Está en la página 1de 6

Las sal es de Sch ü ssl er

(terapéutica homeopáti ca abreviada)


Jaume Borras Schierloh (médico)

THE SCHÜ SSLER SALTS. BRIEF HO­ the twelve remedies of tissues: Natrum sulphuricum, Kali sulphuricum,
MOEOPATHIC THERAPY. BORRAS J. Calcarea phosphorica, Ferrum phosphoricum, Calcarea fluorica, Silicea.
Keywords: Schüssler Salts, Kali phosphoricum, Natrum phosphoricum, This work includes a brief list of diseases and
English Abstract: Schüssler, disciple of Magnesia phosphorica, Kali muriaticum, health problems and its treatment with the
Hahnemann, defined . the B iochemical Salts, Natrum muriaticum, Calcarea sulphurica, homeoeopathic Schüssler Salts.

Schüssler, médico homeópata discípulo desvelar propiedades nuevas a estas sales, sino que más bien existe una falta
de Hahneman, definió al final de su vida substancias medicinales, que no podrían de continuidad en la disposición de sus
lo que él denominó las Sales Bioquími­ observarse utilizándolas en dosis ponde­ moléculas.
cas : los compuestos inorgánicos que rales. Dado un fallo molecular, suministra­
animan la vida; los doce remedios de los Algunas de estas sales serían del todo remos un suplemento molecular que res­
tejidos. inertes (Silícea por ejemplo) si no hu­ tablezca la continuidad y el equilibrio en
Esas doce sales son: bieran atravesado este proceso de di­ dicha cadena.
lución d1namizada.
Calcarea phosphorica (Fosfato cálcico) Posología
Resultan en definitiva un método sen­

Ferrum phosphoricum (Fosfato de


cillo para introducirse en el mundo de las Gránulos sublinguales a la 6.ª D.

hierro)

diluciones y materia médica homeopá­ Estados agudos: 3 a 5 gránulos, cada


Kali phosphoricum (Fosfato potásico)

ticas. media hora, o cada hora.


Natrum phosphoricum (Fosfato sódico)


La salud, segun Schüssler, consiste Recuperación; convalescencia: 2 ó 3

Magnesia phosphorica (Fosfato


en que todas las células del organismo gránulos cada 3 - 6 horas


magnésico)
funcionen normalmente. Tomemos co­ Enfermedades crónicas: 2 tomas al día.
Kali muriaticum (Cloruro potásico)

mo ejemplo el proceso por el cual la


Natrum muriaticum(Cloruro sódico)


comida se convierte en plasma .sanguí­ CAL CAREA PHOSPHORICA

Calcarea sulphurica (Sulfato cálcico)


neo, a partir del cual se forma la materia (Fosfato cálcico) : la sal más abundante

Natrum sulphuricum (Sulfato sódico)


orgánica propia del individuo, la cual se del organismo. Interviene en la construc­

Kali sulphuricum (Sulfato potásico)


va oxigenando, y al cabo del tiempo ción y fortalecimiento de todas las es­

Calcarea fluorica (Fluoruro cálcico)


acaba destruyéndose y eliminándose; se tructuras.

S ilicea (Sílice)
trata de un proceso que se efectúa sin Es la sal de la nutrición. Interviene en

Se dispensan a la sexta dilución deci­ problemas a nivel celular. la formación de la albúmina, en el pro­
mal (una parte por millón de substancia Si por cualquier causa se produce una ceso de coagulación, en la construcción
activa). lesión o irritación en alguna parte del de huesos y dientes (es pues una sal muy
Al estar preparadas de manera homeo­ organismo, la actividad celular aumenta activa en los niños). Su estado armónico
pática, es decir diluidas y dinamizadas, en un principio, en un esfuerzo para da una constitución robusta y fuerte.
se encuentran cerca del límite en el cual resistir y repeler el insulto. Durante este Actúa lentamente.
la substancia activa tiende a desaparecer, proceso puede haber, además de un Sus dolores son severos y fijos. Sen­
a medida que el solvente se estructura aumento, un transtomo en el movimiento sación de hormigueo. Frío en los labios.
conforme a la sal en disolución. molecular de las sales minerales básicas, Peor: por la noche. Por el reposo.
Estaríamos utilizando al mismo tiem­ con lo que al cabo del tiempo, el intento Indicada en convalescencias, frac­
po la llave (la substancia) y la cerradura de adaptación se producirá de manera turas, alteraciones nerviosas y del sueño.
(su sombra), como medicina. deficiente y tendremos un cambio pa­ En transtomos menstruales (jóvenes) y
La dinamización es el proceso farma­ tológico en el funcionamiento celular: la en general en personas asténicas, anémi-
cológico por el cual las substancias, cua­ enfermedad. · cas, pálidas, de aspecto enfermizo. En
lesquieraque éstas sean, dejan su impron­ Ello no implica que se produzca una los procesos de desarrollo y crecimiento,
ta estructural en el solvente. Ello permite deficiencia o un exceso en determinadas infancia, lactancia.

