Está en la página 1de 74

Serie | Propiedad Intelectual y las Empresas

3
NÚmero

Inventar el futuro
Introducción a las
patentes dirigida a las
pequeñas y medianas
empresas
Serie | Propiedad Intelectual y las Empresas

3
NÚmero

Inventar el futuro
Introducción a las
patentes dirigida a las
pequeñas y medianas
empresas (PYMEs)
Publicaciones de la serie
“La propiedad intelectual y las empresas”:

1. E l secreto está en la marca: introducción a las marcas dirigida


a las pequeñas y medianas empresas. Publicación de la OMPI
N.º 900.
2. L o atractivo está en la forma: introducción a los diseños
industriales dirigida a las pequeñas y medianas empresas. Publi-
cación de la OMPI N.º 498.
3. I nventar el futuro: introducción a las patentes dirigida a las
pequeñas y medianas empresas. Publicación de la OMPI N.º 917.
4. E xpresión creativa: introducción al derecho de autor dirigida a
las pequeñas y medianas empresas. Publicación de la OMPI N.º
918 (de próxima publicación).

Todas las publicaciones están disponibles en la librería electrónica de la OMPI en la direc-


ción siguiente: www.wipo.int/ebookshop

Descargo de Responsabilidad: La presente publicación ha sido adaptada


y reproducida con la autorización expresa de la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual (OMPI), que es titular de los Derechos de Autor sobre la
versión original en inglés, disponible en www.wipo.int/sme/es/documents/
guides/. La OMPI no se responsabiliza del grado de precisión o corrección de
la versión adaptada de la publicación; dicha responsabilidad recae exclusiva-
mente en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI). La información
contenida en esta guía no se trata de sustituir un asesoramiento jurídico
profesional. Su objetivo principal se limita a proporcionar información básica
INVENTAR EL FUTURO

sobre el tema en cuestión.

ONAPI Copyright (2008). La OMPI es titular de los Derechos de Autor sobre la


versión original en inglés (2006).

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse ni transmitirse de


forma alguna ni por ningún medio electrónico o mecánico, a excepción de
2 los que permite la ley, sin la autorización por escrito del titular del derecho de
autor.
Número 3
Prólogo
La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) en el marco de la
celebración de su octavo aniversario, se complace en poner a disposición
de todos los sectores de la vida nacional la guía “Inventar el Futuro”.

Este material forma parte de de una serie publicada por la Organización


Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), sobre el tema “La Propiedad
Intelectual y las Empresas”, las cuales han sido adaptadas a la legislación
dominicana e ilustradas con ejemplos nacionales.

En esta guía se abordan las patentes desde el punto de vista de las empre-
sas con un enfoque de carácter práctico; las explicaciones van acompaña-
das de ejemplos e ilustraciones, con objeto de facilitar su compresión al
lector. Se invita a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a utilizar esta
guía con el propósito de desarrollar una cultura de registro de un intangible
que puede convertirse en el mayor activo de su empresa. Esta publicación
cumple precisamente con el objetivo de concientizar acerca de la impor-
tancia y de los beneficios económicos que se derivan del registro de una
patente. En este sentido, la ONAPI cumple su papel de promover iniciativas
tendientes a la protección de la propiedad industrial fomentando las inno-
vaciones y creaciones que pudiesen tener aplicación industrial o comercial.

Al hojear las páginas de esta guía descubrirá que “Inventar el Futuro” será un
instrumento para todos los sectores con vocación de uso de las patentes.
Les invitamos a utilizar la publicación con el objetivo de integrar la propie-
dad industrial en sus estrategias para un desarrollo comercial global.
INVENTAR EL FUTURO

Por ultimo, queremos destacar el apoyo brindado por la División de Peque-


ñas y Medianas Empresas de la OMPI, para que esta publicación fuese una
realidad.

Enrique Ramírez
3
Director General
Número 3

Oficina Nacional de Propiedad


Industrial (ONAPI)
Tabla de contenido

1. LAS PATENTES____________________________5

2. CÓMO OBTENER UNA PATENTE_____________27

3. PATENTAR EN EL EXTRANJERO_ ____________44

4. ¿CÓMO COMERCIALIZAR LA
TECNOLOGÍA PATENTADA?________________49

5. ¿CÓMO HACER VALER LOS DERECHOS


DE PATENTE?____________________________60
INVENTAR EL FUTURO

Esta publicación fue realizada gracias a la cooperación de la Organización Mundial de


la Propiedad Intelectual (OMPI) y la financiación de la Oficina Coreana de la Propiedad
Intelectual (KIPO).
www.wipo.int/sme/es
www.kipo.go.kr
4
Número 3
1. Las patentes
¿Qué es una patente?
Una patente es un derecho durante un período
exclusivo concedido por el de tiempo limitado, de
Estado a una invención que es veinte (20) años improrro-
nueva, implica una actividad gables, contados a partir de la
inventiva y es susceptible fecha de presentación de la solici-
de tener una aplicación tud en la República Dominicana,
industrial. a condición de que se paguen
a su debido tiempo las tasas de
mantenimiento.
¿Por qué debe considerar
la posibilidad de patentar Para mantener la vigencia de una
sus invenciones? patente o de una solicitud de
La patente da a su titular el de- patente de Invención, los pagos
recho exclusivo de impedir que de las tasas se harán antes de
otros fabriquen, utilicen, ofrezcan comenzar el período anual corres-
para la venta, vendan o importen pondiente. La primera tasa anual
un producto o un proceso basado se pagará antes de comenzar el
en la invención patentada sin la tercer año contado desde la fecha
autorización previa de su titular. de la solicitud de patente. Podrán
Una patente puede ser un po- pagarse dos o más tasas anuales
deroso instrumento comercial. por anticipado.
Proporcionando exclusividad so-
bre un nuevo producto o proceso, En el caso de de las patentes de
la patente permite desarrollar una modelos de utilidad, el pago de
sólida posición en el mercado y las tasas de mantenimiento se
obtener ingresos adicionales a realiza de la manera siguiente:
través de la concesión de licen-
cias. Un producto complejo (por a) la primera tasa se pagará, a
ejemplo, una cámara, un teléfono más tardar, el día correspon-
INVENTAR EL FUTURO

móvil o un automóvil) puede diente al quinto año del


incorporar varias invenciones aniversario de la fecha de
que estén cubiertas por varias presentación de la solicitud.
patentes, que pueden pertenecer
a titulares diferentes. b) la segunda tasa se pagará a
más tardar, el día correspon-
La patente es concedida por la diente al décimo año del 5
Oficina Nacional de Propiedad aniversario de la fecha de
Industrial (ONAPI), y es válida presentación de la solicitud.
Número 3
Todas las tasas de mantenimiento período de comercialización
de patentes de invención y de mo- exclusivo del producto, como
delos de utilidad pagadas fuera de resultado de dicho retraso, si
los plazos antes indicados, pero este excede un plazo mayor de
dentro del plazo de gracia, deven- dos (2) años y seis (6) meses
garán el recargo correspondiente. desde que se solicitó la aproba-
ción de comercialización.
Una patente es un derecho
territorial, limitado a las fronteras A estos fines, se establece que
territoriales del país o región la solicitud deberá hacerse, bajo
correspondiente. De manera sanción de caducidad, dentro
excepcional, el plazo de vigencia de un plazo de sesenta (60) días
de una patente podrá prorrogarse contados a partir de:
una sola vez, a pedido del titular,
extendiéndolo hasta un máximo La expedición de la Patente;
de tres (3) años en el caso de que: La autorización de comercia-
lización
La Dirección de Invenciones
hubiera incurrido en un retraso Para el cómputo de la compensa-
irrazonable, como es el de otor- ción establecida, los períodos im-
gamiento del registro de una putables a acciones del solicitante
patente de más de cinco (5) no se tomarán en cuenta.
años desde la fecha de presen-
tación de la solicitud o tres (3) A cambio del derecho exclusivo
años contados desde la fecha que proporciona una patente, el
de solicitud del examen de solicitante tiene la obligación de
fondo de la patente, cualquiera divulgar la invención al público
que sea posterior. mediante la presentación de una
solicitud de patente que contenga
En los casos de que la autori- una descripción detallada, precisa
INVENTAR EL FUTURO

dad competente del permiso y completa de la invención. La


de comercialización hubiere patente concedida, se hace
incurrido en un retraso irrazo- pública en un boletín oficial luego
nable el proceso de la primera del pago de las tasas correspon-
aprobación de comercializa- dientes.
ción de un producto farma-
6 céutico, protegido por una
patente de invención vigente, y
se verifique una reducción del
Número 3
Patente Nº 2005-000239

En la jerga de las patentes, suele


definirse una invención como
una solución nueva e inven-
tiva a un problema técnico.
Esta solución puede consistir en
la creación de un mecanismo,
producto, método o proceso
completamente nuevo, o ser
simplemente una mejora de un
producto o proceso ya conocido.
El mero hecho de encontrar algo
que ya existe en la naturaleza no
Novedoso sistema de resistencia se considera una invención; para
realizado por el dominicano Donato
Padilla, empleado para baño de vapor que lo sea, debe emplearse una
portátil hecho en madera y que funciona cantidad suficiente de ingenio,
con 110 voltios. Es la primera patente
otorgada en República Dominicana, bajo creatividad y espíritu inventivo.
la Ley 20-00.
Aunque actualmente la mayoría
¿Qué es una invención? de las invenciones son el resul-
Se entiende por invención toda tado de esfuerzos considerables
idea, creación del intelecto y de inversiones a largo plazo en
humano capaz de ser aplicada Investigación y Desarrollo (I+D),
en la industria que cumpla con muchas mejoras técnicas sencillas
las condiciones de patentabili- y poco costosas de gran valor de
dad previstas en esta ley. Una mercado han hecho obtener a sus
invención podrá referirse a un inventores o empresas unos in-
producto o a un procedimiento. gresos y beneficios significativos.
INVENTAR EL FUTURO

El poder de la innovación

Es importante darse cuenta de la distinción entre “invención” e “innovación”.


Por invención se entiende una solución técnica a un problema técnico. Ésta
puede ser una idea innovadora o un modelo o prototipo. Por innovación se
entiende la aplicación de la invención a un producto o proceso comercializa- 7
ble. Algunas de las principales razones por las que las empresas innovan son:
Número 3
Para mejorar los procesos de fabricación a fin de reducir costos y
mejorar la productividad;
Para introducir nuevos productos que respondan a las necesidades
de los clientes;
Para mantener ventaja respecto a la competencia y/o ampliar su
cuota de mercado;
Para garantizar que se desarrolle tecnología para cubrir las necesida-
des actuales y futuras de la empresa y sus clientes;
Para evitar la dependencia tecnológica respecto de la tecnología de
otras empresas.

En la economía actual, la gestión de la innovación en una empresa


requiere unos buenos conocimientos del sistema de patentes a fin de
garantizar que la empresa obtenga el máximo beneficio de su capacidad
innovadora y creativa, establezca asociaciones beneficiosas con otros
titulares de patentes y evite hacer un uso no autorizado de la tecnología
que pertenece a otros.

¿Por qué debe considerar fundamentales para patentar las


la posibilidad de patentar invenciones son:
sus invenciones?
Debido a la corta duración de Una sólida posición en el
los ciclos de los productos y la mercado y una ventaja
competencia cada vez mayor, competitiva. Una patente
las empresas sufren una enorme concede a su titular el derecho
presión para ser innovadoras y/u exclusivo de impedir a otros
obtener acceso a las innovaciones que utilicen comercialmen-
INVENTAR EL FUTURO

de otras empresas, a fin de ser te la invención patentada,


competitivas en los mercados reduciendo de este modo la
nacionales y de exportación. Los incertidumbre, el riesgo y la
derechos exclusivos que otorga competencia de imitadores. Si
una patente pueden ser cruciales su empresa posee u obtiene el
para que las empresas innova- permiso para explotar una in-
8 doras prosperen en un entorno vención patentada, es posible
comercial exigente, arriesgado y que pueda crear una barrera
dinámico. Algunas de las razones de acceso a los mercados para
Número 3
sus competidores. Esto ayu-
dará a la empresa a afianzar que es titular su
su posición en el mercado o propia empresa
mercados correspondientes. para negociar acuer-
dos de concesión de
Aumento de los beneficios licencias cruzadas, por los
y mejor rendimiento de las que su empresa y la otra parte
inversiones. Si su empresa ha acuerdan autorizarse mutua-
invertido una cantidad impor- mente a utilizar una o más de
tante de tiempo y dinero en sus patentes respectivas según
I+D, la protección por patente unas condiciones estipuladas
de las invenciones resultantes en el acuerdo.
contribuirá a recuperar los
gastos y obtener un mayor Acceso a nuevos mercados.
rendimiento de las inversiones. La cesión de patentes bajo
licencia a otros puede propor-
Ingresos adicionales cionar acceso a nuevos merca-
procedentes de la conce- dos, que de otro modo serían
sión de una licencia sobre inaccesibles. Para hacerlo, la
la patente o de su cesión. invención debe estar protegi-
Como titular de una patente, da también en los mercados
puede ceder bajo licencia sus extranjeros correspondientes.
derechos sobre la invención a
otros a cambio de sumas fijas Reducción de los riesgos
y/o regalías, a fin de generar de infracción. Al obtener la
ingresos adicionales para la protección por patente, podrá
empresa. Vender (o ceder) una impedir que otros patenten la
patente implica transferir la misma invención, y reducirá
titularidad sobre la patente, también los riesgos de infringir
mientras que una licencia sola- los derechos de otros al
INVENTAR EL FUTURO

mente da permiso para utilizar comercializar sus productos. Si


la invención patentada. bien una patente no propor-
ciona por sí misma la “libertad
Acceso a la tecnología me- de uso” de la invención, sí
diante la concesión de licen- impide que otros patenten in-
cias cruzadas. Si su empresa venciones similares o idénticas
está interesada en tecnología y proporciona una indicación 9
que es propiedad de otros pue- de que la invención que ha
de utilizar las patentes de las patentado es nueva y signi-
Número 3
ficativamente diferente del Un instrumento poderoso
“estado de la técnica” (puede para tomar medidas contra
encontrarse más información los imitadores y quienes
sobre el “estado de la técnica” intentan aprovecharse de las
en la página 16). invenciones. Para hacer valer
eficazmente la exclusividad
Aumento de la capacidad de que proporciona una patente,
obtener financiación a un es posible que en ocasio-
tipo de interés razonable. nes sea necesario entablar
La titularidad de patentes litigios, o llamar la atención
(o la licencia para utilizar las de quienes están violando sus
patentes detentadas por otros) derechos de patente sobre
puede aumentar su capacidad dichas patentes. Poseer una
para obtener capital para patente aumenta notable-
poner un producto en el mer- mente su capacidad de tomar
cado. En algunos sectores (por medidas legales con éxito
ejemplo, la biotecnología), a contra quienes copien o imiten
menudo es necesario tener su invención protegida.
una importante cartera de
patentes a fin de atraer a los Dar una imagen positiva a su
inversores de capital de riesgo. empresa. Es posible que los
socios comerciales, inversores,
Apoyo al Solicitante Inventor accionistas y clientes conside-
de Bajos Recursos la ONAPI, ren las carteras de patentes
cuando el solicitante sea el pro- como una demostración del
pio inventor y demuestre bajos alto nivel de conocimientos,
recursos económicos puede especialización y capacidad
obtener (previa solicitud) tecnológica de su empresa.
una reducción de las tasas de Esto puede resultar útil para
pago, con el fin de incentivar obtener fondos, encontrar
INVENTAR EL FUTURO

la creatividad y la innovación. socios comerciales y mejorar la


Para obtener dicho beneficio el imagen pública de la empresa
solicitante debe presentar: y el valor de mercado de su
1. C arta de solicitud de empresa. Algunas empresas
reducción de tasa, dirigido mencionan o enumeran sus
al Director General de la patentes en los anuncios a fin
10 ONAPI. de proyectar hacia el público
2. D eclaración jurada de una imagen innovadora.
ingresos
Número 3
Patente Nº US2002137433
herramienta, instru-
mento, mecanismo u
otro objeto que lo incor-
pora, o de alguna parte del
mismo, que permita un mejor
o diferente funcionamiento,
utilización o fabricación del
objeto que lo incorpora, o que
le proporcione alguna utilidad,
ventaja o efecto técnico que
antes no tenía.

