Ficha Técnica Simuladores de Apoyo

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

FICHA TÉCNICA
SIMULADORES DE APOYO A
LA FORMACIÓN
PROFESIONAL INTEGRAL
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

La transformación digital ha permitido al Sena, movilizarse a través de modelos educativos dinámicos e


interdisciplinarios. Hoy la disponibilidad de una biblioteca de simuladores digitales en la nube, que apoyan
la formación presencial en la alternancia y la formación virtual ofrece la posibilidad de contar con recursos,
contenidos, materiales y prácticas virtuales en ambientes simulados, potencializando en los aprendices, la
capacidad para resolver problemas, aprender, investigar, innovar, trabajar en equipo, trascendiendo de lo
teórico y lo técnico a lo práctico.

De acuerdo con lo anterior, la entidad ha implementado una biblioteca de recursos experienciales a través
del licenciamiento para el acceso a simuladores y unidades de aprendizaje divididos en áreas temáticas,
como herramienta de apoyo en los procesos de formación presencial y virtual, que permitan a los
aprendices e instructores el desarrollo de actividades prácticas asociadas a los programas de formación
titulada y complementaria de la entidad, con un total de 400 recursos de simulaciones y 135 de unidades
de contenido en español distribuidos por área de la siguiente manera:

Cantidad de Cantidad de unidades de


# Área
simulaciones aprendizaje
1 Agricultura 23 11
2 Autómatas programables 11 3
3 Biología 44 8
4 Biotecnología 8 5
5 Control de procesos 12 7
6 Electricidad 12 13
7 Electrónica 9 12
8 Física 44 11
9 Máquinas simples y mecanismos 17 3
10 Matemáticas 97 23
11 Microcontroladores 12 2
12 Química 70 21
13 Redes eléctricas 15 3
14 Robótica 11 4
15 Sensores y actuadores 15 4

En el siguiente enlace se encuentra el catálogo de consulta por áreas temáticas


http://innovativeeducation.co/sena_cloudlabs/

Adicionalmente, se incluyen 263 recursos de simulaciones y 70 unidades de contenido en idioma inglés:

# Área Cantidad de simulaciones Cantidad de unidades de aprendizaje


1 Autómatas programables 9 3
2 Biología 44 10
3 Control de procesos 6 3
4 Física 44 14
5 Matemáticas 97 23
6 Química 50 14
7 Sensores y actuadores 13 3
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Simuladores desarrollados bajo un motor de video juegos llamado Unity, el cual usa C# como lenguaje de
scripting orientado a objetos lenguaje usado como estructura base para la lógica de programación.

Para la generación de los ejecutables de los simuladores se utilizan los builders proporcionados por Unity
que permiten obtener aplicaciones nativas para Android, Windows y MacOS, mientras que las versiones
web usan el estándar webGL el cual define una API implementada en JavaScript para la renderización de
gráficos en 3D dentro de cualquier navegador web. No precisa del uso de plug-ins adicionales en cualquier
plataforma que soporte OpenGL 2.0 u OpenGL ES 2.0, por lo que WebGL está́ integrado completamente
en todos los estándares web de los navegadores actuales.

Unidades de aprendizaje desarrolladas primordialmente en HTML5 con funciones adaptativas que


establecen una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos:

Interactividad simuladores 2D: • Programación de eventos y acciones en dos planos o dimensiones (x - y).
• Escenarios modelados, iluminación, texturizados y renderizados con potentes. herramientas 3D para una
gran sensación de realismo. • Aplicaciones nativas con soporte touch para dispositivos con esta tecnología.
• Ensambles de equipos, laboratorios y procesos con acciones de tipo drag and drop. • Resolución de
imágenes full HD en aplicaciones nativas. • Resoluciones SXGA para acceso online.

Interactividad simuladores 3D: • Programación de eventos y acciones en tres planos o dimensiones (x – y


- z). • Escenarios inmersivos navegables en primera persona. • Navegación del ambiente virtual a través
de joystick digital incluido en la aplicación. • Aplicaciones nativas con soporte touch para dispositivos con
esta tecnología. • Ensambles de equipos, laboratorios y procesos con acciones de tipo drag and drop. •
Resolución de imágenes full HD en aplicaciones nativas. • Resoluciones SXGA para acceso online.

Características técnicas para las unidades de aprendizaje (contenidos multimedia):

• Botones de navegación.
• Contenidos multimedia con material gráfico como fotografías, ilustraciones, gráficos y/o
caricaturas.
• Glosario
• Locución con voz humana (no automatizada).
• Pantallas de contenido con programación adaptativa o responsive.
• Estructuradas en actividades de aprendizaje.
• Cada unidad contiene al menos dos actividades de aprendizaje.
• Cada actividad de aprendizaje inicia con una mediación entre instructor y aprendiz y proporciona
una guía de aprendizaje en documento tipo pdf.
• La guía de aprendizaje de cada actividad contiene los datos generales de la actividad, objetivos,
materiales de formación, actividad a desarrollar, preguntas orientadoras, posibilidades,
desarrollo, evaluación y evidencias de aprendizaje.
• Las unidades que relacionan simuladores de laboratorio contienen secciones adicionales con la
introducción a las prácticas de laboratorio propuestas.
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Características técnicas para los simuladores de laboratorio:

• Simuladores de laboratorio estructurados en situaciones o retos (No aplica para los


simuladores de PLC).
• Generación de reportes de prácticas en formato PDF. Para los simuladores de PLC y
microcontroladores, estos deberán generar el archivo con el programa (automatismo)
diseñado.
• Generación de nota numérica al terminar las situaciones propuestas en los laboratorios
virtuales (No aplica para los simuladores de PLC y algunas prácticas libres).
• Contador de intentos (No aplica para los simuladores de PLC y algunas prácticas libres).
• Cronómetro de tiempo de práctica.
• Verificación de datos por parte del estudiante (No aplica para los simuladores de PLC y
simuladores de programación abierta).
• Los simuladores de programación de PLC y microcontroladores permiten una programación
abierta y flexible para el desarrollo de múltiples prácticas de laboratorio.
• Interfaces de información, procedimiento, ecuación o conceptos, ayuda, calculadora y
cuaderno de notas.
• Registro de datos para las prácticas basadas en retos.
• Interfaces de programación gráficas para las prácticas basadas en PLC y microcontroladores.

Características técnicas para uso bajo modalidad de integración LTI

Todos los recursos descritos en la propuesta se integran a la plataforma LMS de la entidad a través del
estándar internacional LTI (Learning Tools Interoperability) de una manera transparente tanto para el
instructor como para el estudiante, manejando automáticamente los datos relacionados con la
autenticación y el envío de la nota o score al centro de calificaciones del curso donde se haya vinculado
el simulador. Esta integración se realiza bajo las siguientes condiciones y características técnicas:

• Acceso online.
• Acceso a través de web browser (Optimizado para Google Chrome).
• Los contenidos se ejecutan en HTLM 5 y tecnología responsive.
• Los simuladores se ejecutan en tecnología webGL, la cual no precisa del uso de plug-ins adicionales
en cualquier plataforma que soporte OpenGL 2.0 u OpenGL ES 2.0.
• Control de licenciamiento asociado al usuario (user ID) del LMS de la entidad.
• Los contenidos y simuladores de laboratorios están en su totalidad en idioma español.
• Los ejecutables no reposan en el almacenamiento de LMS lo que libera de carga de procesamiento
y espacio en disco disponible.
• El instructor puede vincular cualquier objeto a sus clases agregando simplemente un recurso a
través de un enlace con la herramienta LTI provista por el propio LMS de la entidad.
• El administrador del LMS solo debe configurar en su módulo de configuración LTI el servicio
entregado por el proveedor, para lo cual solo requiere de la URL de simulador, una llave y un
secreto, estos dos últimos datos son los mismos para todos los simuladores y unidades de
aprendizaje.
• Los objetos LTI provistos se configuran teniendo en cuenta la URL de cada objeto con una única
clave de cliente y una palabra secreta. De esta manera se garantiza que sólo la entidad pueda tener
acceso a las licencias asociadas a esta configuración.
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

• El estándar permite registrar un score basado de 0 a 100 desde el objeto al centro de calificaciones
de la entidad. Esta característica permite que los simuladores envíen la calificación al centro de
notas del curso donde ha sido agregado como herramienta externa.

