Está en la página 1de 15

CLASE 11

EL CARGO COMO MODALIDAD DEL ACTO JURÍDICO

Dirección de Calidad Educativa


LOGRO DE APRENDIZAJE
• AL TÉRMINO DE LA PRESENTE SESIÓN,EL ESTUDIANTE DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL RECONOCERÁ LA
IMPORTANCIA DEL CARGO, COMOMODALIDAD DEL ACTO JURÍDICO Y SU TRATAMIENTO LEGISLATIVO PARA APLICARLOS A
CASOS CON RELEVANCIA JURÍDICA.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 2


INTERCAMBIEMOS IDEAS
• ¿RECUERDAS QUÉ ES UN ACTO JURÍDICO GRATUITO? ¿PUEDES DAR UN EJEMPLO DEL MISMO?
• ¿UNA VEZ QUE SURGE UNA OBLIGACIÓN POR LA CELEBRACIÓN DE UN ACTO JURÍDICO, DE SER CUMPLIDA, O CREES QUE LA
PERSONA A QUIEN LE CORRESPONDE EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TIENE LA FACULTAD DE NO CUMPLIRLA?
• SI UNA PERSONA NO CUMPLE CON LA OBLIGACIÓN A SU CARGO, ¿QUÉ HACEMOS DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO?

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 3


GENERALIDADES
• EL CÓDIGO CIVIL VIGENTE CONCLUYE EL TRATAMIENTO DE LAS MODALIDADES DEL ACTO JURÍDICO CON LA REGULACIÓN DEL
CARGO (CONOCIDO TAMBIÉN EN LA DOCTRINA JURÍDICA COMO MODO). EL CARGO TIENE LA CARACTERÍSTICA DE SER
INCORPORADO EXCLUSIVAMENTE POR LA VOLUNTAD DE UNA DE LAS PARTES OPERANDO SOLAMENTE EN ACTOS JURÍDICOS A
TÍTULO GRATUITO O DE LIBERALIDAD, TANTO INTERVIVOS COMO MORTIS CAUSA, LMITANDO ASÍ, SU APLICACIÓN EN EL
CAMPO DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 4


CONCEPTO DE CARGO
• EN TÉRMINOS JURÍDICOS EL CARGO ES UNA OBLIGACIÓN ACCESORIA IMPUESTA POR EL AUTOR DE UNA LIBERALIDAD AL
BENEFICIADO CON LA MISMA, PARA QUE EFECTÚE DETERMINADA ACTIVIDAD, SEA EN BENEFICIO DEL DISPONENTE O DE UN
TERCERO, E INCLUSO, EN FAVOR DEL PROPIO GRAVADO CON EL CARGO; CONSTITUYÉNDOSE, DE ESE MODO, EN UNA
RESTRICCIÓN A LA VENTAJA ECONÓMICA OBTENIDA.

• RESALTAMOS EL HECHO DE QUE LA OBLIGACIÓN (O CARGO) INTRODUCIDO EN UN ACTO JURÍDICO A TÍTULO GRATUITO DEBE
SER ESTRICTAMENTE PATRIMONIAL, DESCARTANDO ASÍ LAS OBLIGACIONES NO PATRIMONIALES,

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 5


SUJETOS INTERVINIENTES EN EL CARGO
• TODO ACTO JURÍDICO GRATUITO SUJETO A UN CARGO INVOLUCRA LA PRESENCIA DE TRES SUJETOS.

A) EL AUTOR DE LA LIBERALIDAD.- NUESTRO CÓDIGO CIVIL LO LLAMA IMPONENTE, ES LA PERSONA QUE SE DESPRENDERÁ DE UN
BIEN A TÍTULO GRATUITO.

B) EL BENEFICIARIO DE LA LIBERALIDAD.- PERSONA (YA SEA NATURAL O JURÍDICA) OBLIGADA A CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN
IMPUESTA POR EL AUTOR DE LA LIBERALIDAD.

C) EL BENEFICIARIO DEL CARGO.- ESTE SUJETO ES QUIEN SE BENEFICIARÁ CON LA OBLIGACIÓN IMPUESTA POR EL IMPONENTE AL
BENEFICIARIO DE LA LIBERALIDAD.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 6


EJEMPLO DE CÓMO OPERA EL CARGO
• ERNESTO DA EN DONACIÓN SU CASA DE PLAYA A SU SOBRINO (RICARDO) CON LA OBLIGACIÓN DE QUE ÉSTE LE REGALE UN
CUADRO ORIGINAL DE LA ESCUELA CUZQUEÑA.

• AUTOR DE LA LIBERALIDAD : ERNESTO.


• LIBERALIDAD : CASA DE PLAYA.
• OBLIGACIÓN : REGALAR UN CUADRO DE LA ESCUELA CUZQUEÑA.
• BENEFICIARIO DE LA LIBERALIDAD : RICARDO.
• BENEFICIARIO DE LA OBLIGACION : ERNESTO.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 7


CARACTERÍSTICAS DEL CARGO
1. LA OBLIGACIÓN EN QUE CONSISTE EL CARGO, SOLAMENTE DERIVA DE LA VOLUNTAD DEL IMPONENTE.