Los modelos de utilidad se pro-


Una broca innovadora y premiada utiliza- tegen mediante la concesión de
da para hacer agujeros en el cristal y en patentes. Son tipos de invencio-
la cerámica fue patentada por el inventor
peruano José Vidal Martina, lo cual le nes o pequeñas adaptaciones
permitió comercializar el producto, y a los productos existentes que
también obtener regalías de la concesión
de licencias sobre la invención. pueden ser protegidas como
modelos de utilidad (véase el
recuadro en la página 14). En al-
gunos países, estas son conocidas
¿De qué otros como “ patentes corto plazo “,
instrumentos jurídicos “pequeñas patentes” o “patentes
dispone para proteger de innovación”.
sus productos?
Esta guía se centra en las paten- Patente Nº 6847352
Mouse Ergonómico
tes. No obstante, en función del
producto en cuestión, puede
haber otros derechos de propie-
dad intelectual adecuados para
INVENTAR EL FUTURO

proteger diversas características


de un producto innovador. Algu-
nos de ellos son:
JUAN JOSÉ LANTIGUA un dominicano
Modelos de utilidad se consi- que trabaja en proyectos especiales para
el Departamento de Defensa de Estados
dera como modelo de utilidad, Unidos desarrolló y obtuvo una patente
cualquier nueva forma, en los Estados Unidos para un ‘mouse’ que
evita el Síndrome del Túnel Carpiano y los
11
configuración o disposición de sobrehuesos en la muñeca que producen
elementos de algún artefacto,
Número 3

el prolongado trabajo con computadoras.


Secretos comerciales. Se con- – S u titular haya adoptado
siderará como secreto empre- medidas razonables para
sarial, cualquier información mantenerla en secreto,
comercial no divulgada que por ejemplo: limitando el
una persona natural o jurídica acceso a esta información
posea, que pueda usarse en y estableciendo acuerdos
alguna actividad productiva, de confidencialidad o de
industrial o comercial, y que no-divulgación (véase el
sea susceptible a transmitirse a recuadro de la página 13.
un tercero.
Un secreto empresarial se con-
Un secreto empresarial se recono- siderará adquirido por medios
cerá como tal para los efectos de contrarios a los usos y practicas
su protección cuando la informa- deshonestos cuando la adquisi-
ción que la constituye: ción resultara, entre otros:

no fuese, como conjunto o – d el espionaje industrial,


en la configuración y reunión – e l incumplimiento de un
precisa de sus componentes, contrato u otra obligación,
generalmente conocida, ni fá- – e l abuso de confianza, la
cilmente accesible por quienes infidencia,
se encuentran en los círculos – e l incumplimiento de un
que normalmente manejan la deber de lealtad o
información respectiva; y – la instigación a realizar cual-
quiera de estos actos.
Haya sido objeto de medidas
razonables tomadas por su Diseños industriales Puede
legítimo poseedor para man- obtenerse la exclusividad
tenerla secreta. respecto de las características
ornamentales o estéticas de
INVENTAR EL FUTURO

La información confidencial de un producto por medio de


una empresa podría estar pro- la protección de los diseños
tegida como secreto comercial industriales, que en algunos
siempre que: países se denominan “dibujos
– no sea conocida por las y modelos industriales” o
demás personas que tratan “patentes de diseño”.
12 con ese tipo de información;
– tenga un valor comercial por Se considerará como diseño
el hecho de ser secreta; y industrial, cualquier reunión
Número 3
de líneas o combinaciones
de colores o cualquier forma
externa bidimensional o la Oficina Nacional de
tridimensional, que se incor- Derecho de Autor (ONDA.
pore a un producto indus-
trial o de artesanía para darle Obtenciones vegetales
una apariencia especial, sin se protegen mediante la
que cambie el destino o Ley 450-06. A estos fines
finalidad de dicho producto. la Secretaría de Estado de
Agricultura (SEA) posee
La protección conferida a un una Oficina de Registro de
diseño industrial por ley, no Variedades y Protección de
excluye ni afecta la protec- los Derechos Del Obtentor.
ción que pudiera corres- ver www.agricultura.gob.do/
ponder al mismo diseño en Publicaciones
virtud de otras disposiciones
legales, en particular, las Si una invención es
relativas al derecho de autor. patentable, ¿es siempre
conveniente solicitar
Marcas. El registro de protección por patente?
las marcas proporciona No siempre. Si una invención
exclusividad sobre los signos es patentable, ello no implica
distintivos utilizados para necesariamente que vaya a
distinguir los productos de conducir a una tecnología o
una empresa de los de las producto comercialmente
demás. viable. Por tanto, es fundamen-
tal sopesar cuidadosamente las
Derecho de autor y de- ventajas e inconvenientes de la
rechos conexos. Las obras li- patente, y realizar un análisis de
terarias y artísticas originales las posibles alternativas antes
INVENTAR EL FUTURO

están protegidas mediante de presentar una solicitud de


el derecho de autor y los patente. Una patente puede
derechos conexos. La protec- resultar cara y difícil de obtener,
ción mediante derecho de mantener y hacer respetar.
autor se aplica a una amplia Presentar o no presentar una
variedad de obras, incluidos solicitud de patente es una de-
los programas informáticos, cisión estrictamente comercial, 13
estos deberán ser debida- y debe basarse principalmente
mente registrados por ante en la probabilidad de obtener
Número 3
una protección comercialmente ¿Es fácil aplicar la ingenie-
útil para la invención, que tenga ría inversa a su invención y
posibilidades de proporcionar copiarlo?
beneficios importantes a partir de ¿Qué probabilidades hay de
su eventual uso comercial. que otros, en especial los com-
petidores, desarrollen y traten
Entre los factores que deben de patentar un producto
tenerse en cuenta al decidir si se idéntico al suyo?
debe presentar o no una solicitud ¿Justifican los beneficios pre-
de patente están los siguientes: vistos de tener una posición
exclusiva en el mercado los
¿Hay un mercado para la costos de la concesión de una
invención? patente? (véase la página 25
¿Cuáles son las alternativas a sobre los costos de la conce-
su invención, y de qué modo sión de una patente)
pueden compararse con su ¿Qué aspectos de la invención
invención? pueden estar protegidos por
¿Es la invención útil para me- una o varias patentes, qué
jorar un producto ya existente alcance puede tener esta
o desarrollar un nuevo pro- cobertura, y proporcionará
ducto? En tal caso, ¿se ajusta esto una protección comercial-
a la estrategia comercial de su mente útil?
empresa? ¿Será fácil detectar la infrac-
¿Hay posibles licenciatarios ción de los derechos de paten-
o inversores que estarían te? ¿Está dispuesto a invertir
dispuestos a ayudar a poner la tiempo y recursos financieros
invención en el mercado? en hacer valer sus derechos de
¿Qué valor tendrá la invención patente?
para su empresa y sus compe-
tidores?
INVENTAR EL FUTURO

14
Número 3
Las patentes frente a la confidencialidad

Si hay probabilidades de que su invención cumpla con los requisitos


de patentabilidad (véase la página 15), su empresa se enfrentará a una
decisión: conservar la invención como un secreto comercial, patentarla
o velar por que nadie más pueda patentarla divulgándola (lo que se
conoce comúnmente como publicación preventiva), asegurando así
su posición en el “dominio público”.

En función del sistema jurídico de su país, la protección de los secretos


comerciales puede ofrecerse en virtud de la legislación contra la
competencia desleal, en la República Dominicana este tipo de figura
se estipula en la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial, las disposiciones
específicas de una o más leyes, la jurisprudencia sobre la protección de
la información confidencial, las disposiciones contractuales incluidas
en acuerdos con los empleados los clientes y los socios comerciales,
o de una combinación de éstas. Entre las ventajas de la protección de
una invención como secreto comercial están las siguientes:

Los secretos comerciales no conllevan gastos de registro;


La protección de los secretos comerciales no requiere su divulga-
ción ni su registro en una oficina gubernamental, y la invención no
se publica;
La protección de los secretos comerciales no tiene límite de tiempo;
Los secretos comerciales tienen efecto inmediato.

Desventajas de la protección de las invenciones como secretos comer-


ciales:
Si el secreto está representado en un producto innovador, es posi-
ble que otros sean capaces de realizar ingeniería inversa, descubrir
INVENTAR EL FUTURO

el secreto y, posteriormente, tener derecho a utilizarlo;


La protección de los secretos comerciales solamente es eficaz con-
tra la adquisición, utilización o divulgación indebida de la informa-
ción confidencial;
Si un secreto es divulgado públicamente, cualquier persona que
obtenga acceso a él tendrá la libertad de utilizarlo;
Es difícil hacer valer un secreto comercial, ya que el nivel de protec- 15
ción es notablemente inferior al de las patentes; y
Número 3
Un secreto comercial puede ser patentado por otros que sean
capaces de desarrollar independientemente la misma invención por
medios legítimos.

Aunque las patentes y los secretos comerciales puedan considerarse


medios alternativos de proteger las invenciones, a menudo son mutua-
mente complementarios. Esto se debe a que los solicitantes de patente
suelen mantener las invenciones en secreto hasta que la oficina de
patentes publica la solicitud. Además, a menudo se mantienen bajo
secreto comercial muchos conocimientos valiosos sobre el modo de
explotar con éxito una invención patentada.

¿Qué puede patentarse? El mejor modo de entender estos


Una invención es patentable cuan- requisitos es estudiar lo que otros
do es susceptible de aplicación han patentado en el ámbito técni-
industrial, es novedosa y tiene co de su interés. Para ello, puede
nivel inventivo. consultar bases de datos sobre
patentes. En la página 21 y el anexo
Para tener derecho a la protección I figura más información acerca de
por patente, una invención debe cómo obtener esta información en
cumplir varios requisitos. Éstos línea sobre las bases de datos de
incluyen, en particular, que la patentes.
invención reivindicada:
Solicitud internacional
No consista en una invención N.º PCT/IT2003/000428.
cuya patentabilidad está exclui-
da por la legislación nacional
(página 14);
INVENTAR EL FUTURO

Sea nueva (página 15);


Implique una actividad inven-
tiva (página 15);
Sea susceptible de aplicación
industrial (página16); y
Sea divulgada de manera clara
16 y completa en la solicitud de Utensilio para preparar alimentos y
patente (página 17. bebidas en general por medio de líquidos
calentados.
Número 3
Modelos de
utilidad
Éstas son algunas de las
¿Qué tipo de
características de los modelos
de utilidad: invenciones No son
patentables?
L as condiciones para la En la mayoría de las legislacio-
concesión de modelos de nes nacionales o regionales en
utilidad son menos estrictas, materia de patentes se incluye
ya que el requisito de “altura una lista de lo que no puede
inventiva” es menos estricto o patentarse. A pesar de que hay
no se aplica; importantes diferencias entre los
L os procedimientos para países, a continuación se enume-
la concesión de modelos
ran los ámbitos que pueden estar
de utilidad suelen ser más
excluidos de la protección por
rápidos y sencillos que para
las patentes; patente:
L as tasas de adquisición y Los descubrimientos que con-
mantenimiento son inferiores sisten en dar a conocer algo
a las que se aplican a las que ya exista en la naturaleza,
patentes, son pagaderas al las teorías científicas y los
quinto año y al décimo año métodos matemáticos;
contados desde la fecha de Creaciones exclusivamente
presentación de la solicitud. estéticas;
Su pago se sujetará a lo Los planes, principios o méto-
dispuesto para el pago de las
dos económicos o de negocios,
tasas anuales de las patentes
y los referidos a actividades
de invención
L a máxima duración posible puramente mentales o indus-
para los modelos de utilidad triales o a materia de juego;
es de quince años, esto es Las presentaciones de infor-
cinco años menor que la de mación;
las patentes; Los programas de ordenador;
E n algunos países, los mode-
INVENTAR EL FUTURO

Los métodos terapéuticos o


los de utilidad pueden estar quirúrgicos para el tratamiento
limitados a determinados humano o animal, así como los
ámbitos de la tecnología, y métodos de diagnóstico;
pueden estar disponibles
Toda clase de materia viva y
solamente para los productos
sustancias preexistentes en la
(y no para los procesos); y
Una solicitud de modelo de naturaleza; 17
utilidad puede convertirse en La yuxtaposición de invencio-
nes conocidas o mezclas de
Número 3

una solicitud de patente.


productos conocidos, su varia- No serán patentables,
ción de forma, de dimensiones o ni se publicarán las
materiales, salvo que se trate de siguientes invenciones:
su combinación o fusión de tal Aquellas cuya explotación sería
forma que no puedan funcionar contraria al orden público o a la
separadamente o que las cuali- moral;
dades o funciones características Las que sean evidentemente
de las mismas sean modificadas contrarias a la salud o a la vida
para obtener un resultado indus- de las personas o animales, o
trial no obvio para un técnico en puedan causar daño al medio-
la materia; ambiente;
Los productos o procedimientos Las plantas y los animales, ex-
ya patentados por el hecho de cepto los microorganismos, y los
atribuirse un uso distinto al com- procedimientos esencialmente
prendido en la patente original. biológicos para la producción de
plantas o animales, que no sean
procedimientos no biológicos o
microbiológicos.

Protección de los programas nformáticos

La protección mediante derecho de autor tiene un alcance más


limitado que la protección por patente, ya que cubre únicamente la
expresión de una idea y no la idea en sí misma. Muchas empresas
protegen el código objeto de los programas informáticos mediante
derecho de autor, mientras que el código fuente se conserva como
secreto comercial.

La Oficina Nacional del Derecho de Autor (ONDA) cuenta con un


Registro Nacional de Derecho de Autor, referente a la protección de los
INVENTAR EL FUTURO

programas informáticos establece que:

El código objeto y el código fuente de los programas informáticos


puede protegerse mediante derecho de autor, incluida documen-
tación técnica y los manuales de uso.

