Está en la página 1de 12

PREGUNTAS MATERIA DE BILOLOGIA

1.-Si la concentración de sustancias disueltas en el líquido circundante es mayor que la existente dentro de la célula
entonces se produce la:
a) Pinocitosis b) Plasmólisis c) Fagocitosis d) Turgencia
2.- Etapa del método científico en que se da una posible respuesta al problema planteado es:
a) Conclusiones b) Experimentación c) Observación d) Planteamiento de la hipótesis
3.-La reproducción alternante consiste en reproducción:
a) Sexual y asexual b) Sólo sexual c) Sólo asexual d)Heterosexual
4.-La contracción del corazón para impulsar la sangre a las arterias recibe el nombre de:
a) Sístole b) Presión arterial c) Diástole d) Pulso
5.-La fecundación que se produce durante la unión sexual o copulación es:
a) Fecundación externa b) Fecundación interna c) Fecundación heterógena d) Fecundación alternante
6.-Son vasos sanguíneos que traen la sangre al corazón y desembocan en una aurícula:
a) Capilares b) Válvulas c) Arterias d) Venas
7.-El proceso por el cual se introducen partículas para englobarlas en una vesícula digestiva se llama:
a) Fagocitosis b) Pinocitosis c) Diálisis d) Osmosis
8.- La etapa de la digestión que se realiza en el estómago es la:
a) Formación del bolo alimenticio b) Absorción c) Quimificación d) Quilificación
9.- De los caracteres genéticos, el que es visible recibe el nombre de:
a) Recesivo b) Latente c) Dominante d) Híbrido
10.-Conducto dirigido verticalmente y separado de la boca por el velo del paladar:
a) Laringe b) Faringe c) Tráquea d) Bronquios
11.-La ley de herencia inmediata es:
a) El hijo se asemeja a uno de los tíos b) Los hijos heredan los caracteres de los padres
c) Ciertos caracteres en los hijos aparecen en la misma época de los padres d) Ciertos caracteres se heredan de los
abuelos
12.- Son dos conductos que resultan de la bifurcación de la tráquea y penetran en el pulmón:
a) Bronquios b) Tráquea c) Laringe d) Faringe
13.-Son doce pares de arcos óseos que se articulan en la parte posterior con las vértebras dorsales y cuyas partes
anteriores terminan por cartílagos que se unen con el esternón:
a) Costillas b) Esternón c) Omóplato d) Clavícula
14.-Gracias a la pinocitosis la célula incorpora sustancias:
a) Sólidas b) Líquidas c) Gaseosas d) Coloidales
15.-Son órganos de color rojo en forma de poroto y de unos 10 cm. de largo:
a) Hígado b) Pulmones c) Vesícula d) Riñones
16.-Ciencia que estudia la relación entre los seres vivos y el medio ambiente:
a) Citología b) Embriología c) Ecología d) Histología
17.-La ameba se reproduce asexualmente por:
a) Gemación b) Esporulación c) Bipartición d) Mitosis
18.-Es una glándula alargada en forma de lengua que se sitúa en la cara posterior del estómago:
a) Páncreas b) Estómago c) Hígado d) Apéndice
19.-Son movimientos únicamente de orientación:
a) Taxismos b) Tropismos c) Geotaxismos d) Quimiotaxismos
20.-Hueso par colocado entre el maxilar superior, el frontal, el ala mayor del esfenoides y el temporal:
a) Vomer b) Palatino c) Malar d) Nasal
21.- Los cromosomas se encuentran específicamente en el:
a) Citoplasma b) Núcleo c) Membrana celular d) Mitocondrias
22.- La bilis se excreta a través de:
a) Venas suprahepáticas b) Arteria hepática c) Conducto hepático d) Vena porta
23.- Los órganos que nos ponen en relación con el medio externo son:
a) Corazón b) Pies c) Sentidos d)Oído
24.-El conducto de Wharton se encuentra en:
a) Glándula parótida b) Glándula submaxilar c) Hígado d) Glándula sublingual
25.- Los cromoplastos cuyo papel fundamental es la fotosíntesis son:
a) Cloroplastos b) Xantofilas c) Carotenos d) Melanina
26.-Las células receptoras de los olores se encuentran en:
a) Pituitaria roja b) Zona respiratoria c) Mucosa nasal d) Pituitaria amarilla
26.- Son gránulos compuestos por ARN, constituyéndose los responsables de la síntesis de proteínas:
a) Cloroplastos b) Retículo endoplasmático c) Ribosomas d) Aparato de Golgi
27.- La V lingual está formada por las papilas:
a) Caliciformes b) Fungiformes c) Filiformes d) Coroliformes
28.- Son glúcidos formados por la unión de dos moléculas de monosacáridos:
a) Monosacáridos b) Polisacáridos c) Trisacáridos d) Disacáridos
29.- Las células visibles, sensibles a la luz se llaman:
a) Osteocitos b) Estrelladas c) Osteoblastos d) Conos y bastones
30.- Son sacos membranosos formados por acumulación de agua, se encuentran principalmente en plantas, hongos y algas:
a) Vacuolas b) Cromoplastos c) Mitocondrias d) Lisosomas
31.- La membrana fibrosa, resistente, blanquecina y transparente situada delante del ojo es:
a) Coroides b) Retina c) Esclerótica d) Conjuntiva
32.- Consiste en la invaginación de la membrana plasmática que ingiere líquidos del medio externo:
a) Fagocitosis b) Pinocitosis c) Selectividad d) Permeabilidad
33.- Es un fenómeno físico que consiste en el paso de un solvente a través de una membrana semipermeable:
a) Difusión b) Diálisis c) Osmosis d) Emulsión
34.- Son macromoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Hablamos de:
a) Amioácidos b) Proteínas c) Ácidos nucleícos d) Lípidos
35.- El proceso de instalación de la blástula en la pared uterina se llama:
a) Diferenciación b) Anidación c) Fecundación d) Mórula
36.- El acrosoma del espermatozoide se encuentra en:
a) Cabeza b) Zona intermedia c) Cola d) Cuello
37.- Es el paso de un haz de rayos luminosos a través de una solución coloidal:
a) Efecto Tindall b) Movimiento Browniano c) Diálisis d) Difusión
38.- La fecundación se realiza normalmente en la siguiente estructura:
a) Ovario b) Útero c) Trompa de Falopio d) Vagina
39.- Son compuestos químicos de naturaleza proteíca que catalizan las reacciones químicas:
a) Lípidos b) Proteínas c) Enzimas d) Ácidos nucleícos
40.- La orina es eliminada al exterior por:
a) Vejiga b) Uréteres c) Uretra d) Riñón
41.- La ciencia que se ocupa de estudiar el origen, la evolución y la clasificación a través del tiempo es:
a) Embriología b) Ontogenia c) Filogenia d) Histología
42.- El órgano que almacena la orina es la:
a) Uretra b) Uréter c) Vejiga d) Riñones
