Está en la página 1de 11

Juan Haroldo Franco Ambrosio

1625118
Ingeniería Industrial
jhfranco@correo.url.edu.gt

Higiene y seguridad en el trabajo (Paginas 113-117)

Para las medidas que debe de seguir el empleador nos tenemos que basar en el
articulo 197 que nos dice que se debe de prevenir accidentes de trabajo, prevenir
enfermedades y eliminar lo que lo provoca, prevenir incendios, dar un ambiente sano
de trabajo, suministrar lo que sea necesario a los empleadores, darles protección,
capacitaciones, instalaciones adecuadas.

En la indemnización por incumplimiento de medidas de seguridad e higiene, en el


artículo 197, dice que:

a) Si en forma negligente no cumple las disposiciones legales y reglamentarias para la


prevención de accidentes y riesgos de trabajo.
b) Si no obstante haber ocurrido accidentes de trabajo no adopta las medidas necesarias que
evitan que ocurran en el futuro.
c) Si los trabajadores o sus organizaciones le han indicado por escrito la existencia de una
situación de riesgo, sin que haya adoptado las medidas que puedan corregirlas; y si como
consecuencia directa e inmediata de una de estas situaciones especiales se produce
accidente de trabajo que genera pérdida de algún miembro principal, incapacidad
permanente o muerte del trabajador.

Se debe de toma en cuenta que el monto de la indemnización será fijado de común


acuerdo por las partes y en defecto de tal acuerdo lo determinará el juez de Trabajo y
Previsión Social. Si el trabajador hubiera fallecido, su cónyuge supérstite, sus hijos
menores representados como corresponde, sus hijos mayores o sus padres, en ese
orden excluyente, tendrán acción directa para reclamar esta prestación.

En el artículo 198 los trabajos a domicilio o de familia quedan sometidos a las


disposiciones de los dos artículos anteriores.

En el artículo 200 se prohíbe a los patronos de empresas industriales o comerciales


permitir que sus trabajadores duerman o coman en los propios lugares donde se
ejecuta el trabajo.
En el articulo 201 son labores, instalaciones o industrias insalubres las que por su
propia naturaleza puedan originar condiciones capaces de amenazar o de dañar la
salud de sus trabajadores.

En el 202 el peso de los sacos que contengan cualquier clase de productos o


mercaderías destinados a ser transportados o cargados por una sola persona se
determinará en el reglamento respectivo tomando en cuenta factores tales como la
edad, sexo y condiciones físicas del trabajado.

En el 203 todos los trabajadores que se ocupen en el manipuleo, fabricación o


expendio de productos alimenticios para el consumo público, deben proveerse cada
mes de un certificado médico que acredite que no padecen de enfermedades infecto-
contagiosas o capaces de inhabilitarlos para el desempeño de su oficio.

En el 204 todas las autoridades de trabajo y sanitarias deben colaborar a finde obtener
el adecuado cumplimiento de las disposiciones de este capítulo y de sus reglamentos.

Y en el articulo 205 los trabajadores agrícolas tienen derecho a habitaciones que


reúnan las condiciones higiénicas que fijen los reglamentos de salubridad.
Título 1
Capítulo 1
DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo 2
OBLIGACIONES DE LOS PATRONOS

Capítulo 3
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Capítulo 4
DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

Capítulo 5
CONTROL Y VIGILANCIA

Título 2
Capítulo 1
CONDICIONES MÍNIMAS DE SSO

Capítulo 2
CONDICIONES GENERALES DE LOS LOCALES Y AMBIENTE DE TRABAJO
 EDIFICIOS
 SUPERFICIE Y CUBICACIÓN
 ILUMINACIÓN
 PISOS, TECHOS Y PAREDES
 PASILLOS
 PUERTAS Y SALIDAS
 ESCALERAS
 ESCALERAS FIJAS Y DE SERVICIO
 ESCALERAS DE MANO
 ESCALERAS DE EMERGENCIAS
 TRAMPAS, ABERTURAS Y ZANJAS
 ABERTURA EN PISOS
 ABERTURA EN LAS PAREDES
 PLATAFORMAS DE TRABAJO
 BARANDILLAS
 PUERTAS Y SALIDAS DE EMERGENCIA

Capítulo 3
 PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN
 DE LOS MONITORES DE LAS COMPUTADORAS
 DEL TECLADO
 DE LA MESA O SUPERFICIE DE TRABAJO
 DEL ASIENTO DE TRABAJO
 ESPACIO
 DE LAS CONDICIONES DEL ENTORNO