18 La protección mediante derecho de autor tiene una duración de


setenta años contados a partir de la publicación o, a falta de ésta, de su
realización. (para mayor información www.onda.gov.do)
Número 3
¿Cómo se juzga si una mediante su uso
invención es nueva? público forma parte
Una invención es nueva si no del estado de la técnica.
forma parte del estado de la Así pues, en principio, la
técnica. Se entiende por estado publicación de la invención
de la técnica todo lo que ha sido en una revista científica, su
divulgado o hecho accesible al presentación en una conferen-
público, en cualquier lugar del cia, su uso en el comercio o su
mundo, mediante una publica- aparición en el catálogo de una
ción en forma tangible, una divul- empresa constituirían actos que
gación oral, la comercialización, podrían destruir la novedad de
el uso o cualquier otro medio, la invención y hacer que no sea
antes de la fecha de presentación patentable. Es importante evitar
de la solicitud de Patente en la la divulgación accidental de las
República Dominicana o, en su invenciones antes de la presenta-
caso, antes de la fecha de presen- ción de la solicitud de patente.
tación de la solicitud extranjera,
en cuya prioridad se reivindique Para determinar el estado de la
conforme a la ley. También queda técnica no se tendrá en cuenta lo
comprendido del estado de la que se hubiese divulgado dentro
técnica el contenido de una so- del año precedente a la fecha de
licitud en trámite ante la ONAPI, presentación de la solicitud en la
cuya fecha de presentación o, República Dominicana, siempre
en su caso de prioridad fuese que tal divulgación hubiese re-
anterior a la de la solicitud que se sultado directa o indirectamente
estuviese examinando, pero sólo de actos realizados por el propio
en la medida en que ese conteni- inventor o su causahabiente, o de
do quede incluido en la solicitud un abuso de confianza, incumpli-
de fecha anterior, cuando ésta miento de contrato o acto ilícito
fuese publicada. cometido contra alguno de ellos.
INVENTAR EL FUTURO

La definición del estado de la A menudo es vital contar con la


técnica varía considerablemente ayuda de un agente de patentes
entre un país y otro. En muchos competente a fin de establecer
países, cualquier información claramente lo que está inclui-
divulgada al público en cualquier do en el estado de la técnica.
lugar del mundo por escrito, El estado de la técnica incluye 19
mediante la comunicación frecuentemente el “estado de la
oral, mediante su exhibición o técnica secreto”, como por ejem-
Número 3
plo las solicitudes de patente que Antibióticos
aún no han sido concedidas ni
publicadas, a condición de que se
publiquen más adelante.

¿Cuándo se considera
que una invención
“implica una actividad La patente del antibiótico llamado
inventiva”? acitromicina, de la empresa croata Pliva,
ha proporcionado a la empresa millones
Una invención tiene nivel de dólares durante la última década.. La
inventivo si para una persona patente sirvió de base para un exitoso
acuerdo de concesión de licencias con una
especializada o experta en la gran empresa farmacéutica extranjera.
materia técnica correspondiente,
la invención no resulta obvia ni
se deriva de manera evidente del ¿Qué se entiende
estado de la técnica pertinente. por “susceptible de
aplicación industrial”?
El objetivo de este requisito es Una invención es susceptible
garantizar que sólo se concedan de aplicación industrial cuando
patentes por los logros realmente su objeto puede ser producido
creativos e inventivos, y no por o utilizado en cualquier tipo
desarrollos que una persona con de industria. A estos efectos, la
conocimientos básicos en ese expresión industria se entiende
ámbito pudiera deducir fácilmen- en su más amplio sentido e
te de lo que ya existe. incluye, entre otros, la artesanía,
la agricultura, la minería, la pesca
Algunos ejemplos de lo que no y los servicios.
puede considerarse inventivo,
tal como se ha establecido en Para ser patentable, una inven-
INVENTAR EL FUTURO

decisiones judiciales en algunos ción debe ser susceptible de ser


países, son: el mero cambio de utilizada con un fin industrial o
tamaño, la conversión de un pro- comercial. Una invención no pue-
ducto en portátil, la inversión de de ser un fenómeno meramente
las piezas, el cambio de materia- teórico; debe ser útil y proporcio-
les, o la mera sustitución por una nar un beneficio práctico. El tér-
20 parte o función equivalente. mino “industrial” se entiende, en
este contexto, en su sentido más
amplio, que abarca cualquier cosa
Número 3
distinta de la actividad puramen- lidad ha adquirido
te intelectual o estética, e incluye, una importancia es-
por ejemplo, la agricultura. En pecial para las patentes de
algunos países, en lugar de la secuencias genéticas para las
aplicabilidad industrial se utiliza que es posible que no se conozca
el criterio de utilidad. El requisito una utilidad en el momento de
de aplicabilidad industrial o uti- presentar la solicitud.

Las patentes en las ciencias de la vida

En los últimos años ha aumentado considerablemente el número de


patentes en las ciencias de la vida (y en particular en la biotecnología) y
han aparecido diferencias significativas entre los países respecto a lo que
puede patentarse.

Casi todos los países permiten patentar invenciones relacionadas con


los microorganismos y requieren el depósito de una muestra del orga-
nismo en una institución depositaria reconocida cuando el organismo
todavía no esté disponible públicamente y no pueda describirse adecua-
damente de otro modo. Muchos países excluyen las plantas y animales
de la patentabilidad pero permiten patentar material biológico que haya
sido purificado y aislado de su entorno natural o producido mediante un
proceso técnico. Es posible que la legislación nacional estipule también
algunos tipos específicos de invenciones que no pueden patentarse,
como los procesos para la clonación de seres humanos o los procesos de
modificación de la identidad genética de la línea germinal de los seres
humanos.
INVENTAR EL FUTURO

Las obtenciones vegetales que incluyen género y especies vegetales,


están reguladas y protegidas por la ley 450-06, Protección de los Dere-
chos del Obtentor de Variedades Vegetales. (Véase www.sea.gov.do para
más información).

21
Número 3
¿Qué se entiende por de los Derechos del Obtentor
“divulgación de la de Variedades Vegetales. (Véase
invención”? www.sea.gov.do para más infor-
Una solicitud de patente debe mación) de conformidad con lo
divulgar la invención de manera dispuesto en el Artículo 27.3, letra
suficientemente clara y completa b), del Acuerdo sobre Aspecto
para que la invención sea realiza- de los Derechos de Propiedad
da por una persona con aptitudes Intelectual relacionados con el
en el ámbito técnico específico. Comercio (ADPIC).

El solicitante de una patente pue- El organismo regulador es la Se-


de ser una persona natural o una cretaría de Estado de Agricultura
persona jurídica. Si el solicitante (SEA) y es aquí donde tiene su
no es el inventor, la solicitud debe asiento la Oficina Registradora
contener la documentación que de Variedades y Protección de
justifique su derecho a obtener la los Derechos del Obtentor.
patente.
¿Qué derechos conceden
La solicitud incluirá una descrip- las patentes?
ción, una o más reivindicaciones, 1. L a patente confiere a su titular
los dibujos que correspondan, un el derecho de excluir a terceras
resumen, y el comprobante de personas de la explotación de
pago de la tasa de presentación. la invención patentada. En tal
virtud, y con las limitaciones
En algunos países, el derecho de previstas en esta ley, el titular
patentes exige que el inventor de la patente tendrá el dere-
divulgue la “mejor manera” de cho de actuar contra cualquier
ejecutar la invención. Para las persona que sin su autoriza-
patentes de microorganismos, ción realice cualquiera de los
muchos países requieren que el siguientes actos:
INVENTAR EL FUTURO

microorganismo sea depositado a) Cuando la patente se


en una institución depositaria ha concedido para un
reconocida. (Ver www.wipo.int/ producto:
treaties/es/registration/budapest/ i) Fabricar el producto;
index.html) ii) Ofrecer en venta, vender
o utilizar el producto;
22 Las obtenciones vegetales son importarlo o almacenar-
reguladas en virtud de una ley lo para alguno de estos
especial, ley 450-06, Protección fines.
Número 3
b) C uando la patente se ha
concedido para un proce- que necesite obtener una licencia
dimiento: para utilizar invenciones de otros
i) Emplear el procedi- con el fin de comercializar su
miento; propia invención patentada, y
ii) E jecutar cualquiera de viceversa.
los actos indicados en
el inciso a) respecto a Además, antes de que puedan
un producto obtenido comercializarse determinadas
directamente de la invenciones (como los medica-
utilización del procedi- mentos farmacéuticos) es posible
miento. que se necesiten otro tipo de
autorizaciones (por ejemplo, la
2. El alcance de la protección aprobación para la comercializa-
conferida por la patente está ción otorgada por la Secretaría
determinado por las reivindi- de Estado de Salud Pública y
caciones. Las reivindicaciones Asistencia Social (SESPAS).
se interpretarán a la luz de la
descripción y los dibujos y, en ¿Quién es un inventor
su caso, del material biológico y a quién pertenecen
que se hubiese depositado. los derechos sobre una
patente?
Es importante señalar que una La persona que ha concebido
patente no concede al titular la la invención es el inventor, y la
“libertad de utilizar” ni el derecho persona (o empresa) que presen-
de explotar la tecnología que ta la solicitud de patente es el
cubre la patente, sino solamente solicitante, titular o propietario
el derecho a excluir a otros. de la patente. Aunque en algunos
casos el inventor puede ser
INVENTAR EL FUTURO

Aunque esta distinción pueda también el solicitante, a menudo


parecer sutil, es fundamental para son dos entidades distintas; el
comprender el sistema de paten- solicitante es con frecuencia la
tes y el modo en que interactúan empresa o la institución de inves-
múltiples patentes. De hecho, las tigación que emplea al inventor.
patentes que pertenecen a otros Merece la pena analizar más a
pueden estar relacionadas con fondo las siguientes circunstan- 23
su patente, incluirla o comple- cias específicas:
mentarla. Por tanto, es posible
Número 3
 Invenciones de los emplea- considerará que el derecho a
dos. En muchos países, las la patente ha pertenecido al
invenciones de servicio, es empleador desde el principio.
decir aquellas desarrolladas En caso que el empleador no
durante el empleo, se asignan efectuara la notificación dentro
automáticamente al emplea- del plazo establecido, el dere-
dor. En algunos países, esto cho a la patente pertenecerá al
se hace solamente si está empleado.
estipulado en el contrato de
empleo. En algunos casos (por 2. En caso que el empleador notifi-
ejemplo, si no hay ningún con- que su interés por la invención,
trato de empleo), el inventor el empleado tendrá derecho a
puede conservar el derecho de una remuneración equitativa
explotar la invención, pero se teniendo en cuenta su salario
da al empleador un derecho no y el valor económico estimado
exclusivo de utilización interna de la invención. En defecto
llamados “shop rights”. de acuerdo entre las partes, la
remuneración será fijada por el
1. C uando un empleado que no tribunal competente
está obligado por su contra-
to de trabajo a ejercer una Contratistas independientes
actividad inventiva, realiza
una invención o mediante la 1. C uando una invención haya
utilización de datos o medios sido realizada en cumplimiento
a los que tuviera acceso por o ejecución de un contrato
razón de su empleo, comunica- de obra o de servicio, o de un
rá este hecho inmediatamente contrato de trabajo, el derecho
a su empleador, por escrito. Si a la patente por esa invención
dentro de un plazo de dos me- pertenece a la persona que
ses a partir de la fecha en que contrató la obra o el servicio, o
INVENTAR EL FUTURO

el empleador hubiese recibido al empleador, según correspon-


dicha comunicación o hubiese da, salvo disposición contrac-
tomado conocimiento de la tual en contrario.
invención por cualquier otro
medio, aplicándose la fecha 2. C uando la invención tuviera un
más antigua, el empleador no- valor económico mucho mayor
24 tificará por escrito al empleado que el que las partes podían ha-
su interés por la invención, ésta ber previsto razonablemente al
pertenecerá al empleador y se tiempo de concluir el contrato,
Número 3
¿Cuáles excepciones
el inventor tiene derecho a aplican a estos
una remuneración especial derechos?
que es fijada por el tribunal
competente, en defecto de Nuestra legislación señala que la
acuerdo entre las partes. patente no da derecho de impe-
dir las siguientes actividades:
3. Es nula cualquier disposición
contractual menos favorable al a) A
 ctos realizados en el ámbito
inventor que las disposiciones privado y con fines no comer-
presentes en la Ley. ciales;
b) Actos realizados exclusiva-
Inventores conjuntos. Cuan- mente con fines de experi-
do más de una persona contri- mentación con respecto a la
buye de manera significativa a invención patentada;
la concepción y realización de c) A ctos realizados exclusivamen-
una invención, deben ser trata- te con fines de enseñanza o
das como inventores conjuntos de investigación científica o
y ser mencionadas como tales académica;
en la solicitud de patente. Si d) L a venta, locación, uso,
los inventores conjuntos son usufructo, la importación o
también los solicitantes, se les cualquier modo de comer-
concederá la patente conjun- cialización de un producto
tamente. protegido por la patente u ob-
tenido por el procedimiento
Titulares conjuntos. Los di- patentado, una vez que dicho
ferentes países e instituciones producto ha sido puesto en
tienen diferentes normas sobre el comercio de cualquier país,
la explotación o la manera de con el consentimiento del
hacer valer los derechos sobre titular o de un licenciatario o
las patentes que pertenecen a de cualquier otra forma lícita.
INVENTAR EL FUTURO

más de una entidad o persona. No se consideran puestos lí-


En algunos casos, ningún coti- citamente los productos o los
tular puede ceder una patente procedimientos en infracción
bajo licencia o demandar a de derecho de propiedad
terceros por infracción sin el industrial;
consentimiento de todos los e) A ctos referidos en el Artículo
demás cotitulares. 5to. del Convenio de París para 25
la Protección de la Propiedad
Industrial;
Número 3
f) C uando la patente proteja ma- Estas acciones están sujetas bajo
terial biológico capaz de repro- la condición de que las mismas
ducirse, el uso de ese material no atenten de manera injustifica-
como base inicial para obtener ble contra la explotación normal
un nuevo material biológico de la patente ni causen un per-
viable, salvo que tal obtención juicio injustificado a los intereses
requiera el uso repetido del legítimos del Titular de la patente,
material patentado; teniendo en cuenta los intereses
g) Aquellos usos necesarios legítimos de terceros.
para obtener la aprobación
sanitaria y para comercializar
un producto después de la
expiración de la patente que
lo proteja.

Lista recapitulativa

¿ Debe patentar su invención? Examine las ventajas de la protec-


ción por patente, estudie las alternativas (confidencialidad, modelos
de utilidad, etc.) y haga un análisis de los costos y beneficios. Lea la
información adicional sobre patentes que figura en las siguientes
secciones para asegurarse de tomar una decisión fundamentada.
¿Es patentable su invención? Estudie los requisitos de patentabi-
lidad, obtenga información detallada sobre lo que es patentable en
su país y realice una búsqueda en el estado de la técnica (véase la
siguiente sección).
Titularidad de la invención. Asegúrese de que quedan claras las
cuestiones relacionadas con los derechos sobre la invención entre
la empresa, sus empleados, y cualquier otro socio comercial que
haya participado económica o técnicamente en el desarrollo de la
INVENTAR EL FUTURO

invención.