2. LA OBLIGACIÓN EN QUE CONSISTE EL CARGO DEBE SER NECESARIAMENTE DE CARÁCTER PATRIMONIAL.

4. LA OBLIGACIÓN EN QUE CONSISTE EL CARGO, SOLAMENTE PUEDE SER INSERTADO EN ACTOS JURÍDICOS GRATUITOS.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 8


TRATAMIENTO LEGISLATIVO DEL CARGO
• EL ARTÍCULO 185º DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE REGULA LA EXIGIBILIDAD DEL CUMPLIMIENTO DEL CARGO, PRECISANDO QUE EL
CUMPLIMIENTO DEL CARGO PUEDE SER EXIGIDO POR EL IMPONENTE O POR EL BENEFICIARIO. CUANDO EL CUMPLIMIENTO
DEL CARGO SEA DE INTERÉS SOCIAL, SU EJECUCIÓN PUEDE SER EXIGIDA POR LA ENTIDAD A LA QUE CONCIERNA.

• EL ARTÍCULO BAJO COMENTARIO ESTABLECE (SIN PRECISAR UN ORDEN) QUIÉNES PODRÁN EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL
CARGO, RECAYENDO ESA FACULTAD EN EL IMPONENTE DE LA LIBERALIDAD Y EL BENEFICIARIO. PERO, CUANDO EL
CUMPLIMIENTO SEA DE INTERÉS SOCIAL SERÁ LA ENTIDAD A LA QUE CONCIERNA QUIEN EXIJA EL CUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACION.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 9


EL PLAZO JUDICIAL EN EL CARGO
• SI HAY UNA OBLIGACIÓN QUE CUMPLIR POR LA CELEBRACIÓN DE UN ACTO JURÍDICO SUJETO A CARGO, DEBE ESTABLECERSE UN
PLAZO EN EL CUAL SE DEBA CUMPLIR DICHA OBLIGACIÓN. EL ARTÍCULO 186º DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE REGULA UN CASO
ESPECIAL, QUE EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN NO HAYA SIDO PRECISADO EN EL ACTO JURÍDICO,
ESTABLECIENDO QUE LA OBLIGACIÓN DEBERÁ SER CUMPLIDA EN EL PLAZO QUE EL JUEZ SEÑALE. LA DEMANDA SE TRAMITA
COMO PROCESO SUMARÍSIMO.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 10


INEXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACIÓN EN QUE CONSISTE EL CARGO
• ESTABLECIDA LA OBLIGACIÓN EN UN ACTO JURÍDICO SUJETO A CARGO, PUEDE ACONTECER QUE LA MISMA EXCEDA EN
TÉRMINOS MONETARIOS, AL VALOR DEL BIEN OBJETO DE LA LIBERALIDAD. DE PRESENTARSE ESTA SITUACIÓN DETERMINARÍA A
LA LARGA UN EMPOBRECIMIENTO DEL BENEFICIARIO DE LA LIBERALIDAD. ¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN BRINDADA POR EL CÓDIGO
CIVIL VIGENTE PARA RESOLVER ESTE SUPUESTO?

• EL ARTÍCULO 187º PRECISA QUE EL GRAVADO CON EL CARGO NO ESTÁ OBLIGADO A CUMPLIRLO EN LA MEDIDA EN QUE
EXCEDA EL VALOR DE LA LIBERALIDAD.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 11


TRANSMISIBILIDAD DE LA OBLIGACIÓN EN QUE CONSISTE EL
CARGO
• EL CARGO ES UNA OBLIGACIÓN ACCESORIA IMPUESTA POR EL AUTOR DE LA LIBERALIDAD. EL BENEFICIARIO DE LA LIBERALIDAD
TIENE LA OBLIGACIÓN DE CUMPLIR EL CARGO, PERO ¿QUE SUCEDE SI ESTE BENEFICIARIO DE LA LIBERALIDAD FALLECE SIN
HABER CUMPLIDO LA OBLIGACIÓN?

• EL ARTÍCULO 660º DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE PRECISA QUE CON LA MUERTE DE UNA PERSONA SE TRANSMITEN BIENES,
DERECHOS Y OBLIGACIONES, POR LO TANTO CON LA MUERTE DEL BENEFICIARIO DE LA LIBERALIDAD LA OBLIGACIÓN QUE
TENIA ÉSTE SERÁ TRANSMITIDA A SUS HEREDEROS. SOLO HAY UNA EXCEPCIÓN A LO ANTERIORMENTE DICHO LA CUAL SE DA
CUANDO LA OBLIGACIÓN SEA DE CARÁCTER PERSONAL.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 12


CARGO ILÍCITO O IMPOSIBLE
• EL ARTÍCULO 189º DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE (INSPIRADO EN LOS ARTÍCULOS 747º Y 794º DEL CÓDIGO CIVIL ITALIANO)
FINALIZA LA REGULACIÓN DEL CARGO ESTABLECIENDO QUE SI EL HECHO QUE CONSTITUYE EL CARGO ES ILÍCITO O IMPOSIBLE,
O LLEGA A SERLO, EL ACTO JURÍDICO SUBSISTE SIN CARGO ALGUNO. UNA ATENTA LECTURA DEL ARTÍCULO BAJO COMENTARIO
NOS PERMITE AFIRMAR QUE EL ACTO JURÍDICO INICIALMENTE MODAL, SE CONVERTIRÁ EN UN ACTO JURÍDICO PURO.

MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS 13


GRACIAS

También podría gustarte