Está en la página 1de 4

1

CONTRATO
Entre la (CONTRATANTE), CONSEJO ESCOLAR DE VEINTICINCO DE MAYO, con
domicilio en la calle 27 número 888 de la localidad de VEINTICINCO DE MAYO, del partido del
mismo nombre representada por, su Presidente, Prof. LEANDRO IVAN MORALES DNI 33.109.016,
por una parte, en adelante denominada "LA CONTRATANTE", y la Empresa
…………………….................con domicilio en la calle…………........................................de la localidad
de …..................................................partido .....................................................,representada en este
acto por su titular.....................................................,…………………. D.N.I. Nº ...................................
por la otra, en adelante denominada "LA CONTRATISTA" - celebran el presente CONTRATO DE
LOCACIÓN DE OBRA, por el Sistema de Ajuste Alzado con precio fijo, que se regirá por las
cláusulas de la Ley de Contrataciones 13981, el Decreto Reglamentario 59/19, Decreto 263/20
“Niveles de decisión y cuadro de competencias” y el Decreto 605/20:

PRIMERA: la CONTRATANTE actúa contratando por cuenta y orden de la Dirección de Cultura y


Educación. En ningún caso será responsable frente a terceros, ya que la única responsabilidad es de
la Dirección General de Cultura y Educación. La CONTRATANTE realiza la gestión y administración
de los fondos públicos previstos para la ejecución del presente y es sólo responsable respecto de la
rendición de esas acciones ante la D.G.C. y E. El contratista por el presente manifiesta conocer y
aceptar esta situación, renunciando a reclamo alguno de carácter patrimonial sobre los bienes de las
personas citadas, exceptuando el caso que alguno de los miembros de la CONTRATANTE haya
incurrido en hechos que tipifiquen responsabilidades extracontractuales.

SEGUNDA: la CONTRATANTE encomienda y la CONTRATISTA acepta realizar la ejecución de la


obra que se denomina …………………………………………………......................................................
del establecimiento educativo…………………… de la localidad de VEINTICINCO DE MAYO del
partido del mismo nombre, en el marco del Plan de Obras ……………………….. y se detalla en el
legajo que se integra al presente como anexo A, tomando a su cargo la prestación y provisión de
materiales, mano de obra, equipos, herramientas y todo otro elemento necesario para su correcta y
total ejecución.
Los trabajos deberán ser ejecutados con arreglo a su fin, dejando la obra plenamente concluida y en
perfectas condiciones de uso y en un todo de conformidad al contenido del pliego de especificaciones
técnicas, especificaciones generales y planos, que como anexo A, forman parte del presente contrato,
y que la CONTRATISTA manifiesta conocer y aceptar plenamente comprendiendo además la
realización del toda otra tarea que sin estar explícitamente mencionada en dicha otra documentación,
sea necesaria para la correcta y total realización de la obra objeto del presente contrato.
2

TERCERA: los materiales serán suministrados de acuerdo a las calidades señaladas en la


documentación técnica indicada en el artículo segundo y en la forma y tiempo de provisión que
garanticen la materialización de los trabajos de acuerdo a la finalidad prevista.
La CONTRATISTA considerará la contratación de mano de obra local desocupada preferentemente
en el seno de la comunidad de la unidad educativa.
La CONTRATISTA será totalmente responsable del personal a su cargo, debiendo tomar los
recaudos pertinentes en atención a que los trabajos se realizarán, en un establecimiento escolar. La
CONTRATISTA facilitará las inspecciones y se sujetará a las indicaciones de la Subsecretaría de
Infraestructura Escolar, relacionada con la obra, la memoria descriptiva y el proyecto, aprobados por
dicha repartición.

CUARTA: el plazo para la ejecución total de la obra se establece


en .................................................................................. (..........) días corridos, contados a partir de la
fecha del acto de iniciación de la obra.
Serán acordadas ampliaciones de plazo únicamente por casos fortuitos o de fuerza mayor que sean
expresamente reconocidos por la CONTRATANTE y la Inspección de obra actuante de la Dirección
General de Cultura y Educación, en forma fehaciente. No serán admitidas otras causales como
justificatorias de eventuales demoras en el plazo convenido.

QUINTA: el monto del presente contrato para la obra concluida se fija en


pesos .......................................................................................................................................................
........................... ($.................................), siendo este precio único fijo, total y definitivo, no sujeto a
actualización monetaria alguno, ni incremento por aplicación de intereses, ni al reconocimiento de
variación de costos por circunstancia alguna.

SEXTA: la forma de pago queda establecida de la siguiente manera. La CONTRATANTE abonará


mensualmente, de acuerdo al avance de la obra y mediante certificados a emitir, por la inspección de
obra de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la Dirección General de Cultura y Educación.
El pago se realizará dentro de los treinta (30) días corridos de presentación del certificado
debidamente conformado por el Inspector de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar. Los
certificados son intransferibles.
De cada certificado se retendrá un 5% (cinco por ciento) en efectivo, como fondo de reparo, el que se
retendrá hasta la recepción provisoria. Vencido el plazo de conservación y garantía establecido en el
Pliego de Bases y Condiciones, se labrará la recepción definitiva siempre y cuando no hayan surgido
tareas de reparación y/o defectos de obra no resueltos por la CONTRATISTA durante el periodo de
garantía, procediéndose a la devolución de la garantía de contrato.