Características técnicas para uso bajo modalidad de acceso a portal web:

Todos los recursos son accedidos a través de un portal web en donde cada aprendiz usando un código
de activación único, se da de alta automáticamente vinculando su cuenta de correo electrónico. A
través de esta cuenta se accede en línea a los recursos de simulación y unidades de aprendizaje.
Asimismo, los instructores cuentan con accesos personalizados donde además de acceder a los
recursos, disponen de un sistema de gestión que les permite ver los avances, reportes y resultados
registrados durante el desarrollo de las prácticas de laboratorio desarrolladas por los estudiantes.

Esta modalidad de uso tiene las siguientes condiciones y características técnicas:

• Portal responsive.
• Los recursos de simulación y unidad de aprendizaje están agrupados por área de conocimiento.
• Se incluyen descripciones e imágenes para cada recurso de simulación y unidad de aprendizaje.
Vinculando las aplicaciones relacionadas.
• Las unidades de aprendizaje se ejecutan en HTLM 5 y tecnología responsive.
• Los simuladores se ejecutan en tecnología webGL, la cual no precisa del uso de plug-ins
adicionales en cualquier plataforma que soporte OpenGL 2.0 u OpenGL ES 2.0.
• Cada estudiante se da de alta en el sistema por cuenta propia usando un código de activación
único.
• Los códigos de activación son provistos por el contratista de acuerdo con la cantidad de licencias
contratadas por la entidad.
• Los reportes, notas, avances, tiempos entre otros datos son registrados de manera automática
en el portal.
• El portal proporciona un módulo para la gestión de avances de los estudiantes.
• Los usuarios con rol instructor tienen disponible un portal Academy para el acceso a video
tutoriales que explican cómo se desarrolla cada una de las prácticas de laboratorio en los
simuladores.

Características técnicas para uso bajo modalidad de aplicaciones offline:

Todos los recursos de unidad de aprendizaje y simulación son accedidos a través de un software nativo
tipo menú, en donde a través de un código de activación único, se licencia y se descarga el producto
para dispositivos Windows, Android y MacOS. Una vez realizada la descarga y activación del producto,
las unidades de aprendizaje y simuladores pueden ser usados sin requerir de una conexión a Internet.

Esta modalidad de uso tiene las siguientes características técnicas:

• Software tipo menú como aplicación central para gestionar las descargas de los simuladores y
unidades de aprendizaje.
• Simuladores y unidades de aprendizaje agrupados por área temática o de conocimiento.
• Incluye descripciones de las áreas de simulación y de cada aplicación (unidad de aprendizaje o
simulador).
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

• Compatibilidad con dispositivos con sistemas operativos Android, Windows y MacOS.


• Las aplicaciones se instalan en formato nativo, es decir, apk para Android, exe para Windows y
app para MacOs.
• Una vez descargada y activadas las aplicaciones no es necesario contar con internet para su uso.
• El usuario puede ir descargando cada recurso (simulador o unidad de aprendizaje) conforme
avance en su formación, es decir, no se requiere una instalación completa de todos los recursos,
se descargan de manera individual para optimizar tiempos de descarga y requerimientos de
almacenamiento.
• Los códigos de activación son provistos por el contratista de acuerdo con la cantidad de licencias
contratadas por la entidad

LISTA DE SIMULADORES POR ÁREAS TEMÁTICAS

En la siguiente tabla se presenta la cantidad de recursos que estarán disponibles por área en español:

Cantidad de Cantidad de unidades de


# Área
simulaciones aprendizaje
1 Agricultura 23 11
2 Autómatas programables 11 3
3 Biología 44 8
4 Biotecnología 8 5
5 Control de procesos 12 7
6 Electricidad 12 13
7 Electrónica 9 12
8 Física 44 11
9 Máquinas simples y mecanismos 17 3
10 Matemáticas 97 23
11 Microcontroladores 12 2
12 Química 70 21
13 Redes eléctricas 15 3
14 Robótica 11 4
15 Sensores y actuadores 15 4

Con base en lo anterior, a continuación, se enlistan los nombres de las simulaciones y unidades de
aprendizaje disponibles en la biblioteca de recursos experienciales:

Agricultura

# Temática Simulación
1 Estructuras y cubiertas de invernadero Construcción de un invernadero
2 Estructuras y cubiertas de invernadero El entorno del invernadero
3 Estructuras y cubiertas de invernadero Práctica libre - Construcción de un invernadero
Control de riego y fertirrigación en
4 Riego de lechuga en invernadero
invernaderos
Control de riego y fertirrigación en
5 Preparación de soluciones para fertirrigación
invernaderos
Control de riego y fertirrigación en Programa de fertirrigación para un cultivo de
6
invernaderos lechuga
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Control de riego y fertirrigación en


7 Práctica libre - Riego bajo cubierta
invernaderos
8 Semilleros y técnicas de cultivo Análisis de calidad de semillas para siembra
Determinación de porcentaje de germinación para
9 Semilleros y técnicas de cultivo
un cultivo
10 Semilleros y técnicas de cultivo Densidad de siembra
Práctica libre - Establecimiento de un cultivo de
11 Semilleros y técnicas de cultivo
lechuga
Costos en cosecha y poscosecha de un cultivo de
12 Administración y gestión de cultivos
tomate
Costos fijos en establecimiento de un cultivo de
13 Administración y gestión de cultivos
tomate
Costos generales de un cultivo de tomate en la
14 Administración y gestión de cultivos
etapa de manejo del cultivo - Práctica libre
Costos variables de producción en el manejo de un
15 Administración y gestión de cultivos
cultivo de tomate
16 Agrosistemas Condiciones agroclimáticas
17 Agrosistemas Agrosistemas
18 Agrosistemas Asociaciones y rotaciones de cultivos
19 Agrosistemas Arreglos productivos de cultivos
20 Terrenos agrícolas Labranza
Operación de herramientas agrícolas y materiales
21 Terrenos agrícolas
de siembra
Labores de mantenimiento en propagación, adapte
22 Terrenos agrícolas
y crecimiento de cultivos
23 Terrenos agrícolas Trazado, establecimiento y labores de manejo

Unidades de aprendizaje:

1. Estructuras y cubiertas de invernadero


2. Control de riego y fertirrigación en invernaderos
3. Suelos y semilleros
4. Técnicas de cultivo
5. Gestión económica de cultivos
6. Gestión ambiental de cultivos
7. Agrosistemas (Ecosistemas agrícolas)
8. Preparación de terrenos
9. Afecciones de los cultivos
10. Recolección de frutos
11. Equipos y maquinaria

Autómatas programables

# Temática Simulación
1 Programación con Grafcet Estación de PLC con programador Grafcet
2 Programación con Grafcet Estación de electroneumática con programador Grafcet
3 Programación con Grafcet Programador Grafcet
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

4 Programación con Ladder Estación de PLC con programador Ladder


5 Programación con Ladder Estación de electroneumática con programador Ladder
6 Programación con Ladder Programador Ladder
7 Control de plantas y procesos Planta para automatización de un cruce vial
8 Control de plantas y procesos Planta para automatización de un ascensor
9 Control de plantas y procesos Planta para automatización de tanques de proceso
Planta para automatización de secuencias con actuadores
10 Control de plantas y procesos
hidráulicos
Planta para automatización de secuencias con sensores y
11 Control de plantas y procesos
actuadores eléctricos

Unidades de aprendizaje:

1. Conceptos y principios básicos de los autómatas programables.


2. Introducción a la programación de los autómatas programables.
3. Programación del PLC con lenguaje gráfico (Grafcet)

Biología

# Temática Simulación
1 Ecosistemas Tipos de ecosistemas
2 Ecosistemas Cadenas tróficas
3 Ecosistemas Equilibrio de un ecosistema
4 Ecosistemas Factores ambientales de un ecosistema
5 Ecosistemas Clasificación de los seres vivos
6 Fotosíntesis Componentes generales de la fotosíntesis
7 Fotosíntesis Efecto de la luz en el proceso fotosintético
8 Fotosíntesis Factores que afectan la fotosíntesis
9 Cuerpo humano Sistema nervioso
10 Cuerpo humano Sistema respiratorio
11 Cuerpo humano Sistema endocrino
12 Cuerpo humano Sistema digestivo
13 Cuerpo humano Sistema circulatorio
14 Cuerpo humano Medición y análisis de la presión arterial
15 Cuerpo humano Medición y análisis de la capacidad respiratoria
16 Cuerpo humano Medición de factores y estímulos del cuerpo humano
17 Cuerpo humano Comportamiento de los alimentos en la digestión
18 Genética Rh y grupos sanguíneos
19 Genética Árbol genealógico
20 Genética Replicación del ADN
21 Genética Genética mendeliana
22 Genética Errores genéticos comunes
23 Microbiología Diseño de una fermentación
Influencia de las variables físicas en los procesos
24 Microbiología
biotecnológicos
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Análisis de la producción de metabolitos en las etapas de


25 Microbiología
vida de un microorganismo
Práctica libre - Crecimiento y reproducción de un
26 Microbiología
microorganismo
Análisis fisiológico de especies comunes en la
27 Microbiología
biotecnología
28 Células y tejidos Tipos de células
29 Células y tejidos Metabolismo celular
30 Células y tejidos Tejidos animales
31 Células y tejidos Tejidos vegetales
32 Células y tejidos Morfología celular
33 Células y tejidos Histología básica de tejidos
34 Suelos Caracterización de suelos
35 Suelos Contaminación de suelos
36 Suelos Densidad aparente del suelo
37 Suelos Identificación de tipo de suelos por granulometría
38 La Tierra y ciencias del espacio El sistema solar
39 La Tierra y ciencias del espacio Planeta Tierra
40 La Tierra y ciencias del espacio Capas de la Tierra
41 La Tierra y ciencias del espacio Gravitación universal
42 La Tierra y ciencias del espacio Leyes de Kepler
43 Microbiología Estación para fermentación
44 Microbiología Estación para fermentación - Práctica libre

Unidades de aprendizaje:

1. Ecosistemas
2. Fotosíntesis
3. Cuerpo humano
4. Genética
5. La Tierra y ciencias del espacio
6. Microbiología
7. Células y tejidos
8. Suelos

Biotecnología

# Temática Simulación
1 Cultivos in vitro Preparación de medios de cultivo
2 Cultivos in vitro Siembra e incubación de explantes
3 Cultivos in vitro Comparación de tratamientos en crecimiento de explantes
4 Cultivos in vitro Práctica libre - Tratamientos en crecimiento de explantes
5 Mejora genética de plantas Transformación de bacterias
6 Mejora genética de plantas Transgénesis de plantas
7 Mejora genética de plantas Verificación de la transgénesis de plantas
8 Mejora genética de plantas Práctica libre - Transgénesis de plantas
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Unidades de aprendizaje:

1. Generalidades de la biotecnología.
2. Cultivos in vitro
3. Medios de cultivos esenciales
4. Micropropagación
5. Mejora genética de plantas

Control de procesos

# Temática Simulación
1 Control de temperatura Control on/off para temperature
2 Control de temperatura Control on/off con histéresis para temperatura
3 Control de temperatura Control proporcional para temperatura
4 Control de nivel Control on/off para nivel
5 Control de nivel Control proporcional para nivel
6 Control de nivel Control PID para nivel
7 Muestreo y análisis de datos Medición y monitoreo de variables
8 Muestreo y análisis de datos Estadística de variables de proceso
9 Muestreo y análisis de datos Frecuencias de muestreo
10 Muestreo y análisis de datos Calidad de una mezcla
Sistemas de protección, reguladores
11 Sistemas de protección y reguladores
y controladores
Sistemas de protección, reguladores
12 Controladores
y controladores

Unidades de aprendizaje:

1. Introducción a los procesos


2. Dinámica del proceso
3. Tipos de control (lazo abierto, cerrado, on/off, otros)
4. Muestreo y análisis de datos
5. Sistemas de protección, reguladores, transductores y automatización de procesos (DCS)
6. Normatividad y costos de procesos
7. Clasificación de equipos dentro del proceso productivo y modelos de mantenimiento

Electricidad

# Temática Simulación
1 Control de motores Características bajo carga de un motor de inducción
2 Control de motores Arrancador estrella-delta para un motor de inducción
3 Control de motores Arrancador suave para un motor de inducción
4 Control de motores Pruebas de aislamiento, continuidad y corto circuito
5 Análisis circuitos eléctricos Análisis de circuito simple por nodos
6 Análisis circuitos eléctricos Análisis de circuito simple por mallas
7 Análisis circuitos eléctricos Análisis de circuito complejo por nodos
8 Análisis circuitos eléctricos Análisis de circuito complejo por mallas
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

9 Resolución de circuitos eléctricos Reducción de circuito simple por Thévenin


10 Resolución de circuitos eléctricos Reducción de circuito complejo por Thévenin
11 Resolución de circuitos eléctricos Reducción de circuito simple por Norton
12 Resolución de circuitos eléctricos Reducción de circuito complejo por Norton

Unidades de aprendizaje:

1. Motores eléctricos
2. Aplicación de las leyes de Kirchhoff, Ohm y Joule a circuitos eléctricos
3. Métodos de reducción de circuitos
4. Carga eléctrica, clases de materiales y tipos de fuentes
5. Generación de corriente continua, alterna y electromagnetismo
6. Normas de conexión, higiene y seguridad industrial en subestaciones
7. Esquemas de conexión
8. Normas y especificaciones del conexionado de equipos de medida
9. Topología de Circuitos eléctricos e instrumentos de medición
10. Equipos de medición
11. Característica de los suelos en puesta a tierra
12. Materiales, herramientas y normas de los sistemas de puesta a tierra
13. Soldaduras y normas de medio ambiente de sistemas de puesta a tierra

Electrónica

# Temática Simulación
1 Compuertas y sistema combinacionales Identificación de compuertas lógicas
Compuertas y sistema combinacionales Sistema combinacional para cerraduras electrónicas
2
de casilleros
Compuertas y sistema combinacionales Sistema combinacional para planta de distribución de
3
paquetes
Compuertas y sistema combinacionales Sistema combinacional para controlar el nivel de un
4
tanque
5 Compuertas y sistema combinacionales Sistemas combinacionales - Práctica libre
6 Lógica secuencial Flip – flops
7 Lógica secuencial Contadores
8 Lógica secuencial Registros de desplazamiento
9 Lógica secuencial Conversores AD y DA

Unidades de aprendizaje:

1. Fundamentos de sistemas digitales y compuertas lógicas


2. Álgebra de Boole y sistemas combinacionales.
3. Lógica secuencial
4. Principios de funcionamiento de los equipos electrónicos industriales
5. Montaje y ensamble de circuitos electrónicos
6. Transistores y circuitos electrónicos industriales
7. Fuentes de poder
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

8. Circuitos con diodos y magnitudes en circuitos electrónicos


9. Técnicas de diseño y fabricación de tarjetas electrónicas
10. Análisis de circuitos electrónicos
11. Estructura interna y características de los amplificadores operacionales
12. Caracterización y aplicación de sistemas embebidos

