Está en la página 1de 11

INSTITUCION EDUCATIVA

“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE

CONOCER Y VALORAR NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL


PROGRAMACION ANUAL 4° -HGE 2015

I. DATOS INFORMATIVOS
1. Dirección Regional de Educación : Lambayeque
2. Unidad de Gestión Educativa Local : Lambayeque
3. Institución Educativa : “Cruz de Chalpón”-Motupe
4. Ciclo : VII
5. Grado : Cuarto
6. Secciones : “A”, “B”, “C”, “D”, “E” y “F”
7. Área : Historia Geografía y Economía
8. Turno :Mañana y Tarde
9. Total de horas semanales : 3 Horas
10. Profesor : Darwin Franklin Vega Vásquez
11. Director : Simón Tejeda Ramos
II. DESCRIPCION GENERAL

El á rea de Historia, Geografía y Economía tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las
competencias “construye interpretaciones histó ricas”, “actú a responsablemente en el
ambiente” y “actú a responsablemente respecto a los recursos econó micos”. De esta forma, se
fomenta el desarrollo de competencias que propicien el ejercicio ciudadano y la vida
democrá tica en sociedades que está n en constante cambio, al tiempo que permitan consolidar
identidades personales y sociales con disposició n a la interculturalidad y la integració n
latinoamericana, sin menoscabo de su ambiente.
En este grado, segú n establece el Mapa de Progreso para el ciclo VII, los estudiantes será n
capaces de:
 Construir explicaciones sobre problemas histó ricos del Perú , Latinoamérica y el
mundo (desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX), en las que jerarquiza
mú ltiples causas y consecuencias y explica los grandes cambios y permanencias a lo
largo de la historia. Para ello, contrasta diversas interpretaciones del pasado, a partir
de distintas fuentes evaluadas en su contexto y perspectiva. Ejemplifica có mo las
acciones humanas, individuales o grupales van configurando el pasado y el presente
y pueden configurar el futuro. Emplea conceptos sociales, políticos y econó micos
abstractos y complejos;
 Explicar las diferentes configuraciones del espacio geográ fico como resultado de las
decisiones de diversos actores sociales. Toma posició n respecto de problemá ticas
ambientales y territoriales, considerando el enfoque del desarrollo sostenible.
INSTITUCION EDUCATIVA
“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE
Evalú a situaciones de riesgo en la elaboració n del Plan de Gestió n del Riesgo de
Desastre. Representa e interpreta el espacio geográ fico utilizando fuentes de
informació n geográ fica y herramientas digitales;
gestionar recursos financieros y econó micos considerando sus objetivos y posibles
restricciones, riesgos, oportunidades y derechos del consumidor para lograr el bienestar.
Ademá s, analiza las interrelaciones (globalizació n, comercio exterior, y políticas fiscales y
monetarias) entre los agentes (individuos, familia, empresa, Estado, bancos, sector
externo) de los sistemas econó mico y financiero tanto nacional como global (integració n,
comercio). Asimismo, reflexiona críticamente respecto a algunos conceptos
macroeconó micos: el crecimiento, el desarrollo y la sostenibilidad econó mica. Del mismo
modo, expresa que, al participar de actividades econó micas ilícitas y asumir ciertas
prá cticas de consumo, se afecta a la sociedad y a la estabilidad econó mica del país.

III. CALENDARIZACIÓN ESCOLAR

BIMESTRE INICIO TERMINO HORAS Nº DE TOTAL


SEMANALES SEMANAS DE
HORAS
I 02 marzo 15 marzo 2015 03 11 33
2015
II 18 mayo 31 julio 2015 03 11 33
2015
VACACIONES ESCOLARES 03 DE AGOSTO AL 14 DE AGOSTO 2015
III 17 agosto 16 octubre 2015 03 09 27
2015
IV 19 octubre 18 diciembre 03 09 27
2015 2015
TOTAL 40 120