26
Número 3
2. C
 ómo obtener abarcar toda la documentación
una patente pertinente no relacionada con las
patentes, incluidos los boletines
¿Por dónde se debe científicos y técnicos, libros de
empezar? texto, actas de conferencias, tesis,
Generalmente, el primer paso es sitios Web, folletos de empresas,
realizar una búsqueda en el es- publicaciones comerciales y
tado de la técnica. Dado que hay artículos periodísticos.
aproximadamente 40 millones de
patentes concedidas en todo el La información sobre patentes es
mundo, y millones de solicitudes una fuente única de informa-
publicadas, que forman parte del ción técnica confidencial, que
estado de la técnica anterior a puede resultar de gran valor para
su solicitud de patente, existe un las empresas en su planificación
alto riesgo de que alguna referen- comercial estratégica. La mayoría
cia, o combinación de referencias, de las invenciones importantes se
haga que su invención no sea divulgan al público por primera
nueva o no tenga altura inventiva vez con la publicación de la pa-
y, por tanto, no sea patentable. tente o la solicitud de patente. Así
pues, las patentes y las solicitudes
Realizando una búsqueda en el de patente constituyen medios
estado de la técnica a efectos de para aprender acerca de las
la patentabilidad puede evitar investigaciones e innovaciones
malgastar dinero en una solicitud actuales, a menudo mucho antes
de patente si en la búsqueda de que el producto innovador en
se descubren referencias en el cuestión aparezca en el mercado.
estado de la técnica que pro- Las búsquedas de patentes de-
bablemente impidan patentar berían formar parte de cualquier
su invención. La búsqueda en actividad de I+D de una empresa.
el estado de la técnica debe
INVENTAR EL FUTURO

27
Número 3
La importancia de las bases de datos
sobre patentes

Además de comprobar si una invención es patentable, examinar las ba-


ses de datos sobre patentes puede aportar información muy útil sobre:

Las actividades de I+D de la competencia;


Las tendencias actuales en un determinado ámbito de la tecnología;
Tecnologías para la obtención de licencias;
Posibles proveedores o socios comerciales;
Posibles nichos de mercado en su país y en el extranjero;
Las patentes de otros, a fin de asegurarse de que sus productos no
las infringen;
Las patentes que han expirado y la tecnología que ha pasado al
dominio público; y
Ιdeas para realizar nuevos avances basados en las tecnologías ya
existentes.

¿Cómo y dónde puede A pesar de que el acceso a la


realizar una búsqueda en información sobre patentes es
el estado de la técnica? considerablemente más fácil gra-
Las patentes y las solicitudes cias a Internet, no es fácil realizar
de patentes publicadas por una búsqueda de patentes de alta
muchas oficinas de patentes calidad. A menudo, la jerga de las
están disponibles en línea, lo que patentes es compleja, y una bús-
facilita la realización de búsque- queda profesional requiere una
das en el estado de la técnica. En importante cantidad de conoci-
la dirección www.wipo.int/ipdl/ mientos y aptitudes. Si bien las
INVENTAR EL FUTURO

en/resources/links.jsp figura una búsquedas preliminares pueden


lista de las oficinas de propiedad realizarse a través de bases de
intelectual que han puesto a datos sobre patentes gratuitas en
disposición en línea sus bases línea, la mayoría de las empresas
de datos de patentes de manera que necesitan información sobre
gratuita. Además, la mayoría de patentes para tomar decisiones
28 las oficinas nacionales de paten- comerciales importantes (por
tes ofrecen servicios de búsqueda ejemplo, solicitar una patente
de patentes. o no) recurren a los servicios de
Número 3
profesionales de patentes y/o encontrados a través de la bús-
utilizan bases de datos comercia- queda dependerá de la estrate-
les más sofisticadas. gia de búsqueda empleada, el
sistema de clasificación utilizado,
Una búsqueda en el estado de la las habilidades técnicas de la
técnica puede realizarse basándo- persona que realiza la búsqueda
se en palabras clave, la clasifica- y la base de datos sobre patentes
ción de patentes u otros criterios que se utiliza.
de búsqueda. Los documentos

La Clasificación Internacional
de Patentes

Para efectos de la clasificación tecnológicos que constantemente


por materia técnica de los docu- experimentamos, la octava edi-
mentos relativos a las patentes ción de la CIP, entró en vigencia en
de invención y de modelo de Enero 1º del 2006 y está compues-
utilidad, se aplicará la clasifica- ta de 8 secciones, que se dividen
ción internacional de patentes, en 120 clases, 628 subclases y
establecida por el Arreglo de aproximadamente 69.000 gru-
Estrasburgo, del 24 de marzo de pos. Las 8 secciones son:
1971, con sus revisiones y actua-
lizaciones. a) Necesidades corrientes de la
vida (14)
La Clasificación Internacional de b) Técnicas industriales diversas;
Patentes (CIP) es un sistema de Transportes (34)
clasificación jerárquico utilizado c) Química; Metalurgia (19)
para clasificar y buscar documen- d) Textiles; Papel (7)
tos de patente. También sirve e) Construcciones fijas (7)
como instrumento para organizar f) Mecánica; Iluminación; Calefac-
INVENTAR EL FUTURO

en orden los documentos de pa- ción; Armamento; Voladura (18)


tente, como base para la difusión g) Física (12)
selectiva de información y como h) Electricidad. (90)
base para investigar el estado de
la técnica en ámbitos específicos Actualmente, más de 100 países
de la tecnología. Periódicamente utilizan la CIP para clasificar sus
se hacen revisiones para adaptar patentes: www.wipo.int/classifi- 29
la clasificación a los avances cations/ipc/en/index.html
Número 3
¿Cómo se debe solicitar intereses durante el trámite de la
la protección por solicitud. Cabe señalar que puede
patente? haber importantes variaciones
Después de realizar una búsqueda entre los países y que siempre
en el estado de la técnica y tomar es recomendable consultar a la
la decisión de solicitar protec- oficina de patentes del país o a un
ción por patente, es necesario bufete de abogados de patentes
preparar y presentar una solicitud para obtener información actua-
de patente a la Oficina Nacional lizada sobre los procedimientos y
de Propiedad Intelectual (ONA- las tasas aplicables.
PI). En la solicitud deberá incluirse
una descripción completa de la Solicitud internacional
invención, las reivindicaciones Nº PCT/DE2003/003510.
que determinan el alcance de la
patente que se solicita, los dibujos
y un resumen (ver Anexo IV).
Puede obtenerse el formulario de
solicitud en línea en la dirección
web www.onapi.gov.do.

La tarea de elaboración de una


solicitud de patente suele correr
a cargo de un abogado o agente Volante de un vehículo de motor que
incluye un módulo de airbag integrado.
de patentes que representará sus

Tramitar una solicitud: paso a paso


expediente, la fecha y la hora
INVENTAR EL FUTURO

1. Solicitud: El solicitante se de la solicitud, el solicitante


dirigirá a un oficial de Servicio debe dirigirse a la ventanilla
al Cliente para que éste veri- para realizar el pago de la tasa
fique que su solicitud cumple de servicio, y luego depositar-
con los requisitos mínimos la en la misma ventanilla.
legales correspondientes. Una
30 vez verificada, éste colocará 2. E xamen de forma. Una vez
en el formulario el número de ingresada la solicitud a la Ofi-
Número 3
cina es examinada en cuanto fundamentadas respecto a la
a la forma por un examinador patentabilidad de la invención
del Departamento de Inven- objeto de la solicitud, consig-
ciones, quien verificará si cum- nando los fundamentos de
ple con los requisitos de forma hecho y de derecho perti-
establecidos en la ley. En caso nentes. La presentación de
de que exista alguna omisión observaciones no suspenderá
o deficiencia se procede a no- la tramitación de la solici-
tificar al solicitante, para que tud. La observación podrá
éste realice las correcciones presentarse dentro de los 60
de lugar, en un plazo de dos días siguientes a la fecha de la
(2) meses contados a partir de publicación.
la notificación, a reservas de
considerarse abandonada la 4. E xamen de fondo: El solicitan-
solicitud. te deberá pagar la tasa de exa-
men de fondo de la solicitud
3. P ublicación y Observacio- de patente, dentro del plazo
nes: Al cumplirse el plazo de de doce (12) meses contados
18 meses contados desde la desde la fecha de aparición
fecha de presentación de la del aviso de publicación de la
solicitud de patente o, cuando solicitud. Si venciera ese plazo
fuese el caso, desde la fecha sin haberse pagado la tasa, la
de la prioridad aplicable, la solicitud caerá de pleno dere-
solicitud quedará abierta al cho en abandono y se archivará
público para fines de infor- de oficio. Este examen consta
mación. La Oficina Nacional de dos partes Búsqueda de
de la Propiedad Industrial antecedentes y Examen, con
publicará en su órgano oficial, el primero se buscan exhausti-
a costa del interesado, un vamente documentos, solicitu-
INVENTAR EL FUTURO

aviso que contendrá los datos des de patentes ya publicadas


y elementos establecidos en el y literatura técnica a manera de
reglamento. El solicitante po- consulta; el segundo confir-
drá requerir que la publicación mará si la solicitud cumple a
se haga antes del vencimiento cabalidad con los requisitos de
del plazo indicado. Cualquier patentabilidad establecidos en
persona interesada podrá la Ley. 31
presentar observaciones
Número 3
5. C
 oncesión : Si el resultado del total o parcial,
examen de fondo favorable, se comunicará por
la Oficina Nacional de la Pro- escrito al solicitante
piedad Industrial concederá expresando los motivos y
la patente por un plazo de 20 fundamentos legales de su
años, contados a partir de la decisión. El solicitante tendrá
fecha de la solicitud en la Re- un plazo de 30 días para
pública Dominicana. Si fuera solicitar la Reconsideración de
parcialmente desfavorable se la decisión.
otorgará el título solamente a
las reivindicaciones aceptadas. 6. P ublicación de la Concesión:
Si fuera totalmente desfavora- El anuncio de la concesión de
ble se denegará la patente. Las la patente se publicará a costa
decisiones de la Oficina Nacio- del interesado en el boletín
nal de la Propiedad Industrial, oficial de la Oficina Nacional
relativas a una denegación de la Propiedad Industrial.

¿Cuánto cuesta patentar


una invención? si se contratan los servicios de
Los costos varían ostensiblemen- un experto;
te de un país a otro y también Hay unas tasas oficiales de
dentro de un mismo país, según presentación de solicitudes
factores como la naturaleza de que varían considerablemen-
la invención, su complejidad, te entre un país y otro. La
los honorarios del abogado, la oficina de patentes nacional
duración de la solicitud y las o regional correspondiente le
objeciones formuladas durante facilitará más detalles sobre
el examen realizado por la oficina el baremo de tasas. Algunos
de patentes. Es importante tener países ofrecen descuentos a
INVENTAR EL FUTURO

presente y prever un presupuesto las PYME’s y a inventores na-


adecuado para los costos de la cionales. Asimismo, hay países
solicitud de patente y su manteni- que permiten un examen
miento: acelerado a cambio del pago
de unas tasas adicionales;
En general, hay unos costos Si contrata los servicios de
32 asociados a la realización de un agente o abogado de
una búsqueda en el estado patentes para que le ayude en
de la técnica, especialmente el proceso de la solicitud (por
Número 3
ejemplo, para dar su opinión tación de solicitudes para los
sobre la patentabilidad, re- países en cuestión, los costos
dactar la solicitud de patente, de traducción y los costos de
preparar los dibujos en su utilizar agentes de patentes
debida forma y responder a las locales (que en muchos países
comunicaciones de la oficina es un requisito para los solici-
de patentes), todo ello tendrá tantes extranjeros).
unos costos adicionales; En el caso de las invenciones
Tanto las solicitudes como las relacionadas con microorga-
patentes deberán pagar tasas nismos, en las que es necesario
de mantenimiento, gene- el depósito del microorganis-
ralmente de carácter anual, mo o material biológico ante
para mantener la validez de la una institución depositaria
misma; reconocida, deberán pagarse
En caso de que decida patentar las tasas de la presentación, el
su invención en el extranjero, almacenamiento y las pruebas
debe tener en cuenta también de viabilidad del material
las tasas oficiales de presen- depositado.

En la ONAPI podemos encontrar las siguientes tarifas relacionadas con


el registro de una patente:

Patente de Invención
Presentación de la solicitud RD$7,770
Pago de la Primera Publicación RD$2,914
Petición de Publicación anticipada RD$3,497
Pago de Publicación por cada patente fraccionada RD$3,302
Examen de fondo RD$9,713
Solicitud de de peritos o expertos Art. 17 regl.
INVENTAR EL FUTURO

Publicación de la concesión RD$3,885


Reclamo de prioridad Simple RD$1,943
Tasa de recargo por pago en el período de gracia
(pago anual) RD$971

Tasas anuales para el mantenimiento de vigencia


de las patentes de invención (ART.28, Ley 20-00 33
Vigencia de 1 a 4 años RD$3,885
Número 3
De 5 a 9 RD$5,828
De 10 a 15 RD$7,770
De 16 o mas RD$9,713
División de la solicitud de patente ( Art. 18, ley 20-00) RD$7,770

Modificación de las reivindicaciones de la patente


Art. 37, ley 20-00
Por primera reivindicación modificada RD$2,720
Por las demás RD$1,360
Solicitud de Licencias Obligatorias RD$9,713
Conversión de la solicitud de patente de Invención a
Modelo de Utilidad antes de la publicación RD$2,836
División en Patentes Fraccionarias ART. 38, Numeral 3)
Ley 20-00 RD$7,770

¿Cuándo debe presentar una solicitud rápidamente


una solicitud de patente? para asegurarse de ser el
En general, es preferible solicitar primero en presentar una
protección por patente en cuanto solicitud relacionada con una
tenga toda la información nece- determinada invención, a fin
saria para redactar la solicitud de de que otros no le arrebaten
patente. No obstante, hay varios dicha invención.
factores que ayudan al solicitante  Solicitar la protección por
a decidir cuál es el mejor momen- patente de manera anticipada
to para presentar una solicitud de será útil, en general, si desea
patente. Entre los motivos para obtener ayuda financiera
asegurarse de que su solicitud o desea ceder su invención
se presente lo antes posible se bajo licencia para comercia-
incluyen los siguientes: lizarla.
INVENTAR EL FUTURO

