Está en la página 1de 4

Nombre de aprendiz:

Xxxxx

Ficha:

Xxxx

Nombre del instructor:

Nini Yuliana Vanegas Berrio


Actividad de aprendizaje 2

Evidencia: Instructivo “La entrevista”

La entrevista es la comunicación directa entre el cobrador y el cliente deudor, que se hace para
lograr el cumplimiento de los compromisos que adquirió el deudor desde el momento que recibió
el crédito. Por medio de la entrevista se busca motivar, orientar, asesorar, persuadir y facilitarle el
pago de su obligación.

Conociendo lo anterior, y dando continuidad a su papel de asesor experto en finanzas y


recuperación de cartera, debe elaborar un instructivo donde se especifiquen los pasos de la
entrevista para un contexto específico. Para la realización tenga cuenta lo siguiente:

 Identifique libremente un caso de mora.

 Indique el estado o la situación en la que se encuentra el deudor, según el tipo de mora.

 A través de un instructivo, describa los pasos que se deben tener en cuenta para realizar la
entrevista de cobranza con ese cliente, basándose también en el tipo de mora y en el caso
elegido para el desarrollo de la evidencia.

Finalmente, en el instructivo indique: ¿cómo mejoraría el proceso de entrevista de cobranza con


el deudor? y ¿de qué manera esa alternativa ayuda en el proceso de fidelización del cliente?,
recuerde que debe basarse en lo que aprendió con el material de formación asignado a esta
actividad de aprendizaje.

Desarrolle el instructivo con la herramienta de su preferencia y envíelo al instructor a través de la


plataforma virtual de aprendizaje.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin
de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y
entregarlas correctamente.
Criterios de
evaluación
 Determina las estrategias de seguimiento a la cartera para evitar su deterioro, de
acuerdo con las políticas institucionales.

 Reconoce los elementos básicos de fidelización del cliente, de acuerdo al sector


económico.

 Identifica los conceptos básicos para la presentación de informes relacionados con el


estado de la cartera, acorde a las políticas de la organización.

 Identifique libremente un caso de mora.

El señor Felipe Pérez tiene 3 cuotas vencidas por valor de $100.000 cada mes, correspondientes a 90
días vencidos

 Indique el estado o la situación en la que se encuentra el deudor, según el tipo de mora.

El estado en que se encuentra el señor Felipe Pérez es un estado moroso debido a que tiene en
retraso 90 días vencidos en su pago de su cuota mensual.

 A través de un instructivo, describa los pasos que se deben tener en cuenta para realizar
la entrevista de cobranza con ese cliente, basándose también en el tipo de mora y en el
caso elegido para el desarrollo de la evidencia.

Saludar amablemente y sonreír.


Presentarse como un colaborador de la entidad.
Invitar al cliente a sentarse.
Preguntar el nombre y memorizarlo.
Crear un clima de confianza.
Decirle doña, señor, don, entre otras.
Hacer sentir al cliente mejor que en su casa.
No dilatar demasiado la etapa de ambientación.
¿cómo mejoraría el proceso de entrevista de cobranza con el deudor?

Preguntar por su vida laboral


Preguntar el motivo por el cual se encuentra en mora
Brindar opciones de solución de pago
Brindar beneficios para el pago

Una vez se haya establecido el ambiente adecuado y logrado interés, se deben explorar y reconocer las
dificultades, las necesidades dominantes, o los principales motivos de la falta de pago por parte del
cliente.

Me quedé sin trabajo


Llegó la pandemia
Problemas de salud
Calamidad domestica
No quiero pagar

el cierre es la etapa más importante del proceso de cobranza, pues es el momento cuando se cosecha la
eficiencia de una entrevista profesionalmente estructurada, cuyo objetivo es lograr la decisión de pago.

Se le debe ayudar al deudor a tomar la decisión final, proporcionarle el apoyo que necesita con toda
naturalidad, hay que impulsarlo, pero sin forzarlo. Además, la actitud durante el cierre de la entrevista, es de
vital importancia, si el deudor reconoce que la recomendación hecha es la correcta, inconscientemente va a ser
influenciado por ella, lo cual facilita que tome la decisión de pagar.

y ¿de qué manera esa alternativa ayuda en el proceso de fidelización del cliente?.

Escuchar al cliente y sus necesidades


Alternativas de pago
Acuerdos de pago
Buen trato

También podría gustarte