Está en la página 1de 18

PASO 3. UNIDAD 2.

NARRACION DIGITAL ESTADISTICA Y


PROBABILIDAD

ROSA ANGELICA ORELLANA MENDOZA

ROOSVELT ANTONIO PEREZ FERNANDO

ANTONIO ZAPATA

GRUPO: 50020_2

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO 50020ª_952

TUTOR

MARIA CAMILA GONZALEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

DISTANCIA_UNAD JULIO, 18 DE 2021


INTRODUCCION

La estadística consiste en métodos, procedimientos y fórmulas que permiten recolectar


información para luego analizarla y extraer de ella conclusiones relevantes. Se puede decir que es
la Ciencia de los Datos y que su principal objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a partir
de la información disponible.

Una de las características fundamentales de la estadística es su transversalidad. Su


metodología es aplicable al estudio de diversas disciplinas tales como: biología, física, economía,
sociología, etc.

La estadística ayuda a obtener conclusiones relevantes para el estudio de todo tipo de


agentes como: humanos, animales, plantas, etc. Generalmente lo hace a través de muestras
estadísticas
CRONOGRAMA

Nombre: Rosa Angelica Orellana Mendoza


ROL: Compilador
Fecha: 15 de julio
Función: Realizar trabajo final.

Aprendizaje
Procesos de
Autónomo: Pensamientos:
Aprendizaje
Es la capacidad Aprendizaje Acá se reconoce Estrategias de
Significativo: Colaborativo:
de aprender por la realidad, Aprendizaje:
si mismo, consiste en
trabajar en presentamos y es el conjunto de
analizar y asociar
equipo, diferenciamos actividades que
información que
estr evaluar para ya conocemos buscando un ideas para se realizan con
ategias, mejor aprendizaje formas nuevas. el fin de obtener
obtener mejor con nueva, grupal e Se aplica un correcto
aprendizaje. reconstruyendo individual. lo mediante aprendizaje. se
ambas. Lo aplico planteo
Se aplica con estímulos o aplica
descubriendo interactuando y
responsabilidad, acciones mentales memorizando y
ideas para prepara desarrollando
esfuerzo, entrega que permitan la motivando para
una mejor
y concentración diferentes ideas. construcción obtener mejor
información.
para lograr el De nuevos información.
objetivo. pensamientos.
NOMBRE: Roosvelt Antonio Pérez ROL: Evaluador
Fecha: del 5 de junio al 18 julio.
Funcion: verificar que el trabajo final cumpla con los requisitos.

Aprendizaje
Estrategias de
Significativo: Aprendizaje Procesos de
Aprendizaje Aprendizaje:
Consiste en Colaborativo: Pensamientos:
Autonomo: conjunto de
asociar trabajar en reconocer la
capacidad de ctividades
ae qu
informacion equipo, tomar realidad, se usan para
aprender por si conocida con en cuenta los comparar y
mismo. Lo aplica obtener un
nueva. lo aplica aportes de formar ideas. lo aprendizaje
con asociando la todos los aplico mediante
responsabilidad correcto. Se
informacion de co mpañeros. lo situaciones que asocia y motiva
para lograr el mis Aplico interactua nos obliguen a
objetivo pañe
comros y ndo con mis para tener mejor
contruir nuevas información.
propuesto buscar mas compañeros. ideas.
informacion.

NOMBRE: Rosa Angelica Orellana Mendoza


ROL: Revisor fecha: constante
Función: verificar que los integrantes realicen su aporte.

Aprendizaje Aprendizaje Procesos deEstrategias de


Autónomo: Significativo: AprendizajePensamientos:Aprendizaje:
capacidad que Considerar la Colaborativo:Guía mentalsecuencia de trabajar
tiene el información que conpara daroperaciones
estudiante para se tiene y pequeñosseguridadpara procesar
tomar enriquecernos grupos , buscarposible a lainformación y
decisiones de con nueva soluciones.informaciónaprenderla.
aprendizaje y información. Colaborar a miqueusar técnicas grupo
ejecutarlas. Preparase antes paramanejamos.dinámicas para cumplir elPensar y
Compromiso de una actividad ponerfacilitar el propósito.en practica elmanejo de la
para resolver para tener un proyectoinformación.
cada problema y amplio
actividades. conocimiento.
Nombre: Fernando Antonio Zapata
ROL: ALERTA
Fecha: constante
Función: Avisar sobre los pasos a realizar.
Aprendizaje
Autónomo: Aprendizaje Procesos de
Aprendizaje Colaborativo:
El estudiante Significativo: Pensamientos: Estrategias de
asume consciente relacionar el aprendizaje se funciones como Aprendizaje:
y responsablement conocimientos e construye a través lo son lenguaje,
de la interacción memoria, Son una guía
e sus asignaciones información. Se flexible y
para desarrollar aplica en el con los pensamientos y
compañeros . lo aprendizaje. Lo consciente para
sus actividades. comienzo de cada alcanzar los
Compromiso y evaluación y así aplico con aportes aplico cuando
y tomando en soy capaz de objetivos. Busco
responsabilidad afianzar mis estrategias
para la entrega de conocimientos cuenta los aportes elaborar mis
de mis actividades dinámicas y
evaluaciones. sobre un tema fáciles.
compañeros. lógica y
determinado.
eficazmente.

