Está en la página 1de 14

GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO ABIERTO DE

MÉRITOS - CONVOCATORIA 130 DE 2011 UGPP

PRESENTACIÓN

El propósito de esta Guía de Orientación es ofrecer a los aspirantes la información básica


dispuesta para la etapa de inscripción. Para tal efecto procederemos a realizar una
descripción de este proceso para el éxito de su participación.

Antes de inscribirse los aspirantes deberán consultar la Oferta Pública de Empleos -OPEC-
del Sistema Específico de Carrera de la UGPP, la cual se encuentra publicada en las
páginas www.cnsc.gov.co en la ruta Convocatoria Vigente: “Convocatoria 130 de 2011
UGPP”, “Etapas”, “Publicación de la Oferta Pública de Empleo OPEC”.

El aspirante interesado podrá explorar la funcionalidad que ofrece el aplicativo de


inscripciones a través de explicaciones e imágenes del mismo, facilitando su manejo y
observando un ejercicio completo de la inscripción a este proceso de selección las cuales le
permitirán realizar su proceso de inscripción de manera exitosa.

En la Convocatoria 130 de 2011 adoptada mediante el Acuerdo 172 del 6 de junio de 2012
llevará a cabo las inscripciones entre el 27 de agosto de 2012 y el 23 de septiembre de
2012, la presente guía brindará a los aspirantes información detallada del funcionamiento de
la aplicación y de los pasos a seguir para realizar la inscripción.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN.

Los aspirantes una vez hayan consultado y verificado que cumplen con el perfil y los
requisitos de estudio y experiencia exigidos para los empleos que hacen parte de la Oferta
Pública de Empleos -OPEC- del Sistema Específico de Carrera de la UGPP publicados en
las páginas www.cnsc.gov.co en la ruta Convocatorias,Vigentes, Convocatoria 130 de 2011
UGPP,Etapas, Publicación de la Oferta Pública de Empleo OPEC, o www.ugpp.gov.co
deben atender el siguiente procedimiento para la inscripción:

1. ADQUIRIR EL PIN EN LAS OFICINAS DEL BANCO POPULAR.

Los aspirantes deberán adquirir el Número de Identificación Personal -PIN- en las oficinas
del Banco Popular, en el horario ordinario, el cual tiene el costo que se indicó en el artículo
8ºdel Acuerdo No. 172 de 2012, de acuerdo con el nivel jerárquico del empleo seleccionado
en la OPEC, así:
NIVEL VALOR PIN PRECIO
Un salario y medio mínimo legal
Profesiona
diario vigente al momento de la $ 28.335,00
l
inscripción
Un salario mínimo legal diario
Técnico y
vigente al momento de la $ 18.890,00
Asistencial
inscripción

Verificar que el Banco le asigne su Número de Identificación Personal -PIN- de acuerdo al


nivel jerárquico del empleo al que aspire (Profesional o Técnico o Asistencial), el cual debe
conservar y usar durante todo el proceso de selección o Concurso.

Se debe tener en cuenta que a pesar de que los PINES para los niveles técnico y asistencial
tienen el mismo valor, un PIN de nivel técnico no podrá ser utilizado para inscribirse a un
empleo de nivel asistencial y viceversa.

Una vez adquirido el Número de Identificación Personal -PIN- no habrá lugar a la devolución
de dinero por ningún motivo.

2. INGRESAR A LA PÁGINA WWW.CNSC.GOV.CO, Y CONSULTAR EL LINK


CONVOCATORIAS VIGENTES: CONVOCATORIA NO.130DE 2011, UGPP,
ETAPA DE INSCRIPCIÓN.

Los aspirantes podrán realizar la inscripción a la Convocatoria 130 de 2011- UGGG,


ingresando en la página www.cnsc.gov.co, link Convocatorias Vigentes, Convocatoria 130
de 2011- UGPP, Etapas, Etapa de Inscripciones; seleccionar “Inscríbase Aquí”, digitar el PIN
asignado y la cédula de ciudadanía, para iniciar el proceso de inscripción en la plataforma
informática de inscripciones. El aspirante sólo podrá registrarse una vez, es decir, si ya
realizó inscripción para un empleo, no podrá realizar otra inscripción, así haya comprado
varios pines.

