Está en la página 1de 4

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN


RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

DESARROLLO DE APPLETS/APLICACIONES CON USO DE BASE DE DATOS, REDES,


21450167
SERVLETS Y MULTIMEDIA
VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:
1 COMERCIO

Vigencia del Fecha inicio Programa: 01/02/2013


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

El lenguaje de programación Java ofrece herramientas que permiten desarrollar aplicaciones


orientadas a Web y sitios de Web dinámicos.

Los usuarios actuales, requieren aplicaciones que incorporen elementos multimedia como
imágenes, animaciones y sonido, que mejoren la interactividad y el aspecto visual de estas.
Además, es importante incorporar los conceptos de aplicaciones clientes /servidor y la inclusión
JUSTIFICACIÓN:
de bases de datos para el almacenamiento de información. Finalmente, el tema de Servlets para
el apoyo a la generación de contenido dinámico en páginas de Web, es de gran importancia para
el desarrollo de aplicaciones.

El programa de formación tiene como finalidad conocer, afianzar y aplicar estos conceptos, para
incorporarlos en aplicaciones específicas que lo requieran.

Se requiere que el aprendiz haya aprobado el programa de formación Desarrollo de Aplicaciones


con Manejo de Proceso Simultaneo y Uso de Menús: Java.

REQUISITOS DE Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de los elementos básicos relacionados con el
INGRESO: manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger,
procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y
otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en
ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al
aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo

8/02/17 03:43 PM Página 1 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
Mejora Continua

COMPETENCIA
CÓDIGO:

220501007 CONS
INFOR
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Codificar el software para el sistema de acuerdo con la metodología de desarrollo seleccionada, la arquitectura, el lenguaje
y las especificaciones dadas por el cliente.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

DESARROLLAR APLICACIONES MULTIMEDIA QUE INCLUYAN IMÁGENES, ANIMACIONES Y SONIDO.

CONOCER Y APLICAR LOS ELEMENTOS DEL TRABAJO CON REDES EN LA CONSTRUCCIÓN DE APLICACIONES.

CREAR APLICACIONES PARA CONSULTAR, INSERTAR, BORRAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE UNA BASE
DE DATOS.

COMPRENDER EL CONCEPTO DE SERVLET Y SU USO EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJES ORIENTADOS A OBJETOS.
- CARACTERÍSTICAS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.
- CONCEPTOS RELACIONADOS MULTIMEDIA.
- CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE COMUNICACIÓN.
- CONCEPTOS DE BASES DE DATOS.
- CONCEPTOS DE SERVLETS.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- IDENTIFICAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA APLICACIÓN SOFTWARE.
- UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE JAVA PARA EL MANEJO DE ELEMENTOS MULTIMEDIA.
- APLICAR CONCEPTOS DE REDES EN LAS APLICACIONES.
- DEFINIR EL CONCEPTO DE SOCKECT.
- COMPRENDER LOS CONCEPTOS DE CLIENTES Y SERVIDORES.
- ACCEDER A UNA BASE DE DATOS A TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN.
- REALIZAR CONSULTAS Y MODIFICACIONES EN UNA BASE DE DATOS.
- COMPRENDER EL CONCEPTO, VENTAJAS DE USO Y ESTRUCTURA DE SERVLET.

8/02/17 03:43 PM Página 2 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
Mejora Continua

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UTILIZA LAS HERRAMIENTAS QUE JAVA PROPORCIONA PARA LA PRESENTACIÓN DE IMÁGENES EN EL


DESARROLLO DE APPLETS.
UTILIZA LAS HERRAMIENTAS QUE JAVA PROPORCIONA PARA LA REPRODUCCIÓN DE SONIDO. UTILIZA LAS
HERRAMIENTAS QUE JAVA PROPORCIONA PARA LA PRESENTACIÓN DE ANIMACIONES.
APLICA LA DEFINICIÓN Y USO DE LOS ELEMENTOS DEL TRABAJO CON REDES EN LAS APLICACIONES QUE LO
REQUIEREN.
ENTIENDE EL CONCEPTO DE SOCKET DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE LA APLICACIÓN. CREA
APLICACIONES EN RED QUE EMPLEEN SOCKETS.
ESTABLECE CLIENTES Y SERVIDORES PARA LA APLICACIÓN QUE LO REQUIERA. CREA APLICACIONES DONDE
INTERACTÚAN CLIENTES Y SERVIDORES.
CONOCE LAS ALTERNATIVAS PARA QUE UN PROGRAMA DE JAVA ACCEDA A BASES DE DATOS. COMPRENDE
EL PROCEDIMIENTO PARA TENER ACCESO A UNA BASE DE DATOS.
CONOCE Y APLICA LOS ESTATUTOS QUE PERMITEN CONSULTAR UNA BASE DE DATOS. APLICA LOS
ESTATUTOS QUE PERMITEN MODIFICAR UNA BASE DE DATOS.
CONOCE EL CONCEPTO DE SERVLET Y LAS VENTAJAS DE SU USO. COMPRENDE LA ESTRUCTURA DE UN
SERVLET BÁSICO.
CONOCE E INSTALA UN SERVIDOR WEB (TOMCAT) QUE PERMITA VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
SERVLETS DESARROLLADOS.
UTILIZA MÉTODOS PARA MODIFICAR UN SERVLET DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE LA APLICACIÓN.
PARTICIPA EN EL FORO, COMPARTE INFORMACIÓN, GENERA OPINIÓN Y REALIZA APORTES INVESTIGATIVOS
SEGÚN EL TEMA PLANTEADO.
RESPONDE A LAS EVALUACIONES REFERENTES A LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL DESARROLLO
DEL PROGRAMA.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR


INGENIERO DE SISTEMAS, TECNÓLOGO EN SISTEMAS O ÁREAS AFINES.
Requisitos
Académicos

DESARROLLAR APLICACIONES A TRAVÉS DE UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A


OBJETOS.
Competencias
EVALUAR EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS.
mínimas CONCERTAR LOS PLANES DE MEJORAMIENTO, EVALUACIÓN, FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS
ALUMNOS.
PLANEAR Y ORIENTAR PROCESOS DE FORMACIÓN.
PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA FORMACIÓN.

Experiencia laboral 1 AÑOS EN EL ÁREA TÉCNICA.


y/o especialización 6 MESES EN EL ÁREA VIRTUAL.
6 MESES EN EL ÁREA PEDAGÓGICA.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

8/02/17 03:43 PM Página 3 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
Mejora Continua

Responsable DIRECCIÓN GENERAL. 31/01/2013


del diseño
DIEGO MORENO CITA APROBAR ANALISIS

Responsable EQUIPO DE DISEÑO DIRECCIÓN GENERAL. 31/01/2013


del diseño DIEGO MORENO CITA
CURRICULAR

Responsable DIRECCIÓN GENERAL. 01/02/2013


del diseño OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA

ACTIVO: Solicitud de
Responsable DIRECCIÓN GENERAL. 09/07/2013
del diseño FRANCISCO LUIS BEDOYA Activación de 719
programas Dir. Gral.

reversar ACTIVO:
Responsable Solicitud de Activación DIRECCIÓN GENERAL. 09/07/2013
del diseño FRANCISCO LUIS BEDOYA
de 719 programas Dir.
Gral.

DIRECCION GENERAL. 31/01/2013


Aprobación DIEGO MORENO CITA

8/02/17 03:43 PM Página 4 de 4

También podría gustarte