Está en la página 1de 8

1

Título del articulo


Evidencia # 5: Proyección De Oferta Y Demanda

Nombre del aprendiz


Neiber Gustavo Barrios Avila
SENA-gestión logística
Ficha 2282333

Fecha
Mayo del 2021
2
Contenido

 Introducción.
 Objetivos.
 Teoría.
 Oferta y demanda de un producto.
 Conclusión.
 Bibliografía.
3
Introducción
En el presente trabajo, inicialmente se investigó temas de intercepto, oferta, demanda, etc.
Para proyectar la oferta y demanda de tres productos de la empresa BARRIOS OIL S.A. Estos
gráficos son los que ayudan a determinar qué es lo que quiere el consumidor y cómo será el
desempeño de dicho producto en la economía del país.

Objetivos
Principal

 Identificar la oferta y demanda de un producto mediante una proyección gráfica.


Específicos

 Conocer más sobre la oferta y demanda.


 Saber cómo se proyecta la oferta y demanda de un producto.
 Analizar los resultados de dicha proyección.

Teoría
Oferta
Es la cantidad de bienes y de servicios que están disponibles en el mercado.
Demanda
Es la cantidad de bienes y de servicios, que los consumidores tratan de obtener en el mercado.
Intercepto
Es el valor de Y cuando X vale cero, es decir el punto donde la recta cruza el eje vertical. Los
puntos posibles son:
Intercepto positivo (b mayor que 0), la recta cruza el eje vertical por encima del origen.
Intercepto cero (b=0), la recta cruza el eje vertical exactamente por el origen.
Cantidad De Equilibrio
Es aquella que corresponde al punto en que se cruzan las curvas de oferta y demanda en un
mercado, a un precio determinado. Por tanto, podemos decir que es la cantidad que los
productores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar.
4
Excedente Del Consumidor
Es la diferencia entre la disposición a pagar por un bien y el precio que los consumidores pagan
realmente por él. Cada precio a lo largo de la curva de demanda también representa el
beneficio marginal que el consumidor obtiene con cada unidad de consumo. La diferencia entre
el beneficio marginal que el consumidor obtiene de una unidad de consumo y lo que realmente
paga representa la cantidad de beneficio que el consumidor obtiene por el precio que está
pagando.
Excedente Del Productor
Representa la diferencia entre el precio al que el productor vende y su disposición para vender
a determinada cantidad. Cada precio a lo largo de una curva de oferta representa el costo
marginal del producto por cada unidad de producción. Por lo tanto, la diferencia entre el precio
al que el productor vende cada unidad adicional y lo que cuesta producir esa última unidad
representa el beneficio del productor con el precio obtenido.

Oferta Y Demanda De Un Producto

Aceite de palma BARRIOS OIL


S.A
Cantidad equilibrio
26,66666667
Precio de equilibrio
DEMANDA OFERTA
66,66666667
Excedente del
consumidor
711,1111111Intercepto: 40
Intercepto:12
0 Excedente del
Pendiente: 1
productor
Pendiente: -2
355,5555556
100

80

60

P
40

20

0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54

EC EP Demanda
Demanda Oferta

Aceite de oliva BARRIOS OIL S.A

Demanda Oferta
Cantidad equilibrio
21,33333333
Precio de equilibrio
Intercepto:175 Intercepto: 47
89,66666667
Pendiente:
Excedente-4 delPendiente: 2
consumidor
910,2222222
Excedente del
productor
455,1111111
100

80

60

P
40

20

0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54

EC EP Demanda
Demanda Oferta

Aceite humectante de girasol


BARRIOS OIL S.A
Cantidad equilibrio
21,66666667
Precio de equilibrio
Demanda Oferta
46,66666667
Excedente del
consumidor
Intercepto: 90
469,4444444 Intercepto: 25
Excedente
Pendiente: -2 del Pendiente: 1
productor
234,7222222
100

80

60

P
40

20

0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54

EC EP Demanda
Demanda Oferta

Conclusión
La proyección de oferta y demanda es una herramienta muy eficaz para determinar el impacto
de un producto en el mercado, si es viable o no. Hacer este análisis antes de ofertar un
producto es lo más lógico para verificar el futuro de dicho producto.

Bibliografía

 http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
 https://economipedia.com/definiciones/ley-de-oferta-y-demanda.html
 https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-oferta-y-la-demanda

También podría gustarte