Está en la página 1de 104

REGLAMENTO

de Equipamiento
Fédération Internationale de Football Association

Presidente interino: Issa Hayatou


Secretario general interino: Markus Kattner
Dirección: FIFA
FIFA-Strasse 20
Apdo. postal
8044 Zúrich
Suiza
Teléfono: +41 (0)43 222 7777
Fax: +41 (0)43 222 7878
Internet: FIFA.com
REGLAMENTO
de Equipamiento
2 Índice

Artículo Página

Prefacio/objetivo 7

I. Definiciones 8

II. Disposiciones generales 15


1 Ámbito de aplicación 15
2 Principios 15

III. Equipamiento básico obligatorio 17


3 Componentes del equipamiento básico obligatorio 17

IV. Uniforme 18
Sección 1: disposiciones generales 18
4 Uniforme 18
5 Colores 19
6 Números 23
7 Nombres de los jugadores 27

Sección 2: disposiciones especiales 29


Subsección 1: elementos decorativos y zona libre de la manga 29
8 Elementos decorativos 29
9 Zona libre de la manga 30

Subsección 2: identificación de las asociaciones miembro y los países


en el uniforme 31
10 Identificación de las asociaciones miembro 31
11 Identificación en la camiseta 32
12 Identificación en el pantalón 37
13 Identificaciones en las medias 39
Índice 3

Artículo Página

Subsección 3: otras marcas o escudos 41


14 Escudo de campeón mundial de la FIFA 41
15 Estrella de campeón 42
16 Reconocimiento de torneos continentales 43
17 Camiseta exclusiva de partido 45
18 Escudos oficiales de la FIFA 45

V. Equipamiento especial 46
Sección 1: equipamiento especial para jugadores 46
19 Principios generales 46
20 Brazalete de capitán 46
21 Guantes de guardameta 47
22 Gorras de los guardametas 49
23 Guantes para jugadores de campo y oficiales del equipo 50
24 Cintas de pelo y muñequeras 51
25 Protectores de cabeza 51
26 Prendas especiales para fines médicos o de rendimiento 51
27 Vendas para pies en el fútbol playa y otras vendas de protección 52
28 Prendas interiores 52
29 Chalecos de calentamiento 53

Sección 2: equipamiento especial de los presentes en el terreno de juego 54


30 Principios generales 54
31 Prendas superiores 55
32 Prendas inferiores 55
33 Equipamiento de la FIFA para colegiados 56

Sección 3: equipamiento especial de los situados fuera del


terreno de juego 58
34 Recogepelotas, escoltas y abanderados 58

Sección 4: otro material 59


35 Balones 59
36 Botas 60
37 Espinilleras 60
38 Material de campo 60
4 Índice

Artículo Página

VI. Identificación del fabricante 61


Sección 1: disposiciones generales 61
39. Tipos de identificación del fabricante, etiquetas tecnológicas y
sellos de calidad 61
40. Principios generales 62
41. Prohibición de usar la identificación del fabricante como elemento
decorativo 63

Sección 2: identificación del fabricante en el uniforme 64


42. Identificación en la camiseta 64
43. Identificación en el pantalón 68
44. Identificaciones en las medias 69
45. Identificaciones mediante el uso de técnicas especiales de fabricación 71

Sección 3: identificación del fabricante en prendas especiales del


equipamiento de los jugadores 72
46 Brazalete del capitán, guantes del guardameta, gorras, guantes de
los jugadores de campo y los oficiales del equipo, cintas de pelo,
muñequeras y protectores de cabeza 72
47 Prendas especiales para fines médicos o de rendimiento, vendas
para pies en el fútbol playa y otras vendas de protección 73
48 Prendas interiores 73
49 Chalecos de calentamiento 75
50 Etiquetas tecnológicas y sellos de calidad 76

Sección 4: identificación del fabricante en las prendas de equipamiento


especial de las personas presentes en el terreno de juego 78
51 Prendas superiores 78
52 Prendas inferiores 80

Sección 5: identificación del fabricante en prendas de equipamiento


especial de los situados fuera del terreno de juego 82
53 Recogepelotas, escoltas y abanderados 82
Índice 5

Artículo Página

Sección 6: identificación del fabricante en otro material 83


54 Balones 83
55 Botas 84
56 Material de campo 84

VII. Publicidad de patrocinadores 85


57 Publicidad de patrocinadores en elecciones, jugadores y miembros
de la delegación 85
58 Publicidad de patrocinadores en los colegiados 86
59 Publicidad de patrocinadores en recogepelotas, escoltas
y abanderados 86
60 Publicidad de patrocinadores en el material de campo 86

VIII. Proceso de aprobación 87


Sección 1: disposiciones generales 87
61 Requisitos 87
62 Comisario de partido 87

Sección 2: competición final 88


63 Proceso de aprobación 88
64 Efectos de la aprobación 89
65 Proceso en caso de rechazo 90
66 Efectos del rechazo 91
67 Inspección preliminar 91

Sección 3: competiciones preliminares y otros partidos 93


68 Especificaciones requeridas 93
69 Elección del uniforme 93

IX. Procedimiento de medición 94


70 Método de medición 94

X. Procedimiento disciplinario 95
71 Asuntos disciplinarios 95
6 Índice

Artículo Página

XI. Disposiciones finales 96


72 Exención de responsabilidad 96
73 Textos divergentes 96
74 Incongruencia 96
75 Imprevistos 96
76 Entrada en vigor 97

Anexo A: Lista de prendas de equipamiento 98


Prefacio/objetivo 7

El principio fundamental de este reglamento es garantizar el trato equitativo


a todas las asociaciones miembro, inspirado en un espíritu de deportividad,
permitir que los fabricantes realcen nuestro deporte y fomentar la protección
de la salud, la mejora del rendimiento, así como la creatividad y el diseño. A
cambio, se espera que las partes acaten las reglas estipuladas en las siguientes
páginas.

Queremos resaltar que existen algunas diferencias en las exigencias relativas


al equipamiento utilizado en los partidos de las competiciones finales y de las
competiciones preliminares.

Asimismo, este reglamento tiene la finalidad de servir de modelo a asociaciones


miembro y confederaciones para efectuar los ajustes correspondientes en sus
propios reglamentos de competiciones. Una política de uso de equipamiento
uniforme a escala mundial beneficiará a todas las partes involucradas.
8 I. Definiciones

Los términos que figuran a continuación significan lo siguiente:

Federación: asociación de fútbol afiliada a la FIFA. Hace referencia a una


asociación miembro de la FIFA, a menos que se deduzca un significado
diferente por el contexto.

Gorra: prenda para cubrir la cabeza en forma de gorra o gorro, incluidas las
gorras del guardameta o de otro tipo, usadas dentro o fuera del terreno de
juego por los jugadores u oficiales del equipo.

Club: club de fútbol que participa en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Zona del cuello: franja de 5 cm de ancho alrededor del cuello de una
camiseta, camisa o prenda superior, que se mide a partir del borde del cuello o
de lo que claramente se entienda como tal, cuando no exista formalmente un
cuello, tal y como se muestra en las ilustraciones del anexo A.

Color: un color del catálogo de Pantone® o del Sistema de Definición


Cromática de Pantone® (en sus siglas en inglés, PMR®) o un color seleccionado
de cualquier otro sistema internacional de definición cromática. Cualquier
variación de un color Pantone® diferente de la variación resultante del uso
de diferentes materiales en cualquier prenda de equipamiento o cualquier
referencia a otro sistema de definición cromática internacional se considerará
un color distinto.

Reglamento de la competición: reglamento de una competición de la


FIFA tal como ha sido promulgado por el Comité Ejecutivo de la FIFA. Estos
reglamentos de carácter vinculante regulan los derechos, los deberes y las
responsabilidades de todas las asociaciones miembro participantes en la
competición preliminar o en la competición final.

Confederación: agrupación de federaciones reconocidas por la FIFA que


pertenecen al mismo continente (o entidad geográfica comparable).

Congreso: órgano supremo y legislativo de la FIFA.

Zona controlada del estadio: el terreno de juego dentro del estadio, así
como los vestuarios, las gradas, zonas mixtas, salas de entrevistas, instalaciones
de la prensa y salones VIP.

Nombre de país: nombre oficial del país de la asociación miembro, incluida la


abreviatura estándar de dicho nombre.
I. Definiciones 9

Elementos decorativos: representación de figuras geométricas, diseños y


otros elementos estéticos que se añade y emplea en los diseños de cualquier
prenda del equipamiento y que se especifican en el art. 8 de este reglamento.

Punto del codo: punto exacto donde termina el brazo y comienza el


antebrazo tal y como se muestra en las ilustraciones del anexo A.

Equipamiento: todos los accesorios y prendas, existentes o no,


particularmente los que figuran en la lista del anexo A, y que llevan todos los
participantes en un partido:
a) jugadores;
b) oficiales de equipo;
c) colegiados;
d) recogepelotas, escoltas y abanderados.

El equipamiento incluye las prendas del uniforme, las de equipamiento


especial, las botas de fútbol y las espinilleras.

Comité Ejecutivo: órgano ejecutivo de la FIFA.

FIFA: Fédération Internationale de Football Association.

Torneo de la FIFA: toda competición de fútbol disputada por selecciones


de las asociaciones miembro y organizada por la FIFA o bajo sus auspicios. El
término incluye las dos fases de cada uno de estos torneos: la competición
preliminar y la competición final.

Escudo de campeón mundial de la FIFA: escudo especial diseñado por la


FIFA que se otorga a los campeones de la última edición de la Copa Mundial de
la FIFA™, la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, la Copa Mundial de Clubes
de la FIFA, la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA y la Copa Mundial de Beach
Soccer de la FIFA.

Competición final: fase final de un torneo de la FIFA que se disputa en un


país designado por la FIFA y en el que participan las asociaciones miembro de
la FIFA cuyas selecciones se hayan clasificado en la competición preliminar.

Año de fundación: año en que se fundó oficialmente la asociación miembro


indicado mediante una inscripción o imagen.

IFAB: el International Football Association Board.


10 I. Definiciones

Lista internacional: listado internacional de árbitros de la FIFA publicado


anualmente por esta.

Reglas de Juego: reglas que definen el deporte del fútbol asociación tal
y como lo autoriza el IFAB, institución que podrá modificarlas, incluida la
interpretación oficial y las directrices de arbitraje.

Fabricante: compañía que diseña, produce, ya sea directamente o por


medio de un titular de licencia sin marca, y vende productos que llevan sus
propias marcas comerciales registradas para uso en el mercado deportivo. Las
compañías encargadas de la distribución de estos productos no se consideran
fabricantes.

Identificación del fabricante: marca comercial registrada de un fabricante


que se exhibe en una prenda de equipamiento, tal y como se describe en el
art. 39, apdo.1.

Partido: encuentro de fútbol disputado en el marco de una competición de la


FIFA o un partido olímpico preliminar.

Comisario de partido: oficial de partido nombrado por la FIFA para


supervisar la organización correcta de un encuentro y garantizar que se
observen los reglamentos e instrucciones de la FIFA.

Colegiados: designación colectiva de los árbitros, árbitros asistentes y cuartos


árbitros que figuran en la lista internacional y de cualquier otro funcionario
de partido. Según el caso, también incluye al quinto árbitro y a los árbitros
asistentes adicionales.

Reglamento de Comercialización y Transmisión: reglamento promulgado


o que promulgará la FIFA que rige la forma en que:
a) se pueden explotar todos los derechos comerciales relativos a la
competición final o a la competición preliminar;
b) se protegen en beneficio de la FIFA y de las asociaciones miembro los
derechos comerciales y audiovisuales en los partidos de la competición final
o de la competición preliminar.

Asociación miembro: federación admitida en la FIFA por el Congreso de este


organismo.
I. Definiciones 11

Bandera nacional: insignia nacional y oficialmente reconocida del país de la


asociación miembro, o partes de dicha insignia en su forma geométrica exacta
o una representación proporcional de dicha forma.

Apodo de la selección: sobrenombre utilizado para designar a la selección


de una asociación miembro que se utiliza comúnmente en el país de dicha
asociación y en el exterior. No se considerará como apodo un eslogan,
campaña o mensaje similar asociado a la selección o a la asociación miembro.

Zona del número: espacio que debe dejarse en el dorso o la parte frontal de
la camiseta de acuerdo con el art. 6, apdo. 4 para garantizar la legibilidad del
número.

Uniforme titular: uniforme que la selección de una asociación miembro suele


vestir de manera preferente.

Escudo oficial de la asociación miembro: símbolo oficial o logotipo


(registrado o no) escogido por la asociación miembro para su representación
habitual y pública.

Mascota oficial de la asociación miembro: mascota oficial (registrada


o no) que haya escogido la asociación miembro para que se le identifique
públicamente o para representar a la selección de la asociación miembro o a la
propia asociación miembro.

Nombre oficial de la asociación miembro: nombre y designación oficiales


de la asociación miembro, tal y como hayan sido notificadas a la Secretaría
General de la FIFA, en los idiomas oficiales del país en cuestión o de la
asociación miembro o en cualquiera de los idiomas oficiales de la FIFA, así
como las abreviaturas comúnmente usadas de la misma.

Símbolo oficial de la asociación miembro: símbolo o elemento gráfico


(registrado o no) diferente del escudo oficial de la asociación miembro,
tal y como haya sido seleccionado por la asociación miembro con el fin de
representar oficialmente a la selección de la asociación miembro o a la propia
asociación miembro, incluido cualquier símbolo nacional oficial del país de
dicha asociación miembro.

Terreno de juego: el campo y sus inmediaciones dentro de un estadio,


incluidos los túneles, las áreas técnicas y las zonas de calentamiento, pero
excluyendo las gradas.
12 I. Definiciones

Jugador: futbolista, incluidos los jugadores de campo, guardametas y


suplentes seleccionados por una asociación miembro para jugar con la
selección de dicha asociación miembro, a la cual, de conformidad con el
reglamento pertinente, se podrá solicitar que los notifique a la FIFA en la lista
de jugadores.

Uniforme: designación colectiva de todos los componentes o prendas


utilizadas: camiseta, pantalón y medias.

Competición preliminar: fase clasificatoria continental e intercontinental


de una competición final en la que participan las selecciones de todas las
asociaciones miembro que se inscribieron para participar en la competición de
la FIFA correspondiente. Tras la competición preliminar, las selecciones quedan
eliminadas de la competición de la FIFA o se clasifican para la competición
final.

Partido olímpico preliminar: encuentro disputado en la competición


preliminar de un torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos y de los Juegos
Olímpicos de la Juventud, si procede.

Sello de calidad: etiqueta o elemento similar del fabricante diseñado


para oficializar cualquier prenda del equipamiento y para protegerla de
falsificaciones.

Símbolo religioso: cualquier símbolo, incluidas imágenes u obras de arte de


una religión utilizadas para representar una religión o una inclinación religiosa,
a excepción de los símbolos que forman parte de una bandera nacional o del
escudo oficial de una asociación miembro del país correspondiente.

Uniforme de reserva: prendas del uniforme de la selección de una asociación


miembro de un color diferente del uniforme titular.

Punto del hombro: punto donde termina el hombro y comienza el brazo.

Zona libre de la manga: superficie despejada de por lo menos 12 cm de


largo y 8 cm de ancho, centrada horizontalmente sobre la costura externa de
la manga y verticalmente entre el punto del hombro y el punto del codo, tal
como se especifica en el art. 9. La zona libre de la manga estará exclusivamente
reservada para ciertos escudos que podrá suministrar la FIFA.

Equipamiento especial: todas las prendas de equipamiento que no formen


el uniforme.
I. Definiciones 13

Proveedor: empresa u otro tipo de entidad, diferente de los fabricantes,


que proporciona o distribuye equipamiento a una asociación miembro o a un
miembro de la delegación del equipo.

Delegación del equipo: designación colectiva de todos los miembros de la


delegación del equipo.

Miembro de la delegación del equipo: cada uno de los jugadores y


oficiales de una asociación miembro.

Oficiales del equipo: todos los entrenadores, entrenadores asistentes,


directores técnicos, personal de prensa, personal médico (médicos,
fisioterapeutas, etc.), representantes y otras personas nombradas por una
asociación miembro para que estén presentes en la zona controlada del
estadio como parte de la delegación de un equipo.

Etiqueta tecnológica: señal de identificación utilizada por el fabricante


para dar a conocer el material utilizado en la elaboración de una prenda del
equipamiento o término que especifica el modo de fabricación.
14 I. Definiciones

Aclaraciones

Las palabras utilizadas en singular incluyen también su plural y viceversa.

Las expresiones «incluye», «particularmente», «por ejemplo» o similares deben


entenderse como términos amplios que no se limitan a los ejemplos citados.

El uso de la palabra «días» incluye todos los días de la semana, no solo los
laborables.

A menos que se indique lo contrario, las menciones a «capítulos», «secciones»,


«subsecciones», «artículos», «apartados» o «anexos» se refieren a capítulos,
secciones, artículos o apartados de este reglamento.

