Está en la página 1de 39

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales


de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.


México
Junio, 2011
1
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

2
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

3
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

4
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

5
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

POBLACIÓN DE DISEÑO 450,000 HABITANTES

GASTO DE DISEÑO 600 L/S

DBO5 600 mg/l

DQO 1550 mg/l

SOLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES 820 mg./l

PH 6.5 - 8.2

SOLIDOS SEDIMENTABLES 2.31 mg/l.

GRASAS Y ACEITES 100 mg/l

NITROGENO TOTAL 40 mg/l.

FOSFATOS 8 mg/l

6
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

AIREACIÓN CLORACIÓN

EMISOR CÁRCAMO TRATAMIENTO


PRE-TRATAMIENTO DESINFECCIÓN DESCARGA O VERTIDO
DE BOMBEO SECUNDARIO

TRATAMIENTO DESHIDRATADO SECADO Y DISPOSICIÓN


DE LODOS DE LODOS

RETIRO DE SÓLIDOS
POLÍMERO

7
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

Inversión total: $139.7 mdp

FEDERAL ESTATAL
Programa: APASZU Programas: PNE-CB y FISE

$ 61.1
$ 78.5 mdp.
mdp.

8
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

9
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

L.p.s. N° de Hab.
450 .
400 369.21
384,000
350 283,553

300
96,000
45,654 52,348
250

200 16,738 24,000


13,108 15,124
150 9,393
6,329
5,256
100 59.45 68.16 3,876 6,000
3,348 3,194 2,791
50 12.23 21.79 17.07 19.69
8.24 6.84
4.36 4.16 3.63 5.05
0 1,500

POTENCIAL (L.P.S.) A C0RTO PLAZO No. DE HABITANTES


10
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

11
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

12
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

13
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

14
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

15
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

16
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

17
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

18
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

19
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

20
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

21
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

PERIODO : 2009 - 2010

Insumos de operación:
CALIDAD DE LODO PRODUCIDO:
*Tipo Excelente Clase “C”
NOM-004-SEMARNAT-2002 Energía Eléctrica
*Análisis IMTA
Cloro para desinfección.
ESTA CLASIFICACIÓN DEL LODO LO HACE APTO PARA:
Polímero para deshidratado de lodos
•Usos forestales
•Mejoramiento de suelos
Cal para estabilización de lodos
•Usos agrícolas
Personal de operación y mantenimiento
CAUDAL PROMEDIO ACTUAL DE OPERACIÓN: 300 LPS
Manejo, Transporte y disposición de lodos.
COSTO PROMEDIO POR M3 TRATADO $ 2.85 Gastos de mantenimiento preventivo y correctivo.

PRODUCCIÓN PROMEDIO ACTUAL DE LODOS (BASE


HUMEDA): 40 ton/día
COSTO MENSUAL PROMEDIO DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO: $ 2,000,000.00

22
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

23
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

TANQUE DE ESPESADOR DIGESTOR DIGESTOR DIGESTOR


CARCAMO DE SEDIMENTADOR
PRETRATAMIENTO REACTOR CONTACTO DE DE DE DE
BOMBEO SECUNDARIO
DE CLORO LODOS LODOS 1 LODOS 2 LODOS 3

382.49 7.31 12,960 5,972 360 715 1,312 1,788 1,074

24
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

Influente
Caudal Q l/s 302
DEMANDA BIOQUIMICA DE
DBO mg/L 601.7
OXIGENO

DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO DQO mg/L 1363.7

SOLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES SST mg/L 540

SOLIDOS SUSPENDIDOS VOLATILES SSV mg/L 404.7

TEMPERATURA T. °C 25°

GRASAS Y ACEITES GYA mg/L 239.8

POTENCIAL DE HIDROGENO P. H. 8.7

MATERIA FECAL M. F. PRESENTE

25
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

Efluente
Caudal Q l/s 299.5
DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO DBO mg/L 28.7

DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO DQO mg/L 74

SOLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES SST mg/L 25

SOLIDOS SUSPENDIDOS VOLATILES SSV mg/L

TEMPERATURA TEMP. °C 27.9

GRASAS Y ACEITES G. Y A. mg/L 21.5

COLIFORMES FECALES C. F. NMP 950

POTENCIAL DE HIDROGENO P. H. 7.7

MATERIA FECAL M.F. AUSENTE

26
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

COLIFORMES HUEVOS DE GRASAS Y


TIPOS DE REUSO FECALES ELMINTO ACEITES DBO5 (mg/l) SST (mg/l)
N.MP/100ML (h/l) (mg/l)

