Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|5013961

Presentación

Nombre
Daniela Pérez García

Matricula
2020-00645

Facilitador
Martin Yael Santana

Materia
Psicología del aprendizaje

Tema

#2
lOMoARcPSD|5013961

Introducción

El ser humano reacciona diferente ante diversas situaciones y esto se debe a


aspectos relevantes como es el condicionamiento clásico y el condicionamiento
operante, acerca de los cuales se tratará en el presente trabajo. Estos temas
son vitales en el desarrollo del ser humano, especialmente en su aprendizaje.

Además, nos dan pruebas de que el comportamiento humano puede ser


modificado, lo cual es realmente relevante para el desarrollo humano, científico,
de aprendizaje, psicológico, cognitivo y demás.
lOMoARcPSD|5013961

1. Redacta dos ejemplos que puedan presentarse en un aula en los cuales se


evidencie condicionamiento operante y dos de condicionamiento clásico.
Identifica en cada uno sus elementos. Para los ejemplos de condicionamiento
clásico, identifica el estímulo incondicionado, la respuesta incondicionada, el
estímulo condicionado y la respuesta condicionada. Para los ejemplos del
operante, identifica si se trata de un reforzador positivo o negativo, o un castigo
positivo o negativo.

Condicionamiento clásico
Ejemplo 1: Estimulo incondicionado:
Un estudiante recibe Sensación de susto
un examen sorpresa. Respuesta incondicionada:
El ritmo cardiaco se acelera
Las manos se ponen frías y sudorosas
Nerviosismo

Ejemplo 2 Estimulo condicionado:


Un niño ha tenido una Miedo
mala experiencia con
el bulling en la escuela Respuesta condicionado:
donde ha sido El niño se niega a asistir a la escuela pues la asocia con la
golpeado varias veces. violencia.
lOMoARcPSD|5013961

Condicionamiento operante
Ejemplo 1: Castigo negativo:
Un estudiante no Al estudiante no se le permitió asistir a una excursión por no
cumple con sus cumplir con sus tareas.
tareas
continuamente.

Ejemplo 2: Refuerzo positivo:


Un alumno del aula Si cada vez que el niño recoge los juguetes le colocamos una
de nivel inicial no estrellita en la frente, este se sentirá motivado a ser más
recoge sus juguetes ordenado con sus juguetes.
después de jugar.
lOMoARcPSD|5013961

Conclusión
El condicionamiento clásico surge en el siglo XIX, influyó bastante en el
conductismo indica que existe una asociación entre un estímulo del ambiente y
un estímulo natural, es decir, que nuestro comportamiento es producto de una
asociación, la cual produce una respuesta a ciertos estímulos.

Los máximos exponentes de este son el fisiólogo ruso Ivan Pavlov y John B.
Watson, estos destacaron que un estímulo que no trae consigo una respuesta
es asociado con otro estimulo lo cual genera una respuesta que puede ser
condicionada o incondicionada de acuerdo con el tipo de estímulo.

La respuesta incondicionada implica una respuesta natural no aprendida, es


decir, que si nos ladra un perro de repente a nuestra espalda o en la oscuridad
la respuesta incondicionada seria el miedo o el deseo de salir huyendo. Por
otra parte, si al acontecer un hecho muy importante y positivo en la vida, por
ejemplo, si al pedirle matrimonio a su novia el chico le lleva una serenata con
una canción romántica, cada vez que la chica escuche la canción pensará en
ese momento.

En el condicionamiento operante es un método donde se utiliza el refuerzo o


castigo. En el refuerzo son aspectos motivacionales que resultan como si
fueran premios, lo cual influirá en que siga ocurriendo el hecho, por ejemplo, si
cada vez que hacemos las tareas nos regalan un dulce, es muy probable que
hacer la tarea se vuelva una necesidad para nosotros. Y el castigo es una
forma de hacer que este hecho no siga ocurriendo, por ejemplo, si cada vez
que entramos la mano en una bolsa algo nos puncha, ya no volveremos a
querer entrar la mano en esta.
lOMoARcPSD|5013961

Bibliografía

http://trimestral.uapa.edu.do/mod/assign/view.php?id=146824

https://www.psicologia-online.com/estimulo-incondicionado-que-es-y-ejemplos-
5591.html

https://psicologiaymente.com/psicologia/estimulo-incondicionado

También podría gustarte