IV. COMPETENCIAS POR CICLO

ORGANIZADORES Ciclo VII

Maneja información relevante sobre procesos históricos,


MANEJO DE geográficos y económicos del Perú, América y el mundo, en el
INFORMACION siglo XIX, comunicándola haciendo ejercicio de su libertad y
autonomía.
Comprende categorías temporales y de representación espacial
sobre los procesos históricos geográficos y económicos del
COMPRENSION Perú, América y el mundo en el siglo XIX, apreciando la
ESPACIO- diversidad natural y socio- cultural, tomando conciencia de su
TEMPORAL rol protagónico en la sociedad.
INSTITUCION EDUCATIVA
“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE
Formula puntos de vista personales sobre procesos históricos,
JUICIO CRITICO geográficos y económicos del Perú, América y el mundo en el
siglo XIX, proponiendo ideas y desarrollando acciones para el
cuidado y preservación del ambiente, el patrimonio cultural, la
identidad social y cultural del Perú.
ACTITUD ANTE Asume un rol protagónico ,planteando alternativas de solución
EL AREA a los problemas dentro de un marco ético, autónomo y practica
estilos de vida saludable

V. PRODUCTO ANUAL

Elaboración de artículos periodísticos relatando los sucesos históricos mas importantes.

Presentación de sus portafolios.

VI. TEMAS TRANSVERSALES


 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
INSTITUCION EDUCATIVA
“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE

VII. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL:


Título de la unidad/ Construye Actúa responsablemente en el Actúa Campos temáticos Producto

Número
Situación interpretaciones ambiente. responsablemente importante
significativa históricas. respecto a los recursos
económicos.
de semanas/horas

diversas.críticamente fuentesInterpreta

emplea categorías temporales.Comprende el tiempo histórico y

Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de


determinados procesos.

Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen

múltiples perspectivas.Evalúa las problemáticas ambientales y territoriales desde

Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la


a los desastres.
vulnerabilidad frente

Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales para

del sistema económico y financiero.Comprende las relaciones entre los agentes


MOTUPE – LAMBAYEQUE

Toma conciencia de que es parte de un sistema económico.


“Cruz de Chalpón”
INSTITUCION EDUCATIVA

Gestiona los recursos de manera responsable.


INSTITUCION EDUCATIVA
“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE

geográficos.en la construcción de los espacios

comprender el espacio geográfico.


5 semanas/ 15 horas

UNIDAD I: X X X X -Situación crítica del Elaboración de


Acontecimientos Perú a inicios de la un artículo
trascendentales en el República periodístico
Perú en el siglo XIX (propio)
Situación -Caudillismo y
militarismo.
del Perú al
significativa: iniciarse la
El Perú estableció su República
-La confederación
territorio usando 2 Perú-Boliviana.
tratados jurídicos
internacionales
¿Por qué con
Ecuador hemos
tenido conflictos
6 semanas/18 horas

UNIDAD II: X X X El proceso Elaboración de


Explicamos la histórico peruano un ensayo sobre
situación económica en el siglo XIX y el la situación
del Estado peruano contexto económica del
entre 1842 y 1876. latinoamericano Estado Peruano
Situación
significativa: Entre -Ramón Castilla el
1842 y 1876, el ordenador de la
Estado peruano Republica.
INSTITUCION EDUCATIVA
“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE
recibió
aproximadamente -La guerra con
220 millones de España
(consolidación de la
pesos; sin embargo,
Independencia del
en 1876 se declaró en Perú).
quiebra. ¿Por qué se
dio esta situación?
X X X X La Guerra del
UNIDAD III: Pacifico Elaboración de
“La Guerra del informe escrito
Guano y del Salitre” -Preliminares: ilustrativo y
Situación Limites antes de la exposición
significativa: guerra. Causas y
Pretexto de la guerra.
El Perú antes de
-Campaña marítima y
5 semanas/ 15 horas

1879 no limitaba su terrestre


territorio con Chile. -Consecuencia de la
¿Entonces por qué guerra.
ambos países entran -El segundo
en un conflicto militarismo
bélico? :Principales gobiernos
de Miguel Iglesias,
Andrés Avelino
Cáceres, Morales
Bermúdez

-La revolución civil de


1894 – 1895.
6 semanas/18 horas

UNIDAD IV: X X X - Europa a inicios del Póster histórico


Indagamos la historia siglo XX: las sobre la Primera
humana: Primera grandes Guerra Mundial
Guerra Mundial. revoluciones y la
Situación Primera Guerra
significativa: A Mundial
inicios del siglo XX,
Europa vivía una
época de apogeo y
optimismo; entonces,
¿por qué se produjo
INSTITUCION EDUCATIVA
“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE
la Primera Guerra
Mundial?
UNIDAD V: X X X - El proceso Artículo de
Expresamos nuestra histórico peruano opinión sobre la
posición sobre la en el siglo XX y el Republica
República contexto Aristocrática y
Aristocrática y la latinoamericano la Segunda
Segunda Guerra - La Segunda Guerra Guerra Mundial
Mundial. Mundial y el
Situación holocausto.
significativa: A
5 semanas/15 horas

inicios del siglo XX,


el Perú gozaba de
estabilidad política,
la economía se había
fortalecido; sin
embargo, los
movimientos
populares se
incrementaron. ¿Por
qué? ¿Por qué la
humanidad se vio
envuelta en un nuevo
conflicto bélico
mundial?
4 semanas/12 horas