Física

# Temática Simulación
1 Ondas Tipos y características de las ondas
2 Ondas Medios de propagación
3 Óptica La luz, fenómenos ópticos
4 Fluidos Principio de Arquímedes
5 Electricidad Magnitudes eléctricas
6 Cinemática Movimiento rectilíneo uniforme
7 Cinemática Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
8 Cinemática Movimiento rectilíneo uniforme - Práctica libre
9 Vectores Suma de vectores
10 Vectores Resta de vectores
11 Vectores Vectores - Práctica libre
12 Dinámica Elevando una carga
13 Dinámica Desplazamiento de un móvil
14 Dinámica Elevando una carga - Práctica libre
15 Dinámica Desplazamiento de un móvil - Práctica libre
16 Termodinámica Escalas de temperatura
17 Termodinámica Calor específico y capacidad térmica
18 Termodinámica Calor latente de vaporización
19 Electricidad Circuito eléctrico serie
20 Electricidad Circuito eléctrico paralelo
21 Electricidad Circuito eléctrico mixto
22 Electricidad Circuitos eléctricos - Práctica libre
23 Óptica Dispersión y síntesis de la luz
24 Óptica Espejos esféricos
25 Óptica Lente convergente
26 Óptica Óptica geométrica - Práctica libre
27 Ondas Produciendo una onda de radio
28 Ondas Espectro electromagnético
29 Ondas Ondas de sonido
30 Ondas Ondas de sonido - Práctica libre
31 Cinemática Tiro parabólico
32 Cinemática Tiro parabólico - Práctica libre
33 Movimiento armónico simple Péndulo simple
34 Movimiento armónico simple Péndulo simple - Práctica libre
35 Fluidos Principio de Pascal
36 Fluidos Principio de Pascal - Práctica libre
37 Trabajo, energía y potencia Fuentes y transformación de la energía
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

38 Trabajo, energía y potencia Trabajo y potencia en un elevador de carga


39 Trabajo, energía y potencia Trabajo, energía y potencia en una montaña rusa
40 Trabajo, energía y potencia Trabajo, energía y potencia - Práctica libre
Estática Estimación del esfuerzo físico de un operario - Momento de
41
una fuerza
42 Estática Momento de una fuerza - Práctica libre
43 Estática Fuerzas en equilibrio
44 Estática Fuerzas en equilibrio - Práctica libre

Unidades de aprendizaje:

1. Ondas
2. Óptica
3. Fluidos
4. Electricidad
5. Cinemática
6. Vectores (Magnitudes y unidades)
7. Dinámica
8. Termodinámica
9. Movimiento armónico simple
10. Trabajo, energía y potencia
11. Estática

Máquinas simples y mecanismos

# Temática Simulación
1 Máquinas simples El torno como máquina simple - Elevación de carga
2 Máquinas simples El torno como máquina simple - Práctica libre
3 Máquinas simples Brazo grúa - Aplicación de la palanca
4 Máquinas simples Brazo grúa, aplicación de la palanca - Práctica libre
5 Máquinas simples Máquina simple plano inclinado
6 Máquinas simples Máquina simple plano inclinado - Práctica libre
7 Máquinas simples La polea como máquina simple
8 Transmisión de movimiento Multiplicador de velocidad con tren de engranajes
9 Transmisión de movimiento Reductor de velocidad con tren de engranajes
10 Transmisión de movimiento Tren de engranajes - Práctica libre
11 Transmisión de movimiento Reductor de velocidad con tren de poleas
12 Transmisión de movimiento Sistema de poleas y correas - Práctica libre
13 Transmisión de movimiento Sistema de transmisión por cadena
Sistema piñón cremallera para la apertura de un techo en
14 Transformación de movimiento
un invernadero
15 Transformación de movimiento Sistema tornillo tuerca de un robot manipulador
16 Transformación de movimiento Sistema de tornillo sin fin corona para un telescopio
17 Transformación de movimiento Sistema biela manivela para una máquina de vapor
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Unidades de aprendizaje:

1. Máquinas simples
2. Transmisión de movimiento
3. Transformación de movimiento

Matemáticas I

# Temática Simulación
Operaciones, numeración y
1 Variables de control en un invernadero - Suma y resta de enteros
divisibilidad
Operaciones, numeración y
2 Control de riego en un invernadero - Mínimo común múltiplo
divisibilidad
Operaciones, numeración y
3 Fuerza aplicada a un elevador de carga- Potenciación
divisibilidad
Operaciones, numeración y
4 Cálculo de carga para un elevador – Potenciación
divisibilidad
Operaciones, numeración y
5 Construcción de un polipasto – Logaritmación
divisibilidad
Operaciones, numeración y
6 Práctica libre – Poleas
divisibilidad
Operaciones, numeración y
7 Cortadora de cartón para cajas - Máximo común divisor
divisibilidad
Medición del proceso de desarrollo infantil - Estadística de datos
8 Estadística
no agrupados
9 Estadística Auditoría a campaña de mercadeo - Distribución estadística
Control poblacional en un mariposario - Estadística de datos
10 Estadística
agrupados
Selección de capitán para delegación de tiro con arco - Estadística
11 Estadística
de datos agrupados
12 Estadística Práctica libre - Estadística de datos agrupados
13 Geometría Dosificación de masa para hornear galletas – Áreas
14 Geometría Juguete geométrico - Operaciones entre áreas
15 Geometría Compra de un apartamento – Áreas
16 Geometría Análisis de piezas arqueológicas – Áreas
17 Geometría Tangram - Figuras planas
18 Geometría Tangram - Práctica libre
Decimales, fracciones y
19 Siembra de semillas – Fracciones
proporcionalidad
Decimales, fracciones y
20 Control ambiental de un acuario - Porcentaje, decimal y fracción
proporcionalidad
Decimales, fracciones y
21 Exhibición de obras de arte - Proporciones
proporcionalidad
Decimales, fracciones y
22 Fabricación de un engranaje para un reloj – Proporciones
proporcionalidad
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Decimales, fracciones y
23 Práctica libre – Proporciones
proporcionalidad
Construcción de una llave de seguridad - Perímetro de un
24 Polígonos
polígono regular
Proyección de una constelación estelar - Perímetro de un
25 Polígonos
polígono irregular
26 Polígonos Viaje de exploración espacial - Perímetro de un polígono irregular
Construcción de tanque para el zoológico - Área de un polígono
27 Polígonos
regular
Fabricación de poste metálico - Perímetro y área de un polígono
28 Polígonos
regular
29 Polígonos Perímetro de un polígono regular - Práctica libre
30 Álgebra Diseño de un tanque para camión cisterna - Productos notables
31 Álgebra Fabricación de una tolva - Reducción de expresiones algebraicas
32 Álgebra Fabricación de bobina eléctrica - Producto notable y reducción
33 Álgebra Maniobra en portaviones - Evaluación de expresiones algebraicas
34 Álgebra Práctica libre - Productos notables
35 Sistemas de ecuaciones Producción de sodas - Sistema de ecuaciones 2 x 2
36 Sistemas de ecuaciones Producción de soportes de madera - Sistema de ecuaciones 2 x 2
Cálculo de consumo de energía eléctrica - Sistema de ecuaciones
37 Sistemas de ecuaciones
2x2
38 Sistemas de ecuaciones Trenzado de cables eléctricos - Sistema de ecuaciones 3 x 3
39 Sistemas de ecuaciones Práctica libre - Sistema de ecuaciones 3 x 3
40 Radicales y funciones Corte de piedra preciosa - Función cuadrática
41 Radicales y funciones Fabricación de canal para desagüe - Función cuadrática
42 Radicales y funciones Dosificación de insecticida - Función cuadrática
Fundición de metales para orfebrería - Propiedades de los
43 Radicales y funciones
logaritmos
44 Radicales y funciones Práctica libre - Propiedades de los logaritmos
45 Geometría del espacio Isométricos de un edificio - Construcción de un poliedro regular
Reemplazo de una pieza para una máquina - Diseño y medición
46 Geometría del espacio
de una figura geométrica
Cálculo volumétrico de una vivienda - Volumen de una figura
47 Geometría del espacio
geométrica
Geometría de una estructura molecular - Caracterización de un
48 Geometría del espacio
poliedro
49 Geometría del espacio Volúmenes en figuras geométricas - Práctica libre

Unidades de aprendizaje:

1. Operaciones, numeración y divisibilidad


2. Decimales
3. Fracciones y proporcionalidad
4. Figuras geométricas, área y perímetro
5. Circunferencia, triángulos y cuadriláteros
6. Polígonos, Perímetro y área
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

7. Algebra elemental
8. Sistemas de ecuaciones
9. Radicales y Función cuadrática
10. Geometría del espacio
11. Estadística y probabilidad