43.- La constitución genética de un ser vivo que no es observable y determina alguna característica se denomina:
a) Fenotipo b) Genotipo c) Herencia dominante d) Herencia recesiva
44.- La separación de los centrómeros en la primera división meiótica se produce en la fase de:
a) Metafase b) Anafase c) Telofase d) Mitosis
45.- Las dos cavidades inferiores del corazón se llaman:
a) Ventrículos b) Aurículas c) Válvulas d) Capilares
46.- La proteína presente en tendones y huesos es:
a) Queratina b) Elastina c) Colágeno d) Miosina
47.- La sustancia orgánica de un hueso se denomina:
a) Sales minerales b) Cartílago c) Osteína d) Periostio
48.- Es parte de la Biología que estudia las etapas de desarrollo por las que atraviesa un nuevo ser, comprendidas desde la
fecundación hasta el nacimiento:
a) Filogenia b) Ontogenia c) Embriología d) Anatomía
49.- Son las células productoras de los huesos:
a) Osteoclastos b) Periostio c) Osteoblastos d) Nervios
50.- Las reacciones a los estímulos que consisten en modificaciones de orientación se denominan:
a) Tactismos b) Tropismos c) Tactismos y tropismos d) Ninguno
51.- La Coroides es una:
a) Lente b) Membrana c) Glándula d) Cámara
52.- El órgano transmisor de la audición es el nervio:
a) Ocular b) Endolinfa c) Acústico d) Timpánico
53.- La escala termométrica más utilizada en nuestro país es:
a) Fahrenheit b) Reamur c) Celsius o centígrada d) Otra
54.- La Capa de Malpighi se encuentra en:
a) La córnea b) La dermis c) La epidermis d) Ninguna
55.- Las fosas nasales se comunican con:
a) La faringe, oído medio, órbita ocular y senos maxilares b) Faringe y oído medio
c) Órbita ocular y maxilares d) Ninguno
56.- La válvula pilórica se encuentra en:
a) La Faringe b) El intestino grueso
c) El punto de unión entre el estómago y el intestino delgado d) Ninguno
57.- Los bronquios son conductos que se bifurcan de:
a) La laringe b) La faringe c) La tráquea d) Ninguno
58.- El apéndice xifoides es un segmento que se encuentra en:
a) Húmero b) Costilla c) Esternón d) Clavícula
59.- Las articulaciones inmóviles son conocidas como:
a) Anfiartrosis b) Diartrosis c) Sinartrosis d) Ninguna
60.- Se llama Diartrosis a una articulación:
a) Poco movible b) Movible c) Inmovible d) Todas
61.- El Pectoral mayor y menor son músculos que pertenecen a:
a) Cabeza b) Cuello c) Tórax d) Abdomen
62.- El compuesto presente en los genes responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios es:
a) ATP b) ARN c) ADN d) AMP
63.- Los principios inmediatos orgánicos formados por la unión de aminoácidos se llaman:
a) Hidratos de carbono b) Proteínas c) Lípidos d) Ácidos nucleicos
64.- El Hidrato de Carbono cuya fórmula química es C6H12O6, que se encuentra en la sangre se llama:
a) Sacarosa b) Lactosa c) Almidón d) Glucosa
65.- El citoplasma está encerrado por la membrana plasmática y se encuentra entre:
a) El núcleo y el nucleolo b) La membrana celular y el núcleo
c) La membrana celular y el nucleolo d) Ninguna
66.- La célula espermatozoide y el óvulo, que solo tienen una de cada pareja de cromosomas, se
consideran:
a) Diploides b) Haploides c) Cariotipo d) Autosoma
67.- Los seres capaces de producir sus alimentos a partir de sustancias inorgánicas se denominan:
a) Autótrofos b) Heterótrofos c) Parásitos d) Descomponedores
68.- La lucha por la supervivencia y la supervivencia del más apto, son la esencia de la teoría de la
selección natural propuesta por:
a) Lamarck b) Darwin c) Oparin d) Pasteur
69.- El organito citoplasmático que tiene como función primordial la liberación de energía se conoce
como:
a) Ribosoma b) Cloroplasto c) Mitocondria d) Lisosoma
70.- Una de las adaptaciones de supervivencia mediante la cuál un animal toma el aspecto de otro ser
vivo e incluso de un objeto inanimado, es:
a) Comensalismo b) Mimetismo c) Antagonismo d) Mutacionismo
71.- Durante el metabolismo de hidratos de carbono, los azúcares se almacenan en forma de:
a) Bilis b) Insulina c) Glucógeno d) Proteínas
72.- El emulsionante natural del organismo es la:
a) Sangre b) Saliva c) Bilis d) Orina
73.- Los animales que poseen una temperatura similar a la del medio ambiente, se denominan:
a) Homeotermos b) Poiquilotermos c) Multitermos d) Ninguno
74.- Son parte de las vías espermáticas:
a) El epidídimo y la próstata b) El conducto deferente y la uretra
c) Las vesículas seminales d) Ninguno
75.-La irritabilidad es una característica de:
a) solo vegetales b) organismos microscópicos c) solo animales d) todos los seres vivos
76.-La capa externa que recubre el ojo se llama:
a) coroides b) esclerótica c) cristalino d) retina
77.- El oído externo comprende:
a) pabellón de la oreja y tímpano b) pabellón de la oreja y huecesillos
c) pabellón de la oreja y conducto auditivo externo d) tímpano y caracol
78.- La lengua posee en su mayoría tejido:
a) muscular b) adiposo c) osteofibroso d) cartilaginoso
79.- Las papilas táctiles de la lengua dan a conocer:
a) los sabores de los alimentos b) los sabores y formas de los alimentos
c) la forma y rugosidad de los objetos introducidos en la boca d) los alimentos en mal estado
80.- La región olfatoria superior y media es de coloración:
a) amarillenta b) rojiza c) blanquecina d) sin coloración
81.- La parte inicial del tubo digestivo se llama:
a) duodeno b) esófago c) laringe d) boca
82.- El píloro es una válvula que se encuentra en:
a) estómago b) intestino grueso c) boca d) ciego
83.- La sangre que llega al ventrículo derecho pasa a:
a) aurícula derecha b) artería pulmonar c) artería aorta d) ventrículo izquierdo
84.- Cuantas cavidades tiene el corazón humano:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
85.-Fagocitosis es:
a) mecanismo por el cual se engloban partículas extrañas
b) mecanismo biológico por el cual se reproducen las defensas
c) mecanismo de respuesta por el cual el organismo genera glóbulos rojos
d) mecanismo por el cual se producen anticuerpos
86.-El primer científico en utilizar la palabra célula fue:
a) Bichat b) Roberto Hooke c) Mirbel d) Harvey
