Está en la página 1de 112

UNIVERSIDAD DE CHILE

Facultad de Ciencias Sociales


Departamento de Psicología
Magíster en Psicología Clínica Adultos

TRATA DE PERSONAS:

VOCES Y SILENCIOS DEL ILICITO EN LA SOCIEDAD,


PROFESIONALES Y VICTIMAS

Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica Adultos


Línea Sistémica

Alumna: Carolina Otárola Lobos


Profesora Guía: Carolina Besoain Arrau

Santiago, Enero del 2015

0
DEDICATORIA

A mis padres

1
AGRADECIMIENTOS

- Quiero dar las gracias a los profesionales entrevistados que entregaron su valioso aporte
profesional y personal. También, a las instituciones (ONG’s y gobierno) que dieron
sustento a esta temática.

- Quiero dar las gracias infinitas a Carolina Besoain, mi profesora guía, quien me dio las
fuerzas y la guía para continuar: Gracias por los aportes teóricos, metodológicos, nuevas
ideas y constante apoyo en este caminar. Gracias también a Javier Bassi, por su atenta
escucha y constante ayuda durante el desarrollo de esta investigación.

2
RESUMEN

La Trata de Personas surge en Chile como un ilícito nuevo, visualizándose en gran parte, a
través de las denuncias y procesos judiciales, a partir de la Ley 20.507, promulgada en Abril del
2011. Si bien la Trata es un ilícito que afecta a hombres, mujeres y niños, chilenos o extranjeros,
los afectados en su mayoría han sido migrantes (mujeres y hombres).

A pesar de los esfuerzos de instituciones no gubernamentales y gobierno para llevar a efecto la


prevención del delito y protección a las víctimas, esta temática permanece invisibilizada ante la
sociedad y las personas que han sido vulneradas.

A partir de este contexto se desarrolla esta investigación, a través de un enfoque etnográfico


reflexivo, el cual tiene por objetivo indagar el impacto de la Trata de Personas en la sociedad
chilena, así como también en los profesionales expertos, que han trabajado con víctimas de
Trata, y en especial migrantes.

Las respuestas e indagaciones de esta investigación ayudarán a comprender las diferentes voces
o polifonías en tensión, como un entramado social, que impiden una mejor visualización del
ilícito. Esto, ayudaría además, a otorgar luces y directrices para una atención clínica a las
víctimas, sustentadas desde una posición ética, política y develadora.

Palabras clave: Trata de Personas – Migración – Prejuicios - Trauma

3
INDICE

Resumen 3

I. Introducción 6
Formulación del problema 6
Relevancia del problema 9

II Marco teórico 12
1.Migración 13
1.1.Antecedentes
1.2.Definiciones – Características
1.3.Migración en Chile 14
1.4.Estadísticas migratorias
1.5.Limitaciones migratorias 17
1.6.Ley migratoria 19
1.7.Discriminación 22

2. Trata de Personas 23
2.1. Definición – Características
2.2. Trata de Personas
2.3. Tráfico Ilícito de Personas
2.4. Victimas - Efectos psicológicos 27
2.5. Modelos de atención a víctimas de Trata de Personas 28
ACNUR – Naciones Unidas
2.6. Tesis H.Flamtermesky – (Experiencia de Investigación Acción 29
Participativa Feminista con mujeres víctimas de la Trata de Personas)
2.7. Trata de Personas en Chile 29
2.8. Casos en Chile – Ley 31
2.9. Institucionalidad: Gobierno e Instituciones 34
2.10. Gobierno y Ministerios (Fiscalía, SERNAM, RAV) 34
2.11. Instituciones – Sociedad Civil 35

3. Antecedentes teóricos
3.1.Prejuicios - Pánico moral – Relatos dominantes 37
3.2.Trauma 38
Trauma psicosocial – M.Baró 40
Trauma de la Escucha 42
Trauma de la reclusión- Trauma del abuso 43
3.3.Temáticas asociadas 45
DDHH
Transculturalidad
Perspectiva de Género

III. Marco metodológico 47


1.Bases epistemológicas 47
2.Diseño 48

4
3.Participantes y Muestreo 49
4.Criterios de Inclusión 49
5.Técnicas e Instrumentos de la recolección de información 50
6.Procedimiento 50
7.Producción de Datos y dispositivos de escucha 51
8.Análisis de datos 52

IV. Guión Etnográfico 54


1. Los primeros momentos 54
2. Entre la espera y el permiso 64
3. Otras miradas, otros actores 72
4. El devenir del trauma 80

V. Discusión 90

1.La Trata de Personas y el impacto en la sociedad 90


1.1.Tensiones entre discursos dominantes, el pánico moral, y lo
traumático.
1.2.El delito como engaño e invisibilización (Explotación laboral v/s 93
Explotación Sexual)

2.Las instituciones 95
2.1.Tensiones del Gobierno: Entre el hermetismo, el poder y la punición. 95
2.2.Tensiones ONG’s: Experiencia, desafío y protección a las víctimas. 98

3.La voz de los profesionales 98


3.1.La Trata a través de su mirada: Experiencia-Reflexiones-Desafíos 101
3.2.El trauma de la Escucha: Impacto – Impotencia 102
3.3.Directrices para una atención reparatoria 102

4.La Trata sin las victimas 103


4.1.La invisibilización de las victimas

VI. Conclusiones 107


VII. Referencias 109

5
I.INTRODUCCION

FORMULACION DEL PROBLEMA

La globalización y las diferencias económicas han influido enormemente sobre las


decisiones de migrar en las personas. Esto sumado a aspectos de género, asociado a un
mayor agenciamiento o empoderamiento de la mujer, uno de los mayores porcentajes de
migración ha sido la femenina, siendo una de las características de los flujos migratorios
actuales.

Las características de estos flujos migratorios han estado asociados a la búsqueda de


mejores perspectivas económicas, así como también laborales y personales. Si bien,
existen estudios en relación a las diferencias de género asociados a las expectativas y a
los modos o características de realizar la migración. Para las mujeres, el proceso de
migrar también insinúa a decisiones de salir de relaciones de maltrato en sus hogares
(Stefoni, 2003) Si bien, no es la totalidad, variados estudios asociados a la feminización
de las migraciones otorgan relevancia a esta problemática familiar y de género (Stefoni,
2003, Zavala 2011 ).

El fenómeno de la Trata de Personas es una problemática mundial que se ha ido


acrecentando y visualizando producto de la globalizaciónn y los fenómenos migratorios,
afectando a hombres, mujeres, niños y niñas, y a países en desarrollo, países en
transición y países industrializados de economía de mercado (OIM, 2012; OIT, 2007).

Por otra parte, el aumento de las migraciones transoceánicas, transcontinentales y


transfronterizas, producto de la globalización, junto al aumento de las migraciones por
motivos económicos, posiciona a la Trata de Personas y Tráfico ilícito de migrantes
como un delito en aumento.

Al respecto, la Trata de Personas es “La acción de captar, transportar, trasladar,


acoger o recibir personas recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza, a la
coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad o la concesión de pagos o beneficios a una persona que tenga autoridad
sobre la víctima. Esto con fines de explotación, lo que incluye la explotación de la

6
prostitución ajena, la explotación sexual, los trabajos forzados, la esclavitud o
prácticas análogas a la esclavitud y extracción de órganos”. (ONUDD, 2007, p. 4)

Se plantea además que todas las personas son víctimas potenciales de Trata, sin
embargo las mujeres y los niños, niñas y adolescentes, son especialmente vulnerables a
esta forma de victimización (ONUDD, 2007).

La problemática mundial sobre Trata de Personas ha sido el foco de interés de


organizaciones no gubernamentales, en este caso Naciones Unidas, quien ha realizado
constantes llamados a los Estados para la creación de medidas legales protectoras y
preventivas a favor de víctimas, proponiendo ser abordadas a traves de estrategias
globales basadas en los derechos humanos, el carácter transnacional, las numerosas
actividades y grupos delictivos organizados; y el enorme dolor, miedo y perjuicio que
afecta y padecen las víctimas actualmente. (NNUU, 2007).

Estudios asociados a la experiencia de la víctima, plantean que la Trata puede originar


la ruptura sistemática de los vínculos básicos y esenciales con la familia, amigos,
sistemas religiosos y culturales. Así como provocar vergüenza por actos violentos
vividos como la tortura y la violación (ONUDD, 2007). La capacidad de intimidad
puede verse alterada, existiendo sentimientos de pena y estados de depresión. Incluso,
se ha señalado que las secuelas de la experiencia vivida pueden ser permanentes, incluso
con tratamiento. También ha podido observarse frecuentemente la existencia de
perturbación por estrés postraumático (ONUDD, 2007).

En Chile, el fenómeno de la Trata de Personas, se ha ido visualizando lentamente. Con


fecha 8 de abril del 2011, se promulgó la Ley 20.507, la cual: “Tipifica los delitos de
tráfico ilícito de migrantes y Trata de Personas y establece normas para su prevención
y más efectiva persecución criminal” (BCN, 2011). Anterior a esto, se debieron firmar y
ratificar los Protocolos existentes. Uno de los artículos estipulados en la Ley, refiere a la
penalización sobre el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas, siendo obligatoriedad la
protección a las víctimas, para resguardar su integridad física y psicológica (Ministerio
del Interior, 2011). Para ello, el SERNAM (Servicio Nacional de la Mujer) abrió una
casa de acogida a la mujer migrante, víctima de Trata de Personas en Enero del 2013.
Siendo su objetivo acoger a la mujer victima de este ilícito, y otorgarle asistencia social,
psicológica y judicial.

7
En relación a la Trata de Personas con fines de explotación sexual, indicadores plantean
que este ilícito reúne altísimas entradas económicas a las redes delictivas o crimen
organizado, quienes además están en constantes modificaciones en cómo operar para no
ser descubiertos (ONUD, 2007). Los modos de engaños que se utilizan para realizar la
captación está en ofrecer empleos remunerados por altas sumas, ayudando a la persona a
realizar el viaje, a través de préstamos de dinero. Como el modo de captar es a través
del engaño, la víctima no da cuenta de que la explotación es un ilícito.

Las personas más afectadas han sido mujeres que emigran y que se encuentran en
vulneración social. Estudios asociados plantean que la desinformación del ilícito, afecta
directamente a las víctimas, ya que es interpretado por ellas como “algo que salió mal”,
no siendo visto como un ilícito, sino como una “mala suerte” asumiendo dicha
responsabilidad. Por otra parte, muchas de las víctimas que dieron cuenta de la
explotación, no denunciaron por temor a represalias de los tratantes; o por sentimientos
de vergüenza, pudor o miedo, rechazo de la familia o la sociedad, al volver a su país de
origen (ONUDD,2007). Al respecto, es posible dar cuenta de la invisibilización del
ilícito y el tenor de lo oculto, impidiendo la visualización como tal.

En relación a instancias gubernamentales, un estudio realizado a mujeres víctimas de


Trata de Personas plantea que “con frecuencia las políticas públicas excluyen y
marginan a las mujeres al diseñar actuaciones de apoyo para ellas, pero sin ellas”
(Flamtermesky, 2013). En Chile, las instancias de gobierno han estado abocadas a
realizar protocolos de prevención y atención en instituciones de gobierno y civiles,
como: Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros de Chile, INCAMI, Oficinas
fronterizas, a través de capacitaciones a lo largo de Chile. Como veremos, algunos de
los entrevistados de este estudio, manifestaron conocer poca información sobre el perfil
de las víctimas. Esto coincide con aportes que entrega Flamtermesky en su Tesis “Mujer
Frontera” en donde señala la constatación de una falla metodológica asociada en que
“los expertos que inciden en las políticas de lucha contra la Trata y en proyectos de
atención a las víctimas con frecuencia no han conocido nunca a una víctima” (2013,
Pág. 23).

Visualizar esta temática en relación a los antecedentes presentados, otorga variadas


reflexiones en relación a la formulación del problema, desde la mirada o impacto social

8
que tiene el delito de la Trata, la institucionalidad o modos de operar del gobierno hasta
la invisibilización de las víctimas.

El objetivo general de esta investigación es:

- Conocer los discursos que emergen en nuestra sociedad, a través de


profesionales, instituciones y víctimas, el delito de la Trata de Personas en Chile.

La pregunta sería: ¿Cómo percibe nuestra sociedad, a través de profesionales,


instituciones y víctimas, la Trata de Personas en Chile?

Los objetivos específicos son:

- Describir los discursos de profesionales vinculados a la Trata de Personas


respecto a este fenómeno en Chile.

- Indagar cómo la dimensión de lo traumático influye en los discursos asociados a


la Trata de Personas.

- Reflexionar respecto de las implicancias que estos discursos tienen sobre la


comprensión de la sociedad sobre el fenómeno de la Trata de Personas.

RELEVANCIA

La producción actual del conocimiento a través de las diferentes polifonías sociales en


torno a la Trata de Personas en Chile e invisibilización de las víctimas, es relevante a
nivel científico y social.

Los resultados constituyen un avance científico en la comprensión del modo en cómo la


sociedad (Instituciones, Gobierno, Sociedad Civil) y profesionales van generando
particulares significaciones sobre la Trata de Personas a través de discursos de
invisibilidad, prejuicios y género.

Los resultados obtenidos en este estudio, junto a la propuesta teórico-metodológica,


ayudarían a entregar pistas para el desarrollo de nuevas líneas de investigación,
orientadas a la comprensión y reflexión de estos discursos, enfocados hacia una mayor
información y sensibilización sobre el delito de la Trata de Personas, el impacto en la
sociedad y la vulneración de las personas afectadas, en especial la población migrante.

9
En relación a la población migrante en Chile, la cual sigue siendo la más afectada frente
al ilícito de la Trata, sobre todo por su invisibilización, esta investigaciónn ayudaría a la
realización de políticas públicas y migratorias, hacia una búsqueda de mejores
atenciones sociales y psicológicas.

Desde la psicología, el conocimiento de estos planteamientos en relación a las


tensiones, discursos dominantes asociados a la Trata de Personas, ayudaría a otorgar
nuevas luces sobre el enfoque terapéutico, en donde se hace necesario relevar las
perspectivas de transculturalidad, identidad, perspectiva de género y relaciones de
poder; todas concordantes desde un enfoque sistémico relacional.

Como plantea White (2002): “Leer por fuera de la disciplina nos proporcionará
metáforas que alienten nuevas maneras de pensar sobre la terapia, y dichas lecturas
ayudarían a considerar las diversas maneras en que estamos o podríamos estar
reproduciendo la cultura dominante dentro de la disciplina terapéutica. (Pág.16).

Por otra parte, desde una mirada sistémica relacional, los diferentes hallazgos
encontrados en la sociedad y profesionales, ayudarían a visualizar este fenómeno como
problemática que afecta a la sociedad y al sujeto, ayudando a generar directrices que
pudieran abrir espacios éticos y políticos en torno a al ilícito y a los discursos asociados.
Como terapeuta sistémico, interpelaría a la comprensión de un sujeto transhistórico,
ayudando a situar una posición desde una mirada holística y sistémica, dando cuenta
que todos los integrantes de una sociedad tiene efecto directo o indirecto en el proceso
del ilícito.

En relación a la atención con víctimas, ayudaría a puntualizar las directrices hacia una
atención clínica reparatoria, dentro del contexto social y las condiciones de producción
discursiva del fenómeno.

El escrito se organiza en ocho capítulos: El presente capítulo introductorio ha


presentado la formulación del problema y la relevancia social y científica. El capítulo II
presentará los antecedentes teóricos y empíricos que sustentan la pregunta de
investigación. Primero se presentará el concepto de migración, sus características
asociadas a la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Personas y las implicancias
psicológicas a las víctimas. Para luego finalizar con conceptos como Prejuicio y Trauma
(psicosocial, de la escucha, de reclusión, del abuso). En el capítulo III, se presentará el

10
marco metodológico, indicando el modelo de investigación a través de la hermenéutica
y la etnografía reflexiva. En el capítulo IV presentará el Guión etnográfico, el cual se
escribe cronológicamente según el proceso de la investigación, comenzando con la
observación participante y finalizando con las entrevistas a profesionales, a través de
los siguientes apartados: 1.Los primeros momentos, 2.Entre la espera y el permiso,
3.Otras miradas, otros actores, 4. El devenir del trauma. El V capítulo presentará la
discusión y tensiones planteadas en las temáticas del guión etnográfico, a través de los
siguientes apartados: 1.Trata de Personas y el impacto en la sociedad, 2. Las
Instituciones; 3. La voz de los profesionales; 4. La Trata sin las víctimas. El capítulo VI
presenta las conclusiones de la presente investigación; el capítulo VII señala las
referencias bibliográficas utilizadas y el capítulo VIII presentará los Anexos, a través de
las entrevistas transcritas y docto. Consentimiento Informado.

11
II. MARCO TEORICO

1.Migración - Antecedentes

El concepto de Migración, “se ha entendido como el movimiento de Personas hacia


otro estado, o dentro del mismo que abarca todo movimiento de Personas, sea cual
fuese su tamaño, su composición o causas” (OIM, 2006, Pág. 38).

Actualmente existen 232 millones de Personas viviendo en un país extranjero (OECD,


2013), correspondiendo a un 3.2% de la población mundial. La cantidad de refugiados
tiene una cifra estimada de 15,7 millones, representando un 7% del total de esta
totalidad.

Desde 1990, el número de migrantes extranjeros en el hemisferio norte creció alrededor


de 53 millones (65%), mientras que la población en el hemisferio sur creció alrededor
de 24 millones (34%). Durante el período 2000-2010, la existencia global de migrantes
creció dos veces más que la década anterior (4,6 millones por año). Sin embargo, desde
2010, el aumento de la migración mundial ha ido disminuyendo su velocidad, debido a
secuelas de crisis económica global.

Las características de estas migraciones son procesos constitutivos de la


transnacionalización de la economía. La primera de ellas es el control creciente sobre el
desplazamiento o movilidad de las Personas a través de restricciones cada vez más
severas a la entrada y residencia de extranjeros a los países o regiones más
desarrolladas; otra característica es el dinamismo de las comunicaciones y su impacto en
el flujo migratorio, esto asociado al flujo de información entre el país de acogida y el de
origen. Esta información crea expectativas que no siempre corresponden a la realidad
del país receptor o oculta los costos económicos, social y simbólico de la inserción.

En relación a la población migrante femenina, esta comprende un 48% de total de


migrantes, existiendo diferencias considerables entre las regiones. En Europa la
proporción es la más alta, con un 51,9%; seguida de América Latina y el Caribe con un
51,6%, Norteamérica un 51,2%; Oceanía un 50,2, África un 45,9% y Asia un
41,6%.(OECD, 2013)

Esta tendencia cada vez mayor, sobre la feminización de los flujos migratorios a nivel

12
mundial, está determinada por la complementariedad entre los mercados de trabajo –
oferta y demanda de mano de obra - entre países receptores y emisores, en el rol de las
redes de migrantes y las posibilidades reales de reconstitución del núcleo familiar en el
país receptor. Esto sumado a la precarización del núcleo familiar, el aumento de la
jefatura femenina de hogar, la violencia doméstica y la búsqueda de autonomía,
constituyen los factores sociales que pesan en la decisión de emigrar de las mujeres.
(Zavala X. & Rojas C., 2008)

Por otra parte, otros autores plantean (Mellado, en OIM, 2008) que la feminización de la
migración, es un fenómeno que actúa de acuerdo a la creciente demanda de trabajadoras
en los países desarrollados, para desempeñar servicios que no se pueden exportar, como
los domésticos, cuidado de Personas y servicios sexuales. Siendo los modelos de
socialización de cultura patriarcal, propios de la cultura latinoamericana, que
promueven la violencia de género perpetuando relaciones jerárquicas y de poder,
ocupando un escalafón inferior respecto al hombre. Además, es importante señalar que
los servicios que realizan las mujeres migrantes se encuentran desreglados en la
economía informal y por ende, al margen de protección jurídica. Lo que lleva a situar a
la mujer en desventaja de protección frente al hombre y a su propia protección como
migrante y mujer.

En este caso la Trata de Personas, se plantea como una forma de migración irregular
cuyos fines de explotación implican la violación de los derechos humanos de los
migrantes.

Migración en Chile

A lo largo de la historia, Chile se ha caracterizado por ser un país que ha recibido y


emitido diferentes flujos migratorios. Entre la última década de siglo XIX y la segunda
del XX, Chile presentó el mayor porcentaje de población inmigrante respecto de la
población total, alcanzando cifras superiores a las 134 mil personas, lo que llegó a
significar más del 4% en 1907. Esto respondió, entre otros factores, a la atracción de
colonos a través de programas específicos y a la llegada de inmigrantes atraídos por el
auge de la minería en el norte del país. En esta época, muchos de los migrantes
procedían de los países limítrofes, siendo el 20% de origen peruano y el 16%
boliviano.(OIM, 2013)

13
En la primera mitad del siglo XX algunas colectividades de origen extracontinental
llegaron al país, destacándose entre ellos los ciudadanos de la ex Yugoslavia, españoles
que huían de la guerra civil y árabes del Imperio otomano. Esta tendencia hizo que se
redujera, proporcionalmente, la población boliviana y peruana sobre el total de
inmigrantes. Fue durante las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta cuando se
acentuó la migración de ultramar, llegando a representar un porcentaje cercano al 70%
del total de inmigrantes. Por otra parte, durante la década de los cincuenta comenzó a
manifestarse de manera más clara la emigración de chilenos hacia Argentina,
constituyéndose este último en el principal destino histórico de los chilenos.

En las siguientes décadas, la población inmigrante se fue reduciendo considerablemente,


hasta llegar durante los años de la dictadura de Augusto Pinochet a mínimos históricos,
alcanzando el 0,7% en 1982. Durante este mismo periodo se llevó a cabo una política
migratoria restrictiva y se aplicó la ley de 1975 que restringió los derechos de movilidad
de los extranjeros en territorio nacional. Además, en esos años se produjeron los
procesos más significativos de salida de los chilenos del país, víctimas de la persecución
política del régimen militar (1973‐1989). En estas dos décadas la cantidad de
emigrantes chilenos dentro de la región aumentó considerablemente, pasando de 173
mil a más de 330 mil Personas. No obstante, la emigración no siempre respondió a
motivos políticos, sino que durante la década de los ochenta el país experimentó una
fuerte crisis económica que, tras la implementación de políticas de ajuste estructural,
impulsó a migrar a miles de chilenos hacia destinos como Canadá, Francia, Suecia,
Alemania y Ecuador (OIM, 2011)

Con la recuperación de la democracia y la mejora de la situación económica, Chile


volvió a atraer a poblaciones de migrantes hacia su territorio. Estos flujos de migrantes
se caracterizan, en la actualidad, por estar compuestos por una mayoría de ciudadanos
de países sudamericanos, muchos de los cuales son mujeres, una fuerte concentración en
Santiago de Chile y una inserción laboral precaria y segmentada en el mercado de
trabajo (OIM, 2011)

14
Las encuestas de hogares realizadas en 2006 y 2009 identifican tres situaciones que
estarían marcando nuevas tendencias en los últimos años. En primer lugar, se
incrementa de manera sostenida el origen peruano de la migración, convirtiéndola en
poco tiempo en la primera minoría de extranjeros, alcanzando el 31% respecto del total
de inmigrantes (Encuesta de Hogares 2009). La segunda situación corresponde al leve
incremento en los últimos años de la población colombiana, de un 2% (2006) a un 7%
(2009). En tercer lugar destaca el incremento moderado de la migración boliviana.

Los datos más actualizados del Departamento de Extranjería y Migración (2010)


indican que la población peruana alcanzaría el 37,1% (130.859), la argentina un 17,2%
(60.597), la boliviana un 6,8% (24.116), la ecuatoriana un 5,4% (19.089) y la
colombiana un 3,7% (12.929), más bajo que el registro de la encuesta de hogares.
(OIM,2011)

Casen 2009 DEM 2010


(Estimación)
Perú 64.279 30,1% 130.859 37,1%

Argentina 48.522 22,7% 60.597 17,2%

Bolivia 16.71 7,8% 24.116 6,8%

Ecuador 8.082 3,8% 19.089 5,4%

Colombia 14.908 7,0% 12.929 3,7%

Resto del 61.296 28,7% 104.754 29,8%


mundo
Total 213.797 100,0% 352.344 100,0%

CASEN 2009 DEM 2010 (estimación)


Fuente: Elaboración propia a partir de información del DEM (2010) y CASEN (2009).

Fuentes asociadas a la economía, plantean que desde finales de la década de los ochenta,
Chile comienza a experimentar un proceso de crecimiento económico sostenido.
Durante los últimos 20 años el país ha logrado una tasa promedio de crecimiento anual
de 4,1%.

15
Un aspecto clave dentro de este marco es la relativa estabilidad que ha manifestado la
economía chilena frente a las crisis económicas internacionales (con excepción de la
crisis asiática), lo que se debe principalmente a la adopción de un régimen de cambio
flotante y un sistema financiero amplio y diversificado. Ello, junto con un marco de
regulación y supervisión, han permitido que el país enfrente adecuadamente las últimas
crisis económicas, evitando repetir los errores que se cometieron durante la crisis
asiática y que significaron un impacto negativo en la economía. En último término, la
fijación de metas estrictas en términos de inflación, además de la aplicación de una
política fiscal ha logrado mantener un equilibrio entre un programa de inversión en el
área social y la disciplina fiscal (Banco Mundial, reseña sobre Chile) (OIM, 2011)

Al analizar el tipo de ocupación según las principales nacionalidades de inmigrantes, se


observan cuatro tendencias que dan cuenta de la diversidad que existe dentro de los
grupos migratorios. Por una parte la migración peruana tiene una alta concentración en
el trabajo doméstico, porcentaje que sube mucho más al considerar sólo a las mujeres
(esta información está presente también en el censo 2002). En segundo lugar, la
migración ecuatoriana presenta una inserción polarizada en el mercado de trabajo: un
importante porcentaje se inserta en la categoría de profesionales, científicos e
intelectuales, y otro porcentaje significativo en trabajos no calificados. En tercer lugar,
la migración argentina se integra de manera homogénea a lo largo de todas las
categorías ocupacionales, sin que exista una que concentre más del 25% de los
trabajadores de esa nacionalidad. Finalmente en el caso boliviano, se observa una alta
participación en trabajo no calificado y en la categoría agricultores y trabajadores
agropecuarios y pesqueros. Si bien estos datos provienen de la encuesta de hogares, los
resultados de estudios realizados por investigadores nacionales, coinciden con estas
tendencias (Araujo y otros, 2002; Thayer, 2011; Martínez, 1993; Maher y Staab, 2002;
Tijoux, 2011; entre otros).

De acuerdo a información en Revista Migrantes (2012), la población migrante femenina


en situación de vulneración que llega al CIAMI (Centro de Atención al Migrante), en
Santiago, es mayoritariamente latinoamericana.

