Está en la página 1de 2

EL MITO DE LA CAVERNA

El mito de la caverna fue pensado por platón, lo saco de socrateves de como pensaba en la vida ,yo
pienso que el hombre es un ser social y ambiental, necesitamos descubrir nuevas de forma del mundo
exterior y conocerlas, el hombre no debe estar encerrado y ser libre y debe conocer lo que hay afuera ,
porque seriamos de una personalidad diferente de todos los aspectos como mejorar nuestra salud
emocional y el placer en todo, como el que no lo hace y se queda amargado e incluso piensa que es
ciencia fisión o pura mentira.
Un ejemplo es que nosotros hemos cambiado actitudes y comportamientos y hábitos con el covid 19 un
ambiente muy encerrado y el hombre cambia de muchos aspectos negativos como perdida de interés
que hacíamos antes y un cambio de rutina de día a día diferente (el entorno juega un papel muy
importante).
La historia trama de 3 prisioneros que están en la cueva desde que nacieron; estaba enjaulados y de
espaldas de una pared y solo podía ver del otro lado de la pared de diferentes sombras atreves de una
hoguera con llamas y 7 hombres mostrando objetos diferentes, un hombre fue liberado y les explico a
los otros dos lo que vio y no le creyeron nada e incluso se burlaron de él.
Para mi el conocimiento adquirido por la contemplación de las sombras negras son de que se
identificaría con la fiabilidad del conocimiento que proporciona la imaginación, similar a tomar con
una certeza más allá de lo deseable a imágenes reflejadas en espejos, o a imágenes pintadas o
esculpidas, o incluso a la misma alegoría de la caverna. La visión de los hombres que caminan por la
cueva mostrando objetos y la hoguera misma con la creencia, similar a tomar con una certeza más allá
de lo deseable el conocimiento adquirido por la mera observación de la naturaleza en la que todo es
mutable y por la razon.
La importancia que Platón concede a la educación en vistas a una correcta organización de la poli hace
que dedique una muy importante cantidad de páginas a este tema en la República del mito de la
caverna. Platón llega incluso a diseñar en ella un programa de estudios para tal fin basado en los grados
del conocimiento descritos anteriormente, el problema es que a platón no le creyeron y muchos se
negaron a él y tuvo problemas con el gobierno.
Es el proceso de formación y educación del rey-filósofo lo que está encarnando en todo ese periplo a
través de los grados del conocimiento que realiza el protagonista de la historia y de a se empezó su
historia famosa de él y un reconocimiento la cual fue de Una formación a cargo de los más sabios que
han de iniciar todos los ciudadanos y que completarán en la medida que estén capacitados para el
conocimiento y además muy útil para ese momento y acontecimiento de la época, como lo había dicho.
La gente piensa la forma de 2 maneras diferentes, la primera la no realidad y la realidad ,la no realidad
es la forma que vemos en el mundo diferente manera como criticamos o insultamos a las demás
personas sin saber en realidad como son y no creer lo que sucede o nos dicen es otro, también es que no
buscamos la realidad de la verdad y esto sucede porque no quiere la persona descubrí y observar y su
forma de pensar de difente de los demás, el espíritu y el alma viene también por que viene de como
perceptivos nuestro sentidos y de ti mismo pero afuera de nuestro cuerpo de un lugar a otro y como
cambio nuestros hábitos personales mental, social y físicos por ejemplo como usamos ropa, se nos
perdió el pelo del cuerpo, sucede porque preservamos con nuestros sentidos y el cerebro que no
sabemos cómo es en realidad y la realidad es lo que sucede ,aprende algo nuevo en su entorno social de
la persona y lo que sucede no de ti ,si no de afuera y la naturaleza es la realidad y nosotros lo
reflexionamos con algo nuevo.
En platón es Como a casi todo texto alegórico, a la alegoría de la caverna no le faltan interpretaciones
que han sido dadas al margen. El motivo principal que lo causa es el hecho de que casi toda la obra de
Platón conservada es de carácter muy serio, es decir, destinada a los no miembros fan de el y por tanto
accesible al gran público. Esto determinó que Platón dotara a su obra de una extraordinaria belleza
literaria por las imágenes propuestas, pero con poca precisión conceptual en muchas de sus partes. El
quedarse solo en la lectura de la alegoría sin atender a las explicaciones que de él nos dio su autor ha
dado lugar a todo tipo de interpretaciones, lo demostró con sus artes y dibujos su mito de la caverna.
A Aristóteles lo ocusaban por decir la verdad por la verdad y las personas no pensaron, reflexionarlos
que vea y conozca mas a su alrededor, por eso lo explico también platón.

Afuera

(realidad

Verdadera)
Bueno Moreno Ricardo Emanuel

Grupo 2 ,tf
Adrentro(re
alidad falsa)
01-10-2021
tu
Universidad mexicana

También podría gustarte