87.- El tropismo es propio de los organismos:
a) humanos b) animales c) vegetales d) virus
88.-Una emulsión es:
a) cuando líquidos no se pueden mezclar b) cuando sólidos se mezclan
c) desmenuzación mecánica de partículas d) cuando las substancias se pierden
89.-La Citofísica estudia:
a) características propias de la célula b) características químicas de la célula
c) características físicas de la célula d) no estudia a la célula
90.-El efecto Tyndall es cuando la luz:
a) se difracta por las superficies b) se dispersa c) se pierde d) se opaca
91.- Fotosíntesis es:
a) la propiedad de utilizar energía solar para la síntesis b) utilización de oxidoreducción del agua
c) proceso por el cual se alimentan virus d) solo es proceso del hombre
92.-La parte de la célula que también se conoce como jugo nuclear se llama:
a) núcleo b) centrosoma c) núcleoplasma d) ribosoma
93.-La molécula responsable de la herencia biológica es:
a) ADN b) ARN c) ATP d) Lípidos
94.- La unidad morfológica y fisiológica que contiene la información genética se denomina:
a) centrómero b) cromosoma c) telómero d) cromatina
95.- El proceso de glicólisis no necesita de oxigeno, por lo que es respiración anaeróbica y tiene tugar en:
a) núcleo b) citoplasma c) cromoplastos d) vacuolas
96.- Durante la reproducción, la célula madre da lugar a dos células hijas en la:
a) esporulación b) gemación c) división binaria d) telofase
97.- El número total de cromosomas en la especie humana es de:
a) 23 pares b) 33 pares c) 13 pares d) 43 pares
98.- La asociación de dos organismos de diferentes especies que se unen haciendo vida común en beneficio mutuo, se
llama:
a) inquilinismo b) simbiosis c) parasitismo d) antagonismo
99.- El órgano del aparato reproductor femenino que alberga y protege al embrión se llama:
a) ovarios b) próstata c) vagina d) útero
100.- Los receptores cutáneos para el frío, son los corpúsculos de:
A) Meissner B) Krause C) Ruffini D) Pacini
101.- Los corpúsculos de Ruffini son receptores del:
A) frío B) presión C) calor D) tacto
102.- En la lengua las papilas que tienen forma de hongo son:
A) filiformes B) fungiformes C) caliciformes D) radiales
103.- La mucosa que tapiza las fosas nasales se conoce como:
A) olfativa B) pituitaria C) secretora D) respiratoria
104.- La túnica interna del estómago comprende:
A) la mucosa y la submucosa B) la túnica muscular
C) la serosa D) la pleura
105.- El aire atmosférico apto para la respiración está formado por:
A) 30.5 partes de oxígeno B) 70.9 partes de oxígeno
C) 100 partes de oxígeno D) 20.9 partes de oxígeno
106.- Cada riñón pesa aproximadamente:
A) 280 gr. B) 150 gr. C) 380 gr. D) 500 gr.
107.- Cuando las fases de un sistema son diferenciables por cualquier procedimiento, el sistema es denominado:
A) homogéneo B) disperso C) heterogéneo D) coloide
108.- A la difusión que se verifica entre dos líquidos separados por una membrana semi permeable se denomina:
A) diálisis B) ósmosis C) gel D) plasmólisis
109.- El agente emulsionador del organismo es:
A) bilis B) insulina C) glucosa D) grasas
110.- El compuesto que transporta la información genética del ADN a los ribosomas se conoce como:
A. ARN de transferencia B) ARN mensajero
C) ARN Ribosómico D) Uracilo
111.- Los lípidos que contienen ácidos grasos y sustancias nitrogenadas se conocen como:
A) ceras B) esteroides C) fosfolípidos D) colesterol
112.- Se refiere a tropismo cuando los organismos tienen movimientos de:
A) traslación B) orientación C) dependencia D) función
113.- Las gotas suspendidas en el citoplasma, se denominan:
A) vacuolas B) centrosomas C) condriosomas D) mitocondrias
114.- El movimiento caracterizado por emitir prolongaciones irregulares (seudópodos) se denomina:
A) flagelar B) ameboidal C) vibrátil D) ciliar
115.-. Los organismos que son considerados autótrofos son:
A) bacterias B) mamíferos C) vegetales D) virus
116.- Durante la fotosíntesis se produce:
A) CO2 y H2O B) O2 y H2O C) CO2 y glucosa D) O2 y glucosa
117.- El proceso mediante el cual la célula degrada los compuestos orgánicos y libera energía es conocido como:
A) catabolismo B) síntesis C) ciclosis D) anabolismo
118.- Durante la división celular de la mitosis se produce:
A) reducción de cromosomas B) formación de células 2n
C) intercambio de cromosomas D) formación de gametos
119.- El cruzamiento de dos variedades o especies, se conoce como:
A) mutación B) transformación C) hibridación D) clonación
120.-. En la cadena alimenticia los vegetales ocupan la posición de:
A) Consumidores I B) Productores C) Descomponedores D) Consumidores II
121.- El músculo que separa las cavidades toráxica y abdominal es el:
A) cuadriceps B) diafragma C) sartorio D) transverso
122.- El proceso de división celular que implica la disminución de los cromosomas a la mitad se denomina:
A) mitosis B) meiosis C) interfase D) profase
123.- El órgano copulador femenino es:
A) el útero B) la trompa de Falopio C) la vagina D) la trompa de Eustaquio
124.- En la mujer la fecundación se produce en:
A) la vagina B) el útero C) las trompas de Falopio D) el ovario
125. Ciencia que se ocupa de estudiar el origen, la evolución y la clasificación de las especies se denomina:
A) Filogenia B) Ontogenia C) Embriogénesis D) Biogénesis
126. Los músculos del abdomen son en número de:
A) Cinco B) Seis C) Cuatro D) Ocho
127. A la variación del material genético de la célula se denomina:
A) Mutación B) Mitosis C) Meiosis D) Dominancia intermedia
128. En promedio, el número de latidos del corazón de un adulto es de:
A) 50 latidos por minuto B) 70 – 80 latidos por minuto C) 100 latidos por minuto D) 40 latidos por minuto
129. En la estructura cromosómica tenemos:
A) Cromatina, nucleolo B) Cromatina, profase C) Centrómero, nucleolo D) Cromatina, telómero
130. La división celular donde la cantidad de DNA se conserva de la célula madre a la célula hija se denomina:
A) Meiosis B) Mitosis C) Partenogénesis D) Gemación
131. La trompa de Eustaquio se encuentra en el sentido de:
A) Vista B) Gusto C) Oído D) Tacto
132. La membrana que regula la entrada de luz en el ojo es:
A) Córnea B) Iris C) Coroides D) Esclerótica
133. El ARN es la sigla del:
A) Ácido desoxirribonucleico B) Ácido riacínico C) Ácido ribonucleico D) Ácido glutámico
134. La faringe se comunica con el pulmón mediante:
A) Esófago B) Tráquea C) Boca D) Fosas nasales
135. La rama de la biología que estudia las etapas del desarrollo por las que atraviesa un nuevo ser se denomina:
A) Histología B) Embriología C) Genética D) Zoología
136. La capa interna del ojo es:
A) Coroides B) Esclerótica C) Córnea D) Retina
137. La túnica externa de las venas es tejido:
A) Muscular liso B) Conjuntivo C) Endotelio simple D) Endotelio compuesto
138. La región cervical comprende:
A) 12 vértebras B) 5 vértebras C) 7 vértebras D) 8 vértebras
139. La arteria renal penetra en el riñón y se divide en:
A) Mesentérica superior B) Arteria iliaca C) Mesentérica inferior D) Arterias radiales
140. Los corpúsculos encargados de distinguir el frío son:
A) Pacini B) Krause C) Ruffini D) Meissner
141. A la difusión que se verifica entre dos líquidos separados por una membrana semipermeable se llama:
A) Diálisis B) Turgencia C) Plasmólisis D) Ósmosis
142. La ciencia que estudia la herencia y sus variaciones se denomina
A) Histología B) Embriología C) Genética D) Zoología
143. El estómago se comunica con el esófago por medio de:
A) Píloro B) Tráquea C) Cardias D) Duodeno
144. El pulmón derecho se divide en:
A) Dos lóbulos B) Tres lóbulos C) Un lóbulo D) Cuatro lóbulos
145. En la aurícula derecha desembocan:
A) La vena coronaria y las dos venas cavas B) Venas pulmonares
C) Venas iliacas D) Venas safenas
146. Al final del proceso del espermatogénesis se tiene:
A) Dos células de 46 cromosomas B) Cuatro células de 23 cromosomas
C) Dos células de 23 cromosomas D) Una célula de 23 cromosoma
147. La guanina es componente estructural de:
A) Hidratos de carbono B) Lípidos C) Ácidos nucleicos D) Polisacáridos
148. Los ribosomas son organitos citoplasmáticos que participan en la formación de:
A) Glúcidos B) Proteína C) Lípidos D) Sales
149.- En presencia de oxígeno el ácido pirúvico entra en una serie de transformaciones que conducen cíclicamente a la
formación de ácido cítrico y un ácido carboxílico, este proceso se llama:
A) Ciclo de Krebs B) Glucólisis C) Gluconeogénesis D) Diacinesis
150.- Las gónadas masculinas son:
a) El pene b) Los testículos c) El escroto d) Los ovarios
151.- Un músculo masticador es el:
a) Cigomático b) Frontal c) Pterigoideo d) Sartorio
152.- Los seres autótrofos se caracterizan por:
a) Elaborar su alimento b) Vivir a expensas de otros
c) Causar daños d) Ninguno
153.- La propiedad que tiene un nervio de asegurar la propagación del influjo nervioso se denomina:
a) Excitabilidad b) Infatigabilidad c) Conductibilidad d) Irritabilidad
154.- El bióxido de carbono reacciona con el agua para formar:
a) Hemoglobina b) Ácido carbónico c) Ácido Acético d) Ácido Cítrico
155.- El hueso que se asemeja a una mariposa, que presenta alas mayores y menores es el:
a) Etmoides b) Esfenoides c) Frontal d) Occipital
156.- La arteria pulmonar nace a nivel de:
a) Aurícula derecha b) Ventrículo derecho
c) Aurícula izquierda d) Ventrículo izquierdo
157.- El músculo del enojo es el:
a) Ciliar b) Cigomático c) Orbicular de los labios d) Canino
158.- Plantas hidrófilas son:
a) Las plantas adaptadas a vivir en tierras arenosas o ricas en sílice.
b) Las plantas adaptadas a vivir sin tener ningún tipo de tierra y sus raíces están el aire.
c) Las plantas adaptadas a vivir en terrenos arcillosos.
d) Las plantas adaptadas a vivir completamente sumergidas bajo el agua o con sus raíces en el agua, o en el suelo
embebido o inundado.
159.- La capacidad máxima del estómago en el hombre es de:
a) 6 litros b) 2,5 litros c) 1 litro d) 3,5 litros
160.- La hipófisis o pituitaria se encuentra en la silla turca del:
a) Etmoides b) Occipital c) Esfenoides d) Vómer
161.- La unidad funcional del riñón se llama :
a) Cápsula de Bowman b) Nefrona c) Corteza d) Suprarrenal
162.- El latido del corazón en el ser humano es iniciado y regulado por:
a) Nódulo sinusal b) Red de Purkinje
c) Nódulo aurículoventricular d) Ventrículo derecho
163.- El apéndice vermicular se localiza en el:
a) Ciego b) Intestino delgado c) Colon ascendente d) Colon descendente
164.- La mitosis se divide en:
a) 2 fases: profase y anafase
b) 2 fases: metafase y telofase
c) 4 fases: profase, metafase, anafase y telofase
d) 4 fases: profase, profase II, interfase e interfase II
165.- El corazón esta recubierto por una serosa denominada:
a) Endocardio b) Miocardio c) Pericardio d) Pleura
166.- La columna vertebral en el ser humano, como término medio mide:
a) 60 cm. b) 55 cm. c) 75 cm d) 80 cm.
167.- Cuantas piezas dentarias conforman la primera dentición o de leche
a) 18 b) 22 c) 20 d) 32
168.- El transporte de oxígeno en la sangre esta a cargo de:
a) Glóbulos rojos b) Leucocitos c) Plaquetas d) Trombocitos
169.- La capacidad vital media respiratoria del varón adulto es de:
a) 3,5 litros b) 4,5 litros c) 6 litros d) 2,5 litros
170.- Las articulaciones movibles se conocen con el nombre de:
a) Sinartrosis b) Diartrosis c) Anfiatrosis d) Xifosis
171.- En estado de reposo el aire que entra y sale en cada movimiento respiratorio es de:
a) 700 ml. b) 300 ml. c) 500 ml. d) 250 ml.
172.- La transmisión de los caracteres hereditarios y el control de la función global de la célula está a cargo de:
a) Los ribosomas b) Las mitocondrias c) Los lisosomas d) Los genes
173.- Los varones producen por meiosis sus gametos que son denominados:
a) Óvulos b) Cromosomas c) Espermatozoides d) Testículos
174.- Las cuerdas vocales se encuentran en:
a) Tráquea b) Faringe c) Bronquiolos d) Laringe
175.- Las gónadas masculinas son:
a) El pene b) Los testículos c) El escroto d) Los ovarios
176.- Un músculo masticador es el:
a) Cigomático b) Frontal c) Pterigoideo d) Sartorio
177.- Los seres autótrofos se caracterizan por:
a) Elaborar su alimento b) Vivir a expensas de otros
c) Causar daños d) Ninguno