16
Desde el movimiento de mujeres se han identificado varios factores como causantes de
la migración en donde la vulneración social y el engaño son utilizados para realizar la
Trata de Personas y Tráfico Ilicito de Personas. Entre ellos, la pobreza, la inseguridad y
la violencia aparecen como los más importantes. Una gran mayoría de las mujeres que
migran y muy particularmente las víctimas del tráfico, viven en condiciones de pobreza,
falta de oportunidades laborales, han sido violentadas, o viven en territorios que
tuvieron o tienen conflictos armados (NNUU, 2007)

Limitaciones migratorias

La migración irregular es una de las condiciones que pone en mayor riesgo los derechos
de las personas. En Chile, la gran mayoría de los inmigrantes ingresan al país en forma
regular, con visa de turista. Cabe señalar que el ingreso irregular al país se produce
principalmente cuando las personas entran por pasos no oficiales o bien adulterando
documentos. En estos casos, la situación es más compleja porque las personas no tienen
el timbre de ingreso, lo que dificulta su posterior proceso de regularización. Si bien no
existen cifras oficiales respecto de la migración irregular, se pueden inferir ciertos
antecedentes a partir del último proceso de regularización llevado a cabo en 2007‐2008
y en el que se presentaron aproximadamente 55.000 solicitudes (OIM, 2011)

Ahora bien, una parte de los inmigrantes pierde ese estatus debido a que no logran
presentar el contrato laboral durante el plazo preestablecido por la ley, o bien por
dificultades administrativas en la renovación de la residencia (por ejemplo, quedar sin

17
contrato de trabajo o bien no pago de imposiciones por parte del empleador). La
condición de irregularidad, por lo tanto, obedece en su gran mayoría a problemas
administrativos y no a ingresos irregulares.

De acuerdo con el informe anual de Derechos Humanos de la Universidad Diego


Portales (UDP, 2009), la mitad de las solicitudes correspondió a personas que se
encontraban en situación irregular y la otra mitad a personas que estaban tramitando su
visa. Estos últimos se habrían acogido a la regularización porque permitía obtener la
visa de manera más rápida que si se seguía el procedimiento tradicional.

Mediante la regularización se otorgó una visa temporal y al cabo de un año las personas
pudieron solicitar la visa definitiva, previa entrega de la documentación necesaria
(contrato de trabajo y pago de previsiones entre otras).

La mayoría de los beneficiados, de acuerdo con el mismo informe, fueron peruanos


(35.071), seguidos de bolivianos (6.145), colombianos (2.003), ecuatorianos (1.958) y
2.403 de otros países latinoamericanos (UDP, 2009). Al observar la distribución
geográfica de las regularizaciones, el 67,1% fueron en la Región Metropolitana, el 12,9
en Iquique, 9,5 en Antofagasta, 4,6 en Arica y 5,9 en el resto de las regiones (Martínez,
2011).

Según un estudio de la OIM (2007), uno de los principales problemas que los
inmigrantes enfrentan en Chile una vez instalados, son la precariedad y la dificultad
para insertarse laboralmente en forma estable, el hacinamiento en sus viviendas, así
como también situaciones de explotación y violencia.

Uno de los mayores obstáculos es la regularización de su situación migratoria,


particularmente, porque requieren un contrato de trabajo para que les permita efectuar
los trámites respectivos (Mellado, 2008)

18
Ley migratoria

El primer decreto que se estableció en Chile, en relación a la migración fue el Decreto


con Fuerza de Ley N°69 (27 de Abril de 1953). Luego el Decreto Ley N° 1.094, de la
Ley de Extranjería de 1975. La cual se caracteriza por su orientación policial y de
control, cuyo principal objetivo era evitar la entrada de “elementos peligrosos o
terroristas” que amenazaran la “estabilidad nacional”. Esta ley sigue vigente, y si bien
se le han realizado variadas modificaciones, el marco jurídico, ha sido deficiente,
requiriendo con urgencia poner en debate una moderna política migratoria que sea capaz
de responder a los desafíos actuales de Chile y el mundo. Las modificaciones realizadas
a dicha ley coinciden con la transición democrática, y la reactivación económica del
país durante la década del noventa, y el aumento considerable en el número de
inmigrantes que comienzan a llegar a Chile.

El Estado de Chile ha dado importantes avances en la modernización de la gestión


migratoria, en la ratificación de acuerdos internacionales sobre protección de derechos
de los migrantes y en normativas específicas que resuelven problemas de acceso a
servicios sociales como salud y educación. Así durante la administración de Patricio
Aylwin (1990‐1994) se realizó la primera reforma a la ley de Extranjería tendiente a
facilitar el movimiento de personas, eliminando normas que dificultaban la movilidad e
incorporando compromisos internacionales que Chile había asumido en materia de
refugio. Bajo la siguiente administración (Eduardo Frei 1994‐2000) se realizó el primer
proceso de regularización y se dió inicio al proceso de modernización de la gestión
migratoria, estableciendo mecanismos para mejorar la atención a los extranjeros.
Durante la gestión de Ricardo Lagos (2000‐2006) se continuó con el proceso de
modernización y se ratificó la Convención y los Protocolos de Palermo sobre Trata y
Tráfico ilícito de Migrantes.

Durante el gobierno de Michelle Bachelet (2006‐2010) se llevó a cabo el segundo


proceso de regularización, en el que se establecieron los siguientes requisitos para
postular: (1) Haber ingresado al país antes de octubre de 2007, (2) tener pasaporte o
documento de identidad vigente, (3) ser nacional de un país de América Latina o el
Caribe, (4) encontrarse en el país con visa vencida o sin ella, (5) haber entrado al país

19
con el Convenio Fronterizo Arica‐Tacna y violado las condiciones establecidas por ese
Convenio o tener una solicitud de visa pendiente. Se establecía también no tener
antecedentes penales. Aceptada la solicitud de regularización, se les entregó a las
personas una visa temporal y al cabo del primer año podrían solicitar la residencia
definitiva. Para ello debían acreditar situación económica que les permitiera vivir en el
país. Si el solicitante no podía proveer de los documentos que lo acreditaran, se le
extendía la visa por otro año, y si al cabo de ese segundo año aún no podía documentar
una situación económica favorable, se cerraba la puerta para una nueva renovación
(Martínez, 2011).

Durante la administración de Bachelet se elaboró el Instructivo Presidencial N° 9 sobre


Política Nacional Migratoria (2008) que buscó sentar las bases de una política
migratoria basada en el respeto de los derechos humanos de los y las migrantes y
facilitar su proceso de inserción social y económica. Los principios de esta Política
están en concordancia con los estándares internacionales de protección de derechos y
son: i) residencia y libertad de circulación; ii) libertad de pensamiento y conciencia; iii)
acceso a la residencia en condiciones igualitarias y debidamente informadas; iv) acceso
a la justicia; v) integración y protección social de los migrantes, garantizando su
derecho a la educación, salud y trabajo; vi) respeto a los derechos laborales de los
trabajadores migrantes independientemente de su condición de extranjeros (UN
CMW/C/CHL). Para dar cumplimiento a estos ejes de política, el gobierno de M.
Bachelet impulsó las siguientes medidas (UN CMW/C/CHL p.9):

- Creación de un Consejo de Política Migratoria de carácter intersectorial que


tiene por objetivo analizar el fenómeno migratorio y mantener actualizada la
información.
- Designación del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior como
secretaría técnica del Consejo de Política Migratoria.
- Modernización de la gestión migratoria.
- Generación de compromisos intersectoriales de modo de establecer respuestas
coordinadas de los distintos servicios públicos.
- Promoción de una migración “segura”.

20
En informes oficiales el Estado de Chile ha reconocido tener una política abierta y
respetuosa de los derechos de las personas (UN CMW/C/CHL). Esta postura
efectivamente ha guiado las modificaciones que se han introducido como son los
procesos de regularización implementados; los convenios bi y multilaterales suscritos
por el Estado chileno para fortalecer la protección de los derechos de los migrantes y el
desarrollo e implementación de convenios nacionales que facilitan el acceso de
migrantes irregulares a servicios sociales. Esta regularización constituyó una buena
práctica que cambió radicalmente la vida de muchos migrantes que pudieron salir de la
clandestinidad, lo que les permitió acceder a mejores trabajos aportar sus cotizaciones
previsionales, pagar impuestos y también acceder a las políticas públicas. Han habido
otras iniciativas gubernamentales que favorecen la regularización especialmente en
relación a los niños (as) y mujeres embarazadas. Estas iniciativas son buenas prácticas
que deberían ser ampliadas a otras categorías de migrantes, favoreciendo la
regularización de los migrantes, sacándolos de la invisibilidad, para que se puedan
facilitar los procesos de migración (Revista Migrantes, 2010).

Al 2010, uno de las mayores problemáticas es la indocumentación. No tener el


documento de identidad (Cédula Nacional de Identidad) transforma a las personas
migrantes en invisibles y en esas condiciones conseguir un trabajo es muy difícil. La
visa sujeta a contrato, que es a la que accede gran parte de los migrantes, pide una serie
de requisitos entre ellos un contrato de trabajo, y en ese sentido se presenta una
paradoja: para tener un documento necesitan un trabajo y para que le den trabajo
necesitan tener un documento. Pueden pasar meses hasta conseguir algún empleador
dispuesto a hacer un contrato con las especificidades que se piden a los extranjeros. En
esta espera muchos pasan a una situación irregular (Revista Migrantes, 2010).

Pese a estos importantes avances, aún no se ha logrado adecuar la legislación vigente a


la realidad migratoria actual y los estándares internacionales en materia de protección de
derechos de los migrantes. Uno de los problemas centrales, por lo tanto, es que parte
importante de los inconvenientes que aqueja a esta población deriva de las dificultades
que tienen para regularizar su situación migratoria, ya que sin visa no pueden acceder a
servicios de salud, subsidios, iniciación de actividades, entre otras cosas.

21
A pesar de las modificaciones que se han hecho a la Ley de Extranjería bajo los
gobiernos democráticos, el espíritu de la misma sigue teniendo un tinte político de
control, que concibe a los extranjeros como un peligro potencial a la seguridad nacional,
y que ignora los aspectos sociales y humanitarios fundamentales del fenómeno
migratorio. (Aranda y Morandé, 2007).

Discriminación

Según CEPAL (2002), la discriminación por motivos de raza o etnia implica una
operación simultánea de separación y jerarquización: el otro racial o étnico es juzgado
como diferente, y a la vez como inferior en jerarquía, cualidades, posibilidades y
derechos. Esta negación del otro se expresa de distintas maneras entre sujetos y grupos
sociales, sea mediante mecanismos simbólicos y acciones concretas, sea como políticas
sistemáticas y oficiales de Estados o gobiernos.

Parte importante de los conflictos étnicos y problemas de xenofobia a escala global


tienen su origen en las migraciones, fenómeno que hoy cobra especial intensidad debido
a la mundialización de la economía de libre mercado, la apertura de fronteras políticas,
los acuerdos de integración económica regional (NAFTA, MERCOSUR, etc.) y de
manera especial, por los desequilibrios y las brechas económicas entre diferentes países.

Al respecto, uno de los puntos relevantes asociados a la migración transfronteriza hacia


Chile, se encuentra el tema de las percepciones del país de acogida. Variados escritos
han enunciado que Chile es un país que discrimina a la población migrante peruana, a
personas con rasgos afrodescendientes o pueblos originarios. Lo que da cabida a
percepciones de poder y en algunos casos a abusos (laborales).(Gissi, 2011; Stefoni,
2003)

Siendo la población migrante femenina en situación de vulneración, de acuerdo a la


muestra anterior, de países como Perú, República Dominicana, Bolivia; estarían más
proclives a ser engañadas para ilícitos como Trata de Personas y Tráfico Ilicito de
migrantes, siendo doblemente vulneradas.

22
2.TRATA DE PERSONAS

Definición conceptos, características

La Trata de seres humanos, ha sido calificada como la “otra cara” de la mundialización,


revistiendo nuevas formas y dimensiones, relacionadas con la evolución reciente de la
tecnología, el transporte y la delincuencia organizada transnacional. (OIT, 2007 Pág.
41,). Al respecto, se plantea que hablar del delito de Trata de Personas, es referirse a un
delito que históricamente ha estado presente en nuestras sociedades, conocido como
“Trata de blancas” y actualmente se erige como uno de los negocios más lucrativos del
crimen organizado transnacional, relevándose además como una de las formas
contemporáneas de violación de los derechos humanos, afectando a hombres, mujeres,
niñas y niños.

La Trata de Personas ha sido definida, según el Protocolo de Palermo, como: “la


captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas,
recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al
fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a las
concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una
persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación
incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de
explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas
análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos” ( ACNUR, 2007,
Pág. XII)

Para lograr su objetivo, la Trata de Personas se reviste de diferentes formas, al igual que
otras formas de actividad delictiva, adaptándose a los contextos transnacionales y
sociales, con el fin de burlar la labor de prevención de los organismos encargados de
hacer cumplir la ley.

Por otra parte, si bien no toda la Trata tiene un componente de migración, no toda la
migración constituye Trata de Personas, también se encuentra el tráfico ilícito de
migrantes. Si bien ambas presentan el movimiento de seres humanos para obtener algún
beneficio; en el caso de la Trata deben darse dos elementos adicionales con respecto al
tráfico: (1) debe Tratarse de una forma de captación indebida, en donde esté presente la

23
coacción, el engaño o abuso de poder y (2) en donde la actividad se realice con el
propósito de explotación, aunque ese propósito no se cumpla (ONUDD, 2007).

Las diferencias entre Trata de Personas y el tráfico ilícito de migrantes (ONUDD,


2007):

Consentimiento: En el caso del tráfico ilícito, suele realizarse en condiciones peligrosas


o degradantes, los migrantes consienten en ese tráfico. Las victimas de Trata, nunca han
consentido, ya que el trato se hizo a través de la coacción, el engaño o el abuso de los
traficantes.

Explotación: El tráfico ilícito termina con la llegada de los migrantes a su destino,


mientras que la Trata implica la explotación persistente a las víctimas. Quienes pudiesen
resultar más gravemente afectadas y tener más necesidad de protección frente a una
nueva victimización y otras formas de abuso, que los migrantes clandestinos.

Transnacionalidad: El tráfico ilícito es siempre transnacional, mientras que la Trata


puede no serlo. Esta puede tener lugar independientemente de si las víctimas son
trasladadas a otro Estado o sólo desplazadas de un lugar a otro dentro del mismo
Estado.

La práctica de engañar al migrante para que viaje al extranjero para trabajar, incluido el
requisito imperante de pagar altas cuotas de reclutamiento, es una forma de explotación
que genera grandes utilidades en muchos países de origen de trabajadores migrantes.
Siendo la vulnerabilidad de los migrantes, un blanco tentador para los Tratantes.”
(ACNUR 2013, OIM, 2008)

La problemática mundial sobre Trata de Personas ha sido el foco de interés de


organizaciones no gubernamentales (ONU, ACNUR, etc.), quienes están realizando
constantes llamados a los Estados para la creación de medidas legales protectoras y
preventivas a favor de Personas víctimas de Trata con fines de explotación laboral y
sexual. Siendo los Países Estado, quienes han estado adhiriendo, a la implementación de
leyes para resguardar y proteger a las víctimas, otorgando el carácter nacional e
internacional a este fenómeno. (USA, 2012).

24
En el año 2000, las Naciones Unidas acordó el documento: “Protocolo para prevenir,
reprimir y sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños” (Protocolo
de Palermo) que complementa la “Convención de las Naciones Unidas contra el
Crimen Organizado Transnacional” (2000) para diagnosticar y luchar contra la Trata
de Personas. Así como también el “Protocolo contra el Tráfico ilícito de Migrantes por
Tierra, Mar y Aire” (2000). Ambos protocolos son aplicados en normas de la OIT
(Organización Internacional del Trabajo), relativos a los trabajadores migrantes. Estos
presentan objetivos y obligatoriedades que deben operar en contra de la Trata, referidos
a la protección, prevención y penalización. Cabe destacar que estos protocolos también
se consideran obligación para los Estados Parte de origen y destino, en relación a la
aplicación de medidas dirigidas a la recuperación física, psicológica y social de las
victimas de Trata. (ONU, 2007, pp.7).

En relación a la explotación, se establecen distinciones entre la Trata con fines de


explotación sexual y la Trata con fines de trabajo y servicios forzados. Esto porque si
bien la explotación sexual coercitiva sí atañe a la Trata de seres humanos; la inclusión
de la expresión “explotación para la prostitución ajena” entran en conflicto con los
protocolos ya que estos no pretenden penalizar la prostitución. Siendo temas que deben
resolverse dentro del ámbito nacional, en conformidad con las leyes y políticas vigentes
en cada país. (OIT, 2007).

La Trata de Personas es una captación indebida, como coacción, engaño o abuso de


poder en donde la actividad se realiza con algún propósito de explotación, aunque ese
propósito no se cumpla. La fuente principal de ingresos para los delincuentes y el
motivo económico impulsor del delito es el producto obtenido con la explotación de las
víctimas a través de la prostitución, los trabajos forzados u otras formas de abuso. En la
Trata puede darse en un contexto nacional o transnacional.

La Trata de Personas se presenta ante las posibles víctimas a través de una oportunidad
de trabajo en donde se intenta satisfacer las expectativas económicas del (a) interesado :
Un empleo bien remunerado con posibilidades de tener una vida mejor en otro lugar.
Cuando se llega a ese lugar, sus documentos son confiscados y cada uno de sus
movimientos controlados. Luego son forzado(a)s a trabajar en condiciones peligrosas,
sin remuneración o con un salario muy bajo. El transporte, la comida y el hospedaje se

25
convierten en deuda que le ha incrementado cada día y no podrá pagar. Presas de esta
situación son abusadas físicamente, emocionalmente y sexualmente. Son personas que
además se encuentran fuera de su país, desconociendo el idioma, sintiéndose presas,
engañadas, sin información, solas y con mucho temor a los Tratantes, impidiendo
escapar y buscar ayuda. La falta de documentación, la lejanía de su país y sus seres
queridos, las dejan en absoluta vulneración física y emocional (OIM, 2007). Esto
sucede en todo el mundo, en donde seres humanos han perdido el control de sus vidas, y
en donde son reclutadas, compradas, vendidas y transportadas por Tratantes que ganan
dinero explotándolas.

De una situación de Trata generalmente se sale de cuatro formas: (1) escapando, (2)
siendo rescatada, (3) siendo abandonada, o (4) muerta. A partir de ese momento la
mujer tiene dos opciones: denunciar o no denunciar, lo cual la mayoría de las veces
determina el tipo de ayuda que recibirá. Es erróneo pensar que habitualmente víctimas
de Trata denuncian; lo cierto es que la mayoría no denuncian o no utilizan ayudas
institucionales para afrontar la Trata. Es más fácil entender los caminos que tiene que
recorrer quien denuncia. En cambio cuesta más imaginar los espacios y estrategias que
utilizan para vivir quienes no buscaron ayuda institucional. También es un imaginario
erróneo creer que sólo lo superan quienes denuncian o buscan alguna ayuda
institucional. La mayor diferencia está en que mientras unas tienen que revivir su
historia una y otra vez y buscar que sea creíble, otras no lo han contado a nadie, o a muy
pocas personas (Flamtermesky, 2013)

Flamtermesky (2013) plantea la Trata de Personas como esclavitud, señalando además


falsos discursos conocidos por “Trata de blancas”, en donde sólo se asocia a la
explotación sexual. Con la ayuda de movimientos feministas se ha logrado avanzar para
que el término de Trata de Personas sea más amplio y no se centre sólo en las mujeres y
en la explotación sexual. Además, señala la importancia de no relativizarla, y en donde
se deben resaltar las implicancias de género y los contextos donde se da (países de
origen, de destino y rutas).

Esto daría cuenta de las relevancias que adquiere la perspectiva de género en la


migración, desde la diversificación laboral, las relaciones de poder, la contextualización
de la Trata y las diferencias sociales y culturales. Por lo anterior, temáticas desde los

26
DDHH, perspectiva de género y transculturalidad serán incluidos, dentro de estos
antecedentes.

Victimas

Consecuencias Físicas y Psicológicas

El Manual de Naciones Unidas (2007), plantea que los problemas de salud asociados a
la Trata de Personas, pueden ser físicas y psicológicas, resultantes de condiciones
inhumanas de vida, medios sanitarios deficientes, nutrición insuficiente, inadecuada
higiene personal, ataques brutales, tanto físico como emocionales, a manos de los
traficantes.

Los problemas de salud observados en las victimas de Trata son en particular las
siguientes : Enfermedades de transmisión sexual, VIH/SIDA, dolores en la pelvis,
trauma rectal y dificultades urinarias, debidas al trabajo como comercio sexual;
embarazo resultante de violación o prostitución; problemas crónicos de espalda, oídos,
cardiovasculares o respiratorios por días interminables de trabajo en condiciones
peligrosas; contusiones, cicatrices y otras señales de malos tratos físicos o tortura;
problemas de uso indebido de sustancias o de adicción, ya sea por obligación de los
Tratantes o como método de aguantar una situación de desesperación; trauma
psicológico por malos tratos, inclusive depresión, afecciones derivadas del estrés,
desorientación, confusión, fobias y ataques de pánico; sentimientos de indefensión,
vergüenza, humillación, choque, rechazo o desconfianza; choque cultural por
encontrarse en un país extraño (NNUU, 2007)

Las reacciones psicológicas de las víctimas de Trata suelen comprender elementos


como:

 Miedo de la víctima a la soledad, a ser descubierta y castigada por el traficante, a


que su familia sea castigada y a las consecuencias de ser “inmigrante ilegal”.
 Culpabilidad por haber cometido semejante falta, haberse convertido en
“criminales”, causar disgustos a la familia o violar las costumbres del entorno
cultural tradicional.
 Cólera por haber dejado que esto suceda y porque su vida haya resultado
destruida así.

27
 Sentimientos de traición por parte de los traficantes, la propia familia y la
sociedad.
 Desconfianza en sí mismas y en los que están a su alrededor.
 Indefensión y falta de dominio de la propia existencia. (NNUU, Pág.161)

Respecto de las consecuencias psicológicas de la Trata de Personas, se ha señalado


que pueden perder su sentido de identidad y seguridad. Con el paso del tiempo pueden
surgir diversos síntomas psicológicos, aun después de que las víctimas escapan o son
rescatadas de la Trata. Por ello, es sumamente importante incorporar el apoyo
psicológico y el tratamiento entre los protocolos y servicios que se ofrecen a las
víctimas. (NNUU, op.cit.).

Modelos de atención a víctimas de Trata de Personas

De acuerdo a lo indicado en manuales de atención (NNUU, OMS) a víctimas de Trata,


el trabajo psicológico está focalizado a realizar las primeras atenciones basadas en la
contención y protección de la experiencia de vulnerabilidad.

Los principales modelos referenciales de atención a víctimas ha sido el “Manual para la


Lucha contra la Trata de Personas” de las Naciones Unidas (2007), en el cual se indican
diferentes puntos sobre evaluación de la situación nacional, protocolos judiciales,
identificación de las víctimas, asistencia y protección; y prevención de la Trata de
Personas.

En relación a la asistencia psicológica, se señalan los síntomas o reacciones psicológicas


que presentan las victimas ante el daño de la Trata de Personas. Sugiriendo que las
estrategias de intervención y los programas de asistencia a las víctimas de Trata, deben
basarse en la comprensión de la experiencia traumática, siendo el objetivo facilitar el
pleno restablecimiento y recuperación a una vida normal. Planteando además elementos
básicos del proceso de recuperación:

 Restablecimiento de la seguridad: Garantizar el resguardo y protección de la


víctima.

28
 Promoción del dominio del propio destino: Dado la privación del dominio de la
víctima al ser explotada, las estrategias deben procurar dar a las personas el
mayor dominio posible sobre el proceso de recuperación.
 Restablecimiento de los lazos y vínculos con los demás: Fomentar la empatía en
el contacto con la víctima, de modo de otorgar seguridad para la restitución de la
confianza.
 Restablecimiento del significado y sentido de la propia existencia así como de la
dignidad personal y el respeto de sí mismo.

Al respecto, estas puntuaciones plantean a grandes rasgos los objetivos de una atención
reparatoria, pero no señala detalles en relación a un modelo de atención específico. A
modo de sugerencia, presenta un modelo utilizado a víctimas de tortura, realizado por
Aristotle:Servicio de orientación y asistencia a las víctimas (Melbourne,1999).

Mas asociado a modelos de atención psicológica reparatoria, Flamtermesky (2013) en


su Tesis: Mujer Frontera, plantea un trabajo de investigación a través del modelo
Acción Participativa con enfoque feminista. Presentando la experiencia y la voz de
victimas de Trata, a través de una Guía sobre la Trata de Mujeres
(www.mujerfrontera.com)

El modelo aplicado, según la autora, ayudó a descolonizar los discursos a través de un


reposicionamiento y empoderamiento de las víctimas como sujetos sociales y políticos.
Sujetos con capacidad para aportar, desde su traumática experiencia; con nuevas
miradas para entender la Trata de Personas y de incidir en las formas de atención. Este
importante trabajo, plantea la posibilidad de acceder a las víctimas, más allá de las
políticas de resguardo producidas por miedo o prejuicios sociales, sino que a través de
la importancia de sus opiniones como método de reparación.

Trata de Personas en Chile

Una de las primeras visualizaciones, fue a partir de una investigación realizada por la
ONG Raíces, a través de un estudio cualitativo en 3 regiones del norte, realizado en el
2001, sobre casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual.
Realizaron 2 mapeos en donde se detectaron 17 rutas posibles. Posteriormente, ese

29
informe se presentó al Estado de Chile. A esa fecha, la Trata era desconocida y sólo fue
posible confirmarla a través de estos casos, los cuales eran cuantificables.

Al 2007, la Trata de Personas era una realidad en Chile, como lo comprobó un informe
del Departamento de Estado Norteamericano, que definía al país como de origen,
tránsito y destino de Trata de Personas, especialmente mujeres, niños, niñas y
adolescentes para explotación sexual (OIM, 2008). A esa fecha, Chile ocupaba la
posición 2, que corresponde a los países que no cumplían completamente los estándares
mínimos para combatir el delito.

En este contexto, la OIM Santiago de Chile, en colaboración con organismos públicos y


privados, implementó desde el 2006 el Programa de Asistencia a víctimas de Trata, que
tenía por objetivo central articular procedimientos estratégicos de asistencia a víctimas
de Trata con la consecuente promoción y fortalecimiento de una red de trabajo
coordinado entre actores claves. Los componentes de este programa eran : asistencia
médica y psicológica, provisión temporal de alojamiento, provisión de documentación
necesaria, asesoramiento legal, asistencia para el retorno y plan de reintegración. (OIM,
2008).

Stefoni (2011), planteó un estudio de la OIM en el 2008, en donde se indentificaron a


147 víctimas de Trata: 87,8% correspondió a víctimas de origen extranjero,
especialmente provenientes de China, Paraguay, Perú, Bolivia y Colombia. El 82,3%
correspondía a población mayor de edad, los que eran víctimas de comercio sexual y
laboral. En el caso de la población menor de edad la mayoría de las víctimas
correspondió a explotación laboral. Por último, del total de víctimas, 57% eran mujeres
y 43% correspondía a casos de hombres.

Estos datos ayudaron a configurar la Trata y a la creación de una ley que denunciara
este ilícito y protegiera a las víctimas. Antes de la fecha de la ley, el ilícito de la Trata
de Personas quedaba impune, en absoluta vulneración de las víctimas, y en donde las
redes delictivas podían actuar deliberadamente.

