Está en la página 1de 5

TAREA MODULO 2

3. Comienza diseñando el momento 1 de la planeación: las preguntas en torno a la evaluación, completa para
ello la siguiente tabla:
Si trabajas en una institución de educación inicial, primaria, secundaria o media, piensa en
un grado en el que trabajes, una asignatura y los estudiantes, partiendo de sus necesidades, entorno,
capacidades, etc.
Si trabajas en una institución de educación técnica, tecnológica o profesional, postgrado u
otro tipo de formación, piensa en una asignatura que hayas impartido o estés impartiendo.

Pregunta en torno a Ejemplo de la tutora Milena Mi ejemplo


la evaluación Vargas
¿Qué voy a evaluar? Contenido conceptual: Modelo Contenido conceptual: el
Define qué argumentativo de Toulmin concepto de experiencia estética y
contenidos Contenido procedimental: uso del las nociones que están ligadas a
conceptuales, modelo de Toulmin para este concepto.
procedimentales y argumentar en los debates sobre Contenido procedimental: Usa el
actitudinales vas a temas de interés. concepto de experiencia estética
evaluar Contenido actitudinal: Participar para evaluar diferentes formas de
con respeto y actitud conciliadora arte.
y tolerante en debates sobre temas Contenido actitudinal: aprecia la
de interés. actitud estética como forma de
apreciación artística en un ámbito
de respeto y seriedad.
¿A quién voy a Estudiantes de grado 8 de Estudiantes de grado 10 de
evaluar? secundaria de una institución secundaria de la institución
educativa en Sabaneta – Antioquia Evergreen School.
– Colombia. 14 años de edad en Colombia, promedio 16 años de
promedio. edad.
Capacidad de operar mentalmente Estudiantes que ya están sentando
no sólo con lo que se considera sus propias posturas frente a temas
real de la cotidianidad.
sino también con lo hipotético o lo Son estudiantes que se están
posible. preparando día a día para ser cada
Potencialidad creciente para vez más autónomos.
planificar, regular y optimizar de
manera autónoma sus propios
procesos de aprendizaje.
¿Cómo voy a Aplicación de la técnica del debate Aplicación de la técnica de la
evaluar? sobre un tema de interés para los exposición sobre una obra artística
estudiantes: Vacunación para los de 3 posibles caminos, a saber, el
niños y jóvenes contra la Covid19. musical, el pictórico o el poético.
Los estudiantes deberán realizar Los estudiantes deberán analizar la
una investigación previa acerca de obra escogida a través del
los riesgos de vacunación para los concepto de experiencia estética y
niños y jóvenes, además de las las nociones ligadas a este,
razones por las que la OMS y los consignando a su vez los
gobiernos determinaron dejarlos resultados de dicho análisis en una
para las últimas fases de presentación gráfica para que la
vacunación. Partiendo de ello, expongan a sus compañeros de
diseñarán la estructura de su clase.
argumento: Tesis, argumentos de
expertos, ejemplos de la vida real,
leyes universales, reserva.
Prepararán su intervención o
intervenciones para el debate
partiendo de este ejercicio. Se
desarrollará el debate y se
generarán dos posturas, quienes a
favor y quienes en contra de la
vacunación de los jóvenes.
¿Cuándo lo voy a Voy a desarrollar el debate luego Estas exposiciones se realizarán
evaluar? de haber realizado la aplicación cuando sea desarrollado el
del modelo de Toulmin de concepto de experiencia estética y
argumentación. De esta forma las nociones que lo sustentan
podrán aplicar el modelo para considerando que cada uno de
desarrollar su argumentación estos, comenzando por el concepto
durante el debate. de experiencia estética tomarán
una clase.
¿Dónde? El trabajo autónomo de Desde el modelo de alternancia
(supondremos que investigación será en casa, los estas presentaciones se realizarán
tenemos un modelo estudiantes investigarán sobre la en el aula de clase donde se
híbrido, en el que temática de la vacunación en proyectarán en el video beam las
los estudiantes jóvenes. exposiciones de sus compañeros
asisten a veces al Luego prepararán en la clase virtuales y presenciales
colegio y otras veces presencial en el aula con la ayuda compartiendo pantalla con sus
están tomando la de la docente, su argumento compañeros.
clase virtualmente. aplicando el modelo de Toulmin.
Después en la clase virtual
mediante Zoom, los estudiantes
participarán en el debate.
¿Con qué voy a Usaré una rúbrica de evaluación Usaré también una rubrica de
evaluar? para determinar los aspectos que evaluación teniendo en cuenta
evaluaré sobre la participación del aspectos como clave de esta
debate. explicaré esta rúbrica a mis presentación y el tiempo para
estudiantes antes de comenzar el desarrollarla. Esto se les informará
debate. a los estudiantes cuando se
arranque con el desarrollo de los
temas que deberán ser
desarrollados por ellos en la
exposición desde su obra artística
escogida.
¿Por qué evalúo? Para determinar si los estudiantes Para concretar si los estudiantes
han comprendido el modelo de podrían conocer el concepto de
Toulmin de argumentación y su experiencia estética para apreciar
aplicación el arte desde su cotidianidad.
¿Para qué evalúo? Para determinar quiénes necesitan Para que los estudiantes muestren
planes de refuerzo y ejercicios si comprendieron el sentido del
extra para fortalecer el modelo de concepto de experiencia estética.
argumentación de Toulmin. Para
desarrollar nuevas explicaciones
de aquellos aspectos que no
quedaron
claros del modelo de Toulmin.

