Está en la página 1de 11

CÁLCULO APLICADO A LA

FÍSICA 1
Semana 12 – Sesión 3
Inicio

SABERES
PREVIOS
¿De dónde proviene la
energía recogida en las
centrales hidráulicas?
U"lidad

LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante resuelve


ejercicios de MAS, Trabajo y teorema trabajo-energía y
presenta sus resultados siguiendo una secuencia lógica
y fundamentada.

U"lidad
EJEMPLO

En un experimento de laboratorio un estudiante recibe un cronómetro, una lenteja de madera y un trozo


de cuerda. Se ata la lenteja de madera a un extremo de la cuerda y se construye un péndulo simple de
1.2 m de longitud que oscila con MAS. Si el @empo de 27 oscilaciones completas es igual a 60 s, ¿cuál
será el valor obtenido para la aceleración debido a la gravedad (g)?

Prác"ca
EJEMPLO

Una partícula vibra con un MAS obedeciendo a la ecuación horaria dada en el SI:
x(t ) = 10-2 cos(8p t + p / 6)
Donde x de mide en metros y t en segundos.
a) Realice la representación gráfica x = x (t). b) Calcule el tiempo que tarda la partícula en pasar por
tercera vez por la posición de equilibrio. c) Calcule el espacio recorrido por la partícula en ese tiempo.

Prác"ca
EJEMPLO

El resorte se coloca entre la pared y el bloque de 10 kg. Si éste se somete a una fuerza F = 500 N, determine su
velocidad cuando s = 0.5 m. Cuando s = 0, el bloque está en reposo y el resorte no está comprimido. La superficie de
contacto es lisa.

Prác"ca
EJEMPLO

Cuando el conductor aplica los frenos de una camioneta que viaja a 10 km/h, ésta se desliza 3 m antes de detenerse.
¿Qué distancia paOna la camioneta si su velocidad es de 80 km/h cuando se aplican los frenos?

Prác"ca
Desarrollar los ejercicios Reto en equipos

Prác"ca
Datos/Observaciones
RETO 1.
El bloque de 10 kg de la figura descansa sobre el plano
inclinado. Si el resorte originalmente está alargado 0.5
m, determine el trabajo total realizado por todas las
fuerzas que actúan en el bloque cuando una fuerza
horizontal P = 400 N lo empuja cuesta arriba s = 2 m.

RETO 2.
Las montañas rusas se diseñan de modo que los usuarios
no experimenten una fuerza normal de más de 3.5
veces su peso contra el asiento del carro. Determine el
radio de curvatura mínimo de la rampa en su punto más
bajo si la rapidez es de 5 pies/s en la cresta de la caída.
Ignore la fricción.

Prác"ca
Datos/Observaciones
Para culminar nuestra sesión respondemos a:

Qué hemos aprendido hoy?

Cierre
Datos/Observaciones

También podría gustarte