Matemáticas II

# Temática Simulación
1 Triángulos y razones trigonométricas Puente colgante - Teorema de Pitágoras
Triángulos y razones trigonométricas Mantenimiento en puente de Londres - Razones
2
trigonométricas
Triángulos y razones trigonométricas Rescate en el puente de Londres - Razones
3
trigonométricas
4 Triángulos y razones trigonométricas Práctica libre – Triángulos
5 Funciones trigonométricas La corriente eléctrica como una señal sinusoidal
Funciones trigonométricas Dominio, rango y propiedades de las funciones
6
trigonométricas
Funciones trigonométricas
7 El M.A.S. como aplicación de las funciones trigonométricas
8 Funciones trigonométricas Práctica libre - funciones trigonométricas
Identidades y ecuaciones Vuelo prototipo de un avión no tripulado - Ecuaciones
9
trigonométricas trigonométricas
Identidades y ecuaciones
10 Práctica libre - Gráficas polares
trigonométricas
Línea recta, secciones cónicas y
11 Trayectoria de un asteroide - La recta
coordenadas polares
Línea recta, secciones cónicas y
12 Trayectoria parabólica de un cometa - La parábola
coordenadas polares
Línea recta, secciones cónicas y
13 Tamaño y forma de un planeta gaseoso - La Circunferencia
coordenadas polares
Línea recta, secciones cónicas y
14 Órbita de un satélite natural - La elipse
coordenadas polares
Línea recta, secciones cónicas y
15 Trayectoria hiperbólica de un cometa - La hipérbole
coordenadas polares
Línea recta, secciones cónicas y
16 Secciones cónicas - Práctica libre
coordenadas polares
17 Matrices y determinantes Grafos y matrices
Matrices y determinantes Calculando la trayectoria para un cuerpo celeste –
18
Determinantes
19 Matrices y determinantes Sistema de ecuaciones para un tanque de mezcla
20 Matrices y determinantes Práctica libre - Matrices de transformación
21 Números reales Elevador de carga
22 Números reales Transformación de energía mecánica en eléctrica
23 Números reales Temperatura de una reacción química
24 Números reales Control de calidad de mirillas de humedad
25 Números reales Tanque de almacenamiento
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

26 Funciones Sensor de temperatura - Función lineal


27 Funciones Caída libre - Función cuadrática
28 Funciones Cortadora - Función cúbica
29 Funciones Crecimiento bacteriano - Función exponencial
30 Funciones Escala de pH - Función logarítmica
31 Continuidad y límites de funciones Acción de antibióticos - Límites laterales
Continuidad y límites de funciones Población máxima de un cultivo de microorganismos -
32
Límite al infinito
33 Continuidad y límites de funciones Velocidad de escape - Límite de una función
34 Continuidad y límites de funciones Velocidad de un motor universal - Límite en el infinito
Derivadas Velocidad de una reacción química - Derivada de una
35
función
Derivadas Velocidad de propagación de un microorganismo -
36
Derivadas de funciones exponenciales y logarítmicas
37 Derivadas Aceleración gravitacional - Derivada implícita
38 Derivadas Práctica libre - Criterio de la 1ª y 2ª derivada
39 Probabilidad Desencriptando las coordenadas - Técnicas de conteo
40 Probabilidad Blackjack - Probabilidad de eventos
Probabilidad Determinando la procedencia de una plaga - Teorema de
41
Bayes
42 Probabilidad Práctica libre - Probabilidad de eventos
43 Matemáticas financieras El dinero y las finanzas personales
44 Matemáticas financieras Práctica libre - Finanzas personales
Integrales
45 Control de calidad de carburantes - Integrales polinómicas
Integrales Potencia de una resistencia eléctrica - Integrales
46
trigonométricas
Integrales Presión de vapor de líquidos volátiles - Integrales
47
logarítmicas
48 Integrales Práctica libre - Integrales trigonométricas

Unidades de aprendizaje:

1. Triángulos y razones trigonométricas.


2. Funciones trigonométricas
3. Identidades y ecuaciones trigonométricas
4. Línea recta, secciones cónicas y coordenadas polares
5. Matrices y determinantes
6. Números reales
7. Funciones
8. Continuidad y límites de funciones
9. Derivadas
10. Probabilidad
11. Introducción a matemáticas financieras
12. Introducción a las integrales
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Microcontroladores

# Temática Simulación
1 Programación de microcontroladores Programación de una alarma simple
2 Programación de microcontroladores Programación de un control de temperatura
3 Programación de microcontroladores Programación de un sensor de colisión para vehículo
4 Programación de microcontroladores Programación de un microcontrolador - Práctica libre
5 Aplicaciones con microcontroladores Sistema de turnos para tienda
6 Aplicaciones con microcontroladores Sistema de turnos para oficina financiera
7 Aplicaciones con microcontroladores Sistema de turnos - Práctica libre
8 Aplicaciones con microcontroladores Aplicación domótica para control de iluminación
9 Aplicaciones con microcontroladores Aplicación domótica para protección contra incendios
10 Aplicaciones con microcontroladores Aplicación domótica para control de temperatura
11 Aplicaciones con microcontroladores Aplicación domótica para alarma contra intrusos
12 Aplicaciones con microcontroladores Sistema domótico - Práctica libre

Unidades de aprendizaje:

1. Introducción y arquitectura de los microcontroladores


2. Programación de microcontroladores

Química

# Temática Simulación
1 Fundamentos de la química Instrumentación y elementos volumétricos
2 La materia Propiedades de la materia
3 La materia Estados de la materia
4 Fundamentos de la química Concentración de una solución
5 Fundamentos de la química Solubilidad
6 Fundamentos de la química Enlaces químicos
7 Fundamentos de la química Reacciones químicas
8 Separación de mezclas Destilación simple
9 Separación de mezclas Filtración
10 Separación de mezclas Decantación
11 Separación de mezclas Evaporación
12 Separación de mezclas Destilación fraccionada
13 La materia Determinación de densidad en sólidos
14 La materia Determinación de densidad en líquidos
15 pH y titulaciones Titulación por método clásico (Volumétrico)
16 pH y titulaciones Titulación por método potenciométrico
17 pH y titulaciones Titulación - Práctica libre
18 Calorimetría Medida de la capacidad calorífica de un calorímetro
19 Calorimetría Medida de calor latente de fusión del hielo
Medida aproximada de la entalpía de reacción en una
20 Calorimetría
neutralización
21 Calorimetría Medida del calor específico de metales
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

22 Calorimetría Determinación del equivalente mecánico del calor


23 Gases ideales Ley de Boyle – Mariotte
24 Gases ideales Ley de Charles
25 Gases ideales Ley de Gay-Lussac
26 Gases ideales Ley de Dalton
27 Reacciones químicas Reactor para síntesis de aminoácidos
28 Reacciones químicas Reactor para síntesis de aminoácidos - Práctica libre
29 Separación de mezclas Estación para destilación
30 Separación de mezclas Estación para destilación - Práctica libre
31 Alcanos, alquenos y alquinos Combustible gaseoso - Síntesis de metano
32 Alcanos, alquenos y alquinos Producción de anestésico - Síntesis de ciclopropano
33 Alcanos, alquenos y alquinos Producto agroindustrial - Síntesis de etileno
Producción de combustible para soldadura
34 Alcanos, alquenos y alquinos
oxiacetilénica - Síntesis de acetileno
Pruebas para el control de aguas potables - Equilibrio
35 Reacciones químicas
del ion cromato dicromato
Preparación de fertilizante para plantas - efecto del ion
36 Reacciones químicas
común
Producción de fertilizantes - Desplazamiento de ácidos
37 Reacciones químicas
y bases débiles
Remoción de incrustaciones en tuberías - Precipitación
38 Reacciones químicas
y disolución de hidróxidos metálicos
Producción de compuestos químicos - Equilibrio de
39 Reacciones químicas
iones complejos
Equilibrio de iones complejos influencia de la
40 Reacciones químicas
temperatura
41 pH y titulaciones Medición del pH
Alcoholes, aldehidos, cetonas y ácidos Fabricación de medicamentos - síntesis de alcohol
42
carboxílicos bencílico
Alcoholes, aldehidos, cetonas y ácidos
43 Producción de polímeros - síntesis de acetaldehído
carboxílicos
Alcoholes, aldehidos, cetonas y ácidos
44 Producción de disolventes - síntesis de ciclohexanona
carboxílicos
Alcoholes, aldehidos, cetonas y ácidos
45 Erradicación de plagas - síntesis de ácido acético
carboxílicos
Anhídridos, ésteres, amidas, amina y Síntesis de anhídrido propanoico - Producción de
46
nitrilos analgésico
Anhídridos, ésteres, amidas, amina y Síntesis de benzoato de metilo - Simulador de
47
nitrilos regulador de costes de calefacción
Anhídridos, ésteres, amidas, amina y Síntesis de n-metil-4-toluamida - Repelente para
48
nitrilos insectos
Anhídridos, ésteres, amidas, amina y Síntesis de 2 - etilhexanonitrilo - Fabricación de
49
nitrilos cerámicas
Anhídridos, ésteres, amidas, amina y Síntesis de 4 - nitroanilina - Fabricación de tinturas
50
nitrilos solvatocrómicas
51 Separación de componentes en mezclas Gravimetría por precipitación
52 Separación de componentes en mezclas Gravimetría por volatilización
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