Título 3
Capítulo 1
 MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

Capítulo 2
 ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Capítulo 3
 SEÑALIZACIÓN DE LOS LOCALES DE TRABAJO

Capítulo 4
 PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS DISPOSICIÓN GENERAL
 EMPLAZAMIENTO DE LOCALES
 PASILLOS Y CORREDORES, PUERTAS Y VENTANAS
 ESCALERAS
 ASCENSORES Y APARATOS ELEVADORES
 SEÑALES DE SALIDA
 MEDIDAS Y MEDIOS DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN NORMA GENERAL
 USO DEL AGUA
 EXTINTORES PORTÁTILES
 EMPLEO DE ARENAS FINAS
 DETECTORES AUTOMÁTICOS
 PROHIBICIONES PERSONALES
 EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
 SIMULACROS DE INCENDIO
Capítulo 5
 TRABAJOS DIVERSOS TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
 EXCAVACIONES
 ZANJAS
 MATERIALES DE EXCAVACIÓN
 MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN
 FORTIFICACIÓNES O ENTIBACIONES
 SUBIDA Y BAJADA DE LOS TRABAJADORES
 TRABAJOS EN INTERIOR DE POZOS
 DEMOLICIONES
 TRABAJOS CON EXPLOSIVOS

Título 4
Capítulo 1
 CONDICIONES HIGIÉNICAS AMBIENTALES EN EL LUGAR DE TRABAJO AMBIENTES LIBRES
DE HUMO DE TABACO EN LUGARES DE TRABAJO
 CONDICIONES HIGIÉNICAS DE NATURALEZA FÍSICA ILUMINACIÓN - DISPOSICIONES
GENERALES
 ILUMINACIÓN NATURAL
 ILUMINACIÓN ARTIFICIAL
 INTENSIDAD DE LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL
 ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
 VENTILACIÓN
 RADIACIONES
 TEMPERATURA Y HUMEDAD
 TRABAJO EN AMBIENTES CALUROSOS
 TRABAJO EN AMBIENTES FRÍOS
 RUIDO
 DE LAS VIBRACIONES

Capítulo 2
 SUSTANCIAS PELIGROSAS POLVO, GASES O VAPORES INFLAMABLESO INSALUBRES
 ENVASADO, TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE MATERIAS PELIGROSAS O INSALUBRES
Capítulo 3
 CONTAMINANTES DE NATURALEZA BIOLÓGICA AGENTES BIOLÓGICOS
 CLASIFICACIÓN DE AGENTES BIOLÓGICOS
 EVALUACIÓN DE RIESGOS
 ASEO PERSONAL
 VIGILANCIA MÉDICA

Capítulo 4
 AGENTES CANCERÍGENOS DEFINICIONES
 MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

Título 5
Capítulo 1
 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
 VESTIMENTA DE TRABAJO

Capítulo 2
 PROTECCIÓN DE LA CABEZA

Capítulo 3
 PROTECCIÓN DE LA CARA

Capítulo 4
 PROTECCIÓN DE LA VISTA

Capítulo 5
 PROTECCIÓN DEL OÍDO

Capítulo 6
 PROTECCIÓN DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES

Capítulo 7
 PROTECCIÓN DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
Capítulo 8
 PROTECCIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO

Capítulo 9
 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA TRABAJOS EN ALTURA

Capítulo 10
 DEL DISEÑO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Capítulo 11
 DEL TRANSPORTE DE LOS TRABAJADORES

Capítulo 12
 CONDICIONES DE LOS LUGARES DE TRABAJO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Título 6
Capítulo 1
 ACTIVIDADES DE LIMPIEZA EN LOS LOCALES DE TRABAJO
 LIMPIEZA DE VENTANAS

Capítulo 2
 SERVICIOS DE HIGIENE, COMEDORES Y ABASTECIMIENTO DE AGUA
 VESTIDORES Y ASEO
 INODOROS
 DUCHAS
 NORMAS COMUNES DE CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA

Capítulo 3
 SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO

Título 7
Capítulo 1
 ELECTRICIDAD
 INACCESABILIDAD A LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 BATERIÁS Y ACUMULADORES
 SOLDADURA ELÉCTRICA
 MÁQUINAS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
 ELECTRICIDAD ESTÁTICA
 MOTORES ELÉCTRICOS
 CONDUCTORES ELÉCTRICOS
 INTERRUPTORES Y CORTA CIRCUITOS DE BAJA TENSIÓN