34 NATURA MEDICATRI X n.º 45 Invierno 1 996-97


FERRUM PHOSPHORICUM se encarga de neutralizar los ácidos, y NATRUM MURIATICUM
(Fosfato de hierro) : Es la encargada de como tal la creadora de agua del organis­ (Cloruro sódico): Es la sal que distribuye
fijar el oxígeno tanto en la hemoglobina mo. Por el proceso oxidativo se obtiene el agua del organismo.
como en los tejidos. Su presencia po­ también energía y calor. S u defecto propi­ Forma parte de todo fluido o sólido
tencia la fuerza vital que mantiene la cia el acúmulo de ácidos en el organis­ del cuerpo. Controla el flujo y reflujo de
vida. Es la sal más necesitada en todo mo: acidez de la sangre, uratbs y otras los fluidos. Mantiene el grado adecuado
proceso morboso; cualquiera de ellos sales en articulaciónes, reumatismos, de humedad en el organismo. Sin ella no
necesita oxígeno para resolverse. lumbagos, etc. hay ni división ni crecimiento celulares.
Hay que darla en todas las enferme­ Peor: Por el movimiento. Por el frío y Relacionada por ello con la nutrición,
dades (todas piden 02). la humedad. Por las dietas ricas en grasas. actividad glandular y secreciones inter­
Agiliza los procesos enzimáticos y Indicaciones: Cualquier proceso por nas. Su falta provoca transtornos en la
aumenta las defensas frente a las infec­ exceso de ácido: Dispepsias. Reumatis­ distribución de los líquidos: demasiado
ciones. mos. Hiperuricemia. Erupciones con se­ líquido en alguna parte del organismo, y
Actúa rapidamente. creción amarillo-cremosa. demasiada sequedad en otra.
Peor: Con el movimiento, por la no­ Peor: Por la mañana. Por esfuerzos
che, con el calor. MAGNESIA PHOSPHORICA intelectuales o psicológicos. Por el frío y
Mejor: Con el reposo, en un ambiente (Fosfato magnésico): Modula la acti­ la humedad.
fresco. vidad del sistema nervioso juntamente Mejor: Con el aire seco, puro, fresco.
Indicada en todas las enfermedades: con Kali phosphorica. Interviene también Modos: Mucha sed. Deseo de comidas
Congestiones. Dolores inflamatorios. en múltiples procesos enzimáticos del saladas. El viento hace llorar.
Fiebre. Enfermedades súbitas, procesos organismo. Indicaciones: Catarro de las mucosas
inflamatorios y febriles en su fase inicial. Es la sal analgésica y antiespasmódica. con secreción serosa. Resfriados con
Enfermedades infantiles. Anemias. Su falta provoca espasmos y calambres, moco acuoso, estornudos; también nariz
Hemorragias. Sobrecargas físicas, etcé­ así como dolores de tipo nervioso. seca y dolorosa.
tera. Mejor: Con el calor y la presión Digestiones lentas, con dolor eri. la
Peor: Frío. boca del estómago, por fermentación
KALI PHOSPHORICUM Indicaciones: Dolores de tipo nervio­ ácida.
(Fosfato potásico): Es la sal que nutre y so, espasmos, calambres, dolores fuertes Neuralgia facial con lagrimeo o
sustenta la actividad nerviosa. de aparición rápida. Neuralgias. Ciáticas. salivación. Dolores dentales. Pérdida del
Su armonía hace que la disposición Cólicos. Flatulencias. Dolores menstrua­ olfato y del gusto.
mental sea de alerta. les. Somnolencia con pérdida de la fuerza
Hace que los niños estén contentos y Antitrombótica. Antialérgica. Dismi­ muscular. Pérdida del espíritu con
alegres. nuye el metabolismo basal y el colesterol. desesperación.
Su déficit produce agotamiento, a Tos convulsiva (en niños). Dolores de cabeza a causa del estre­
veces con transtornos psíquicos: Depre­ Magnesia phosphorica se toma con ñimiento. Sangre acuosa con palidez de
sión, ansiedad, abatimiento, pérdida de un sorbito de agua caliente. piel que aparece grasa. Anorexia. Pér­
memoria. dida de peso.
Los primeros síntomas pueden ser KALI MURIATICUM
difíciles de distinguir: Timidez, mal hu­ (Cloruro potásico): Se encuentra en todas CALCAREA SU LPH U RICA
mor, irritabilidad, pereza, somnolencia, las células, y junto con el cloruro sódico (Sulfato cálcico): Es la sal purificadora
dolores de cabeza, dispepsia, depresión, regula la excitabilidad nerviosa y mus­ de la sangre, y sanadora, dada su principal
languidez. En resumen: disminución de cular. función que se efectúa en el hígado,
la vitalidad. Regula el metabolismo de los hidratos donde elimina las substancias de desecho
Peor: Por el ejercicio físico y mental. de carbono y la síntesis de proteínas. sanguíneas.
El frío lo agrava. Interviene en la formación de fibrina. Limpia las acumulaciones de materia
Mejor: Con el reposo; con el calor, a Limpia y purifica la sangre a través de su orgánica no funcional, lo que promueve
veces comiendo. acción en el hígado, complementaria de la descarga rápida de los tejidos infiltra­
Indicaciones: Enfermedades agudas Calcarea sulphurica. Promueve la for­ dos.
y crónicas. Agotamiento, melancolía, mación de bilis libre y fluida. Aumenta la capacidad de coagulación
histeria, insomnio, apatía intelectual. Dis­ Su falta provoca en primer lugar una sanguínea y el metabolismo.
minución de memoria. lengua blanquecina y deposiciones de Peor: después de mojarse.
Debilidad muscular. Disminución de poco color. Mejor: Calor, sequedad.
la fuerza en los miembros. Lumbalgias. Peor: Con el movimiento. Con la in­ Indicaciones: Siempre que haya que
Ansiedad. Palpitaciónes. Alteraciones gesta rica en grasas. aumentar la capacidad de eliminación
cardíacas. Estados infecciosos e infla­ Mejor: Con el calor. del organismo: Catarros, acné, abcesos,
matorios con secreciones fétidas (es un Indicaciones: Siempre que haya des­ supuraciones, anginas, bronquitis, cisti­
antiséptico interno). cargas espesas y blancas. tis, sinusitis, fístulas, reumatismo.
Anticatarral (�ecreciones fibrinosas, También insomnio, disminución de
NATRUM PHOSPHORICUM espesas) en ORL, ojos, pulmones. Pleu­ memoria; vértigo, etc.
(Fosfato de sodio): Esta sal interviene en ritis. Bronquitis. También en reumatis­
los procesos oxidativos del organismo. mos, verrugas, sabañones, etc. NATRUM SULPHURICUM
Es la encargada de neutralizar los cationes De primera elección en quemaduras (Sulfato sódico): Es la encargada de la
libres: 2 H + O = Hp. Es pues la sal que (promueve la formación de fibrina). eliminación del agua.