53 Separación de componentes en mezclas Extracción de sustancia sólidas por solventes


54 Separación de componentes en mezclas Coeficiente de reparto
55 Cromatografía Cromatografía en capa fina
56 Cromatografía Cromatografía en capa papel
57 Cromatografía Cromatografía en columna de gases
58 Cromatografía Cromatografía por HPLC
59 Estequiometría Reacciones por sustitución simple
60 Estequiometría Reacciones por doble sustitución
61 Estequiometría Preparación de soluciones
62 Estequiometría Reacciones redox
63 Volumetría Método de Mohr – Permanganimetría
64 Volumetría Método de Volhard - Dicromatrometría
65 Volumetría Método de Fajans – Yodometría
66 Volumetría Valoraciones con EDTA
67 Análisis orgánico Clasificación de las sustancias orgánicas por solubilidad
Análisis elemental - Lista de características de aspectos
68 Análisis orgánico
del producto
69 Análisis orgánico Ensayos preliminares
70 Análisis orgánico Constantes físicas

Unidades de aprendizaje:

1. Fundamentos de la química
2. La materia
3. Separación de mezclas
4. pH y titulaciones
5. Calorimetría
6. Gases ideales
7. Reacciones químicas
8. Alcanos, alquenos y alquinos
9. Alcoholes, aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
10. Anhídridos, ésteres, amidas, amina y nitrilos
11. Separación de componentes en mezclas
12. Cromatografía
13. Reacciones y estequiometria
14. Volumetría de neutralización
15. Química orgánica
16. Recepción, almacenamiento y adecuación de muestras
17. Operaciones unitarias
18. Técnicas de análisis clásico
19. Laboratorios químicos, seguridad e higiene industrial
20. Normatividad, protocolos, manuales y mantenimiento de laboratorio
21. Protección personal, manejo se sustancias químicas combustibles y comburentes
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Redes eléctricas

# Temática Simulación
Maniobras eléctricas y seguridad
Conexión y cálculo de fusible en redes de media
1 industrial en redes de media y baja
tensión
tensión
Maniobras eléctricas y seguridad
Aplicación de las 5 reglas de oro para trabajos
2 industrial en redes de media y baja
eléctricos
tensión
Maniobras eléctricas y seguridad
3 industrial en redes de media y baja Cálculo de regulación y cambio de conductor
tensión
Maniobras eléctricas y seguridad Montaje de herrajería y equipos eléctricos en poste de
4 industrial en redes de media y baja la red de distribución y disposición mecánica de
tensión conductores
Maniobras eléctricas y seguridad
Conexión de un macromedidor en una red de
5 industrial en redes de media y baja
distribución
tensión
Reglamento técnico de instalaciones Inspección de distancias de seguridad y estructuras
6
eléctricas (RETIE) en media y baja tensión según RETIE
Reglamento técnico de instalaciones Cálculo de resistividad para la instalación de un sistema
7
eléctricas (RETIE) en media y baja tensión de puesta a tierra
Reglamento técnico de instalaciones Inspección de componentes de un poste en la red
8
eléctricas (RETIE) en media y baja tensión eléctrica a nivel producto
Reglamento técnico de instalaciones Inspección de requerimientos RETIE y distancias de
9
eléctricas (RETIE) en media y baja tensión seguridad en una sub-estación eléctrica interior
Detección de problemas técnicos en macromedidores
10 Sistemas de medición
de distribución
Detección de pérdidas en medida semindirecta con
11 Sistemas de medición
bloque de pruebas
Detección de pérdidas en medida indirecta con dos
12 Sistemas de medición
elementos tipo exterior
Detección de pérdidas en medida indirecta en poste de
13 Sistemas de medición
tres elementos
Detección de pérdidas utilizando medición indirecta en
14 Sistemas de medición
celda tipo interior de dos elementos
Detección de pérdidas en medida indirecta en celda
15 Sistemas de medición
tipo interior de tres elementos

Unidades de aprendizaje:

1. Maniobras en un sistema de distribución eléctrico y procedimientos de trabajo seguro


2. Aplicabilidad del reglamento técnico en las instalaciones eléctricas
3. Sistemas de medición
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Robótica

# Temática Simulación
1 Manipuladores Programación directa de un robot cilíndrico
2 Manipuladores Programación indirecta de robot cilíndrico en plano polar
3 Manipuladores Programación indirecta de robot cilíndrico en plano cartesiano
4 Manipuladores Práctica libre – Programación de un robot cilíndrico
5 Manipuladores Programación de brazo articulado para apilado de cajas
6 Manipuladores Programación de brazo articulado para almacenaje de piezas
7 Manipuladores Práctica libre – manipulación y almacenaje de piezas
8 Robótica móvil Programación de un robot móvil para un circuito de óvalo sencillo
9 Robótica móvil Programación de un robot móvil para un circuito irregular con obstáculos
10 Robótica móvil Programación de un robot móvil para un circuito de tipo laberinto
11 Robótica móvil Programación de un robot móvil - Práctica libre

Unidades de aprendizaje:

1. Fundamentos de la robótica
2. Morfología de robots y elementos terminales.
3. Programación de robots
4. Sistemas de detección e impulsión

Sensores y actuadores

# Temática Simulación
1 Sensores digitales Clasificación de materiales en una empresa de reciclado
Sensores digitales Clasificación de productos para despachos en una
2
empresa de ventas por catálogo
Sensores digitales Puesta en marcha de una línea de producción para
3
envasado de sodas
4 Sensores digitales Práctica libre - caracterización de sensores digitales
5 Sensores analógicos Sensores de temperatura
6 Sensores analógicos Celdas de carga
7 Sensores analógicos Sensores de posición
8 Sensores analógicos Caracterización de termocuplas
9 Actuadores y elementos de control Control de un motor AC
10 Actuadores y elementos de control Actuadores neumáticos
11 Actuadores y elementos de control Actuadores hidráulicos
12 Actuadores y elementos de control Control de un motor paso a paso
13 Actuadores y elementos de control Control de un servomotor
14 Transductores Transductores lineales
15 Transductores Transductores no lineales
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Unidades de aprendizaje:

1. Conceptos y generalidades de los sensores


2. Sensores digitales
3. Sensores análogos
4. Actuadores y elementos de control

Unidades de aprendizaje transversales a todas las áreas:

1. Operaciones administrativas, diligenciamiento de formatos, presentación de propuestas y


legislación laboral.
2. Relaciones interpersonales, sociedad y constitución política.
3. Pensamiento creativo, inteligencias múltiples, desarrollo humano integral.
4. Interacción con el medio ambiente y buenas prácticas.
5. WH Questions, comparative and superlative adjectives, Modals for hability, Past simple, Past of To
Be, Past Simple vs Past Progressive.
6. Adquisición de lenguaje y vocabulario necesario para: presentarse, hablar de ocupaciones y
rutinas, comida y restaurante, viajes y hacer compras.

