Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA

LA INMACULADA - CAMANÁ
D.S. 004-92-ED del 16 de enero de 1992
Gestionada, dirigida, conducida y administrada por la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción
en Convenio con la Gerencia Regional de Educación de Arequipa RGR.N°1294-2020-GREA

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
I. DATOS INFORMATIVOS

CURSO DOCENTE RESPONSABLE


1,1
Historia Sociedad y Diversidad Shirley Magallanes
1,2 UNIDAD II
1,3 DURACIÓN 3 semanas
1,4 HORAS DE ESTUDIO SEMANA 4hrs TOTAL 12hrs

1,5 MODALIDAD DE ESTUDIO No Presencial


1,6 CARRERA educación Inicial SEMESTRE II
1,7 HORARIO martes- miercoles 3,4

II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJE

CAPACIDAD ESTÁNDAR
COMPETENCIA
CURSO
Competencia 3 • Genera un ambiente de respeto, confianza y empatía con base en la valoración Comprende la relevancia de generar un clima afectivo positivo para desarrollar
Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia dela diversidad el proceso de enseñanza y aprendizaje, y que este debe caracterizarse por na
democrática la vivencia de la diversidad en todas sus • Promueve el involucramiento de todos los estudiantes en el proceso de aprendizaje convivencia democrática, por el reconocimiento de la diversidad y por la
expresiones con miras a formar ciudadanos críticos e en general, en la vida común del aula inclusión de todos los estudiantes. Explica cómo un clima con estas
interculturales • Regula la convivencia a partir de la construcción concertada de normas y la características promueve el bienestar y la seguridad de los mismos, y requiere
resolución democrática de los conflictos de su parte la creación de un ambiente de confianza, con lazos de
cooperación y solidaridad al interior del grupo, generados desde las propias
identidades de sus miembros. Sustenta la necesidad de construir acuerdos
con los estudiantes para una buena convivencia y para promover su
autonomía, y explica que los conflictos son inherentes a la vida escolar. Al
tratar con estudiantes de Educación Básica, se relaciona siempre de forma
respetuosa y reconociendo las diferencias, y los motiva a que participen del
III. CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO proceso de aprendizaje

SEM CONTENIDOS DEL SÍLABO INDICADOR PRODUCTO FECHA DE ENTREGA

• El ser humano como ser social Analiza problemáticas históricas y sociales de su territorio o de otros contextos vinculados a la biodiversidad y al ser humano

S1 argumenta la importancia del hombre como ser social 11-may

Analiza problemáticas históricas y sociales de su territorio o de otros contextos vinculados a la biodiversidad y al ser humano
como podriamos formar identidad en nuestras nuevas
S2 • Identidades sociales en el Perú 18-may
generaciones

Buscara
Analiza problemáticas históricas y sociales de su territorio o deunotros
autorcontextos
que se refiera a la interrelación
vinculados de hombre –y al ser humano
a la biodiversidad
medio geográfico hara una ficha de resumen sacara sus
S3 • Interrelación hombre y medio geográfico conclusiones y fundamente a su parecer su acuerdo o su 25-may
desacuerdo con lo que dice el autor
IV. ACTIVIDADES
DE ESTUDIO
ACTIVIDAD DE
SEM DETALLE DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
ESTUDIO
explicara de manera creativa y expositiva la importancia del hombre como ser logaritmo: la presentacion del trabajo y trabajo en equipo
socialDe manera creativa, coherente, dominio de tema :cuanto sabe del tema
Dominio de escenario dominio del contenido
Modulación de voz presentaciion: creativa e innovadora
analizar
Dominio del tema
S1 PRODUCTO problematicas
historicas Preguntas realizadas por su compañeros

analisis sobre los echos de identidad en nuestra nacion y argumentara como logaritmo: la presentacion del trabajo y trabajo en equipo
podriamos incentivar en nuestros estudiante identificacion de nuestra identidad dominio de tema :cuanto sabe del tema
naconal dominio del contenido
presentaciion: creativa e innovadora
S2

Buscara un autor que se refiera a la interrelación de hombre – medio geográfico logaritmo: la presentacion del trabajo y trabajo en equipo
hara una ficha de resumen sacara sus conclusiones y fundamente a su parecer su dominio de tema :cuanto sabe del tema
acuerdo o su desacuerdo con lo que dice el autor dominio del contenido
S3 presentaciion: creativa e innovadora

V. RECURSOS Y MATERIALES UTILIZADOS


RECURSOS MATERIALES
Aula Virtual EESP. "La Inmaculada" Textos cortos
Lectura obligatoria y de apoyo Información de internet
Grupo de WhatsApp PPT
Google meet Videos

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


ÁREA ciencias sociales
LECTURAS OBLIGATORIAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Planificación por reserva criticas peru siglo XX- 2017 Geopolitica Aplicada en el Peru y las mejoras Internacionales Jaime Raul
Competencias y Contreras
Evaluación para
el Aprendizaje II
Espacio y territorio Instituto Metodologico de investigacion social Hubert Mazurek 2018
INFORMACIÓN
DE APOYO
ELABORADA
POR EL
DOCENTE

ELABORÓ
prof. Shirley Magallanes Landeo APROBÓ Jefatura de Unidad Académica

Nota: Cualquier
documento
impreso diferente
del original, y
cualquier archivo
electrónico que se
encuentren fuera
de la
intranet del IESP
LA INMACULADA
serán considerados
como COPIA NO
CONTROLADA.

También podría gustarte