Está en la página 1de 3

Universidad del Atlántico

Ensayo sobre la frase filosófica de Voltaire


“la política es el camino por el cual los hombres sin principios dirigen a los
hombres sin memoria”

Manuel Duván Blanco Oviedo

Doc. Sofia Torres Algarín

Grupo:12

Universidad del Atlantico


Administración de empresas
Facultad de ciencias económicas
“la política es el camino por el cual los hombres sin principios dirigen a los
hombres sin memoria”

Introducción
A lo largo de la historia el ser humano ha tomado decisiones desde muy pequeño ,lo cual lo
convierte en un ser político ,estas decisiones son tomadas de manera autónoma ya que goza de
el libre albedrío ,este ser político puede sufrir cambios en sus ideales los cuales generas cambios
en su conducta y forma de pensar y actuar ,los cuales debieran ser para beneficio de la comunidad
,pero desafortunadamente hay seres políticos que no actúan de manera correcta ,preocupándose
por si mismos y sus intereses dejando aun lado su función de ayuda al pueblo, generando ideales
erróneos en las multitudes ignorantes y sin memoria ,estos terminan siguiendo sus ideales y
formas de pensar haciendo que los elijan como sus representantes ante el estado , ya sea porque
se identifican con sus erróneos ideales o peor aun por favores momentáneos lo cual termina
condenando la comunidad a la pobreza,desigualdad,e inequidad.

análisis
Desde muy pequeño, el ser humano es un ser político, dotado de inteligencia y voluntad y de
libertad que busca actuar, asociarse y negociar en sociedad para llegar al bien común. este ser
siente Pasión de buscar el bien de ver , conocer , amar la sociedad, siente la misión de construir
una mejor nación. A través de la plenitud humana teniendo como base una sociedad prospera.
Este ser tiene la facultad de gozar del libre albedrio que durante su crecimiento es objeto de
influencias, el cual buscan sembrar ideales que pueden ser buenos o malos , dependiendo el
entorno en el que crezca ,esto tiene como repercusión directa el modelo de persona que surgirá
para participar en un escenario de confrontación ideológico con el fon de representar u la
comunidad en un organismo gubernamental ,este sería la función básica de un político pero
Desafortunadamente la realidad es diferente ya que esta libertad en su toma de decisiones se ve
intervenida por pensamiento oscuros netamente individualistas .egoístas narcisistas lo cual han
creado de la política una doctrina plagada de clasismos ,corrupción, burocracia y mentiras ,han
hecho ver que esto solo lo pueden practicar los más pudientes ,dejando de lado el don del
discurso presente en las otras personas de manera innata , Este tipo de doctrina política errónea
ha creado una manera de pensar en la población errónea ya que a través de mentiras y falsas
promesas de progreso engañan a una franja de la comunidad la cual casi siempre resulta siendo la
víctima del engaño debido a la desinformación ,falta de sentido de pertenencia indiferencia e
ingnoracia y escepticismo ante la suerte y el destino de su comunidad, ya que se tiene la falsa
creencia que los temas políticos no les afecta directamente .

esto tiene como consecuencia la elección de los políticos que solo ven por sus intereses tomar y
quieren tomar las riendas del Estado terminando engañando a las personas sin” memoria “.Estos
ignorantes políticos depositan su confianza en los seres sin “principios” ya que tienen la creencia
de que solo ellos pueden dirigir la sociedad ya que creen tener la vocería y capacidad de
representación ante el estado , Una causa de esta conducta en la población podría ser la pobreza
ya que hay sector de la población que no puede acceder a los recursos básicos mínimos para cubrir
sus necesidades . Entre sus manifestaciones se incluyen el hambre y la malnutrición, el acceso
limitado a la educación y a otros servicios básicos, la discriminación y la exclusión sociales y la falta
de participación en la adopción de decisiones.

Existen diferentes tipos de pobreza presentes en la población como el material, la cual se da por
sino de un bajo índice de escolaridad, desigualdad en la renta, analfabetismo, precariedad laboral

Pobreza rural: ésta Se produce cuando las mejoras ese produce no son igual de equitativas a las
que se producen en las ciudades

Pobreza urbana: este tipo de Progreso sea en las ciudades donde hay un flujo masivo de migrantes

Pobreza relativa: está por esa se da en partes donde hay mayor nivel de precariedad que en otras
partes

Pobreza crítica: esta pobreza se da cuando los ciudadanos no pueden cubrir la mayor parte de su
canasta básica

La pobreza es consecuencia de la indiferencia, ignorancia, escepticismo y falta de sentido de


pertenecía al elegir nuestro representante, ya que si no lo hacemos de manera correcta
estaríamos en un círculo vicioso de desigualdad.

Conclusión
La pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida
sostenibles es realmente la falta de conciencia y compromiso con el bienestar colectivo , estas
personas aprovechadas no llegarían al poder si los “sin memoria” entraran en estado de
conciencia y analizan el porqué de su situación económica, social y política pero
desafortunadamente cometen los mismos errores eligiendo a los mismos personajes ya que
piensan que recibiendo una ayuda momentánea solucionaran sus problema y el algunos casos
piensan que la política no les incumben por lo cual deciden dejar a la suerte el futuro de la nación
lo cual es incorrecto.

También podría gustarte