 Generalmente, sólo es posible


 En la mayoría de los países hacer valer los derechos de
del mundo (con excepción patente una vez que ésta ha
de los Estados Unidos de sido concedida por la oficina
América, véase el recuadro de patentes correspondiente,
más adelante), las patentes se lo cual es un procedimiento
34 conceden según el principio que puede llevar unos años .
del primer solicitante. Por
tanto, es importante presentar
Número 3
No obstante, apresurarse para Al decidir el momento en que
presentar una solicitud de debe presentar una solicitud de
patente en cuanto se tiene una patente, es importante tener
invención también puede ocasio- en cuenta que la solicitud debe
nar problemas por los siguientes presentarse antes de divulgar la
motivos: invención. Cualquier divulgación
anterior a la presentación de
 Si la solicita demasiado tem- la solicitud (por ejemplo, a los
prano y posteriormente rea- inversores o a otros socios comer-
liza cambios en su invención, ciales, para lanzar un producto
generalmente no será posible al mercado) deberá realizarse
realizar cambios significativos solamente después de firmar un
en la descripción original de la acuerdo de confidencialidad o de
invención. no-divulgación.
 Una vez presentada la
solicitud en un país o región, Patente de la OAPI
habitualmente tiene 12 N.º 40893.
meses para presentar una
solicitud respecto de la misma
invención en todos los países
de interés para su empresa a
fin de beneficiarse de la fecha
de presentación de su primera
solicitud. (Véase la explicación
sobre la fecha de prioridad).
Esto puede suponer un
El Equipo de Autotransfusión de Emer-
problema si los costos de gencia (EAT-SET), inventado y patentado
presentar solicitudes en varios por el médico nigeriano Oviemo Ovadje,
facilita la recuperación de la sangre de
países y de pagar las tasas de la cavidad corporal en los pacientes que
mantenimiento son demasia- sufren hemorragias internas. Esta sangre
se infunde de nuevo tras ser filtrada. El
INVENTAR EL FUTURO

do altos para su empresa. Un producto está siendo comercializado por


modo de mitigar este proble- EAT-SET Industries y First Medical and
Sterile Products.
ma es posponer los pagos de
la traducción y de las tasas
nacionales durante un perío-
do de 30 meses utilizando el
Tratado de Cooperación en 35
materia de Patentes (PCT) .
Número 3
¿Cuál es la importancia
de mantener la
confidencialidad de
una invención antes de El principio del primer solicitante
presentar una solicitud frente al principio del primer
de patente? inventor
Si desea obtener una patente de
su invención, es absolutamente En la mayoría de los países, las pa-
necesario mantener su confiden- tentes se conceden a la primera
cialidad antes de presentar la persona que presenta una solici-
solicitud. En muchas circunstan- tud de patente de una invención.
cias, la divulgación al público de Una excepción importante es
su invención antes de presentar la el caso de los Estados Unidos
solicitud destruiría la novedad de de América, donde se aplica un
su invención, por lo que dejaría sistema del primer inventor en el
de ser patentable, a menos que la que, en caso de que se presenten
ley aplicable prevea un “período solicitudes de patentes similares,
de gracia” (véase más adelante). la patente se concederá al inven-
tor que ha concebido y puesto en
Por tanto, es sumamente im- práctica la invención, indepen-
portante que los inventores, los dientemente de si la solicitud
investigadores y las empresas de patente ha sido presentada
eviten cualquier divulgación de antes o no. A fin de demostrar
una invención que pueda afectar la condición de inventor en
a su patentabilidad hasta que se el contexto de un sistema del
haya presentado la solicitud de primer inventor, es fundamental
patente. tener cuadernos de laboratorio
bien conservados, debidamente
Solicitud internacional firmados y fechados, que puedan
Nº PCT/IB01/00706
utilizarse como prueba en caso
INVENTAR EL FUTURO

de conflicto con otra empresa o


inventor.

¿Qué es el “período de
gracia”?
Para determinar el estado de la
36 técnica no se tendrá en cuenta lo
Mejoras en los métodos para cargar los que se hubiese divulgado dentro
teléfonos móviles. del año (1) precedente a la fecha
Número 3
de presentación de la solicitud en En nuestro país también se
la República Dominicana, siempre concederá un plazo de gracia de
que tal divulgación hubiese re- seis meses para el pago de una
sultado directa o indirectamente tasa anual, mediante el pago de
de actos realizados por el propio la sobretasa establecida. Durante
inventor o su causahabiente, o de este plazo de gracia, la patente o
un abuso de confianza, incumpli- la solicitud de patente, según el
miento de contrato o acto ilícito caso, mantiene su vigencia plena.
cometido contra alguno de ellos.
Solicitud internacional
Nº PCT/EP02/05212.
La legislación de algunos países
prevé un “período de gracia” de
6 o 12 meses, desde el momento
en que una invención ha sido
divulgada por el inventor o el
solicitante hasta que se presenta
la solicitud, durante el cual la in- Inhibidores de la proteasa del VIH de
sulfamida de tipo 2-aminobenzoxazol de
vención no pierde su patentabili- espectro amplio.
dad a causa de dicha divulgación.
En estos países, una empresa
puede divulgar su invención, por ¿Cuál es la estructura de
ejemplo exhibiéndola en una una solicitud de patente?
feria comercial o publicándola Una solicitud de patente tiene
en un catálogo de la empresa o diversas funciones:
una revista o revista técnica, y
presentar la solicitud de patente  Determina el ámbito legal de
dentro del período de gracia la patente;
sin que la invención deje de ser  Describe la naturaleza de la
patentable y se le impida obtener invención, incluidas las ins-
INVENTAR EL FUTURO

una patente. trucciones sobre el modo de


ejecutar la invención; y
Sin embargo, dado que esto  Ofrece detalles sobre el inven-
no ocurre en todos los países, tor, el titular de la patente y
recurrir al período de gracia en su otra información legal.
propio país le impediría patentar
la invención en otros mercados Las solicitudes de patente se 37
de interés donde no se disponga estructuran de manera similar
de un período de gracia. en todo el mundo y constan de
Número 3
un formulario de solicitud y entre unas pocas páginas y varios
junto a este una descripción, cientos de páginas, en función
reivindicaciones, dibujos (si es de la naturaleza de la invención
necesario) y un resumen. Un do- específica y su ámbito técnico.
cumento de patente puede tener

Solicitud Memoria descriptiva Reivindicaciones


Contiene informa- La descripción debe Las reivindicaciones
ción sobre el título divulgar la inven- determinan el ámbi-
de la invención, la ción de manera to de protección de
fecha de presenta- suficientemente una patente. Estas
ción de la solicitud, clara y completa definen la materia
la fecha de prioridad para poder evaluarla para la cual se desea
y datos biblio- y para que una protección median-
gráficos como el persona versada en te la patente. Las rei-
nombre y dirección la materia técnica vindicaciones deben
del solicitante y del correspondiente ser claras y concisas,
inventor. pueda ejecutarla. y estar enteramente
sustentadas por la
descripción.

Ejemplo de
En los litigios sobre patentes, reivindicaciones
interpretar las reivindicaciones
Patente Nº US4641349
suele ser el primer paso para
determinar si la patente es válida
y para establecer si la patente ha
sido infringida. Es muy recomen-
INVENTAR EL FUTURO

dable pedir consejo a un experto


para redactar las solicitudes de
patente, especialmente las reivin-
dicaciones.

38 “Sistema de reconocimiento del iris”:


Número 3
1. U
 n método de reconocimiento Es indispensable la presentación
de una persona, que incluye: de dibujos cuando sean necesa-
almacenar información en rios para comprender, evaluar o
imágenes de al menos una ejecutar la invención.
parte del iris y la pupila del ojo
de la persona; iluminar un ojo Ejemplo de dibujo:
de una persona no identificada
que tenga un iris y una pupila; Patente Nº DE10230179
obtener como mínimo una
imagen de al menos la misma
porción del iris y la pupila
del ojo de la persona no identi-
ficada; y comparar al menos la
porción del iris de la imagen
obtenida con la información
en imágenes almacenada para
identificar a la persona no
identificada.

2. El método de la reivindicación


1, en el que iluminar incluye De un gato o “Mecanismo para levantar
aumentar la pupila del ojo neumáticos”. La invención consiste en un
nuevo gato para levantar los neumáticos
como mínimo hasta un tama- con soporte de muelles de un vehículo.
ño predeterminado, comparar Utiliza una estructura de apoyo (11) que
encaja con el borde exterior (4) de las
al menos la porción del iris ruedas (1). El gato mueve directamente las
de la imagen obtenida con la ruedas y no la estructura del vehículo. Por
tanto, se necesita una longitud menor de
información en imágenes al- torno en el gato para levantar las ruedas
macenada obtenida de un ojo del suelo.

cuya pupila tenga el mismo


tamaño predeterminado. Resumen
INVENTAR EL FUTURO

El resumen comprenderá una


Dibujos síntesis de lo divulgado en la
Los dibujos muestran los detalles descripción, y una reseña de las
técnicos de la invención de una reivindicaciones y los dibujos que
manera abstracta y visual. Éstos hubieran, y en su caso incluirá la
ayudan a explicar alguna informa- fórmula química o el dibujo que
ción, instrumento o resultado mejor caracterice a la invención. 39
descrito en la memoria descrip- El resumen permitirá comprender
tiva. lo esencial del problema técnico y
Número 3
de la solución aportada por la in-
vención, así como el uso principal
de la invención.
Lectura preliminar de
¿Cuánto tiempo lleva una patente concedida
obtener la protección por Una vez que se concede una
patente? patente, es recomendable
El tiempo que emplea una oficina realizar una lectura prelimi-
de patentes en conceder una nar minuciosa de la patente
para asegurarse de que no
patente varía notablemente entre
hay errores ni se han omitido
una oficina y otra, y entre los
palabras, en particular en las
distintos ámbitos de la tecnolo-
reivindicaciones.
gía, y puede ser de entre unos
pocos meses y unos pocos años,
generalmente entre 2 y 5 años, en
las oficinas que realizan examen ¿A partir de qué fecha
de fondo. Algunas oficinas de pa- está protegida su
tentes han establecido un proce- invención?
dimiento de concesión acelerada Sus derechos comienzan a
que los solicitantes pueden pedir aplicarse de manera efectiva en la
en circunstancias específicas fecha de concesión de su patente,
ya que sólo puede interponer
Solicitud internacional una acción judicial contra el uso
Nº PCT/FR/2004/000264. no autorizado de la invención
por terceros una vez que ésta
haya sido concedida. En algunos
países, es posible demandar a los
infractores, después de la conce-
sión, por infracciones cometidas
entre la fecha de publicación de
INVENTAR EL FUTURO

la solicitud de patente (general-


mente 18 meses después de que
se haya presentado la primera
solicitud) y la fecha de concesión.
Mecanismo para controlar el comporta- (En la sección 5 de esta guía
miento de un satélite mediante actuado-
res giroscópicos.
figura más información sobre la
40 manera de hacer valer sus dere-
chos de patente).
Número 3
En algunos países, es posible pre- de 20 años, y con lo cual pasa al
sentar una solicitud de patente dominio público.
y una solicitud de modelo de utili-
dad para la misma invención. Esto En algunos países, la protección
se hace a veces para gozar de la puede ampliarse a más de 20
protección de los modelos de años, o puede obtenerse un
utilidad (que suelen concederse Certificado Complementario de
más rápido) hasta que se concede Protección (CCP) en circunstan-
finalmente la patente. cias muy específicas. Esto ocurre,
por ejemplo, en el caso de las
¿Cuánto tiempo dura la patentes de productos farmacéu-
protección por patente? ticos, debido al retraso en la co-
La patente tiene una duración de mercialización a causa del tiempo
veinte (20) años improrrogables, que se necesita para obtener la
contados a partir de la fecha de aprobación de comercialización
presentación de la solicitud en de las autoridades gubernamen-
la República Dominicana con la tales correspondientes. Los CCP
condición de que se paguen a tienen una duración limitada y
su debido tiempo las tasas de por lo general no pueden superar
mantenimiento y de que no haya los cinco años.
prosperado ninguna solicitud de
invalidación o revocación durante
Patente solicitada
dicho período. Muchas empresas etiquetan
sus productos que incluyen
Aunque lo mencionado anterior- la invención con las palabras
mente se refiere a la existencia “Patente solicitada”, o en inglés
jurídica de una patente, la vida “patent pending”, en ocasiones
comercial o económica de una acompañadas del número
patente termina si la tecnología de la solicitud de patente.
que cubre queda obsoleta, si Asimismo, una vez que se
INVENTAR EL FUTURO

no puede comercializarse o si el ha concedido la patente, es


producto basado en ella no ha cada vez más habitual que las
obtenido éxito en el mercado. empresas pongan una nota en
En todas las circunstancias men- la que indican que el producto
cionadas, el titular de la patente está patentado, incluyendo a
puede decidir dejar de pagar las veces el número de la patente.
Aunque estos términos no pro-
tasas de mantenimiento, y dejar
porcionan ninguna protección
41
así que la patente expire antes de
finalizar el período de protección jurídica contra la infracción,
Número 3
pueden servir como adver-
tencia para disuadir a otros de
copiar el producto o las partes
del producto que han sido
derecho de patentes y de la prác-
patentadas.
tica de las oficinas de patentes.
Por tanto, a pesar de que la asis-
tencia jurídica o técnica no es
¿Es necesario un obligatoria, sí es muy recomen-
agente de patentes para dable. Es aconsejable recurrir a
presentar una solicitud un agente de patentes que tenga
de patente? los conocimientos y experiencia
Elaborar una solicitud de patente jurídicos pertinentes, así como
y tramitarla hasta la fase de la conocimientos técnicos sobre el
concesión es una tarea compleja. ámbito técnico de la invención.
Solicitar protección por patente La mayoría de las legislaciones
implica: exigen que los solicitantes extran-
jeros estén representados por un
 Realizar una búsqueda en agente de patentes residente en
el estado de la técnica para el país.
detectar cualquier elemento
del estado de la técnica que Patente Nº EP1165393.
haga que su invención no sea
patentable;
 Redactar las reivindicaciones
y la memoria descriptiva
completa de la invención
combinando jerga jurídica y
técnica;
 Intercambiar corresponden-
cia con la oficina nacional o
INVENTAR EL FUTURO

regional de patentes durante


el examen de fondo de la
solicitud de patente;
 Realizar las modificaciones ne-
cesarias en la solicitud, según
La patente de Torben Flanbaum de un
lo pida la oficina de patentes. “Decantador para verter líquido de un
42 recipiente y mezclar aire con el líquido
simultáneamente”, fue cedida bajo licencia
Todos estos aspectos requieren a Menu A/S, una PYME danesa, y el
un profundo conocimiento del producto se convirtió en el más vendido
Número 3

de la empresa.
¿Puede solicitar la a los requisitos de unidad de la
protección de muchas invención algunas (por ejemplo,
invenciones a través de el Convenio Europeo de Patentes
una sola solicitud? y el Tratado de Cooperación en
En República Dominicana la materia de Patentes) permiten
Ley señala que una solicitud de que se incluyan en una misma
patente sólo puede comprender solicitud grupos de invenciones
una invención, o un grupo de relacionados de tal manera que
invenciones relacionadas entre formen un solo “concepto in-
sí de manera que conformen ventivo”. En caso de que no haya
un único concepto inventivo unidad de la invención, puede
En la mayoría de legislaciones exigirse al solicitante que limite
se establecen algunas limita- las reivindicaciones o divida la
ciones con respecto al número solicitud (solicitudes divisionales).
de invenciones distintas que Debido a las diferencias en la le-
pueden incluirse en una solicitud gislación aplicable, una solicitud
de patente. Estas limitaciones de patente puede ser suficiente
incluyen el denominado requi- en algunos países, mientras que
sito de unidad de la invención. en otros puede ser necesario
Mientras que las legislaciones presentar dos solicitudes o más
sobre patentes varían en cuanto para cubrir la misma materia.