Capítulo 2
 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS PORTÁTILES
 TRABAJOS EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN
 SECCIONADORES, INTERRUPTORES, TRANSFORMADORES, CONDENSADORES ESTÁTICOS,
ALTERNADORES Y MOTORES SÍNCRONOS DE ALTA TENSIÓN
 CELDAS DE PROTECCIÓN
 TRABAJOS EN PROXIMIDAD DE INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN EN SERVICIO
 REPOSICIÓN DEL SERVICIO AL TERMINÁR UN TRABAJO EN UNA INSTALACIÓN DE ALTA
TENSIÓN
 TRABAJOS EN INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
 LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS
 REDES SUBTERRÁNEAS Y DE TIERRA
 PROTECCIÓN PERSONAL CONTRA ELECTRICIDAD

Título 8
Capítulo 1
 TRABAJOS EN CONSTRUCCIÓN Y SIMILARES. PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE
 PROTECCIONES
 PASARELAS
 HUECOS Y ABERTURAS
 ESCALERAS
 PISOS
 ILUMINACIÓN
 TEJADOS Y CUBIERTAS
 ESTRUCTURAS METÁLICAS
 CHIMENEAS
 ANDAMIOS CONDICIONES GENERALES
 MADERA EMPLEADA EN ANDAMIOS
 CUERDAS Y CABLES
 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL USO DE CUERDAS
 SEGURIDAD DE LOS ANDAMIOS
 CERTIFICACIÓN
 ANDAMIOS DE BORRIQUETAS
 ANDAMIOS DE PUENTES VOLADOS
 ANDAMIOS TRANSPORTABLES
 ANDAMIOS AUTOPROPULSADOS
 ANDAMIOS COLGADOS MÓVILES
 ELEMENTOS DE SUSPENSIÓN
 ANDAMIOS METÁLICOS
 APARATOS DE ELEVACIÓN
 MANEJO DE CARGAS
 MAQUINARIA

Título 9
Capítulo 1
 MOTORES, TRANSMISIONES Y MÁQUINAS
 ÚTILES DE MÁQUINAS
 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS
 MOTORES PRINCIPALES
 ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN
 CORREAS O FAJAS DE TRANSMISIÓN
 MANEJO DE CORREAS O FAJAS
 ENGRANAJES
 MECANISMOS DE FRICCIÓN
 PROTECCIONES
 RESGUARDOS
 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
 MÁQUINAS DAÑADAS

Capítulo 2
 HERRAMIENTAS PORTÁTILES Y HERRAMIENTAS MANUALES
 COLOCACIÓN Y TRANSPORTE
 INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO
 GATOS, TRICKETSO ELEVADORES
 HERRAMIENTAS ACCIONADAS POR FUERZA MOTRIZ

Capítulo 3
 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE CONSTRUCCIÓN DE LOS APARATOS Y MECANISMOS
 CARGA MÁXIMA
 MANIPULACIÓN DE LAS CARGAS
 REVISIÓN Y MANTENIMIENTO
 FRENOS
 ASCENSORES Y MONTACARGAS
 GRÚAS - NORMAS GENERALES
 GRÚAS PUENTE
 GRÚAS AUTOMOTORES
 GRÚAS PORTÁTILES
 CABLES
 CUERDAS
 POLEAS
 GANCHOS
 TRANSPORTADORES - NORMAS GENERALES
 TRANSPORTADORES DE RODILLOS POR GRAVEDAD
 TRANSPORTADORES DE RODILLOS POR FUERZA MOTRIZ
 TRANSPORTADORES DE CORREAS O FAJAS
 TRANSPORTADORES DE HÉLICE O TORNILLO
 TRANSPORTADORES NEUMÁTICOS
 CARRETILLAS O CARROS MANUALES
 TRACTORES Y OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR
 TUBERÍAS
 FERROCARRILES PARA EL TRANSPORTE INTERIOR EN LOS ESTABLECIMIENTOS
INDUSTRIALES

Capítulo 4
 APARATOS QUE GENERAN CALOR O FRIO Y RECIPIENTES A PRESIÓN
 APARATOS A PRESIÓN
 HORNOS, CALDERAS Y CALENTADORES
 CALDERAS
 ALMACENADO Y MANIPULACIÓN DE CILINDROS A PRESIÓN
 VENTILADOR
 FRÍO INDUSTRIAL
Capítulo 5
 RADIACIONES
 RADIACIONES PELIGROSAS
 RADIACIONES ULTRAVIOLETAS
 RADIACIONES IONIZANTES

Título 10
Capítulo 1
 SANCIONES

Título 11
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
Capítulo 1
 DISPOSICIONES TRANSITORIAS

También podría gustarte