Para simplificar la lectura, el uso del género masculino en este reglamento


equivaldrá tanto a hombres como a mujeres, a menos que se indique lo
contrario.

Todos los anexos y las ilustraciones que se han adjuntado a este reglamento
forman parte integral de él.

Todos los términos definidos en el capítulo I tendrán el significado atribuido en


él.
II. Disposiciones generales 15

1 Ámbito de aplicación

1.1
El presente reglamento rige la autorización del equipamiento utilizado dentro
del terreno de juego por parte de una de las siguientes personas:
a) miembros de la delegación del equipo
b) colegiados
c) recogepelotas, escoltas y abanderados.

1.2
El presente reglamento no regirá ningún partido de fútbol disputado en la
competición final de un torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos ni de los
Juegos Olímpicos de la Juventud (en caso de que pudiera aplicarse).

1.3
A menos que se indique expresamente en el reglamento de la competición
correspondiente, el Reglamento de Comercialización y Transmisión pertinente
o en el presente reglamento, en el caso de la competición final de la Copa
Mundial de Clubes de la FIFA, las referencias que se hagan en el presente
reglamento a una asociación miembro se aplicarán de manera análoga a todo
club que participe en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Este reglamento
no se aplicará a ningún partido de las eliminatorias continentales que sirven
de competición clasificatoria a los clubes que participan en la Copa Mundial de
Clubes de la FIFA.

2 Principios
2.1
Todas las asociaciones miembro deberán acatar íntegramente el presente
reglamento, así como toda disposición adicional, directriz y decisión que
adopte la FIFA en cualquier momento, y deberán velar por que todos los
miembros de la delegación de su equipo también lo hagan.

2.2
Las asociaciones miembro serán responsables de la correcta aplicación de
este reglamento, así como de toda disposición adicional, directriz y decisión
adoptada por la FIFA, y deberán garantizar que el fabricante que suministre
equipamiento a la delegación de su equipo también lo haga correctamente.
16 II. Disposiciones generales

2.3
Las asociaciones miembro serán asimismo responsables de garantizar que
todos los miembros de su delegación cumplan este reglamento, así como toda
disposición adicional, directriz y decisión adoptada por la FIFA.

2.4
Todos los miembros de la delegación de la selección deberán cumplir este
reglamento, así como toda disposición adicional, directriz y decisión adoptada
por la FIFA.

2.5
En la Regla 4 de las Reglas de Juego, se describe el equipamiento básico
obligatorio de un jugador. El uso de prendas de equipamiento en el terreno
de juego está sujeto, en primera instancia, a la autorización del árbitro, según
lo estipulan las Reglas de Juego. El uso de prendas de equipamiento en el
terreno de juego durante un partido de una competición final queda sujeto
al procedimiento de aprobación estipulado en el capítulo VIII del presente
reglamento.

2.6
No se permite el uso de ningún elemento adicional, como marca o escudo de
la asociación miembro, del fabricante, del proveedor o de terceros, ni colores,
números, nombres o reconocimientos ni elementos decorativos adicionales,
sin el previo consentimiento por escrito de la Secretaría General de la FIFA,
con excepción de lo permitido expresamente a las asociaciones miembro en el
presente reglamento.
III. Equipamiento básico obligatorio 17

3 Componentes del equipamiento básico obligatorio

3.1
Según lo contemplado en la Regla 4 de las Reglas de Juego, con excepción del
uniforme utilizado en el fútbol playa, el equipamiento básico obligatorio de
un jugador comprende las siguientes prendas:
a) una camiseta con mangas;
b) pantalón;
c) medias;
d) espinilleras;
e) botas de fútbol.

3.2
El equipamiento básico obligatorio de un jugador de fútbol playa se compone
de las siguientes prendas:
a) camiseta con mangas;
b) pantalón.
18 IV. Uniforme

Sección 1: Disposiciones generales

4 Uniforme
4.1
Todos los jugadores de una selección deben usar las mismas prendas del
uniforme producidas por el mismo fabricante. Las diferentes prendas del
uniforme podrán producirlas fabricantes distintos.

4.2
De acuerdo con la Regla 4 de las Reglas de Juego, el interior de las prendas
del uniforme deberá cumplir con las Reglas de Juego, y la asociación miembro
podrá disponer de él libremente bajo las siguientes condiciones:
a) no afectará a la apariencia física ni impedirá distinguir claramente a los
jugadores, independientemente de las condiciones meteorológicas o la
cantidad de luz;
b) el interior de la prenda no se utilizará de forma que sea visible desde el
exterior.

4.3
Las prendas del uniforme podrán contener material especial para mejorar el
rendimiento o para proteger la salud de los jugadores, siempre que se obtenga
la aprobación de la FIFA, según lo estipulado en el capítulo VIII. Todo material
integrado en una prenda del uniforme no podrá alterar la apariencia física de
dicha prenda en ninguno de los jugadores del mismo equipo representativo y
además:
a) deberá ser transparente o de un color idéntico a la prenda del uniforme a
la que esté integrado el material para mejorar el rendimiento o proteger la
salud;
b) no podrá estar diseñada ni ser utilizada de forma que limite la capacidad
de los jugadores, los colegiados, los espectadores y la prensa, de distinguir
claramente a los equipos que se enfrentan, independientemente de las
condiciones meteorológicas o la cantidad de luz;
c) no podrá llevar identificación alguna relacionada con la asociación
miembro ni identificaciones del fabricante;
d) no podrá utilizarse como elemento decorativo de la prenda de uniforme
correspondiente.
IV. Uniforme 19

4.4
Cada prenda del uniforme deberá estar formada por elementos estructurales
a partir de cuya combinación se formará una camiseta (incluidas las mangas,
el cuello y el pecho), un pantalón (incluida la cintura y las perneras) o un par
de medias (incluidos los bordes superiores). Cada uno de estos elementos
estructurales podrá distinguirse por un cambio en el tipo de material (por
ejemplo, algodón o poliéster) o de textura (p. ej., tejido).

4.5
Ningún elemento estructural de una prenda del uniforme y ninguno de
los materiales de los números, nombres de los jugadores, escudos o de los
materiales utilizados para identificar a las asociaciones miembro, al fabricante
o a cualquier tercero podrá estar hecho de un material reflectante o cambiar
de color o aspecto por la acción de agentes externos tales como la presión, la
luz, la temperatura, el agua u otro líquido.

5 Colores
5.1
Las prendas del uniforme que visten los jugadores de campo, guardametas
y colegiados permitirán a los jugadores, colegiados, espectadores y prensa
distinguir claramente a los jugadores de campo y guardametas de los
equipos que se enfrentan, independientemente de circunstancias tales como
condiciones meteorológicas o cantidad de luz.

5.2
Con excepción de los casos donde expresamente se determine algo diferente
en el presente reglamento, ninguna prenda del uniforme que vista un jugador
de campo o guardameta podrá combinar más de cuatro colores. Los colores
que se utilicen en la identificación de las asociaciones miembro, del fabricante
o en otras marcas o escudos no se considerarán como colores del uniforme.
20 IV. Uniforme

5.3
Con la única excepción de las camisetas a cuadros o a rayas, sean horizontales
o verticales, en las que se usen dos colores de manera equitativa, sin que
ninguno de los dos predomine, en caso de que se utilicen tres o cuatro colores
sobre la superficie de una prenda de uniforme, sobre la base de la impresión
visual que cree dicha prenda cuando la usan los jugadores, uno de los colores
predominará claramente y los demás colores no serán predominantes. El color
predominante será visible en igual proporción tanto en la parte delantera
como en la trasera de dicha prenda.

En el caso de las camisetas a rayas, sean horizontales o verticales o de las


camisetas a cuadros en las que se usen dos colores uniformemente, el tercer
y cuarto color utilizado en la superficie de la camiseta deberá utilizarse de tal
manera que no afecte la impresión visual predominante de los dos colores
utilizados en las rayas o en los cuadros y uno de estos dos colores deberá
predominar en el pantalón o las medias.

Las camisetas a rayas, horizontales o verticales, o a cuadros no podrán utilizar


más de dos colores y no podrá predominar ninguno de los dos.

5.4
Sin menoscabo de lo estipulado en el art. 5, apdo. 2, se podrá utilizar un quinto
color para numerar y marcar, para escribir, por ejemplo, el nombre y el número
del jugador. Los colores utilizados para numerar y marcar el equipamiento
deberán ser los mismos para todos los jugadores de campo del mismo equipo.
Sobre la base del principio del contraste entre colores claros y oscuros, e
independientemente de circunstancias tales como condiciones meteorológicas
o cantidad de luz, el color utilizado para los números y nombres que aparezca
en el uniforme deberá ser claramente legible y distinguible desde lejos para
todos los jugadores, colegiados, espectadores y prensa y, además, contrastará
con los colores utilizados en la prenda correspondiente del uniforme.

5.5
Los colores del uniforme del guardameta deberán contrastar claramente con
los colores del uniforme de los jugadores de campo de su propio equipo, del
equipo adversario, del guardameta del equipo adversario y de los colegiados.
El uniforme de todos los guardametas del mismo equipo deberá ser idéntico.
Para garantizar que el uniforme del guardameta se pueda distinguir
claramente siempre, las asociaciones miembro podrán proporcionar uniforme
de reserva adicional para los porteros en diversos colores o combinaciones de
colores.
IV. Uniforme 21

Equipamiento Equipamiento de
titular reserva
5.3
• Camiseta a rayas
que usa dos colores
uniformemente sin
que uno de ellos
predomine

5.1 y 5.6
• Principio de camisetas
claras y oscuras

5.3
• Camiseta a cuadros que
usa dos colores unifor-
memente sin que uno
de ellos predomine

5.1 y 5.6
• Principio de camisetas
claras y oscuras

5.1 y 5.6
• Principio de camisetas
claras y oscuras

5.1 y 5.6
• Principio de camisetas
claras y oscuras
22 IV. Uniforme

5.6
Los uniformes titular y reserva de una asociación miembro deberán diferenciarse
claramente según el principio del contraste de colores claros y oscuros,
independientemente de circunstancias tales como condiciones meteorológicas
o cantidad de luz. Las asociaciones miembro podrán suministrar un segundo
uniforme de reserva para ofrecer un color o combinación de colores más y lograr
así una distinción inequívoca y un contraste claro con el uniforme titular. En caso
de que, según la opinión razonable de la FIFA, de los colegiados o del comisario
de partido, no se puedan diferenciar clara e inequívocamente el uniforme
titular, el uniforme de reserva o el uniforme de reserva adicional de una
asociación miembro y del equipo contrario, en casos excepcionales, la FIFA, los
colegiados o el comisario de partido podrán solicitar a una asociación miembro
que combine prendas del uniforme titular con prendas del uniforme de reserva
o de reserva adicional.

5.7
El color de cintas adhesivas o materiales similares añadidos temporalmente al
uniforme deberá ser del mismo color básico que el color predominante de la
prenda de equipamiento.

5.8
Con excepción de lo estipulado en el art. 36, apdo. 2 con respecto a las botas
de fútbol, el color de toda prenda que cubra el tobillo del jugador, por
ejemplo, venda de apoyo, una segunda media o similar, deberá ser del mismo
grupo cromático básico que el color predominante de la media.
IV. Uniforme 23

6 Números

6.3
El número debe ser
de un solo color y
contrastar con el
color de la camiseta.

6.5
Camisetas
masculinas:
25 – 35 cm
Camisetas
femeninas:
20 – 35 cm 6.3 – 6.4
Deberá crearse una zona de número en el dorso de la
camiseta a menos que la FIFA opine que el número se
puede distinguir y leer claramente desde lejos

6.6
10 – 15 cm

6.7
10 – 15 cm

6.3 – 6.4
En el frente de la camiseta, podrá
crearse una zona de número

6.6
Ancho del trazo 3 – 5cm
24 IV. Uniforme

6.1
La numeración de los jugadores estará regulada por el reglamento de la
competición correspondiente que publicará la FIFA.

6.2
Se deberá estampar un número en el centro del dorso y en el frente (no
necesariamente en el centro) de toda camiseta y en la parte frontal de todo
pantalón utilizado en el uniforme.

Este art. 6, apdo. 2 no se aplicará a los números estampados en el frente de las


camisetas utilizadas como uniforme en partidos de la Copa Mundial de Clubes
de la FIFA.

6.3
Los números (de uno o dos dígitos) deberán ser de un solo color o de colores
del mismo grupo cromático; en este segundo caso, se deberá crear, en opinión
de la FIFA, la impresión visual de un solo color y deberá existir un contraste de
colores claros y oscuros entre los trazos del número y la prenda de uniforme en
cuestión. Sobre la base del principio del contraste entre colores claros y oscuros
usados en las prendas del uniforme, e independientemente de circunstancias
tales como condiciones meteorológicas o cantidad de luz, el color utilizado
en los números que aparezcan en el uniforme deberá ser claramente legible
y distinguible desde lejos para todos los jugadores, colegiados, espectadores
y prensa y, además, contrastará con los colores utilizados en la prenda
correspondiente del uniforme. Dicho contraste podrá lograrse con los números
de un solo color. El número podrá estar rodeado de un borde o sombreado
para mejorar su legibilidad y permitir distinguirlo mejor. El color de los
números de las camisetas podrá ser diferente al de los números del pantalón.

6.4
Se deberá crear una zona de número en el dorso de la camiseta a menos que,
en opinión de la FIFA, el número sea claramente legible y puedan distinguirlo
desde la distancia todos los jugadores, colegiados, espectadores y prensa de
comunicación y diferenciarlo de los colores de la prenda de equipamiento en
cuestión independientemente de las condiciones meteorológicas y la cantidad
de luz. En el frente de la camiseta y del pantalón podrá crearse una zona de
número.

Las zonas de número deberán ser de un solo color para permitir la legibilidad
del número y, en ellas, no podrán colocarse elementos decorativos. Las rayas
de un máximo de 2 mm de ancho en un color diferente no se considerarán una
interrupción de la zona de número.
IV. Uniforme 25

La superficie mínima de la zona de número en el dorso de la camiseta se


definirá por la altura y la anchura de un número de dos dígitos. Los topes
verticales serán de 2 cm por encima del punto más alto de los dos dígitos y
3 cm por debajo del punto más bajo de los mismos. Sus topes horizontales
serán 3 cm a partir del borde exterior del número a la izquierda y 3 cm a partir
del borde exterior del número a la derecha. Si se utiliza, la superficie de la zona
de número en el frente de la camiseta o del pantalón deberá ser proporcional
al tamaño del número, dejando suficiente espacio para garantizar la visibilidad
del número, independientemente de las condiciones meteorológicas o la
cantidad de luz.

6.5
Los números en el dorso de las camisetas utilizadas por los jugadores deberán
ser de entre 25 y 35 cm de alto y deberán estar centrados en el dorso de la
camiseta.

Los números en el dorso de las camisetas utilizadas por las jugadoras deberán
ser de entre 20 y 35 cm de alto y deberán estar centrados en el dorso de la
camiseta.

El número deberá ser completamente visible cuando la camiseta esté dentro


del pantalón independientemente del corte de la camiseta.

6.6
La anchura del trazo de los números del dorso de las camisetas de jugadores
debe ser de entre 3 y 5 cm. Los números situados en el frente de la camiseta
deberán estar colocados a la altura del pecho independientemente del corte y
la talla. Los números del frente de las camisetas deberán tener entre 10 y 15 cm
de altura.

6.7
El número en la parte frontal del pantalón podrá situarse en cualquiera de las
perneras. Los números del frente del pantalón deberán tener entre 10 y 15 cm
de altura.

6.8
Los números de las camisetas y pantalones de los jugadores de una misma
selección deberán tener el mismo tamaño.
26 IV. Uniforme

6.9
El número que aparezca en el uniforme deberá coserse o fijarse al
equipamiento mediante termosellado o una técnica similar. El número estará
fijado al uniforme de manera permanente. Los números no podrán fijarse con
velcro ni de ninguna otra forma provisional.

6.10
El escudo oficial de la asociación miembro solo podrá aparecer entero una
vez en la parte inferior de cada uno de los dígitos del número del dorso de la
camiseta. El tamaño máximo de dicho escudo oficial de la asociación miembro
será de 5 cm² y no afectará a la legibilidad del número.
A excepción del escudo oficial de la asociación miembro, el número no puede
contener, ni dar la impresión óptica de contener, ningún tipo de identificación
de la asociación miembro, del fabricante, del proveedor o de elementos que
la FIFA considere que establecen un vínculo con la asociación miembro, el
fabricante, el proveedor, un patrocinador u otro tercero.

6.11
Los números de las camisetas y pantalones podrán tener orificios de ventilación
de un máximo de 2 mm de anchura. El número podrá además estar dividido
en un máximo de cuatro partes, mediante líneas que tendrán una anchura
máxima de 2 mm. Los orificios de ventilación y las divisiones mediante
líneas no podrán contener ningún tipo de identificación del fabricante o del
proveedor, publicidad comercial, de patrocinadores o de productos, mensajes
de ningún tipo, elementos decorativos, diseños ni otros elementos.