4. Luego de completar la tabla vas a determinar los resultados de aprendizaje y las evidencias de este proceso de
evaluación. Utiliza esta tabla para hacerlo:

Dominio de la evaluación Ejemplo de la docente Milena Mi ejemplo


Vargas
Resultado de aprendizaje: Al terminar este proceso de Al terminar este proceso los
Estructura: formación los estudiantes estudiantes podrán analizar una
Al terminar este proceso de estarán en capacidad de obra artística expresando
formación los estudiantes argumentar sus ideas sobre argumentativamente cuál fue su
estarán en capacidad de + temas de interés, partiendo de la experiencia estética a partir de sus
verbo en ar, er, ir + contenido estructura del Modelo de Toulmin características y las nociones
+ contexto en el que aplican el en diversas ligadas a este concepto, a saber,
conocimiento situaciones comunicativas sentir estético, actitud estética y
como un debate. comunicación artística.
Evidencias: Evidencia de conocimiento: Evidencia de conocimiento:
Estructura: Explica la estructura del Explica argumentativamente que
Verbo en 3 persona (ya ejecuta modelo de Toulmin y la es la experiencia estética y cada
el estudiante) + contenido + función de cada uno de sus noción ligada a este concepto.
contexto en el que se aplica lo elementos. Evidencias de procedimiento:
aprendido (este contexto va Evidencias de procedimiento: Analiza obras artísticas desde el
en lo procedimental y Diseña un argumento basado en la concepto de experiencia estética.
actitudinal) estructura del modelo de Toulmin. Evidencia de producto:
Participa en debates usando Elabora una presentación donde
argumentos construidos basados expone a un auditorio el análisis
en el Modelo de de una obra artística a partir del
Toulmin. concepto de experiencia estética.
Evidencia de producto: Evidencia de conducta:
Construye el texto Participa de las exposiciones de
argumentativo que permite su sus compañeros con respeto,
participación en un debate acerca atención y complementando o
de temas de interés. preguntando en torno a ellas si lo
Evidencia de conducta: considera necesario.
Demuestra tolerancia y actitud de
respeto y escucha durante
los debates en que participa.

Ya tienes listos los dos primeros momentos de la planeación, el primer paso de la Metodología de
los 8 pasos.
5. Para realizar tu ejercicio ten en cuenta esta rúbrica de evaluación:

También podría gustarte