178.- La propiedad que tiene un nervio de asegurar la propagación del influjo nervioso se denomina:
a) Excitabilidad b) Infatigabilidad c) Conductibilidad d) Irritabilidad
179.- El bióxido de carbono reacciona con el agua para formar:
a) Hemoglobina b) Ácido carbónico c) Ácido Acético d) Ácido Cítrico
180.- El hueso que se asemeja a una mariposa, que presenta alas mayores y menores es el:
a) Etmoides b) Esfenoides c) Frontal d) Occipital
181.- La arteria pulmonar nace a nivel de:
a) Aurícula derecha b) Ventrículo derecho
c) Aurícula izquierda d) Ventrículo izquierdo
182.- El músculo del enojo es el:
a) Ciliar b) Cigomático c) Orbicular de los labios d) Canino
183.- Plantas hidrófilas son:
a) Las plantas adaptadas a vivir en tierras arenosas o ricas en sílice.
b) Las plantas adaptadas a vivir sin tener ningún tipo de tierra y sus raíces están el aire.
c) Las plantas adaptadas a vivir en terrenos arcillosos.
d) Las plantas adaptadas a vivir completamente sumergidas bajo el agua o con sus raíces en el agua, o en el suelo
embebido o inundado.
184.- La capacidad máxima del estómago en el hombre es de:
a) 6 litros b) 2,5 litros c) 1 litro d) 3,5 litros
185.- La hipófisis o pituitaria se encuentra en la silla turca del:
a) Etmoides b) Occipital c) Esfenoides d) Vómer
186.- La unidad funcional del riñón se llama :
a) Cápsula de Bowman b) Nefrona c) Corteza d) Suprarrenal
187.- El latido del corazón en el ser humano es iniciado y regulado por:
a) Nódulo sinusal b) Red de Purkinje
c) Nódulo aurículoventricular d) Ventrículo derecho
188.- El apéndice vermicular se localiza en el:
a) Ciego b) Intestino delgado c) Colon ascendente d) Colon descendente
189.- La mitosis se divide en:
a) 2 fases: profase y anafase
b) 2 fases: metafase y telofase
c) 4 fases: profase, metafase, anafase y telofase
d) 4 fases: profase, profase II, interfase e interfase II
190.- El corazón esta recubierto por una serosa denominada:
a) Endocardio b) Miocardio c) Pericardio d) Pleura
191.- La columna vertebral en el ser humano, como término medio mide:
a) 60 cm. b) 55 cm. c) 75 cm d) 80 cm.
192.- Cuantas piezas dentarias conforman la primera dentición o de leche
a) 18 b) 22 c) 20 d) 32
193.- El transporte de oxígeno en la sangre esta a cargo de:
a) Glóbulos rojos b) Leucocitos c) Plaquetas d) Trombocitos
194.- La capacidad vital media respiratoria del varón adulto es de:
a) 3,5 litros b) 4,5 litros c) 6 litros d) 2,5 litros
195.- Las articulaciones movibles se conocen con el nombre de:
a) Sinartrosis b) Diartrosis c) Anfiatrosis d) Xifosis
196.- En estado de reposo el aire que entra y sale en cada movimiento respiratorio es de:
a) 700 ml. b) 300 ml. c) 500 ml. d) 250 ml.
197.- La transmisión de los caracteres hereditarios y el control de la función global de la célula está a cargo de:
a) Los ribosomas b) Las mitocondrias c) Los lisosomas d) Los genes
198.- Los varones producen por meiosis sus gametos que son denominados:
a) Óvulos b) Cromosomas c) Espermatozoides d) Testículos
199.- Las cuerdas vocales se encuentran en:
a) Tráquea b) Faringe c) Bronquiolos d) Laringe
200.- Los receptores cutáneos para el frio, son los de:
a) Pacini b) Krause c) Ruffini d) Meissner
201.- Las extremidades de los huesos se conocen como:
a) Diáfisis b) Epífisis c) Periostio d) Médula
202.- De qué parte del núcleo se forman los cromosomas:
a) Cromatina b) Nucleolo c) Membrana d) Jugo nuclear
203.- En la caja torácica, las costillas se encuentran en número de:
a) 10 pares b) 11 pares c) 12 pares d) 13 pares
204.- Los sentidos y órganos anexos se forman en el:
a) Ectodermo b) Endodermo c) Mesodermo d) Mórula
205.- El resultado de la fecundación de diferentes especies se llama:
a) Homocigotos b) Híbridos c) Heterocigotos d) Alelos
206.- El número de huesos que componen el tarso es de:
a) 8 b) 6 c) 7 d) 10
207.- La membrana que regula la cantidad de luz que entra en el ojo es:
a) Esclerótica b) Cornea c) Coroides d) Iris
208.- Las articulaciones muy movibles se conocen como:
a) Diartrosis b) Anfiartrosis c) Sinartrosis d) Escoliosis
209.- Las amebas pertenecen a una clase de células llamadas:
a) Procariotas b) Eucariotas c) Pluricelulares d) Mixtas
210.- La fecundación en que órgano del aparato reproductor femenino se produce:
a) Ovarios b) Testículos c) Trompas de falopio d) Utero
211.- La arteria aorta nace de:
a) Aurícula derecha b) Hígado c) Ventrículo derecho d) Ventrículo izquierdo
212.- La columna vertebral mide de largo en el hombre:
a) De 100 a 120 cm. b) De 73 a 75 cm. c) De 90 a 93 cm. d) De 43 a 45 cm.
213.- El hueso etmoides pertenece a:
a) Cara b) Cuello c) Tórax d) Cráneo
214.- El corazón en el ser humano pesa:
a) 275 gr. b) 600 gr. c) 575 gr. d) 785 gr.
215.- La fagocitosis es función de una parte de la célula:
a) Membrana b) Citoplasma c) Jugo nuclear d) Carioplasma
216.- La miología es parte de la anatomía que estudia:
a) La vida b) La célula c) Los músculos d) Los tejidos
217.- Los caracteres que se adquieren bajo influencia del medio ambiente corresponde al:
a) Genotipo b) Fenotipo c) Híbridos d) Cariotipo
218.- La hormona del embarazo se conoce como:
a) Testosterona b) Estrógeno c) Progesterona d) Tiroxina
219.- Los cromosomas de las células sexuales se dividen por:
a) Cariocinesis b) Mitosis c) Meiosis d) Directa
220.- El tímpano es una membrana que se encuentra en:
a) Oído externo b) Oído interno c) Oído medio d) Pabellón auricular
221.- El hueso más largo del esqueleto es:
a) Tibia b) Fémur c) Húmero d) Clavícula
222.- Cuál de las siguientes substancias no es un principio inmediato orgánico:
a) Sales minerales b) Lípidos c) Proteínas d) Aminoácidos
223.- Una anfiartrosis es una articulación:
a) Fija b) Semimovible c) Enartrosis d) Movible
224.- El ureter es un conducto que va:
a) Del riñón a la vejiga b) De la vejiga a la uretra c) De la vejiga a la próstata d) Del riñón a la vagina
225.- La rama que se dedica a la clasificación de los seres vivos es:
A) Citología B) Genética C) Taxonomía D) Ecología
226.- Las sustancias más abundantes en todo organismo vivo son:
A) Proteínas B) Carbohidratos C) Agua D)Lípidos