6.10
#JCQASBMBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PM
NMBPÆ?N?PCACPSL?QMJ?TCXCLJ?
N?PRCGLDCPGMPBCA?B?BÐEGRMBCJ
LÛKCPMCLCJBMPQMBCJ?A?KGQCR?

máx. 5 cm²
IV. Uniforme 27

7 Nombres de los jugadores

7.1
Los nombres de los jugadores deberán figurar en el dorso de la camiseta
utilizada como uniforme en todos los partidos de competiciones finales. Los
nombres de los jugadores podrán figurar en el dorso de la camiseta utilizada
como uniforme en todos los partidos de competiciones preliminares y en todos
los partidos olímpicos preliminares.

En caso de que el nombre del jugador aparezca en el dorso de la camiseta


de conformidad con el art. 7, apdo. 1, se aplicarán las condiciones del art. 7,
apdos. 2 a 7.

7.2
El nombre del jugador deberá coincidir con el nombre indicado en la lista de
jugadores según el reglamento de la competición.

7.3
Sobre la base del principio del contraste de colores claros y oscuros, e
independientemente de circunstancias tales como condiciones meteorológicas
o cantidad de luz, el color utilizado para los nombres de jugadores que
aparezcan en las camisetas deberá ser claramente legible y fácil de distinguir
desde lejos por todos los jugadores, colegiados, espectadores y periodistas y
contrastará con los colores utilizados en la camiseta. Dicho contraste podrá
lograrse exhibiendo el nombre del jugador en un adhesivo de un solo color.
El nombre del jugador podrá estar rodeado de un borde o sombreado para
mejorar su legibilidad y permitir distinguirlo mejor.

7.4
Las letras utilizadas en el nombre del jugador no podrán contener ningún tipo
de identificación de la asociación miembro, del fabricante o del proveedor,
publicidad comercial, de patrocinadores o de productos, mensajes de ningún
tipo, elementos decorativos, diseños ni otros elementos. En caso de que el
color de las letras del nombre del jugador sea diferente del color utilizado
en el número situado en el dorso de la camiseta, se considerará el color del
nombre del jugador como uno de los cuatro colores utilizados en la superficie
de la camiseta según lo estipulado en el art. 5, apdo. 2 y, en un caso así, solo
podrá utilizarse un quinto color para el número, tal y como se estipula en el
art. 5, apdo. 4.
28 IV. Uniforme

7.5
El nombre del jugador deberá estar colocado encima del número en el dorso
de la camiseta. Las letras del nombre del jugador situado en el dorso de la
camiseta tendrán entre 5 y 7.5 cm de alto y deberán estar separadas del
número por un mínimo de 4 cm.

7.6
Las letras usadas en el nombre del jugador deberán ser caracteres latinos. Se
permitirá el uso de símbolos diacríticos tales como tildes ortográficas o diéresis.

7.7
El nombre de jugador que figure en una camiseta podrá coserse o fijarse
mediante termosellado o técnica similar. El nombre de jugador estará fijado
al uniforme de manera permanente y no podrá adherirse con velcro ni de
ninguna otra forma provisional.

7.1 – 7.7
,MK@PCBCJMQHSE?BMPCQ

!MKNCRGAGÕLjL?J Competición preliminar

5 – 7.5 cm
mín. 4 cm

• En los partidos de las


competiciones preliminares, los
LMK@PCQBCJMQHSE?BMPCQNMBPÆL
aparecer en el dorso de las
A?KGQCR?Q
NCPMLMCQM@JGE?RMPGM
IV. Uniforme 29

Sección 2: Disposiciones especiales


Subsección 1: Elementos decorativos y zona libre de la manga

8 Elementos decorativos
8.1
Las prendas del uniforme podrán contener elementos decorativos, los cuales,
independientemente de las condiciones meteorológicas y la cantidad de luz,
no podrán:
a) limitar la capacidad de todos los jugadores, colegiados, espectadores y
prensa de comunicación de distinguir claramente los dos equipos;
b) dificultar la legibilidad del número y el nombre del jugador de la camiseta
o la legibilidad del número del pantalón.

Los elementos decorativos no podrán, en ningún caso, dominar por su color,


tamaño o posición la prenda del uniforme. Todo elemento decorativo deberá
fijarse permanentemente a la prenda del uniforme.

8.2
Los elementos decorativos del uniforme titular y del uniforme de reserva
podrán ser idénticos, siempre y cuando no estén diseñados o se utilicen de
manera que limiten la diferenciación entre el uniforme titular y el de reserva.

8.3
Los elementos decorativos podrán formar parte de una línea de productos
genéricos del fabricante, siempre y cuando no creen de ninguna forma la
impresión (visual) de ser una identificación del fabricante o del proveedor,
publicidad de un patrocinador o producto, un mensaje comercial o de otro
tipo ni ningún elemento de otra índole que, en opinión de la FIFA, cree un
vínculo con un patrocinador, fabricante o proveedor (por ejemplo, eslóganes),
la silueta de un país, un símbolo religioso, político o similar y, por su diseño o
por otros motivos, den la impresión de ser una marca registrada o un diseño
no registrado pero reconocible.
30 IV. Uniforme

9 Zona libre de la manga

9.1
En las mangas de la camiseta deberá dejarse libre un espacio en el cual
no se podrá exhibir ni la identificación del fabricante, ni ningún tipo de
identificación de la asociación miembro, ni una identificación parcial o
elemento similar como marcas. La zona libre de la manga está exclusivamente
reservada para escudos de identificación de la FIFA. No se colocará ningún otro
elemento junto a tales escudos suministrados exclusivamente por la Secretaría
General de la FIFA.
La zona libre de las mangas deberá ser al menos de 12 cm de altura y 8 cm
de anchura y deberá estar centrada en el espacio entre el hombro y el codo.
Deberá ser del mismo material (por ejemplo, algodón o poliéster) o textura
(por ejemplo, tejido) que la propia manga.

• A?KGQCR?QBCK?LE?J?PE?

9.1
Zona libre de la manga ýAK
Se debe mantener una zona libre en
J?QK?LE?QN?P?JMQCQASBMQBCJ?$'$

ýAK

• A?KGQCR?QBCK?LE?AMPR?
IV. Uniforme 31

Subsección 2: Identificación de las asociaciones miembro y los países en el


uniforme

10 Identificación de las asociaciones miembro


10.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir los siguientes tipos de identificación
en su uniforme, siempre y cuando se observen las restricciones establecidas en
los arts. 11 a 13 en relación con la prenda del uniforme correspondiente:
a) el escudo oficial de la asociación miembro;
b) la mascota oficial de la asociación miembro;
c) el símbolo oficial de la asociación miembro;
d) el nombre oficial de la asociación miembro;
e) el apodo de la selección;
f) el año de fundación;
g) el nombre del país;
h) la bandera nacional;
i) otras marcas y escudos, tal y como se describe en los arts. 14 a 18, si procede
en el caso concreto de la asociación miembro.

10.2
Toda identificación de la asociación miembro que se incluya en el art. 10,
apdo. 1 deberá estar registrada en la FIFA y no podrá contener ni representar,
ni de ninguna manera causar la impresión de ser ningún tipo de identificación
del fabricante o del proveedor, publicidad de un patrocinador o producto,
mensaje comercial o de otra índole, elementos decorativos (con excepción
de lo permitido en virtud del art. 11, apdos. 8 y 9) ni de otros elementos que,
a juicio de la FIFA, establezcan un vínculo con un patrocinador o fabricante,
como p. ej. eslóganes, elementos de diseño o cualquier otro elemento.

10.3
Con excepción de la bandera nacional usado como identificación de la
asociación miembro (y a menos que se estipule lo contrario en este reglamento),
que deberá ser usada en su forma geométrica y en sus proporciones correctas,
no existen restricciones en la forma de ningún tipo de identificación de la
asociación miembro incluidos en el art. 10, apdo. 1.
32 IV. Uniforme

10.4
Todo tipo de identificación de la asociación miembro incluido en la lista
del art. 10, apdo. 1 podrá imprimirse, bordarse o coserse como un escudo.
La identificación de la asociación miembro se fijará al uniforme de manera
permanente. Este tipo de identificaciones de la asociación miembro no se
adherirán con velcro ni de ninguna otra forma provisional.

10.5
Ninguna identificación de la asociación miembro incluida en la lista del art. 10,
apdo. 1 podrá interferir con otros elementos del uniforme que identifiquen
al jugador (por ejemplo, el número) ni podrá afectar la distinción inequívoca
de los jugadores y del equipo adversario. El año de fundación, en concreto,
no podrá interferir por su color o posición con los números de la camiseta o el
pantalón.

10.6
Las condiciones de los arts. 10 a 13 no serán de aplicación en el caso de la
identificación del fabricante, que se regirá específicamente por lo estipulado
en el capítulo VI.

11 Identificación en la camiseta
11.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir cualquier tipo de identificación
incluido en la lista del art. 10, apdo. 1, tanto en la parte frontal como en el
dorso de la camiseta, en el cuello y las mangas, siempre y cuando se acaten las
restricciones estipuladas en el art. 11, apdos. 2 a 9.

11.2
En el frontal de la camiseta, las asociaciones miembro podrán exhibir los
siguientes tipos de identificación, como máximo una sola vez:
a) el escudo oficial de la asociación miembro;
b) la mascota oficial de la asociación miembro o el símbolo oficial de la
asociación miembro;
c) el nombre oficial de la asociación miembro;
d) el nombre del país o el apodo de la selección;
e) la bandera nacional;
f) otras marcas o escudos, si procede en el caso de la asociación miembro
IV. Uniforme 33

Estas identificaciones de la asociación miembro podrán colocarse únicamente


a la altura del pecho en el frontal de la camiseta y no dificultarán la legibilidad
del número colocado en el frente de la camiseta ni interferirán con ningún
otro elemento de la camiseta, tales como marcas, otras identificaciones de la
asociación miembro, el escudo de campeón mundial de la FIFA ni ninguno de
los reconocimientos del art. 16. Las asociaciones miembro tienen derecho a
determinar libremente el lugar exacto de dichos tipos de identificación, pero
en caso de que la asociación haya elegido exhibir su escudo oficial y el nombre
del país, estos deberán aparecer juntos.

11.3
El escudo oficial de la asociación miembro puede aparecer una vez en la parte
inferior de cada figura del número en el dorso de la camiseta, tal como se
estipula en el art. 6, apdo. 10.

11.4
Las asociaciones miembro podrán exhibir una sola identificación de la
asociación miembro en el cuello (ya sea en la parte interior o exterior) y
solamente en el dorso de la camiseta en una posición centrada. Para ello,
podrán escoger entre:
a) el nombre oficial de la asociación miembro;
b) el símbolo oficial de la asociación miembro;
c) el año de fundación;
d) el nombre del país;
e) la bandera nacional;
f) el apodo de la selección.

Esta identificación de la asociación miembro podrá integrarse en un elemento


decorativo que contenga una representación de la bandera nacional, partes o
colores de ella, y no podrá utilizarse en su forma geométrica exacta.
No se podrá exhibir este tipo de identificación de una asociación miembro en
la parte de la zona del cuello (ya sea en el interior o el exterior) situada en la
parte frontal o lateral de la camiseta.
34 IV. Uniforme

11.2 y 11.6 – 11.7


*?QQGESGCLRCQGBCLRGjA?AGMLCQBCJ?Q?QMAG?AGMLCQ
miembro podrán exhibirse en las camisetas
respetando los siguientes tamaños máximos
QGLGLAJSGPJ?QGBCLRGjA?AGMLCQBCJ?XML?BCJASCJJM #QASBM 1ÐK@MJM #QASBM Mascota
CQASBMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥ AK¥ KÆV AK¥ AK¥ KÆV AK¥
K?QAMR?MjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
QÐK@MJMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥ AL
G E RIA

LMK@PCMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
JCRP?QBCSLKÆV BCAKBC?JRSP?
?NMBMBCJCOSGNMPCNPCQCLR?RGTMAK¥ AL
G E RI A

JCRP?QBCSLKÆV BCAKBC?JRSP?
LMK@PCBCJN?ÐQAK¥
JCRP?QBCSLKÆV BCAKBC?JRSP?
@?LBCP?L?AGML?JAK¥

?LBCP?L?AGML?JAK¥

#QASBMAK¥

,MK@PCBCJN?ÐQ
KÆV AK¥W
#QASBM ?LBCP?L?AGML?J KÆV AKBC?JRM 1ÐK@MJM #QASBM
AK¥ AK¥ AK¥ AK¥
IV. Uniforme 35

11.5
Las asociaciones miembro solo podrán exhibir una vez la bandera nacional en
cada una de las mangas de la camiseta, entre el punto del hombro y el punto
del codo. No obstante, la zona libre de la manga deberá respetarse tanto en la
manga derecha como en la izquierda, independientemente de si se lleva una
camiseta de manga corta o larga.

11.4, 11.6 y 11.7


En la zona del cuello de la camiseta, podrá aparecerel nombre de
la asociación miembro, su símbolo, el nombre del país,la bandera nacional,
el año de fundación o el apodo de la selección con un tamaño máx. de 20 cm².
La altura de las letras del nombre de la asociación miembro, el nombre del país,
el año de fundación o el apodo de la selección no podrá superar los 2 cm.

11.5 11.6 11.6


En las mangas, la única Bandera nacional Apodo de la selección máx. 20 cm²
GBCLRGjA?AGÕLBCJ? máx. 20 cm² y letras de una altura máx. de 2 cm
asociación miembro que
podrá aparecer será la
bandera nacional con un
R?K?ÔMKÆVGKMBCAK¥

11.6
11.6 Año de fundación máx. 20 cm² y 11.6
Nombre del país letras de una altura máx. de 2 cm Símbolo
máx. 20 cm² y letras de max. 20cm²
una altura máx. de 2 cm
36 IV. Uniforme

11.6
Al exhibir cualquier tipo de identificación de la asociación miembro en la
camiseta, se deberán respetar las siguientes medidas:
a) escudo oficial de la asociación miembro: máx. 100 cm², sujeto a las
condiciones establecidas en
el art. 6, apdo. 10 en relación
con la numeración;
b) mascota oficial de la asociación miembro: máx. 100 cm²;
c) símbolo oficial de la asociación miembro: máx. 100 cm²;
d) nombre oficial de la asociación miembro: máx. 12 cm²;
e) apodo de la selección: máx. 12 cm²;
f) nombre del país: máx. 12 cm²;
g) bandera nacional: máx. 25 cm²;
h) nombre oficial de la asociación miembro,
símbolo oficial de la asociación miembro,
año de fundación, nombre del país;
bandera nacional y selección
apodo usado en la zona del cuello máx. 20 cm².

Las medidas de otras marcas o escudos, en caso de que sea de aplicación a la


asociación miembro, se estipulan más adelante en los arts. 14 a 18.

11.7
El tamaño de letra utilizado en el nombre oficial de la asociación miembro, en
el apodo de la selección, el año de fundación (si está escrito en letras) o en el
nombre del país no podrá exceder de 2 cm de altura. Los números utilizados
en el año de fundación no podrán exceder de 2 cm de altura.

11.8
En el marco de las restricciones establecidas en el art. 8, las asociaciones
miembro podrán utilizar una de las siguientes identificaciones, completas o
parciales, en la camiseta en forma de elemento decorativo:
a) el escudo oficial de la asociación miembro;
b) la mascota oficial de la asociación miembro;
c) el símbolo oficial de la asociación miembro; o
d) la bandera nacional.

Siempre y cuando los elementos decorativos no dominen visualmente del


modo descrito en el art. 8, apdo. 1, la asociación miembro podrá decidir la
ubicación exacta de estos elementos decorativos.
IV. Uniforme 37

11.9
Siempre y cuando no se utilice en la camiseta en forma de elemento decorativo
tal y como se describe en el art. 11, apdo. 8, se podrá elegir entre el escudo
oficial, la mascota oficial, el símbolo oficial, el nombre oficial o el apodo oficial
de la selección, un solo tipo de identificación para exhibir en la camiseta, ya sea
utilizando tejido jacquard, estampado en relieve, grabado láser o impresión
tonal como técnica de fabricación especial. No existe limitación alguna en
cuanto al número, el tamaño y la ubicación del tipo de identificación del
fabricante elegido. El color del estampado de la técnica de fabricación especial
deberá ser del mismo tono que el color de la superficie de la prenda del
uniforme en la que aparezca esta técnica de fabricación especial. El estampado
de la técnica de fabricación especial no deberá predominar, deberá ser de un
color contrastante y no afectará la singularidad de las prendas del uniforme.

12 Identificación en el pantalón
12.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir en la parte frontal del pantalón las
siguientes identificaciones, una sola vez cada una:
a) el escudo oficial de la asociación miembro o el símbolo oficial de la
asociación miembro;
b) el nombre oficial de la asociación miembro;
c) la bandera nacional o el nombre del país.

