3 ASPECTOS GENERALES
Medición: proceso de comparación de una con otra
magnitud homogénea que se toma como patrón.
Alineación: proyección horizontal de la línea que
resulta de cortar la superficie terrestre con un plano
vertical.
Desnivel: es una magnitud lineal que se mide sobre
un plano vertical. Diferencia de altura entre dos puntos.
Precisión: Hay imperfecciones en los aparatos y en
el manejo de los mismos, por tanto, ninguna medida es
exacta en topografía y es por eso que la naturaleza y la
magnitud de los errores deben ser comprendidas para
obtener buenos resultados; las equivocaciones son
producidas por falta de cuidado, distracción o falta de
conocimiento, en la precisión de las medidas deben
hacerse tan aproximadas como sea necesario.
Comprobación: siempre se debe comprobar las
medidas y los cálculos ejecutados, estos descubren
errores y equivocaciones y determinan el grado de
precisión obtenida.
Alineamiento: en topografía se define como la línea
trazada y medida entre dos puntos fijos sobre la
superficie terrestre que se materializan mediante jalones
y estacas estos alineamientos pueden realizarse de
acuerdo a la ubicación de los puntos base.
II.DESARRALLO DE CAMPO
Instrumentos y materiales utilizados:
2. 1
Para realizar mediciones con precisión adecuada,
utilizando el menor tiempo
posible, se hace necesario el uso de instrumentos o
aparatos adecuados para tal fin. En el presente informe se
describen los instrumentos más simples y que
hemos utilizado en esta práctica de campo.
3.flexometro:
Es un instrumento
de medida que consiste en una cinta graduada en dos sistemas
internacionales (sistema métrico decimal y sistema imperial de
unidades), nos permite medir longitudes, comúnmente
encontraremos con longitud de 3 metros y otra con longitud de 5
metros.