UNIDAD VI: X X  X X X X  X - La medición del Presentación de


Impulsamos la crecimiento de una alternativas para
productividad del economía: impulsar la
país y la Producto Bruto productividad y
conservación de los Interno, índices de la conservación
bosques. precios y otros de los bosques
Situación indicadores
significativa: ¿Cómo - Los problemas
podemos impulsar la ambientales y
productividad del territoriales
país y la
conservación de los
INSTITUCION EDUCATIVA
“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE
bosques?
UNIDAD VII:     X X X X X X X - El sistema
Adolescentes   financiero en el Historietas
impulsando el ahorro Perú sobre la
y la integración vial - Configuración de importancia del

5 semanas/15 horas
Situación los espacios ahorro y la
significativa: ¿Cómo integración vial
podemos sensibilizar
a la comunidad sobre
la importancia del
ahorro y la
integración vial para
alcanzar el bienestar
individual y
colectivo?
UNIDAD VIII: X X X X X X X - Desarrollo Lista de
Adolescentes económico y compromisos
4 semanas/12 horas

comprometidos con sostenible: para contribuir


el desarrollo de concepciones sobre con el
nuestro país el desarrollo y desarrollo del
Situación crecimiento país
significativa: ¿Cómo económico
podemos contribuir sostenible.
para que nuestro país
alcance el desarrollo?
Total de veces que se 40 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
trabajará cada  
capacidad
INSTITUCION EDUCATIVA
“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE

VIII. VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES
 Presenta oportunidades de trabajos
 Cumple los horarios establecidos
RESPETO  Actúa de acuerdo a las normas de convivencia
 Asiste correctamente uniformado
 Cuida los bienes de la I.E y de sus compañeros
RESPONSABILIDAD Cumplimiento estricto de las funciones que competen a
cada quien.
HONESTIDAD  Nuestros actos de ben ser siempre transparentes

IDENTIDAD  Defender y promover el legado cultural de nuestros


antecesores.

IX. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS


 Diálogo clarificador
 Interpretación de imágenes.
 Exposición oral individual y grupal.
 Análisis de videos.
 Recojo de información a través de la
Observación directa e indirecta del medio.
 Dinámicas grupales.
 Elaboración de portafolio o dossier.
 Autobiografía.

X. EVALUACIÓN

Procedimientos de evaluación.

 El registro de saberes previos.


 Seguimiento en el proceso educativo.
 Evaluación de confirmación.
 Lista de cotejo
Criterios de evaluación.

 Participación permanente.
 Exposiciones.
 Pruebas orales y escritas.
 Presentación puntual de trabajos.

XI. MATERIALES Y RECURSOS


INSTITUCION EDUCATIVA
“Cruz de Chalpón”
MOTUPE – LAMBAYEQUE
 Fotocopias.
 Papelotes.
 Vídeos.
 Lecturas.
 Plumones.
 Láminas de imágenes.

XII. BIBLIOGRAFIA
Para El Docente
 Diseño Curricular Nacional – 2009
 Ciencias Sociales 4° – Editorial SANTILLANA
 Historia del Perú – LEXUS
 Historia del Perú – ADUNI
 Historia del Perú y del Mundo – GUEVARA ESPINOZA, Antonio.
 Historia de la Humanidad – ADUNI
 Nueva Historia General del Perú – Editores Mosca Azul
 Gran Atlas Universal y del Perú – Edit. Navarrete.
 Geografía 4 – Benavides Estrada, Augusto.
 Geografía general 4 – Villanueva Sotomayor, Julio.
 Historia Universal – LEXUS.
 Historia Social y Economía del Perú – ADUNI.
Para El Alumno
 Ciencias Sociales 4º –Editorial SANTILLANA.
 Diccionario Enciclopédico

Motupe, abril de 2015

____________________________ ________________________
V°B° Sub Director Darwin F. Vega Vásquez
Profesor

También podría gustarte