NATURA MEDICATRI X n.2 45 Invierno 1 996·97 35


Regula la densidad de los fluidos, cosas y amarillentas (Ferrum phospho­ En el tratamiento de enfermedades
sobre todo a nivel intercelular, elimi­ ricum primer estadío, Kali muriaticum. óseas, articulares y dentales. Encías en
nando el exceso de H20. En hígado fa­ segundo estadía). En todos los procesos decadencia.
vorece la formación y el fluir de la bilis, que no se acaban de resolver o manifes­ Raquitismo. Induraciones de tejidos,
con lo que interviene en el proceso tarse en forma plena. glándulas y ligamentos. Enfermedades
digestivo. Inflamaciones crónicas de todo tipo. tumorales.
Peor: Por la mañana. Con la humedad. Inflamaciones cutáneas descamativas. Lesiones de las válvulas cardiacas.
Modos: Sensación permanente de frío, Catarros purulentos crónicos. Procesos Modos: Actúa lentamente.
no alcanzan calor en la cama. Irritables, gastrointestinales. Hepatitis. Nefritis.
indiferentes, depresivos. Dolores articulares crónicos. Estimula SILICEA
Síntomas periódicos. Secreciones a­ la eliminación y detoxificación del orga­ (Óxido silícico): Se encuentra en todos
cuosas verde-amarillentas. msmo. los tejidos, en los que aumenta su capa­
Indicaciones: Si el recambio de lí­ Es también una sal antifricción, a la cidad de resistencia (cosmética). Cons­
quidos en los tejidos se lentifica, se acu­ manera de un lubricante. tituyente de la piel, pelo, uñas, superficie
mulan substancias de desecho del meta­ Peor: Al atardecer. Por la noche. En de los huesos. Aislante de los nervios.
bolismo celular, con el resultado de una lugares cerrados, atmósferas cargadas. Relacionada con el metabolismo del
autointoxicación. Es la sal indicada para Mejor: Espacios abiertos. Aire puro, calcio, aumenta la cantidad de fibras co­
el drenaje, la desintoxicación, la descon­ libre y fresco. lágenas y el número de fagocitos.
gestión: Reumatismos. Infiltraciones Indicaciones: Cualquier proceso que Es la sal limpiadora y eliminadora por
acuosas: Edemas, erupciones cutáneas. . cronifica. excelencia.
Gripe. Asma. Malaria (humedad). Da Modos: Melancolía y ansiedad siem­ Peor: Por el frío, al atardecer y de
una capa marrón-amarillenta en la lengua pre asociados buena mañana. Por el movimiento.
y sabor amargo. Mejor: Con el calor y tapándose.
CALCAREA FLUORICA Indicaciones: Inflamaciones agudas y
KALI SULPHURICUM (Fluoruro cálcico): Esta sal, combinada crónicas supuradas. Es el gran remedio
(Sulfato potásico): Se encuentra en todas con las proteínas del organismo, es la de la supuración y de la eliminación.
las células del organismo. encargada de dar elasticidad a los tejidos Disminuye la perspiración y restaura la
Es la encargada de transportar el y estructuras. La encontramos en paredes actividad de la piel (olor a sudado en piel
oxígeno dentro de las células : Comanda vasculares, músculos, ligamentos, hue­ y axilas). Anginas purulentas. Abcesos,
la respiración interna (Ferrum phospho­ sos, dientes, etc. Su deficiencia provoca granos,etc.
ricum la inicia llevando el 02 en la san­ una disminución de la elasticidad de los También en varices y hemorroides.
gre). En el interior de la célula el 02 se tejidos: Varices, arterioclerosis, rigidez En conjunción con Natrum phosphori­
asocia a Kali sulphuricum. Si sus tasas muscular y articular, etc. cum, disminuye las tasas de ácido úrico.
disminuyen aparece la sensación de hin­ Mejor: Con el masaje y el calor. Modos: La falta de sílice en niños les
chazón y deseo de aire fresco. Peor: Frío y humedad. da un aspecto de viejos, desnutridos, con
Resuelve los procesos inflamatorios Indicaciones: En todos los casos en piel y músculos blandos, poco resistentes,
tardíos, cuando las secreciones son vis- que haya disminución de la elasticidad. depresivos, bajo rendimiento escolar.