En 2011, el Departamento de Estado de Estados Unidos señaló, en su informe anual


sobre Trata en el mundo, que Chile es un país de origen, tránsito y destino para

30
hombres, mujeres y niños víctimas de Trata (U.S. Department of State. Trafficking in
Persons Report 2011). El informe agregó que Chile no se ajustaba a las normas mínimas
para la eliminación de Trata, situándolo en la sección 2 de su escala de evaluación (de 1
a 3). Desde 2004 Chile había obtenido esta calificación, situación que debía
experimentar un cambio tras la aprobación de la nueva ley de Trata y tráfico (marzo
2011). El informe del Departamento de Estado Norteamericano señaló que mujeres y
niñas eran traficadas para fines de prostitución involuntaria a países como Argentina,
Perú, Bolivia y países europeos. A su vez, mujeres extranjeras provenientes de
Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay y países asiáticos como China eran
engañadas y traficadas, ya sea con el objeto de explotación laboral y/o explotación
sexual. También se daba el caso de traficar mujeres y menores que después eran
enviados a otros países de la región.

Adicionalmente, se desarrollaron talleres y encuentros bilaterales para identificar buenas


prácticas, avances legislativos y campañas a través de los medios de comunicación
(Chile‐Colombia; Chile‐Bolivia).

Si bien existía la Trata interna y externa. Las noticias sobre estos ilícitos, estaban
asociadas a la Trata de Personas con fines de explotación sexual, siendo afectadas
mujeres migrantes. Al respecto, algunos informes de OIM (2008), planteaban que las
víctimas chilenas eran Tratadas interna e internacionalmente con destino a países
vecinos, pero también a Estados Unidos, España y Japón, para ser explotadas sexual y
laboralmente. Las víctimas extranjeras eran traídas a Chile desde Argentina, Bolivia,
Colombia, Perú y Japón.

Ley 20.507

Con fecha 8 de abril del 2011, se promulgó la Ley 20.507, la cual: “Tipifica los delitos
de tráfico ilícito de migrantes y Trata de Personas y establece normas para su
prevención y más efectiva persecución criminal”. Estableciendo, la penalización sobre
el tráfico de migrantes y Trata de Personas, y la obligatoriedad de protección a las
víctimas, para resguardar su integridad física y psicológica (Ministerio del Interior,
2011). A continuación se presentarán los artículos más importantes:

31
El Art. 411 bis, señala: “Tráfico de migrantes. El que con ánimo de lucro facilite o
promueva la entrada ilegal al país de una persona que no sea nacional o residente,
será castigado con reclusión menor en su grado medio a máximo y multa de cincuenta
a cien unidades tributarias mensuales”

El Art. 411 quater: “El que mediante violencia, intimidación, coacción, engaño, abuso
de poder, aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad o de dependencia de la
víctima, o la concesión o recepción de pagos u otros beneficios traslade, acoja o reciba
personas para que sean objeto de alguna forma de explotación sexual, incluyendo la
pornografía, trabajos o servicios forzados, servidumbre o esclavitud o prácticas
análogas a ésta, o extracción de órganos, será castigado con la pena de reclusión
mayor en sus grados mínimo a medio y multa de cincuenta a cien unidades tributarias
mensuales.”

El Art. 78 bis: “Protección de la integridad física y psicológica de las personas objeto


del tráfico ilícito de migrantes y víctimas de Trata de Personas. El Ministerio Público
adoptará las medidas necesarias, o las solicitará en su caso, tendientes a asegurar la
protección de las víctimas de estos delitos durante el proceso penal, teniendo presente
la especial condición de vulnerabilidad que las afecta. Cuando se trata de menores de
dieciocho años, los servicios públicos a cargo de la protección de la infancia y la
adolescencia deberán facilitar su acceso a las prestaciones especializadas que
requieran, especialmente, aquellas tendientes a su recuperación integral y a la
revinculación familiar, si fuere procedente de acuerdo al interés de superior del menor
de edad”.

De acuerdo a lo señalado, la ley plantea la prevención, en cuanto a penalizar el delito de


Trata y Tráfico de Personas, así como también, a través de la protección, ayudando a las
víctimas a través de asistencia social y judicial. Actualmente, en relación a la acogida de
casos de Trata de Personas asociados a mujeres (en su mayoría migrantes) se encuentra
un lugar, habilitado como Casa de Acogida, dependiente del SERNAM y administrada
por una ONG (ONG Raíces). En relación a la ayuda a hombres, quienes han sido
vulnerados a través de Trata con fines de explotación laboral, han sido atendidos a
través de la Fiscalía, quien otorga recursos económicos para el alojamiento. A la fecha
de hoy (2015) no existe un lugar de acogida para las víctimas varones.

32
Casos en Chile

Gran parte de las denuncias de Trata de Personas con fines de explotación laboral y
sexual han sido con migrantes, en situación de vulneración social. Sin embargo, dado lo
complejo del ilícito no hay cifras exactas. Los casos de Trata en Chile, se fueron
visualizando a través de estudios de ONGs, luego a través de los medios, y formalmente
a través de la denuncia y/o proceso judicial.

Trata de Personas con fines de explotación laboral

Uno de ellos, fue un caso de Trata Laboral, asociado a Sr. Francisco Javier Errázuriz
(empresario y excandidato presidencial), quien fue acusado de realizar trabajos forzosos
a 61 paraguayos el 2011 en predios ubicados en Rancagua. Según la nota del Ministerio
Público, los hechos se remontan a mayo del mismo año, cuando 6 personas empleadas
en el viñedo escaparon y llegaron a Paraguay con un pasaje pagado por sus familiares.
En Junio del 2014, en Paraguay fueron formalizados 3 hombres acusados de realizar la
gestión de traslado de estas personas a Rancagua. En Octubre del mismo año, se realizó
el fallo de primera instancia en donde se obligó a Sr. Errázuriz a pagar 122 millones de
pesos y además pagar las remuneraciones, por indemnización a 54 ciudadanos
paraguayos.

Al respecto, es importante señalar que este ilícito también comprende Trata laboral,
como son servicios domésticos, jornaleros frutícolas, los cuales pasan más
naturalizados. Esto asociado a discursos en donde los empleadores, justifican los bajos
sueldos señalando que además se les otorga alojamiento y alimentación. La diferencia
del ilícito está en las faltas a las normativas laborales, sin embargo usurpar los
documentos de identificación a sus empleados (en este caso migrantes) y realizar la
explotación, es una de las características principales de la Trata de Personas.

Trata de Personas con fines de explotación sexual

Uno de los primeros casos judiciales de Trata de Personas con fines de explotación
sexual, se realizó en Agosto del 2012, contra un grupo de personas acusadas de traer al
país, mediante engaños a mujeres dominicanas para obligarlas a ejercer prostitución,
durante Abril del 2010 y Mayo del 2011. Los acusados actuaron de modo organizado,
dedicándose de manera sistemática y permanente a la Trata de Personas, facilitando la
33
entrada a Chile y el traslado dentro del país de ciudadanas de República Dominicana,
para efectos de ejercer la prostitución, engañándolas, aprovechando su estado de
desamparo económico y la situación de vulnerabilidad en que se encontraban. La
tratante principal era mujer de nacionalidad dominicana, quien era la encargada de
contactar a las víctimas, facilitándoles la entrada al país y el traslado dentro de Chile.
Los demás acusados participaban recibiendo a las víctimas y coordinando su estadía en
las ciudades de San Antonio y Concepción (Ministerio Público, 2012)

Explotación sexual a niños, niñas y adolescentes

La explotación sexual a niños, niñas y adolescente, erróneamente llamada prostitución


infantil, fue visualizada a través del trabajo de ONG Raíces en el año 2001, luego de
una investigación realizada, en 3 regiones del norte de Chile, sobre la Trata en niños,
niñas y adolescente como explotación sexual.

Otra investigación, proviene de un estudio realizado por el SENAME junto a la


Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2003, y que estimó que 3.719 niños y
niñas estaban siendo afectados/as en ese momento por este flagelo. Sin embargo,
autoridades y sociedad civil sospechan que la magnitud del problema es mucho mayor,
dada las características subterráneas del fenómeno. En este sentido, el ESCI también
discutió la necesidad de una ley de protección integral para los derechos de la infancia y
la adolescencia (INDH, 2014)

Institucionalidad: Gobierno e Instituciones.

Gobierno y Ministerios

De acuerdo a antecedentes, luego de la promulgación de la Ley 20.507 (Abril 2011), se


desarrolló una Mesa intersectorial constituida por distintas instituciones y ministerios.
Siendo su objetivo trabajar sobre diferentes temáticas que constituyen la Trata de
Personas; enfocado desde la prevención, la detección del delito y la asistencia a las
víctimas.

Una de ellas es RAV (Red de Atención a Víctimas), las cuales están dirigidas a la
atención a personas que han sufrido daño como consecuencia de un delito que implique
lesiones físicas graves y psicológicas, sin importar la edad y condición social. Estas

34
incluyen: homicidio, robo con violencia, intimidación violación o homicidio, delitos
sexuales, lesiones graves, secuestro, sustracción de menores, y además cuenta con un
equipo especializado en el abordaje del delito de Trata de Personas. Estas redes forman
parte de la Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y
Seguridad Pública (www.apoyovictimas.cl), y se encuentran en todo el país.
Conformadas por el Ministerio Público, Ministerio de Justicia y sus organismos
dependientes –SENAME, Servicio Médico Legal y Corporaciones de Asistencia
Judicial- SERNAM, Ministerio de Salud, Carabineros de Chile y PDI; instituciones que
tienen la facultad de derivar a los centros de atención.

A través de este mismo organismo, se presentó el Protocolo Intersectorial de Atención a


Víctimas de Trata de Personas (Nov. 2013). El cual presenta un Plan de Acción sobre el
eje de protección y asistencia a víctimas, como instrumento de coordinación
intersectorial, compuesto por procedimientos específicos, que hacen operativos los
compromisos institucionales para el adecuado acceso de las víctimas a los servicios,
teniendo en cuenta las necesidades de las víctimas de Trata de Personas (Minist. Del
Interior, 2013, Pág.2). El objetivo plantea garantizar el ejercicio efectivo de derechos
de las Personas víctimas de Trata orientadas a la atención, protección, reparación y
prevención de la victimización secundaria. Lo último asociado a una sobre-intervención
de la víctima planteando que las acciones deben ser registradas e informadas
oportunamente a las demás instituciones que llevarían el caso.

Instituciones – Sociedad Civil

Las instituciones que trabajan esta temática, han estado en constantes investigaciones
asociadas a migrantes y a la temática de Trata de Personas, estas son: OIM, ONG
Raíces, ONG Ciudadano Global, INCAMI. Como sociedad civil, tienen
representatividad través de una Mesa de trabajo, la cual participan alrededor de 30
organizaciones, encabezadas por la embajada de EEUU y organizaciones no
gubernamentales, entre ellas. Dicho grupo de trabajo tiene como objetivo mejorar la
cooperación y coordinación entre la sociedad civil y las agencias del estado chileno
(Embajada de EEUU, 2013).

La característica de estas instituciones ha sido el importante involucramiento frente a la


temática de Trata de Personas a través de diferentes investigaciones asociadas a la

35
prevención y protección a las víctimas. Esto a través de sus primeras investigaciones
asociadas a la Trata. En este caso ONG Raíces con la temática de Trata de niños y niñas
con fines de explotación sexual, ayudaron a otorgar información para la promulgación
de la Ley. Por otro lado, a través del INCAMI fue posible la primera denuncia de Trata
de Personas con fines de explotación sexual, luego de una ardua y detallada
investigación.

En mayo del 2014, el Instituto de Derechos Humanos suscribió la Declaración contra la


explotación sexual y comercial infantil y adolescente. En donde, los organismos que
conforman el ESCI se comprometieron a generar acciones que permitan prevenir,
detectar e intervenir en esta problemática, así como reforzar las prácticas de
participación local en la gestión de proyectos personales y colectivos que enfrenten la
explotación. Con una interpelación a toda la sociedad, representantes de organizaciones
nacionales e internacionales concluyeron la tercera sesión del Observatorio Nacional de
Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI), instalado por el Servicio Nacional de
Menores (SENAME) : “Hacemos un especial llamado a los medios de comunicación
masiva que aumenten la conciencia pública sobre la necesidad de denunciar y
sensibilizar en estas problemáticas, a todos/as a redoblar los compromisos respecto a
la necesidad de proteger a niños, niñas y adolescentes de esta forma de esclavitud
moderna, que daña profundamente su integridad física, psicológica y espiritual”, dice
la Declaración firmada por 23 organizaciones de la sociedad civil, organismos
internacionales, universidades e instituciones públicas, entre las que está el INDH.

3. ANTECEDENTES TEORICOS

Desde una mirada construccionista y sistémica, parece relevante plantear ciertos


criterios que ayudarían a comprender la Trata de Personas, a través de la visualización y
percepción por la sociedad chilena. Estos dando cuenta de una cierta constitución que
otorga el sistema a través de discursos (y prejuicios); y la influencia de estos discursos
en las víctimas o personas que han sido vulneradas por este ilícito.

Allport (1954), plantea el prejuicio como: La posesión de estereotipos tiene una serie de
implicancias en nuestro procesamiento cognitivo, ya que opera sobre la manera en que
la información proveniente del mundo social es procesada, pudiendo facilitar el
recuerdo de la información que es consistente con los estereotipos e ignorar la

36
información que difiere de ellos. Una implicancia social determinante es su poder
prescriptivo sobre la conducta, pues muchas veces las personas se conducen en función
de lo que esta creencia les indica con respecto a la realidad social.

La categorización ha sido propuesta como el proceso psicológico sobre el cual se


asientan los estereotipos. La exigencia de adaptarse al mundo social plantea la
necesidad de ordenar y clasificar la copiosa información existente en categorías de
sentido, que le permitan al ser humano desenvolverse con normalidad. El género, la
nacionalidad, la etnia, la religión, la edad, las preferencias políticas son algunos
ejemplos de categorías sociales en las que nuestro aparato cognitivo clasifica a la gente.
Muchas veces estas categorizaciones son excesivas y nos pueden conducir a la
atribución de estereotipos negativos hacia determinados grupos o personas.

Al respecto, teorías asociadas al prejuicio, lo plantean como:”el mantenimiento de


posturas sociales despectivas o de creencias cognitivas, la expresión de sentimientos
negativos, o la exhibición de conducta hostil o discriminación hacia miembros de un
grupo”(Gissi & Sirlopú, Pág.152,). A través de la noción de prejuicio entendida como
estereotipos, se señalan como un conjunto de rasgos que pueden ser positivos, negativos
o incluso ambivalentes, y se consideran prototípicos y compartidos por todos o casi
todos los miembros de un grupo (Jones, 2002). Los cuales son aprendidos desde
temprana edad, a través de la familia, la escuela, los amigos o los medios de
comunicación.

Al respecto, a través de la presencia de prejuicios en la sociedad y el individuo, es


posible ver las construcciones por las que se sustenta el modo de ver el mundo. En
Chile, como un país más tradicionalista, aún permanecen discursos patriarcales y
dominantes, los cuales se han mantenido, asociados a la discriminación, el pudor.

Pánico moral

En relación a la temática de la Trata de Personas, durante la investigación, ciertas


observaciones asociadas a “lo que no se quiere ver o oir”, tuvieron un tiempo de
reflexión.

La autora Juliano (2007) menciona el concepto “pánico moral” al hablar de temores


relacionados a la seguridad y moralidad, los cuales tienden a reunir movimientos

37
sociales, en torno a ansiedades generadas por cuestiones sexuales. A partir de esto es
posible inferir un cierto temor a lo desconocido y a la configuración del delito (abuso
sexual, explotación)

Al respecto, este antecedente teórico es uno de los que es posible incluir con el fin de
poder indagar las diferentes percepciones asociadas al impacto de la Trata, y a las
repercusiones que pudieran ocasionar en las victimas, en este caso migrantes.

Relatos dominantes (M.White, 2002)

Siguiendo esta línea, sobre las consideraciones del fenómeno transnacional de la Trata,
y las implicancias culturales que tiene cada país o en este caso una cultura. White
(2002) plantea los relatos dominantes, como una forma de significación particular de
cada cultura, prescribiendo una manera de ser y pensar, la cual moldea llamándose
individualidad. Sin embargo, esta individualidad es una manera culturalmente preferida
de ser: “Para nosotros las nociones que acompañan este relato dominante acerca de lo
que en nuestra cultura significa ser una persona valiosa no representan un modo de
vida auténtico o una expresión real o genuina de la naturaleza humana sino, más bien,
una especificación genuina de preferencias culturales” (Pág 21).

Este planteamiento, sugiere que la particularidad de cada persona se regiría también por
su cultura, en donde los modos de configuración cultural van conformando ciertos
criterios de dominio. Es como plantear que nuestra cultura, nos constituye; y a través de
ella es cómo podemos mirar los fenómenos sociales en donde estamos insertos.

Trauma

Plantear el tema del trauma desde una perspectiva holística, como la presente
investigación, interpela la necesidad de bosquejar, este concepto, desde sus diferentes
perspectivas: lo teórico, lo social, lo relacional y lo personal. Relacionado a la
invisibilización y a los diferentes discursos asociados al impacto de la escucha asociado
al fenómeno de la Trata.

La Capra (2005), plantea una perspectiva de análisis frente al trauma y sobre las
repercusiones en la cultura y en la gente. Por otra parte, replantea los procesos de
elaboración del trauma, la relación entre teoría y práctica “poniendo el acento en la

38
importancia de vincular los procesos de elaboración con una reconceptualización de
cuestiones socioculturales y de acción sociopolítica” (Pág.18). Asociado a una mirada
clínica, plantea “sostener un desasosiego empático” para elaborarlos y una inscripción
discursiva de desasosiego en respuesta a condiciones o sucesos traumáticos. Esto
plantea el trauma como proceso histórico en donde el sujeto se encuentra inserto.

También plantea una distinción entre las víctimas de sucesos traumáticos y los que los
comentan (o los que han nacido con posterioridad a ellos) en donde los últimos
mantendrían una defensa limitada en su calidad de síntoma discursivo del impacto del
trauma y de necesaria respuesta afectiva a él. Esto sugiere la presencia del trauma en el
individuo, desde diferentes posiciones, directa o indirectamente.

La Capra, señala además dos tipos de trauma: 1. El trauma estructural el cual está
referido a la ausencia transhistórica, presentándose de distintas maneras en toda la
sociedad y en toda vida individual. Asociado a eventos particulares del individuo, por
ejemplo separación de la madre/del otro, de pasaje de la naturaleza a la cultura, etc.
2. El trauma histórico el cual desemboca en la idea de una cultura de la herida o la
noción de que todos somos, de alguna manera, víctimas (o lo que es lo mismo
sobrevivientes) (Pág.97). Aunque es específico, no todos lo viven, ni tampoco están con
el derecho a ocupar la posición de sujeto vinculada con él.

Independiente de la vivencia particular del individuo y la sociedad, La Capra (2005)


promueve la empatía, la cual podría ayudar a ponerse en la posición del otro para
efectos de investigación y análisis empíricos.

Señala además un alcance importante en la relación entre víctima y perpetrador, en


donde la categoría de víctima no es una categoría psicológica, sino más bien social,
política y ética (Pág.97) Al respecto, plantear la Trata de Personas desde la relación
entre víctima y victimario, es posicionar la problemática desde posiciones de discursos
que mantienen prácticas de poder y subordinación, sostenidas en prácticas discursivas
asociadas a la violencia de género, discriminación y vulneración social, enmarcando la
problemática en un contexto social reducido y asociado al delito.

Lo propuesto por La Capra (2005), intentaría ayudar a tensionar y reflexionar la Trata


desde una posición social, en donde la persona vulnerada, trasciende a una categoría

39
social, política y ética. Esto dado porque la Trata se da en las relaciones sociales y de
transnacionalidad, y de la participación de actores de diferentes culturas, situación
económica y género.

Dimensión psicosocial del trauma ( Trauma psicosocial – Martín-Baró, 2003)

Por otra parte, desde una mirada social y el efecto del trauma, Martín-Baró (2003),
señala inaceptable el trauma psicológico, causado por las diversas y sofisticadas formas
en la que se manifiesta la violencia política y el terror, a una mera ecuación personal.
Al respecto, plantea los siguientes puntos:

1. El trauma posee un carácter dialéctico, el cual es el resultado de ese complejo


proceso de relaciones en el que está implicado el sujeto y los procesos y
acontecimientos sociales a gran escala que lo rodean (Tajfel, 1984). Lo
dialéctico está referido a que no solo el trauma es producido por la sociedad,
aunque el afectado principal sea el individuo, sino que la naturaleza del trauma
hay que ubicarla en la particular relación social de la que el individuo es solo
parte. (Martín-Baró, 2003)
2. Al defender el origen social del trauma, se hace necesario mirar no solo al sujeto
que lo sufre, sino a la situación que lo alimenta, al contexto que le da cobertura,
a la estructura que lo origina, lo institucionaliza y lo mantiene. No se trata solo
de mirar “fuera” del sujeto, sino de mirar “antes” de que ocurra el trauma,
prestar atención a la situación pre-traumática, porque es en ella en donde se
encuentran algunas de las claves del daño psicológico que arrastra, y todas las
claves del desorden social que acarrea. El trauma no solo afecta a personas
concretas, sino a su mundo de relaciones sociales, a las estructuras e
instituciones sociales dentro de las cuales se ubican los sujetos.
3. El trauma se convierte así en “una consecuencia normal de un sistema social
basado en relaciones sociales de explotación y opresión deshumanizadoras…el
trauma psicosocial puede ser parte de una “normal anormalidad social” (Martín-
Baró, 2003, p.295)
4. El trauma psicosocial, “constituye la cristalización concreta en los individuos de
unas relaciones sociales aberrantes y deshumanizadoras como las que prevalecen
situaciones de guerra civil” (Martín-Baró, 2003, p.293).

40
Lo planteado por Martín-Baró manifiesta una problemática en donde se puede sustentar
una reflexión teórica respecto al fenómeno de la Trata, dentro de un contexto social.
Esto dado por que es un ilícito, que puede ser visualizado en las relaciones sociales y
donde confluyen diferentes situaciones asociadas al poder, discriminación, vulneración
y abuso. El énfasis está en las dinámicas de permisividad y poder que permiten
desarrollarse estos ilícitos, de los cuales es necesario destacar.

Por otra parte, la mantención de este ilícito se desarrolla dentro de relaciones sociales
negativas, a través de las redes delictivas y clientes, siendo las víctimas, las más
afectadas. Algunas características de este ilícito son asociadas a la experiencia
traumática de la tortura, siendo: la violencia, reclusión y pérdida de agenciamiento ( o
autonomía) de la víctima.

Traumatización extrema

Como fenómeno externo, en este caso asociado a la tortura, autores (Becker, Castillo,
Gómez, Morales & Lira, 1988) plantean la traumatización extrema. El concepto de este
tipo de trauma, señala la diferencia entre experiencias traumáticas, que son producto de
situaciones naturales imprevisibles e involuntarias versus situaciones traumáticas
predecibles y controladas en el marco de la represión política. Aludiendo a su
intencionalidad y a la condición de situación extrema, buscando en forma deliberada la
destrucción de la condición de la persona y de militante político de quien la recibe.

Otros autores (Barreto & Borja, 2007), en relación a la tortura, manifiestan que la
sociedad también se traumatiza, en el sentido en que sus relaciones sociales se
encuentran perturbadas, lo que se expresa en procesos psicosociales que tienden a la
instauración de la desconfianza, la rigidez, el escepticismo y la violencia como forma de
resolución de conflictos.

El fenómeno de la Trata de Personas, a través de la similitud con la tortura, puede


ayudar a comprender las diferentes tensiones e impacto traumático. Visualizado a través
de las redes delictivas y a su formas de proceder silenciosa y perversamente, a través del
engaño, la explotación y violencia.

41
Trauma de la Escucha

Siguiendo el sentido de la significación del trauma, y con la intención de dar una


interpretación discursiva a los profesionales que tuvieron contacto con víctimas de
Trata, parece relevante presentar la teoría Trauma de la escucha con el fin de analizar
las posibles tensiones presentadas en el proceso de atención a estas personas.

Un estudio (Cornejo M., Morales G. Kovlaskys J., y Sharim, D. (2012), asociado a la


escucha de profesionales a víctimas de tortura, plantea el impacto de esta experiencia, la
cual “articula procesos elaborativos desde diferentes dimensiones-emocional,
biográfica-narrativa e institucional-entendidas como coordenadas por donde circulan
estos procesos, los que se revelan como profundamente influidos por las significaciones
y sentidos que los profesionales construyen acerca de sus historias personales y
familiares y de su historia social” (Pag.271)

Coincidiendo con el relato de los profesionales y su experiencia con la atención a


víctimas de Trata, este antecedente teórico ayudaría a visualizar las diferentes
percepciones en relación al impacto del delito y a las emociones que conllevan. Además
cómo se reconstituye desde lo traumático para poder continuar con el trabajo desde su
rol.

Trauma de la reclusión

Asociando al ilícito de la Trata de Personas (NNUU, 2007) y al daño producido a las


víctimas, antecedentes asociados a la tortura y reclusión, parecen pertinentes de
incorporar, desde la experiencia traumática, a los análisis de esta investigación.

En relación a la tortura, las Naciones Unidas, plantea como: Una forma extrema de
exposición a la violencia, por actos tratados o premeditados, involucrando ataques de
naturaleza física como psíquica, siendo su objetivo destruir la personalidad de la
víctima, su percepción del mundo y del ser humano. (Cornejo, Morales Kovalskys &
Sharim 2013, Pág. 7)

El encarcelamiento implica inherentemente impotencia y pérdida de agencialidad, en


este caso, la pérdida de la capacidad de tomar decisiones personales, ejercer el control
sobre la propia vida cotidiana y tomar acciones para lograr objetivos deseados. La

42
perdida en agencialidad es uno de los principales indicativos de la depresión. El
sentimiento de impotencia es también una importante dimensión del estrés
postraumático ya que eventos traumáticos como la tortura y la violación suelen implicar
la imposibilidad de huir o contraatacar. Recobrar el sentido de agencialidad o autonomía
y el control sobre la propia vida es fundamental para recuperarse de la depresión y del
trastorno del estrés postraumático.

Cleveland (2013), presenta un estudio asociado al daño psicológico por la reclusión en


forma injusta a refugiados, quienes ni siquiera eran sospechosos de actos delincuentes.
Dando cuenta de una grave violación a los derechos humanos.

Altos niveles psiquiátricos entre los solicitantes de asilo recluidos : Estrés


Postraumático y Depresión.

Trauma del abuso

Asociado a las particularidades de la Trata de Personas con fines de explotación sexual,


es posible aproximar sustentos teóricos en referido al trauma del abuso y sus
repercusiones.

Stupiggia (2007) señala que el trauma del abuso “golpea” la identidad de la persona, el
cual si es reiterado afecta inmensamente a la víctima. Plantea además, que la víctima
como que vive en un “agujero” de humillación, vergüenza, ausencia interna y
desesperación; siendo la vergüenza y humillación que ocultan “cualquier cosa”.