Simulador en inglés

Como valor agregado de la iniciativa, los aprendices e instructores tendrán acceso a recursos experienciales
en idioma inglés, incluyendo las guías y manuales de uso, esto con el propósito de ampliar la oferta y
brindar alternativas de usabilidad con miras a los cursos complementarios o programas de formación que
promuevan el uso de una segunda lengua. Estos son las 263 simulaciones y 70 unidades de aprendizaje
que se tendrán disponibles en inglés:

Biology (Biología)

# Área Simulación
1 Biology Types of ecosystems
2 Biology Trophic chains
3 Biology Balancing an ecosystem
4 Biology Environmental factors of an ecosystem
5 Biology Classification of living beings
6 Biology General components of photosynthesis
7 Biology Effect of light on the photosynthetic process
8 Biology Factors that affect photosynthesis
9 Biology Nervous system
10 Biology Respiratory system
11 Biology Endocrine system
12 Biology Digestive system
13 Biology Circulatory system
14 Biology Measurement and analysis of blood pressure
15 Biology Measurement and analysis of respiratory capacity
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

16 Biology Measurement of factors and stimuli of the human body


17 Biology Behavior of food in digestion
18 Biology Rh and blood groups
19 Biology Hereditary characteristics
20 Biology DNA Replication
21 Biology Mendelian genetics
22 Biology Common genetic mistakes
23 Biology Design of a fermentation
24 Biology Influence of physical variables in biotechnological processes
25 Biology Analysis of metabolite production
26 Biology Free practice - Growth and reproduction of a microorganism
27 Biology Physiological analysis of common species in biotechnology
28 Biology Cell types
29 Biology Cellular metabolism
30 Biology Animal tissues
31 Biology Vegetal tissues
32 Biology Cell morphology
33 Biology Basic tissue histology
34 Biology Soil characterization
35 Biology Soil contamination
36 Biology Apparent soil density
37 Biology Soil characterization by granulometry
38 Biology Solar system
39 Biology Planet Earth
40 Biology Layers of the Earth
41 Biology Universal gravitation
42 Biology Kepler's Laws
43 Biology Fermentation station
44 Biology Free practice - fermentation station

Unidades de aprendizaje Biología:

• Ecosystems
• Origen and classification of living beings
• Matter
• Planetary system
• Earth
• Movement and reproduction in living beings
• Sexuality and reproduction
• Taxonomy and biological functions
• Genetics
• Human body systems and physiology health services
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Physics (Física)

# Área Simulación
1 Physics Types and characteristics of waves
2 Physics Propagation media
3 Physics Light, optical phenomena
4 Physics Archimedes' principle
5 Physics Pascal's principle
6 Physics Free practice - Pascal's principle
7 Physics Uniform line movement
8 Physics Uniformly accelerated rectilinear motion
9 Physics Free practice – RUM
10 Physics Vector addition
11 Physics Vector subtraction
12 Physics Free practice –Vectors
13 Physics Lifting a load
14 Physics Moving body
15 Physics Free practice - Lifting a load
16 Physics Free practice – Moving body
17 Physics Temperature scales
18 Physics Specific heat and thermal capacity
19 Physics Latent heat of vaporization
20 Physics Electrical quantities
21 Physics Series electrical circuit
22 Physics Parallel electrical circuit
23 Physics Mixed electrical circuit
24 Physics Free practice - Electrical circuits
25 Physics Dispersion and synthesis of light
26 Physics Spherical mirrors
27 Physics Converging lens
28 Physics Free practice - Geometric optics
29 Physics Producing a radio wave
30 Physics Electromagnetic spectrum
31 Physics Sound waves
32 Physics Free practice -Sound waves
33 Physics Parabolic shot
34 Physics Free practice - Parabolic shot
35 Physics Simple pendulum
36 Physics Free practice - Simple pendulum
37 Physics Sources and transformation of energy
38 Physics Work and power of a load lifter
39 Physics Work, energy and power on a roller coaster
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

40 Physics Free practice - Work, energy and power


41 Physics Estimation of the physical effort of an operator - moment of a force
42 Physics Free practice - Moment of a force
43 Physics Equilibrium forces
44 Physics Free practice - Forces in equilibrium

Unidades de aprendizaje física:


• Introduction to physics
• Measurements and quantities
• Kinematics
• Dynamics and Statics
• Work, Energy and Power:
• Fluids
• Thermodynamics
• Simple Harmonic Motion
• Waves
• Optics
• Electricity and Electromagnetism
• Gases and Fluids
• Work, heat and waves
• Electricity and magnetism

Chemistry (Química)

# Área Simulaciones
1 Chemistry Instrumentation and volumetric elements
2 Chemistry Properties of matter
3 Chemistry States of matter
4 Chemistry Concentration of a solution
5 Chemistry Solubility
6 Chemistry Chemical links
7 Chemistry Chemical reactions
8 Chemistry Distillation
9 Chemistry Filtration
10 Chemistry Decantation
11 Chemistry Evaporation
12 Chemistry Fractional distillation
13 Chemistry Determination of density of solids
14 Chemistry Determination of density of liquids
15 Chemistry Titration by Classic method (Volumetric)
16 Chemistry Titration by potentiometric method
17 Chemistry Free practice – Titration
18 Chemistry Measurement of the heat capacity of a calorimeter
19 Chemistry Measure of latent heat of ice fusion
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

20 Chemistry Approximate measurement of the enthalpy of reaction of a neutralization


21 Chemistry Measurement of the specific heat of metals
22 Chemistry Determination of the mechanical equivalent of heat
23 Chemistry Boyle-Mariotte law
24 Chemistry Charles Law
25 Chemistry Gay Law – Lussac
26 Chemistry Dalton's Law
27 Chemistry Amino acid synthesis reactor
28 Chemistry Amino acid synthesis reactor – Free practice
29 Chemistry Distillation station
30 Chemistry Distillation station – Free practice
31 Chemistry Gaseous Fuel - Methane Synthesis
32 Chemistry Anesthetic Production - Cyclopropane Synthesis
33 Chemistry Agroindustry Product - Ethylene Synthesis
34 Chemistry Production of fuel for oxyacetylene welding - Synthesis of acetylene
35 Chemistry Drinking water control tests - Chromate dichromate ion balance
36 Chemistry Preparation of fertilizer for plants - Effect of common ion
37 Chemistry Fertilizer production - Displacement of weak acids and bases
38 Chemistry Scale Removal in Pipes - Precipitation and Dissolution of Hydroxides
39 Chemistry Chemical Compound Production - Complex Ion Balance
40 Chemistry Balance of complex ions temperature influence
41 Chemistry PH measurement
42 Chemistry Drug Manufacturing - Benzyl Alcohol Synthesis
43 Chemistry Polymer Production - Acetaldehyde Synthesis
44 Chemistry Solvent Production - Cyclohexanone Synthesis
45 Chemistry Pest eradication
46 Chemistry Propanoic Anhydride Synthesis - Analgesic Production
47 Chemistry Methyl Benzoate Synthesis - Heating Cost Splitter
48 Chemistry Synthesis of n-methyl-4-toluamide - Insect repellent
49 Chemistry Synthesis of 2-Ethylhexanonitrile - Ceramic Manufacturing
50 Chemistry Synthesis of 4-nitroaniline - Manufacture of solvatochromic dyes

Unidades de aprendizaje química

• Matter
• Atoms, elements and compounds
• Chemical reactions
• Solutions
• Gases
• Carbon
• Cycloalkanes, Alkanes and Alkynes
• Alcohols, Aldehydes and Ketones
• Carboxylic acids, Acyl halides, Anhydrides, Esters and Amides
• Nitriles, ethers, benzene and amines.
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

• Biological compounds
• Fundamentals of chemistry
• Solutions and fundamentals of organic chemistry
• Atomic models and the periodic table

Mathematics (Matemáticas)