Guía terapéutica de las Sales de Schüssler

Abcesos: Calor local + Sili cea . ph osph oricum (babas, vesícu- Amigdalitis: Natrum ph os - Natrum muriaticum, Natrum
Ca lcarea ph osph orica si hay las en las comisuras). phoricum, Ferrum phosph o- ph osph oricum, Kali muria-
disminución de las fuerzas ricum , Magnesia phosph ori - ticum (lengua blanca).
Agotamiento: Kali phosphori-
vitales. ca, Silí cea, Calcareaflu orica .
cum,Magnesiaphosphorica (in- Ansiedad:Kaliphosphoricum.
Ferrumph osph oricum Fiebre, Ferrum phosph oricum + Kali
quietud, depresión, cansancio).
dolor, necesidad de fortalecer muriati cum (si hay un puntea- Arteriosclerosis: Ca lcarea
la sangre. Agotamiento nervioso: Kali do blanco). flu orica, Silí cea, Magnesia
Calcarea sulphurica: Al final ph osphoricum, Calcareaph os- + Silícea (si se repiten). phosph orica (espasmos car-
como restaurador y sanador. ph ori ca. + Ca / carea p h osph ori ca diacos).
Magnesia ph osph orica (neu- (cuando están siempre hincha- Kalíph osph oricum (ansiedad,
Acidez: Natrum ph osph ori-
ralgias espásticas). das). depresión).
cum, Natrum muriaticum.
Silícea (debilidad, hipersensi-
Anemia: Buena dieta, aire y Asma: Kali ph osph ori cum (el
Acné: Natrumph osph oricum, bilidad, angustia).
sol. principal remedio) .
Silícea.
Alopecias: Natrum muriati - Pocas células: Calcarea phos-
Magnesiaph osph ori ca (asma
Acúfenos: Calcareaflu orica, cum, Silícea , Ka li ph osph ori - ph orica .
nervioso, espasmódico) + Kalí
Silícea (D 1 2) cum, Ferrum ph osph ori cum. Poca hemoglobina: Ferrum
ph osph oricum .
phosph oricum .
Aftas: Ferrumph osphoricum, Ambliopía: Kali phosph ori - Ka li muriati cum (esputos
Kali muriaticum (saburra blan- cum, Sili cea, Natrum muriati - Anorexia: Kali phosph ori- blancos, muy viscosos) des-
ca), Natrum muriaticum, Kalí cum (lagrimeo). cum, Calcarea ph osph orica, pués de Kalí ph osph ori cum o