Cuando se ha ingresado a los registros eróticos del cuerpo, pasando por sobre las leyes
culturales de parentesco, pertenencia o acuerdos, se produce un profundo y extenso
daño en la identidad. El abuso se plantea como el portador de un significado cultural
fundacional, en donde el cuerpo que está en delito, ha sido marcado con la transgresión
de la principal ley de toda sociedad organizada. La primera ley es la del incesto y todo
abuso es una reedición más cercana o lejana de este delito.

Tras esta invasión, no es posible organizar un sí mismo que se yergue e incline ante la
adversidad. Más bien se ofrece resistencia, como la que tuvo el cuerpo en su momento
ante el agresor, y en esta resistencia hay rigidez y, en ella quiebres y desmoronamientos.
Cuando este derrumbe de identidad ha ocurrido, es difícil reconstruir la confianza en

43
otros. El otro se ha construido como una amenaza cierta y experimentándose en las
relaciones en un precario equilibrio del cual es difícil tomar seguridad.

Asociado al daño realizado a las víctimas de Trata de Personas y según estudios (OIM,
2011), un porcentaje de mujeres sufre una segunda vulneración frente al delito de la
Trata de Personas, esto asociado a experiencias de abuso en su historia de vida. Para
ello, es importante dar cuenta del daño en el cual la persona ha sido afectada, y los
efectos psicológicos, en donde estos pudieran repercutir.

Temáticas asociadas

DDHH

La protección frente al ilícito de la Trata de Personas, a través del Protocolo de Palermo


(2000): “Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la Trata de Personas”, tiene sus
cimientos bases en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a través de
siguiente artículo:

Artículo 4. “Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la


Trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas”.

Variadas instituciones no gubernamentales (INDH) adhieren a la necesidad de plantear


la Trata de Personas como un ilícito y una vulneración a los DDHH. Al respecto, si bien
la calificación de víctima se plantea desde esta vulneración, constituye una nueva
categoría que aún es necesario que sea visualizada dentro del contexto actual de la
política y sociedad chilena.

Transculturalidad

De acuerdo a que la Trata de Personas es un fenómeno transnacional que abarca flujos


económicos y culturales, es relevante plantear esta temática. Esto debido a que la
migración desde el enfoque transcultural, conlleva visiones diversificadas en relación al
contexto cultural, de género y diferencias económicas.

Brik (2006), señala que los contextos socioculturales de la migración actual obliga a
redefinir los conceptos de cultura e identidad. En este caso cultura es el conjunto de
conductas adaptativas y formas de ver el mundo compartidas que provienen de ser

44
miembro simultáneo de diversos contextos (Geertz,1987). Es así como podemos pensar
que la cultura nos plantea que somos producto de inclusiones y adherencias a diferentes
contextos donde nos involucramos. Las nuevas realidades culturales que conocemos o
creamos nos podrían contradecir influyendo en nuestras emociones y en las relaciones
que nos establecemos con los diferentes contextos en los cuales nos encontramos.

En esta definición de cultura se engloba a la población inmigrante, así como también a


la sociedad de acogida. Ambas van a surgir la transformación del impacto intercultural,
como un proceso particular de reconstrucción identitaria.

Por otra parte, también está la identidad del migrante y todas sus asociaciones y
discursos pertinentes a su cultura. Al visualizarlo dentro del contexto de Trata, surgen
variados discursos y miradas según la nacionalidad de donde refiera la víctima. Tener
presente y dar cuenta de estas diferencias otorgan un análisis particular, al momento de
acceder a ellas y de realizar un análisis basado en este paradigma.

Migración e Identidad

La migración supone un cambio rápido de referencias (Símbolos, situaciones, roles


asignados, etc.) que definen funciones sociales diferentes y a la larga nuevas
identidades. (Labrador 2002). El concepto de identidad se presenta como en constante
cambio, a través de la negociación y regulación del sujeto. Donde el sujeto producto de
un proceso integra, por un lado, las experiencias de la persona a lo largo de su vida y,
por otro, la interacción entre la persona y su entorno (Lahoz S., 2011), a través de una
permanente interacción y actualización.

En la migración, la persona se va enfrentando con los diferentes conflictos asociados a


este proceso, que comienzan desde la decisión de migrar, la lejanía de los seres
queridos, el entorno laboral, la recepción en el país de acogida, la cultura. Es acá donde
el migrante, se ve en el desafío de ir resolviendo o incorporando las diferencias a sus
construcciones identitarias, reconfigurándose, otorgando coherencia a su sí mismo,
anexándose además las tensiones relacionadas con desigualdades estructurales basadas
en la clase social, el género, la etnia, discriminaciones, incorporándose a este enjambre
de representaciones y resolviéndolas a través de estrategias identitarias (Lahoz S.2011)
(Martínez, M. Otárola C. 2010)

45
Así también, los cambios, encuentros con una realidad distinta, vivido como una crisis,
son las que producen una toma de conciencia y una necesidad de definición o
redefinición de la identidad.

En otro sentido, diversas investigaciones abordan que la condición de género en mujeres


latinoamericanas es un referente que tiende a modificarse en el proceso de las
trayectorias en la migración. Los procesos de renegociación e integración de la
identidad son relevantes al momento de superar situaciones de crisis, ya que es aquí,
donde la persona pone en marcha las distintas estrategias identitarias (Martínez, 2008;
Stefoni, 2011)

Por lo anterior, el concepto de identidad está íntimamente ligado a la persona migrante,


asociado a lo transcultural. En relación al fenómeno de la Trata, es importante dar
cuenta de las características a evaluar en el sujeto afectado, donde la identidad se
encuentra desmoronada y el trabajo de reparación debe conllevar la reconstrucción de
la identidad, conjuntamente con su proyecto de vida.

Violencia de Género

La Trata de Personas vulnera a hombres, mujeres, adolescente y niños (as); en donde la


violencia se ejerce a través de las diferencias de género y económicas. Es por ellos que,
incluir la perspectiva de género otorga un punto importante en esta investigación.

De acuerdo a información y protocolos, la explotación sexual en mujeres y niñas, niños


y adolescentes son los más afectados, posicionándose como un fenómeno de poder y
violencia: “La violencia en sus diferentes manifestaciones es un tema que incluye a
todos y a todas. Tanto las mujeres como los hombres son objeto de violencia, aunque la
situación de subordinación social de la mujer favorece que ésta se transforme, con
mucha mayor frecuencia en la destinataria de violencias estructurales y coyunturales”
(Velásquez, 2003, Pág. 23)

Al respecto y finalizando los alcances teóricos sellar con esta temática fundamenta el
grave daño realizado a las mujeres en sus distintas formas de violencia y donde la
explotación dentro de la Trata de Personas, tiene su mayor impacto.

46
V.MARCO METODOLOGICO

Bases epistemológicas de estudio

A continuación se exponen las bases epistemológicas del presente estudio. Para ello se
presenta una reflexión en torno a la propuesta de construcción de conocimiento a través
del discurso siguiendo tres líneas: post giro lingüístico, la hermenéutica, la etnografía
pragmática y reflexiva.

A partir del giro lingüístico (Rorty, 1990), la presente investigación se posiciona desde
dos perspectivas: desde lo constructivista vinculado a las características del observador
y a su posición frente al objeto de estudio, y desde el construccionismo social
planteando que las prácticas sociales crean el mundo. Estos dos planteamientos, tienen
sentido ya que el énfasis de la presente etnografía está puesto en la posición del
intérprete en la observación y en la confirmación de que las prácticas sociales crean y
re-crean significaciones a través de instancias de comunicación y lenguaje.

Siendo la Trata de Personas, una temática nueva y poco visualizada en Chile, las
características del observador se plantean desde espacios ético-políticos de observación
y reflexión ante las implicancias que presenta el delito de la Trata en un contexto social,
institucional, profesional y con las víctimas. Desde el construccionismo social parece
importante relevar las prácticas sociales como fenómenos de discursos que crean,
transforman y construyen sedimentos de dominios frente a lo desconocido o
displacentero. Esto asociado, por ejemplo, al ilícito de la Trata de Personas (explotación
sexual) y a las significaciones que se van configurando en la sociedad, desde “lo que no
se quiere ver”.

Desde la mirada desde la hermenéutica, la cual se plantea como el acto de la


interpretación, Schleiermacher (1834), plantea el arte del entendimiento a partir del
diálogo, para averiguar cómo una expresión escrita o hablada es entendida. Por otra
parte, el intérprete y el propio contexto de él, es el que condiciona en alguna medida el
sentido y utilidad del texto producido por ese otro. Pero para que se pueda dar esta
comprensión, es la experiencia la que funda el proceso hermenéutico, ya que incorpora
la dimensión temporal y con ello el reconocimiento histórico de la experiencia. Esto

47
permite captar la importancia a los elementos socioculturales que el autor otorga de
interpretación.

El objetivo general de esta investigación es:

- Conocer los discursos que emergen en nuestra sociedad, a través de


profesionales, instituciones y víctimas, el delito de la Trata de Personas en Chile.

La pregunta sería: ¿Cómo percibe nuestra sociedad, a través de instituciones y


profesionales, la Trata de Personas en Chile?

Los objetivos específicos son:

- Describir los discursos de profesionales vinculados a la Trata de Personas


respecto a este fenómeno en Chile.

- Reflexionar respecto de las implicancias que estos discursos tienen sobre la


comprensión de la sociedad sobre el fenómeno de la Trata de Personas.

- Indagar cómo la dimensión de lo traumático influye en los discursos asociados a


la Trata de Personas.

Diseño

Esta investigación adopta un carácter cualitativo ya que está orientada a proveer de un


mayor entendimiento de los significados y experiencias de las personas (Hernández,
Fernández y Baptista, 2010). Específicamente se apunta a conocer las dinámicas y
significaciones por parte de la sociedad (Instituciones, Gobierno y profesionales) en
relación al fenómeno Trata de Personas.

La investigación realizada se plantea desde una etnografía pragmática y reflexiva, ya


que intenta reflexionar sobre lo observado, a través de un pensamiento inductivo, en
donde dichas problemáticas serán puestas en tensión a través de planteamientos
teóricos. Se intenta observar y luego reflexionar, para luego inducir en el sistema
investigado. Esto como propuesta de posición en relación a la investigación y al
fenómeno estudiado.

Esta investigación tiene un diseño de tipo comprensivo, en donde hace sentido desde lo
hermenéutico. Esto dado que se intenta obtener significaciones que otorguen sentido a
la pregunta de investigación.
48
Participantes y Muestreo

Los lugares escogidos para la observación en terreno, fueron una ONG, a la que se
denominó (Lugar2) y una oficina de gobierno (GOB2), ambas trabajaban con la
temática de Trata de Personas.

La muestra es intencional (Patton, 1990), dado que la selección de aquellos lugares,


personas o acontecimientos que fueron incluidos en el estudio, fue definido por criterios
teóricos y no estadísticos.

Dada la importancia que tiene esta investigación en indagar sobre las significaciones e
interpretaciones sociales en relación a la Trata de Personas en Chile, se desarrolló la
estrategia muestral de “Casos críticos” (Patton, 1990), dado que son “aquellos casos en
donde las relaciones que debe estudiarse se hacen especialmente claras”.

El énfasis de la informaciónón de estos profesionales está dado por su experiencia en la


la temática de Trata de Personas en Chile. Siendo igualmente importante su historicidad
en relación a su desarrollo profesional y personal.

La constitución de la muestra se realizó mediante el sistema de bola de nieve, ubicando


a sus miembros por medio de personas que conocían a sujetos con las características
asociadas: Profesionales que hubiesen trabajado con víctimas de Trata de Personas o
que hubiesen trabajado con esta temática.

Criterios de Inclusión:

a) Los participantes debían ser profesionales que hubiesen trabajado/atendido a


víctimas de Trata de Personas. Este criterio buscaba obtener información en
relación a la temática de Trata de Personas y atención a víctimas, a partir de su
experiencia.

b) Algunos de los informantes claves fueron profesionales que no fueron


entrevistados, sin embargo otorgaron información relevante en relación a
algunos aspectos del fenómeno de investigación.

c) Los lugares de observación debían cumplir con el criterio de atención a víctimas


o conocimiento y trabajo con la temática de Trata de Personas.

49
Dentro de los criterios de inclusión, anteriormente expuestos: 2 profesionales se
desempeñaban como asistentes sociales en el Lugar2; 3 profesionales eran asistentes
sociales que se desempeñaban en sus respectivas ONG’S y 1 era profesional
independiente desempeñándose como abogado.

Técnicas e Instrumentos de la recolección de la información:

Las técnicas utilizadas fueron dos. La primera fue la observación participante, a través
de la observación del espacio a investigar, esto a través de un cuaderno de campo, en
donde se fueron insertando observaciones, reflexiones en torno a lo observado en el
Lugar2, y también sobre el acceso a las instituciones de gobierno, instituciones sin fines
de lucro y prensa.

La segunda técnica fue la entrevista semi-estructurada y focalizada. Semi-estructurada


porque “se basa en una guía de asuntos o preguntas y el entrevistador tiene la libertad
de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener mayor
información sobre los temas deseados” (Hernández, 2003, Pág.418)

Focalizada porque evita que el entrevistado se desvíe del tema investigativo, aunque le
deja la libertad para explayarse (Tarrés, 2001). Al respecto, las preguntas que tuvieron
parte durante la investigación estuvieron referidas a lo siguiente:

- ¿En qué consiste su trabajo como profesional en relación a la temática de Trata


de Personas?

- ¿Cómo ha sido su experiencia en relación a la atención a víctimas de Trata y a la


Trata de Personas?

Procedimiento

El acceso a los lugares de observación, al Lugar2, se realizó durante los meses de


Septiembre y Octubre 2013. A través de visitas una vez a la semana (Viernes en la
tarde) por 2 horas. El primer encuentro se realizó a través de una reunión con el
encargado del lugar (Asistente social) y un profesional (psicólogo), para efectos de
entregar información sobre los objetivos de la investigación. Los demás días estuvieron
dedicados a realizar 3 entrevistas, las cuales tuvieron la duración de 1 hora, así como
algunas conversaciones con un informante clave. Las entrevistas fueron grabadas y
posteriormente transcritas. Se realizó el procedimiento de Consentimiento informado.

50
Paralelo a ello y posterior al cierre de la investigación en Lugar2, se realizaron
entrevistas a 4 profesionales. Los tres primeros eran Asistentes Sociales, quienes eran
profesionales expertos en la temática de Trata. Cada uno de ellos trabajaba en una ONG
particular. En relación al abogado, trabajaba como independiente, asistiendo al gobierno
y ONGs. Las entrevistas tuvieron lugar en las dependencias de trabajo, las cuales
tuvieron una duración de 1 hora 30 aprox. Se realizó el procedimiento de
Consentimiento informado respectivo.

En relación al acceso de las oficinas de gobierno, estas tuvieron 3 momentos: El


primero de ellos fue una reunión con el encargado a nivel de gobierno (GOB1), que
tuvo una duración de 1 hora (Nov.2013). Luego otra reunión en las oficinas, que
dependían del gobierno (Lugar3) en relación a esta temática, con el encargado del lugar
(Dic. 2013), y finalmente una tercera reunión con una duración de 1 hora, en el mismo
lugar, con 2 profesionales de profesión Psicólogos (Febrero 2014)

Siendo esta investigación un trabajo etnográfico, las observaciones y notas, en el Libro


de Campo fueron efectuadas durante todo el proceso: desde el acceso a los lugares
claves, hasta la realización de la última entrevista, efectuada en Abril del 2014.

Resguardos éticos y confidenciales

Si bien la presente investigación interpela a lo ético-político en esta temática, desde una


mirada crítica y análisis teórico. La mayor preocupación ha sido la de respetar la
confidencialidad de las instituciones y profesionales que se fueron involucrando en esta
investigación, a través de los permisos otorgados y de mi observación.

Al respecto, es importante señalar que el énfasis de esta investigación está puesto en el


análisis de las personas e instituciones, en relación a su jerarquía, roles o relaciones, y
en cómo estas posiciones, se van configurando dentro de esta temática, generando
instancias de tensiones. Por lo cual, presento mis excusas, a los profesionales, que
pudieran haberse visto afectados al ser representados en este guion, aclarando que no ha
sido la intención de afectarlos, ni ofenderlos a modo personal.

Al respecto y dado que el círculo que subvierte este tema es muy pequeño y
relacionado, en cuanto a profesionales e instituciones involucradas, ha sido relevante la
confidencialidad. Para ello, todos los nombres de los profesionales han sido

51
modificados (incluso en su género), así como las instituciones, las que en adelante se
mencionarán como: ON1, ONG2 y ONG3; y las dependencias de cada una de ellas
(Lugar1, Lugar2).

Las dependencias de gobierno serán mencionadas como: GOB1, GOB2


respectivamente.

Producción de Datos y dispositivos de escucha

Dado que esta investigación se posiciónó desde un estudio etnográfico, el acceso a


lugares de interés, las observaciones, las conversaciones con informantes claves y
reuniones, fueron dando las pautas para la continuidad de esta investigación. Este
proceso se fue dando de manera secuencial, en la medida que los informantes claves
fueron aportando datos y contactos relevantes.

A través de estas técnicas se realizó un guión etnográfico reflexivo el cual otorgó el


marco de interpretación, en base a lo observado y a la intencionalidad del intérprete.

Análisis de Datos

El análisis de los datos, al principio, tuvo una mirada de observación o primer


acercamiento frente a la problemática de la Trata de Personas en Chile, la que fue
otorgando las directrices para las metodologías de la presente investigación.

Dado que el fenómeno de la Trata de Personas era una temática nueva y poco
visualizada, sobre todo en relación a las víctimas, se intentó acceder a algunos espacios
para poder tener acceso a ellas, a través de algunas instituciones. En el transcurso de
dicha espera, variadas reflexiones fueron surgiendo a lo observado. Una de ellas era que
los casos formalizados sobre Trata estaban asociados a personas migrantes, en su
mayoría en situación de vulneración. Trata de Personas y migrantes, fueron las
temáticas que comenzaron a surgir a través de reflexiones asociadas a invisibilización,
prejuicios, explotación y trauma, otorgando características en donde era necesario
resonar desde una metodología, que hiciera eco a estas inflexiones.

Al respecto, la perspectiva de análisis hermenéutico permitió realizar pronunciaciones a


través de la intelección, postulada por este enfoque, el cual según palabras de Coreth

52
(1972) plantea, el proceso de intelección en sí mismo hace referencia a la acción en
procura de la inteligibilidad, de develar, esclarecer. Otro elemento fundante de este
enfoque fue la experiencia, ya que ésta incorporaba la temporalidad y con ello el
reconocimiento histórico de la experiencia, permitiendo captar la importancia a los
elementos socioculturales al realizar el proceso de interpretación.

Dando cuenta que la presente investigación, iba dando un giro hacia lo oculto o “lo no
dicho”, se hizo relevante una metodología etnográfica de tipo pragmática, para poder
comprender desde distintas voces o discursos implícitos en esta temática. Como plantea
Voitol (2013), una cierta reconstrucción dialógica y polifónica, de las significaciones
de los diferentes datos obtenidos (Notas de observación, diálogos, entrevistas).

Posteriormente, los análisis de datos fueron dando consistencia y profundidad a través


de la realización de un guión discursivo, el cual fue presentando desde la cronología del
estudio, incorporando las diferentes voces (profesionales, informantes, Libro de campo,
prensa) y al mismo tiempo dando pauta para la realización del proceso del posterior
análisis hermenéutico, a través de la interpretación de la interpretación, realizada en el
Capítulo VII, en los siguientes apartados: (1) La Trata de Personas y el impacto en la
sociedad; (2) Las instituciones; (3) La voz de los profesionales y (4) La Trata sin las
víctimas.

53
VI. GUION ETNOGRAFICO

1.Los primeros momentos

Uno de mis primeros acercamientos al fenómeno de la Trata de Personas en Chile, fue a


partir de una conversación con Fernando, profesional social y miembro de una
organización sin fines de lucro (ONG1), cuando estaba en la búsqueda de una temática,
para mi actual tesis de postgrado (Magister Clínica Adulto), en Julio del 2012.

Fernando me conocía, como psicóloga, ya que desde el 2008, los asistía con algunas
orientaciones psicológicas al equipo de trabajo, y atenciones clínicas a migrantes que
llegaban a ese lugar. Me dijo que habían 2 temáticas que él consideraba importante de
desarrollar: 1) Una de ellas era sobre la reunificación familiar de inmigrantes en Chile y
2) La Trata de Personas en Chile, asociada a inmigrantes (hombres y mujeres). Luego
me dijo que la Trata de Personas en Chile era un tema que estaba sucediendo en Chile,
pero que estaba poco investigado y visualizado.

Me pregunté: ¿Trata de Personas en Chile? Pensé también en un caso de una mujer


migrante de nacionalidad peruana, que atendí en el 2009. Me dijo que: “la señora de la
casa le había quitado los documentos y la hacía trabajar hasta tarde”. Pensando en que,
una gran mayoría de empleadas domésticas, que trabajan en Santiago, eran de
nacionalidad peruana, me pregunté cuántos casos se podían estar dando en Chile, en
instancias privadas, como en las casas particulares…y que no se fiscalizaban.

Al respecto, para la fiscalía, habían diferencias asociadas al delito, según a lo que


arrojase la investigación, como lo planteó uno de los profesionales entrevistados:

“Lo que sí a nivel de entender el perfil del punto de vista de la investigación, las
fiscalías han establecido de alguna manera, ciertos parámetros que ahí tiene que
ver con el tema de cuando se causa un tema, que es una infracción a la ley
laboral por ejemplo, cuando hay explotación.. y ahí empieza a haber toda una
gama de trabajo en decir “es una víctima o no es una víctima. ¿Estamos frente a
una víctima de Trata o en realidad es simplemente, una infracción o en realidad
es un abuso de la ley laboral?

54
Pensé cuántos migrantes desconocían la ley versus los casos que eran denunciados. Acá
uno de ellos:

En febrero del año pasado el ex cónsul honorario en Buenos Aires durante el


gobierno militar, Eugenio Mujica Mujica (71), negociaba con un grupo de
peruanos en Tacna.

Intentaba seducirlos con la cosecha de ciruelas en su campo, con la cual podrían


ganar -según los testimonios- el equivalente a US$ 30 diarios ($15 mil) y vivir y
comer en agradables instalaciones campestres de su fundo El Manzano, del
sector de Yaquil, en la VI Región.

A los 43 extranjeros les habrían instruido que a los oficiales fronterizos les
dijeran que venían a turistear. Logrado el trámite, firmaron contrato de trabajo
en una notaría y luego fueron trasladados en un bus charter, llegando en la
madrugada del 16 de febrero al campo. Esa misma mañana comenzaron a
trabajar.

"El dinero que se les prometió era en base a una meta de recolección de cajas
imposible de cumplir ; los alojó en un galpón abierto , sin protección; sin cocina ;
sin separación entre hombres y mujeres ; con dos baños y sólo uno con ducha ,
pero sin agua caliente ; las víctimas se quejaron de frío y que, en ocasiones, la
comida escaseaba ... no se les pagó en la fecha acordada y todavía se les
adeuda", relató a «La Segunda Sábado» el fiscal Víctor Bobadilla , quien llevará
a Mujica a juicio oral el 4 de marzo.

Se llegó a decir que en Chile el delito no existía (Diario La Segunda, 23 de Enero


del 2013)

Luego Omar (otro profesional social) planteó lo siguiente, sobre el aumento de Trata de
Personas con fines de explotación laboral:

“…porque la gente creía por ejemplo, solamente podían llegar mujeres víctimas
de Tratas con fines de explotación sexual…Aló Japón…lo que más ha aumentado
los últimos años ha sido la Trata laboral”.

55
Luego pensé en el fenómeno que se estaba dando en Chile y en América Latina sobre la
feminización de las migraciones, asociado al aumento paulatino de las migraciones del
género femenino, en este caso de nacionalidad peruana, y en cómo podía significar esta
experiencia de Trata de Personas, como fenómeno de explotación laboral, estando en
otro país. Pensé en el esfuerzo que debían realizar para viajar, y llegar a Chile, para
luego ser sometidas a abusos y engaños. Me imaginé lo traumático que podía ser.

Pero eso no era todo…también existía la Trata de Personas con fines de explotación
sexual:

En ese tiempo, Fernando, me contó que su organización, estaba ayudando a una


migrante de Centroamérica en un caso de Trata de Personas con fines de explotación
sexual. Era el primer caso judicial que se entablaba en Chile, luego de la promulgación
de la Ley 20.507 en Abril del 2011. Este caso, lo había indagado él a comienzos de ese
año, a través de un hogar (a partir de ahora lo llamaré: Lugar1), administrado por esta
organización y en donde se acogía a mujeres migrantes en vulneración social. En este
lugar se les otorgaba alojamiento, capacitación y acceso laboral a través de una bolsa de
trabajo. Estaba siendo un caso muy delicado, dado el tenor del delito.

“Sí, lo más emblemático siempre es porque un poco nos cuesta el tema sexual, es
mucho más potente, porque queda mucho más herido” (Fernando)

Cuando Fernando mencionó…”queda mucho más herido”, pensé en la victima, en su


dolor, su impacto…y miedo.

Reflexionando sobre este juicio y el proceso de la víctima. Comencé a leer la Ley


20.507, la cual llevaba el título: “Tipifica los delitos de Tráfico Ilícito de Migrantes y
Trata de Personas y establece normas para su prevención y más efectiva
persecución criminal”. A partir del título, pude visualizar el objetivo del gobierno, en
relación a este delito: prevenir la Trata y poder capturar al victimario.

Luego, llegué al artículo (nuevo) concerniente a las víctimas en donde se indicaba, la


obligatoriedad del Estado a otorgar acompañamiento psicológico a la victimas de Trata
mientras se encontraban en proceso de reflexión, luego de la salida de la Trata:

56
1. Incorpórase, en el párrafo 2º del Título IV del Libro I, el siguiente artículo,
nuevo:
"Artículo 78 bis.- Protección de la integridad física y psicológica de las Personas
objeto del tráfico ilícito de migrantes y víctimas de Trata de Personas.
El Ministerio Público adoptará las medidas necesarias, o las solicitará, en su
caso, tendientes a asegurar la protección de las víctimas de estos delitos durante
el proceso penal, teniendo presente la especial condición de vulnerabilidad que
las afecta”.
(www.leychile.cl)

Dada mi experiencia clínica a migrantes en especial a mujeres. La primera pregunta que


me hice fue: ¿Cómo se debía configurar el proceso de atención psicológica durante el
proceso penal a una víctima de Trata? Y la segunda: ¿Cómo podía ser una atención
clínica, más allá del acompañamiento en el proceso penal?, pensando en una atención
clínica reparatoria.

Quise saber si existían modelos relacionados a Atención a Víctimas de Trata (ACNUR,


Nac. Unidas). El resultado fue que los manuales existentes eran más bien generales pero
no incluían el tenor de reparación, eran sólo primera atención.

Mientras me encontraba en este proceso de indagación /observación sobre la temática de


Trata, Fernando, me solicitó realizar una atención clínica (remunerada) de
acompañamiento psicológico, a una víctima de Trata con fines de explotación sexual.
El motivo era que necesitaba una “atención especializada” de un profesional con
conocimiento y experiencia en atención a migrantes. Mery, había estado siendo
atendida por un profesional que trabajaba en el gobierno, sin embargo, había comenzado
a sentirse incómoda…

Cuando me dieron información de ella, me indicaron que era la misma persona, a quien
estaban ayudando en el juicio. Este, fue mi primer caso de atención a víctima de Trata.