SÉPTIMA: En el caso que el contratista no finalice la obra en el plazo establecido, le será aplicada
una multa equivalente al dos por mil (2 °/oo) diario sobre el monto total del contrato. La mora se
producirá automáticamente sobre la fecha de vencimiento del último plazo acordado.
3

Asimismo serán aplicadas multas del mismo tenor en los casos de demora injustificada en la
iniciación de los trabajos, y en los casos en que el contratista no se aviniera a cumplir las órdenes de
servicio impartidas por la Inspección de obra dentro del plazo fijado para su cumplimiento.
El contratista quedará constituido en mora por el solo hecho del vencimiento de los plazos
estipulados. Las multas serán aplicadas mediante la deducción del importe respectivo de los
certificados pendientes de emisión o en su defecto deducibles de las garantías constituidas.

OCTAVA: la inspección de la obra será realizada por el profesional que designe la Subsecretaría de
Infraestructura de la Dirección General de Cultura y Educación, quien efectuará la supervisión de los
trabajos y procederá a verificar la correcta ejecución de los mismos. Del mismo modo labrará las
correspondientes Actas de Inicio, Recepción Provisoria, Definitiva de la obra, y efectuará la medición
y certificación mensual que dará curso a la emisión del pago correspondiente según lo normado en la
cláusula SEXTA del presente.
Asimismo, impartirá todas las instrucciones técnicas y emitirá las órdenes de servicio que estime
necesarias y oportunas, en el cumplimiento de su rol de inspección y control de los trabajos, a los
efectos del correcto desarrollo de la obra contratada.

NOVENA: La CONTRATANTE tendrá derecho a la rescisión del contrato, cuando la contratista:


a) Obre con dolo, culpa grave o reiterada negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones.
b) No iniciara los trabajos dentro de los plazos establecidos sin causa justificada.
c) No justifique en tiempo y forma fehaciente toda demora en la ejecución de las obras y que, a
criterio de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, el ritmo de obra no permita alcanzar la
finalización de los trabajos en los términos establecidos en el Plan de Trabajos.
d) No acate las instrucciones y órdenes emitidas por la Inspección de obra.
e) Incumpla las obligaciones correspondientes a la legislación laboral y/o previsional con
relación al personal afectado a la obra.
f) No cumpla con las normas de seguridad
g) Por quiebra, liquidación sin quiebra o concurso civil de acreedores de la Contratista.
La rescisión será automática perdiendo la CONTRATISTA el derecho a cobrar el monto restante al
momento de la rescisión, sin perjuicio del inicio de las correspondientes acciones legales por parte de
la CONTRATANTE.

LA CONTRATISTA tendrá derecho a la rescisión automática, ante la falta de pago de dos (2)
certificados consecutivos y aprobados, previa intimación fehaciente. En todos los casos la
contratista deberá intimar a la DGC y E a través de la SSIE, la que deberá normalizar la situación
en un plazo no superior a los 60 días, vencido el cual y sin normalizar la situación, la Contratista
tendrá derecho a la rescisión.
4

DÉCIMA: a efectos de afianzar el cumplimiento de su obligación, la CONTRATISTA entrega en este


acto, en concepto de garantía de contrato, póliza de caución, equivalente al 5%, del monto total de
obra a satisfacción de la CONTRATANTE, la que será retenida hasta la recepción definitiva.
En el precio convenido se consideran comprendidos todos los impuestos nacionales, provinciales y
municipales que resulten de aplicación.

UNDÉCIMA: La CONTRATISTA y su representante técnico serán responsables de la correcta


realización de la obra y responderán por vicios y/o deficiencias que pudieran observarse durante la
ejecución y conservación de la misma hasta la recepción definitiva. Con posterioridad a esto la
CONTRATISTA será responsable por aquellos vicios ocultos que pudieran aparecer o no pudieran ser
advertidos al tiempo de la recepción definitiva, aún cuando de ellos pudiera resultar la ruina de la
obra.

DUODÉCIMA: a la firma del presente contrato la CONTRATISTA presenta la documentación


correspondiente a los seguros y en las condiciones solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones.
Sin perjuicio de lo anterior, se libera expresamente a la CONTRATANTE de todo reclamo por daños
y/o accidentes de trabajo, como así también de los daños y perjuicios producidos por terceros durante
y debido a la ejecución de la obra, debiendo la CONTRATISTA asegurar por daños a terceros,
personas o bienes, lo cual incluirá a la totalidad de los asistentes habituales y ocasionales al
establecimiento educativo durante la realización de los trabajos.
La CONTRATISTA será responsable de no alterar las instalaciones no comprendidas en la obra
convenida en el contrato, como así también de mantener y entregar la obra en condiciones perfectas
de limpieza y uso.

DECIMOTERCERA: La CONTRATISTA presenta el plan de trabajos e inversiones, el que será


sometido a la aprobación de la Inspección de obra de la Dirección General de Cultura y Educación y
formará parte del presente como anexo B.

DECIMOCUARTA: los gastos de sellado del presente contrato estarán a cargo de la CONTRATISTA,
teniendo un plazo de 48 horas para efectuar dicho sellado y entrega a la CONTRATANTE.

DECIMOQUINTA: las partes dejan constituidos sus domicilios legales en los lugares citados
precedentemente y se someten expresamente para cualquier cuestión judicial emergente del
presente contrato a la jurisdicción ordinaria de los tribunales del Departamento Judicial de LA PLATA,
renunciando a todo otro fuero que les pudiera corresponder.

En la Localidad de Veinticinco de Mayo, partido del mismo nombre, leído que fue, las
partes firmarán de conformidad 4 (cuatro) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, a
los ......... días del mes de ...................... del año 2021-

También podría gustarte