Nombre: Fernando Antonio Zapata


ROL: Entrega
fecha: 17 julio.
Función: entregar el trabajo final.
Procesos de Estrategias de
Aprendizaje Aprendizaje Aprendizaje Aprendizaje: aprendizaje:
Significativo: Colaborativo: organización y se usan para lograr
Autónomo:
unimos desarrollo de habilidades de objetivos de
Capacidad de
información conocimientos en
aprender por conocida y un grupo. nuestro manera eficaz y
nuestros propios eva.nuno
Relacio conocimientos. fácil. busco
intercambio m is
medios. Mejoro informacion
lae d conocimientos Analizo, ordeno estrategias fáciles
mis habilidades mis compañeros con mis de aprendizaje y
co compromiso. y aclaro mi comparto con mis
con la mia. compañeros.
información. compañeros.
FORMATOS

Nombre de
los Rosa angélica Orellana Mendoza
estudiantes Fernando Zapata
: Roosvelt Antonio Pérez
Grupo
colaborativ 50020_2
o
URL del
blog del https://galileo-razonamiento-cuantitativo.blogspot.com/
grupo
(PAGINA
PRINCIPAL)
:

PARTE A2

URL de la
actividad
matemátic https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9837002-
a creada test_de_estadistica.html
en
Educaplay
:
Nombre Rosa Angelica Orellana
del autor
de la
actividad
de
Educaplay
Temática
del
Estadística y probabilidad
ejercicio
creado:
Enunciad
o
del El hermano mayor necesita analizar los costos de las alfombras
ejercicio
y para realizar la inversión y así aumentar el costo del edificio.
posibles Ayudémosle a encontrar las medidas de tendencia central de la
respuesta
siguiente lista de costos de las alfombras. Alfombras: Vinilo
madera $137.000 Mosaico $ 149.000 Tronco $137.000 Vinilo
moderna $ 75.000 Vinilo habitación $157.000 Octagonal
$149.000 PVC moderna $137.000 PVC abecedario $149.000 PVC
mapa $ 75.000 Vinilo mini $149.000 PVC minimalista $149.000
PVC zig zag $75.000 PVC redonda $149.000 PVC moderna
$159.000 Rayas $137.000
s

Posibles respuestas:

 Promedio: 130.000 me: 147.000 mo: 157.000

 Promedio: 132.000 me: 149.000 mo: 149.000

 Promedio: 125.000 me: 137.000 mo: 137.000

 Promedio: 128.000 me: 75.000 mo: 75.000

Explique
aquí
cómo
se 1) para encontrar la media aritmética o el porcentaje debemos hacer la
resuelve sumatoria de todos los valores y dividirlo entre la muestra.

Sumatoria: 1.983.000/ n= 15

Da como resultado: 132.200

2) para encontrar la media debemos sumar la muestra + 1  y dividirlo entre


2, la cual nos dará un resultado que es la posición de la media , antes de
realizar este proceso debemos organizar en orden los valores de la lista.

N + 1 / 2 =  15 + 1/ 2 = 8 

Buscamos el número de la posición 8, y sería 149.000

3) la moda es el valor que más se repite. Sería el 149.000

Total:

X= 132.000

Me= 149.000

Mo= 149.000

el
ejercicio.
En lo
posible,
utilice un
método de
resolución
de
problema
s
como
guía.

Observa
ci ones
(si tiene
algo más
que
añadir,
hágalo aquí):

PARTE A2

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9882610-test_de_estadisticas.html
URL de
la
actividad
matemáti
c a creada
en
Educapla
y:

Fernando Antonio Zapata López


Nombre
del autor
de la
actividad
de
Educaplay
:

Temátic
Medidas de tendencia central para
a del
datos agrupados
ejercici
o
creado:
Durante la búsqueda de las mejores alfombras que se ajusten al
presupuesto, el hermano mayor contacta a una persona en la ciudad de
Enunciad
Medellín, quien le ofrece unas alfombras de muy buena calidad hechas por
o del
artesanos, con acabados similares a las famosas alfombras persas y a
precios muy cómodos, por tal motivo los hermanos solicitan una lista para
ejercicio
conocer el promedio del precio que manejan este tipo de alfombras y así
y posibles
ajustar su presupuesto a esta nueva opción.
respuestas
A continuación se presentan los listados de precios de 20 tipos de
alfombras