Lista recapitulativa

 ¿Es patentable su invención? Realice una búsqueda en el estado


de la técnica y utilice a fondo las bases de datos de patentes.

 Presentar una solicitud de patente. Tenga en cuenta la importan-


cia de recurrir a un agente o abogado de patentes con experiencia
INVENTAR EL FUTURO

en el ámbito de la tecnología en cuestión, en particular para redac-


tar las reivindicaciones.
 Momento escogido para presentar la solicitud. Estudie los moti-
vos para presentar la solicitud más pronto o más tarde y decida cuál
es el mejor momento para presentar su solicitud de patente.

 Divulgación. No divulgue información demasiado pronto, a fin de 43


no poner en peligro su patentabilidad.
Número 3
 Tasas de mantenimiento. No olvide pagar las tasas de manteni-
miento a tiempo para mantener en vigor su(s) patente(s).

Solicitud internacional
3. P
 atentar en Nº PCT/US02/12182.
el extranjero
¿Por qué solicitar
patentes en el
extranjero?

Las patentes son derechos terri- Aparato para mejorar un sistema de


toriales, lo que significa que una control remoto.

invención sólo está protegida en


los países o regiones donde se ha
obtenido protección por patente. ¿Cuándo debe solicitar
En otras palabras, si no se le ha protección por patente
concedido una patente que sea en el extranjero?
válida en un país determinado, La fecha de su primera solicitud
su invención no estará protegida para una invención determinada
en ese país, lo que permitirá a se llama fecha de prioridad y
cualquier otra persona fabricar, cualquier solicitud posterior que
utilizar, importar o vender su presente en otros países en los 12
invención en ese país. meses siguientes (es decir, dentro
del período de prioridad) tendrá
La protección por patente en prioridad sobre las demás soli-
países extranjeros permitirá a su citudes para la misma invención
empresa gozar de derechos exclu- presentadas por otros después
INVENTAR EL FUTURO

sivos sobre la invención patentada de la fecha de prioridad. Es muy


en esos países. Además, patentar recomendable que presente sus
en el extranjero puede permitir solicitudes de patente extranjeras
a su empresa conceder licencias durante el período de prioridad.
sobre la invención a empresas
extranjeras, desarrollar relaciones Una vez agotado el período de
44 de contratación de servicios exter- prioridad y hasta que la patente
nos, y acceder a esos mercados en es publicada por primera vez por
asociación con otros. la oficina de patentes (general-
Número 3
mente 18 meses después de  ¿Dónde se fabricará el pro-
la fecha de prioridad) seguirá ducto?
teniendo la posibilidad de  ¿Qué dificultades tendrá hacer
solicitar protección para la misma valer los derechos de patente
invención en otros países, pero ya en un país determinado?
no podrá reivindicar la prioridad
de su anterior solicitud. Una vez Solicitud internacional
que la invención haya sido divul- Nº PCT/IT98/00133.
gada o publicada, es posible que
no pueda obtener protección por
patente en el extranjero, debido a
la pérdida de la novedad.

¿Dónde debe proteger su


invención?
Dado que proteger una inven-
ción en muchos países es una
actividad costosa, las empresas
deberían seleccionar cuidadosa-
mente los países donde necesitan
protección. Éstas son algunas de La invención de un nuevo proceso para
tratar el corcho linoleado es la base del
las consideraciones fundamen- éxito de la empresa italiana Grindi SRL.,
tales para seleccionar dónde se que ha aprovechado la exclusividad
proporcionada por la patente para la
debe patentar: comercialización de un nuevo tejido textil.

 ¿Dónde hay probabilidades


de comercializar el producto ¿Cómo se solicita la
patentado? protección por patente
 ¿Cuáles son los principales en el extranjero?
mercados para productos Hay tres maneras de proteger una
INVENTAR EL FUTURO

similares? invención en el extranjero:


 ¿Cuáles son los costos de
patentar en cada uno de los L a vía nacional. Puede solicitar la
mercados a los que va desti- protección a la Oficina Nacional
nado el producto y cuál es mi de propiedad industrial de cada
presupuesto? país que le interese, presentando
 ¿Dónde están establecidos los una solicitud de patente en el 45
principales competidores? idioma correspondiente y pa-
gando las tasas necesarias. Este
Número 3
método puede ser muy pesado • La Oficina de Patentes del
y caro si el número de países es Consejo de Cooperación del
grande. Golfo (www.gulf-patent-
office.org.sa).
La vía regional: Cuando varios
países son miembros de un siste- La vía internacional. Si su
ma regional de patentes, puede empresa desea tener la opción
solicitar protección válida en los de proteger una invención en
territorios de todos o de algunos cualquiera de los países miem-
de estos países presentando una bros del Tratado de Cooperación
solicitud en la oficina regional en materia de Patentes (PCT),
correspondiente. Las oficinas debe estudiar la posibilidad de
regionales de patentes son: presentar una solicitud interna-
cional PCT. Para tener derecho a
• L a Organización Africana de la hacerlo, debe ser un ciudadano o
Propiedad Intelectual (OAPI) residente de un Estado contra-
(www.oapi.wipo.net); tante del PCT, o su empresa debe
• L a Organización Regional tener una presencia industrial o
Africana de la Propiedad comercial real y efectiva en estos
Industrial (ARIPO) países. Al presentar una solicitud
(www.aripo.org); internacional en virtud del PCT,
• L a Organización Eurasiática puede solicitar simultáneamente
de Patentes (EAPO) la protección de una invención
(www.eapo.org); por patente en los más de 125
• L a Oficina Europea de Paten- países miembros del PCT (véase
tes (EPO) (www.epo.org); y el Anexo II). Esta solicitud puede
INVENTAR EL FUTURO

46
Número 3
presentarse en su oficina nacional Lista recapitulativa
o regional de patentes y/o en la
oficina receptora de las solicitu-  Derechos territoriales.
des en virtud del PCT de la Orga- Recuerde que las patentes son
nización Mundial de la Propiedad derechos territoriales.
Intelectual en Ginebra (Suiza).  Período de prioridad. Apro-
veche el período de prioridad
Solicitud internacional para solicitar protección en el
Nº PCT/US2001/028473. extranjero y no deje de cum-
plir los plazos que pueden
impedirle obtener protección
por patente en el extranjero.
 Dónde solicitar protección.
Investigue dónde le benefi-
ciará la protección y tenga en
cuenta los costos de obtener
Enviro Scrub Technologies Corporation protección en varios países.
es una PYME americana que utiliza el  Cómo solicitar protección.
PCT para solicitar en varios mercados
extranjeros protección por patente de su Estudie la posibilidad de
tecnología para eliminar múltiples conta- utilizar el PCT para facilitar el
minantes procedentes de la combustión
y los procesos industriales. La utilización trámite de la solicitud, ganar
del PCT para patentar en el extranjero tiempo y recibir información
permitió a Enviro Scrub firmar un acuerdo
de concesión de licencias para la comer- valiosa sobre la patentabili-
cialización mundial de esa tecnología. dad.

Ventajas del PCT

El PCT proporciona como mínimo 18 meses adicionales además de los


12 meses del período de prioridad, durante los cuales los solicitantes
INVENTAR EL FUTURO

pueden explorar el potencial comercial de su producto en varios países


y decidir dónde desean solicitar protección por patente. De este modo,
se retrasa el pago de las tasas y los costos de traducción asociados a
las solicitudes nacionales. Los solicitantes utilizan mucho el PCT para
mantener sus opciones abiertas durante el máximo tiempo posible.

Los solicitantes en virtud del PCT reciben información valiosa sobre 47


la patentabilidad potencial de su invención, información bajo la forma
Número 3
del informe de búsqueda internacional del PCT y la opinión escrita de
la Administración encargada de la búsqueda internacional. Estos
documentos proporcionan a los solicitantes una base sólida sobre la
que pueden tomar sus decisiones sobre si deben solicitar protección
por patente y dónde. El informe de búsqueda internacional contie-
ne una lista de documentos sobre el estado de la técnica de todo el
mundo, que se han considerado pertinentes para la invención. En la
opinión escrita de la Administración encargada de la búsqueda inter-
nacional se analiza la patentabilidad potencial teniendo en cuenta los
resultados del informe de búsqueda internacional.

Una única solicitud en virtud del PCT, en un idioma y con una serie de
tasas, tiene efectos jurídicos en todos los países miembros del PCT.
Este efecto reduce notablemente los costos de transacción iniciales
de presentar solicitudes por separado a cada oficina de patentes.
También puede utilizarse el PCT para presentar solicitudes con arreglo
a algunos de los sistemas regionales de patentes. Puede obtenerse
orientación sobre el modo de presentar una solicitud internacional en
virtud del PCT de su Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) y
en esta dirección: www.wipo.int/pct
e
Resumen del proceso de solicitud en virtud del PCT
0 12 16 18 22 28 30

0-12 meses: Presentación solicitud en oficina local


e 12-16 meses: Aplicación PCT
16-18 meses: Informe búsqueda internacional/ publicación internacional
22-28 meses: Solicitar examen preliminar/ Informe preliminar sobre Patentabilidad
Internacional (Opcional)
28-30 meses: Entrada en fase nacional
INVENTAR EL FUTURO

48
Número 3
4. ¿ Cómo ¿Cómo se pone en el
comercializar mercado una invención
la tecnología patentada?
patentada? El éxito comercial de un nuevo
producto en el mercado no
¿Cómo se comercializa la depende solamente de sus carac-
tecnología patentada? terísticas técnicas. Por muy buena
Una patente en sí misma no que sea una invención desde un
es ninguna garantía de éxito punto de vista técnico, si no hay
comercial. Es un instrumento que una demanda efectiva de éste o
aumenta la capacidad de una si el producto no se comercializa
empresa de beneficiarse de sus correctamente, es poco probable
invenciones. Para proporcionar que atraiga a los consumidores.
un beneficio tangible a una em- Por tanto, el éxito comercial de-
presa, una patente debe explotar- pende también de otros factores,
se eficazmente, y generalmente incluido el diseño del producto,
sólo proporcionará beneficios si la disponibilidad de recursos
el producto basado en la patente financieros, el desarrollo de una
tiene éxito en el mercado o im- estrategia de comercialización efi-
pulsa la reputación y el poder de caz y del precio del producto en
negociación de la empresa. Para comparación con el de productos
poner una invención patentada de la competencia o productos
en el mercado, una empresa tiene de sustitución.
diversas opciones:
Para poner un producto innova-
 Comercializar la invención dor en el mercado, suele ser útil
patentada directamente; elaborar un plan de negocio. Los
 Vender la patente a otra per- planes de negocio son herra-
sona o empresa; mientas eficaces para examinar la
 Ceder la patente a otros bajo viabilidad de una idea comercial.
INVENTAR EL FUTURO

licencia; y Un plan de negocio es funda-


 Establecer una empresa mental para solicitar a un inversor
conjunta u otro tipo de alianza recursos financieros para poner
estratégica con otros que ten- un nuevo producto patentado en
gan activos complementarios. el mercado. Es importante incluir
información sobre las patentes
y la estrategia de patentes de su 49
empresa en el plan de negocio,
ya que es un buen indicador de
Número 3
la novedad de los productos de
su empresa, y reduce el riesgo
de infracción de las patentes de
otras empresas.
tinción de las obligaciones
¿Puede vender su que originaron dicha garantía,
patente? dejará sin efecto la inscripción
Sí. A esto se le denomina ceder del privilegio. En caso de traspaso
la patente, y de este modo se de la patente por ejecución de la
transfiere permanentemente la garantía, el acreedor no pagado
titularidad de la patente a otra depositará la documentación co-
persona. Esta decisión debe estu- rrespondiente a dicha ejecución
diarse cuidadosamente. y se procederá de acuerdo a lo
estipulado en la Ley.
Toda transferencia relativa a una
patente o a una solicitud de pa- Al conceder una licencia sobre
tente debe constar por escrito e una patente en lugar de cederla
inscribirse en la Oficina Nacional se obtienen los beneficios de
de la Propiedad Industrial. La las regalías durante el resto de
transferencia sólo tiene efectos la vida de la patente. Por este
legales frente a terceros después motivo, la concesión de licencias
de ser inscrita. La inscripción puede ser una estrategia muy
devengará la tasa establecida. beneficiosa económicamente. Por
La tasa de transferencia de una otra parte, mediante la cesión se
patente es de RD$ 5,089.00, y la recibe un solo pago previamente
de una solicitud de patente es de acordado, sin ninguna regalía
RD$ 2,914.00 futura, independientemente de lo
lucrativa que resulte finalmente
Una patente expedida puede ser la patente.
otorgada como garantía de una
INVENTAR EL FUTURO

obligación asumida por su titular. Puede haber casos en que la ce-


A tales fines, la Oficina Nacional sión sea ventajosa. Si una patente
de la Propiedad Industrial efec- se vende por una suma global
tuará la inscripción del privilegio única, se obtiene ese importe
en favor del acreedor, expidiendo inmediatamente, sin tener que
la constancia correspondiente. esperar hasta 20 años para obte-
50 Asimismo, la Oficina Nacional de ner ese valor progresivamente.
la Propiedad Industrial, al recibir Asimismo, se evita el riesgo de
las evidencias formales de la ex- que la patente quede superada
Número 3
por otra tecnología. Además, la El hecho de autorizar a otros a
cesión de una patente a una em- comercializar su invención pa-
presa que esté en su fase inicial tentada mediante un acuerdo de
puede ser una condición previa concesión de licencia permitirá a
para la financiación, si la patente su empresa obtener una fuente
no pertenece a la empresa. adicional de ingresos, y es un
medio habitual de explotar los
En cualquier caso, se trata de una derechos exclusivos de una em-
decisión individual, basada en sus presa sobre una invención.
necesidades y prioridades. Gene-
ralmente no se recomienda ceder Todo contrato de licencia de
una patente, y los titulares de pa- explotación de una invención
tentes suelen preferir conservar debe constar por escrito e inscri-
la titularidad de sus invenciones y birse en la Oficina Nacional de la
conceder licencias sobre ellas. Propiedad Industrial. La licencia
sólo tiene efectos legales frente a
¿Cómo se autoriza el terceros después de ser inscrita.
uso de una patente bajo La inscripción devengará la tasa
licencia para que otros la establecida.
exploten?
El titular o el solicitante de una La concesión de licencias es
patente puede conceder a especialmente útil si la empresa a
terceros una o más licencias de la que pertenece la invención no
explotación de la invención que es capaz de fabricar el produc-
es objeto de la patente o de la to, o de fabricar una cantidad
solicitud. suficiente de éste para cubrir
una determinada necesidad del
Se autoriza el uso de una patente mercado, o para abarcar una zona
bajo licencia cuando el titular geográfica determinada.
de la patente (el licenciante) da
INVENTAR EL FUTURO