3. APLICATIVO DE INSCRIPCIONES.

En este aplicativo de inscripciones, observará en su primera página el nombre con el cual


está identificado el Concurso Abierto de Méritos“Convocatoria 130 de 2011 – UGPP”; un
mensaje de bienvenida, las fechas dispuestas para realizarlas inscripciones y la invitación a
explorar y ejecutar una exitosa inscripción

Si el aspirante desea continuar, debe pulsar el botón “Continuar” o de lo contrario pulsar el


botón “Cerrar”.

2
4. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA 130 DE 2011 UGPP.

Los aspirantes deben leer cuidadosa y detenidamente los términos y condiciones del
Reglamento de Inscripción de la Convocatoria 130-2011 UGPP, y aceptar los mismos sólo si
está de acuerdo con su contenido; ya que al pulsar el botón “Acepto”, otorga su
consentimiento y se compromete con lo estipulado en el mismo y las normas que regulan la
convocatoria.

5. SELECCIÓN DEL EMPLEO AL CUAL DESEA INSCRIBIRSE.

3
Los aspirantes deben seleccionar el empleo por el cual desean concursar, previa revisión de
la Oferta Pública de Empleos -OPEC-.

En esta ventana encontrarán que al pulsar en la opción “Seleccione aquí”, se desplegará la


lista con los empleos vacantes, descritos por el número del empleo dispuesto por la CNSC, y
denominación del mismo, así:

Identificado el empleo al cual desea inscribirse, debe presionar sobre la pestaña que allí
aparece, y seleccionar cuidadosamente el empleo por el cual participará; luego pulsar el
botón “Continuar”, para seguir con el proceso de inscripción.

6. DESCRIPCIÓN DEL EMPLEO SELECCIONADO SEGÚN LA OPEC DE LA UGPP.

4
En esta ventana observarán las características básicas del empleo seleccionado, por el cual
concursarían. Cerciórese que el empleo coincida en las características por el escogido de la
OPEC.

Si la información registrada concuerda con el empleo por el cual desea participar, diríjase al
final de la página y pulse el botón “Inscríbase”, para continuar con el proceso.

5
7. REGISTRO DE INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.

En esta ventana encontrarán el número del empleo asignado por la CNSC, la denominación,
código y grado del empleo, así como los requisitos exigidos para participar en el concurso.

Si está de acuerdo con la anterior información, los aspirantes deberán digitar el PIN
asignado y el número de su documento de identidad, en las casillas dispuestas, en números
sin comas ni puntos. En ningún caso utilizar letras.

Al finalizar el procedimiento y estando seguro de la información ingresada, debe pulsar el


botón “Continuar” para seguir con el proceso.

6
7.1. POSIBLES SITUACIONES DE ERROR.

Los Aspirantes que digiten erróneamente el número de Identificación Personal -PIN-, o que
no ingresen el número de la cédula de ciudadanía, el aplicativo no les permitirá continuar
con el proceso de registro de inscripción y les señalará en la misma pantalla el
correspondiente error, así:

 Si el PIN ingresado es menor a 10 dígitos, el aplicativo emitirá el siguiente mensaje:

7
 Si el PIN corresponde al nivel profesional y el empleo seleccionado es cualquiera de los
otros dos niveles (técnico o asistencial), o viceversa, obtendrá el mensaje:

 Si el PIN ya fue utilizado obtendrá el mensaje:

 Si el PIN no es válido obtendrá el mensaje:

 Si no registra ningún número en la cédula de ciudadanía, se emitirá el siguiente mensaje:

 Si la cédula contiene comas o puntos, o algún carácter distinto a número, se emitirá el


mensaje:

 Si el número de la cédula de ciudadanía ya fue utilizado para inscribirse en la


Convocatoria No. 130 de 2011, obtendrá el mensaje:

8
8. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA 130 DE 2011- UGPP.