12.2
Las identificaciones de la asociación miembro podrán exhibirse únicamente
en el frente del pantalón, y nunca en el dorso, mientras que las siguientes
identificaciones (en caso de utilizarlas) deberán estar colocadas de forma
adyacente en la parte inferior de la misma pernera del pantalón:
a) el escudo oficial de la asociación miembro o el símbolo oficial de la
asociación miembro;
b) el nombre oficial de la asociación miembro.

La bandera del país, el nombre del país, el escudo oficial de la asociación


miembro, el símbolo oficial de la asociación miembro y el nombre oficial de
la asociación miembro podrán colocarse en la parte inferior de una de las
perneras o centradas en la parte frontal de la cintura.
38 IV. Uniforme

12.3
Al exhibir una identificación en el pantalón, deberán utilizarse las siguientes
medidas:
a) escudo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²
b) símbolo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²;
c) nombre oficial de la asociación miembro: máx. 12 cm²;
d) bandera nacional: máx. 25 cm²;
e) nombre del país: máx. 12 cm²;

AL
G E RIA
AL
G E RIA

12.31ímbolo 12.3#QASBM
KÆV AK¥ KÆV AK¥

12.3 Bandera
nacional 12.3#QASBM
KÆV AK¥ KÆV AK¥

12.3#QASBM 12.3/12.4,MK@PCBCJN?ÐQ
KÆV AK¥ KÆV AK¥WJCRP?QBCSL??JRSP?KÆV BCAK

12.1 – 12.4
#LJ?N?PRCDPMLR?JBCJN?LR?JÕLAMPRMCLA?B?NGCPL?
J?QQGESGCLRCQGBCLRGjA?AGMLCQBC
J??QMAG?AGÕLKGCK@PMNMBPÆLCVFG@GPQCBC?ASCPBMAMLJ?QQGESGCLRCQKCBGB?Q
KÆVGK?Q
#QASBMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
QÐK@MJMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
LMK@PCMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
JCRP?QBCSLKÆV BCAKBC?JRSP?
LMK@PCBCJN?ÐQAK¥JCRP?QBCSLKÆV BCAKBC?JRSP?
@?LBCP?L?AGML?JAK¥
IV. Uniforme 39

12.4
Las letras utilizadas en el nombre oficial de la asociación miembro o en el
nombre del país no podrán exceder de 2 cm de altura.

12.5
Se podrá elegir entre el escudo oficial, la mascota oficial, el símbolo oficial, el
nombre oficial o el apodo de la selección, un solo tipo de identificación para
exhibir en el pantalón, ya sea utilizando tejido jacquard, estampado en relieve,
grabado láser o impresión tonal como técnica de fabricación especial. No existe
limitación alguna en cuanto al número, el tamaño y la ubicación del tipo de
identificación del fabricante elegido. El color del estampado de la técnica de
fabricación especial deberá ser del mismo tono que el color de la superficie de
la prenda de uniforme en la que aparezca esta técnica de fabricación especial.
El estampado de la técnica de fabricación especial no deberá predominar,
deberá ser de un color contrastante y no afectará la singularidad de las
prendas del uniforme.

13 Identificaciones en las medias


13.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir las mismas dos identificaciones de
la asociación miembro en ambas medias. Se podrá elegir entre las siguientes
alternativas:
a) el escudo oficial de la asociación miembro o el símbolo oficial de la
asociación miembro;
b) el nombre oficial de la asociación miembro;
c) la bandera nacional o el nombre del país.

Esta identificación de la asociación miembro podrá colocarse en cualquier


lugar de las medias; no obstante, solo podrá aparecer una sola vez en cada
media.
40 IV. Uniforme

13.2
Al exhibir este tipo de identificación de la asociación miembro en las medias, se
deberán respetar las siguientes medidas:
a) escudo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²;
b) símbolo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²;
c) nombre oficial de la asociación miembro: máx. 12 cm²;
d) bandera nacional: máx. 25 cm²;
e) nombre del país: máx. 12 cm²;

13.3
Las letras utilizadas en el nombre oficial de la asociación miembro o en el
nombre del país no podrán exceder de 2 cm de altura.

13.2 13.2 13.2 13.2 – 13.3


Bandera 1ÐK@MJMBCJ? #QASBMBCJ? ,MK@PCBCJN?ÐQ
L?AGML?J ?QMAG?AGÕLKGCK@PM ?QMAG?AGÕLKGCK@PM KÆV AK¥WJCRP?QBC
KÆV AK¥ KÆV AK¥ KÆV AK¥ SL??JRSP?KÆV BCAK

13.1 – 13.3
&?QR?BMQGBCLRGjA?AGMLCQBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMNMBPÆLCVFG@GPQCCLA?B?KCBG?
?K@?QKCBG?QBC@CLCVFG@GPJ?QKGQK?QGBCLRGjA?AGMLCQBC?ASCPBMAMLJ?QQGESGCLRCQ
KCBGB?QKÆVGK?Q

#QASBMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
QÐK@MJMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
LMK@PCMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥JCRP?QBCSLKÆV BCAKBC?JRSP?
LMK@PCBCJN?ÐQAK¥JCRP?QBCSLKÆV BCAKBC?JRSP?
@?LBCP? L?AGML?J  AK¥
IV. Uniforme 41

Subsección 3: Otras marcas o escudos

14 Escudo de campeón mundial de la FIFA


14.1
La asociación miembro que haya ganado el título de campeón mundial de la
última edición de la Copa Mundial de la FIFA™, de la Copa Mundial Femenina
de la FIFA™, de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA o de la Copa Mundial de
Beach Soccer de la FIFA deberá llevar en todos los partidos de su selección el
escudo de campeón mundial de la FIFA. La FIFA suministrará exclusivamente
este escudo que deberá llevarse a la altura del pecho en la parte frontal de la
camiseta. El escudo de campeón mundial de la FIFA mide 80 x 55 mm. La FIFA
podrá introducir cambios en estas medidas.

55mm

80mm

14.1
Escudo de campeón mundial de la FIFA

14.2
El uso y la exhibición del escudo de campeón mundial de la FIFA está sujeto a
la previa aprobación por escrito de la FIFA y las instrucciones detalladas de su
aplicación, tal como lo haya publicado o actualizado la FIFA.

14.3
El presente art. 14 se aplicará de manera análoga al club que haya ganado el
título de campeón en la última edición de la Copa Mundial de Clubes de la
FIFA. El club ganador podrá exhibir el escudo de campeón mundial de la FIFA
en la parte frontal de las camisetas durante sus partidos.
42 IV. Uniforme

15 Estrella de campeón

15.1
Las asociaciones miembro cuyas selecciones absolutas femeninas o masculinas
hayan ganado una o varias ediciones anteriores de la Copa Mundial de la
FIFA™, la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, la Copa Mundial de Fútsal
de la FIFA o la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA podrán exhibir en el
uniforme que utilice su selección una estrella de cinco puntas, u otro símbolo
que escoja la FIFA, por cada edición de la Copa Mundial de la FIFA™, la Copa
Mundial Femenina de la FIFA™, la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA o la Copa
Mundial de Beach Soccer de la FIFA que haya ganado dicha selección. Dentro
de los límites de la estrella o el símbolo escogido por la FIFA, la asociación
miembro podrá hacer referencia al año en que se disputó el torneo ganado
por la asociación miembro (por ejemplo, «1994» o «94»).

El número y el diseño de la estrella de cinco puntas o el símbolo escogido


por la FIFA será específico para cada selección que haya ganado una o
varias ediciones anteriores de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA™, la
Copa Mundial Femenina de la FIFA™, la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA
o la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA (es decir, la camiseta de la
selección absoluta masculina no podrá llevar una estrella de cinco puntas
correspondiente a los torneos ganados por la selección absoluta femenina,
la selección de fútsal o la selección de fútbol playa y viceversa). Sin perjuicio
de lo anterior, el número y diseño de la estrella de cinco puntas o el símbolo
escogido por la FIFA correspondientes a la selección absoluta femenina o
masculina podrá exhibirse también en el uniforme de otras selecciones de la
misma categoría, es decir, las selecciones masculinas juveniles podrán llevar una
estrella de cinco puntas por cada edición de la Copa Mundial de la FIFA™ que
haya ganado la selección masculina absoluta; del mismo modo, las selecciones
femeninas juveniles podrán llevar una estrella de cinco puntas por cada edición
de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ que haya ganado la selección
femenina absoluta.
IV. Uniforme 43

15.2
Dicha estrella o estrellas de cinco puntas estarán dispuestas de la siguiente
manera:
a) en la parte frontal de la camiseta a la altura del pecho, junto al escudo
oficial de la asociación miembro;
b) en la parte frontal del pantalón junto al escudo oficial de la asociación
miembro;
c) en las medias.

15.3
El presente art. 15 no se aplicará a los clubes que hayan ganado una o más de
las ediciones anteriores de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

15.1 – 15.2
Estrella de ganador de la
Copa Mundial de la FIFA™
Estrella de ganador de la
Copa Mundial Femenina
de la FIFA™
Estrella de ganador de la
Copa Mundial de Fútsal de la FIFA
Estrella de ganador de la Copa
Mundial de Beach Soccer de la FIFA

16 Reconocimiento de torneos continentales


16.1
La asociación miembro que ostente el título de campeón de un torneo
continental correspondiente a uno de los torneos de la FIFA del art. 15, apdo. 1,
podrá exhibir y utilizar en todos los partidos de la competición preliminar
el escudo oficial u otro reconocimiento diseñado por la confederación
correspondiente, siempre y cuando:
a) cumpla todas las estipulaciones pertinentes de este reglamento;
b) no contenga ningún tipo de mensaje comercial ni publicidad de
patrocinadores, productos, fabricantes, proveedores ni terceros.
44 IV. Uniforme

Este escudo o reconocimiento oficial deberá colocarse en el frente de la


camiseta a la altura del pecho o en una manga, entre el punto del codo y el
punto del hombro, y deberá respetarse la zona libre de la manga tanto si la
camiseta es de manga larga como corta. Este escudo o reconocimiento no
podrá tener un tamaño superior a 80 x 55 mm.

Las camisetas que las asociaciones miembro utilicen en los partidos de las
competiciones finales no podrán exhibir ningún tipo de reconocimiento,
símbolo, escudo o similar que indique que la asociación ostenta el título de
campeón de un torneo continental.

16.2
Con la única excepción de las estrellas de campeones (v. art. 15) de los
ganadores de la Copa Mundial de la FIFA™, la Copa Mundial Femenina de
la FIFA™, la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA o la Copa Mundial de Beach
Soccer de la FIFA, las prendas del uniforme utilizadas por las asociaciones
miembro no podrán llevar ningún tipo de reconocimiento, símbolo, escudo o
similar que haga referencia a torneos de fútbol pasados, es decir, por motivos
diferentes a ostentar el título de campeón.

17.1 – 17.2
16.1 Elementos exclusivos de un partido
Reconocimiento máx. 50 cm²
de torneos continentales
máx. 80 x 55 mm

Fortaleza
29 JUNE 2014

17.2
letras
Fortaleza
29 JUNE 2014
Fortaleza
máx. 2 cm
29 JUNE 2014
de alto

17.1 – 17.2
Una camiseta puede adaptarse para un partido
determinado y exhibir:

- los nombres del país o las banderas nacionales


- la fecha del partido
- el nombre de la ciudad donde se disputará el partido
IV. Uniforme 45

17. Camiseta exclusiva de partido

17.1
La camiseta utilizada puede adaptarse con el siguiente tipo de información
relacionada con el partido en cuestión:
a) nombres de los países o las dos banderas nacionales de los equipos que se
enfrentan;
b) fecha del partido;
c) nombre de la ciudad o el país donde se disputa el partido.

La asociación miembro no podrá exhibir en ninguna prenda del uniforme el


nombre oficial de la competición de la FIFA, ni ninguna variación, abreviatura
o traducción del mismo.

17.2
Cualquier información sobre el partido solamente podrá exhibirse a la altura
del pecho en la parte frontal de la camiseta. La superficie que podrá ocupar la
información relativa al partido no podrá exceder de 50 cm² y el tamaño de las
letras no superará los 2 cm de altura.

18 Escudos oficiales de la FIFA


18.1
Las asociaciones miembro deberán exhibir en la zona libre de la manga
derecha el escudo oficial que suministrará exclusivamente la Secretaría General
de la FIFA para la competición en cuestión.

18.2
La FIFA tendrá el derecho exclusivo y discrecional de solicitar la exhibición
de un segundo escudo oficial suministrado exclusivamente por la Secretaría
General de la FIFA (por ejemplo, el escudo Fair Play, el escudo de la campaña
oficial, etc.) en la zona libre de la manga izquierda.
46 V. Equipamiento especial

Sección 1: Equipamiento especial para jugadores

19 Principios generales
19.1
Con excepción de las prendas de equipamiento especial enumeradas a
continuación, conforme a la Regla 4 de las Reglas de Juego, el jugador solamente
podrá utilizar equipamiento especial si su único propósito es protegerle de
cualquier daño físico y si no supone peligro alguno para el usuario, ni para
ningún otro jugador. Toda prenda de equipamiento especial deberá estar
fabricada en un material que no resulte peligroso para el jugador la use ni para
los demás jugadores. El uso de prendas de equipamiento especial queda sujeto a
la inspección y aprobación de la FIFA o del árbitro designado para el partido.

19.2
Las prendas de equipamiento especial que lleven los jugadores de campo y
los guardametas no afectarán la clara distinción de los equipos por parte de
los jugadores, colegiados, espectadores y prensa, independientemente de
circunstancias tales como condiciones meteorológicas o cantidad de luz.

19.3
Ninguna de las partes del equipamiento especial, ni los materiales que se
utilicen para su fabricación ni la de ninguna otra prenda de equipamiento
incluida en los arts. 35 a 38 podrá ser de material reflectante o cambiar de color
o apariencia por la acción de agentes externos, incluidas la presión, la luz, la
temperatura, el agua u otro líquido.

20 Brazalete de capitán
20.1
En los partidos de las competiciones finales se deberá utilizar un brazalete de
capitán suministrado exclusivamente por la FIFA. La FIFA podrá suministrar
dos brazaletes de capitán de colores contrastantes o dos tipos diferentes de
brazaletes.

20.2
Para los partidos de las competiciones preliminares y partidos olímpicos
preliminares, el brazalete del capitán será de un color dominante, o
V. Equipamiento especial 47

excepcionalmente, llevará los colores de la bandera nacional, en claro contraste


con el color utilizado en las mangas de la camiseta del jugador. El brazalete de
capitán deberá ser una prenda de equipamiento separada de la camiseta.

20.3
El brazalete de capitán no tendrá ninguna identificación (ni creará, a juicio
de la FIFA, el efecto visual de tenerla) de una asociación miembro (con
excepción de la bandera del país), una identificación de fabricante, proveedor
o patrocinador ni elemento decorativo alguno, ni ningún otro elemento como
marcas, mensajes o eslóganes, con excepción de la palabra «capitán» o una
abreviatura o traducción de la misma.

21 Guantes de guardameta
21.1
Los guardametas podrán llevar guantes de cualquier color. Serán una prenda
de equipamiento separada de la camiseta. Los guardametas de un mismo
equipo podrán llevar guantes producidos por el mismo fabricante o por
fabricantes diferentes.

21.2
El nombre, tal y como se define en el art. 7, apdo. 2, o el número del
guardameta podrá aparecer una vez en cada uno de sus guantes.

21.3
Las asociaciones miembro podrán exhibir una de sus identificaciones en los dos
guantes del guardameta y podrán elegir entre las siguientes opciones:
a) el escudo oficial de la asociación miembro;
b) el símbolo oficial de la asociación miembro;
c) el nombre oficial de la asociación miembro;
d) la bandera nacional;
e) el nombre del país:

Dicha identificación de la asociación miembro podrá localizarse en cualquier


parte de los guantes del guardameta y no podrá aparecer más de una vez.

21.4
Al exhibir cualquier tipo de identificación de la asociación miembro en los
guantes del guardameta, se deberán respetar las siguientes medidas:
48 V. Equipamiento especial

a) escudo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²;


b) símbolo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²;
c) nombre oficial de la asociación miembro: máx. 12 cm²;
d) bandera nacional: máx. 25 cm²;
e) nombre del país: máx. 12 cm²;

21.5
Las letras utilizadas en el nombre del guardameta, el nombre de la asociación
miembro o el nombre del país no podrán exceder de 2 cm de altura.

21.6
Los términos y condiciones de este art. 21 no se aplicarán a los guantes que
pueden utilizar los jugadores de campo y oficiales del equipo según el art. 23.

21.2 – 21.5
El nombre o el número del guardameta podrán
aparecer una vez en cada guante. Las letras del
nombre y los números no deben exceder de 2 cm
de altura.