Recuerdo la primera sesión:

57
“Cuando llegué a la consulta, Mery ya había llegado, estaba sentada. Yo, no la
conocía…cuando entré al hall vi a una mujer de mediana estatura, con rasgos afro
descendientes, su peinado estaba lleno de pequeñas trenzas. La secretaria me dice: Ella
la busca, señalándola. La miré y le dije: Hola Mery, cómo está?. Mientras caminábamos
al box, me llamó la atención sus rasgos y su color de piel, era primera vez que atendía a
alguien así, como ella. Reflexioné sobre lo poco común que era antes, para la sociedad
chilena, ver a personas con estos rasgos y ahora, cómo ha aumentado la llegada de
personas con estas características; la mayoría de ellos son dominicanos, colombianos,
haitianos e incluso peruanos. También pensé en cómo ha sido el proceso de recepción,
de la sociedad chilena o país de acogida, con ellos (as), en la medida que han
interactuado en los entornos cotidianos. También indagué en mis propias construcciones
aprendidas sobre raza y discriminación, donde los albos son sugerentes de autoridad,
clase, poder y belleza. Me imaginé cuánto de esto seguía existiendo y reproduciéndose
en instancias laborales y sociales, en nuestra sociedad.

Mery vestía ropa informal, arreglada, silenciosa, tímida, con poco contacto visual. En la
medida que íbamos conversando notaba confusión en sus relatos y emociones. Parecía
una adolescente, pero tenía 32 años. Sentí que solo debía escuchar y observar.
Hablamos sobre su historia de vida: un abuso sexual en la adolescencia, su hijo
adolescente, las faltas de oportunidades en su país, la vulneración social y sus deseos de
surgir….Su relato era tan parecido a las demás migrantes que yo había atendido: Los
deseos se surgir, ser autónomas y sacar adelante a sus familias de la precariedad.

Al momento de vislumbrar su experiencia de Trata, comenzó a hablar vagamente de


sucesos, hechos que saltaban entre tiempos y situaciones de traslados a un par de
ciudades. No fue fácil para mí hacer un hilo cronológico, desde que viajó a Chile hasta
el tiempo que estuvo siendo tratada (explotada)…, probablemente ella tampoco lo sabía.
Me hizo pensar en el abuso y en la reclusión. Ahí me estremecí… pensé en el trauma.

Luego Mery, me contó sobre el juicio y que además, debía permanecer en Chile durante
este proceso. Sin embargo, ya había logrado tener una autorización para viajar a su país,
a fines de ese mismo año.

En esa oportunidad, Mery estaba trabajando en forma independiente en servicios de


peluquería, hacia tinturas y labores afines. La ONG1 le había ayudado económicamente

58
con la compra de algunos productos para esta ocupación. Se notaba que ella estaba muy
agradecida por la ayuda y el apoyo. Eso le daba mucha esperanza para poder surgir en
forma independiente.

Sólo fue a 3 sesiones, aludiendo a que el horario de atención coincidía con algunas
horas de sus clientas. Personalmente, no lograba ver un interés personal de Mery en la
terapia, mi sensación es que accedió a la atención por el proceso judicial que estaba
llevando, y a la necesidad y preocupación que tenía la organización para que estuviera
acompañada / apoyada emocionalmente. Tuve mucha curiosidad de poder saber qué
pensaba Mery sobre lo que estaba viviendo, cómo se sentía, qué opinaba de la atención
(psicosocial) que le estaban otorgando…¿Cómo saber qué, podía o no, preguntar
manteniendo además los resguardos de confidencialidad, respeto y tiempo hacia ella?.
Sin embargo, en la tesis de H.Flamtermesky (2013), leí algo relacionado y me detuve:

 Lo primero que necesita una víctima es sentirse protegida y aceptada.

 Respetar su silencio: Ellas no denuncian por evitar contar su historia, y es


importante que eso se valore y se respete.

 Respetar sus formas culturales con las que se puede expresar la víctima, a
veces con palabras y otras con silencios. Ellas han valorado su etapa de
silencio como “momentos muy dolorosos”

 Respetar la visión que la victima tiene sobre la prostitución: La


prostitución como la Trata, no es ni blanco ni negro, es algo muy
complejo. Considerar las opiniones que tiene las victimas sobre esto no
deben ser utilizadas como indicador para dar o no ayuda, como sabemos
que sucede en muchos espacios.

Comprendí la situación de Mery, sin embargo me preocupó el proceso que estaba


llevando como víctima, siendo el 1er.caso judicial de Trata de Personas, luego de la
promulgación de la Ley; en relación a ella y las instituciones.

Comencé a analizar las dinámicas institucionales, que se habían comenzado a cruzar a


través de Mery: el gobierno, las ONGs, el Lugar1 y yo. Pensé en los dominios de
exclusividad insertos en las instituciones y profesionales. Ante esto, me mantuve en

59
observación. Algunas semanas después, sucedió la siguiente situación relacionada a mi
atención con ella.

¿De quién es la victima?

Recuerdo que recibí una llamada de Fernando, para informarme que personal del
gobierno querían contactarme para una entrevista, desde mi rol de psicóloga y mi
experiencia de atención a víctimas de Trata de Personas. Querían conocer mi
experiencia ya que era una temática nueva para ellos (as).

Mi primera frase fue: “Esta gente del gobierno no sabe nada y está complicada”. Sin
embargo, entrelineas tuve la sensación de que querían saber algo más: ¿Quién es la
psicóloga que sabe más que nosotras y que ahora atiende a Mery? (Si bien estaba
consciente que este pensamiento podía ser un tanto egocéntrico…siempre sentí que ese
encuentro tuvo una doble intención).

Con el fin de ayudar y de entregar información que les fuera útil, coordiné con la jefa
solicitante, la cita para la entrevista. Llegaron puntualmente dos profesionales de
gobierno. Recuerdo que mi información otorgada estuvo asociada a mi experiencia en
atención a mujeres migrantes y al contexto transcultural. Más que una entrevista, fue
información sobre transculturalidad y formas de atención. Personalmente, tuve una grata
sensación de poder ayudar, aportar; y de dar cuenta todo el conocimiento y experiencia
adquirida en los años de atención clínica.

Por parte del gobierno, percibí que había una necesidad de capacitación y de tener el
dominio de esta temática, asociado al control y al saber cómo operar. Sin embargo,
también sentí tensión asociado al control de la víctima. Recuerdo la experiencia de
Mery, cuando se le ofreció estar en un hogar de protección (Lugar2), relatada por
Fernando:

“En Agosto más o menos se abre el Lugar2 de las victimas de Trata y se le


manifiesta a esta victima de que ella pueda acceder a este beneficio, que hay
recursos, que ella va a estar bien protegida. Y hubo una cierta tensión porque
(GOB1) no hizo bien el trabajo y parece un poquito forzada la incorporación de
esta víctima a la casa, y por lo tanto ella salió llorando de la casa, no quiso
quedarse, se sentía sola porque en el fondo era la única que estaba en la casa, la

60
primera y única víctima en ese minuto, entonces ella se sentía muy mal y ahí no se
hizo un buen proceso de intervención. Luego se le incorporó a otra terapia con
otra psicóloga, pero ella dijo que no quería ir mas a hablar con la psicóloga del
gobierno”

Comencé a preguntarme: ¿Cuáles eran los intereses que tenía el gobierno en relación a
la temática de Trata y a las víctimas?. En esta situación el objetivo con Mery, era
“proteger a la víctima (resguardarla en un espacio seguro)”.

Luego Fernando plantea:


“ El gobierno (GOB1) en el fondo lo que quiere es dejar a la migrante, a la
víctima en el fondo, instalada en el Lugar 2 y que se quede tranquila y protegida”

Sentí que bajo todas estas intersecciones de dominio, la victima iba adquiriendo un
valor extremo de vulneración en donde debía ser protegida, pero al mismo tiempo era
un modo de prueba, como sujeto con causa y efecto del trauma, al confirmar la
existencia de la Trata de Personas.

Enlazando con los objetivos de la Ley 20.507, y sus puntos esenciales, en este caso
asociado a la persecución de las redes delictivas, pensé en cómo podía ser para el
gobierno el impacto de la Trata y la existencia de estas redes delictivas, que
funcionaban silenciosamente, a la vista de todos, casi siniestramente. Recordé una
tarjeta de visita de uno de los profesionales que trabajaba en el gobierno. Estaba su
nombre y al lado de su cargo, decía Conmoción Pública (como área o depto.)

Acá percibí la necesidad del gobierno en conocer y controlar este delito (para que no
continuara avanzando). Luego, pensando en el modelo tradicionalista de la sociedad, me
imaginé cómo podía ser el contexto de la detección de las redes, por parte del gobierno.
Porque no estábamos hablando de cualquier delito, sino uno asociado, a lo que no se
quiere ver : Explotación sexual o una nueva forma de esclavitud.

Al reflexionar sobre el proceso de enjuiciamiento a los victimarios, desde el trabajo del


gobierno, se me vino a la mente, el texto “Vigilar y castigar” de M.Foucault: “El castigo
se ejerce como forma de recalificar a los individuos como sujetos de derecho, haciendo

61
uso de signos que aseguren la aceptación universal y la certidumbre de que el delito es
castigado”.

Luego pensé en que no basta sólo enjuiciar a los Tratantes, denunciar el delito y
proteger a las víctimas. Estamos hablando de un problema social y humanitario, en
donde era necesario develar lo que estába sucediendo: ¡Es urgente y ético devolverles la
dignidad a las víctimas!.

Me hizo sentido cuando leí el Artículo Nº4, de la Declaración Universal de Derechos


Humanos:

Artículo 4. “Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la


esclavitud y la Trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas”.

http://www.un.org/es/documents/udhr/index_print.shtml#atop

Atención reparatoria a las victimas

A raíz de la atención a Mery, sentí que era importante indagar esta temática desde la
atención clínica a través de la reparación. Más allá del trauma y de sus procesos, veía
una luz de optimismo en donde era posible dialogar. Fue así como comencé a
reflexionar a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo es posible realizar una
reparación psicológica a una víctima de Trata?, ¿Qué directrices de atención debía
aplicar un psicólogo clínico?.

Paralelo a ello estuve leyendo una tesis de doctorado, llamada “Mujer Frontera” de
H.Flamtermesky, (2013) que me hizo sentido a esta reflexión. Se trataba de una
investigación a víctimas de Trata a través de la metodología Acción Participativa en
donde a través de su experiencia, articulaban una Guía Informativa a víctimas de Trata:

“El silencio convertido en palabras es un grito bien articulado y, sobre todo, son
acciones que buscan desarticular un discurso hegemónico sobre la Trata de
Personas, en donde sólo ha tenido cabida la anécdota dolorosa, pero no la
reflexión de las victimas” (H.Flamtermesky, Pag.180)

62
Tal vez, esta propuesta puede ser vista como una idea vanguardista en Chile, porque que
es una temática nueva, y requiere de un proceso para llegar a esta mirada. Sin embargo,
esta propuesta me ayudó a situar el énfasis en los discursos y problemáticas que
circundaban a las víctimas como sujetos pasivos, y no activos.

Para poder responder a ello, para mí, era necesario conocer a las víctimas, y a través de
ellas, ir conociendo su proceso de reinserción, en el entorno laboral, social y personal.
Fue por eso que, mi interés estuvo en poder acceder a la institución que acogía a las
víctimas (administrada por la misma organización que estaba atendiendo a Mery). Este
era el Lugar2: Un proyecto piloto que comenzó a funcionar en el año 2013, con fondos
del gobierno (GOB1), pero administrada por ONG1. Su objetivo era la de recibir a
mujeres migrantes víctimas de Trata (sexual, laboral) mientras realizaban el proceso de
reflexión asociado a la denuncia del tratante.

Mientras se encuentran en este lugar, las personas afectadas reciben atención


psicosocial: alojamiento, apoyo judicial y psicológico. Atendido a través de
profesionales sociales en horario de turno, realizando labores de acompañamiento y
contención.

Si bien, el tema de Trata de Personas con fines de explotación laboral también existía, y
en mayor cantidad, quise investigar sobre la temática de mujeres migrantes y
explotación sexual, por el mayor grado de daño, falta de visualización y por la dinámica
que se instalaba como instancia social (prejuicio, desconocimiento, invisibilización
miedo y negación).

Es así como surgió el primer nombre para esta tesis: “Investigación exploratoria a
mujeres migrantes, victimas de Trata de Personas con fines de explotación sexual en
Santiago de Chile”. La propuesta era poder entrevistar a una o dos mujeres, para luego
analizar sus discursos a través de la metodología de producciones narrativas. Digo
“primer nombre”, porque luego de esto fueron sucediendo diferentes tensiones
asociadas a evitar mi contacto con las víctimas, llevándome, mas de una vez, a cambiar
los objetivos de esta investigación.

Dando cuenta de estas tensiones y resistencias, presentadas durante esta primera etapa,
es que consideré relevante seguir indagando cómo las instituciones estaban visualizando

63
y afrontando esta nueva temática en Chile, así como también conocer en términos de la
sociedad y profesionales, las subjetividades de la Trata, y mis impresiones y
reflexiones, asociadas a la vivencia de este proceso. Dando por resultado final, un
trabajo de investigación y observación como es la presente etnografía.

2.Entre la espera y el permiso

En Marzo del 2013, comencé a gestionar los permisos para la entrada al Lugar2, la cual
se encontraba administrada por ONG1. El permiso para el acceso dependía del director
de esta institución. Conversando con él y dando cuenta de su interés de mi investigación
percibí que la autorización del acceso a este lugar, ya era posible, sin embargo no fue
así. Al parecer habían ciertas tensiones en relación a jerarquía y la administración. Por
un lado se encontraba esta ONG, como administrador y por la otra, el Lugar2 con sus
dominios propios…al menos eso me pareció.

Seguí esperando, …luego de eso me contacté en algunas oportunidades, con el


encargado del Lugar2, quien me contacto por email, y en forma fría y escueta, me
solicitó que le enviara el proyecto de tesis asociado a esta investigación. Noté cierta
tensión conmigo y en relación al acceso a las víctimas.

Durante el tiempo de espera al acceso, supe que habían habido problemas entre los
profesionales de la ONG1 y el Lugar2. Esto había tensionado mucho más a la dirección
y al equipo psicosocial de ambos lugares.

Fue por ello que sentí mucho resguardo en los permisos por parte del encargado del
Lugar2. Me sentí como en una batalla, por una parte yo, como psicóloga (experta en
atención a migrantes), queriendo investigar y cumplir mi objetivo con las víctimas, por
la otra el Lugar2 con su independencia de dominio y resguardo de conocimientos hacia
las victimas; y por la otra la ONG1 (que dirigía este lugar), apoyándome con la
investigación.

Durante ése tiempo y conversando con mi profesora guía fuimos dando cuenta de las
tensiones surgidas en mi acceso al Lugar2, la cual iba cerrando cada vez más, la
posibilidad de acceso a las víctimas. Si bien, la entrada al Lugar2 fue posible, siempre
se presentaron tensiones que imposibilitaron el acceso a las víctimas.

64
Dando cuenta de estos (dominios institucionales), y las tensiones que habían ido
surgiendo en el transcurso de la investigación, fue necesario ir revelando estos discursos
los cuales fueron dirigiendo cada vez más el entramado de posiciones y poderes (ético-
politicas) en esta temática.

Era por ello que la etnografía reflexiva, otorgaba sentido a esta forma de investigación y
reflexión. Esto, desde 2 contextos: racional – reflexiva, para dar cuenta de cómo han
sido las condiciones de producción del conocimiento, del proceso; y como cuestión
ético-política: Como forma de resistencias a las formas dominantes de conocimiento
psicosocial, en tanto busca cuestionar formas de conocimiento social, que puede
conducir a cambios en el propio investigador (Albertin & Iñiquez, 2010). Siendo así, a
contar de Mayo del 2013 se comenzó con la escritura en el cuaderno de campo.

La entrada (Octubre 2013)

El primer contacto con el equipo del Lugar2, fue particularmente tenso. Primero que
nada, el acceso era muy custodiado, no tenía numeración y solo se llegaba según estas
indicaciones:

“Al frente de calle XX, encontrarás un portón de color verde, donde puedes
preguntar por la casa. Cruzando ese portón debes acceder a otro donde debes
tocar el timbre. Te abrirá la persona que se encuentre de turno, luego preguntas
por el encargado”. (Cuaderno de campo, 2013)

Si bien comprendía el contexto de la protección, mi sensación de temor me heló la


espalda…aunque era una tarde muy soleada de Octubre (2013). Luego, se me vino a la
imagen, un relato de Fernando, cuando hablaba del Lugar1, que funcionaba como lugar
de acogida a migrantes, administrada por esta misma organización:

“Sabiendo que hay peligro de vida en el fondo, que corre el riesgo la persona y
la misma, el resto también de los integrantes del Lugar1. O sea, el fin de
semana, estos lugares, se cierran a las 9 de la mañana y tenis que estar afuera
hasta las 6 de la tarde. Hubieron casos emblemáticos como el de las
paraguayas, y en donde hubo amenaza de muerte, a parte del equipo de trabajo,
a las mismas chiquillas…Agotador para todas las instituciones pero ahí uno
aprendió mucho el cómo se hace el tratamiento de algo tan delicado”

65
Ahí se me vino la curiosidad por saber el impacto de los profesionales que trabajaban
ahí. Luego pensé en este lugar2 y tuve la siguiente reflexión: ¿Qué significación tendrá
para el equipo profesional, trabajar con amenaza de muerte?

Pude sentir el resguardo, la alta protección, que si bien era en beneficio de las víctimas y
del equipo de trabajo frente a cualquier evento de violencia (o amenaza de los
Tratantes), otorgaba un resguardo de sobreprotección. Aunque para algunas víctimas,
parecía lo contrario. Esto interpretado por Marcial, profesional del Lugar2:

“Cuando llegan (las victimas), la adaptación en (Lugar2), por ejemplo, tenemos


la primera impresión de cuando ellas llegan acá, la forma en que llegan, ehhh
tienen una idea a veces, de que esto es un lugar donde no van a poder salir, o
sea un montón de cosas que, con miedo susto y todo este tipo de cosas. Y nuestro
trabajo en realidad, es…además de la acogida, ehh mostrarles un poco que esta
casa, sobre todo, no un poco, …que esta casa es un lugar de protección para
ellas”

Luego de esta aclaración, me pareció interesante reflexionar ese doble juego entre
protección y encarcelamiento. Por parte de la institución: el resguardo a la víctima, las
amenazas de los captores o Tratantes de las redes de crimen organizado; y por parte de
la víctima: la cárcel, como lugar de reclusión-resguardo, o donde se debe cumplir una
condena.

El fantasma de los Tratantes

Al indagar sobre los Tratantes, lo primero que me imaginé fue a hombres con cierto
aspecto siniestro, maléfico deambulando entre las calles, buscando a las víctimas que se
habían escapado…y a todos los que las custodiaban o protegían.

Recuerdo que no hacía mucho tiempo, Fernando me había contado que uno de los
Tratantes había amenazado a muerte a uno de los profesionales del Lugar2. Sentí mucho
miedo…miedo de saber, lo que podían hacer,…ya que ciertamente, estas personas
nunca andaban solas.

Al seguir investigando sobre los captores (as), supe de un caso, en donde uno de ellos
era mujer, recuerdo el testimonio de uno de los profesionales sociales:

66
“En el 2011, Romy tuvo mucha rotación (de trabajo). Había vivido mucha
pobreza, problemas con su padre. Ella se fue del Lugar1 (Bolsa de trabajo para
migrantes), y cuando llegó, llegó transformada. Me dijo: “Me ha ido súper bien,
aquí me traje a unas niñas”. Ellas eran gorditas, negritas y nunca te miraban a
los ojos…y a mí me parecía muy raro. Fui a ver la dirección del restaurant (Calle
XX Nº1048),… y había un prostíbulo. Me sentí engañado y sentí mucho
miedo…Ví a una negra con un hombre afuera…¡Dónde me vine a meter!.

Ella era bien cercana acá, era bien devota de la Virgen. Congregaba a muchas
dominicas. Luego ella es condenada por ese delito”.

La primera entrevista

Ese día, mi primer contacto en el Lugar2, fue con el encargado y el psicólogo del lugar.
Noté bastante tensión por mi presencia. Estaba nerviosa, sin embargo me pude controlar
y visualizar el objetivo de este primer contacto. Recuerdo aquella instancia:

“De a poco y en la medida que comencé a hacer preguntas, sentí menos rigidez y
comenzaron a hablar más de su trabajo y de su experiencia en la casa. También
se refirieron a las migrantes como personas que se vienen a alojar y que para
ellas “es como su casa”…pero hacen su vida afuera. Sin embargo, existe un
trabajo con ellas, desde el enfoque transdisciplinario. Cuando habían pasado 45
min. Les di las gracias, pero me preguntaron qué seguía después. Yo les dije que
no lo tenía claro pero que seguiría observando y entrevistando a los informantes,
hasta cuando encontrara a una migrante para poder entrevistar” (Cuaderno de
campo, 12 Octubre 2013)

Luego de esto, me dijeron que era difícil acceder a las víctimas, ya que “generalmente
no se encontraban durante el día, porque la mayoría estaba trabajando”. Sentí que no era
la respuesta real. Noté aprensiones con mi acceso a ellas, esto más allá de la
victimización o sobre intervención con las víctimas, sino mi acceso como ente
intimidante o evaluativo hacia el equipo de la casa, pero específicamente a las
directrices.

Quise reflexionar al respecto…el por qué intimidaba mi presencia. Creo que yo también
utilice mi poder. En algún momento, me había presentado como Psicóloga, que atendía

67
a migrantes en la organización y actualmente a Mery, y además realizando mi Tesis
sobre Trata de Personas, la cual dicha ONG, respaldaba mi trabajo. A pesar de que mi
rol en dicho lugar era de investigadora (como si viniera de cualquier lado), la
autorización por parte de la dirección de esta ONG1, otorgaba cierto poder a mi
investigación. Ahora me doy cuenta…al leer lo que anoté en mi cuaderno:

“Este es el primer día que vengo a la casa. La reunión estaba fijada a las 16.00
hrs. No sabía si llegaría al lugar, porque Fernando me había dado solo
referencia. Finalmente, llegué a las 15.45 hrs. El encargado me recibió de forma
neutral. Luego llegó el psicólogo, que se había reintegrado ese día (porque
estaba con licencia). Yo me sentía un poco incómoda, como si ellos estuvieran a
la defensiva y protegiéndose de mí. Yo también quería demostrar mis
capacidades, pero finalmente decidí solo escuchar” (Cuaderno de campo,
04.10.2013)

Las primeras tensiones

La semana siguiente, fui al Lugar2 y conversé con uno de los profesionales y el


encargado, con la idea de establecer una cercanía, mis observaciones y con una
propuesta de modificar el foco de mi investigación:

Les planteo lo que había ido apreciando en el contexto del Lugar2 y en relación a
las víctimas: Como un espacio de observación en donde se cruzaban posiciones,
apreciaciones en relación al trabajo que realizaban con las mujeres versus cómo
ellas (las victimas) y el equipo lo vivenciaban. Para Matías (el psicólogo) quien
debía realizar un acompañamiento psicológico en el tribunal, emergían varias
emociones frente al estado de la mujer, y su experiencia que vivía, como
demandante del tratante. Les planteé el tema de hacer algunas entrevistas desde
los roles con el fin de visualizar los diferentes discursos que emergían en ese
contexto, desde su gestión, y desde su relación con las víctimas y el equipo. Esto a
través de un formato de producciones narrativas. Sin embargo fue infructuoso.

Luego Matías me planteó que podía ser más fácil, para el acceso a la información,
poder conseguir a una mujer que ya había salido de la casa…tal vez en ese
contexto podía reflexionar en relación a un proceso reparatorio. Luego me

68
comentó que la única víctima que estaba en la casa, tenía un carácter “muy
especial”

(Cuaderno de campo, 12.10.2013)

Sentí que me estaban echando….: “hacer la entrevista a alguien que estaba afuera del
Lugar2”. Luego escribí en mi cuaderno de campo:

“Reflexionando luego el sábado y domingo…quedé con “la bala pasada con


esto”…de que me dijeran que la única mujer que estába en la casa, tenía un
carácter muy difícil y que tendría que ponerme (yo) mucha protección”.

Sentí que Matías (el psicólogo) estaba justificando el carácter de la victima para que yo
no hablara con ella. En mi sentí, dos cosas: que “me quiso asustar”…porque el mensaje
estaba en no acceder a ella, y la desautorización a mi rol como profesional (cómo si yo
no supiera atender a pacientes difíciles). En los manuales de atención a víctimas, se
indicaba el respeto al silencio y a la sobreintervención…tal vez era ese uno de los
motivos… pero esa causal nunca la transmitió.

A la semana después, entrevisté a Felipe, un joven profesional, quien estaba realizando


su práctica de asistente social y su labor como educador en dicho lugar. Fue una
entrevista interesante, al comienzo sentí un poco de tensión, pero luego la conversación
se tornó más fluida. Habló sobre la labor como profesional social:

“Mira, la principal función como educador social acá es más que nada contener
y acompañar a las mujeres. Eeh, como casi siempre existen crisis aquí,
espontáneas de las mujeres, lo que nos compete a nosotros es hacer la
contención.”

Se me vino la pregunta: ¿Cómo se realiza la contención sin dialogizar lo ocurrido a las


víctimas, desde el rol de educadores (as)?, ¿Qué les sucede a ellos (as), los (as)
profesionales?

Acá recordé cómo el poder del conocimiento y acceso a la información, cubre un cierto
tenor de exclusividad, ocupándose como dominio propio. Sentí al psicólogo como
dueño del saber y del poder. El era el único que realizaba el análisis diagnóstico y
prestaba atención psicológica a las víctimas. Las demás profesionales eran los

69
profesionales sociales, quienes se encargaban de hacer la primera acogida: la contención
y el acompañamiento psicosocial.

El impass con Matías

A los pocos días, tuve un impass con Matías (psicólogo), quien confirmó mi hipótesis:
Ciertas tensiones asociadas a mi ingreso a la casa, al parecer lo habían intimidado.
Porque luego de haberlo entrevistado, me envió un mensaje para decir que: “No quería
que su entrevista fuera incluida en la investigación, por un tema de falta de ética desde
mi parte”. Me sentí intrigada, no tenía la razón específica de su molestia, ya que no me
estaba explicando lo que había sucedido. Quería hablarlo
personalmente…Independiente de la razón, me sentí violentada. Sentí que su actitud
había sido reactiva y ofensiva. Estábamos hablando de fuerzas y poder, y sentí que me
estaba excluyendo de ese espacio.

Luego supe que Matías había actuado así, porque Felipe le había informado que mi
investigación sería entregada a la ONG1 (su administradora). Fernando me ayudó en la
aclaración, informándoles a ellos que “a todos los que realizaban investigaciones en sus
dependencias, se les pedían información de la investigación realizada”. A pesar, de que
esta aclaración era una normativa y se debía acatar por el Lugar2, percibí que la actitud
de Matías, representaba la autoridad y el dominio, frente al equipo de trabajo y a
cualquier persona ajena al lugar. Cabe destacar que su entrevista fue descartada de esta
investigación, de acuerdo a las normativas éticas y confidenciales.