La sección comienza con la presentación de la información ingresada anteriormente. Para


dar inicio con el registro de los datos mínimos requeridos en el formulario de inscripción, el
cual los Aspirantes deberán diligenciar, de acuerdo con el siguiente procedimiento:

1) Registrar de manera clara y precisa los datos personales


2) Seleccionar el género (Masculino o Femenino) y registrar el numero de libreta militar
3) Diligenciar la fecha y lugar de nacimiento, utilizar la ayuda que aparece en cada
casilla
4) Ingresar los datos de contacto correctamente, pues serán utilizados para todas las
comunicaciones directas durante el desarrollo del concurso.
5) Escribir el correo electrónico de contacto. Éste es un medio directo de comunicación,
por lo que el diligenciamiento de este campo es obligatorio.
6) Si presenta alguna discapacidad, seleccionarla en el listado de opciones. Con esta
información la CNSC dispondrá los mecanismos para atender sus necesidades el día
de la aplicación de las pruebas.

Los Aspirantes deberán diligenciar completamente el formulario, de lo contrario el aplicativo


no les permitirá avanzar con el proceso de inscripción y les señalará el campo que falta por
registrar. Al finalizar el procedimiento y estando seguro de la información ingresada, debe
pulsar el botón “Continuar” para seguir con el proceso de inscripción.

9
9. RESUMEN DE LA INFORMACIÓN DILIGENCIADA

Los Aspirantes deberán verificar cuidadosamente la información consignada ya que se


entiende que lo hacen bajo la gravedad del juramento y asumen la responsabilidad de la
veracidad de los datos consignados en el momento de la inscripción. Para ello el aplicativo
mostrará un resumen de datos registrados.

Si el Aspirante detecta un error en su inscripción, deberá pulsar el botón “Cerrar” y


volver a diligenciar el formulario de inscripción. Si la información es correcta, el aspirante
debe pulsar el botón “Inscríbase”.

10
10. CONFIRMACIÓN DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Los Aspirantes encontrarán en esta ventana que el aplicativo solicitará la confirmación de la


información registrada y la manifestación de conocer todas las normas que rigen la
convocatoria 130 de 2001 – UGPP.Si el Aspirante acepta que los datos registrados y la
información suministrada son correctas, debe pulsar el botón “SI”; entonces habrá utilizado
su número de Identificación Personal -PIN y completando su inscripción.De lo contrario,
deberá pulsar el botón “NO”.

Una vez terminado el proceso no es posible cambiar ninguno de los datos suministrados.

11. CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN

El aspirante deberá tomar nota de su código de Inscripción, para lo cual el aplicativo le dará
opción de guardar la constancia de inscripción en un archivo en extensión PDF, pulsando el
botón “Guardar como PDF” o imprimirla directamente.

11
12
12. VERIFICACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN

Los Aspirantes con el ánimo de corroborar que la Inscripción se encuentra registrada en el


Sistema deberá ingresar a la página web www.cnsc.gov.co, en la ruta Convocatoria Vigente:
“Convocatoria 130 de 2011 UGPP”, “Etapas”, Verificación de Inscripción, digitar el PIN
asignado y el número de su documento de identidad, en las casillas dispuestas, en números
sin comas ni puntos. En ningún caso utilizar letras.

Una vez hayan ingresado los aspirantes encontrarán en la página una copia de la
constancia de inscripción, que acreditará que el proceso se surtió exitosamente

13
Con lo anterior el aspirante finaliza su proceso de inscripción.

El aspirante inscrito deberá estar atento a la publicación que se hará en la web de la CNSC
www.cnsc.gov.co y de la fecha de entrega virtual de los documentos, para verificar el
cumplimiento de los requisitos del empleo.

14

También podría gustarte