3L?GBCLRGjA?AGÕLBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PM
podrá exhibirse en cada guante (ambos guantes
BC@CLCVFG@GPJ?QKGQK?QGBCLRGjA?AGMLCQBC
acuerdo con las siguientes medidas máximas:

21.3 – 21.4 #QASBMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥


Bandera nacional QÐK@MJMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
máx. 25 cm² LMK@PCMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
JCRP?QBCSLKÆV BCAKBC?JRSP?
LMK@PCBCJN?ÐQAK¥
21.2 Letras del nombre del portero JCRP?QBCSLKÆV BCAKBC?JRSP?
de una altura máx. de 2 cm - Bandera nacional: 25 cm²

21.3 – 21.4 Escudo máx. 50 cm²

21.2 Número del portero de una altura máx. de 2 cm


V. Equipamiento especial 49

22 Gorras de los guardametas

22.1
El guardameta podrá llevar una gorra de cualquier color, independientemente
de las condiciones meteorológicas. Los guardametas de un mismo equipo
podrán llevar gorras diferentes.

22.2
Las gorras utilizadas por un guardameta en el terreno de juego deberán
haberlas fabricado el proveedor de una de las prendas del uniforme.

22.3
El nombre, tal y como se define en el art. 7, apdo. 2, o el número del
guardameta podrá aparecer una vez en la gorra. La altura de las letras
utilizadas para el número del guardameta no deberá exceder de 2 cm.

22.4
Las asociaciones miembro podrán exhibir una de sus identificaciones en la
gorra del guardameta y podrán elegir entre las siguientes opciones:
a) el escudo oficial de la asociación miembro;
b) el símbolo oficial de la asociación miembro;
c) el nombre oficial de la asociación miembro;
d) la bandera nacional;
e) el nombre del país:

Dicha identificación de la asociación miembro podrá localizarse en cualquier


parte de la gorra y no podrá aparecer más de una vez.

22.5
Al exhibir este tipo de identificación de la asociación miembro en la gorra, se
deberán respetar las siguientes medidas:
a) escudo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²;
b) símbolo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²;
c) nombre oficial de la asociación miembro: máx. 12 cm²;
d) bandera nacional: máx. 25 cm²;
e) nombre del país: máx. 12 cm²;
50 V. Equipamiento especial

22.6
Las letras utilizadas en el nombre del guardameta, el nombre de la asociación
miembro o el nombre del país no podrán exceder de 2 cm de altura.

22.7
Lo estipulado en este art. 22, apdos 1 a 6, se aplicará por analogía a las gorras
que utilicen los jugadores de campo y oficiales del equipo.

22.3
22.4 – 22.5 Escudo El nombre o el número del guardameta
máx. 25 cm² podrán aparecer una vez en la gorra del
guardameta. Las letras del nombre y los
22.4 – 22.5 Escudo 22.3 Nombre del números no deben exceder de 2 cm de altura.
máx. 50 cm² portero de una altura
máx. de 2 cm 22.4 – 22.6
Podrá exhibirse en la gorra del guardameta
SL?GBCLRGjA?AGÕLBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMBC
acuerdo con las siguientes medidas máximas

 #QASBMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
 QÐK@MJMMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
 LMK@PCMjAG?JBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PMAK¥
(letras de un máx. de 2 cm de altura)
- nombre del país: 12 cm²
(letras de un máx. de 2 cm de altura)
- bandera nacional: 25 cm²

23 Guantes para jugadores de campo y oficiales del equipo


23.1
Los jugadores de campo y los oficiales del equipo podrán llevar guantes.
Dichos guantes serán una prenda de equipamiento separada de la camiseta.
Los guantes que utilicen los jugadores de campo y oficiales del equipo deberán
ser negros o de un color del mismo grupo cromático que el color básico de
la manga de la camiseta. Los guantes utilizados por los jugadores de campo
y oficiales del equipo deberá haberlos fabricado el proveedor de una de las
prendas del uniforme.

23.2
Ni el nombre, ni una abreviatura de este, ni el número del jugador podrán
exhibirse en los guantes de los jugadores de campo.
V. Equipamiento especial 51

23.3
Las asociaciones miembro podrán exhibir una de sus identificaciones en los dos
guantes de los jugadores de campo y oficiales del equipo. Dicha identificación
podrá localizarse en cualquier parte de los guantes y no podrá aparecer más de
una vez. El tamaño de dicha identificación no podrá exceder los 12 cm².

24 Cintas de pelo y muñequeras


24.1
Los jugadores podrán llevar cintas de pelo y muñequeras. Ni el nombre, ni una
abreviatura de este, ni el número del jugador podrán exhibirse ni en las cintas
de pelo ni en las muñequeras.

24.2
Las asociaciones miembro podrán exhibir en las cintas de pelo o muñequeras
una única identificación de la asociación miembro. Dicha identificación podrá
localizarse en cualquier parte de las cintas de pelo o de las muñequeras y no
podrá aparecer más de una vez. El tamaño de dicha identificación no podrá
exceder de 12 cm².

25 Protectores de cabeza
25.1
Para el uso de protectores de cabeza diferentes de las gorras (v. art. 22),
las cintas de pelo (v. art. 24) o protectores de cabeza (v. art. 26), se aplicará
lo dispuesto en la Regla 4 de las Reglas de Juego. Ni el nombre, ni una
abreviatura de este, ni el número del jugador podrán exhibirse en ningún tipo
de protector de cabeza.

25.2
En los protectores de cabeza no podrán exhibirse identificaciones de la
asociación miembro ni ningún otro elemento como marcas, escudos o
eslóganes.
52 V. Equipamiento especial

26 Prendas especiales para fines médicos o de rendimiento

26.1
Las prendas para fines médicos o de rendimiento, tales como protectores de
cabeza, máscaras faciales, rodilleras, protectores de brazo, gafas, férulas y
dispositivos electrónicos podrán ser aprobadas por la FIFA después de analizar
el material sometido a consideración y de acuerdo a lo estipulado en la Regla 4
de las Reglas de Juego.

26.2
Estas prendas especiales para fines médicos o de rendimiento no podrán
exhibir el nombre completo ni abreviado del jugador, su número, ningún tipo
de identificación de la asociación miembro, ni otras marcas, símbolos, mensajes
o eslóganes.

27 Vendas para pies en el fútbol playa y otras vendas de


protección
27.1
Las vendas para pies en el fútbol playa, otras vendas de protección y un
segundo par de medias o similares podrán ser aprobadas por la FIFA tras el
análisis del material sometido a consideración y según lo estipulado en la
Regla 4 de las Reglas de Juego del fútbol playa.

27.2
Las vendas para pies en el fútbol playa, otras vendas de protección y un segundo
par de medias o similares no podrán exhibir ningún tipo de identificación de la
asociación miembro, el nombre (o su abreviatura) del jugador o su número ni
ningún tipo de elemento decorativo visibles cuando el jugador las lleve puestas.

28 Prendas interiores
28.1
Los jugadores podrán utilizar prendas interiores, tales como ropa interior,
camisetas interiores, sujetadores, pantalones térmicos o prendas refrescantes
debajo de su uniforme. Estas prendas interiores podrán estar unidas
permanentemente o no a la camiseta o el pantalón. El color de estas prendas
interiores visibles deberá ser del mismo grupo del color básico de la parte
V. Equipamiento especial 53

correspondiente de la prenda del uniforme (es decir, mangas o perneras). En


caso de que el jugador lleve una camiseta de manga corta como prenda de
uniforme, si lleva una camiseta interior de manga larga debajo, esta deberá
tener la misma apariencia de una camiseta de manga larga que lleve cualquier
otro jugador del mismo equipo.

28.2
A menos que no resulten visibles cuando se lleven debajo del uniforme, estas
prendas no podrán contar con ningún tipo de identificación de la asociación
miembro ni con otros elementos como marcas, símbolos, mensajes o eslóganes.

28.3
Lo estipulado en este art. 28 no se aplicará a las prendas especiales que los
jugadores lleven debajo del uniforme por motivos médicos o de rendimiento
tal y como recoge el art. 26.

29 Chalecos de calentamiento
29.1
En los partidos de las competiciones finales, la FIFA podrá restringir la
utilización de chalecos de calentamiento. En caso de existir tal restricción, la
FIFA suministrará de manera exclusiva a las asociaciones miembro participantes
un número suficiente de chalecos de calentamiento de colores contrastantes
para el uso de los equipos antes y durante los partidos, así como también para
las sesiones oficiales de entrenamiento. Si la FIFA decide no restringir el uso
de los chalecos de calentamiento durante los partidos de las competiciones
finales, se aplicarán las disposiciones contempladas en el art. 29, apdo. 2.

29.2
En los partidos de una competición preliminar y en todos los partidos olímpicos
preliminares, los equipos podrán usar chalecos de calentamiento claramente
distinguibles para todos los jugadores, colegiados, espectadores y prensa,
independientemente de circunstancias tales como condiciones meteorológicas
y cantidad de luz, de los colores de las camisetas que se usan como uniforme
tanto por los equipos en contienda como por los colegiados. Las asociaciones
miembro podrán exhibir en los chalecos de calentamiento cualquier tipo de
identificación de la asociación miembro que se haya incluido en el art. 10,
apdo. 1. Las asociaciones miembro tendrán derecho a determinar, a su sola
discreción, el número de identificaciones de la asociación miembro que se
exhiban, así como el tamaño y la ubicación exacta de estas.
54 V. Equipamiento especial

Sección 2: Equipamiento especial para las personas presentes en el


terreno de juego

30 Principios generales
30.1
Las condiciones especificadas en los arts. 30 a 33 se aplicarán a toda prenda del
equipamiento especial que vistan jugadores, colegiados y oficiales del equipo
en la zona controlada del estadio durante el calentamiento antes, durante
(suplentes) y después del partido.

30.2
En caso de que, según la opinión razonable de la FIFA, de los colegiados o
del comisario de partido, no se puedan diferenciar clara e inequívocamente
entre el uniforme de los dos equipos, el equipamiento de los colegiados y
el equipamiento especial que lleven en el terreno de juego los jugadores
suplentes u oficiales del equipa durante un partido, la FIFA, los colegiados
o el comisario de partido podrán solicitar a los jugadores suplentes o los
oficiales del equipo que utilicen chalecos de calentamiento para garantizar
una distinción clara entre las prendas del uniforme y el equipamiento de los
colegiados y las prendas de equipamiento especial.

30.3
La FIFA podría publicar reglamentos de los torneos, de comercialización o
audiovisuales para las competiciones finales preliminares que incluyan normas
sobre el equipamiento especial que deberán usar los jugadores, los colegiados
y los oficiales del equipo durante el calentamiento antes, durante (suplentes) y
después del partido en la zona controlada del estadio.
V. Equipamiento especial 55

31 Prendas superiores

31.1
Durante el calentamiento, antes, durante (suplentes) y después del partido,
los jugadores, los colegiados y los oficiales de equipo podrán vestir prendas
como chaquetas de entrenamiento, impermeables, abrigos, chaquetas para el
himno, camisetas, sudaderas o polos en el terreno de juego.

31.2
Las asociaciones miembro podrán exhibir en las prendas superiores cualquier
tipo de identificación de la asociación miembro que se haya incluido en el
art. 10, apdo. 1. Tendrán derecho a determinar, a su sola discreción, el número
de identificaciones de la asociación miembro que se exhiban, así como el
tamaño y la ubicación exacta de estas.

32 Prendas inferiores
32.1
Durante el calentamiento antes, durante (solo en el caso de los suplentes)
y después del partido, los jugadores, los colegiados y los oficiales de equipo
podrán vestir en el terreno de juego prendas inferiores como pantalones de
entrenamiento o impermeables, pantalones cortos y pantalones de invierno.

32.2
Las asociaciones miembro podrán exhibir en las prendas inferiores cualquier
tipo de identificación de la asociación miembro que se haya incluido en el
art. 10, apdo. 1. Tendrán derecho a determinar, a su sola discreción, el número
de identificaciones de la asociación miembro que se exhiban, así como el
tamaño y la ubicación exacta de estas.

31 – 32
'BCLRGjA?AGÕLBCJ??QMAG?AGÕLKGCK@PM
CLJ?QNPCLB?QQSNCPGMPCQCGLDCPGMPCQ
56 V. Equipamiento especial

33 Equipamiento de la FIFA para colegiados

33.1
La FIFA suministrará de manera exclusiva a todos los colegiados un juego
completo de prendas de equipamiento en diferentes colores, producidas por el
proveedor oficial de la FIFA.

33.2
Durante el calentamiento y antes y durante todos los partidos, los colegiados
solo podrán vestir el equipamiento suministrado por la FIFA. No podrán vestir
prendas que no les haya suministrado la FIFA.

33.3
Durante un mismo partido, todos los colegiados deberán vestir equipamiento
del mismo color.

33.4
La FIFA podrá requerir que todos los oficiales del equipo lleven, durante todos
los partidos, escudos en las mangas determinados por la FIFA (por ejemplo, el
escudo de Fair Play o del apretón de manos por la paz) o los escudos oficiales
proporcionados exclusivamente por la Secretaría General de la FIFA para el
torneo de la FIFA en cuestión colocados en el lado derecho del frente de la
camiseta o en ambas mangas. La FIFA podrá determinar el total y la ubicación
exacta de estos escudos.

Además, durante todos los partidos, las camisetas de los colegiados deberán
exhibir el escudo correspondiente de estos oficiales (árbitro, árbitro asistente,
fútsal o fútbol playa) en el lado izquierdo del frente.
V. Equipamiento especial 57

33.4
Se podrá requerir
llevar, en la
manga derecha de
la camiseta, un
escudo de la FIFA
33.4
Se podrá requerir
llevar, en el bolsillo
derecho de la camiseta, 33.4
un escudo de la FIFA Escudos de árbitro de la FIFA

33.4
Se podrá requerir
llevar, en la manga
izquierda de la
camiseta, un escudo
de la FIFA
58 V. Equipamiento especial

Sección 3: Equipamiento especial de los situados fuera del terreno de


juego

34 Recogepelotas, escoltas y abanderados


34.1
En los partidos de las competiciones finales, la FIFA suministrará de manera
exclusiva todas las prendas de equipamiento a los recogepelotas, los escoltas (si
procede) y a los abanderados.

34.2
En los partidos de una competición preliminar y en todos los partidos olímpicos
preliminares, los recogepelotas podrán llevar prendas de equipamiento
especial de un color predominante claramente distinguible para todos los
jugadores, colegiados, espectadores y prensa y contrastante con los colores de
los jugadores de los equipos en contienda y los árbitros, independientemente
de circunstancias tales como condiciones meteorológicas y la cantidad de luz.

34.3
La FIFA podrá publicar reglamentos de comercialización o audiovisuales para
una competición final o preliminar en los cuales se estipulen directrices sobre
el equipamiento especial que deberán usar los recogepelotas, los escoltas y los
abanderados en el terreno de juego.
V. Equipamiento especial 59

Sección 4: Otras prendas de equipamiento

35 Balones
35.1
Las disposiciones de la Regla 2 de las Reglas de Juego se aplican a la utilización
de los balones.

35.2
Los balones pueden tener un número ilimitado de elementos decorativos de
cualquier tamaño y en cualquier posición.

35.3
Con excepción de las competiciones finales, para las cuales la FIFA suministrará
todos los balones de manera exclusiva, los balones utilizados en otros partidos
podrán exhibir un solo tipo de identificación de la asociación miembro. Podrá
elegirse entre las siguientes opciones:
a) el escudo oficial de la asociación miembro;
b) el símbolo oficial de la asociación miembro; o
c) el nombre oficial de la asociación miembro.

Dicha identificación de la asociación miembro podrá localizarse en cualquier


parte del balón no podrá aparecer más de una vez.

35.4
Al exhibir cualquier tipo de identificación en el balón, deberán respetarse las
siguientes medidas:
a) escudo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²;
b) símbolo oficial de la asociación miembro: máx. 50 cm²;
c) nombre oficial de la asociación miembro: máx. 12 cm²;

35.5
Las letras usadas para el nombre oficial de la asociación miembro no podrán
exceder de 2 cm de altura.
60 V. Equipamiento especial

36 Botas

36.1
Las disposiciones de la Regla 4 de las Reglas de Juego se aplican a la utilización
de las botas de fútbol.

36.2
En caso de que, a discreción de la FIFA, de los colegiados o del comisario de
partido, no se pueda diferenciar clara e inequívocamente entre el color de la
parte de las botas que cubre el tobillo y el color predominante de las medias
del equipo contrario, la FIFA, los colegiados o el comisario de partido podrán
solicitar al jugador que cubra temporalmente esa parte de las botas con cinta o
un material similar de un color que pertenezca al mismo grupo cromático del
predominante en las medias.

36.3
Los jugadores de un mismo equipo tendrán derecho a usar, a su sola discreción,
botas de fútbol de diferentes fabricantes y de formato diferente.

37 Espinilleras
37.1
Las disposiciones de la Regla 4 de las Reglas de Juego se aplican a la utilización
de espinilleras.

37.2
Los jugadores de un mismo equipo tendrán derecho a usar, a su sola discreción,
espinilleras de diferentes fabricantes y de apariencia diferente.