SERVICIO AL PUBLICO CON


240 ≤1 15 20 20
CONTACTO DIRECTO

SERVICIO AL PUBLICO CON


1000 ≤5 15 30 30
CONTACTO INDIRECTO U OCACIONAL

h/l = Huevos
mg/l = Miligramos por litro
SST = Sólidos suspendidos totales
DBO5 = Demanda bioquímica de oxigeno 5

27
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

28
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

L.p.s. N° de Hab.
.
1,000 300,000
283,553
250,000
369
100 59 200,000
20 22 17
12 150,000
8
10 4 5 100,000
45,654 52,348
9,393 15,124 16,738 13,108 50,000
6,329 3,348 3,876 5,256 3,194 2,791
1 0

POTENCIAL (L.P.S.) A C0RTO PLAZO # DE HABITANTES 29


Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

FECHA EVENTO SITUACIÓN PRESENTADA


Se inundo el cárcamo de bombeo de la PTAR afectando el emisor
SEP 05, en el tramo del puente del aeropuerto a la caja derivadora.
2010 Se interrumpió la transferencia de agua residual a la PTAR

Se agravaron daños del emisor cambiando las características del


drenaje Municipal; se elevo el contenido de arcilla producto del
SEP 19, CRECIENTE DEL ingreso del agua pluvial al emisor.
2010 RIO ATOYAC Se decidió sacar de operación un modulo de tratamiento de los 2
que operan normalmente.

Se inundo el cárcamo de bombeo de la PTAR. Además se afecto una


SEP 28, bomba de lodos de 75 hp. de las 4 que se utilizan para la
2010 transferencia del agua residual del cárcamo a la PTAR.

30
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

DESCRIPCIÓN DE LOS DAÑOS

SITUACIÓN DE COLEC TORES Y EMISOR:

• Colector San Martin, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.


Obra rehabilitada por el Organismo Operador de la Cd. de Oaxaca de Juárez (ADOSAPACO).
RECURSOS DEL FONDO METROPOLITANO.

• Colector margen derecha del rio Jalatlaco (Colonia Morelos).


Obra rehabilitada
RECURSOS DEL FONDEN.

31
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

32
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

33
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

34
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

35
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

36
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

37
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
de Oaxaca de Juárez y Municipios Conurbados

INVERSIÓN PARA LA REHABILITACION DE COLECTORES Y EMISOR


ACCIONES DE RECONSTRUCCIÓN COSTO (pesos)
Rehabilitación del colector margen derecho del río Jalaltlaco, en una longitud de 180 metros lineales
de tubería de concreto de 91 cm de diámetro, pozos de visita de caída rosada y muros de protección $ 1,990,000
Construcción de muros de protección (gavión tipo caja de 2 x 1 x 1 mts. de malla ciclónica) para la
estabilización del bordo en una longitud de 140 metros. 20 471,022
Reposición de 30 mts. de tubería PVC sanitario ADS de 61 cm de diámetro y construcción de muro
de gaviones para protección del colector sanitario Donají tramo del rio Jalatlaco. 1,200,052
El emisor, tramo puente del tequio a la caja derivadora, con longitud de 2,700 metros lineales y 1.52
metros de diámetro en tubería de concreto, sufrió afectaciones en diferentes puntos por la
socavación generada por la creciente del rio en los diferentes eventos. Se requiere reubicar el trazo 21, 398,057
del emisor en 766 ml, en diversos tramos.

Colocación de gaviones tipo caja.


674,284

INVERSIÓN TOTAL $ 25,733,417

38
“Comisión Estatal del Agua”

Director General:
Ing. Rolando García Varela

Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial "Gral. Porfirio Díaz",


Soldado de la Patria. Edificio "C", José López Alavés.

Av. Gerardo Pandal Graff No. 1. Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec,
Oaxaca. México. CP. 71257

Conmutador (951) 50 169 00 Ext. 22004, 22516.


Correo Electrónico: ceadirgral@gmail.com

Junio, 2011

39

También podría gustarte