36 NATURA MEDICATRI X n.• 45 Invierno 1 996·97


Magne sia ph osphorica. cum, Kali ph osph oricum, Na ­ Natrum ph osph oricum (heces tos que no alivian, dolor abdo­
Kali sulphuricum (ataques ves trum muriaticum, Magnesia verdes con olor agrio en niños minal).
pertinos, nocturnos, también ph osph orica, Silicea, NatrUm en los que están saliendo los Calcarea ph osph ori ca (eruc­
tras comidas) después de Kali su lphuricum, Natrum ph os­ dientes; saburra lingual ama­ tos ácidos, ardor en el esófago).
ph osph oricum o Magne sia ph oricum (resacas). rilla).
Erupción vesicular (herpes):
ph osph orica. Kali ph osph oricum (pujos sin
Ciáticas: Ferrum ph osph ori­ Natrum muriaticum.
También:Natrum sulphuricum deposición, ardor, diarrea de
cum cada media hora. Tam­
(humedad), Calcareafluorica olor fétido). Espasmos: Magne sia ph os­
bién: Ka li ph osph ori cum,
(disnea, enfisema, moco ama­ Natrum muriaticum (diarrea ph ori ca.
Magne sia ph osph orica, Cal­
rillento) . mucoserosa incontenible, que Silícea (nocturnos, por susto,
carea ph osphorica, Sili cea.
Sili cea, mejora l a resistencia. alterna con estreñimiento; irri­ excitación; calambres en pan­
Colecistitis: Natrum sulphuri­ tación del ano). torrillas y pies).
Blefaritis: Ferrum phospho­ cum, Ferrum ph osph oricum, Natrum sulphuricum (diarrea Ca/careaph osph orica (denti­
ricum (inflamación).
Kali ph osph oricum, Ka li mu­ crónica que hace levantarse ción).
Natrumph osph oricum (párpa­ riati cum. de madrugada; peor por hu­
dos adheridos). Espasmos faciales (tics) :
medad).
Silicea (costras, pus). Cólicos: Magne sia ph osph o­ Natrum ph osph oricum .
rica (tomar con un vasito de Calcarea phosph ori ca (nutri­
Bocio: Magne sia ph osph ori­ agua caliente).
ción). Estreñimiento : Ca lcarea
ca, Calcareaflu orica (bocios Kali muriaticum, Magnesia fluorica, Ferrum ph osph ori­
nodulares).
Conjuntivitis: Ferrum ph os­ ph osph orica, Silícea. cum, Calcarea ph osphorica,
phoricum, Natrum muriati­ Kali sulphuricum, Silícea.
Bolo histérico (sensación de cum, Silícea. Depresión: Kali ph osph ori­
Excoriaciones en niños:
bolofaríngeo): Magnesiaph os­ Kali muriati cum (lagrimeo, cum .
Natrum muriaticum, Natrum
ph orica. moco fluido, claro, fotosen­ Dolor: .(Buscar siempre la ph osph oricum .
sibilidad). causa): Ferrumphosph oricum .
Bronquitis: Ferrumph ospho­ Faringitis: Ferrum ph ospho­
ricum (primero, cuando infla­ Natrum sulphuri cum (pus Kali ph osph oricum (dolor de
amarillo verdoso). cabeza de tipo nervioso). ricum primero.
mación y fiebre)
Ca/carea ph osphorica .
Kali muriaticum (después, si Conmoción cerebral : Fe ­ Eczemas: Calcareaph osph o­ Kali ph osphoricum (afecta­
aparece sudoración). rrum ph osp h oricum, Ka li rica (erupciones secas). ción intensa de las amígdalas;
Magnesia ph osph orica (tos ph osph oricum, Natrum sul­ Natrum muriati cum (eczemas casos crónicos).
espasmódica). phuricum (disminución de la seborreicos ) .
Kali sulphuricum + Ferrum capacidad intelectual), Mag ­ Kali muriati cum (erupciones Fiebre: Ferrum ph osphori­
ph osph ori cum (si la expecto­ n e sia ph osph ori ca (trans- exudativas ). cum; tambiénKa liph osphori­
ración es amarillenta y pega­ cum.
·