227.- El oxígeno que se libera a la atmósfera producto de la fotosíntesis proviene del:
A) Agua B) Dióxido de carbono C) Glucosa D) ADP
228.- La unidad anatómica, morfológica y fisiológica de plantas y animales es:
A) Átomo B) Molécula C) Célula D)Tejido
229.- El Padre de la herencia genética:
A) Fleming B) Brown C) Mendel D) Virchow
230.- El orgánulo donde se encuentran los elementos responsables de la transmisión hereditaria:
A) Cromosomas B) Vacuolas C) Ribosomas D) Lisosomas
231.- La elaboración de alimentos con eliminación de oxígeno se conoce como:
A) Transpiración B) Fotosíntesis C) Respiración D) Metabolismo
232.- La vida en común de los seres vivos se denomina:
A) Canibalismo B) Simbiosis C) Anabolismo D) Parasitismo
233.- La parte muerta de la célula vegetal es:
A) Citoplasma B) Núcleo C) Vacuola D) Nucleolo
234.- El proceso de simplificación de alimentos compuestos se denomina:
A) Digestión B) Ingestión C) Asimilación D) Secreción
235.- Una célula somática humana tiene:
A) 23 cromosomas B) 22 cromosomas C) 46 cromosomas D) 45 cromosomas
236.- La información genética se encuentra depositada en:
A) ARN B) ATP C) ADN D) ADP
237.- Las vainas sinoviales son anexos:
A) Musculares B) Articulares C) Óseos D) Nerviosos
238.- El uréter es una continuación de:
A) Pelvis renal B) Cálices renales C) Uretra D) Nefrona
239.- El sistema nervioso deriva del:
A) Endodermo B) Mesodermo C) Ectodermo D) Ninguno
240.- La córnea por detrás se encuentra en relación con:
A) Humor vítreo B) Humor acuoso C) Retina D) Esclerótica
241.- El intercambio de gases (O2 – CO2) a nivel alveolar se denomina:
A) Homeostasis B) Hematosis C) Inspiración D) Espiración
242.- El tejido nervioso encargado de dar automatismo al corazón se denomina:
A) Miocardio B) Pericardio C) Endocardio D) Tejido nodal
243.- La cadera se encuentra formada por el hueso:
A) Peroné B) Ilíaco C) Fémur D) Tibia
244.- Los músculos encargados de mover lateralmente la mandíbula inferior son:
A) Maseteros B) Pterigoideos C) Temporales D) Gemelos
245.- Uno de los líquidos del oído interno es:
A) Sangre B) Linfa C) Perilinfa D) Quilo
246.- El ácido clorhídrico es secretado en las glándulas:
A) Pancreáticas B) Duodenales C) Fúndicas D) Pilóricas
247.- El plano que divide en 2 mitades al cuerpo humano, anterior y posterior es:
A) Sagital B) Coronal C) Proximal D) Distal
248.- La articulación de los huesos del carpo es una:
A) Diartrosis B) Anfiartrosis C) Sinartrosis D) Sinfibrosis
249.- La lengua es proyectada hacia delante por el músculo:
A) Hiogloso B) Geniogloso C) Transverso D) Lingual
250.- En una relación de dos seres vivos, en la que los dos, reciben beneficio de esa relación se denomina:
a) Parasitismo b) Simbiosis c) Antagonismo d) Depredación
251.- Los compuestos que aceleran las relaciones químicas de los seres vivos y que químicamente son de origen
proteíco, se denominan:
a) Enzimas b) Hormonas c) Aminoácidos d) Fosfolípidos
252.- El apéndice cecal se encuentra en:
a) Colon b) Estómago c) Ciego d) Intestino delgado
253.- En un ecosistema se encuentran dos factores, uno de ellos no vivo llamado también:
a) Biótico b) Atópico c) Abiótico d) Biocenosis
254.- El hueso pisiforme se encuentra en:
a) Tarso b) Metacarpo c) Carpo d) Metatarso
255.- En que fase de la Meiosis el leptonema es parte de los cambios estructurales:
a) Profase de la Meiosis II b) Metafase de la Meiosis I
c) Profase de la Meiosis I d) Anafase de la Meiosis II
256.- Los organismos que forman parte de un ecosistema se relacionan a través de la cadena alimenticia, los vegetales en
esta cadena son:
a) Consumidores b) Descomponedores c) Saprófagos d) Productores
257.- La rama que estudia la clasificación de los seres vivos es la:
a) Genética b) Taxonomía c) Botánica d) Etología
258.- La saliva es uno de los jugos digestivos que contiene:
a) Purina b) Gastrina c) Ptialina d) Insulina
259.- El aparato de fonación se encuentra en:
a) Laringe b) Bronquios c) Traquea d) Pulmones
260.- La cantidad de sangre que fluye por el riñón en un minuto es de:
a) 150 ml b) 1.200 ml c) 750 ml. d) 2.400 ml
261.- Los receptores cutáneos del frío son los de:
a) Ruffini b) Meissner c) Pacini d) Krause
262.- En el citoplasma los organitos encargados de la síntesis de las proteínas reciben el nombre de:
a) Mitocondrias b) Ribosomas c) Lisosomas d) Centrosomas
263.- Como se llama el pigmento de los glóbulos rojos que intervienen en el intercambio gaseoso:
a) Oxihemoglobina b) Hemoglobina c) Cianhemoglobina d) Carboxihemoglobina
264.- El Colon que pasa horizontalmente debajo y delante del estómago se denomina:
a) Ascendente b) Transverso c) Descendente d) Ileo pélvico
265.- Cuando una célula se encuentra en una solución hipertónica se produce:
a) Movimiento b) Turgencia c) Fusión d) Plasmólisis
266.- La membrana plasmática participa en el proceso de:
a) Catabolismo b) Glucogénesis c) Gluconeogénesis d) Fagocitosis
267.- Una Diartrosis es una articulación:
a) Fija b) Movible c) Semimovible d) Esquindilesis
268.- Las vértebras lumbares en el ser humano son en número de:
a) 5 b) 7 c) 12 d) 8
269.- El compuesto químico que se encuentra en mayor cantidad en los seres vivos es:
a) Proteínas b) Enzimas c) Agua d) Carbohidratos
270.- El número de huesos que conforma la cara es de:
a) 20 b) 14 c) 16 d) 12
271.- Cada litro de sangre transporta una cantidad de anhídrido carbónico de:
a) 150 ml b) 50 ml c) 1.500 ml d) 1ml
272.- Los uréteres son los conductos que unen:
a) La vejiga con la uretra b) El riñón a las cápsulas suprarenales
c) El riñón a la vejiga d) El hígado a la vesícula
273.- El vómito puede producirse por irritación mecánica y es controlado por:
a) Médula espinal b) Cuarto ventrículo c) Glosofaríngeo d) Centro bulbar
274.- Los músculos en el ser humano constituyen la parte:
a) Activa del aparato locomotor b) Protectora del cuerpo
c) Pasiva del aparato locomotor d) De sostén del cuerpo humano
275.- De los caracteres genéticos, el que es visible recibe el nombre de:
a) Recesivo b) Latente c) Dominante d) Híbrido

