Está en la página 1de 6

EMPRENDIMIENTO POS CRISIS PANDEMIA

LEIDY VIVIANA CUELLAR ONTIBÓN


KAREN DANIELA MARTINEZ GODOY
DIANA MARCELA MOLINA QUINTERO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ELECTIVA V
FACATATIVÁ
2021
EMPRENDIMIENTO POS CRISIS PANDEMIA

LEIDY VIVIANA CUELLAR ONTIBÓN


KAREN DANIELA MARTINEZ GODOY
DIANA MARCELA MOLINA QUINTERO

Cuestionario No 3

Docente
Alfonso González Castillo

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ELECTIVA V
FACATATIVÁ
2021
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN

A nivel mundial, se ha venido atravesando por un momento que ha sido crítico


para cada uno de nosotros, el hecho de tener que adaptarnos a las tecnologías
como un diario vivir ha sido un gran reto que hemos venido enfrentando, el
teletrabajo o más conocido como home office, muchas veces el desempleo de
repente, los emprendimientos y muchas otras cosas más que ha venido trayendo
consigo la crisis pandemia.

Es allí, donde aparece MARANTA, es una empresa que se dedica a la fabricación


y comercialización de macetas de jardinería con el fin de brindar un espacio
cómodo y ambientado con plantas de decoración internas y externas dando así al
cliente una sensación de tranquilidad y paz.

Por tanto, a continuación daremos respuesta a interrogantes de ¿Qué va a fabricar


MARANTA?, ¿Para qué usuarios? Y ¿Con qué tecnología? Para poder dar a
conocer con exactitud cómo es la empresa y cuan viable es.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Fabricar y comercializar macetas para interiores y exteriores en Facatativá

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Hacer un estudio de mercado a través de herramientas organizacionales


para saber la situación actual del entorno.
 Utilizar materiales eco amigables con el medio ambiente en la elaboración
de cada maceta.
 Generar ambientes verdes tranquilos y sofisticados al gusto y necesidad
del cliente.
 Crear una página web y redes sociales para estar más cerca de los
clientes, ofreciendo mayor publicidad y facilitando la venta del producto
PROPUESTA DE EMPRENDIMIENTO

1. ¿Qué se va a producir Bienes y/o servicios?

RTA/:

2. ¿Para qué usuarios o consumidores está dirigido?

RTA/: Nuestro nicho

3. ¿Qué cantidad de bienes y/o servicios?

RTA/:

4. ¿Con qué tecnología se llevará a cabo el emprendimiento?

RTA/:

También podría gustarte