tornos visuales). Calcareaflu orica (grietas, fi­


josa; peor por la noche). suras, costras, piel seca). Fiebre del heno: Natrum mu­
Convalescencia: Ca lcarea
Natrum muriati cum D6 en po­ riaticum+ Ferrumphosph ori­
Calambres: Magne sia ph os­ ph osph orica, Ferrum ph os­
mada en eccemas seborreicos. cum (también como pre­
ph orica. Si no actúa, Silícea. ph oricum .
Eneuresis: Natrum sulphuri­ vención).
Cálculos biliares: Magnesia Costra láctea: Natrum ph os­ Magne sia ph osph ori ca (crisis
cum, Kaliph osphoricum, Cal­
ph osphorica (cólicos y espas­ ph oricum . de estornudos y estados asmá­
carea ph osph orica .
mos). ticos).
Croup: Ferrum ph osphori ­
Ferrum phosph oricum (des­ Eneuresis nocturna: Por
cum cada 1 5 minutos, alter­ Fisuras anales: Calcareaflu o­
pués del dolor, disminuye el nerviosismo: Kali ph osph o­
nado con Kali muriaticum. ri ca, Silícea.
riesgo de colecistitis). ricum .
Magnesia ph osph orica (para
Natrum su lphuricum (entre Por indigestión: Natrumph os­ Flatulencia: Natrum sulphu­
el espasmo).
ataques). phoricum . ricum, Ca lcarea flu orica,
Calcarea ph osph orica como
Natrum ph osph oricum (3 ó 4 Epilepsia: Kali muriaticum, Magne sia ph osphorica.
restaurador.
días, 3 veces/día, cada 3 ó 4 Magne sia ph osphorica, Fe­
semanas). Debilidad, agotamiento : Forúnculos: Ferrum ph os­
rrum ph osphoricum, Calcarea
Ferrum phosph oricum + Ca l­ ph oricum y Silí cea (aumenta
Cardíacas, alteraciones ner­ ph osph orica . la supuración).
carea ph osph ori ca + Ka li
viosas: Kali ph osph oricum, Epistaxis: Kaliphosph oricum Ca/carea ph osph orica (des­
ph osph oricum .
Magnesia ph osph orica . (niños y ancianos). pués de la abertura, facilita la
Dentición: Ca lcarea ph os­ Kali muriati cum (sangre espe­ curación).
Cataratas: Kali ph osph ori ­
ph ori ca (desarrollo en niños y sa, viscosa, de color obscuro). Ca/carea flu orica (forúnculo
cum .
mujeres gestantes).
Natrum muriaticum (falta de que no se ablanda. Herida de
Cistitis: Ferrum ph osphorí­ Calcareaflu orica (esmalfe) . bordes duros).
coagulabilidad).
cum (primerestadio delainfla­ Ferrum ph osph oricum, Mag­ Kali ph osph oricum (pus fé­
mación). nesia ph osphorica ( s i dolor). Eructos: Natrum ph osphori­
tido. Antrax) .
Kali muriati cum (segundo es­ cum (acidez después de las
Destete: Natrum sulphuricum . comidas) . Gastritis: Ferrum ph osph o­
tadío de inflamación, orina tUr­
bia con moco espeso, claro). Si Diarrea: Ferrum ph osphori ­ Natrum sulphuricum (amar­ ricum (dolor después de las
licea, Magnesia ph osph orica . cum (diarrea clara o pastosa gos). comidas ¿fiebre?) + Kali mu­
Cefaleas: Ferrum ph osph ori- con moco y sangre en niños) . Magnesia ph osph ori ca (eruc- riaticum (si la lengua aparece

