Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA


SESIÓN 4
QUÍMICA INTEGRAL

ENLACE QUÍMICO Mgº JENNY MUÑOZ SAENZ


MOLECULAR
OBJETIVO

 Identifica los tipos de enlace


químico en las sustancias

 Identifica y explica las


propiedades de las sustancias
de acuerdo a sus enlaces
químicos.
CONTENIDO

01 Estructura de Lewis

02 Electronegatividad

03 Enlaces Molecular

04 Enlaces Intermolecular
ENLACE QUÍMICO
 Los átomos se combinan para formar
moléculas con la finalidad de
alcanzar una configuración
electrónica más estable similar al gas
noble más cercano a su
configuración electrónica, por ello
tiene que perder, ganar o compartir
sus electrones del último nivel
formando un enlace
TIPOS DE ENLACE QUÍMICO
ENLACE MOLECULAR ENLACE INTERMOLECULAR
La fuerza de interacción entre los La fuerza de atracción entre las
átomos para formar moléculas moléculas

H2O

H2O
H2O
H2O
H2O
SÍMBOLO DE LEWIS
Electronegatividad
 Es una propiedad química que mide la
capacidad de un átomo para atraer hacia
él los electrones, o densidad electrónica, Covalente no polar:
cuando forma un enlace covalente en una
molécula. . ΔE ‹ 0.4
 Los valores de E.N. Son útiles para Covalente polar:
predecir el tipo de enlace que se puede
formar entre átomos de diferentes 0.5 ≤ ΔE ≤ 1.7
elementos. Así, según la diferencia entre
las electronegatividades de éstos se Iónico
puede determinar (convencionalmente) si
el enlace será, según la escala de Linus ΔE ≥ 1.7
Pauling:
Enlace iónico

El enlace iónico es la unión que


resulta de la presencia de fuerzas
de atracción electrostática entre un
átomo metálico y un átomo no
metálico para formar iones
cationes y aniones por la
transferencia de electrones.
Propiedades
• Son enlaces resultantes de la interacción
entre los metales de los grupos 1 y 2 y los
no metales de los grupos 16 y 17, con
excepción de: BeCl2, BeO, BeF2, BeBr2,
BeI2 y AlCl3 no poseen enlace iónico

• NH4Cl, NH4NO3, (NH4)SO4 son


compuesto iónicos a pesar de estar
formado por átomos no metálicos.

• En compuestos binarios, si la diferencia


de electronegatividad es mayor o igual a
1,7 el enlace es iónico
Propiedades
• Generan iones catión y anión
• Las sustancias se encuentran en la naturaleza Na +
formado redes cristalinas por tanto son sólidos de Cl-
alta dureza Na +
• Altos punto de fusión (entre 300 °C o 1000
°C) y ebullición (1000 y 1500°C), debido a la fuerte
atracción que existe en el interior de los sólidos
iónicos.
• Son solubles en agua y otras disoluciones polares.
• Una vez fundidos o en solución acuosa, sí
conducen la electricidad
• las sustancias que se ionizan al disolverse en agua
y conducen la corriente eléctrica se llama
electrólitos
Enlace covalente
Enlace covalente polar Enlace covalente apolar
El enlace covalente se forma cuando dos El enlace covalente se forma cuando dos
o más elementos comparten uno o más o más átomos comparten uno o más
pares de electrones en forma desigual pares de electrones equitativamente
Enlace covalente polar

Cuando los átomos son


distintos, los electrones
compartidos no serán atraídos
por igual, de modo que estos
tenderán a aproximarse hacia
el átomo más electronegativo,
es decir, aquel que tenga una
mayor atracción de
electrones.
ΔE = O – H = 3.5- 2.1= 1.4
Enlace covalente polar

•Puntos de fusión y ebullición bajos,


pero mayores que los de las apolares.
•Se encuentran principalmente en
estado gaseoso o líquido aunque
también pueden ser sólidas.
•Dureza muy baja.
•Solubles en disolventes polares.
•Densidades muy bajas.
Enlace covalente Apolar
Cuando un par de electrones son
compartidos equitativamente por ambos
átomos, de modo que la electronegatividad
tiende a cero
Propiedades
• Temperaturas de fusión y ebullición bajas.
• En condiciones normales (25 °C aprox.) pueden ser
sólidos, líquidos o gaseosos
• Son blandos en estado sólido.
• Son aislantes de corriente eléctrica y calor.
• Solubilidad: las apolares son solubles en disolventes
apolares (semejante disuelve a semejante).
Formas Moleculares
Las moléculas forman
figuras geométricas.
Los enlaces forman
longitudes y ángulos que
definen el tamaño y la
forma de las moléculas
Enlace covalente Apolar
Enlace covalente coordinado

Un enlace covalente Ejemplo:


coordinado es un enlace
formado cuando ambos
electrones del enlace son
donados por uno de los
átomos.
 Consiste en la compartición
de un par de electrones,
proveniente del mismo
átomo.
Moleculas Anfipaticas

Las moléculas anfipáticas, son


moléculas que contiene en su Hidrofilica
estructura molecular dos Grupo polar
propiedades, una hidrofilica que es
Hidrofobica
soluble en agua y la otra Grupo no polar
hidrofóbica que es insoluble en
agua. Estas moléculas contienen
grupos simultáneos polares y no
polares formando micelas o
bicapas
Moleculas Anfipaticas

Estas moléculas son los principales


constituyentes de la membrana
celular, generando un sistema al que
se le denomina mosaico fluido. La
parte hidrofílica cabeza:fosfolipido) de
una molécula está hacia la parte
externa de la membrana y la cabeza
de la otra molécula está hacia la
parte interna, mientras que las parte
hidrofóbica (colas: dos ácidos grasos)
están en la parte interna de la
Moleculas Anfipaticas

Este también es el caso de los


jabones, las moléculas de jabón
es una sal sódica del ácido
oleico; esta molécula posee un
solo grupo carboxilo que es polar
y tiende por ello a hidratarse con
facilidad, y una larga cola
hidrocarbonada, que es no polar
e intrínsecamente insoluble por
lo que se adhiere a las partículas
grasas
Moleculas Anfipaticas

Otro ejemplo de moléculas antipáticas


son las lipoproteínas, son
macromoléculas compuestos por
proteínas y lípidos que transportan
masivamente las grasas por todo el
organismo. Son esféricas, hidrosolubles,
formadas por un núcleo
de lípidos apolares (colesterol esterificad
o y triglicéridos) cubiertos con una capa
externa polar formada a su vez
por apoproteínas, fosfolípidos y
colesterol libre.
Composición de las lipoproteínas

También podría gustarte