# Área Simulación
1 Mathematics I Control variables in a greenhouse - addition and subtraction of integers
2 Mathematics I Irrigation control in a greenhouse - L.C.M.
3 Mathematics I Force applied to a load elevator – Power
4 Mathematics I Load calculation for an elevator – Powering
5 Mathematics I Construction of a hoist – Logarithmation
6 Mathematics I Pulleys - Free practice
7 Mathematics I Cortadora de cartón para cajas - Máximo común divisor
8 Mathematics I Seed planting – Fractions
9 Mathematics I Art exhibition – Proportions
10 Mathematics I Manufacture of a gear for a clock - Proportions
11 Mathematics I Environmental control of an aquarium - percentage, decimal and fraction
12 Mathematics I Free practice-exhibition of works of art
13 Mathematics I Portioning dough for baking cookies - area.
14 Mathematics I Geometric toy - operations between areas
15 Mathematics I Purchase an apartment - areas.
16 Mathematics I Analysis of archaeological pieces
17 Mathematics I Tangram
18 Mathematics I Tangram - free practice.
19 Mathematics I Construction of a safety key - perimeter of a regular polygon
20 Mathematics I Space exploration journey - perimeter of an irregular polygon
21 Mathematics I Construction of a tank for the zoo - area of a regular polygon.
22 Mathematics I Manufacture of metal pole - perimeter and area of a regular polygon.
23 Mathematics I Projection of a star constellation - perimeter of an irregular polygon.
24 Mathematics I Free practice - construction of security keys.
25 Mathematics I Design of a tank for a tanker truck - notable products.
26 Mathematics I Manufacture of a hopper - reduction of algebraic expressions
27 Mathematics I Electrical coil manufacturing - notable product and reduction
28 Mathematics I Maneuvering on aircraft carriers - evaluation of algebraic expressions.
29 Mathematics I Design of a tank for transporter truck - free practice
30 Mathematics I Production of lemon flavor beverages
31 Mathematics I Cutting of wood supports.
32 Mathematics I Calculation of electricity consumption.
33 Mathematics I Manufacture of electrical cables.
34 Mathematics I Manufacture of electrical cables - free practice.
35 Mathematics I Gemstone cutting - quadratic function
36 Mathematics I Manufacture of drainage channel - quadratic function
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

37 Mathematics I Insecticide dosage - quadratic function


38 Mathematics I Metal foundry for goldsmithing - properties of logarithms
39 Mathematics I Properties of logarithms - free practice
40 Mathematics I Isometrics of a building-construction of a regular polyhedron.
41 Mathematics I Replacement of a part for a machine - designing and measuring a geometric
figure
42 Mathematics I Volumetric calculation of a house volume of a geometric figure.
43 Mathematics I Geometry of a molecular structure - characterization of a polyhedron
44 Mathematics I Volumes in geometric figures-free practice.
45 Mathematics I Measurement of the child development process.
46 Mathematics I Marketing campaign audit
47 Mathematics I Population control in a butterfly farm.
48 Mathematics I Selection of captain for archery team.
49 Mathematics I Archery - Free Practice
50 Mathematics II Suspension bridge
51 Mathematics II Maintenance of the London Bridge
52 Mathematics II A rescue at the London Bridge
53 Mathematics II Free practice (Solution of triangles)
54 Mathematics II Electric current as a sinusoidal signal (charging a cellphone)
55 Mathematics II Domain, range and properties of trigonometric functions (Domotics)
56 Mathematics II S.H.M. as an application of trigonometric functions
57 Mathematics II Free practice (Charging a cellphone)
58 Mathematics II Prototype flight of an unmanned aircraft
59 Mathematics II Free practice – Polar curves
60 Mathematics II Trajectory of an asteroid (straight line)
61 Mathematics II Parabolic trajectory of a comet (Parabola)
62 Mathematics II Size and shape of a gaseous planet (Circumference)
63 Mathematics II Orbit of a natural satelite (ellipse)
64 Mathematics II Hyperbolic trajectory of a comet (hyperbole)
65 Mathematics II Conic sections - Free practice
66 Mathematics II Graphs and matrices (pipeline routes)
67 Mathematics II Calculating the trajectory of a celestial body (determinants)
68 Mathematics II Mixing tank (systems of equations)
69 Mathematics II Transformation matrices - Free practice
70 Mathematics II Crane
71 Mathematics II Energy transformation from mechanical to electrical
72 Mathematics II Temperature of a chemical reaction
73 Mathematics II Moisture indicating sight glass quality control
74 Mathematics II Storage tank
75 Mathematics II Temperature sensor (linear function)
76 Mathematics II Free fall (quadratic function)
77 Mathematics II Cutting machine (cubic function)
78 Mathematics II Bacteria growth (exponential function)
79 Mathematics II The pH scale (logarithmic function)
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

80 Mathematics II Antibiotic action - Lateral limits


81 Mathematics II Maximum population – Limit at infinity
82 Mathematics II Escape velocity– Limit of a function
83 Mathematics II Speed of a universal motor – Infinite limit
84 Mathematics II Reaction rate – Derivative of a function
85 Mathematics II Propagation speed- Derivatives of exponential and logarithmic functions
86 Mathematics II Gravitational acceleration – Implicit differentiation
87 Mathematics II Flight testing – 1st and 2nd derivative tests
88 Mathematics II Decrypting coordinates - Counting techniques
89 Mathematics II Blackjack – Probability of events
90 Mathematics II Determining the origin of an infestation - Bayes’ theorem
91 Mathematics II Free practice - Probability of events
92 Mathematics II Money and personal finance
93 Mathematics II Free practice - Money and personal finance
94 Mathematics II Quality control of carburetors- Integrals of polynomials
95 Mathematics II Power of electrical resistance - Trigonometric integrals
96 Mathematics II Vapor pressure of volatile liquids - Logarithmic integrals
97 Mathematics II Free practice- Trigonometric integrals

Unidades de aprendizaje matemáticas:

• Operations, numbering and divisibility


• Decimals
• Fractions and proportionality
• Geometric shapes, area and perimeter
• Circumference, triangles and quadrilaterals
• Polygons, perimeter and area
• Elementary algebra
• Systems of equations
• Radicals and the quadratic function
• Solid geometry
• Statistics and probability
• Triangles and Trigonometric Functions
• Trigonometric Functions
• Trigonometric Identities and Equations
• Straight Line, Conic Sections and Polar Coordinates
• Matrices and Determinants
• Real numbers
• Functions
• Continuity and Limits of Functions
• Derivatives
• Probability
• Introduction to financial mathematics
• Introduction to integrals
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Sensors and actuators (Sensores y actuadores)

# Área Simulación
1 Sensors and actuators Classification of materials at a recycling company.
2 Sensors and actuators Classification of products for dispatch at a mail order company.
3 Sensors and actuators Implementation of a production line for bottling soda.
4 Sensors and actuators Characterization of digital sensors - free practice.
5 Sensors and actuators Temperature sensors.
6 Sensors and actuators Force and load sensors.
7 Sensors and actuators Position sensors (linear and angular).
8 Sensors and actuators Free practice - characterization of thermocouples.
9 Sensors and actuators AC Motor Control.
10 Sensors and actuators Pneumatic Actuators.
11 Sensors and actuators Hydraulic actuators.
12 Sensors and actuators Control of a stepper motor.
13 Sensors and actuators Control of a servomotor.

Unidades de aprendizaje para Sensores y actuadores

• Digital sensors
• Analog sensors
• Actuators and elements of control

Process control (Control de procesos)

# Área Simulación
1 Process control ON/OFF control.
2 Process control ON/OFF control with hysteresis.
3 Process control Proportional control.
4 Process control ON/OFF control.
5 Process control Proportional control.
6 Process control PID control.

Unidades de aprendizaje para Control de procesos.

• Introduction to processes
• Process dynamics
• Types of control
Simuladores de Apoyo a la Formación Profesional Integral

Programmable automaton (Autómatas programables)

# Área Simulación
1 Programmable automatons - Grafcet Virtual PLC with Grafcet Programmer
2 Programmable automatons - Grafcet Pneumatics Work Bench with Grafcet Programming
3 Programmable Automatons - Ladder Virtual PLC with Ladder Programmer
4 Programmable Automatons - Ladder Pneumatics Work Bench with Ladder Programming
5 Programmable Automatons - Ladder Crossroads
6 Programmable Automatons - Ladder Sensors and Actuators Work Bench
7 Programmable Automatons - Ladder Process Tanks
8 Programmable Automatons - Ladder Elevator
9 Programmable Automatons - Ladder Hydraulics Work Bench

Unidades de aprendizaje para Autómatas Programables

• Basic Concepts and Principles


• Introduction to PLC Programming
• Basic PLC Programming

También podría gustarte