La entrevista con Marcial (Oct. 2013)

Mientras tanto continué con las entrevistas en ese lugar. Entrevisté a Marcial,
profesional social, quien anteriormente había trabajado en una casa de mujeres (VIF),
sin embargo para él esta experiencia de atención a víctimas de Trata era diferente,
porque era una temática nueva y en donde las diferencias culturales, influían en la
comunicación al trabajar con inmigrantes.

Reflexioné en relación a las diferencias culturales y de cómo el profesional iba


trabajando con las diferentes victimas, dentro de este contexto.

70
A través del relato de Marcial, se pudo apreciar una gran dedicación en el cuidado y
discreción con la víctima. En donde la contención, también incluía educación y
orientación emocional. Sin embargo, lo vivido por la víctima, nunca era verbalizado
directamente por el profesional:

“A partir de lo cotidiano, hacemos nuestro trabajo de incluso con cosas que tiene
que ver con su autoestima, que es súper importante, que vayan recuperando la
dignidad que han perdido por su…por lo que han vivido y todo eso. Sobre todo
nuestro servicio que prestamos, es como para ayudarlas también a que recuperen
su dignidad, que la han perdido por el trato que han tenido, por la forma en que
se produjo el delito de Trata, que ya mas o menos yo creo, tú sabrás un poco, de
que es un tema fuerte. Entonces el hecho de que te quiten la libertad, tiene que ver
con su dignidad.”

Escuchándolo me imaginé cómo el profesional interpretaba la vivencia de la víctima,


los sucesos traumáticos, y pensé en el Trauma de la escucha, esto asociado a la
traumatización vicaria o victimización secundaria (Morales & Lira, 1997, 2000) que
sucede en profesionales y equipos, al enfrentarse a testimonios de sufrimiento humano.

La última carta bajo la manga y la salida del lugar (Dic.2013)

La última opción para poder acceder a alguna víctima, fue intentar lo que me había
propuesto Matías: hablar con algunas de las mujeres, que ya se encontraban fuera de la
casa. Para ello, hice una carta, tipo invitación y luego la gestioné a través del director,
sin embargo, no tuve respuesta positiva de ninguna de ellas.

Pensé en el vínculo que ellas tenían con el Lugar2 y su equipo de trabajo, y sentí que
entregar su opinión, a una persona externa, podía ser un acto de deslealtad al equipo de
la casa. Respeté su decisión de que no querían hablar. Esto dio el sello final de mi
investigación en este lugar. A pesar de que, no había sido posible acceder a las víctimas,
la entrega de información a través de las entrevistas de los profesionales sociales, había
sido relevante en el análisis para poder ir comprendiendo el fenómeno de la Trata y las
directrices otorgadas para una atención reparatoria; lo que no quitó el grado de
frustración e inquietud que tuve, en relación a las víctimas.

71
“Me ha tocado este fenómeno…el silencio latente ha estado en todo este proceso
de investigación…como si este ilícito no se pudiera nombrar ni tampoco develar
(o querer develar). Por una parte, están las víctimas, las ofendidas, las
vulneradas, pero se presentan ante mí como fantasmas intocables; como si su
futuro fuera el trauma que nunca será Tratado ni escuchado.

Mujeres que caminan y viven sus vidas como si nada hubiera pasado; intentando
rehacer sus vidas, buscar trabajo, cumplir sus sueños: de mejorar sus
expectativas económicas, laborales y porque no personales. No sé si el trauma en
ellas durará para siempre, o tal vez gatillará en algún momento de sus vidas.”

(Mi cuaderno de campo, Octubre 2014)

3.Otras miradas, otros actores

Con el objeto de poder obtener más información sobre la Trata de Personas y el “qué
hacer” profesional en esta temática, durante la espera del ingreso al Lugar2, había
comenzado a buscar a otros profesionales, que tuvieran experiencia en atención a
víctimas de Trata o relación con el tema. Este proceso de entrevista fue realizado entre
Junio del 2013 y Abril del 2014.

La entrevista de Fernando - Una entrevista clave (Junio 2013)

El primer profesional entrevistado fue Fernando, en Junio del 2013. Profesional social
en ONG1. Me informó su experiencia en dicha institución asociado al trabajo de
atención al migrante, a la configuración de un área social en esta ONG y al desarrollo de
diferentes proyectos asociados a la asistencia social, capacitación y desarrollo de
proyectos.

Así como también los primeros casos de Trata en Chile, donde esta ONG1 puso
atención:

“Desde el 2010 han sido los casos más visibles, más palpables que uno puede
decir: - “Ya, esto está y lo vamos a enfrentar como institución”. Generalmente se
enfrentaban casos aislados en donde no habían recursos para poder ayudar de
forma organizada y solamente se les insertaba laboralmente. Tampoco había un
reconocimiento de lo que se estaba hablando. Pero en el 2010 tuvimos 5 casos de

72
Trata y tráfico ilegal de inmigrantes emblemáticos, en donde se trabajó con el
GOB1, para poder darle una atención, entre comillas integral”

Posteriormente, en Abril del 2011, se promulgó la Ley 20.507, donde se penalizaba este
ilícito. Le pregunté directamente cómo pesquisó el primer caso judicializado de Trata de
Personas en Chile:

“Vino una migrante en particular y dijo que habían muchas niñas que tenían el
mismo problema, que les estaban dando orden de abandono del país. Y en la
bolsa de trabajo percibimos que efectivamente muchas dominicanas llegaban con
cartas de ahí (Extranjería) con orden de expulsión. Y ahí me recuerdo que yo
dije: “No, en esta cuestión hay algo raro, el empleador, las chiquillas no tenían
como conocerse y el empleador está haciendo una cuestión chanta.” Así súper
vulgar mi palabra, pero era como lo que salía en el minuto…Y ahí detectamos
que este hombre estaba engañando a las dominicanas. Y no era solamente un
caso, sino que habían por lo menos sobre 40 Personas con el mismo problema”

Mi primera impresión sobre su relato me impactó, me imaginé cómo habría sido la


experiencia de estas mujeres, al saber que se encontraban en esta situación. Ya no era un
caso de una migrante de un país transfronterizo, sino que de un país de centroamérica.
Pensé en el miedo a la expulsión, la lejanía de sus hogares, la vulneración, la soledad, y
… sus proyectos, cayendo en caída libre al vacío. Qué desolación!

Sentí su desamparo y tuve mucha impotencia. Recordé a Mery, ella era una de las
víctimas de este caso. Y pensaba: “Esto no puede ser. Algo se debe hacer…”. También
me di cuenta, que el proceso de la víctima para darse cuenta era lento…porque me
imaginé que estaba llena de engaños,…que ellas no lograban dar cuenta en forma
inmediata. También pensé en la vulneración de ellas y el trato con los captores. Luego
Fernando, me comentó que se habían demorado meses, ellos los profesionales, en poder
dar cuenta de cómo se había dado el delito, y luego que la víctima se reconociera como
tal.

“Hicimos una carta que revocaba un poco que apelaba a la orden (de expulsión)
y de a poquito la fuimos entre comillas “aguachando” para que pudiera abrirse
un poco más a expresar lo que estaba pasando y cómo se había dado este engaño.

73
Al contarme, yo lo puse en antecedentes con un abogado y ahí comenzamos a
hacer un trabajo en conjunto,… y nos dimos cuenta después. Esto fue en Enero
(2012) y ella recién en Abril, ehhh en el fondo se da cuenta y se reconoció víctima
de un delito”

Acá percibí la confusión de la víctima. La demora en descubrir el ilícito y la demora en


que la víctima logra reconocerse que fue engañada y vulnerada en sus derechos. Me
pregunté: ¿Cómo una mujer, vivencia la experiencia de Trata, durante el proceso de
reflexión?.

Luego recordé en una reflexión, planteada por H.Flamtermesky, al respecto:

“Las mujeres que lo vivieron sintieron, que lo que se esperaba de ellas en esos
días era tomar la decisión de hacer la denuncia. Aún así creemos que el tiempo
de reflexión podría ser una alternativa para iniciar su recuperación, siempre y
cuando el objetivo no sea satisfacer una necesidad institucional”

Esto me hizo reflexionar sobre las necesidades de las instituciones, frente al delito y a
las víctimas.

Luego, le pregunté a Fernando en relación a su emoción o impacto frente a esta


temática:

“Yo creo que …hay dos palabras que me vinieron al tiro a la mente. Primero es
“desgarrador”, es un tema desgarrador (voz baja)…en lo humano. Y al escuchar
a otro ser humano que ha sido desgarrado, en todo su…, en todo su ser. Y eso me
abre paso a la otra palabra que es, que creo que la Trata es una forma de
tortura…que hemos encontrado como sociedad. Y ¿por qué digo tortura?, porque
creo que se niega tanto la voluntad del otro… que el otro no tieneee…, no es
capaz de visualizar nada. Yo recuerdo que muchas migrantes que llegaron y están
expulsando de Chile, y cuando uno va reconstruyendo un poco la historia de esa
expulsión, de esa orden de expulsión, uno se da cuenta que la mujer
realmente….noooo. Fue engañada ya, desde su país y llega acá con una historia
totalmente quebrada…y te siguen torturando”

Sentí en Fernando indignación en sus palabras…Yo, había sentido lo mismo.

74
Lo que dicen las noticias

Seguí investigando cómo se daban estos casos en Chile. A continuación, algunas


noticias de la web:

“En Chile, se ha transformado en el paraíso de estas redes de crimen organizado,


ya sea como receptor o como vía de tránsito de personas con destino a otras
regiones. Las razones: el buen momento económico que vive este país respecto de
sus vecinos y la falta de regulación y aplicación de las leyes que condenan este
tipo de delitos en convenios internacionales” (www.ciperchile.cl) Noticia
06.09.2012

 Red de “Trata de Personas” para la prostitución operó durante nueve años en el


corazón del barrio El Golf (www.ciperchile.cl) Noticia 06.09.2012

http://ciperchile.cl/2012/09/06/red-de-%e2%80%9cTrata-de-
Personas%e2%80%9d-para-la-prostitucion-opero-durante-nueve-anos-en-
el-corazon-del-barrio-el-golf/

 Así operan en Chile las redes de Trata de Personas para explotación laboral y
sexual (www.ciperchile.cl) Noticia 26.09.2012

http://ciperchile.cl/2012/09/26/asi-operan-en-chile-las-redes-de-Trata-de-
Personas-para-explotacion-laboral-y-sexual/

 El despertar de un delito oculto: Tráfico y Trata de Personas en Chile. (Diario La


Segunda – www.lasegunda.com ) Noticia 26.01.2013

Fiscales, organismos públicos, el Departamento de Estado norteamericano y


entidades no gubernamentales dan la alerta: nuestro país es cada vez más origen,
destino y país de tráfico de migrantes. Tan clandestino es el negocio y tal mal
preparado está el país para combatirlo, que en el Ministerio Público, el Gobierno y
en las ONG no existen cifras confiables que den cuenta de la magnitud del
problema. Investigamos los modus operandi de las organizaciones; las dificultades
para lidiar con el problema y dramáticas historias de la "esclavitud del siglo XXI".

75
http://www.lasegunda.com/Noticias/Impreso/2013/01/817370/el-despertar-de-
un-delito-oculto-trafico-y-Trata-de-Personas-en-chile

Al leer este articulo, me di cuenta de la falta de información que existe en la sociedad


chilena sobre la Trata de Personas, y me hizo pensar el por qué.

Se llegó a decir que en Chile no existía. El tráfico ilícito de migrantes y la Trata


de extranjeros con fines de explotación laboral y sexual son tres delitos que están
creciendo en Chile, pero la autoridad ni siquiera maneja cifras al respecto, pues
es un fenómeno que hasta hace poco resultaba tan excepcional, que en algunos
juicios se llegó a decir que en Chile no existía (www.lasegunda.com)

Carolina Suazo, fiscal de la Centro Norte, en la Región Metropolitana, se ha visto


enfrentada a particulares y a bandas de tráfico y/o Trata de Personas. - "
Claramente existe un tremendo aumento, pero las causas que estemos
investigando no tienen que ver con la cantidad de delitos, ni con la cantidad de
víctimas en este minuto. Eso pasa porque si nos roban denunciamos, pero ¿quién
va a denunciar la Trata? Las denuncias que hay no provienen de las víctimas,
sino de Personas que apoyan a los inmigrantes", explica.(www.lasegunda.com)

¡Qué impotencia que se conozca la Trata sólo porque salen a luz pública a través
de denuncias de terceros. Lo que viven las migrantes es una tortura…es la
Esclavitud del siglo XXI!.

(Cuaderno de campo, Octubre 2013)

A través de las noticias, pude visualizar los diferentes ilícitos asociados a la Trata de
Personas sucedidos en Chile, como Tráfico de migrantes, Trabajo forzoso, Explotación
laboral,…sin embargo la explotación sexual a mujeres, así como también a Niñas, niños
y adolescentes, fue la que más me impactó, coincidiendo en algunos relatos:

Uno de ellos:

“Sí, lo más emblemático es porque nos cuesta el tema sexual, es mucho más
potente, porque queda mucho más herido”( Fernando)

Luego Omar, a propósito de la Trata a niños (as) y adolescentes:

76
“Nosotros hemos descubierto que en el proceso de la Trata, la más fuerte, la
más violenta de las explotaciones sexuales es conocida. Porque son los cabros
más deteriorados que hemos tenido. Cuando toma consciencia y deja de estar
separado de lo que hacía antes, y de lo que había ahora, y empieza esta
integración: queda la escoba, queda la escoba. Sienten dolores, el asco, todo”

Luego un eclesiástico, que trabajaba con migrantes, desde un relato de prensa


(www.ciperchile.cl - 26.09.2014)

Si bien los casos de abusos con inmigrantes que ha conocido en Chile remecen al
sacerdote de los misioneros Scalabrini, es al momento de relatar situaciones de
tráfico de mujeres cuando evidencia su mayor dolor. Allí operan redes muy bien
organizadas que “las apadrinan” en las fronteras o en su país de origen,
proporcionándoles las condiciones para que no sean devueltas en los puestos
fronterizos. Así, ingresan al país como turistas o con promesas de trabajo, para
luego hacerlas objetos de explotación sexual y laboral.

- “A muchas de ellas las hemos podido ayudar para que se puedan reinsertar de
una manera legal en un trabajo digno. Lo grave es que muchas de ellas
quedan con secuelas serias: están tan victimizadas, que asumen las peores
situaciones como si fueran normales. Llegan a pensar que la vida es así, y
cada vez se van hundiendo más, hasta que ya sea por una ayuda externa o por
un último esfuerzo de ellas mismas, deciden dar un paso fuera de ese círculo y
llegan pidiendo ayuda”.

“Sigo leyendo y viendo noticias sobre este tema, me conmuevo por el tremendo daño
causado a las victimas..… y sigo, en una forma laxa a no querer saber más…a no
escuchar que esto continua y está presente en el mundo y en esta sociedad. Me ha
producido impacto,…llevo semanas quieta…sin poder escribir”. (Mi libro de campo)

Impacto y miedo

En varias ocasiones, cuando les hablaba a las personas sobre mi tema de estudio: Trata
de Personas en Chile, percibía un cierto impacto emocional. Muchas de ellas se
quedaban en silencio y luego me decían: … - ¡Qué fuerte el tema!

77
Reflexioné, en qué es lo que podrían estar imaginando con este concepto: ¿Abuso
sexual, violación, explotación...?. Y además, pensando en un fenómeno que ocurría
silenciosamente a través de las relaciones sociales:…¿Cómo podría ser el impacto de
visualizarlo así?.

Pensé en la idea de la noción de trauma psicosocial (Martín-Baró, 2003), el cual permite


abordar los problemas psicológicos que se derivan de contextos socio-históricos: “ Si
bien los efectos físicos y psicológicos se manifiestan principalmente en el sujeto
sometido, es la sociedad en su conjunto la que resulta impactada”.

Pensé en el miedo que podía producir, que este tipo de bandas delictivas pudiesen estar
en esta sociedad y en cualquier lugar, actuando silenciosamente a través de engaños, y
posteriormente abuso, explotación, pérdida de libertad, y amenazas.

Por otra parte, a nivel social, este ilícito, parecía actuar como un mensaje de advertencia
a la población, a quienes intentaban denunciar y develar el ilícito, a través del terror y
amenazas. También pensé en la sociedad, en las personas que comenzaban a conocer
este delito, y cómo se iban configurando sus propias opiniones y juicios, en relación a
esta temática.

Negación y prejuicio

Luego del tiempo de investigación y de mi certeza de la existencia de este ilícito en


Chile, para muchos en la sociedad, seguía siendo una sorpresa:

Omar, profesional social de ONG3, planteaba lo siguiente:

“Bueno, yo creo que no es un tema en todo el mundo. Que es lo que pasa en todos
lados: se niega un poco la situación, una esclavitud de este siglo, sea tan
reconocida digamos: Es como : “No, eso no pasa, está loco”….Eso sí, yo creo
que es un tema cultural, pero que le engancha a cualquier país. Lo que pasa es
que nosotros somos extremadamente conservadores, para qué suavizar las
cosas”.

Pensé en la negación social…que si bien puede ser desconocimiento, podía ser algo
más, asociado al temor y pudor. Hacía poco había leído una reflexión de

78
H.Flamtermesky (2013), que me hizo sentido. Planteaba el concepto pánico moral, al
hablar de los temores acumulados en torno a la seguridad y la moralidad en la sociedad.

Luego Omar continúa:

“O sea, lo que está pasando, no sabemos lo que pasa: O sea sabemos lo que sí
sucede, es que hay un temazo cultural, tú puedes ver lo que nosotros hablamos
ahí, hay un temazo cultural. Hay una sensación de que esto no es un problema
en Chile. Y está quedando de manifiesto por el hecho de que tengamos tan pocas
mujeres en el Lugar2. O que ya no nos están llegando muchos niños a los
centros de acogida”

Siguiendo, recordé un comentario de Omar, sobre la opinión de un tercero, que me llenó


de impotencia:

La sociedad no las considera victimas, y si tú hablas en profundidad con ciertos


machos recios, te darás cuenta que tampoco las encuentran victimas: -“No, si les
gusta la cuestión. Por algo vinieron ¿cachai?. Les gusta el hueveo, para qué
estamos con cosas”

Pensé en los discursos dominantes de género, que aún predominan en nuestra sociedad,
donde se utiliza la justificación, para culpar a la mujer de toda responsabilidad, y así se
siga llevando a cabo el sometimiento.

Nuevamente sentí impotencia, sin embargo, indagando más sobre el tema (explotación
sexual)…me llené de miedo y estupor.

4.El devenir del trauma (Mis pensamientos y emociones son más fuertes, que las
fotos de Trata)

Durante todo el tiempo de la investigación, fue inevitable no sentirme afectada,


principalmente como mujer. En el principio, comencé a ver algunos blogs de otros
países, así como también noticias, relatos de victimas, fotos y videos de YouTube, todos
impactantes y escalofriantes… lloré de impotencia y terror:

79
Mis primeras impresiones fueron impacto, miedo, desconcierto e impotencia.
Impacto, porque la violencia a las mujeres me asusta, me violenta y me
conmueve; miedo de conocer este tipo del maltrato que se produce a mujeres y
seres humanos; y lo que significaría para mí estar en una situación como ésta;
desconcierto por saber que este tipo de “esclavitud” se realiza en muchos países
y también en el nuestro; e impotencia, porque muchas personas, día a día están
siendo vulneradas en forma clandestina (Mi cuaderno de campo)

El concepto de traumatización vicaria, asociados al impacto en el profesional por la


vivencia de la víctima, le puso nombre a lo que estaba vivenciando, tenía emociones y
sentimientos de carácter perturbador y displacentero.

Sentí mucha rabia:

“Da rabia e impotencia sentir que muchas víctimas no pueden denunciar porque son
engañadas, abusadas, amenazadas, en la vulneración absoluta, solas, lejos de su país y
sin libertad (Cuaderno de campo)

Había sentido lo mismo que Helga:

“Sí, en los orígenes de la investigación dominó la rabia. La rabia de ver sometidas a


mujeres a violencias silenciadas, la rabia de que hayan sido esclavizadas”
(H.Flamtersmersky, Pág. 11)

Recuerdo esta escritura: En un momento, quise cambiar el tema de mi investigación, me


sentía sobrepasada por el impacto y el temor. Había tocado en mí, antiguos registros de
miedos, aprendidos en mi crianza, sobre abusos y violaciones, afortunadamente al
tiempo luego de un proceso de reflexión, logré superar.

80
De la impotencia al deber y ética

Seguí leyendo e investigando, hasta que sentí que todo lo que estaba haciendo era por
“alguna buena razón”…(siempre pensando en las victimas); pero además como mujer
(desde mis propios dominios y en contra del sometimiento de género), profesional
(psicóloga, investigadora y éticamente responsable) y migrante (soy de provincia, la
migración es un tema que comparto): Estos fueron mis baluartes para continuar.

La entrevista con Marcia

Siguiendo con las entrevistas a profesionales, tuve la oportunidad de entrevistar a


Marcia, Coordinadora de ONG2. Me dio mucha información en relación al trabajo que
realizaban ellos como ONG con los migrantes y con las victimas de Trata. A mi parecer
esta ONG era una de las que tenía la mejor organización en cuanto a proyectos: muy
consensuados, delimitados y desarrollados. Tenían diferentes líneas de trabajo,
asociadas a la inserción (en ciudades en el norte), atención social (Análisis de situación
de trabajo, salud, educación, migratoria), atención psicológica y atención legal.
También el desarrollo de directrices asociadas a líneas comunitarias (trabajo con otras
ONGs sobre el tema de la migración y mesas de trabajo). Me pareció que estaban
trabajando bastante con el tema de migrantes.

En relación a la Trata de Personas, realizaban soporte ambulatorio a las víctimas


(hombres y mujeres) como orientación legal, judicial, soporte técnico de intérprete,
vestuario, y contención emocional (esto surge a raíz de la legislación), y el apoyo a la
Mesa Intersectorial (del GOB1)

El foco de esta ONG era la Trata Laboral, sin embargo Marcia, comentaba que la Trata
con fines de explotación sexual estaba mucho más invisibilizada. En relación a las
victimas hombres, se hacía urgente trabajar para la habilitación de un lugar de acogida.

Una de las temáticas que me llamó la atención fue sobre los protocolos internacionales,
asociado a que la variable eran los países de acogida, los cuales marcaban mucho las
intervenciones. Pensé que las dinámicas en cómo se desarrolle la Trata depende del
contexto cultural del país, por ejemplo: Si es o no tradicionalista, cómo son las
demandas de los clientes, en resumen cómo los Tratantes desarrollan las dinámicas para
que la Trata sea efectiva…

81
En cuanto a las atenciones de reparación, Marcia habló sobre la contención:

“Hay un eje de contención que lamentablemente se hace un check o un saludo a


la bandera pero no necesariamente se está haciendo. La persona realmente pueda
pasar a una segunda etapa eventualmente con ciertas emociones contenidas, con
todo el dolor, el sufrimiento del trauma en sí mismo que significó vivir el proceso.
Creo que hay un eje fuerte que hay que articularlo de mejor manera y trabajarlo
de una mejor manera para que la persona logre eeeh…osea primera carga
emocional, la pueda tener lo mas estabilizada posible”

Acá pensé en la preocupación de Marcia sobre el proceso traumático de la víctima, el


cual no es trabajado por los profesionales. Pensé en lo traumático que podía ser para el
profesional… o la incapacidad de enfrentarlo con la víctima.

Pensé también en la información que existe sobre los tiempos de espera, y sobre el tema
de reparación: ¿Cómo lo significan las instituciones ONG’s, el gobierno y las víctimas?.

Luego, continúa Marcia, con la segunda parte que es la reconstitución de la confianza:

“¿Cómo voy reconstituyendo?. Yo creo que ese camino de confianza es clave


para los procesos que entre comillas pa’mi son más simples, que tiene que ver
con la inserción de una gestión puntual de trabajo por ejemplo, o la
reconstitución de la identidad, o su estructura en términos de familia que va a
reinsertarse en el país de origen”

Me pareció interesante la mirada de reparación que plantea Marcia, asociado a la


reconstitución de identidad. En este caso, recordé lo que plantea Steffoni (2011): la
importancia de la migrante en la construcción de su identidad a través de desempeño
laboral.

Luego Marcia habla sobre el impacto de confirmar que la Trata sí existe, esto porque
ella se lo enfrentó, finalizando en impotencia:

“ A ver…, si una está metida en el tema sí sabe, pero es por eso cuando te lo
empiezas a manifestar y lo empiezas a ver, o sea cuando tú te enfrentas a la
situación en particular. Y tienes el caso de los indios en una charla y el impacto
de lo que ello significaba, los engaños que son sometidos, el dolor que siente, la

82
rabia, la frustración de ser víctimas, de ser víctima de un delito que pasa súper
digamos invisibilizado muchas veces”

“Para mí ha sido una gran sorpresa e impacto ver cómo se materializa en Chile y
me acuerdo siempre de toda la gente que dice: “No, si eso aquí no pasa”.
Entonces te das cuenta de que sí pasa y está pasando en nuestras narices.”

Me parecía interesante esta reflexión, ya que en la medida que se iba descubriendo el


ilícito, iban surgiendo más preguntas y análisis en relación al tema y a la víctima.

“Ehmm no es normal que te quiten los documentos, no es normal que te hagan


trabajar encerrado en un lugar…no es normal”

“Pero si le están dando protección, le están brindando ayuda” – No, mentira!,


digamos es como la manipulación que existe por parte de los empresarios que
además, que cuando la gente terminaba los tipos decían: “Noo, está mucho mejor
que antes” – Y le digo: “Sí, está bien, no lo estoy negando, pero no te puede tener
en esas condiciones porque te engañó”

Acá me pareció interesante, la aclaración que realiza Marcia con la víctima, en donde se
le informa que a pesar de que él, vea este ilícito como algo normal, no es así. Pensé en
los diferentes parámetros de sobrevida que tienen los migrantes en relación a nuestros
parámetros. Las diferencias económicas entre países revelan estas diferencias, las cuales
sirven para aparentar el ilícito como “algo bueno y en beneficio” para ellos. Siendo un
buen gancho para realizar la explotación y beneficiar a los Tratantes.

Le comenté sobre mi interés de poder entrevistar a alguna profesional que atendiera a


víctimas de Trata, sin embargo me dio el mismo nombre que ya conocía del GOB1.

Mi acceso al gobierno (GOB2) (Nov. 2013)

Posteriormente a la salida de Lugar2 y por contacto de un amigo abogado, pude


contactar a César, encargado de esta temática en el GOB2. El contacto fue directo. Le
conté sobre la investigación que estaba realizando a víctimas de Trata, y a los días se
realizó la reunión.

83
Fue una conversación interesante donde me contó sobre lo que estaban trabajando,
asociado a la prevención y protección de las víctimas. Luego me contó sobre el objetivo
del Depto. asociado a estudiar y proponer políticas públicas en materia de criminalidad
organizada.

Noté mucho interés en ellos, frente a esta temática, sin embargo no tenían mucha
información sobre el perfil de las víctimas o sus características, ni tampoco sobre sus
valores culturales. Tampoco había información del proceso de las víctimas y cómo se da
en Chile. Acá pude apreciar los silencios del ilícito y su invisibilización; el interés en
abordarlo y de realizar planes de contingencia para poder controlarlo.

