Está en la página 1de 5

1

TALLER 1: RECONOCIMIENTO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

ASTRID DEYANIRA CASTELLANOS ORTIZ


CODIGO: 1000049446
NUMERO DEL CURSO:
90003_86

TUTOR:
CLARA INES BRAVO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


COMUNICACIÓN SOCIAL
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
ABRIL-2019
2

Introducción

En el siguiente trabajo se encuentra una explicación acerca del uso de los textos y

la forma en la que los aplico en mi vida cotidiana, el cual se realizara con base a las

siguientes preguntas a resolver:

 ¿Qué tipo de lectura realiza y con que frecuencia?

 ¿Qué relatos, historias o cuentos recuerda que le hayan gustado?

 ¿Qué tipo de lecturas realizo en su primaria, bachillerato o educación

secundaria?

 ¿Qué tipos de textos utiliza en su actividad cotidiana o laboral?


3.

Desarrollo

1. ¿Qué tipo de lectura realiza y con qué frecuencia?

La frecuencia con la que leo es muy poca, aunque me intereso por

los libros de ficción el cual me lleva a otra dimensión a salirme de la realidad día a día. A

través de la lectura he ampliado mis conocimientos ya que aprendo cosas nuevas cada vez que

leo para aplicarlo en mi ámbito social, leer permite ser una persona critica, objetiva que

siempre está en búsqueda del aprendizaje el cual evoluciona cada día.

2. ¿Qué relatos, historias o cuentos recuerda que le hayan gustado?

En mi infancia leía mucho los cuentos infantiles, me gustaba tanto que

los leía diariamente; pues uno de los que mas ha marcado mi infancia es Blanca nieves y

los tres cerditos y hasta el día de hoy me los sé de memoria.

3. ¿Qué tipo de lecturas realizo en su primaria, bachillerato o educación secundaria?

Cuando estudie mi bachillerato los profesores me dejaban trabajos de

Libros, los cuales teníamos que llevarlo y hacer escritos de él, me gustaba leerlos porque

aprendía nuevos temas, y nos enseñaban varios tipos de lecturas y tipos de textos.
4.

4. ¿Qué tipos de textos utiliza en su actividad cotidiana o laboral?

El tipo de texto que utilizo en mi actividad cotidiana es narrativo

ya que hablo y cuento de las cosas que me pasan cotidianamente día a día.
5.

Conclusión

Mediante este trabajo he aprendido lo vital que es leer en

nuestra vida ya que hay cosas por aprender día a día, y me propongo como meta leer mas para

poder tener mas conocimiento ya que desperdiciamos el tiempo en cosas que no nos enseñan

nada y dedicarme a ser mejor persona.

También podría gustarte