Está en la página 1de 5

Actividad 3

José Gregorio Ramírez Martínez

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Ciencias Empresariales, Corporación


Universitaria Minuto de Dios

NRC: 3590, Contabilidad General

Docente: Wilson Gerardo Gómez Rubio

Julio 10, 2021


INTRODUCCION

Por medio de esta actividad damos a conocer similitudes y diferencias entre las NIIF normas
internacionales de información financiera y COLGAAP principios de contabilidad aceptados en Colombia.

A través de un cuadro comparativo estableceremos similitudes y diferencias entre las normas


mencionadas anteriormente y con una reflexión sobre ellas y unas conclusiones ya establecidas en la
actividad entregar podemos dar a conocer y entender la importancia de pasar de las COLGAAP a las NIIF.
CUADRO COMPARATIVO COLGAAP - NIIF

NIIF – COLGAAP NIIF – COLGAP


SIMILITUDES DIFERENCIAS
 NIIF utiliza el método de costo  Las NIIF, son normas de internaciones de
 COLGAAP el método de costo es el único información financiera.
que aplica.  Las COLGAAP, fueron establecidas como
normas de contabilidad 2649 – 2650 de
1993, leyes y decretos de Colombia.
 Certificación de cumplimiento de las NIIF.  NIFF, es la presentación de estados
 COLGAAP certificación de los estados financieros.
financieros por el gerente y el contador  COLGAAP, es para elaborar la contabilidad.
público.
 NIIF Debe revelarse los hechos relevantes.  NIFF, proporciona información sobre la
 COLGAAP también se revelan, pero son situación financiera, el rendimiento y los
pocos los hechos. flujos de efectivo.
 COLGAAP, solo proporciona los estados
financieros.
 En las NIIF, existen las notas a los estados  NIIF, sirve de base para toma de decisiones.
financieros.  COLGAAP, Sirvió para la toma de
 En las COLGAAP, también existen las notas decisiones.
a los estados financieros.
 Las NIIF utiliza muchas de las cuentas.  NIIF, tienen varios métodos de medición
 Las COLGAAP, en el balance aporta posterior.
cuentas.  COLGAAP, no tienen medición posterior.
REFLEXION Y CONCLUSIONES

La implementación de las NIIF es muy importante para el país ya que, al aplicar dichas normas
internacionales, se está en un proceso de cambio en el cual se van a ir adoptando cada una de ellas,
mejorando los procesos contables y optimización de la información financiera de las empresas.

 ¿Cuáles son los beneficios de implementar las NIIF en Colombia?


R// Da la facilidad para la lentura e interpretación de los estados financieros de las empresas no
solo en Colombia sino a nivel global.

Permite a las empresas estar en una posición relevante frente al mercado internacional.

Permite que halla transparencia en la información financiera

Nos garantiza agilidad al realizar negocios entre empresas del país y del extranjero

 ¿Cuáles son las desventajas de continuar con las COLGAAP?


R// Normas contables que no están unificadas

La no existencia de un entre regulatorio independiente que emita normas o pronunciamientos

Prevalencia del costo histórico

Alta influencia fiscal en la elaboración de normas contables.


REFERENCIAS

Fierro, Á. M., Fierro, F. M. y Fierro, F. (2017). Contabilidad general y análisis financiero: Enfoque
en estándares internacionales con laboratorios contables. Innovate.

Video. Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera (NIIF). Cámara de


Comercio de Bogotá.
https://www.youtube.com/watch?v=LvBRWBLmwMo

También podría gustarte