38 Material de campo
38.1
Las disposiciones de la Regla 1 de las Reglas de Juego se aplican al uso de
cualquier otro material de campo como balones, redes de portería, banderines
y banderas.
VI. Identificación del fabricante 61

Sección 1: Disposiciones generales

39 Tipos de identificación del fabricante, etiquetas


tecnológicas y sellos de calidad

Tipos de marcas registradas


NEW UNDER
ADIDAS LOTTO NIKE PUMA UMBRO JOMA UHLSPORT
a BALANCE ARMOUR

39.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir los siguientes tipos de
identificaciones de fabricantes en las prendas de equipamiento:
a) nombre (un «texto a modo de marca»);
b) logotipo (un «diseño gráfico»);
c) línea de productos (un «texto a modo de marca, diseño gráfico o una
combinación de ambos»);
d) logotipo figurativo (una «combinación de texto a modo de marca y diseño
gráfico»);
e) tipo de letra (un «texto a modo de marca» escrita en un tipo de letra
específico).

39.2
Las asociaciones miembro tendrán derecho a exhibir un máximo de tres marcas
registradas diferentes por cada tipo de identificación de fabricante, tal y como
se especifica en el art. 39, apdo. 1.

39.3
Las asociaciones miembro podrán exhibir además etiquetas tecnológicas y
sellos de calidad en las prendas de equipamiento, siempre y cuando se acaten
las condiciones relativas a las prendas de equipamiento que establecen los
arts. 40 a 56.
62 VI. Identificación del fabricante

39.4
Los proveedores no podrán exhibir ningún tipo de identificación, marcas
reconocibles, etiquetas tecnológicas ni sellos de calidad en las prendas de
equipamiento.

40 Principios generales
40.1
Ni la identificación del fabricante, ni la etiqueta tecnológica, ni el sello de
calidad podrán diseñarse o utilizarse de manera que limite la labor de los
jugadores, colegiados, espectadores y prensa de distinguir claramente a los
equipos en contienda, independientemente de las condiciones meteorológicas
o la cantidad de luz.

40.2
Independientemente del tipo de identificación del fabricante seleccionado,
las asociaciones miembro solamente podrán exhibir marcas comerciales para
las cuales el fabricante haya obtenido la protección de marca comercial. Ni las
etiquetas tecnológicas ni los sellos de calidad deberán ser marcas comerciales
registradas.

40.3
Ni la identificación del fabricante, ni la etiqueta tecnológica, ni el sello de
calidad podrán estar en contacto o cubrir cualquier otra identificación exhibida
en la prenda de equipamiento, tales como el número o el nombre del jugador,
la identificación de la asociación miembro o el escudo de campeón mundial de
la FIFA.

40.4
La identificación del fabricante, etiqueta tecnológica o sello de calidad
podrá imprimirse, bordarse o coserse a modo de escudo. La identificación del
fabricante, etiqueta tecnológica o sello de calidad se fijará a las prendas del
equipamiento de forma permanente. Ni la identificación del fabricante, ni la
etiqueta tecnológica, ni el sello de calidad podrán adherirse con velcro ni de
ninguna otra forma provisional.
VI. Identificación del fabricante 63

40.5
Ni la identificación del fabricante, ni la etiqueta tecnológica, ni el sello de
calidad podrán estar fabricadas en material reflectante ni cambiar de color o
apariencia debido a influencias externas como presión, luz, temperatura, agua
u otro líquido.

40.6
Se podrá exhibir en las prendas de equipamiento cualquier tipo de
identificación del fabricante mediante una aplicación tonal en los siguientes
elementos:
a) en los botones de la abertura del cuello de una camisa;
b) en elementos de cierre, tales como los tiradores de las cremalleras;

siempre y cuando dichos elementos se diseñen de manera que no causen


lesiones, ni den la impresión de lejos, de ser una identificación del fabricante.

41 Prohibición de usar la identificación del fabricante como


elemento decorativo
41.1
Los elementos decorativos no podrán presentar ningún tipo de identificación
del fabricante o de ninguna otra marca registrada, ni podrán atribuirse
directamente a un fabricante o a una línea de productos de dicho fabricante
de ninguna otra manera, ni podrán crear el efecto visual de una identificación
de un fabricante.

41.2
En caso de presentarse una disputa en relación con la naturaleza de una
representación en una prenda de equipamiento, la Secretaría General de la
FIFA tendrá el derecho exclusivo de decidir si dicha representación en la prenda
de equipamiento debe entenderse como una identificación del fabricante, un
elemento decorativo u otro tipo de elemento admisible. Se puede solicitar a la
asociación miembro que obtenga una aclaración del fabricante al respecto.
64 VI. Identificación del fabricante

Sección 2: Identificación del fabricante en prendas del uniforme

42 Identificación en la camiseta
42.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir en la parte frontal y en las mangas
de la camiseta todo tipo de identificaciones del fabricante siempre y cuando se
acaten las restricciones establecidas en los arts. 42 a 45.

42.2
Las asociaciones miembro podrán exhibir una vez a la altura del pecho, en
la parte frontal de la camiseta, un tipo de identificación de fabricante. Las
asociaciones miembro tienen el derecho de determinar, a su sola discreción, la
posición exacta de dicha identificación del fabricante colocada a la altura del
pecho.

42.3
La asociación miembro podrá además exhibir el logotipo del fabricante (una
marca gráfica) en forma de banda en una de las siguientes posiciones:
a) a lo largo de la parte inferior de ambas mangas;
b) centrado, bajando por la costura exterior de ambas mangas (desde el cuello
a lo largo de la parte superior de los hombros, hasta la parte inferior de la
manga, excluyendo la zona libre de la manga);
c) centrado, bajando por la costura exterior de la camiseta.

42.4 máx. 20 cm²

43.3 máx. 20 cm²

44.4 máx. 20 cm² para un


único logotipo del fabricante
VI. Identificación del fabricante 65

Los logotipos del fabricante incorporados en dicha banda podrán exhibirse


una sola vez o de manera repetida como una serie de logotipos del fabricante
unidos consecutivamente o con un espacio máximo de 2 cm entre los logotipos.

Ninguno de los logotipos del fabricante que se incorpore a dicha banda en


una de las posiciones descritas en las letras b) y c) del presente apartado, ya sea
una sola vez o de manera repetida con varios logotipos del fabricante, visto
de frente, y según el criterio de la FIFA, no podrá causar la impresión visual
de ser una identificación más del fabricante en la parte frontal de la camiseta
(es decir, adicional a la identificación del fabricante exhibida a la altura del
pecho en la parte frontal de la camiseta, tal y como se establece en el art. 40,
apdo. 2). El logotipo del fabricante incorporado a dicha banda de la camiseta,
vestida por un jugador o jugadora de pie con los brazos extendidos hacia los
lados y visto de frente, podrá ser visible solo parcialmente y percibirse en su
totalidad solo desde:
a) un ángulo lateral en caso de que el logotipo del fabricante se exhiba en las
mangas de la camiseta;
b) directamente desde un ángulo superior, en caso de que el logotipo del
fabricante se encontrara en los hombros de la camiseta.

42.4
Las posibles formas de identificación del fabricante en la camiseta deberán
respetar las siguientes medidas:
a) Identificación del fabricante
en la parte frontal de la camiseta: máx. 20 cm²;
b) logotipo del fabricante en forma de banda: máx. 8 cm² de ancho;

42.3 – 42.4 42.3 – 42.4 42.3 – 42.4 42.3 – 42.4 42.3 – 42.4
máx. 8 cm máx. 8 cm máx. 8 cm máx. 8 cm máx. 8 cm
de ancho de ancho de ancho de ancho de ancho

42.2 – 42.3
Máx. 8 cm de ancho. Las marcas
deberán estar centradas vistas desde
arriba con la prenda puesta
66 VI. Identificación del fabricante

42.5
Está prohibido exhibir cualquier tipo de identificación del fabricante en la zona
del cuello de la camiseta.

42.6
Además de la identificación del fabricante y del sello de calidad estipulados
en el art. 42, apdo. 7, la asociación miembro podrá exhibir una sola etiqueta
tecnológica en la camiseta. El borde superior de dicha etiqueta tecnológica
deberá estar ubicado como máximo a 15 cm por encima del borde inferior de
la camiseta y el tamaño de dicha etiqueta no podrá superar los 10 cm² .

42.7
Además de la identificación del fabricante y de la etiqueta tecnológica
estipuladas en el art. 42, apdo. 6, la asociación miembro podrá exhibir dos
sellos de calidad en la camiseta. La posición y las medidas de dichos sellos de
calidad serán las siguientes:
a) en caso de que se exhiba solo un sello de calidad en la camiseta, el borde
superior de dicho sello deberá estar situado como máximo 15 cm por
encima del borde inferior de la camiseta y su tamaño no podrá exceder de
10 cm², mientras que el tamaño máximo de la identificación del fabricante
integrada en dicho sello no superará los 5 cm²;
b) en caso de exhibirse dos sellos de calidad en la camiseta, el primero tendrá
las características estipuladas en el art. 42, apdo. 7 a) y, el segundo, un sello
de calidad más pequeño, tendrá un tamaño máximo de 5 cm² y podrá
exhibirse en cualquier parte de la camiseta que no sea la zona del cuello, el
pecho o las mangas.
VI. Identificación del fabricante 67

42.6 42.7
Etiquetas tecnológicas Sellos de calidad

máx. 10 cm² a máx. 10 cm² a


máx. 15 cm del borde máx. 15 cm del borde
inferior de la camiseta inferior de la
camiseta

Ejemplos de etiquetas Ejemplos de sellos


Fabricante
tecnológicas de calidad

adidas

Nike

Puma

Umbro

New Balance

Under Armour
68 VI. Identificación del fabricante

43 Identificación en el pantalón

43.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir en cualquiera de las perneras del
pantalón un tipo de identificación del fabricante siempre y cuando se acaten
las restricciones establecidas en los arts. 43 a 45. La asociación miembro podrá
determinar a su discreción la posición de dicha identificación adicional del
fabricante en el pantalón.

43.2
Asimismo, el logotipo del fabricante (un diseño gráfico) podrá exhibirse
solamente una vez en la parte frontal o trasera del pantalón, o en forma de
banda en el pantalón en una de las siguientes posiciones:
a) a lo largo del borde inferior de las dos perneras del pantalón;
b) bajando por las costuras exteriores de las dos perneras del pantalón.

Cualquiera de los logotipos del fabricante que aparezca en dicha banda podrá
exhibirse una sola vez o de manera repetida como una serie de logotipos del
fabricante unidos consecutivamente o con un espacio máximo de 2 cm entre
los logotipos.

Los logotipos del fabricante que se incorporen a dicha banda en la posición


descrita en la letra b) del presente apartado, ya sea una sola vez o como un
patrón repetido con una serie de logotipos del fabricante, visto de frente y
según el criterio de la FIFA, no podrán causar la impresión visual de ser una

43.2 – 43.3
máx. 8 cm de ancho

43.2 – 43.3
logotipo del fabricante en forma
de banda de máx. 8 cm de ancho
VI. Identificación del fabricante 69

identificación más del fabricante en la parte frontal del pantalón (es decir,
adicional a la identificación del fabricante exhibida en la parte delantera
del pantalón, tal y como se establece en el art. 43, apdo. 1). El logotipo del
fabricante incorporado a dicha banda en el pantalón, vestido por un jugador
visto de pie y de frente, deberá ser visible solo parcialmente y percibido en su
totalidad solo desde un ángulo lateral.

43.3
Las posibles formas de identificación del fabricante en el pantalón se deberán
respetar las siguientes medidas:
a) Logotipo del fabricante en el pantalón: máx. 20 cm²;
b) logotipo del fabricante en forma de banda: máx. 8 cm de ancho.

43.4
Además de la identificación del fabricante y del sello de calidad estipulados
en el art. 43, apdo. 5, la asociación miembro podrá exhibir una sola etiqueta
tecnológica en el pantalón. El borde superior de dicha etiqueta tecnológica
deberá estar situado como máximo 5 cm por encima del borde inferior del
pantalón o como máximo 5 cm por debajo del borde inferior de la cintura en
la parte superior del pantalón. El tamaño de dicha etiqueta tecnológica no
podrá exceder de 10 cm².

43.5
Además de la identificación del fabricante y de la etiqueta tecnológica
estipuladas en el art. 43, apdo. 4, la asociación miembro podrá exhibir un
solo sello de calidad en el pantalón. El borde superior del sello de calidad
deberá estar situado como máximo a 5 cm por encima del borde inferior del
pantalón o como máximo a 5 cm por debajo de la parte superior del pantalón.
El tamaño de dicho sello de calidad no deberá exceder de 10 cm² y el tamaño
máximo de la identificación del fabricante integrada en dicho sello no deberá
exceder de 5 cm².

44 Identificaciones en las medias


44.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir en cada media hasta dos tipos de
identificación del fabricante siempre y cuando se acaten las restricciones
establecidas en el art. 44, apdos. 1 a 4. Tales identificaciones del fabricante se
colocarán horizontalmente entre el tobillo y el borde superior de cada media.
70 VI. Identificación del fabricante

44.2
Asimismo, el logotipo del fabricante (un diseño gráfico) podrá exhibirse
solamente una vez en cada media o en una banda a lo largo del borde
superior de las medias. Todo logotipo del fabricante incorporado en dicha
banda podrá exhibirse una sola vez o de manera repetida como una serie de
logotipos del fabricante unidos consecutivamente o con un espacio máximo de
2 cm entre los logotipos.

44.3
Las asociaciones miembro podrán además exhibir un tipo de identificación
del fabricante en la zona del pie de las medias, debajo del tobillo. Esta
identificación del fabricante no será visible cuando el jugador lleve las botas de
fútbol puestas. El tamaño máximo de esta identificación del fabricante extra
será de 20 cm².

44.4
Las posibles formas de identificación del fabricante en las medias se deberán
respetar las siguientes medidas:
a) Logotipo del fabricante: máx. 20 cm² para un único
logotipo o máx. 10 cm² cada
uno, en caso de haber dos;
b) logotipo del fabricante en forma de banda: máx. 5 cm de ancho.

Estas medidas deberán comprobarse en una media sin estrenar.

44.1 y 44.4
Máx. 20 cm² para
44.1, 44.2 y 44.4 44.1, 44.2 y 44.4 un único logotipo o
Logotipo del fabricante en Logotipo del fabricante en máx. 10 cm² cada uno
forma de banda de forma de banda de para dos logotipos
máx. 5 cm de ancho máx. 5 cm de ancho del fabricante
VI. Identificación del fabricante 71

45 Identificaciones mediante el uso de técnicas especiales de


fabricación

45.1
Las asociaciones miembro pueden optar por exhibir en la camiseta o en
el pantalón un solo tipo de identificación del fabricante utilizando tejido
jacquard, estampado en relieve, grabado láser o impresión tonal como técnica
de fabricación especial. El uso de cualquier otra técnica de fabricación especial
exige la aprobación previa por escrito de la FIFA. El tamaño de la identificación
del fabricante creada mediante una técnica especial de fabricación no podrá
exceder de 20 cm². No existe limitación alguna en cuanto al número y la
ubicación del tipo de identificación del fabricante elegido.

45.2
El estampado de la técnica de fabricación especial deberá incorporarse en
el color principal o en uno de los colores no predominantes de la prenda de
equipamiento de juego. El estampado de la técnica de fabricación especial
no deberá predominar, deberá ser de un color contrastante y no afectará la
singularidad de las prendas del uniforme.
72 VI. Identificación del fabricante

Sección 3: Identificación del fabricante en prendas especiales del


equipamiento de los jugadores

Brazalete de capitán, guantes de guardameta, gorras,

46 guantes de los jugadores de campo y los oficiales del


equipo, cintas de pelo, muñequeras y protectores de cabeza
46.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir un solo tipo de identificación del
fabricante en cada una de las siguientes prendas de equipamiento especial
para los jugadores:
a) guantes del guardameta;
b) gorras;
c) guantes para jugadores de campo y oficiales del equipo;
d) cinta de pelo o muñequeras.

La asociación miembro no podrá exhibir ningún tipo de identificación del


fabricante o del proveedor en ningún tipo de protector de cabeza que no sea
una gorra o cinta de pelo.

46.2
La asociación miembro tendrá derecho a determinar a su discreción la
posición de la identificación del fabricante en cualquiera de las prendas de
equipamiento especial que figuran en el art. 46, apdo. 1. El tamaño de la
identificación del fabricante seleccionada para las prendas de equipamiento
especial no podrá, en ningún caso, exceder de 20 cm².

46.3
En el caso del brazalete del capitán, se aplicará el art. 20, apdo. 3.

50.1
Etiqueta tecnológica
máx. 10 cm²

46.1 – 46.2
máx. 20cm²
FINGERSAVE™

50.2 – 50.3
Etiqueta tecnológica 46.1 – 46.2
máx. 10 cm² máx. 20 cm²
VI. Identificación del fabricante 73

Prendas especiales para fines médicos o de rendimiento,

47 vendas para pies en el fútbol playa y otras vendas de


protección

47.1
Con excepción de una identificación tonal del fabricante, que no será visible
mientras los jugadores lleven puestas las prendas especiales para fines
médicos o de rendimiento, las vendas para pies de fútbol playa u otras vendas
de protección, otras medias o elementos similares, estos tipos de prendas
especiales no podrán exhibir ningún tipo de identificación del fabricante, del
proveedor u otras marcas reconocibles del fabricante, el proveedor o terceros.