276.- El proceso por el cual se introducen partículas para englobarlas en una vesícula digestiva se llama:
a) Fagocitosis b) Pinocitosis c) Diálisis d) Osmosis

277.- La escala termométrica más utilizada en nuestro país es:


a) Fahrenheit b) Reamur c) Celsius o centígrada d) kelvin

278.- Son las células productoras de los huesos:


a) Osteoclastos b) Periostio c) Osteoblastos d) Nervios

279.- Es parte de la Biología que estudia las etapas de desarrollo por las que atraviesa un nuevo ser, comprendidas desde
la fecundación hasta el nacimiento:
a) Filogenia b) Ontogenia c) Embriología d) Anatomía

280.- La hormona del embarazo se conoce como:


a) Testosterona b) Estrógeno c) Progesterona d) Tiroxina

281.- En una relación de dos seres vivos, en la que los dos, reciben beneficio de esa relación se denomina:
a) Parasitismo b) Simbiosis c) Antagonismo d) Depredación

282.- La orina es eliminada al exterior por:


a) Vejiga b) Uréteres c) Uretra d) Riñón

283.- En la caja torácica, las costillas se encuentran en número de:


a) 10 pares b) 11 pares c) 12 pares d) 13 pares

284.- Las bacterias pertenecen a una clase de células llamadas:


a) Procariotas b) Eucariotas c) Pluricelulares d) Mixtas

285.- Los receptores cutáneos para el frio, son los de:


a) Pacini b) Krause c) Ruffini d) Meissner

286.- Son glúcidos formados por la unión de dos moléculas de monosacáridos:


a) Monosacáridos b) Polisacáridos c) Trisacáridos d) Disacáridos

287.- La V lingual está formada por las papilas:


a) Caliciformes b) Fungiformes c) Filiformes d) Coroliformes

288.- Las células receptoras de los olores se encuentran en:


a) Pituitaria roja b) Zona respiratoria c) Mucosa nasal d) Pituitaria amarilla

289.- La mitosis se divide en:


a) 2 fases: profase y anafase b) 2 fases: metafase y telofase
c) 4 fases: profase, metafase, anafase y telofase d) 4 fases: profase, profase II, interfase e interfase II

290.- La hipófisis o pituitaria se encuentra en la silla turca del:


a) Etmoides b) Occipital c) Esfenoides d) Vómer
291.- Es una glándula alargada en forma de lengua que se sitúa en la cara posterior del estómago:
a) Páncreas b) Estómago c) Hígado d) Apéndice

292.- Ciencia que estudia la relación entre los seres vivos y el medio ambiente:
a) Citología b) Embriología c) Ecología d) Histología

293.- El músculo que separa las cavidades toráxica y abdominal es el:


a) cuadriceps b) diafragma c) sartorio d) transverso

294.- Gracias a la pinocitosis la célula incorpora sustancias:


a) Sólidas b) Líquidas c) Gaseosas d) Coloidales

295.- La mucosa que tapiza las fosas nasales se conoce como:


a) Olfativa b) pituitaria c) secretora d) respiratoria

296.- Las articulaciones inmóviles son conocidas como:


a) Anfiartrosis b) Diartrosis c) Sinartrosis d) Condiloartrosis

297.- Son vasos sanguíneos que traen la sangre al corazón y desembocan en una aurícula:
a) Capilares b) Válvulas c) Arterias d) Venas

