Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la defensa


Universidad Militar Bolivariana de Venezuela
Escuela de Artillería
Comando

GENERAL CIPRIANO CASTRO


PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
VENEZUELA

Fuerte Tiuna; 25 de Octubre del 2021

Elaborado por: *1tte. Acuña Duran Jefferson Leonel


Tutora: Cap. Arteaga Moran Robert 1
INTRODUCCION
En el presente trabajo señalaremos algunos de los hechos mas importantes en
el periodo presidencial del general Cipriano Castro. Por esto es importante
estudiar y analizar cada palabra que este en el, ya que en esa época sucedieron
decisiones o cambios trascendentales que cambiaron el rumbo de Venezuela
como la conocemos hoy y que gracias a los esfuerzos del general Cipriano
Castro y a muchas personas más por supuesto, Venezuela ah llegado a ser un
país respetado en muchos ámbitos que hoy conocemos y valoramos.

GENERAL CIPRIANO CASTRO


PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA
Podemos decir que el general Cipriano Castro toma el poder mediante la
revolución restauradora con un lema que cito desde su biografía que dice
“nuevos hombres, nuevos ideales y nuevos procedimientos”. Ramón Tello
Mendoza y el Mocho Hernández conformaron el primer gabinete del gobierno del
general castro, los nuevos ideales o pensamientos son los mismos: corrupción,
un gobierno personalista, rígido y en una crisis económica, el Gral. Castro habla
con los banqueros para solicitarle un préstamo para el gobierno, para así
incentivar y motivar la economía, pero los banqueros se niegan y la decisión
que toma el Gral. Castro es meter preso a los banqueros por no darle el
préstamo; cabe destacar que los banqueros estaban encabezados por: Manuel
Antonio Matos, ante el hecho de meterlos preso no tuvieron otra opción que
acceder y dar el préstamo.

Matos luego de salir en libertad decide ir en contra del gobierno, esta es una
decisión que fue muy arriesgada y usaron la compañía “NEW YORK BERMUDEZ
COMPANY” la misma solo tenía la concepción de explotar asfalto y estas
explotaron otras cosas y le quitaron la concesión. Con la molestia de la
empresa y los banqueros, deciden actuar en contra del gobierno, las empresas
solo aportan el dinero y esta se llamo “REBOLUCION LIBERTADORA” que como
dice nuestro Cmte. Supremo y eterno Hugo Chávez no tuvo nada de revolución y
menos de libertadora. Pero la misma tuvo lugar en 1902 en la ciudad de Coro y
de esta cabe destacar que salen victoriosos los del gobierno del Gral. Castro.
Luego de esto gomez se une a castro en 1903 y se pone fin a la contienda.

Inglaterra y Alemania pidieron el pago de la deuda que Venezuela tenia hacia


ellos, el gobierno se negó a pagar y estos países decidieron bloquear nuestras
costas. fueron bombardeados nuestros puertos y algunas naves fueron
apresadas; pero el gobierno tomo acciones ante el bloqueo, el pueblo se unió
alrededor del presidente Castro, este uso con gran éxito la siguiente frase que
cito de su biografia, dice “ la planta insolente del extranjero ha profanado el
suelo sagrado de la nación”, sacaron los presos políticos de las cárceles, recibe
el apoyo de potencias extranjeras como argentina y recibió apoyo de los
estados unidos como arbitro. El canciller argentino Luis Maria Drago dijo que

Elaborado por: *1tte. Acuña Duran Jefferson Leonel


Tutora: Cap. Arteaga Moran Robert 2
era contra prudente que un país fuerte cobrara en forma compulsiva deudas a
un país débil.

Estados Unidos como árbitro o mediador en consecuencia del tratado del


protocolo de Washington el cual establecía que Venezuela debía cancelar de
inmediato las deudas contraídas antes que terminara el periodo presidencial del
Gral. Castro y las naciones agresoras debían devolver los barcos apresados, a
partir del desbloqueo de las costas, la situación económica mejora y el
gobierno se estabiliza.

En la época en la que gobernaba el Gral. Cipriano Castro (1899-1908), la


economía de Venezuela se basaba principalmente en la exportación de café y
cacao, lo cual generaba unos ingresos moderados al país, cabe destacar que
Venezuela había terminado la guerra federal y pues nuestro país quedo en
ruinas, se puede decir que el Gral. Cipriano Castro estuvo en momentos difíciles
tanto en el aspecto social y político, ya que venía de una etapa difícil que había
pasado el país, el principal suceso que marcó su gobierno fue la crisis por la
suspensión del pago de la deuda externa de Venezuela. La intervención de
estados unidos en Venezuela fue crucial ya que se puede decir que acabo con la
crisis y en un mismo movimiento reforzar la estadía que ellos poseían en
Venezuela. El bloqueo termino ya que firmaron cierto acuerdo que proveería a
otros países del 30% de sus ingresos. Este acontecimiento fue trascendental en
el mandato del Gral. Castro y por merito a este se le da como reconocimiento el
título de “Restaurados de Venezuela”.

Adema una vez en el poder el Gral. Cipriano Castro tuvo que afrontar una fuerte
oposición política por parte de sectores nacionales como internacionales, en tal
sentido, tenemos el estallido de la Revolución libertadora y el bloqueo de las
costas Venezolanas por parte de las armadas de Inglaterra, Alemania e Italia,
no fue un buen momento para nuestro país en ningún momento. Pero un tiempo
después se rompen las relaciones con ciertos países y el Gral. Castro sale del
país hacia Alemania. En este punto Juan Vicente Gómez le quita el poder con un
golpe de estado aprovechando su viaje, traicionando a su compadre cuando la
economía Venezolana empezó a consolidarse, bajo el gobierno de Gómez se
descubrieron los primeros pozos petroleros y posteriormente se empezó a
extraer el petróleo.

Elaborado por: *1tte. Acuña Duran Jefferson Leonel


Tutora: Cap. Arteaga Moran Robert 3
CONCLUSIÓN

Se analizaron los aspectos políticos, económicos, militares y sociales, estos


aspectos son importantes para conocer nuestra historia, y por lo que ha pasado
Venezuela para llegar a ser lo que somos hoy en día, los mensajes que han
pasado de generación en generación, nuestra ideología, nuestra doctrina, es
gracias a personas como el Gral. Castro, que lucharon por Venezuela y
contribuyeron enormemente en todos los aspectos con los que ellos pudieron;
gracias a este trabajo pudimos aprender un poco mas de nuestros ancestros,
hermanos, compatriotas que han sido orgullo para toda la nación, es triste que
algunos han sido olvidados, por eso debemos concientiza a las personas de
nuestro país para recordar a nuestros hermanos del ayer..

“NINGUN HOMBRE QUE LEE PUEDE ABURRIRSE PUES LA LECTURA LES DARA EL
CONOCIMIENTO NECESARIO EN EL TEMA QUE DESEEN SABER”.

1TTE. ACUÑA DURAN JEFFERSON LEONEL.

BIBLIOGRAFIA

1.- WWW.YOUTUBE.COM.VE
2.- WWW.WIKIPEDIA.COM.VE
3.- WWW.BIOGRAFIASYVIDAS.COM.VE
4.- WWW.VENEZUELATUYA.COM.VE

Elaborado por: *1tte. Acuña Duran Jefferson Leonel


Tutora: Cap. Arteaga Moran Robert 4

También podría gustarte