permiso a otro (el licenciatario) En defecto de estipulación en


para usar la invención patentada contrario en el contrato de licen-
con unos fines mutuamente cia de explotación, son aplicables
acordados. En estos casos, suele las siguientes normas:
firmarse un contrato de licencia
entre ambas partes, en el que se a) L a licencia se extiende a todos
especifican las condiciones y el los actos indicados para un 51
ámbito del acuerdo. producto y/o procedimiento.
1), durante toda la vigencia de
Número 3
la patente, en todo el territorio Dado que un acuerdo de
del país y con respecto a concesión de licencias requiere
cualquier aplicación de la habilidad en las negociaciones
invención; y la redacción, es aconsejable
solicitar la ayuda de un especia-
b) El licenciatario no puede lista en acuerdos de licencia para
ceder la licencia ni otorgar negociar las condiciones y para
sublicencias; redactar el acuerdo de licencia.
En algunos países, los acuerdos
c) L a licencia no es exclusiva, pu- de concesión de licencias deben
diendo el licenciante otorgar registrarse ante una autoridad
otras licencias para la explota- normativa gubernamental ONAPI.
ción de la patente en el país, (www.onapi.gob.do )
así como explotar la patente
por sí mismo en el país; ¿Qué tasa de regalías
puede esperar recibir a
d) C uando la licencia se con- cambio de su patente?
cediera como exclusiva, el En los acuerdos de licencia, el
licenciante no podrá otorgar titular del derecho suele ser
otras licencias para la explota- remunerado a través de un pago
ción de la patente en el país, ni global único y/o de regalías
podrá explotar la patente por periódicas, que pueden basarse
sí mismo en el país. en el volumen de ventas del
producto cedido bajo licencia
Los contratos de licencia no (regalía por unidad) o en las ven-
deberán contener cláusulas co- tas netas (regalía basada en las
merciales restrictivas que afecten ventas netas). En muchos casos, la
la producción, comercialización remuneración por una licencia de
o el desarrollo tecnológico del patente es una combinación de
licenciatario y restrinjan la com- un pago único y regalías. A veces,
INVENTAR EL FUTURO

petencia, tales como condiciones pueden sustituirse las regalías por


exclusivas de retrocesión, las que un porcentaje de los beneficios
impidan la impugnación de la va- en la empresa del licenciatario.
lidez y las que impongan licencias
conjuntas obligatorias o cualquier Aunque existen estándares para
otra conducta anticompetitiva o las tasas de regalías de algunos
52 restrictiva de la competencia. sectores, y puede resultar útil
consultarlos, es necesario recor-
dar que cada acuerdo de licencia
Número 3
es único y la tasa de las regalías  Licencia única: un solo licen-
depende de los factores parti- ciatario y el titular de la patente
culares que se negocien en cada tienen derecho a utilizar la
caso. Por tanto, los estándares tecnología patentada, y
mencionados pueden proporcio-  Licencia no exclusiva: varios
nar una orientación inicial muy licenciatarios y el titular de la
útil, pero basarse excesivamente patente tienen derecho a utili-
en ellos suele ser un error. zar la tecnología patentada.

En un mismo acuerdo de licencia


puede haber disposiciones que
concedan algunos derechos
de manera exclusiva y otros de
manera única o no exclusiva.

Una solicitud de patente de un inter-


cambiador de calor presentada por un
inventor indio, el Dr. Milind Rane, ha sido
objeto de un acuerdo de licencia con una
PYME con sede en Mumbai. Tal como se
estipula en el acuerdo, el inventor recibió
un pago por adelantado en el momento
de firmar el acuerdo, así como el 4,5% de
las regalías sobre las ventas netas. Los
costos de presentación de la solicitud de
patente y de mantenimiento también
correrán a cargo del licenciatario. El método patentado para el tratamiento
de las aguas residuales desarrollado por
investigadores de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) fue objeto
¿Cuál es la diferencia de un acuerdo de licencia no exclusiva
con IB-Tech, una empresa derivada de la
entre una licencia universidad creada para proporcionar so-
exclusiva y una licencia luciones innovadoras para el tratamiento
de las aguas residuales.
no exclusiva?
Hay tres tipos de acuerdos de ¿Debe conceder una
licencia exclusiva o
INVENTAR EL FUTURO

licencia en función de quiénes


tendrán el derecho a utilizar la no exclusiva sobre su
tecnología patentada: patente?
Esta cuestión depende del pro-
 Licencia exclusiva: un solo ducto y de la estrategia comercial
licenciatario tiene derecho a de su empresa. Por ejemplo, si
utilizar la tecnología patentada, su tecnología puede convertirse 53
que no podrá utilizar nadie, en una norma que necesiten
incluido el titular de la patente; todos los actores de un mercado
Número 3
específico para llevar a cabo sus
negocios, lo más beneficioso
sería una licencia no exclusiva
con muchos licenciatarios. Si
su producto necesita que una licencia, ya que el momento
empresa realice una fuerte escogido puede depender de
inversión para comercializar el las características específicas
producto (por ejemplo, un pro- del caso. Sin embargo, para un
ducto farmacéutico que requiera empresario o inventor indepen-
inversiones en la realización de diente, a menudo es aconseja-
pruebas clínicas), a un licencia- ble comenzar la búsqueda de
tario potencial no le convendría licenciatarios lo antes posible,
afrontar la competencia de otros a fin de asegurar un flujo de
licenciatarios, y probablemente ingresos que sirva para cubrir
insista en obtener una licencia los costos de la concesión de la
exclusiva. patente. No es necesario esperar
a que se conceda la patente. Más
¿Cuál es el mejor que el momento adecuado, es
momento para ceder su fundamental encontrar el socio
invención bajo licencia? o socios adecuados para obtener
No hay un momento idóneo beneficios de la comercialización
para ceder su invención bajo de la invención patentada.

Valoración de patentes

Hay muchos motivos distintos por los que puede ser beneficioso o
necesario llevar a cabo una valoración de patentes, como por ejemplo,
para fines contables, la concesión de licencias, fusiones o adquisicio-
nes, cesión o adquisición de activos de P.I. u obtención de financiación.
INVENTAR EL FUTURO

Aunque no hay un solo método de valoración de patentes adecuado


para todas las circunstancias, éstos son los que se utilizan más habi-
tualmente:

 Método del cálculo de ingresos: Es el método de valoración de


patentes más utilizado. El método se centra en el flujo de ingresos
54 previsto que obtendría el titular de la patente durante la vida de la
patente.
Número 3
 Método de cálculo de costos: Se establece el valor de la patente
calculando el costo de desarrollar un activo similar.
 Método del mercado: Se basa en el valor de las transacciones
comparables realizadas en el mercado.
 Métodos basados en opciones: Se basa en los métodos de
evaluación de las opciones desarrollados para ser utilizados para la
fijación de precios de las opciones sobre acciones.

Hay factores difíciles de cuantificar pero que también pueden reper-


cutir en el valor de una patente, como por ejemplo la solidez de las
reivindicaciones de patentes o la existencia de sucedáneos cercanos.

Si está interesado en la dores el derecho de utilizar sus


patente de un compe- propias patentes.
tidor, ¿puede obtener
permiso para utilizarla? ¿Qué son las licencias
No siempre es fácil obtener auto- obligatorias?
rización para incorporar tecnolo- Cuando un potencial usuario
gía detentada por un competidor haya intentado obtener la con-
en sus productos o procesos. No cesión de una licencia del titular
obstante, si su competidor tam- de la patente en términos y con-
bién está interesado en las paten- diciones comerciales razonables
tes de su empresa, debe pensar y tales intentos no hayan surtido
en la posibilidad de conceder efecto luego de transcurrido un
licencias cruzadas. La concesión plazo de doscientos diez (210)
de licencias cruzadas es muy ha- días, contados desde la fecha
bitual en las industrias donde hay en que se solicitó la respectiva
varias patentes que cubren una licencia, la Oficina Nacional de
la Propiedad Industrial, previa
INVENTAR EL FUTURO

amplia variedad de invenciones


complementarias que pertenecen audiencia del titular, podrá ex-
a dos o más competidores. Estas pedir licencias obligatorias con
empresas competidoras tratan de relación a esa patente.
garantizar su libertad de acción
obteniendo el derecho de utilizar En los casos que procedan, la
ONAPI concederá las licencias
las patentes que pertenecen a
obligatorias cuando el interesado 55
sus competidores y concediendo
al mismo tiempo a sus competi- demuestre que:
Número 3
a) P osee capacidad técnica y vención no ha sido explotada
económica para enfrentar o cuando la explotación de
la explotación de que se ésta haya sido interrumpida
trate. La capacidad técnica durante más de un (1) año sin
se evaluará por la autoridad causa justificada, cualquier
competente, conforme a las persona que tenga capacidad
normas específicas vigentes para explotar la invención
en el país, que existan en cada podrá solicitarla ante la Ofi-
rama de actividad. Por capaci- cina Nacional de la Propiedad
dad económica se entenderá Industrial.
la posibilidad de cumplir las
obligaciones que deriven de  El titular de la patente ha
la explotación a realizar; incurrido en prácticas anti-
b) C uando la patente se refiera a competitivas. En estos casos,
una materia prima a partir de sin perjuicio de los recursos
la cual se pretenda desarro- que le competan al titular
llar un producto final, que el de la patente, la concesión
solicitante pueda realizar el se efectuará sin necesidad
desarrollo del producto final de aplicar el procedimiento
por sí o por terceros en el país, establecido. A los fines de la
salvo los casos de imposi- Ley 20-00, se considerarán
bilidad de producción en el prácticas anticompetitivas,
territorio nacional. principalmente las siguientes:

¿Cuándo son a) L a fijación de precios excesi-


otorgadas las licencias vos o discriminatorios de los
obligatorias?
productos patentados.
Serán otorgadas licencias obliga-
b) L a falta de abastecimiento
torias cuando la Oficina Nacional
del mercado en condiciones
de la Propiedad Industrial (ONAPI)
comerciales razonables;
haya determinado que:
c) E l entorpecimiento de
INVENTAR EL FUTURO

actividades comerciales o
 La patente no se está ex-
productivas;
plotando: Transcurridos tres
d) T odo otro acto que la legisla-
(3) años desde la concesión
ción nacional tipifique como
de la patente o cuatro (4)
anticompetitivo, limitativo o
desde la presentación de la
restrictivo de la competencia.
56 solicitud, aplicándose el plazo
que venza más tarde, si la in-
Número 3
¿Cómo se solicitan las 2. D emostrar haber solicitado
licencias obligatorias? previamente al titular de la
Las personas interesadas en patente una licencia y que no
solicitar una licencia obligatoria ha podido obtenerla en las
deberán: condiciones y plazos previstos
en la Ley.
1. H acer la solicitud ante la ONA-
PI indicando las condiciones Luego de la solicitud ante la
bajo las cuales pretende obte- ONAPI, el procedimiento es el
nerse la licencia obligatoria. siguiente:

ONAPI Titular Plazo


1. Notificará al titular Treinta (30) días, contados a
de la patente una partir del día de depósito de
solicitud de licencia la solicitud
obligatoria.
Presenta sus No excederá los sesenta (60)
argumenta- días, contados a partir de
ciones ante la la fecha de la notificación
ONAPI de la solicitud de licencia
obligatoria. Vencido este
plazo sin que el titular se
haya manifestado, se consi-
derarán como aceptadas las
condiciones presentadas por
el solicitante.
2. Si el Titular responde
a la ONAPI, fijará una
remuneración razona-
ble, previa audiencia
INVENTAR EL FUTURO

de las partes, si ellas


no se pusieran de
acuerdo.
3. S e tomarán las deci- Dentro de los ciento veinte
siones referentes a la (120) días de presentada la
concesión de estos solicitud y las mismas serán
usos. deberán ser recurribles. 57
adoptadas.
Número 3
¿Cuáles condiciones semiconductores, sólo se
se deben cumplir en concederán licencias obliga-
la concesión de una torias para un uso público no
licencia obligatoria?
comercial, o para rectificar una
práctica declarada contraria a
1. S e deberán observar las
la competencia.
siguientes disposiciones:
4. U
 na licencia obligatoria podrá
 La concesión de las mismas las
ser revocada total o parcial-
realizará la ONAPI;
mente por el tribunal compe-
 Se considerarán las circuns-
tente, a pedido del titular, si
tancias propias de cada caso;
las circunstancias que dieron
 Las licencias obligatorias se
origen a la licencia hubieran
extenderán a las patentes
dejado de existir y no fuese
relativas a los componentes
probable que vuelvan a surgir,
y procesos que permitan su
siempre que tal revocación no
explotación;
afecte intereses legítimos del
 La concesión de estas licencias
licenciatario.
no será de carácter exclusivo;
 No podrán cederse, salvo con
5. U
 na licencia obligatoria podrá
aquella parte de la empresa o
ser modificada por el tribunal
de su activo intangible que la
competente, a solicitud de una
integre;
parte interesada, cuando nue-
 Serán concedidas para abaste-
vos hechos o circunstancias lo
cer principalmente el mercado
justifiquen.
interno
 El titular de la patente perci- ¿Qué son las licencias de
birá una remuneración razo- interés público?
nable según las circunstancias Estas licencias son otorgadas por
propias de cada caso. razones de interés público, y en
particular, por razones de emer-
INVENTAR EL FUTURO

2. A
 quien le otorguen una licen- gencia o de seguridad nacional
cia obligatoria deberá iniciar declaradas por el Poder Ejecutivo,
su explotación dentro de los a solicitud de cualquier persona
dos (2) años de haberle sido interesada o autoridad compe-
otorgada la licencia. tente, o de oficio.

58 3. C uando la patente prote-


giera alguna tecnología de
Número 3
¿Cuáles son las condiciones que se deben cumplir en la
concesión de las licencias de interés público.