En aquel tiempo, estaba realizando un proyecto piloto de atención a víctimas. Esto me


hizo recordar lo que planteaba Helga en su tesis:

“Una certeza que necesita ser enfrentada, que afecta a las inmigrantes en general
y a las víctimas de Trata en particular, con frecuencia las políticas públicas
excluyen y marginan a las mujeres el diseñar actuaciones de apoyo para ellas
pero sin ellas”

Le comenté a César, sobre mi interés en poder acceder a algunas víctimas de Trata…y


sin mayor dificultad me entregó el nombre de contacto del encargado del Lugar3. Al
contactarlo, supe de que era, el jefe del grupo que me había entrevistado hacía un año.
Le comenté a César, que los conocía de nombre. Sentí que poder contactarlas sería útil
para obtener acceso e información sobre la gestión que realizaban con las víctimas.

A esta altura de la investigación, pude dar cuenta que la red a cargo de esta temática era
pequeña y reconocible, gran parte de ellos los ubicaba. Sin embargo, continué.

El acceso al Lugar3 de GOB1

La primera vez que me reuní con el encargado, le informé las intenciones de mi


investigación (sobre la posibilidad de acceder a una víctima), sin embargo siempre tuve
la sensación de desconfianza y resguardo. Recuerdo que, lo que más me llamó la
atención fue cuando le pregunté sobre los manuales de atención y me dijo que eran
confidenciales. Pensé en la desconfianza que tuvo de mí. Al final, recuerdo que me

84
indicó que “preguntaría a otra instancia”, si mi acceso podía ser autorizado, sin embargo
nunca tuve respuesta.

La segunda vez que insistí, me atendieron 2 profesionales para una reunión-entrevista


debido a que el encargado no se encontraba (uno de ellos me había entrevistado hacia
un año y la otra persona, estaba reemplazando al jefe). Recuerdo esa reunión la cual
comenzó tensa (sentí incomodidad por su desconfianza), sin embargo, y en la medida de
lo que les iba planteando sobre los objetivos de mi investigación, noté un cierto grado
de empatía, …al parecer hacia concordancia a algunas preguntas en relación a su
experiencia laboral.

Les expliqué mi interés en poder realizar alguna entrevista a algún profesional que
hubiese atendido a alguna víctima, sin embargo me indicaron que “habían llegado pocas
victimas” y que de a poco habían ido construyendo los protocolos de atención, esto de
acuerdo a la experiencia que habían ido adquiriendo. Al final de la reunión, me
propusieron de que ellos presentarían mi solicitud de investigación en una reunión, la
cual sería evaluada y posteriormente autorizada o no.

El último contacto con ellos, se realizó 1 mes después, llamé un par de veces sin
embargo no hubo devolución de mis llamadas. En esa oportunidad, nuevamente recordé
la experiencia vivida en el Lugar2, percibiendo resistencias asociadas a lo secreto, al
resguardo y a lo confidencial.

La entrevista con Pedro, 04.03.2014

A Pedro, lo conocía hacia un tiempo, debido a algunas reuniones con Fernando de la


ONG1, para ver temas sobre la Trata de Personas. Dada su experiencia en atención
judicial a víctimas de Trata y el trabajo en diferentes frentes asociados al ilícito, lo
contacte para entrevistarlo.

Su labor consistía en la realización de la atención jurídica a las víctimas, en este caso,


acceso a los derechos de la victima (desde la regularización migratoria hasta la
representación), representación en juicio, y también la realización de trabajos de
prevención en la sociedad, a través de la sensibilización.

85
Uno de ellos era el tema de la incidencia, el cual consistía en poder explicar a la
sociedad sobre lo que significa la Trata de Personas, lo que implicaba también luchar
por los derechos de las víctimas: uno de esos derechos es el acceso a la visa, para que
así pueda acceder a otros derechos.

“Incidir en este ámbito y hacerle entender a los actores también, el respeto que
tienen que tener con las víctimas, pero todo pasa por el desconocimiento de esta
materia y la identificación y la detección”

Luego, le pregunté a Pedro, si era posible ejemplificar un caso de Trata, sin develar la
información de la víctima:

“Llega la víctima en el contexto de atención a migrantes simplemente y es una


persona, una ciudadana de nacionalidad xx con características afrodescendientes
digamos, eh es muy tìmida…mmm se notaba temerosa. Casi no hablaba y llega
con su empleadora. Estaba con orden de abandono, había pasado por las policías
y la habían tratado mal. Al ver los documentos me di cuenta..que la persona con
el temor, que no se quería ir…con miedo, pero hablaba muy poco, miraba
siempre para abajo. Pero sin duda captó mi atención el momento en que ella, a
veces brevemente alzaba la voz y dijo en 2 oportunidades: “Tengo miedo, tengo
miedo”. Y ese tener miedo causó mi…me hizo empezar a hacerle distintas
preguntas digamos que son las relativas a la situación migratoria, pero me hizo
dudar que podía estar dentro de otra situación. Entonces disimuladamente
después de una breve conversación, en donde también me llamó la atención que
tenía cicatrices, por ejemplo y que en algún momento también le tomé la mano y
sudaba. Eso me llamó la atención y me dije: “Esta persona no está cómoda, tiene
algo”. Sentía que me pedía ayuda con su mirada, miraba hacia abajo…era muy
evidente su llamado de auxilio. Entonces le solicité, dando una excusa a la
empleadora, de poder hacerle una entrevista personal, sola.

Luego de esta sensible declaración, pude visualizar cómo la comunicación no verbal


(como gestos, miradas, sudoración), iban dando las señales para detectar a la víctima.
También pensé en el sufrimiento humano, producido por este ilícito. Mi corazón
palideció y mi sangre se hizo agua.

86
-“Sin embargo, ella tenía mucha fé”, comentaba Pedro:

“En este caso, la víctima fue muy abierta en el sentido de que también llegó ella.
Tenía una suerte de mucha religiosidad, entonces dijo: “yo soñé que las monjitas
me iban a ayudar. (RISA). Eso fue como emblemático. Sintió que ella podía
confiar”

Son personas dañadas y desconfiadas del resto, continúa:

“Si hay algo que aprendí, también en el caso de los refugiados, que si bien son
perfiles a veces distintos pero es gente que también está tremendamente dañada y
desconfiada del resto..”

En esta entrevista, pude visualizar a la víctima, su experiencia, el inmenso daño


producido, y la importancia de formular directrices para una atención reparatoria a
través de un equipo multidisciplinario.

La entrevista con Omar, Director de ONG3

La entrevista con Omar, Director de ONG3, marca un hito de finalización de las


entrevistas y la observación en terreno. Recuerdo que su acceso y el contacto, fue a
partir de una noticia en un diario digital. Me llamó mucho la atención, el trabajo en
terreno que habían realizado ésta ONG en el norte, en el 2001, ya que había sido una
muestra importante, para luego trabajar en la formulación de la Ley. Omar comienza
con su relato:

“Bueno, y nosotros nos metimos en este tema producto que empezamos con el
trabajo con niñas victimas de explotación sexual, el año 2001, también. Y una de
las manifestaciones, la Trata, contiene la explotación. O sea, entonces, nos fuimos
dando cuenta que había súper poca información, sobre todo respecto a la Trata.
Y empezamos a hacer, hicimos una pequeña indagación el año 2001…y
detectamos 17 casos de las tres regiones. Con estos 17 casos fueron, los
caballitos de batalla para decir: “Este problema existe en Chile”. Cuando tú no
tienes datos, nadie te pesca. Entonces, de partida todos nos creían locos, nos
creían locos”

87
En la medida que lo escuchaba, sentí que había sido un trabajo muy arduo, sobre todo
como una instancia ético-política y humanitaria:

“ Y ahí pasaron 6 años, de la presentación de la ley hasta el 2011 que fue


aprobada y ratificada por las dos cámaras, el 08 de Abril del 2011. Nos costó
sudor y lágrimas, y en todo este proceso ha sido hermoso también, porque fue
trabajar conjuntamente: Estado, Sociedad Civil, Parlamentarios, o sea, yo dudo
que haya otro proyecto de ley tan trabajado con tantas personas”

Luego, continúa Omar con la problemática que existe, entre el acceso a Chile para
ejercer la prostitución y el engaño realizado por los captores:

“Entonces a nosotros se nos pasa la mano y siempre le vamos a echar la culpa a la


víctima en ese sentido, la sociedad. Ponte tú una mujer adulta:19 años, que fue
traída para ser explotada sexualmente. La cabra a lo mejor viene a prostituirse,
viene de Buena Ventura, de Colombia, que de allá vienen todas. Tiene los papeles
al día, entra legalmente y los tipos la traen, no cierto?, le quitan sus papeles y pa,
pa, pa toda la historia. En total complicidad, entre comillas. Esa mujer no va a
denunciar que ella va a estar irregular, esa mujer siente que ella vino por las de
ella, esa mujer no va a buscar ayuda en ninguna parte, a pesar de que ella vino a
prostituirse en Chile, no hay sanción para prostitución. Pero ella no vino a que la
esclavizaran”

Me imaginé la cantidad de víctimas que no denuncian y que nunca lo harán “porque


pensaban que era su responsabilidad”.

Flamtermesky en su estudio señala: “Algunas víctimas piensan que la Trata es un


negocio que salió mal”. Sin embargo, la Trata se configura así, como un engaño, en
donde los captores hacen recaer la responsabilidad en la victima.

Sentí la necesidad de relevar la voz de las víctimas, como un acto simbólico de lucha.
Es imperioso trabajar en la sensibilización de este ilícito, informar a los migrantes y a la
sociedad entera. La luz está en nosotros como profesionales, y el apoyo a las comisiones
intersectoriales de trabajo (Estado y sociedad civil).

88
Es relevante la importancia de trabajar en equipo, entre Estado y sociedad civil, sin
embargo surgen tensiones. Esto señalado por Omar:

“Bueno a partir de ese proceso, se levanta esta comisión intersectorial, que por
supuesto nunca resultó mucho, porque el estado chileno, algunas instituciones del
Estado chileno, no quisieron que nosotros fuéramos parte de la comisión, después
de todo lo que nos habíamos sacado la ñoña. Sin honores…Y lanza esta comisión
intersectorial hace un diagnóstico y ahí se dan cuenta que quienes tienen más que
ver en toda esa historia es esta Institución”

Al finalizar, Omar plantea algo interesante asociado a la sensibilización, lo cual tenía


que ver con ir otorgando nuevos conceptos y replantear nuevas significaciones útiles,
para generar reflexiones pro DDHH y pro victimas.

“Ahora nadie dice explotación sexual, nadie dice prostitución, los tenemos a
todos alineados (ríe). Pero ya hacen su camino, ya tú ves que ningún periodista
dice: “Las niñitas era prostituidas”. No, ya no. Y cuando vas cambiando el
lenguaje van cambiando también las formas de pensar”

Acá pensé en Michael White, en su libro “Reescribir la vida”, cuando plantea la


repetición de los relatos dominantes como una especificación o prescripción de
preferencias culturales, en donde lo “correcto” es específico de cada cultura y donde
muchas de ellas dependen de la especificidad de género y de clase. A partir de esto,
aplicado desde una mirada social y psicológica, lo asocié a las narrativas alternativas,
como una apertura a nuevas construcciones de comprensión y significación, a través de
la desconstrucción de los relatos dominantes.

Al llegar a esta reflexión, sentí que era posible avanzar hacia nuevas formas de
discursos y prácticas para enfrentar la Trata de Personas, puntualizando sobre todo el
resguardo, protección y dignificación a las víctimas.

89
VII. DISCUSION

A partir del guión etnográfico antes expuesto, y con el fin de poder aportar términos
conceptuales a la pregunta y objetivos de esta investigación, se discutirán algunas
temáticas de acuerdo a los sucesos encontrados.

Cabe destacar que en un principio, la pregunta central, se orientó a indagar sobre la


experiencia de mujeres migrantes víctimas de Trata de Personas en Chile. Sin embargo,
dado que no fue posible acceder a ellas, se planteó la realización de una investigación en
terreno plasmada a través de una etnografía, con el fin de dar cuenta ciertas tensiones y
silencios, surgidas durante ese proceso.

Esta investigación etnográfica, permitió proponer respuestas a las tensiones encontradas


y dar cuenta del impacto traumático, producido en la sociedad a través de las
instituciones y profesionales. Surgiendo la siguiente pregunta: ¿Cómo percibe nuestra
sociedad, a través de instituciones y profesionales, la Trata de Personas en Chile?

Esta pregunta se realizó fin de que se permitiera reflexionar y visualizar sobre aspectos
relevantes para la realización de futuras investigaciones o intervenciones, que
involucren la temática de Trata de Personas, desde una mirada social y psicológica. Y
además, otorgar pautas para políticas públicas, relacionadas a la visualización y
sensibilización de esta temática, así como también la atención a las víctimas en Chile.

Con el objetivo de que estas discusiones aporten a la comprensión del fenómeno de


estudio y permita la reflexión y el surgimiento de nuevas preguntas. Se desarrollarán
cuatro puntos centrales, ordenados de acuerdo a las reflexiones que fueron surgiendo
durante la realización del guión.

1.La Trata de Personas y el impacto en la sociedad chilena

1.1. Tensiones entre el desconocimiento, prejuicios y temor.

De acuerdo a lo investigado a través de relato de las instituciones, profesionales y mis


observaciones de campo, fue posible dar cuenta de la ignorancia y desconocimiento de
la Trata de Personas en Chile, en donde surgían preguntas y desconcierto en relación al
fenómeno.

90
Desde la invisibilización, se pudo dar cuenta, que muchas personas desconocían el
ilícito y que el conocimiento se había ido incorporando en la medida que las víctimas o
terceros realizaban la denuncia, la cual, era respaldada por la Ley 20.507. Sin la
denuncia, el delito y las víctimas eran invisibles.

Uno de los puntos importantes de la presente investigación, ha sido dar cuenta de esta
falta de visualización, frente al delito, dando cuenta de la importancia de indagar sobre
sus causas. Por una parte está el impacto producido en la sociedad frente al ilícito, como
fenómeno de explotación y esclavitud.

Pensar en la esclavitud en estos tiempos y las características que la involucran, puede


ser impactante y violento, sobre todo porque se abolió hace muchos años y ahora replica
como un fenómeno que aún persiste, dentro de contextos actuales de desarrollo
económico y relaciones sociales. Al plantear este acto de vulneración, se puede dar
cuenta del impacto que se genera en la sociedad, el pensar el daño producido a las
víctimas y la existencia de personas que están a nuestro alrededor, reproduciendo estas
prácticas de esclavitud.

Esto es coincidente con la noción de trauma psicosocial, propuesta por Ignacio Martín-
Baró, la cual permite abordar los problemas psicológicos que se derivan de contextos
socio-históricos: “si bien los efectos físicos y psicológicos se manifiestan
principalmente en el sujeto sometido, es la sociedad en su conjunto la que resulta
impactada”

En relación al impacto social, la Trata, como trauma del abuso, violencia y persecución,
se presenta como un fenómeno difícil de comprender y reconocer por parte de la
sociedad. Parece semejante a lo vivido durante los años de dictadura, como anteriores
formas de represión y tortura: asociado a lo traumático del abuso y de lo incontrolado e
impredecible, que resulta el ilícito: Los fantasmas de las redes de Trata, delincuentes sin
nombres ni identidad, quienes se muestran invisibles (para evitar ser descubiertos), van
modificando constantemente el modo de realizar el ilícito, presentando un impacto
mayor de vulneración en las victimas y sociedad. Esto también es coincidente con el
concepto de traumatización extrema (Becker, Castillo, Gómez, Morales & Lira, 1998),
situado dentro del marco de la represión política, la cual alude especialmente a su
intencionalidad y a su condición de situación extrema, en el sentido que busca en forma

91
deliberada la destrucción de la condición de la persona y del militante político de quien
la recibe. En el caso de la Trata, la agresión o amenaza está dirigida a mujeres, hombres
y niños en vulneración social, así como también a las personas que intenten visualizar el
delito y proteger a las víctimas. Visualizándolo así es posible dar cuenta el efecto
traumático que puede producir en la sociedad, generando inseguridades e
incomodidades.

En relación a la invisibilización, emerge una segunda temática, en donde fue posible


observar discursos dominantes negando la existencia de la Trata y culpando a las
víctimas de generar este ilícito, a través de la prostitución. Al respecto, Velásquez
(2003), plantea que la violencia de género se muestra en la sociedad con hechos
considerados como “naturales”, en donde se entrecruzan lo público-la violencia como
realidad que padecen las personas-y lo privado-la intimidad de las personas
violentadas, introduciéndose como un hecho más, domesticándose y convirtiéndose en
objeto que se puede tolerar y consumir; quedando neutralizada, anulándose en muchas
personas su carga negativa y la censura. Sin embargo, también se recurre a
mecanismos de evitación o rechazo (cambiar de emisora o de canal) como forma de
eludir el malestar que provoca ver y escuchar sobre hechos violentos. En este caso, se
señala que la resistencia a conocer o a no escuchar sobre las violencias es un
mecanismo defensivo que se utiliza cuando no se tolera el displacer. Se niega o
disimula una realidad incómoda y amenazante que dificultará el reconocimiento de
ciertos comportamientos como violentos y la asunción de una actitud crítica frente a los
mismos. La evitación y el rechazo se manifiesta por sensaciones de incomodidad y de
ataque a la intimidad, expresiones verbales encubridoras o silencios cómplices.

De acuerdo a esta teoría, es posible dar cuenta de las diferentes tensiones que ocurren en
las personas, dentro de la sociedad, al enfrentar la Trata de Personas, desde la
perspectiva de género. Desde la posición de violencia hacia la mujer dentro del contexto
de Trata, es posible apreciar una cierta incomodidad en la escucha y dificultad de poder
enfrentarlo de una manera más empática. Estas implicancias, impiden un adecuado
proceso de significación del ilícito y sensibilización con las víctimas, quienes
finalmente terminan siendo muchas veces estigmatizadas y responsabilizadas por el
delito. En relación a estos planteamientos, autores como Juliano (2009), señala que a las

92
víctimas se las juzga desde “un pecado que centra el juicio en ellas y no se priman los
delitos que se cometieron sobre ellas”.

Por otra parte, estos planteamientos en contra de las víctimas, también se sustentan en
discursos sociales en donde el concepto prejuicio, puede tener un asidero, el cual se
define como:”el mantenimiento de posturas sociales despectivas o de creencias
cognitivas, la expresión de sentimientos negativos, o la exhibición de conducta hostil o
discriminación hacia miembros de un grupo en tanto que miembros de ese
grupo”.(Gissi & Sirlopú, Pág.152). A través de la noción de prejuicio entendida como
estereotipos, se señalan como un conjunto de rasgos que pueden ser positivos, negativos
o incluso ambivalentes, y se consideran prototípicos y compartidos por todos o casi
todos los miembros de un grupo (Jones, 2002). Los cuales son aprendidos desde
temprana edad, a través de la familia, la escuela, los amigos o los medios de
comunicación. Asociado a esta investigación, es posible apreciar que la justificación de
la Trata hacia las víctimas, es aprehendida a raíz de antiguos discursos tradicionales en
donde las mujeres que se prostituyen son personas que disfrutan este oficio, situando la
explotación como un acto de justificación e incluso punición.

Poder conocer el contexto social, permite analizar el posible efecto que repercute en las
víctimas. Flamtermesky (2013), plantea que muchas de las víctimas de Trata sienten
culpa asociada al pudor y el pecado, volcándolas a vivir el proceso de vulneración en
completa soledad. La influencia de estos discursos de dominio por parte de la sociedad,
perjudica la situación de las víctimas, impidiendo de que puedan reconocerse víctimas y
buscar ayuda.

1.2.El delito como engaño e invisibilización (Explotación laboral v/s Explotación


Sexual)

De acuerdo a lo investigado, la tipificación de la Trata de Personas, según la Ley 20.507


para la explotación laboral y sexual, tiene algunas similitudes en relación a los modos
de cómo se genera el ilícito: como el engaño, la explotación.

Aunque la Ley 20507 actúa sobre todos los casos de Trata, de la misma forma como
punición. Cada uno de ellos tiene diferentes características, en donde es posible discutir
algunos aspectos:

93
Trata Laboral (Discriminación – Vulneración – Poder): Se realiza con hombres y
mujeres, a través de condiciones laborales que no cumplen con las normativas legales,
en donde se les quitan los documentos y son obligadas a trabajos fuera de las horas
programadas y en malas condiciones. Esto es más aplicado en instancias privadas y
muchas veces en áreas rurales, en donde la victima está alejada de las comunicaciones o
accesos de salida. Una de las hipótesis para analizar la dinámica de esta explotación, es
poder situar el abuso como una relación de explotación a través del prejuicio. Algunos
autores, lo plantean como “la expresión de una simpatía o antipatía hacia un objeto,
persona o grupo” (Simpson & Yinger, 1985). Detectándose en América Latina a través
de insultos o ataques a personas por el color de piel, opción sexual o política, o que
reciben un pago inferior al de sus colegas aunque hagan el mismo trabajo (Gissi &
Sirlopú, 2007). Otros estudios, giran en torno a la noción de esencialismo, en donde las
personas tienen una tendencia a investir a los grupos con “esencias” o cualidades, la que
servirían para definir por qué los miembros de una agrupación permanecen unidos, o
distinguir a un grupo de otro (Gissi & Sirlopú, 2007), esto permitiría que la creencia en
una esencia puede llevar a que los grupos dominantes justifiquen su superioridad, o los
grupos dominados expliquen su situación de explotación. (Jost & Banaji, 1994).
Situándonos en este contexto, esta teoría podría ayudar a entender que este delito sea
mantenido entre los grupos dominantes, al aceptar las condiciones otorgadas o a no
denunciar.

También fue posible dar cuenta que algunas personas que tenían estudios superiores
pudieron denunciar; sin embargo las personas con mas vulneración social y económica,
no lo hicieron. Al respecto, desde la sociedad, el ilícito de la explotación laboral parece
ser más aceptado, sin embargo también da pie para que sea naturalizado como otro
hecho más de abusos, realizados en esta sociedad.

En relación a la Trata Sexual (Vulneración- Abuso - Poder)

De acuerdo a lo investigado y aportado por los profesionales, la Trata de Personas con


fines de explotación sexual, se realiza a través de redes transfronterizas en donde su
mayoría mujeres son engañadas desde su país de origen. Luego se realiza la captación,
cuando llegan a Chile. Les ofrecen un trabajo con ciertas condiciones (las que luego no
se cumplen); quitándoles los documentos, y explotándolas.

94
Si bien la prostitución es uno de los modos de acceso a la Trata, es importante señalar
que esta opera desde el engaño, donde luego se produce la explotación. La esclavitud
del cuerpo opera como objeto de dominio y abuso, aprovechando la vulneración social
de la migrante, a través sus necesidades económicas, la lejanía con sus seres queridos y
país de origen.

Algunos de los profesionales, plantearon que la Trata de Personas con fines de


explotación sexual, afecta en una mayor profundidad a la víctima, esto debido al tenor
sexual y a que el delito se encuentra más invisibilizado.

Situarse en las victimas y en sus emociones en relación a lo vivido como experiencia


violenta, es uno de los intereses como psicología clínica, donde interesa poner énfasis.

2.Las instituciones

2.1.Tensiones del Gobierno: Entre el hermetismo, el poder y la punición.

De acuerdo a las características observadas en el gobierno, fue posible percibir silencios


y tensiones frente a esta temática y en relación a mi posición como investigadora. En
donde fue posible apreciar resguardos asociados a hermetismos, resguardos
confidenciales, a través de las restricciones de acceso.

2.1.1.Hermetismo

Los silencios fueron interpretados como un acto de mantener una cierta


confidencialidad en la gestión de los procesos de gestión pública.

También se pudo observar la preocupación del gobierno en una temática nueva,


compleja, desconocida, sin embargo se dejaba entrever un cierto grado de pudor y
temor. Coincidente con estas tensiones, asociadas al resguardo y moralidad. La autora
Juliano (2007) menciona el concepto “pánico moral” al hablar de temores relacionados
a la seguridad y moralidad, los cuales tienden a reunir movimientos sociales, en torno
a ansiedades generadas por cuestiones sexuales. A partir de esto es posible inferir un
cierto temor a lo desconocido y a la configuración del delito (abuso sexual,
explotación).

95
2.1.2.Desconocimiento de las victimas

Al respecto fue posible dar cuenta del desconocimiento que tiene el gobierno en
relación a la información sobre el perfil o características de las victimas (su
procedencia, su nivel socioeconómico, etc.) emergiendo nociones difusas y poco claras
sobre su presencia, realizando construcciones imaginarias. Interesa este punto, ya que
permite reflexionar sobre los objetivos que fundan las políticas públicas, y la necesidad
de que las victimas puedan ser más visibles en estos procesos. Esto es coincidente con
lo que plantea Flamtermesky (2013), en donde señala que los expertos que inciden en
las políticas de lucha contra la Trata y en proyectos de atención a víctimas, con
frecuencia no han conocido una víctima. En donde se produce una construcción
simbólica e imaginaria sobre las víctimas de Trata, que niega por completo su
capacidad de agencia y su capacidad reflexiva y propositiva.

2.1.3.El poder

Como entidad de gobierno, fue posible observar ciertas conductas asociadas al dominio
o poder frente a la temática, formas de intervención y acceso con las víctimas.

En relación al poder, fue posible apreciar dinámicas de dominio en relación a la


temática e investigación, en donde se dejó entrever la necesidad del gobierno en obtener
información asociada a este fenómeno. Esto vislumbrado a través de algunas
observaciones y contactos con algunos profesionales, en donde se dejaban ver intereses
asociados al conocimiento y dominio de este fenómeno. Sin embargo, utilizado con
cierto hermetismo en relación a confrontar sus objetivos concretos.

En relación a las autorizaciones y acceso de información, se apreciaron resguardos. La


entrega de información fue parcial y sesgada, con prohibiciones a indagar un poco más
a través de los límites y silencios. Al respecto, fue posible interpretar tensiones
asociadas a temor de ser examinados o evaluados; desconocimiento en el tema, impacto
con el ilícito y confidencialidad como mecanismo de control y poder.

Profesionales más informados y con mayor autoridad o independencia, dieron


información más explayada de cómo habían estado realizando los avances asociados a
esta temática.

96
2.1.4.La punición

Asociado al control del ilícito, fué posible entrever el interés del gobierno, en dar con el
acceso a los victimarios y redes de crimen organizado, apreciando una activación en la
alerta institucional, con tenor policíaco, para la persecución de las redes delictivas.
Coincidente con esto, Bonilla & Tamayo plantean la “criminalización mediática” que
es el proceso que consiste en hacer ver que el criminal está entre nosotros, habita en
cualquier parte y puede atacar en cualquier momento. Otra corriente de investigación
desarrollada en Gran Bretaña en los años setenta y ochenta, plantea que la alta
visibilidad mediática otorgada al crimen, el delito y el castigo tendría la consecuencia
de objetivar el miedo ciudadano que se proyecta en una minoría, la de los portadores
del miedo y la sospecha. A partir de esto es posible dar cuenta de la importancia que
otorga el gobierno al ilícito y a las redes delictivas, en relación a la persecución, en
donde se deja entrever la importancia de lograr enjuiciar a los victimarios, otorgando
menor relevancia a las víctimas, dejándolas en un espacio poco definido, entre la
invisibilidad y el silencio.