48 Prendas interiores
48.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir dos tipos de identificaciones del
fabricante en la ropa interior, las camisetas interiores, los sujetadores o en
prendas refrescantes; una de las identificaciones se colocará en el frente y
la otra en el dorso de la prenda. El tamaño de estas identificaciones en la
ropa interior, camisetas interiores, sujetadores o prendas refrescantes no
podrá superar los 20 cm². Ninguna de las identificaciones del fabricante
exhibidas en la ropa interior, camisetas interiores, sujetadores o prendas
refrescantes será visible mientras dicha prenda se vista debajo de una camiseta,
independientemente de todo agente externo, como presión, luz, temperatura,
agua u otro líquido.

48.2
Las asociaciones miembro podrán exhibir en los pantalones térmicos un solo
tipo de identificación del fabricante y podrán decidir a su discreción en cual
de las perneras de estos pantalones térmicos se llevará dicha identificación. El
tamaño de la identificación del fabricante seleccionada para los pantalones
térmicos no podrá exceder de 20 cm². En los casos en los que los pantalones
térmicos estén fijados de forma permanente al pantalón, se aplicarán lo
estipulado en el art. 43 y no se podrá exhibir en ellos ningún otro tipo de
identificación del fabricante.

48.3
Lo estipulado en este art. 48 no se aplicará a las prendas especiales que los
jugadores lleven debajo del uniforme por motivos médicos o de rendimiento
según el art. 47.
74 VI. Identificación del fabricante

frente dorso 50.1


Etiqueta tecnológica
48.1 máx. 10 cm²
máx. 20 cm²
48.1
máx. 20 cm²

50.1
Etiqueta
tecnológica
máx. 10 cm² 48.2
máx. 20 cm²
48.1 50.1
máx. 20 cm² Etiqueta tecnológica
máx. 10 cm²

50.1
Etiqueta tecnológica
máx. 10 cm²
48.1
máx. 20 cm²
VI. Identificación del fabricante 75

49 Chalecos de calentamiento

49.1
Si la FIFA no suministra a las asociaciones miembro participantes chalecos de
calentamiento en los partidos de una competición o fase final, se aplicarán
las disposiciones del art. 49, apdo. 2 en lo que respecta a la exhibición de
identificaciones del fabricante en estos chalecos.

49.2
En los partidos de una competición preliminar y en los partidos olímpicos
preliminares, las asociaciones miembro podrán exhibir en los chalecos de
calentamiento dos tipos de identificación del fabricante. Las asociaciones
miembro podrán decidir libremente dónde ubicar estas identificaciones en la
parte frontal y el dorso del chaleco. Los tamaños de los tipos de identificación
del fabricante elegidos para los chalecos de calentamiento no podrán exceder
de 100 cm².

49.2
máx. 100 cm²
76 VI. Identificación del fabricante

50 Etiquetas tecnológicas y sellos de calidad en las prendas de


equipamiento especial de los jugadores

50.1
Además de las identificaciones del fabricante y del sello de calidad estipulado
en el art. 50, apdo. 2, la asociación miembro podrá exhibir una sola etiqueta
tecnológica en las siguientes prendas de equipamiento especial de los
jugadores:
a) guantes del guardameta;
b) gorras;
c) guantes para jugadores de campo y oficiales del equipo;
d) cinta de pelo o muñequeras;
e) prendas interiores;
f) vendas para pies en el fútbol playa y otras vendas de protección.

El tamaño de dicha etiqueta tecnológica no podrá exceder de 10 cm². Las


asociaciones miembro podrán determinar a discreción la posición de dichas
etiquetas tecnológicas exhibidas en las prendas de equipamiento especial.
La asociación miembro no podrá exhibir ningún tipo de etiqueta tecnológica
en ningún tipo de protector de protector de cabeza que no sea una gorra o
cinta de pelo.

50.2
Además de las identificaciones del fabricante y de la etiqueta tecnológica
estipuladas en el art. 50, apdo. 1, la asociación miembro podrá exhibir dos
sellos de calidad en las siguientes prendas de equipamiento especial de los
jugadores:
a) guantes del guardameta;
b) gorras;
c) guantes de los jugadores de campo;
d) cinta de pelo o muñequeras;
e) prendas interiores;
f) vendas para pies en el fútbol playa y otras vendas de protección.

La asociación miembro no podrá exhibir ningún tipo de sello de calidad en


ningún tipo de protector de cabeza que no sea una gorra o cinta de pelo.
VI. Identificación del fabricante 77

50.3
La posición y las medidas de dichos sellos de calidad serán las siguientes:
a) en caso de que se exhiba solo un sello de calidad en las prendas de
equipamiento especial, dicho sello podrá figurar en una posición elegida
por la asociación miembro y su tamaño no podrá exceder de 10 cm², y
el tamaño de la identificación del fabricante integrada en dicho sello de
calidad no podrá exceder de 5 cm²;
b) en caso de exhibirse dos sellos de calidad en una determinada prenda de
equipamiento especial, se aplicará lo estipulado en el art. 50, apdo. 3 a)
en el caso del primer sello, mientras que el segundo sello de calidad,
más pequeño, tendrá un tamaño de máximo 5 cm² y podrá exhibirse en
cualquier parte elegida a discreción por la asociación miembro.
78 VI. Identificación del fabricante

Sección 4: Identificación del fabricante en las prendas de equipamiento


especial de las personas presentes en el terreno de juego

51 Prendas superiores
51.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir en cada una de las prendas
superiores (por ejemplo, chaquetas de entrenamiento, impermeables,
chaquetas de invierno, abrigos, camisetas, sudaderas, polos, etc.), como
máximo cinco identificaciones del fabricante, siempre y cuando se acaten las
restricciones establecidas en el art. 51, apdos. 1 a 5. Esto incluye un máximo de
dos bandas de logotipos del fabricante (un diseño gráfico) exhibidos en forma
de banda en una de las siguientes posiciones:
a) a lo largo de la parte inferior de ambas mangas;
b) bajando por la costura externa de las dos mangas.

Los logotipos del fabricante incorporado en dicha banda podrán aparecer


una sola vez o de manera repetida como una serie de logotipos del fabricante
unidos consecutivamente o con un espacio máximo de 2 cm entre ellos.

51 y 52
1CNSCBCLCVFG@GPSLKÆVGKMBCAGLAMGBCLRGjA?AGMLCQBCJD?@PGA?LRCCLJ?QNPCLB?Q
QSNCPGMPCQCGLDCPGMPCQ

51.3 y 52.2
*MEMRGNMBCJ
D?@PGA?LRCCL
DMPK?BC
@?LB?BC
KÆV AK
BC?LAFM

51.2
*?GBCLRGjA?AGÕLBCJD?@PGA?LRC
QGRS?B?CLJ?XML?BCJASCJJM
BC@CCQR?PACLRP?B?
KÆV AK¥

51 y 52
KÆV AK¥CLNPCLB?QQSNCPGMPCQMGLDCPGMPCQ
VI. Identificación del fabricante 79

51.2
Con respecto a la zona del cuello de cualquier prenda, las identificaciones
del fabricante solo podrán exhibirse en una posición centrada en el dorso
de la prenda o, si la prenda no tuviera cuello, en una posición similar. No se
podrá exhibir ninguna identificación del fabricante en la parte frontal o en los
costados de la zona del cuello.

51.3
Las posibles formas de identificación del fabricante en las prendas superiores se
deberán respetar las siguientes medidas:
a) si se exhibe sola la identificación del fabricante: máx. 20 cm²;
b) logotipo del fabricante en forma de banda: máx.  8 cm² de ancho;

51.4
Además del máximo de cinco identificaciones del fabricante y de los sellos de
calidad estipulados en el art. 51, apdo. 5, la asociación miembro podrá exhibir
una sola etiqueta tecnológica en las prendas superiores. El tamaño de dicha
etiqueta tecnológica no podrá exceder de 10 cm². Las asociaciones miembro
podrán determinar a discreción la posición de dichas etiquetas tecnológicas en
las prendas superiores.

51.5
Además del máximo de cinco identificaciones del fabricante y de la etiqueta
tecnológica estipuladas en el art. 51, apdo. 4, la asociación miembro podrá
exhibir dos sellos de calidad en las prendas superiores. La posición y las
medidas de dichos sellos de calidad serán las siguientes:
a) en caso de que se exhiba solo un sello de calidad en la prenda superior,
el borde superior de dicho sello deberá estar situado como máximo a
15 cm por encima del borde inferior de la prenda y su tamaño no podrá
exceder de 10 cm², mientras que el tamaño máximo de la identificación del
fabricante integrada en dicho sello no superará los  cm²;
b) en caso de exhibirse dos sellos de calidad en una prenda superior, se
aplicará lo estipulado en el art. 51, apdo. 5 a) en el caso del primer sello,
mientras que el segundo sello de calidad, más pequeño, tendrá un tamaño
de máximo 5 cm² y podrá exhibirse en cualquier parte elegida a discreción
por la asociación miembro.
80 VI. Identificación del fabricante

52 Prendas inferiores

52.1
Las asociaciones miembro podrán exhibir en cada una de las prendas inferiores
(pantalones de entrenamiento, impermeables, pantalones cortos y pantalones
de invierno) como máximo cinco identificaciones del fabricante, siempre y
cuando se acaten las restricciones establecidas en el art. 52, apdos. 1 a 4. Esto
incluye un máximo de dos bandas de logotipos del fabricante (un diseño
gráfico) exhibidos en forma de banda en una de las siguientes posiciones:
a) a lo largo del borde inferior de las dos perneras de las prendas inferiores;
b) bajando por las costuras exteriores de las dos perneras de las prendas
inferiores.

Los logotipos del fabricante incorporados en dicha banda podrán aparecer


una sola vez o de manera repetida como una serie de logotipos del fabricante
unidos consecutivamente o con un espacio máximo de 2 cm entre los
logotipos.

52.2
Las posibles formas de identificación del fabricante en las prendas inferiores se
deberán respetar las siguientes medidas:
a) si se exhibe sola la identificación del fabricante: máx. 20 cm²;
b) logotipo del fabricante en forma de banda: máx. 8 cm² de ancho;

52.3
Además de las identificaciones del fabricante y del sello de calidad estipulados
en el art. 52, apdo. 4, la asociación miembro podrá exhibir una sola etiqueta
tecnológica en las prendas inferiores. El tamaño de dicha etiqueta tecnológica
no podrá exceder de 10 cm². Las asociaciones miembro podrán determinar a
discreción la posición de dichas etiquetas tecnológicas en las prendas inferiores.
VI. Identificación del fabricante 81

52.4
Además de las identificaciones del fabricante y de la etiqueta tecnológica
estipuladas en el art. 52, apdo. 3, la asociación miembro podrá exhibir dos
sellos de calidad en las prendas inferiores. La posición y las medidas de dichos
sellos de calidad serán las siguientes:
a) en caso de que se exhiba solo un sello de calidad en la prenda inferior, el
borde superior de dicho sello deberá estar situado como máximo 15 cm por
encima del borde inferior de la prenda y su tamaño no podrá exceder de
10 cm², mientras que el tamaño máximo de la identificación del fabricante
integrada en dicho sello no superará los 5 cm²;
b) en caso de exhibirse dos sellos de calidad en una prenda inferior, se aplicará
lo estipulado en el art. 52, apdo. 4 a) en el caso del primer sello, mientras
que el segundo sello de calidad, más pequeño, tendrá un tamaño de
máximo 5 cm² y podrá exhibirse en cualquier parte elegida a discreción por
la asociación miembro.
82 VI. Identificación del fabricante

Sección 5: Identificación del fabricante en prendas de equipamiento


especial de los situados fuera del terreno de juego

53 Recogepelotas, escoltas y abanderados


53.1
En los partidos de una competición preliminar y en los partidos olímpicos
preliminares, las prendas de equipamiento especial que lleven los recogepelotas,
los escoltas y los abanderados podrán exhibir las identificaciones de los
fabricantes tal y como se estipula en los arts. 51 y 52 en el caso de las prendas
superiores y las prendas inferiores.
VI. Identificación del fabricante 83

Sección 6: Identificación del fabricante en otras prendas de


equipamiento especial

54 Balones
54.1
La FIFA suministrará de manera exclusiva los balones de los partidos de las
competiciones finales.

54.2
En todos partidos de una competición preliminar y en los partidos olímpicos
preliminares, se podrá exhibir en los balones un tipo de identificación del
fabricante. Las asociaciones miembro podrán determinar el número de
reproducciones de la identificación del fabricante que se exhiba y su posición
en los balones.

El tamaño de la identificación del fabricante del balón podrá variar, pero en


ningún caso excederá de 50 cm² por reproducción.

54.3
Además, el nombre del balón podrá aparecer en el balón. Las asociaciones
miembro podrán determinar el número de reproducciones del nombre del
balón y su posición en el mismo.

El tamaño del nombre del balón podrá variar, pero en ningún caso excederá
de 50 cm².

54.4
Asimismo, las asociaciones miembro podrán especificar en el balón el tipo de
terreno para el cual ha sido diseñado (césped natural, césped artificial, interior,
arena) o las garantías de calidad del fabricante.

54.2 – 54.3
máx. 50 cm²
84 VI. Identificación del fabricante

55 Botas

55.1
Sujeto a lo establecido en el art. 36, apdo. 2, los fabricantes podrán determinar
el tipo y tamaño de identificación del fabricante, marca reconocible u
otros elementos de diseño de las botas de fútbol que utilicen los jugadores
y colegiados, incluido el número de repeticiones y la ubicación de estos
elementos en las botas.

56 Material de campo
56.1
En todos los partidos de una competición preliminar y en los partidos olímpicos
preliminares, la asociación miembro podrá exhibir una identificación del
fabricante en cada una de las prendas del material de campo (porterías, redes
de portería, banderines y banderas). No obstante, en las porterías, el tipo de
identificación del fabricante seleccionado solo podrá aparecer en el dorso de
los postes o del travesaño.

56.2
El tamaño de la identificación del fabricante seleccionada para el material de
campo no podrá, en ningún caso, exceder de 12 cm².

56.3
El número de registro y el año de fabricación del marco de la portería también
podrán figurar en esta, junto con la identificación del fabricante, para cumplir
con las normas de calidad correspondientes.
VII. Publicidad de patrocinadore 85

57 Publicidad de patrocinadores en selecciones, jugadores y


miembros de la delegación

57.1
En todos los partidos, está estrictamente prohibido todo tipo de publicidad
de patrocinadores, productos, fabricantes (que supere las identificaciones del
fabricante permitidas según el capítulo VI), proveedores o terceros, así como
todo tipo de mensajes o imágenes políticos, religiosos o personales en todo el
uniforme utilizado o llevado (de forma temporal o permanente) al terreno de
juego.

En el caso de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, los clubes podrán


participar en actividades de patrocinio o de publicidad de productos
conforme al reglamento o a las directrices que publique la FIFA para la edición
correspondiente de esta competición.

57.2
Está estrictamente prohibido todo tipo de publicidad de patrocinadores,
productos, fabricantes (que supere las identificaciones del fabricante
permitidas según el capítulo VI), proveedores o terceros, así como todo tipo de
mensajes o imágenes políticos, religiosos o personales en todo el equipamiento
especial o equipamiento adicional utilizado o llevado (de forma temporal o
permanente) al terreno de juego en todos los
a) partidos de una competición o fase final, en toda la zona controlada del
estadio;
b) partidos clasificatorios, en el campo.

57.3
La FIFA podrá publicar reglamentos de comercialización o audiovisuales para
fases finales o preliminares que contengan directrices relacionadas con la
publicidad de patrocinadores, fabricantes o terceros que se exhiban en prendas
del equipamiento especial utilizado dentro de la zona controlada del estadio.
86 VII. Publicidad de patrocinadores

58 Publicidad de patrocinadores en los colegiados

58.1
Está estrictamente prohibida toda forma de publicidad de patrocinadores,
fabricantes, proveedores (si excede las dimensiones de la identificación
del fabricante permitidas conforme a lo establecido en el capítulo VI) o de
terceros, así como toda declaración o imagen política, religiosa, personal o
de cualquier otra índole en cualquiera de las prendas del equipamiento que
utilicen los colegiados durante un partido.

59 Publicidad de patrocinadores en recogepelotas, escoltas y


abanderados
59.1
Está estrictamente prohibida toda forma de publicidad de patrocinadores
(si excede la publicidad de patrocinadores permitida según la Regla 1 de las
Reglas de Juego), fabricantes (si excede las dimensiones de la identificación del
fabricante permitidas conforme a lo establecido en el capítulo VI), proveedores
o de terceros, así como toda declaración política, religiosa, personal o de
cualquier otra índole en cualquiera de las prendas del equipamiento que
utilicen los recogepelotas, escoltas y abanderados durante un partido.