Se deberán observar las siguientes disposiciones:


 Se otorgará el pago correspondiente en favor del titular de la patente.
 Se le otorgarán los mismos derechos y protección conferidos por la Ley
al Titular.
 Se aplicarán las disposiciones contempladas en la concesión

Lista recapitulativa
 Comercialización. Examine acceder a la tecnología
las diferentes opciones para perteneciente a otros.
comercializar su invención  Concesión de licencias
patentada y asegúrese de obligatorias. Se otorgarán
tener un plan de negocios a cualquier persona que la
convincente si decide poner solicite ante la ONAPI de
en el mercado un producto comprobarse que el Titular
innovador. de la patente ha incurrido
 Concesión de licencias. en las siguientes prácticas:
Las tasas de regalías y otras
características de los acuer- a) la NO explotación de su
dos de licencia deber ser patente, sin justificación, o
negociados y es aconsejable
pedir la opinión de un ex- b) e l desarrollo de prácticas
perto al redactar y negociar anticompetitivas
acuerdos de licencia.
 Licencia exclusiva o no  Concesión de licencias de
exclusiva. Examine los mo- interés público: Se otorga-
tivos para conceder licencias rán por razones de interés
exclusivas o no exclusivas, público, y en particular, por
INVENTAR EL FUTURO

en particular teniendo en razones de emergencia o


cuenta la madurez de la de seguridad nacional, a
tecnología y la estrategia solicitud de cualquier per-
comercial de su empresa. sona interesada o autoridad
 Concesión de licencias cru- competente, o de oficio por
zadas. Compruebe si puede parte de la ONAPI.
utilizar su(s) patente(s) para 59
Número 3
5. ¿ Cómo hacer elementos de una determinada
valer los reivindicación, o de su equivalen-
derechos de te, está incluido en el producto
patente? o proceso infractor. Hacer valer
sus derechos cuando crea que su
¿Por qué deben hacerse invención patentada está siendo
valer los derechos de copiada puede ser crucial para
patente? mantener su ventaja competitiva,
Si lanza un producto nuevo o cuota de mercado y rentabilidad.
mejorado y éste tiene éxito en
el mercado, es probable que los ¿Quién es responsable de
competidores intenten, tarde o hacer valer los derechos
temprano, fabricar productos con de patente?
características técnicas idénti- La responsabilidad de detectar
cas o muy similares a las de su a los infractores de una patente
producto. En algunos casos, es y adoptar medidas contra éstos
posible que los competidores se incumbe principalmente al titular
beneficien de economías de esca- de la patente. Como tal, éste es
la, un mayor acceso a los merca- responsable de supervisar el uso
dos, o el acceso a materias primas de su invención en el merca-
más baratas, y sean capaces de do, detectar a los infractores y
fabricar un producto similar o decidir si debe tomar medidas
idéntico a un precio inferior. Esto contra ellos, y cómo y cuándo
puede someter a su empresa a debe tomarlas. Los inventores
una fuerte presión, especialmen- independientes y las PYME
te si ha invertido mucho en I+D pueden optar por transmitir esta
para crear el producto nuevo o responsabilidad (o parte de ella) a
mejorado en cuestión. un licenciatario exclusivo.

Los derechos exclusivos que Es aconsejable que se ponga en


INVENTAR EL FUTURO

concede una patente dan a su contacto con un abogado de


titular la posibilidad de impedir patentes para que le ayude a to-
que los competidores elaboren mar medidas para hacer valer sus
productos o utilicen procesos derechos de patente, en el plano
que infrinjan sus derechos y pedir nacional y/o en cualquier mercado
una compensación por los daños de exportación. Un abogado tam-
60 sufridos. Para demostrar que se bién podrá aconsejarle sobre los
ha cometido una infracción, debe costos y riesgos que esto acarrea y
demostrarse que cada uno de los la mejor estrategia para hacerlo.
Número 3
¿Qué debe hacer si ocultar o destruir pruebas. En es-
otros están utilizando tas circunstancias, puede resultar
su patente sin su adecuado acudir a los tribunales
autorización? sin notificarlo al infractor y pedir
Si cree que otros están infrin- un “requerimiento cautelar”
giendo sus derechos sobre una para sorprender al infractor con
patente, es decir, utilizándola sin una redada, a menudo con la
su autorización, la primera medi- ayuda de la policía, en sus locales
da que debe tomar es recopilar comerciales. El tribunal puede
información sobre los autores de ordenar que los presuntos infrac-
la infracción y su utilización del tores cesen su actividad infractora
producto o proceso infractor. Es hasta que finalice el juicio (que
necesario que acumule todos los puede durar muchos meses o
datos disponibles a fin de deter- incluso años). La cuestión de si se
minar la naturaleza y el momento ha infringido una patente puede
de tomar medidas. Contrate ser muy compleja.
siempre a un abogado de paten-
tes para que le ayude a tomar una Si una empresa decide empren-
decisión sobre la infracción de su der procedimientos civiles, los
invención patentada. tribunales suelen proporcionar
En algunos casos, cuando se una amplia gama de medidas de
detecta una infracción, las em- subsanación para compensar a los
presas optan por enviar una carta titulares de derechos de patente
(comúnmente denominada “inti- que han sufrido una infracción.
mación a cesar en la práctica”)
en la que se informa al presunto El titular de una patente será
infractor de un posible conflicto compensado civilmente, por
entre sus derechos y la actividad quien:
comercial de la otra empresa. Este
procedimiento suele ser eficaz en a) F abrique o elabore productos
INVENTAR EL FUTURO

caso de infracción no intenciona- amparados por una patente


da, ya que en muchos de estos de invención o modelo de
casos el infractor abandona sus utilidad, sin consentimiento
actividades o accede a negociar de su titular o sin la licencia
un acuerdo de licencia. respectiva.

A veces, sin embargo, la sorpresa b) Ofrezca en venta o ponga 61


es la mejor táctica para evitar a en circulación productos
que el infractor tenga tiempo de amparados por una patente
Número 3
de invención o modelo de ¿Cuáles son las opciones
utilidad con conocimiento de para solucionar la
causa. infracción de una
patente sin recurrir a los
c) U
 tilice procesos patentados, tribunales?
sin el consentimiento del titu- Si en la controversia está impli-
lar o la licencia respectiva. cada una empresa con la que
hay un contrato firmado (por
d) C omercialice, use, almacene o ejemplo, un acuerdo de licencia),
importe productos que sean compruebe antes si en el contrato
resultado directos de la utiliza- hay una cláusula de arbitraje o
ción de procesos patentados, mediación. Es aconsejable incluir
a sabiendas de que fueron una disposición especial para
utilizados sin el consentimien- que la controversia sea sometida
to de su titular o sin la licencia a arbitraje o mediación a fin de
respectiva. evitar un litigio largo y costoso. Es
posible que puedan utilizarse me-
e) S in ser titular de una patente canismos alternativos de solución
o modelo de utilidad o no de controversias, como el arbi-
gozando ya de los derechos traje o la mediación, aunque no
conferidos por los mismos, se haya ninguna cláusula al respecto
sirve en sus productos o en su en el contrato, o ni siquiera haya
propaganda de denominacio- contrato, siempre que ambas
nes susceptibles de inducir al partes estén de acuerdo en ello.
público en error en cuanto a la El arbitraje tiene generalmente la
existencia de ellos. ventaja de ser un procedimiento
menos formal y más breve que
Con el fin de impedir la importa- los procedimientos judiciales, y
ción de productos que infrin- en el plano internacional es más
gen derechos de patente, en las fácil exigir el cumplimiento de
INVENTAR EL FUTURO

fronteras internacionales de algu- un laudo arbitral. Una ventaja de


nos países puede haber medidas la mediación es que las partes
a disposición de los titulares de mantienen el control del proceso
patentes a través de las autorida- de solución de controversias. De
des aduaneras nacionales. este modo, puede contribuir a
mantener unas buenas relaciones
62 comerciales con otra empresa
con la que su empresa pueda
desear colaborar en el futuro. El
Número 3
Centro de Arbitraje y Mediación
Lista recapitulativa
de la OMPI proporciona servicios
 Permanezca atento. En
alternativos de solución de con-
la medida de lo posible,
troversias. Puede encontrarse más controle a la competencia
información sobre el arbitraje para detectar posibles
y la mediación en la siguiente infracciones.
dirección: www.wipo.int/amc/es/  Pida consejo. Consulte a
arbitration/index.html un abogado de patentes
antes de tomar cualquier
Patente N.º GB2266045 medida, ya que cualquier
iniciativa por su parte
puede afectar al resultado
del litigio.
 Mecanismos alternativos
de solución de con-
troversias. Examine los
mecanismos alternativos de
solición de controversias e
El “Recipiente de bebida apto para
incluya las correspondien-
ser utilizado como taza”, conocido tes cláusulas de arbitraje
comercialmente como taza Anywayup®, y mediación en cualquier
fue patentado en 1992 por la inventora
y empresaria Mandy Haberman (Reino acuerdo de licencia.
Unido). Tras el lanzamiento de un produc-
to infractor por un competidor, Mandy
Haberman obtuvo un requerimiento que
impedía que continuara infringiéndose la
patente y finalmente solucionó la cuestión
sin recurrir a los tribunales.
INVENTAR EL FUTURO

63
Número 3
ANEXO I
Sitios Web de utilidad
Para más información:

Acerca de otras cuestiones de propiedad intelectual


desde un punto de vista comercial:
www.wipo.int/sme/es

Acerca de las patentes en general:


www.wipo.int/patent/es/index.html

Para aspectos prácticos relacionados con la presentación


de las solicitudes de patente, véase la lista de sitios Web de las oficinas
nacionales y regionales de patentes disponible en el
www.wipo.int/directory/en/urls.jsp

Acerca del Tratado de Cooperación en materia de Patentes:


www.wipo.int/pct/es/index.html

Acerca de la Clasificación Internacional de Patentes:


www.wipo.int/classifications/ipc/es

Acerca del arbitraje y la mediación:


www.wipo.int/amc/es/arbitration/index.html

Acerca de la base de datos sobre patentes de las


oficinas nacionales y regionales de patentes:
INVENTAR EL FUTURO

www.wipo.int/ipdl/en/resources/links.jsp

Acerca del modo de hacer valer los derechos de propiedad intelectual:


www.wipo.int/enforcement

Acerca de los miembros de los tratados administrados por la OMPI:


64 www.wipo.int/treaties/es/index.jsp
Número 3
ANEXO II
Direcciones de los sitios Web de las oficinas nacionales y regionales de
patentes

Alemania www.dpma.de
Andorra www.ompa.ad
Argelia www.inapi.org
Argentina www.inpi.gov.ar/
Armenia www.armpatent.org
Australia www.ipaustralia.gov.au/
Austria www.patent.bmwa.gv.at/
Barbados www.caipo.gov.bb/
Bélgica www.european-patent-office.org/patlib/coun-
try/belgium/
Belize www.belipo.bz
Bolivia www.senapi.gov.bo
Brasil www.inpi.gov.br
Bulgaria www.bpo.bg
Canadá www.cipo.gc.ca
Colombia www.sic.gov.co
Consejo de Cooperación
del Golfo www.gulf-patent-office.org.sa
Costa Rica www.registronacional.go.cr
Croacia www.dziv.hr
Cuba www.ocpi.cu
Chile www.dpi.cl
China www.sipo.gov.cn
China: Hong Kong (SAR) www.info.gov.hk/ipd
China: Macao (SAR) www.economia.gov.mo
INVENTAR EL FUTURO

Dinamarca www.dkpto.dk
Egipto www.egypo.gov.eg
El Salvador www.cnr.gob.sv
Eslovenia www.sipo.mzt.si
España www.oepm.es
Estados Unidos de América www.uspto.gov
Estonia www.epa.ee
65
Federación de Rusia www.rupto.ru
Número 3

Filipinas www.ipophil.gov.ph
Finlandia www.prh.fi
Francia www.inpi.fr
Georgia www.sakpatenti.org.ge
Grecia www.gge.gr
Hungría www.hpo.hu
India www.patentoffice.nic.in
Indonesia www.dgip.go.id
Irlanda www.patentsoffice.ie
Islandia www.els.stjr.is
Israel www.justice.gov.il
Italia www.uibm.gov.it
Jamaica www.jipo.gob.jm
Japón www.jpo.go.jp
Jordania www.mit.gov.jo
Kazajstán www.kazpatent.kz
Kenya www.kipo.ke.wipo.net
Kirguistán www.krygyzpatent.kg
Letonia www.lrpv.lv
Lituania www.vpb.lt
Luxemburgo www.eco.public.lu/activites/direction_proprie-
te/index.html
Malasia www.mipc.gov.my
Marruecos www.ompic.org.ma
México www.impi.gob.mx
Mónaco www.european-patent-office.org/patlib/coun-
try/monaco/
Nepal www.ip.np.wipo.net
Noruega www.patentstyret.no
Nueva Zelandia www.iponz.govt.nz
Oficina Eurasiática
INVENTAR EL FUTURO

de Patentes www.eapo.org
Oficina Europea de Patentes www.epo.org
Organización Africana de la
Propiedad Intelectual (OAPI) www.oapi.wipo.net
Organización Regional
Africana de la Propiedad
66 Industrial (ARIPO) www.aripo.org
Países Bajos www.bie.minez.nl
Número 3

Panamá www.mici.gob.pa/comintf.html
Perú www.indecopi.gob.pe
Polonia www.uprp.pl
Portugal www.inpi.pt
Reino Unido www.patent.gov.uk
República Checa www.upv.cz
República de Corea www.kipo.go.kr
República de Macedonia www.ippo.gov.mk
República de Moldova www.agepi.md
República del Congo www.anpi.cg.wipo.net
República Democrática
Popular Lao www.stea.la.wipo.net
República Dominicana www.seic.gov.do/onapi
República Eslovaca www.indprop.gov.sk
Rumania www.osim.ro
Serbia y Montenegro www.yupat.sv.gov.yu
Singapur www.ipos.gov.sg
Suecia www.prv.se
Suiza www.ige.ch
Tailandia www.ipthailand.org
Tayikistán www.tjpat.org
Túnez www.inorpi.ind.tn
Turquía www.turkpatent.gov.tr
Ucrania www.ukrpatent.org
Uruguay http://dnpi.gub.uy
Uzbekistán www.patent.uz
Venezuela www.sapi.gov.ve
INVENTAR EL FUTURO

67
Número 3
ANEXO III
Partes contratantes del Tratado de Cooperación
en materia de Patentes (PCT)

Albania Namibia Senegal


Alemania Nicaragua Serbia y Montenegro
Antigua y Barbuda Níger Seychelles
Argelia Nigeria Sierra Leona
Armenia Noruega Singapur
Australia Nueva Zelandia Sri Lanka
Austria Omán Sudáfrica
Azerbaiyán Países Bajos Sudán
Barbados Papua Nueva Guinea Suecia
Belarús Polonia Suiza
Bélgica Portugal Swazilandia
Belice Reino Unido Tayikistán
Benin República Árabe Siria Togo
Bosnia y Herzegovina República Centroafricana Trinidad y Tabago
Botswana República Checa Turkmenistán
Bulgaria República de Corea Turquía
Burkina Faso República de Moldova Túnez
Brasil República Popular Demo- Ucrania
Camerún crática de Corea Uganda
Canadá República Unida de Tan- Uzbekistán
Chad zanía Viet Nam
China Rumania Zambia
INVENTAR EL FUTURO

Mónaco San Marino Zimbabwe


Mongolia San Vicente y las Granadinas
Mozambique Santa Lucía

Para obtener información más actualizada sobre las partes contratantes del PCT, véase:
www.wipo.int/treaties/es/registration/pct/index.html
68
Número 3
ANEXO IV

NÚmEro 3 iNVeNTAr eL FUTUrO

69
70
NÚmEro 3 iNVeNTAr eL FUTUrO
NÚmEro 3 iNVeNTAr eL FUTUrO

71
CONTACTOS PARA SOLICITUD DE INFORMACIÓN

OFICINA PRINCIPAL
Av. Los Próceres No.11, Santo Domingo, D.N.
Tel.: (809) 567-7474 • Fax (809) 732-7758
LINEAS DE ATENCIÓN AL USUARIO
(809) 732-4447
DESDE EL INTERIOR SIN CARGO
1-809-200-0972

MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE


Km 8½ Carretera Mella
Plaza Wilmart, Local 2
Tel.: (809) 788-5266 • Fax (809) 596-5836

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


Av. Estrella Sadhalá,
Edificio Antonio Guzmán Fernández
Tel.: (809) 582-4059

PORTAL DE INTERNET
www.onapi.gob.do

También podría gustarte