En relación a esta tensión, es posible visualizar las complejidades que se entrecruzan,


desde la posición del gobierno, donde es posible entrever que el objetivo está en
detectar a las redes y enjuiciarlas. Sin embargo, el juicio a los victimarios depende de la
denuncia de las víctimas, interpelándolas finalmente a las víctimas, como medio de
prueba. Por otra parte, la víctima, vive su proceso y tiene un tiempo de reflexión para
analizar la agresión y reconocerse víctima, para luego realizar la denuncia. Estas
distintas posiciones e intereses tensan las prioridades, al momento de pensar en el
proceso de atención y ayuda a las víctimas. Esta reflexión, coincide con lo que plantea
Flamtermesky (2013), que el tiempo de reflexión para las víctimas para denunciar o no,
es vivido como un tiempo de presión. “Las mujeres que lo vivieron sintieron que, lo que
esperaba de ellas en esos días era tomar la decisión de hacer la denuncia. Aún así,
creemos que el tiempo de reflexión podría ser una alternativa para iniciar su
recuperación siempre y cuando el objetivo no sea satisfacer una necesidad
institucional”.

Por una parte, es posible ver las necesidades del gobierno, sobre la espera del proceso
de la víctima durante la reflexión. Sin embargo, por otra parte, la víctima se encuentra

97
en su proceso de vivencia particular, luego de la salida de la Trata, en donde se
presentan tiempos y espacios de significación asociados a la vivencia de la agresión e
inserción laboral. Tiempos en los cuales, no necesariamente son coincidentes con el
tiempo de reflexión estipulado en la Ley 20.507.

2.1.5.Prevención

En relación a la prevención, fue posible dar cuenta de los esfuerzos del gobierno en
realizar protocolos de atención, a través de la realización de talleres y protocolos de
información a distintas instancias de gobierno y seguridad PDI, Carabineros, y ONG’s.
Sin embargo, se percibieron tensiones con las ONG’s que trabajan esta temática,
asociadas a pugnas de liderazgo y poder, sobre el conocimiento y manejo de
información.

La creación de la Mesa Intersectorial ha ayudado a comprender la necesidad de trabajo,


que debe existir entre el gobierno y la sociedad civil (ONG).

2.2.ONG’s: Experiencia (el trabajo realizado), la protección a las víctimas, las


relaciones de poder

A través de las ONGs, asociadas a esta temática, fue posible dar cuenta que la gran
mayoría de los trabajos de investigación de Trata han sido realizados por estas
instituciones, las cuales ayudaron a visualizar el delito de la Trata y posteriormente a la
la promulgación de la Ley 20507. Confirmando el importante trabajo que estas
organizaciones realizan.

A través de esta preocupación es que es posible dar cuenta de una particular mirada, a
través de enfoques de atención asociados a una atención integral, multidisciplinaria y
de protección a las víctimas, abarcando aspectos económicos, sociales y psicológicos.

2.2.1.Temática nueva

En relación a la atención a las víctimas en el Lugar2 (ONG1) se planteó la experiencia


psicosocial como un desafío. Dentro del contexto de proyecto piloto, la mayoría de los
profesionales mencionaron que habían ido adquiriendo experiencia a través de la
interacción con las víctimas y el contacto con otras instituciones. La labor que ellos
realizaban era una “primera atención” asociada a otorgar parámetros de protección,

98
asistencia social, psicológica, jurídica, y acompañamiento psicosocial a las víctimas. Sin
embargo, llamó la atención, la ausencia de un especialista de salud mental (psiquiatra),
que pudiera estar abocado a la temática y complejidad de las víctimas, como profesional
de base.

Por otra parte, se pudo visualizar la falta de conocimientos (desde la atención


psicológica) asociados al trabajo con víctimas, dando cuenta una labor realizada con
cierto grado autodidacta, a través de la utilización de una multiplicidad de teorías. En
cierto modo era posible dar cuenta, un desconcierto frente al delito de la Trata y
desconocimiento contextual transcultural.

A partir de esto, fue posible dar cuenta las diferentes dinámicas que se entrecruzaban, en
esa institución: por una parte se encontraban las tensiones producidas por el ilícito, la
protección de las víctimas, las normativas de la institución en relación a los objetivos
del Estado, (2) la vivencia particular de las víctimas, en su proceso de reflexión y
trauma, y (3) la experiencia vivida por los profesionales.

2.2.2.Protección a las víctimas

En relación al trabajo, realizado en el Lugar2 de ONG1, fue posible dar cuenta de la


preocupación de los profesionales en el resguardo de las víctimas, en donde el apoyo y
contención fueron sus objetivos principales.

En este Lugar2, se encontraba el equipo de profesionales, quienes estaban en constante


interacción con las mujeres a través del apoyo psicosocial y emocional, en el contacto
cotidiano día a día. El objetivo principal de ellos era la contención de las víctimas, a
quienes además guiaban y aconsejaban, durante toda su estadía en ese lugar. Al
respecto, de acuerdo a lo observado, fue posible dar cuenta de la complejidad de las
relaciones que se iban conformando entre lo público y privado, entre las mujeres
(victimas) y los profesionales: Para las víctimas, era un espacio, donde realizaban sus
actividades cotidianas, generando vínculos con otras mujeres y con los profesionales.
Pero también era un espacio de protección, en donde el vínculo con los profesionales se
movía entre reglamentaciones asociadas a las normativas de la institución y los afectos
emocionales (relacionales) desde el cuidado y la contención. Algunos profesionales

99
manifestaron la necesidad de generar limites, ya que algunas mujeres tendían a
confundir roles asociados a relaciones parentales.

2.2.3.Hermetismo y confidencialidad

Al respecto, fue posible dar cuenta de ciertas dinámicas de hermetismo y


confidencialidad, percibidas entre los profesionales del equipo de trabajo, asociado a la
entrega de información sobre la atención, así también sobre las víctimas. Los
profesionales sociales, solo realizaban la labor de acompañamiento y contención, y se
referían al delito, como “lo que vivieron”, sin nombrarlo. Siendo la labor del profesional
de salud mental (psicólogo) de entrar en la gestión diagnóstica de la víctima. A través de
esto, se podía apreciar el poder que tenía el psicólogo en la adquisición de la
información y del lugar/rol que lo situaba dentro del equipo de profesionales.

Coincidente con esto, surgieron problemáticas con él en relación a mi investigación, y a


su decisión de entregar información en las entrevistas. A través de esta actitud, se pudo
visualizar el control de la información como forma de poder, pero al mismo tiempo, una
cierta tensión a que dicha institución fuera evaluada. Al parecer mi acceso se estaba
percibiendo como amenaza, al confrontar mi rol y mi experiencia, en este lugar, el cual
había surgido como proyecto piloto. Coincidente con esto, percibí que la actitud del
profesional fue en forma defensiva, protegiendo su rol, espacio, así como también al
equipo, actuando como portavoz. Desde un planteamiento teórico, asociado al proceso
grupal, Pichón-Riviere plantea: El enfermo actúa como el portavoz de sí mismo y de las
fantasías inconscientes del grupo, que, por su historia personal, es muy sensible al
problema subyacente y que, actuando como radar, detecta las fantasías inconscientes
del grupo y las explicita. A través de esto se puede interpretar que el actuar del
profesional, hacía vislumbrar algunas ansiedades e inestabilidades del equipo de trabajo,
en donde el resguardo actuaba como defensa a temores y miedos inconscientes del
grupo.

2.2.4.El resguardo de las víctimas y el tenor policíaco

Dada la confidencialidad y el resguardo para las víctimas, la dirección del Lugar2 era
un lugar de seguridad, en donde “solo las personas autorizadas” podían tener acceso. Si

100
bien, era posible comprender la normativa de seguridad de protección a las víctimas,
esto otorgaba un tenor de resguardo policíaco, confundiendo el contexto protector.

Para las víctimas, otorgaba la connotación contraria, ya que asociaban el lugar con
cierto tenor de reclusión. Esto surgía como recurrencia, cuando los profesionales se
encargaban de aclarar a las víctimas que era “un lugar de protección, y no de reclusión”
Al respecto, parece interesante dar cuenta de las significaciones por parte de las
víctimas, y los miedos inconscientes que podían surgir, ante la sensación de reclusión
asociada a la experiencia de Trata. Presentándose posiciones antagónicas: desde la
sensación de punición por parte de las víctimas; y por la otra, desde las tensiones de los
profesionales ante la vivencia de la víctima y la protección de ellas, de los tratantes o
redes delictivas.

Si bien los profesionales estaban preocupados en aclarar esta normativa, era posible
vislumbrar el doble juego de la reclusión. Sobre todo al dar cuenta de la normativa de
salida, referido a que cada víctima debía firmar diariamente, un libro de Compromiso de
Salida, al momento de salir de la casa. El cual interpretado por los profesionales como
una forma de acuerdo entre ambas partes.

3.La voz de los profesionales

3.1.La Trata a través de su mirada: Experiencia – Reflexiones- Desafíos

La experiencia de los profesionales, resultó ser fundamental en esta investigación, en


donde fue posible dar cuenta: (1) la vasta experiencia en el trabajo con inmigrantes, (2)
los desafíos sobre la Trata como temática nueva, (3) los efectos del ilícito en la escucha
de los profesionales, y (4) visualizaciones más profundas sobre el trabajo psicosocial
con las víctimas.

En relación a la temática de Trata, todos reflejaron que este asunto era un fenómeno
nuevo, poco conocido y visualizado. Sin embargo, desafiante como país, institución y
labor profesional. La mayoría de las atenciones se fueron realizando de acuerdo a la
formación de protocolos de atención, contingentes con las particularidades de la
institución, aportes del profesional y las características de la víctima, siendo un proceso
de desafío en conocimiento y adquisición de herramientas.

101
En relación a los efectos de la escucha, la gran mayoría de ellos, se conmovieron al
hablar de la vivencia de las víctimas; esto a través del silencio, el tono de voz y sus
palabras. Varios de ellos, asociaron la Trata como un fenómeno de tortura y daño
desgarrador.

3.2.El trauma de la escucha

A través de las entrevistas, se comenzó a vislumbrar el impacto que producía en los


profesionales, el contacto con las victimas y su experiencia de Trata. Coincidente con
esto, Morales & Lira (1997, 2000) plantean llamar traumatización vicaria y
victimización secundaria: en equipos y profesionales que trabajan con temáticas ligadas
a la violencia, estudiando lo que les sucede cuando se enfrentan a testimonios de
sufrimiento humano. Dentro de estas impresiones, fue posible dar cuenta del fenómeno,
pudiendo apreciar sentimientos asociados a rabia, tristeza, impotencia, movilizando
ciertas resonancias personales de esta escucha, dando cuenta del impacto producido en
ellos al escuchar las vivencias de las víctimas. Particularmente también me interpeló, ya
que también durante una etapa de esta investigación, sentí miedo, impacto frente al
horror del ilícito e impotencia frente al inmenso daño producido a las víctimas.

El estudio realizado por Cornejo, Morales, Kovalskys y Sharim (2012), sobre un estudio
de la escucha de la tortura desde la experiencia de profesionales, muestran las diferentes
subjetividades que viven los profesionales, dando lugar a un proceso elaborativo
otorgando coherencia a lo visualizado en los profesionales de esta investigación. Al
respecto, y de acuerdo a lo expresado por los profesionales, si bien daban cuenta del
impacto emocional producido en ellos, la mayoría realizó un proceso elaborativo en
donde fue integrado en sus vidas y luego puesto como voluntad a continuar el trabajo en
esta temática. También permitió confirmar la elección vocacional, adquiriendo un nuevo
sentido y un mayor grado de compromiso.

Paralelo a esto, la impotencia expresada por los profesionales, sobre este ilícito y
vulneración y efecto producido a las víctimas, abría un espacio con un sentido
humanitario desde el rol profesional, en donde se podía apreciar optimismo en continuar
trabajando esta temática y con población migrante. Un incentivo que los marcaba como
un antes y un después de la Trata.

102
Estas reflexiones en los profesionales, abrieron nuevos espacios de significaciones
asociados a focalizar este ilícito desde una mirada de DDHH, en donde era necesaria
una mirada social y política frente a este delito. También la preocupación y relevancia
que fue adquiriendo la atención a la víctima, asociado a su dignificación, el respeto a su
individualidad y significaciones culturales.

3.3.Directrices para una atención reparatoria desde la voz de los profesionales

Dentro de las propuestas de los profesionales en relación a lo que ellos impulsaban


como directrices para una atención reparatoria, dieron cuenta de la necesidad de
reformular y ayudar a la dignificación de la víctima a través de la adquisición de
recursos básicos (recuperación de su documentación) y ayuda psicosocial (alojamiento,
ayuda económica, atención de salud, psicológica y asesoría judicial). A continuación los
siguientes puntos:
 Reconstituir la confianza de la víctima es fundamental (desde el trauma y la
transculturalidad)
 Trabajar con la victima desde el empoderamiento, a través de sus debilidades y
fortalezas; y ayudar y encauzarla hacia nuevas instancias laborales.
 Trabajar sobre su proyecto de vida, a través de sus resignificaciones, como
mujer y migrante.
 La importancia de la integración social, el apoyo de redes para su proyecto de
vida en Chile.
 El apoyo de redes institucionales y de gobierno a colaborar a su integración
social (salud, vivienda, educación, etc.)
 Trabajar la Trata desde el enfoque de DDHH (Violencia, género y diferencias
económicas)

4.La Trata sin las victimas

4.1.La invisibilización de las victimas

Parece relevante dar cuenta que la invisibilización de las víctimas es una temática a
profundizar. Particularmente, al dar cuenta de la dificultad que presentó esta
investigación en el acceso a ellas (os); confirmándolas como victimas invisibilizadas y

103
sin voz. Si bien, esta dinámica aparece dentro de esta temática y en diferentes culturas
como algo inherente al ilícito, la propuesta de esta investigación, como primera
instancia, tuvo la intención de poder develar estos silencios y discursos que las
posicionaban como sujetos vulnerados y sin agenciamiento, resultando infructuoso.

Sin embargo, resulta relevante poder plantearlo para futuras propuestas, como una
directriz importante al momento de situar bases para una atención clínica reparatoria,
dada la importancia de develar y visibilizar a las víctimas, así como descolonizar los
discursos dominantes presentes en esta sociedad. Al respecto, Flamtermesky (2013)
plantea los resultados de su trabajo sobre atención a víctimas: La descolonización de
conocimientos supuso por un lado develar los discursos ocultos de las mujeres-
inmigrantes-víctimas de la Trata, especialmente aquellos que dan cuenta de las
habilidades y estrategias que desarrollaron las mujeres para sobrevivir y superar la
Trata. También supuso enfrentar la ausencia a la que habían sido sometidos sus
conocimientos y sus posibilidades como sujetos sociales (Pag.16)

De acuerdo a lo anterior, es factible poder proponer realizar proyectos de intervención


desde el proceso de descolonización, de acuerdo a los tiempos y deseos de la víctima, en
donde sea posible otorgar un espacio de comunicación y voz, desde sus propias
libertades y resignificaciones.

4.2.Características de las víctimas

Las victimas que se fueron visualizado en Chile, fueron migrantes de países de América
del Sur y Centroamérica. Un componente característico era el bajo nivel
socioeconómico. Algunos profesionales entrevistados, señalaron que la vulneración
económica era una de las características que visualizaban los captores en las víctimas, al
momento de realizar el engaño y finalmente el delito.

Otra característica era la vulneración personal y social que habían vivido las víctimas en
el país de origen. Asociado a vivencias de violencia familiar y de género.

4.3.Lo que vivieron las victimas

De acuerdo a algunas observaciones de profesionales, se pudo dar cuenta que las


victimas presentaban inestabilidad emocional mientras se adecuaban al Lugar2. En

104
donde les costaba adaptarse, sentían tristeza, pena, depresión. Plantear el trauma del
abuso en la historia de vida de la víctima, permite ayudar a comprender la explotación
de la Trata como una resignificación, pero también como una experiencia traumática y
compleja de vivencia. Stupiggia (2007), en relación al Trauma del abuso. plantea: “El
abuso está lleno de vergüenza, de culpa, injusticia, confusión, sentimientos que se
cargan allá en el fondo del ser como un color oscuro que se filtra para menoscabar el
valor de cualquier logro. El abuso es entonces el portador de un significado cultural
fundacional: es un cuerpo que está en delito, que ha sido marcado con la transgresión
de la principal ley de toda sociedad organizada. La primera ley es la del incesto, y todo
abuso es una reedición más cercana o lejana de este delito”. A partir de lo anterior,
pensar en la Trata de Personas como una reedición del abuso, ayuda a comprender la
situación de la víctima como un proceso encarnado en su historia y como revivencia del
trauma. Al pensar en el trauma del abuso, Stupiggia (2007), plantea : “La persona que
ha sufrido abusos sexuales vive en un agujero de humillación, vergüenza, ausencia
interna y desesperación”

Al respecto, es sensible dar cuenta de cómo podría ser la vivencia de las víctimas, sin
embargo a través del trauma, es posible dar cuenta del daño realizado a ellas. Ayudar
para la realización de espacios de reparación, es nuestra responsabilidad como
psicólogos. Ya que, las dinámicas que surgen de este fenómeno, son a través de las
relaciones sociales, donde las diferencias económicas, la historia de vida y las
diferencias de género, son los ejes involucrados.

Plantear el ilícito desde la vulneración a DDHH, involucra a los captores, a los clientes
y a la sociedad, que permite estas formas de explotación, en donde la invisibilización de
la víctima surge como una de las mayores vulneraciones, y donde el trauma tiene su
mayor efecto. Los autores Blanco & Díaz, plantean: “Al defender el origen social del
trauma, se hace necesario mirar no solo al sujeto que lo sufre, sino a la situación que lo
alimenta, al contexto que le da cobertura, a la estructura que lo origina, lo
institucionaliza y lo mantiene. No se trata solo de mirar “fuera” del sujeto, sino de
mirar “antes” de que ocurra el trauma, prestar atención a la situación pre-traumática,
porque es en ella donde se encuentran algunas de las claves del daño psicológico que
arrastra, y todas las claves del desorden social que acarrea. El trauma no sólo afecta a

105
personas concretas, sino a su mundo de relaciones sociales, a las estructuras e
instituciones sociales dentro de las cuales se ubican los sujetos”

106
CONCLUSIONES

Los significaciones encontradas en la sociedad chilena, desde distintos marcos de


institucionalidad, sobre el delito de la Trata de Personas, se inscriben dentro de la lógica
del prejuicio, lo displacentero y lo traumático. Lo cual es develado en los análisis desde
los aportes teóricos de los autores Gissi & Sirlopú (2007); Velásquez (2003), Martín-
Baró (2003) y Cornejo, Morales, Kovalskys & Sharim (2011).

Por otra parte, fue posible dar cuenta que la Trata de Personas se visualiza como un
fenómeno nuevo y oculto, reflejándose a través del desconocimiento, desconcierto e
invisibilización, otorgando coherencia a relatos culturales particulares, presentes en esta
sociedad, como son los prejuicios, discriminación y violencia de género.

En relación a lo reflejado en las instituciones, particularmente de gobierno que han


abordado esta temática, fue posible dar cuenta de discursos asociados al poder y control,
visualizado a través de la exclusividad de información oral y de protocolos, así como
también en el acceso a las víctimas. Las ONG’s por otra parte, resultaron ser un aporte
significativo, a través de las entrevistas de sus profesionales, al entregar nuevas
interpretaciones de significación y acciones, contra la Trata de Personas, así como
también, en ayuda a las víctimas.

A través de los discursos de los profesionales, se pudo visualizar el impacto de la


escucha frente al dolor de las víctimas. Surgiendo sentimientos de miedo, rabia e
impotencia. Sin embargo, fue posible dar cuenta que la mayoría logró reconstituirse a
través de una posición empática y altruista con las víctimas, a través de una disposición
positiva a indagar más en esta temática.

En relación a las víctimas, no fue posible indagar con más detalle, el impacto de su
experiencia de Trata, desde la particularidad de lo traumático, ni tampoco conocer las
herramientas psicosociales que utilizaron para reinsertarse personal y socialmente en
esta sociedad, como país receptor.

De acuerdo a los análisis anteriores, es posible inferir que las significaciones asociadas a
la Trata de Personas, da cuenta de la verticalidad del fenómeno a través de las diferentes

107
voces de significación, en este caso: sociedad, profesionales y víctimas. Presentándose 2
niveles relevantes: (1) la dimensión traumática del delito, identificada a través de
temores, negación y silencios; y (2) la dimensión cultural, a través de discursos
tradicionales, prejuicios y violencia de género.

Por lo anterior, para próximas investigaciones, parece relevante considerar diferentes


planteamientos teóricos con el fin de otorgar significaciones en conjunto con el fin de
entregar sentido y nuevos aportes de este delito, a la sociedad y a todos los actores
involucrados: Trauma psicosocial (Martín-Baró, I., 2003), Trauma de la escucha
(Cornejo, Morales, Kovalskys y Sharim, 2012), Trauma del abuso (Stupiggia M., 2007),
Biopolítica (Foucault, M., 2002), Prejuicio (Gissi, 2007), Relatos dominantes (White,
M., 1995), Perspectiva de Género (Scott, 1994), Transculturalidad (Brik, 2001), entre
otros.

De acuerdo a los hallazgos presentados, parece relevante reforzar la visualización del


delito de Trata de Personas, contextualizándolo como problemática social, dando cuenta
de las tensiones culturales y traumáticas en la sociedad chilena, así como también la
realización de nuevas investigaciones asociadas a las diferentes formas de explotación
de Trata existentes (Laboral, Sexual, etc.) a partir de diferencias de género y
transculturalidad.

Desde la Psicología Clínica, los hallazgos de esta investigación, podrán ayudar a la


realización de protocolos de atención psicológica reparatoria a víctimas, incluyendo
enfoques de Transculturalidad, Perspectiva y Diferencias de Género, realización de
nuevas investigaciones sobre atención psicológica y acompañamiento, en la reparación
a niños (as) y adolescentes por explotación sexual, entre otras.

Finalizando, dada la importante información entregada a esta investigación, la presente


tesis tiene la intención de seguir otorgando nuevas reflexiones y voces de significación
en la sociedad y profesionales, basados en el respeto, dignidad y libertad de las
víctimas, y donde su voz, pueda ser el baluarte de su resignificación.

108
REFERENCIAS

Albertín, P. & Iñiguez, L. (2010). Un estudio etnográfico de usuarios de heroína: el uso


de práctica reflexiva. Empiria, 2010, vol.20, Págs. 39-60.

Althabe, G. & Schuster, F. (1999). Antropología del presente. Argentina: Edicial

BCN Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Recuperado el 20.07.2014 en


http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1024319&r=2

Blanco, A. & Díaz, D. (2004). Bienestar social y trauma psicosocial: una visión
alternativa al trastorno de estrés postraumático. Clínica y Salud, 2004, vol.15 n°3
Págs.227-252.

Cárcamo, H. (2005). Análisis Cualitativo: Una aproximación desde la hermenéutica.


Revista Universidad San Sebastián, año 3, vol.4

Cleveland, JR. (2013). Daño psicológico y el argumento a favor de las alternativas.


Recuperado el 20.10.2014 en
http://www.fmreview.org/es/detencion/Cleveland%20.pdf

Coreth, E. (1972). Cuestiones fundamentales de Hermenéutica. Madrid: Herder

Cornejo, M., Morales, G., Kovalskys, J., Sharim, D. (2011). La escucha de la tortura
desde el Estado: la experiencia de los profesionales de la Comisión Nacional
sobre Prisión Política y Tortura en Chile. Universitas Psychologica, 12 (1), 271-
284.

Embajada de Estados Unidos (2014). Informe del departamento de Estado de los


EE.UU sobre Trata de Personas. Recuperado el 29.06.2014 en
http://spanish.chile.usembassy.gov/2014tireport_es.html

Faúndez, X. (2013). Tesis Doctoral. Nietos de ex presos políticos de la dictadura


militar: Transmisión transgeneracional y apropiación de la Historia de prisión
política y tortura. Chile: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

109
Flamtermesky, H. (2013). Tesis Doctoral. Experiencia de Investigación Acción
Participativa Feminista con Mujeres Víctimas de Trata de Personas. España:
Universidad Autónoma de Barcelona

Foucault, M. (2002). Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo


XXI Editores

Fundación Scalabrini (2014). Revista Migración & Emprendimiento. 2014 vol.3

Gissi, J. & Sirlopú, D. (2007). Nuevos asedios a la psique latinoamericana. Chile:


Ediciones Universidad Católica de Chile

Juliano, D. (2007). El pánico moral. Estudios de derecho judicial, (131), Págs. 41-54 .

La Capra, D. (2005). Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires: Nueva


Visión.

Martín-Baró, I. (2003). Poder, ideología y violencia. Madrid: Trotta

Naciones Unidas. Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado el


27.01.2015 en http://www.un.org/es/documents/udhr/index_print.shtml

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – ONUDD (2007). Manual
para la lucha contra la Trata de Personas. EEUU: Nueva York

OECD (2013). World Migration in Figures. Recuperado el 24.12.2014 en


http://www.oecd.org/els/mig/World-Migration-in-Figures.pdf

Organización Internacional para las Migraciones – OIM (2011). Perfil Migratorio en


Chile. Chile: IOM-OIM. Recuperado el 18.10.2014 en http://incami.cl/perfil-
migratorio-de-chile/

- (2008) Los desafíos de las Migraciones en Chile. Chile: IOM-OIM

Otárola, C., Rodríguez, M. (2011). Tesis. Estudio exploratorio de hombres migrantes


peruanos en Santiago de Chile y cambios identitarios. Chile: Universidad ARCIS.

Patton, M. (1990). Qualitative evaluation and research methods (pp. 169-186). Beverly
Hills, CA: Sage.

110
Roizblatt, A. (2006). Terapia familiar y de pareja. Chile: Mediterráneo

Rorty, R. (1990). El giro lingüístico. Barcelona: Paidós

Schleiermacher, F.D.E. “Acerca del concepto de hermenéutica 14. con referencia a las
indicaciones de F. A. Wolf y al manual de Ast”, en: Philosophica, Nº 31,
Valparaíso, I Semestre 2007, pp. 109-124.

Stefoni, C. (2011). Mujeres inmigrantes en Chile. Chile: Ediciones Universidad Alberto


Hurtado

Stupiggia, M. (2007). El cuerpo violado. Aproximación Psicocorporal al Trauma del


Abuso. Santiago: Ediciones Cuatro Vientos

Tajfel, H. (1984). Grupos humanos y categorías sociales. Barcelona: Herder

U.S. Embassy (2011). Department of State. Trafficking in Persons Report

Velásquez, S. (2003). Violencias cotidianas, Violencia de género. Argentina: Paidós

White, M. (1995). Reescribir la vida. España: Editorial Gedisa

Zavala, X. & Rojas, C. (2008). Globalización, procesos migratorios y Estado de Chile.


Recuperado el 15.02.2013 en www.insmujer.cl

111

También podría gustarte