60 Publicidad de patrocinadores en el material de campo


60.1
Las disposiciones de la sección «Interpretación de las Reglas de Juego y
directrices para árbitros» y la subsección «Publicidad comercial» de las Reglas
de Juego prohíben todas las formas de publicidad comercial en el terreno de
juego. En consecuencia, están prohibidas en el material de campo todas las
formas de publicidad comercial.
VIII. Proceso de aprobación 87

Sección 1: Disposiciones generales

61 Requisitos
61.1
Las asociaciones miembro son responsables del acatamiento cabal de este
reglamento y demás leyes, directrices, disposiciones y decisiones aplicables que
promulgue la FIFA en relación con cualquiera de las prendas de equipamiento
utilizadas en los partidos.

61.2
Las asociaciones miembro deberán solicitar la aprobación de la FIFA para toda
prenda de equipamiento que se utilice en una competición final, conforme a
lo estipulado en los arts. 63 a 67.

61.3
Sin perjuicio del principio de que el uso de toda prenda de equipamiento en el
terreno de juego está sujeta en primera instancia a la aprobación del árbitro,
tal y como se define en las Reglas de Juego, como se establece en el art. 2,
apdo. 5 del presente reglamento, las asociaciones miembro podrán solicitar
la aprobación de la FIFA para toda prenda de dicho equipamiento a menos
que la FIFA explícitamente solicite a una asociación miembro que someta a
inspección y aprobación una determinada prenda del equipamiento utilizada
en los partidos preliminares y en todos los partidos olímpicos preliminares. En
estos casos, se aplicará lo estipulado en los arts. 63 a 67.

62 Comisario de partido
62.1
El comisario de partido tiene la responsabilidad de informar a la Secretaría
General de la FIFA acerca de todo incumplimiento de este o de otro
reglamento, circular, directriz, directiva o decisión de la FIFA durante un
partido disputado en la competición preliminar o en un partido olímpico
preliminar. De ser necesario, el comisario de partido podrá confiscar prendas
de equipamiento que presuntamente no cumplieran con el reglamento
entregando a cambio un recibo y remitir dichas prendas de equipamiento a la
Secretaría General de la FIFA adjuntando un informe escrito.
88 VIII. Proceso de aprobación

Sección 2: Competición final

63 Proceso de aprobación
63.1
La Secretaría General de la FIFA es la responsable de aprobar toda prenda de
equipamiento utilizada en los partidos de una competición o fase final y dará
por escrito esta aprobación.

63.2
A más tardar al expirar el plazo definido en el reglamento de la competición,
o cuando lo notifique específicamente la FIFA, las asociaciones miembro que
participen en la competición final deberán presentar a la FIFA una muestra
física del conjunto completo de todas las prendas de equipamiento (es decir,
todas las prendas de uniforme y de equipamiento especial), incluido el
uniforme titular y todo el uniforme de reserva de los jugadores de campo y los
guardametas. Todas las muestras deberán presentarse a la FIFA con un número
y el ejemplo del nombre de un jugador de forma idéntica en la que se vayan a
utilizar en los partidos, conforme a lo estipulado en los arts. 6 y 7. La Secretaría
General de la FIFA aprobará prendas para las que no se presenten muestras
físicas sino únicamente gráficos electrónicos.

63.3
La FIFA podrá fijar un día para la aprobación del equipamiento con el fin de
aprobar todas las prendas de equipamiento utilizadas en una competición
o fase final. Ese día, la asociación miembro participante en la competición
final deberá suministrar una muestra de todas las prendas de equipamiento
establecidas en el art. 63, apdo. 2 con una lista completa para su aprobación
final.

63.4
La aprobación de las prendas de equipamiento utilizadas en los partidos
disputados en una competición final será un derecho exclusivo de la Secretaría
General de la FIFA, tomando en cuenta lo estipulado en este reglamento y
otras normas, directrices, reglamentos y decisiones de la FIFA aplicables. La
decisión de la Secretaría General de la FIFA será notificada por escrito a las
asociaciones miembro correspondientes.
VIII. Proceso de aprobación 89

63.5
Se prohíbe que las asociaciones miembro hagan uso de prendas de
equipamiento durante un partido de una competición final antes de recibir la
notificación de la FIFA con respecto a la aprobación solicitada.

63.6
La asociación miembro deberá especificar en el formulario oficial de inscripción
de la competición final correspondiente los colores de su uniforme, incluido
el uniforme titular y reserva. En el formulario oficial de inscripción, la
asociación miembro podrá indicar que cierto uniforme de reserva es exclusivo
para partidos concretos de la competición final (por ejemplo, la final).
Independientemente de que se haya introducido una indicación de este tipo,
la FIFA, los colegiados o el comisario de partido podrán determinar, a su sola
discreción, el equipamiento que deberá utilizar la asociación miembro en un
partido o partidos concretos.

63.7
La FIFA tendrá el derecho exclusivo de determinar si la selección de una
asociación miembro debe usar el uniforme titular, el de reserva o una
combinación de estos dos tipos de equipamiento durante los partidos de la
competición final.

64 Efectos de la aprobación
64.1
Las aprobaciones de la Secretaría General de la FIFA no eximen a las
asociaciones miembro de las responsabilidades establecidas en este
reglamento, ni repercuten, tal y como se estipula en el art. 64, apdo. 3, en
perjuicio de ninguna solicitud de aprobación futura de la misma asociación
miembro o de cualquier otra.

64.2
En los partidos, las asociaciones miembro serán responsables de utilizar
únicamente prendas de equipamiento aprobadas por la Secretaría General
de la FIFA. En caso de que después de la aprobación de la FIFA, la asociación
miembro, el fabricante o un tercero modifique una prenda de equipamiento,
la primera aprobación de dicha prenda de equipamiento será considerada
automáticamente y de manera inmediata como nula y sin validez, y se
prohibirá con efecto inmediato que la asociación miembro haga uso de
cualquiera de estas prendas de equipamiento modificadas.
90 VIII. Proceso de aprobación

64.3
Toda prenda de equipamiento aprobada podrá utilizarse en otras
competiciones finales durante el mismo año. En este caso, la asociación
miembro deberá notificar por escrito a la Secretaría General de la FIFA de su
decisión de usar el equipamiento aprobado, especificando la competición final
en la cual la asociación miembro prevé utilizar las prendas de equipamiento
aprobado en primera instancia y confirmando que todas las prendas de
equipamiento son idénticas a las prendas aprobadas.

65 Proceso en caso de rechazo


65.1
En caso de que la Secretaría General de la FIFA deniegue el uso de una prenda
de equipamiento, explicará por escrito a la asociación miembro su decisión
junto con la notificación de que la solicitud de aprobación ha sido denegada.

65.2
En caso de que la Secretaría General de la FIFA deniegue la aprobación de
cualquier prenda de equipamiento para una competición o fase final, las
asociaciones miembro podrán:
a) presentar una demanda contra la decisión de la Secretaría General de la
FIFA ante la Comisión de Mercadotecnia y Televisión de la FIFA, órgano
que tomará una decisión definitiva. La asociación miembro presentará esta
demanda junto con una argumentación por escrito en un plazo no superior
a treinta días a partir de la notificación de la decisión inicial de la Secretaría
General de la FIFA a la asociación miembro. En este caso, la Comisión de
Mercadotecnia y Televisión de la FIFA, en un plazo no superior a los treinta
días a partir de la presentación de la demanda, notificará por escrito a la
asociación miembro de su decisión final con respecto a la demanda y dará
una explicación con respecto a su decisión final; o
b) solicitar la aprobación de la Secretaría General de la FIFA de una prenda
de equipamiento modificada suministrando una muestra de la misma. En
este caso, la Secretaría General de la FIFA tomará la decisión con respecto
a la aprobación de la prenda de equipamiento modificada, conforme a los
términos y condiciones estipulados en el art. 63.
VIII. Proceso de aprobación 91

65.3
Lo estipulado en este art. 65 no se aplicará en los casos en los que la FIFA, los
colegiados o el comisario de partido soliciten a un jugador que durante un
partido
a) cubra temporalmente partes de una prenda de equipamiento con cinta o
con un material similar;
b) combine prendas del uniforme titular con prendas del uniforme de reserva
o del segundo uniforme de reserva.

66 Efectos del rechazo


66.1
En caso de que la Secretaría General de la FIFA deniegue la aprobación de una
prenda de equipamiento, queda prohibido que la asociación miembro use
dicha prenda en un partido disputado en una competición o fase final.

67 Inspección preliminar
67.1
Toda asociación miembro, directamente, o representada por el fabricante o
fabricantes delegados, podrá en cualquier momento presentar prendas de
equipamiento a la Secretaría General de la FIFA para una inspección preliminar.

67.2
Tras la presentación de una prenda de equipamiento a la FIFA, la Secretaría
General, libremente y tomando en cuenta lo estipulado en este reglamento
y demás normas, reglamentos, directrices y decisiones aplicables de la FIFA,
notificará por escrito a la asociación miembro sobre su decisión preliminar de
aprobar o no la prenda de equipamiento presentada, con copia al fabricante o
fabricantes correspondientes en un plazo no superior a los treinta días a partir
de la correspondiente solicitud. Toda respuesta que dé la Secretaría General
de la FIFA basándose únicamente en imágenes electrónicas a falta de muestras
físicas no se considerará preaprobado ni una decisión preliminar y no tendrá
carácter vinculante para la FIFA.
92 VIII. Proceso de aprobación

67.3
En estos casos, una decisión preliminar no exime a la asociación miembro de su
obligación de someterse al proceso de aprobación para una competición final,
conforme a lo estipulado en los arts. 63 a 65. Sin perjuicio de lo anterior, la
decisión preliminar de la Secretaría General de la FIFA será válida tanto para la
competición preliminar y la final del correspondiente torneo de la FIFA.
VIII. Proceso de aprobación 93

Sección 3: Competiciones preliminares y otros partidos

68 Especificaciones requeridas
68.1
La asociación miembro debe especificar en el formulario oficial de los partidos
de una competición preliminar y de los partidos olímpicos preliminares los
colores del uniforme, incluido el titular y de reserva.

68.2
La asociación miembro deberá limitarse a utilizar las prendas del uniforme
especificadas en el formulario oficial durante los partidos de una competición
preliminar y los olímpicos preliminares.

69 Elección del uniforme


69.1
En caso de que, a criterio de los colegiados o del comisario de partido, el
uniforme de los dos equipos en contienda no permita la distinción inequívoca
para todos los jugadores, colegiados, espectadores y prensa de comunicación
bajo las circunstancias climáticas o la cantidad de luz presentes, los colegiados o
el comisario de partido podrán solicitar al equipo local que utilice el uniforme
titular y al visitante que utilice el uniforme de reserva o una combinación de
los dos. En casos excepcionales, se podrá solicitar a los dos equipos que vistan
colores diferentes.
94 IX. Procedimiento de medición

70 Método de medición

70.1
Todos los elementos obligatorios de una prenda del uniforme, tales como
los números y los nombres de los jugadores y los componentes de dichos
elementos, tales como el trazo y los orificios de ventilación, se medirán una
vez se haya fijado permanentemente el elemento a la prenda. Con el fin de
cumplir con los requisitos mínimos de tamaño de los elementos obligatorios
de una prenda del uniforme establecidos en este reglamento, las asociaciones
miembro podrán optar por aplicar tamaños ligeramente más grandes en las
prendas del uniforme.

70.2
Toda identificación de una asociación miembro, identificación de fabricante,
así como otros elementos exhibidos en las prendas de equipamiento será
medido a partir de su forma geométrica más pequeña y más simple (cuadrado,
rectángulo, triángulo o círculo) y las dimensiones de dicha forma serán
calculadas utilizando la fórmula matemática correspondiente.

70.3
Para calcular el área de la superficie de la identificación de una asociación
miembro, identificación de un fabricante o de cualquier otro elemento
exhibido en las prendas de equipamiento, la parte más ancha de dicha
identificación o elemento será medida de lado a lado. Excepcionalmente,
las identificaciones o elementos podrán estar divididos en varias formas
geométricas distintas.

70.4
La asociación miembro podrá presentar a la FIFA una propuesta concreta de
medición para identificaciones de fabricante, identificaciones de la asociación
miembro u otros elementos no convencionales. Cualquiera de estas propuestas
de medición requerirá la evaluación y aprobación escrita de la Secretaría
General de la FIFA.

70.5
La línea de productos [tal y como se define en el art. 39, apdo. 1 c)) y el
logotipo figurativo (tal y como se define en el art. 39, apdo. 1 d)] de los
fabricantes se medirán como diversas formas geométricas individuales si la
distancia entre los diversos elementos de dichos tipos de identificación del
fabricante excede de 0.5 cm.
X. Procedimiento disciplinario 95

71 Asuntos disciplinarios

71.1
De acuerdo con el Código Disciplinario y las circulares y directivas pertinentes
de la FIFA, la Comisión Disciplinaria de la FIFA decidirá en casos de violación de
este o de otros reglamentos, circulares, directrices, directivas o decisiones de la
FIFA que no sean jurisdicción de otro órgano.
96 XI. Disposiciones finales

72 Exención de responsabilidad

72.1
La FIFA no tendrá responsabilidad alguna frente a las asociaciones miembro
por las pérdidas, aranceles, daños o gastos que estas tengan que afrontar y
que se deriven o relacionen de alguna manera con las exigencias contenidas en
este reglamento.

73 Textos divergentes
73.1
ste reglamento se publicará en los cuatro idiomas oficiales de la FIFA: alemán,
español, francés e inglés.

73.2
En caso de discrepancias relativas a la interpretación de los textos en alemán,
español, francés e inglés del reglamento, el texto en inglés será el vinculante.

74 Concordancia
74.1
En caso de que el reglamento de la competición y/o el reglamento de
comercialización y transmisión de un torneo de la FIFA no concordara con
algún aspecto de este reglamento, prevalecerá lo estipulado en el reglamento
de la competición o en el reglamento de comercialización y transmisión
sobre lo estipulado en este reglamento. Las condiciones correspondientes del
presente reglamento se considerarán por consecuencia enmendadas.

75 Imprevistos
75.1
Los casos que no estén previstos en el presente reglamento, así como los de
fuerza mayor, serán resueltos por el Comité Ejecutivo de la FIFA y su decisión
será inapelable.
XI. Disposiciones finales 97

76 Entrada en vigor

76.1
El presente reglamento fue aprobado por el Comité Ejecutivo de la FIFA el 25
de septiembre de 2015 y entra en vigor el 1 de octubre de 2015.

76.2
Este reglamento sustituye íntegramente la versión adoptada el 19 de marzo de
2010, en vigor desde el 1 de abril de 2010.

Zúrich, septiembre de 2105

Por el comité ejecutivo de la FIFA

Presidente interino Secretario general interino


Issa Hayatou Markus Kattner
98 Anexo A

Lista de prendas de equipamiento

1. Prendas del uniforme


1.1 Camiseta
1.2 Pantalón corto (o largo para los guardametas)
1.3 Medias

2. Prendas de equipamiento especial


2.1 Brazalete de capitán
2.2 Guantes de guardameta
2.3 Gorras
2.4 Guantes de los jugadores de campo y oficiales de equipo
2.5 Cintas de pelo
2.6 Muñequeras
2.7 Protectores de cabeza
2.8 Prendas especiales para fines médicos
2.9 Prendas especiales para fines de rendimiento
2.10 Vendas para pies en el fútbol playa y otras vendas de protección
2.11 Ropa interior
2.12 Camisetas
2.13 Sujetadores
2.14 Pantalones térmicos
2.15 Prendas transpirables
2.16 Chalecos de calentamiento
2.17 Sudaderas
2.18 Polos, incluidas las camisetas que se utilicen antes del partido o las
de entrenamiento
2.19 Chaquetas, incluidas las de invierno, lluvia o las utilizadas durante
el himno
2.20 Impermeables y ponchos
2.21 Traje de entrenamiento (incluidas las prendas superiores e inferiores,
los pantalones de lluvia, de invierno y cortos)

3. Otro material
3.1 Balones
3.2 Botas
3.3 Espinilleras
3.4 Material de campo
Anexo A 99

1 3
11
5 8 6
4
8 2 9

7 10

13
15 14
12

18 17 16

19
3

6
20
4

9
12

frente dorso

Zona del
cuello (5 cm)
tal y como
1. Pecho: QCBCjLC
los números en las Punto
deben BCjLGAGMLCQ del codo
colocarse a la
altura del
pecho

2. Parte inferior Camiseta Pantalón


del pantalón 1 Cuello 13 Cintura
2 Punto del codo 14 Pernera izquierda
3 Punto del hombro 15 Pernera derecha
4 Manga 16 Costura externa
5 Frente 17 Frente
6 Dorso 18 Borde inferior
7 Torso
8 Pecho Medias
9 Parte inferior de la manga 19 Borde superior
10 Costura externa 20 Tobillo
11 Costura de la manga
12 Borde inferior
100

12.15 ABC 1’000 TVE/jan/lsc


Fédération Internationale de Football Association

También podría gustarte