Está en la página 1de 2

MASACRE SEGOVIA ANTIOQUIA

Noviembre 11 de 1988

Voy a realizar un resumen acerca de las masacre ocurrida en Segovia


Antioquia el día 11 de noviembre de 1988, donde un comando asesino de
paramilitares al mando de Fidel Castro Gil “Alias Rambo” y Carlos Castaño
ex jefe de las autodefensas entro al pueblo de Segovia disparando
indiscriminadamente y asesinaron a 43 personas, dejando heridas a más de 50
personas, todos ellos residentes del barrio la montañita.

Se dice que el ejército y la policía no hicieron nada para evitar esta masacre.
La alcaldesa de ese entonces era Rita Tobón quien había ganado las elecciones
como representante del partido político de la Unión Patriótica; quedando como
perdedor el candidato a la alcaldía por parte del grupo político liberal.

La alcaldesa había sido amenazada por el teniente coronel del ejército, quien
apoyaba en ese entonces al partido liberal. El representante a la cámara Cesar
Pérez de la corriente política liberal, fue el autor intelectual de este holocausto
en Segovia Antioquia.

Una vez realizada la investigación correspondiente, la procuraduría General de


la Nación solicito condena por los delitos de homicidio agravado, delito de
lesa humanidad, lesiones personales y concierto para delinquir.

Esta masacre se dio a raíz de las elecciones de alcalde que se daban a nivel
nacional por medio del voto democrático en donde tomo posesión la alcaldesa
en ese momento Rita Tobón representante del partido político de la Unión
Patriótica, el cual surge como consecuencia de los acuerdos de paz con las
FARC que se llevaba en ese momento. Cabe anotar que el municipio de
Segovia llevaba varios años bajo el mando del partido del partido liberal, el
cual no tenía en cuenta la opinión del pueblo, y a pesar de que en su momento
Segovia era considerado el primer municipio productor de oro en el país.

Sus habitantes no progresaban económicamente por la mala administración de


sus entes gubernamentales.

Es por ello que los habitantes de este municipio, cansados de no ser


escuchados por sus mandatarios, vieron en el partido político de la Unión
Patriótica una oportunidad de cambio para el municipio y donde además,
veían la posibilidad de expresarse y mencionar las necesidades de la
población, sin embargo esta iniciativa de cambio y lucha por el respeto de los
derechos humanos trajo consigo unas consecuencias muy lamentables dentro
de los cuales podemos mencionar:

El asesinato a sangre fría de 46 personas, 60 más heridas dentro de los cuales


se incluían mujeres, niños y adultos mayores.
Ataques contra sindicalistas, líderes comunitarios y defensores de los derechos
humanos, como también persecución y amenazas de muerte en contra de la
alcaldesa Rita Tobón la cual tuvo que ser exiliada desde ese entonces en
Europa.
El hospital de Segovia fue declarado en emergencia por el alto número de
heridos.

También podría gustarte