Está en la página 1de 5

Universidad Estatal a Distancia

Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Gestió n de tours y actividades de turismo alternativo 05176

TALLER DIDÁCTICO VIRTUAL: Gestión de tours alternativos

Propósito: Abrir espacio para el desarrollo de la interacción y puesta en práctica


de las competencias de comunicación, trabajo colaborativo, resolución de
situaciones aplicando lo estudiado a la fecha es decir aplicar la teoría en la
práctica.

Objetivo Identificar el proceso básico de gestión de tours y de


general actividades de turismo alternativo en el contexto actual,
desde la óptica de las normas de calidad y seguridad para la
comprensión de procesos y toma de decisiones que le
compete como futuro profesional en turismo.

Fechas y Sábado 13 de noviembre / 9 am- 11 md o de 2 pm a 4 pm


horarios a
escoger
Lugar Virtual con la herramienta ZOOM

Dirigido a Grupos entre 15 a 25 estudiantes según la matrícula

Duración 2 horas

Metodología Taller virtual donde se favorece la práctica, integrando los


tres saberes: saber, hacer y ser.

Evaluación Formativa y sumativa: individual y trabajo grupal

Contenido Tema 3 Instalaciones, equipo y normas de calidad y


temático seguridad

Objetivo general: Identificar los requerimientos básicos en


cuanto a equipo e instalaciones así como sus normas de
calidad y seguridad para la práctica de actividades de
turismo alternativo lo que le permite tener una visión integral
de la empresa.

Tema 4 Organización y programación, operación y


comercialización de tours y actividades propias de
empresas de turismo alternativo y aventura.

Objetivo general: Identificar el proceso básico de


organización y operación de tours y de actividades de
turismo alternativo para la comprensión de procesos y toma
de decisiones que le compete como futuro profesional en
turismo.

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Gestió n de tours y actividades de turismo alternativo 05176

Ruta de aprendizaje

Recursos obligatorios:

Temas 3 y 4

¿Cuáles Manual del usuario de ZOOM para descargas.


recursos
https://contenidosvirtuales.uned.ac.cr/archivos/ManualUsuari
tengo que
consultar oZoom/index.html
?
Video tutorial de acceso e instalación de ZOOM en tu celular.
https://contenidosvirtuales.uned.ac.cr/Extension/PDG/VideoTutori
alZoom.mp4

Actividades obligatorias:

¿Qué Participar en la sesión sincrónica de ZOOM planificada para esta


tengo que actividad de acuerdo con los horarios propuestos para su grupo
hacer? escogido. Trabajar grupalmente y entregar el documento
propuesto basado en una Guía de preguntas.

¿Cómo Lista de cotejo


me van a
evaluar?

Recomendaciones tecnológicas:

1. Ubíquese en el lugar exacto en que va a realizar la video comunicación.


Asegúrese de que ese lugar cuenta con las condiciones ambientales
necesarias en cuanto a silencio, iluminación y ausencia de interrupciones.
Asimismo, asegúrese de que su vestimenta sea adecuada.

2. Utilice un dispositivo adecuado, ya sea computadora, tableta o celular.

3. Si la computadora es portátil, manténgala conectada a la electricidad.

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Gestió n de tours y actividades de turismo alternativo 05176

4. De ser posible, utilice auriculares con micrófono incorporado. De lo contrario,


procure que el micrófono reciba poco ruido de los parlantes, por ejemplo,
mediante el uso de audífonos.

5. Prefiera la conexión a internet mediante cable sobre la conexión Wifi ya que


esta última suele ser más inestable.

6. Instale las versiones más actualizadas de los programas que va a utilizar.

7. En la medida de lo posible, abra todos los programas y archivos que


necesitará durante la sesión, y cierre los que no necesitará.

8. Familiarícese con el programa y el equipo tecnológico que utilizará, al punto


de sentir confianza y poder evaluar las mejores formas de utilizar la
herramienta.

9. Realice una sesión de prueba para evaluar el programa, el equipo, la


conexión a internet y las condiciones ambientales.

10.Tenga un plan B, por ejemplo, mediante el uso de otra herramienta de video


comunicación o de trabajo sincrónico. Tenga a mano una forma de
comunicarse con el resto del grupo. Asimismo, tenga a mano el contacto de
personas que le puedan ayudar a solucionar problemas técnicos.

Protocolo en caso de tener problemas tecnológicos:

Si hay algún problema, pruebe y revise lo siguiente:

1. Refrescar la página

2. Probar con otro navegador

3. Salir y volver a entrar

4. Reiniciar la computadora

5. ¿Configuró el micrófono y los audífonos correctamente?

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Gestió n de tours y actividades de turismo alternativo 05176

6. ¿Está el micrófono en mute?

7. Revise la conexión a internet

Trabajo grupal:

Durante el taller se formarán grupos de trabajo aleatorio en lo cuales deberán


desarrollar la siguiente Guía de preguntas y entregarlo al final de taller.

1. Indique el tipo de actividad ofrecida por la empresa expuesta según su


clasificación y características. (1pto)

2. Indague sobre tres requerimientos básicos para temas de seguridad,


tres para mantenimiento y tres para operación que deben utilizar las
iniciativas o empresas expuestas en el taller. (9 ptos)

3. Indique por medio de 2 razones por qué es importante la gestión de


flujos y capacidad de carga en la iniciativa o empresa expuestas durante
el taller. (2 ptos)

4. Describa 2 normas de calidad o seguridad empleadas o que pueden ser


empleadas por la iniciativa o empresa expuesta. (4 ptos)

5. Explique la importancia de las normas indicadas para la gestión


adecuada de la empresa o iniciativa. (2 ptos)

6. Según la gestión de destinos turísticos, ¿cuál de las tres categorías


según Ejarque, 2016 podría presentar el destino de la iniciativa o
empresa expuesta y por qué? (2 ptos)

7. Describa el perfil del turista que puede visitar la iniciativa o empresa


expuesta según el turismo alternativo. (2 ptos)

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Gestió n de tours y actividades de turismo alternativo 05176

Lista de cotejo: Asistencia y participación de taller didáctico


Valor: 3.00

Lista de cotejo para taller didáctico virtual


Criterios si no Comentario
s
1. Sigue las instrucciones propuestas por 1 pto
parte del tutor que realiza la actividad
durante el taller
2. El/la estudiante se conecta en el tiempo 1pto
establecido previo a las indicaciones e
instrucciones del Taller
3. Interviene oportunamente durante los 1 pto
espacios de participación propuestos en
el taller o cuando se le pregunta
4. En sus intervenciones demuestra 1 pto
conocimiento del tema
5. El/la estudiante se integra activamente 1 pto
en el trabajo en equipo
6. El/la estudiante demuestra organización 1 pto
y liderazgo en el trabajo grupal
7. El/la estudiante demuestra habilidades 1 pto
de expresión oral y verbal durante su
exposición grupal
8. El/la estudiante es respetuoso en sus 1 pto
intervenciones e interacciones con todos
los participantes del taller
9. Utiliza un vocabulario pertinente y 1 pto
asertivo vinculado con el tema
desarrollado
10. Genera conclusiones acordes al tema 1 pto
desarrollado
11. Envía la estrategia de aprendizaje 22 ptos
formativa propuesta durante el
desarrollo del taller
TOTAL 32 ptos

III Cuatrimestre - 2021

También podría gustarte