NATURA MEDICATRIX n.• 45 Invierno 1 996-97 37


blanca) + Natrum ph osph o­ Kaliphosph oricum (halitosis). ricum, Calcareaph osph orica, Kali sulphuricum (si hay moco
ricum (si hiperacidez). Magnesia phosph orica (neu­ espeso y amarillento; obstruc­
Insomnio: Kali ph osph ori­
Magnesia phosphorica (naú­ ralgias espásticas). ción nasal).
cum (origen nervioso).
seas, vómitos, diarrea, dolor Silícea (debilidad, hipersen­ Natrum muriaticum (resfriado
Magnesia ph osph orica (ex­
en genuflexión). sibilidad, angustia). con estornudos, acuoso; secre­
citables, palpitaciones).
Natrum ph osph oricum (hi ­ ción nasal serosa, irritativa).
Silicea (piensa mucho). Neuralgia facial (trigémino) :
peracidez). Magnesiaph osph orica (estor­
Ferrum ph osph oricum (con­ Magnesia phosph orica.
Kali sulphuricum (crónico. nudos).
gestión, cefaleas, climaterio).
Pesadez y dolor de hígado). Obesidad: Calcareaph osph o­ Silícea (corizas crónicas, se­
Ca/carea phosph orica (dolor Irritación apéndice: Ferrum rica + Natrum muriaticum. cas, nariz irritada).
después de bebidas frías, ph osph oricum (sensación de Calcareaphosph orica (restau­
Odontalgias: Ferrum ph os­
gases). tensión interna, estreñimien­ rador).
ph oricum (si no hay lesiones
to), Kali muriaticum.
Gota: Ferrum phosph oricum en dientes. También después Reumatismo: Por autointoxi­
(gota con fiebre). Lesiones del disco interver­ del resfriado). cación: Ferrumph osph oricum
Ka li muriaticum, Natrum tebral: Ca/carea flu orica + (dolor, inflamación), Natrum
Orzuelos: Silícea, Ca/carea
ph osph oricum (sin fiebre). Silícea (a largo plazo). ph osph oricum (por acidez),
flu orica, Natrum ph osphori­
Silicea (tofos). Natrum su lp huricum (aumen­
Lumbago: Ferrum ph osph o­ cum (niños escrofulosos).
Calcarea phosph orica (cró­ ta la eliminación), Silícea (u­
ricum primero (dolor e infla­
nico, clima). Otalgia: Ferrum ph osphori­ ratos).
mación).
Ca lcarea flu orica . cum + Calcarea phosph orica Reumatismo muscular: Fe ­
Magnesia ph osph orica (dolor
(si descarga como clara de hue­ rrum ph osph oricum (dolores
Gripe: Ferrumph osph oricum muy intenso).
vo). musculares peor por movi­
primero, Kali ph osph oricum Natrumphosph oricum (condi­
+ Natrum muriaticum (si des­ miento). Ka li muriaticum.
segundo, Kali muriaticum ciones ácidas).
carga acuosa). Magnesiaph osph orica (dolo­
tercero. Calcarea flu orica (elastici­
+ Kali sulphuricum (secreción res migratorios, tenebrantes).
dad).
Hemorragia: Ferrum ph os­ amarilla, pegajosa). Calcarea ph osph orica (dolo­
Ca/carea ph osph orica (dolo­
ph oricum (puede aplicarse en + Kali muriaticum (secreción res musculares con entumeci­
res fuertes que empeoran por
polvo sobre la herida). blanca). miento, frialdad, hormigueo.
el frío y los cambios de tiempo.
Hematomas: Ferrum ph os­ Peor por la noche. Peor por el
No puede adoptar posición e­ Panadizo: Ferrumph osph ori­
ph orícum, Kali muríaticum. reposo).
recta. Ancianos). cum primero, Silícea (pus),
Reumatismo articular: Ferrum
Hemorroides: Calcareafluo­ Lumbalgia en mujeres: Mag­ Ca/carea flu orica (curación).
phosph oricum primero. Kali
rica, Silicea, Ferrum ph os­ nesia ph osph orica, Kaliph os­ Paperas: Ferrum ph osph ori­ sulphuricum (dolores migra­
ph oricum (inflamación). ph oricum. cum (fiebre, inflamación). torios, peor por la noche).
Magnesiaph osph orica (dolor, Kali muriaticum (hinchazón Magnesia phosph orica (dolo­
Malaria: Natrum su lphuri­
espasmos, no inflamación). y dolor). res muy intensos). Ca/carea
cum (remedio principal), Fe ­
Kali ph osph oricum (prurito y Calcareaph osph orica (conva­ ph osph orica (dolores cróni­
rrum ph osph oricum .
ardor) . lescencia). cos. Mantenimiento).
Mareo: Natrum muriaticum,
Hígado, problemas del: Na­ Paresias: Kaliphosphoricum, Ronquera: Kali muriaticum
Natrum ph osph oricum.
trum sulphuricum + Ka li mu­ Magnesia ph osph orica . (laringitis.)
riaticum. Mastitis: Ferrum ph osph ori­ Kali sulphuricum.
cumprimero, Natrumph ospho­ Pirosis: Natrum ph osph ori­
Hipo: Magnesiaph osph orica . cum, Magnesia ph osph orica . Ferrum ph osph oricum (por
ricum, Silícea (supuración), hablar demasiado).
Ictus: Ferrum ph osph oricum Kalí ph osph oricum (fiebre), Prurito: Calcareaphosphori­ Kalí ph osph oricum (parálisis
(si consciencia) + Silicea (a Ca/carea flu orica (ablanda). ca (prurito senil). cuerdas vocales) .
largo plazo).
Menopausia, transtornos de Calcareaflu orica (piel seca y
Kali ph osph oricum (paresias áspera).
Sabañones: Kali ph osph ori­
la: Ferrumph osph oricum (so­
permanentes). cum + Natrum sulphuricum .
focos y otros transtornos), Magnesia ph osph orica (aten­
Silícea (previene la supura­
Incontinencia urinaria (to­ Magnesia phosph oríca. ción causas).
ción).
ser, estornudar): Natrum mu­
Menstruación: Ferrum ph os­ Prurito anal: Calcarea flu o­
riaticum. Sarampión: Ferrumph osph o­
ph orícum. rica, Ferrum ph osph oricum.
Muscular: Ferrum ph ospho­ ricum.
Kali muriaticum (reglas muy
ricum . Quemaduras: Ferrum ph os­ Kali muriaticum (tos, hincha­
frecuentes, coágulos negros).
Nerviosa: Kaliph osph oricum. ph oricum + Kali muriaticum. zón, al principio de la erup­
Magne sia phosph orica (do­
Imperiosa: Magnesia ph os­ Natrum muriaticum (si ampo­ ción).
lores, espasmos. Como pre­
ph orica . llas). Kali sulphuricum (rash, desca­
vención: 6 días antes).
En niños: Natrum ph ospho­ Silícea (supuración). mación).
Ca/carea phosph orica (poco
ricum . En viejos: Ca/carea Ca/careaph osph orica (conva­
flujo, jovencitas). Resfriados: Ferrumph ospho­
ph osph orica. lescencia) .
ricum (para prevenir y curar al
Mioesclerosis: Calcareafluo­
Inflamaciones boca: Ferrum primer síntoma). Sinusitis: Ferrum ph osph ori­
rica.
phosphoricum (también en Kali muriaticum (segundo es­ cum + Calcarea ph osph orica
enjuagues). Nerviosismo: Kali ph ospho- tadía con flema). (descargas como clara huevó).

