Está en la página 1de 7

HERRAMIENTA DE DIAGRAMACIÓN

DOCENTE:

SEBASTIAN MEZA

ESTUDIANTES:

YORDAN DAVID BOCANEGRA 51282


YOJAR NAVARRO 51283
GUSTAVO ARLEY ESQUIVEL TORRES 51282
LUIS NERIOS 51282
MIGUEL MONSALVO 51284.

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN

SUPERIOR CUN INGENIERÍA INDUSTRIAL

2021
TABLA DE CONTENIDO

Introducción………………………………………………………………...……...1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………….……….2

ACTIVIDAD ECONÓMICA…………………………………………….………..2

PRODUCTOS O SERVICIOS………………………………………....………….2

EMPLEADOS………………………………………………………………...…….3

DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES………………………………..…..3

PROCESO DE COMPRAVENTA DEL COROZO……………………………...4

PROBLEMÁTICA……………………………………………………..…………..5
INTRODUCCIÓN

Esta actividad de construcción aplicada (ACA), está enfocada en escoger una

empresa de carácter cualquiera, en este caso la empresa PALMASOL MIL S.A.S y

aplicarle un estudio detallado, obteniendo la información pertinente de esta misma, como lo

es, su actividad económica, a que dedica la empresa, donde podemos ver detalladamente

con que instalaciones cuenta esta, analizando los procesos que tiene la empresa en su

proceso de compraventa de corozo para la obtención de aceite de consumo humano, con la

finalidad de localizar una falla o problemática que presenta la empresa y plantear una

propuesta de mejora que ayude o solucione esta falla en la empresa para eliminar o reducir

al máximo así obteniendo una mejor optimización en su proceso de compraventa de corozo

para la obtención de aceite.


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar las aptitudes pertinentes para poder identificar y analizar un proceso

dentro de una empresa e identificar posibles fallas o problemáticas dentro de ese proceso,

proponiendo soluciones de mejora que minimicen o acaben con la falla encontrada en el

proceso de la empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Desarrollar las aptitudes necesarias para aprender a elaborar, comprender y

explicar planos y diagramas dentro de los procesos de una empresa.

-Encontrar fallas tras el análisis de los procesos de una empresa e implementar

soluciones

ACTIVIDAD ECONÓMICA

La compraventa de la fruta de corozo para la obtención de aceite.

PRODUCTOS O SERVICIOS PRESTADOS

La empresa PALMASOL MIL S.A.S es una empresa comprometida con el medio

ambiente y que produce dos productos, como lo son:

Producto Principal: Corozo debidamente tratado para la obtención de aceite de

consumo humano.
Producto secundario: Fabricación de abonos orgánicos a base de residuos dejados

por el tratamiento del corozo.

EMPLEADOS

Cantidad de empleados: 16 empleados.

1: Representante legal: Persona a cargo de supervisar todo el proceso de la empresa

y está a cargo de pagar nómina.

2: Pesadores (3): persona a cargo de pesar la materia prima (corozo).

3. secretario: persona a cargo de generar recibos de pago.

4: Cargadores (4): Personas a cargo de cargar el corozo a sus respectivas áreas de

proceso.

5. Manipuladores de alimentos (6): Personas a cargo de manipular el corozo.

6: vigilantes: (2): Personas responsables de la seguridad de la empresa.

DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES

La empresa PALMASOL MIL S.A.S está ubicada en la carretera A reten 11, el

retén magdalena, la cual cuenta con 4 instalaciones las cuales son:

El área de revisión y selección del corozo.

El área de pesado del corozo.


El área de lavado y limpieza del corozo.

El área de cargue y salida del corozo.

En la parte frontal de la empresa encontramos el área de revisión y selecciona

miento del corozo, al respaldo nos encontramos con el área de pesado del corozo, después

del área de pesado encontramos el área de lavado y limpieza, y, por último, al costado

izquierdo ya encontramos el área de cargue y salida del corozo para su venta y

posteriormente su proceso de obtención de aceite de consumo humano.

PROCESO DE COMPRAVENTA DEL COROZO PARA LA OBTENCIÓN

DE ACEITE DE CONSUMO HUMANO

Este proceso inicia cuando el corozo llega a la empresa, el cual es remitido al área

de revisión y selecciona miento, el cual es debidamente seleccionado, separando el fruto

maduro e idóneo del verde y de cualquier residuo sólido, luego llega al área de pesado, en

el cual el fruto se pesa para generar el recibo de pago a los proveedores, después pasa al

área de lavado y limpieza, en el cual el fruto es debidamente lavado y separado de cualquier

residuo indeseable como lo son, hojas, polvo, plásticos, lodo, etc., y por ultimo procede al

área de cargue, en el cual el fruto del corozo se estiva en un orden para iniciar el proceso de

cargue y salida del corozo, entregándolo a sus compradores completamente lavado y limpio

para que ellos procedan hacerle sus respectivos procesos para la obtención de aceite de

consumo humano.
PROBLEMÁTICA

Desperdicio del agua en el proceso de lavado del corozo.

Al analizar de cerca el proceso de compraventa del corozo para la obtención de

aceite de consumo humano, pudimos identificar una problemática en su proceso de lavado,

como lo es, el desperdicio del agua, ya que este proceso de hace mediante el uso de

herramientas poco sofisticadas como lo son las mangueras, las cuales algunas se encuentran

en mal estado, ya sea cristalizadas o con agujeros, generando desperdicio de agua ya que el

personal a cargo tiene que hacer uso de bastante agua para dejar bien lavado el corozo y

esto se dificulta más por el mal estado de algunas mangueras, además de que este fruto

necesita quedar bien limpio para el próximo proceso, que es el proceso de cargue, ya que la

empresa debe entregar este producto debidamente tratado y limpio a sus compradores, los

cuales le aplicaran otros procesos para la obtención de aceite de consumo humano.

También podría gustarte