Alfombras Precio
Bengali 109000
Elsker 89000
Moqueta 155000
Abigarrado 115000
Afganas oro 179000
Real 129000
Anatolia 120000
Ardabil 95000
Chaudor 109000
Chi-chi 174000
Achty 187500
Ardakán 109000
Abrash 109000
Qumdeseda 115000
Marsella 109000
Todesh 150000
Nain 200000
Senneh 187500
Farahan 89000
Isfahán 109000
Explique Solución
aquí 1. Organizamos los datos en intervalos para mejor manejo de la
cómo se información
resuelve
el Rango: dato mayor-dato menor
ejercicio. R: 200000-89000 = 111000
En lo Numero de intervalos (K)
posible, K: 1+3.322log(20)= 5.32 ≈5
utilice un Amplitud (A) : R/K → 111000/5 = 22200
método
de
resolució
n de
problema
s como
guía. Luego de crear la tabla, con la sumatorias de la última columna (Xi.fi) dividimos
ese valor entre el numero total de datos y así obtenemos el promedio
89000+111200
Xi= ( 2 ) =100500

Xi.fi= (100500*9) = 904500

x́= (∑xi.fi)/ n
x́= 2605000/20
x́= 130250

Para el ejercicio siguiente se solicita la mediana, para ello tomamos como


referencia el modelo matemático siguiente:

N
−( Fa−1)
2
Me: Li + ∗A
fi
Me : N/2 →20/2= 10
Fa-1: 9
fi:4
10
−(9)
A:22200 2
Me:111200+ ∗22200
4
Me :116750

La mediana representa ese dato ubicado en la posición central de la población


estudiada
Observa
ci ones
(si tiene
algo más
que
añadir,
hágalo
aquí):

Parte A2

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9782010-
URL de la test_de_estadistica_de_precios.html
actividad
matemátic
a creada
en
Educaplay
:
Nombre Roosvelt Antonio Pérez
del
estudiante
Temática del Estadística y probabilidad
ejercicio creado
Temática del Estadística y probabilidad
ejercicio creado
Enunciado del Encontrar los valores de x-y-z de la tabla de frecuencias de datos
ejercicio y agrupados
posibles fi Fa f
respuestas 2 2 0.083333
3 5 0.125000
x y fr
7 17 0.291667
5 22 0.208333
z 24 0.083333
24 1.00

Explicación de la
solución del Solución:
ejercicio Como la suma de la columna de la frecuencia relativa debe ser
igual a 1, entonces se plantea una ecuación igualada a 1 con
incógnita fr
0.083333+0.125 + fr3 + 0.2916666 + 0.2083333 + 0.0833333 = 1
fr3 = 1 - 2/24 - 3/24 - 7/24 - 5/24 - z/24 =1- 19/24 = 5/24 =
0.2083333
El valor de z es el mismo de la primera línea, la primera frecuencia;
o también z/24 = 0.083333 = z = 24*0.083333 = 2
Para hallar x se formula x/24 = y; x = 24*y ; x = 24*0.2083333 = 5
y = x+ 5 =5 + 5 =10
PARTE B2

URL directa a su https://galileo-razonamiento-


capítulo en el cuantitativo.blogspot.com/2021/06/excel.html
blog
Hoja de cálculo Excel
utilizada
Tipos de graficas Grafica de torta para ejercicio 1
creadas Se utilizo este tipo de grafica por que el numero
elementos en el eje x es bajo y se visualiza más fácil
como una torta.
Grafica de columnas o barras ejercicio 2
Se utilizo diagrama de barras porque me permitió
una imagen más clara de la distribución de los datos
Imagen de la
primera grafica
Porcentaje de infectados %
5.5
36.4

44.1

7.8
6.3

Cartagena Mocoa Bogota Medellin Leticia

Imagen de la
segunda grafica

120.0 Porcentaje infectados zona rural y urbana


100.0 95.8
87.3
79.6 79.3 74.2 80.9 78.7
80.0 73.6 72.1 72.7
60.0 51.7
48.351.0
49.0
40.0 26.427.9 27.3
20.4 20.7 25.8 19.121.3
20.0 12.7
0.0
0.0 4.2
0.0
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o to br
e re br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju g os m tub m m
Fe M A e c i e i e
pti O v
Di
c
Se No

% infectados Zona rural % infectados Zona urbana

Datos que usted a Ceramicas (M2) Homecenter Corona Alfa Constructor


inventado para el 2590
capitulo de su HOLZTEK 24900 26900 0 23900
blog 2690
CECAFI 29900 27900 0 28900
EUROCERAMIC 2590
A 22900 21900 0 23900
2560
PISO DRACO 23600 24600 0 22900
2160
JULIANA 18600 19200 0 22100
2760
CANTERA 25900 26900 0 29900
Imagen de la
grafica que usted
ha realizado para
su blog
Explicación de la
solución del
ejercicio
BIBLIOGRAFIA

 https://razonamientocuantitativounad2.blogspot.com/p/bienvenidos-al-blog-
bienvenidos-al-blog.html
 Franco Barbosa, J. (07,03,2018). Razonamiento Cuantitativo: Repartos
Proporcionales: unidad 1. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/19509
 https://www.mep.go.cr/sites/default/files/guia-educaplay.pdf
 https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/repartos-
proporcionales.html#:~:text=Consiste%20en%20que%20dadas%20unas,una%20de
%20las%20magnitudes%20dadas.
 https://www.hagaloustedmismo.cl/proyectos/como-calcular-alfombras.html

También podría gustarte