38 NATURA MEDICATRIX n.2 45 Invierno 1 996-97


+Natrum muriaticum (desear- lamentosos, difíciles, sensa- carea fluorica, Silicea, Na- nos, isquemia cerebral).
ga acuosa). ción de opresión cardiopul- trum sulphuricum. Kali phosphoricum (de causa
+ Kali sulphuricum (descarga monar). nerviosa, debilidad).
Uñas frágiles y quebradizas:
amarilla, pegajosa). Natrum muriaticum (esputos Magnesia phosphorica.
Silícea.
+ Kali muriaticum (descarga verdosos, viscosos).
Vómitos: Ferrum phosphori-
blanca). Tosferina: Ferrum phospho- Urticaria: Kaliphosphoricum
cum (vómitos ácidos en muje-
Calcareafluorica + Silicea (si ricum + Magnesia phospho- primero, Natrum muriaticum,
res gestantes).
afectación de los huesos). rica. Ferrum phosphoricum.
Natrum sulphuricum (vómitos
Sordera: Silicea (senil) + Cal- Kali muriaticum (esputos es- Varices: Ca/carea phospho- biliares).
carea fluorica. pesos, blancos). rica + Silícea. Natrum muriaticum (vómitos
Ca/careaphosphorica (flema Ferrum phosphoricum (en he- mucoserosos).
Supuraciones: Silicea. parecida a clara de huevo. Ni- morragias varicosas y en fle- Natrum phosphoricum (vómi-
Tensión arterial: HTA; arte- ños débiles). bitis). tos líquidos, ácidos, con ma-
riosclerosis: Ca/carea fluori- Kali sulphuricum (esputos vis- reos en niños).
cosos, amarillentos). Varicela: Ferrum phosphori-
ca. Magnesiaphosphorica (vómi-
Kali phosphoricum (postra- cum + id. sarampión.
TA baja: Ferrum phosphori- tos espasmódicos, con mareos,
cum. ción, síntomas nerviosos). Verrugas: Kali muriaticum + en mujeres gestantes).
Traumatismos:Ferrumphos- Natrum muriaticum. Calcareaphosphorica (vómi-
Tos: Ferrum phosphoricum
phoricum, Kali muriaticum tos después de bebidas frías,
primero. Vértigo: Ferrum phospho-
(tumefacciones). Ca/carea helados. Antianémica en el
Magnesia phosphorica (tos ricum + Kali phosphoricum.
phosphorica (fracturas), Cal- embarazo).
espasmódica, nocturna, no Ferrum phosphoricum (con-
carea fluorica.
expectoración). gestión craneal). Vómitos gravídicos: Calca·
Kali muriaticum (esputos fi- Úlceras de las piernas: Cal- Calcareaphosphorica (ancia- rea phosphorica.

R E V I S T A
En la A.M. H . B. editamos desde el REVISTA HOMEOPATICA
año 1 985 nuestra revista es la revista de
cuatrimestral dirigida a todos los
profesionales de la salud que
deseen mantenerse informados
H O M E O PAT I C A actualidad homeopática.

sobre la actualidad homeopática . Suscripción anual: 2500 pts.


En sus diferentes secciones de N ú m . de años anteriores: 350 pts.
Clínica , H istoria , Farmacología y •

ACADEMIA
Filosofía se recogen artículos Academia Médico Homeopática
teóricos i experiencias practicas de ·

de Barcelona
profesiona les de todo el mundo,
así como referencias
M E DICO H OMEOPATICA e/ Aragón, nº l 86, 2º l º
bibliográficas, contactos y noticias D E BARCELONA 080 l l Barcelona
de cursos y actos organizados. 1 890 Tel . (93) 3 2 3 48 36

También podría gustarte