Está en la página 1de 4

Agenda Económica Bolivariana

La Agenda Económica Bolivariana, mecanismo que promueve la construcción


de un nuevo esquema económico que rompa con el rentismo petrolero y en la
que participan empresas socialistas y el sector privado del país, debe
convertirse en un punto de encuentro, de unión y de trabajo, con el fin de
construir una nueva economía que logre atender las necesidades reales del
pueblo venezolano, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

15 Motores de los Productivos

1. Motor Agroalimentario: Ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras,


Wilmar Castro Sotelo
2. Motor Farmacéutico: Ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua
3. Motor Industrial: Presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase
Obrera, Mujer y Comunas, Miguel Pérez Abad
4. Motor Exportador: Ministro del Poder Popular para Comercio Exterior e
Inversión Internacional, Jesús Farías
5. Motor Economía Comunal, Social y Socialista: Ministro del Poder Popular
para las Comunas y los Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz
6. Motor Hidrocarburos: Presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio
Del Pino
7. Motor Petroquímico: Ministro del Poder Popular para Petróleo, Nelson
Martínez
8. Motor Minero: Ministro del Poder Popular para el Desarrollo Minero
Ecológico, Jorge Arreaza
9. Motor Turismo: Ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny
Contreras
10. Motor Construcción: Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda,
Manuel Quevedo
11. Motor Forestal: Ministro del Poder Popular para Industrias Básicas,
Estratégicas y Socialistas, Juan Arias
12. Motor Industrial Militar: Ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J
Vladimir Padrino López
13. Motor Telecomunicaciones e Informática: Presidente de la Compañía
Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Manuel Fernández
14. Motor Banca y Finanzas: Vicepresidente Sectorial del Área Económica y
Ministro del Poder Popular de Economía y Finanzas, Ramón Lobo
15. Motor Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas: Ministro del Poder
Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias
Economia
Economia
Rentista
Procutivo
Petrolera

Desde el punto de vista de la economía,


la producción es la actividad que aporta valor
agregado por creación y suministro
de bienes y servicios, es decir, consiste en la
creación de productos o servicios y, al mismo
Estado rentista es un término usado en tiempo, la creación de valor, también por
política para designar a países cuyos ingresos producción en un sentido amplio,
derivan de actividades económicas no entendemos el incorporar utilidades nuevas a
productivas (Primaria-Exportadora), las cosas, es decir, no solamente la generación
generalmente la extracción de petróleo, de producto con cualidades distintas a su
descuidando el desarrollo de otros sectores origen, sino simples modificaciones a su
de la economía que permitan garantizar un estructura natural del factor que le otorga un
desarrollo sostenible y facilitando la nuevo uso. Es la actividad que se desarrolla
destrucción de los recursos naturales en pos dentro de un sistema económico. Más
de la rentabilidad económica inmediata. específicamente, se trata de la capacidad que
Según algunos politólogos y economistas, esta tiene un factor productivo para crear
práctica suele consolidarse en gobiernos no determinados bienes en un periodo
democráticos y permite limitar determinado. El concepto de producción
las libertades públicas por gobiernos parte de la conversión o transformación de
dictatoriales evitando la aparición de grandes uno o más bienes en otros diferentes. Se
grupos sociales disconformes con el considera que dos bienes son diferentes entre
régimen.El origen del término está sí cuando no son completamente
directamente ligado con la consolidación en intercambiables por todos los
las décadas de 1960 y 1970 de monarquías consumidores.El concepto económico de
absolutas y dictaduras militares en países producción engloba un rango de actividades
árabes del Golfo Pérsico y el Magreb. El más amplio que el que comprende el
aumento de las exportaciones de crudo concepto genérico de producción del lenguaje
controladas por el gobierno permitiría una corriente. Producción es la elaboración o la
mejor redistribución de la riqueza y un fabricación de los objetos físicos, pero
aumento de la satisfacción popular sin que también la provisión de servicios (médicos
apareciese una burguesía local crítica a la sanitarios, enseñanza; espectáculos;
intervención estatal en la economía. restaurantes; etc.). En la actualidad, los
servicios constituyen la mayor parte de la
así en un sentido económico, el término
engloba todas aquellas actividades que no son
estrictamente de consumo

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Colegio Privado Santa Mónica

4to Año Sección A

Economía
Soberana

Estudiante: Jhon Figueroa Profesor: Deni


Fuentes

También podría gustarte