298.- La reproducción alternante consiste en, reproducción:


a) Sexual y asexual b) Sólo sexual c) Sólo asexual d) Heterosexual

299.- La contracción del corazón para impulsar la sangre a las arterias recibe el nombre de:
a) Sístole b) Presión arterial c) Diástole d) Pulso
300.- Las plaquetas ayudan al cuerpo en:
a) Infecciones b) Oxigenación c) Hemorragias d) Eliminar plasma
301.- La respuesta de la célula a estímulos externos se denomina:
a) Irritabilidad b) Nastia c) Transformación d) Movimiento
302.- El conducto que comunica el oído medio con las fosas nasales es:
a) Trompa de Eustaquio b) Trompa de Falopio c) Trompa de Berlín d) Trompa de Jacobo
303.- Se hallan en las yemas de los dedos, tienen función táctil, hablamos de los corpúsculos:
a) Meissner b) Paccini c) Krausse d) Ruffini
304.- La mucosa que percibe los olores es:
a) Pituitaria roja b) Pituitaria amarilla c) Vasos sanguíneos d) Mucosa que calienta el aire
305.- El paso de gel a sol se llama:
a) Gelificación b) Peptización c) Floculación d) Condensación
306.- Si no permite el paso de las substancias, es llamado:
a) Permeable b) Semipermeable c) Selectividad d) Impermeable
307.- Son Biocatalizadores:
a) Azúcares b) Enzimas c) Proteínas d) Grasas
308.- Son azúcares que por hidrólisis no se pueden descomponer en más sencillas:
a) Disacáridos b) Trisacáridos c) Monosacáridos d) Polisacáridos
309.- Sacos membranosos formados por acumulación de agua:
a) Vacuolas b) Cromoplastos c) Lisosomas d) Ribosomas
310.- El órgano eréctil de la mujer es el:
a) Himen b) Clítoris c) Útero d) Monte de venus
311.- Las ovogonias se transforman en ovocitos de primer orden en la etapa de:
a) Proliferación b) Reducción c) Crecimiento d) Nacimiento
312.- El agrandamiento de los riñones recibe el nombre de:
a) Uremia b) Poliuria c) Nefrosis d) Hidronefrosis
313.- La articulación más desarrollada de todos los seres es la:
a) Anfiartrosis b) Sinartrosis c) Hidartrosis d) Diartrosis
314.- El músculo que permite inflar los carrillos, tocar o soplar es el:
a) Buccinador b) Orbicular de los labios c) Elevador común d) Orbicular
315.- Las costillas que tienen sus extremos libres son:
a) Cartilaginosas b) Flotantes c) Falsas d) Verdaderas
316.- El ácido de desoxirribonucleíco (ADN) se encuentra formando a:
a) Cromosomas b) Centríolo c) Núcleo d) Mitocondria
317.- La sumatoria de todos los seres vivos con su entorno es:
a) Población b) Especie c) Ecosistema d) Comunidad
318.- La teoría del origen de la vida por síntesis química, fue propuesta por:
a) Darwin b) Oparin c) Mendel d) Lister
319.- La relación de un gato con un ratón es de:
a) Simbiosis b) Depredación c) Parasitismo d) Antibiosis
320.- La fotosíntesis es un proceso que se lleva a cabo en:
a) Núcleo b) Ribosomas c) Cloroplastos d) Aparato de Golgi
321.- El bolo alimenticio en el estomago se transforma en:
a) Quimiosintesis b) Jugo digestivo c) Quimo d) Quilo
322.- Una de las características exclusivas de la célula vegetal es:
a) Pared celular b) Centríolo c) Retículo endoplasmático d) Aparato de Golgi
323.- Las unidades hereditarias se encuentran en:
a) Ribosomas b) Núcleo c) Mitocondrias d) Lisosomas
324.- Las glándulas sudoríparas se encuentran en la:
a) Epidermis b) Capa de Malpighi c) Dermis d) Capa serosa
325. La válvula que une al esófago con el estómago se llama:
a) Duodeno b) Cardias c) Píloro d) Colon

326. La reconstitución nuclear y la bipartición celular se da en la:


a) Profase b) Anafase c) Telofase d) Metafase

327. Las sustancias que la célula utiliza para su alimentación como fuente energética son:
a) Vitaminas b) Glúcidos c) Oligoelementos d) Minerales

328. El movimiento ameboideo se logra gracias a:


a) Flagelos b) Cilios c) Pseudópodos d) Vellosidades

329. Las glándulas sebáceas y sudoríparas se encuentran en la:


a) Epidermis b) Dermis c) Capa cornea d) Fibras colágenas

330. Las papilas que tienen la forma de un hongo son:


a) Fungiformes b) Filiformes c) Coroliformes d) Caliciformes

331. El conducto que comunica al oído medio con las fosas nasales recibe el nombre de:
a) Conducto auditivo b) Ventana redonda c) Trompa de Eustaquio d) Sáculo

332. El sentido del equilibrio se encuentra en:


a) Vestíbulo b) Sáculo c) Utrículo d) Canales semicirculares

333. Son compuestos químicos de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas:
a) Enzimas b) Lípidos c) Azúcares d) Hormonas

334. Estructuralmente las proteínas son cadenas químicas formadas por:


a) Ceras b) Celulosa c) Aminoácidos d) Esteroides

335. La función de la mitocondria en la célula es:


a) Generar energía b) Elaborar proteínas c) División celular d) Digestión celular

336. Algunos animales que se alimentan de frutas y dejan sus semillas a metros de distancia son llamados:
a) Dispersores b) Polinizadores c) Controladores d) Recicladores

337. El paso de gel a sol se llama:


a) Coagulación b) Peptización c) Diálisis d) Solución

338. La mezcla de azúcar con agua es una:


a) Emulsión b) Suspensión c) Solución d) Difusión

339. El conjunto de genes de un ser vivo, se conoce como:


a) Fenotipo b) Alelos c) Genotipo d) Homocigoto

340. El esguince es una enfermedad de los siguientes órganos:


a) Huesos b) Articulaciones c) Músculos d) Piel

341. El conjunto de vertebras situadas en la zona de la cintura se llaman:


a) Dorsales b) Cervicales c) Sacras d) Lumbares

342. El origen de las especies por medio de la selección natural, fue propuesta por:
a) Lamark b) Darwin c) Mendel d) Watson-Crick

343. Las nefronas son unidades funcionales que se encuentran en:


a) Hígado b) Páncreas c) Riñones d) Estomago

344. La frecuencia respiratoria normal en reposo de un adulto es:


a) 44 por minuto b) 25 por minuto c) 16 por minuto d) 70 por minuto

345. Cuando un ser vivo es huésped de otro y este le causa daño progresivo y desequilibrado se conoce como:
a) Simbiosis b) Mutualismo c) Mimetismo d) Antagonismo
346. El corazón de un adulto pesa:
a) 250 – 300 grs. b) 100 – 150 grs. c) 500 – 600 grs. d) 50 – 100 grs.

347. La ptialina es una enzima que se encuentra en:


a) Jugo gástrico b) Bilis c) Saliva d) Hígado

348. Las células receptoras de olores, se encuentran en:


a) Pituitaria roja b) Pituitaria amarilla c) Zona respiratoria d) Senos paranasales

349. Cuando la célula responde a estímulos con movimiento de orientación se llama:


a) Secreción b) Tropismo c) Taxismo d) Excreción

También podría gustarte