Está en la página 1de 5

 

INSTITUTO TECNOLÓGICO SALESIANO ELOY VALENZUELA


Educamos evangelizando al estilo de Don Bosco
 

EVALUACION ACUMULATIVA DEL ESTUDIANTE – SEGUNDO PERIODO


ASIGNATURA: GEOMETRIA Y ESTADISTICA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________


GRADO: _______
INSTRUCCIONES: Estudiante, Señala con una x la respuesta que usted crea es la
correcta en la tabla de respuestas

1) Es un subconjunto de miembros seleccionados de una población.


a. Población
b. Micro-universo
c. Muestra
d. Muestra probabilística

2) Es cuando el número de valores posibles es un número que “puede contarse” (es


decir, el número de valores posibles es 0,1,2, etc)
a. Datos continuos
b. Datos fijos
c. Datos discretos
d. Dato estadístico

3) Se dividen en diferentes categorías que se distinguen por algunas características no


numéricas (no se pueden contar)
a. Dato cualitativo
b. Parámetro
c. Estadística inferencial
d. Dato cuantitativo

4) Es el conjunto completo de todos los elementos (puntuaciones, personas, medidas,


etc) que se va a estudiar
a. Unidad de análisis
b. Muestra
c. Unidad mínima
d. Población
  INSTITUTO TECNOLÓGICO SALESIANO ELOY VALENZUELA
Educamos evangelizando al estilo de Don Bosco
 

5) Con base en la siguiente tabla de frecuencia que muestra el número de horas que los
estudiantes del Colegio Alfred Binet utilizan el Internet semanalmente, para el estudio
se trabajó con los estudiantes del grado quinto.
5, 12, 6, 3, 1, 0, 5, 10, 6, 5, 6, 2, 2, 5, 6, 10, 5, 5, 6, 2, 15, 12, 10, 5, 8, 12, 10, 14, 4, 8, 6, 12,
10
¿Cuál es la población de la investigación?
a. Los estudiantes del grado quinto del Colegio Alfred Binet.
b. Todos los estudiantes del Colegio Alfred Binet.
c. Los estudiantes del Colegio Alfred Binet que utilizan Internet.
d. Los estudiantes del Colegio Alfred Binet que les gusta Internet

Relacione las variables de la derecha con el tipo de variables de la izquierda


En la población definida como: “todas las personas que realizan labores de oficina de la
ciudad”. Se estudian las siguientes variables
IZQUIERDA DERECHA
6) Ingresos mensuales a. variable nominal
7) Nivel de escolaridad b. variable ordinal
8) Estado civil c. variable discreta
9) Edad de la persona d. variable continua

10) Elemento o individuo en estadística, se refiere a:


a. Todo lo que se observa para extraer datos
b. Cada una de las personas a las que se aplica una encuesta
c. Algo que ya no se puede dividir en más partes

11) Si un conjunto de datos consta de los cinco valores 6,3,8,6 y 4., entonces podemos
decir que la media es igual a
a. 5,4 porque se suman los datos y se divide por el total de datos
b. 5,2 porque se suman apenas 4 datos, el repetido no considera
c. 6 porque es el dato que posee mayor frecuencia absoluta
  INSTITUTO TECNOLÓGICO SALESIANO ELOY VALENZUELA
Educamos evangelizando al estilo de Don Bosco
 
12) La __________ es el valor que ocupa la posición media cuando los datos están
clasificados en orden de acuerdo con su tamaño
a. Media
b. Mediana
c. Moda
d. Varianza

13) Considere el siguiente conjunto de datos: {245, 321, 472, 729, 647, 602, 138 y 809}
la mediana corresponde a:
a. 537
b. 472
c. 602
d. 321

14) Durante cinco años se han matriculado en una universidad 448,500 estudiantes.
¿Cuál es el promedio anual de estudiantes matriculados en esa universidad?

a. 224,250
b. 89,700
c. 112,125
d. 149,500

15) La desviación estándar

a. Es una medida de dispersión que nos permite calcular la varianza


b. Es una medida de dispersión que determina lo significativo que es la muestra
c. Es una medida de dispersión que nos permite determinar que tan alejados estan los
valores de la muestra con respecto a la media
d. Es una medida de dispersión que nos permite determinar que tan alejados están los
valores de la muestra con respecto a la mediana

16) ¿A cuál de los conceptos se refiere a la diferencia entre el dato mayor y el dato
menor de un conjunto de datos?
a. Mediana
b. Moda
c. Rango
d. Recorrido

17) Mide que tan dispersos están los datos.


Es igual a la desviación estándar elevada al cuadrado.
  INSTITUTO TECNOLÓGICO SALESIANO ELOY VALENZUELA
Educamos evangelizando al estilo de Don Bosco
 

Las características anteriores hacen referencia a:


a. Rango
b. Desviación Estándar
c. Recorrido
d. Varianza

18) A continuación, se muestran el nivel de disminución de colesterol de 6 voluntarios


luego de dos semanas de una dieta especial y ejercicios.
0,8 ; 0,6 ; 0,7 ; 0,8 ; 0,4 ; 0,9
Calcula la media y la desviación típica.
a) x̄ = 0,16 s = 0,7
b) x̄ = 0,7 s = 0,17
c) x̄ = 0,7 s = 0,16
d) x̄ = 0,65 s = 0,16

19) El orden de los pasos para encontrar la varianza es:


1. Calcular la media de las diferencias al cuadrado
2. Calcular la media
3. Por cada número restar la media y elevar al cuadrado

a) 2, 3, 1
b) 3, 2, 1
c) 1,2,3
  INSTITUTO TECNOLÓGICO SALESIANO ELOY VALENZUELA
Educamos evangelizando al estilo de Don Bosco
 

TABLA DE RESPUESTAS
1 a b c d
2 a b c d
3 a b c d
4 a b c d
5 a b c d
6 a b c d
7 a b c d
8 a b c d
9 a b c d
10 a b c d
11 a b c d
12 a b c d
13 a b c d
14 a b c d
15 a b c d
16 a b c d
17 a b c d
18 a b c d
19 a b c d

También podría gustarte