Está en la página 1de 17

 

 MANEJO SEGURO DE
SEGURO
 HERRAMIENTAS 
 

OBJETIVOS 

 Identificar las causas de accidentalidad derivadas en


la uti
utili
liza
zacció
ión
n de he
herr
rram
amie
ient
ntas
as ma
manu
nual
alees.
 Fomentar practicas de prevención en el uso de
herramientas manuales con el fin de reducir los
nive
nivele
less de acci
accide
denta
ntali
lida
dad.
d.
 Promover el buen funcionamiento de lineamientos

en seguridad en la manipulación de herramientas


manuales.
 

 HERRAMIENTAS
 HERRAMIENTAS MANUALES 
MANUALES 

Las herr
Las herram
amie
ient
ntas
as manu
manual
ales
es son
son unos
unos uten
utensi
sili
lios
os de tr
trab
abaj
ajo
o util
utiliz
izad
ados
os gene
genera
ralm
lmen
ente
te
de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza
motriz humana, su utilización en una infinidad de actividades laborales les dan
una
una gran
gran im
impo
port
rtan
anci
cia.
a.

Los accidentes producid


ido
os por las herrami
amientas manuales constituyen una parte
importante del número total de accidentes de trabajo y en particular los de
caráct
carácter
er leve.
leve.

 Las manos son sin lugar a dudas


 fundamentales en nuestras
nuestras labor
labores
es
diarias, sin embargo, son la parte de
nuestro cuerpo que más sufre los efectos
de los accidentes del trabajo y algunas
profesionales.
enfermedades profesionales.
 

 HERRAMI
 HERRAMIENTAS
ENTAS MANUALES 
MANUALES 

 Se debe seleccionar la herramienta adecuada según el trabajo que se va


a ejecutar. Nunca se deben usar herramientas que no correspondan al
trab
trabaj
ajo.
o. (E
(Ej.
j.:: de
dest
stor
orni
nill
llad
ador
ores
es us
usad
ados
os como
como cinc
cincel
eles
es,, et
etc.
c.).
).

 Las herramientas manuales se deben mantener en buen estado de


conservación. Los mangos, filos y otros componentes deben ser de
forma y tamaños adecuados, lisos, libres de saltaduras, grietas y 
astillas.

 Una vez utilizadas, las herramientas deben guardarse en chalupas,


esta
estant
ntes
es,, ca
caja
jas,
s, pa
pane
nele
less o mu
mura
raleless ad
adec
ecuauado
dos,s, de
debi
bid
dam
amenentete or
orde
dena
nado
doss y 
limp
limpio
ios,
s, evit
evitan
ando
do cr
crea
earr ri
ries
esgo
goss po
porr sa
sali
lien
ente
tess de ca
cant
ntos
os filo
filoso
sos,
s, etc.
etc.
 

 HERRAMIENTAS
 HERRAMIENTAS MANUALES 
MANUALES 

 Debe llevar un registro o inventario de todas las herramientas


manuales que hay en el área de trabajo, identificando a cada una de
ella
ellass o el lu
luga
garr de al
alma
mace
cena
nami
mien
ento
to (c
(caj
ajas
as de he
herr
rram
amie
ient
ntas
as).
).

 Si se detecta alguna herramienta manual que no esté en buenas


condiciones, no debe usarse, debe repararse completamente o
simplemente desecharla si las condiciones de la herramienta lo
ameritan.

 Queda prohibido, el uso de herramientas confeccionadas


artesanalmente (hechizas) o modificaciones artesanales de otras, a
exce
ex cepc
pció
ión,
n, de qu
quee se
sean
an ce
cert
rtif
ific
icad
adas
as po
porr lo
loss or
orga
gani
nism
smos
os au
auto
tori
riza
zado
doss pa
para
ra
este
este ef
efec
ecto
to
 

CLASIFICACION 

Las Herramientas Manuales son utensilios que aumenta la capacidad de


trabajo de las manos. Ejemplo: nuestras manos no tienen la capacidad para
cort
cortar
ar,, como
como las
las tije
tijerras,
as, o para
ara per
perfora
forarr co
como
mo lo
loss saca
sacabo
boca
cado
dos.
s.

Teniendo en cuenta su funcionamiento y aplicación se clasifican como sigue:

 Para Golpear (Martillos, Cinceles, Etc.).

 De bordes filosos (cuchillos, hachas, etc.).

 De corte (tenazas, alicates, tijeras, etc.).

 De torsión (destornilladores, llaves, etc.)


 

 HERRAMI
 HERRAMIENTAS
ENTAS DE
DE GOLPE 

Entre sus Principales causas de Accidentes encontramos:

 Mangos sueltos o poco seguros.


 Mangos astillados o ásperos.

 Cabezas saltadas o rotas.

 Ganchos abiertos o rotos.

 Emplearlos como palancas o llaves.


 Sujetar el mango muy cerca de la cabeza.

 Emplear el pomo del mango para golpear


 

 HERRAMIENTAS
 HERRAMIENTAS DE BORDES
BORDES FILOSOS 
FILOSOS 

Entre las principales causas de accidente


acc idente encontramos:

 Hojas desafiladas o melladas.


 Mangos sueltos, partidos o demasiado cortos.

 Usarlos como destornillador o palanca.

 Cogerlos por la hoja.

 Cortar hacia el cuerpo.


 

 HERRAMIENTAS
 HERRAMIENTAS DE
DE CORTE 

Entre las principales causas de accidentes


acc identes encontramos:

 Bocas o dientes gastados, deformados o con grietas.


 Sinfín desgastado o con hilo quebrado.
 Usarla como martillo o palanca.

 Empujar en vez de tirar la llave.

 Emplear una llave de tipo o tamaño no apropiado.

 Mangos rotos o agrietados.

 Usarlas para golpear.

 Tratar de cortar laminas muy gruesas.

 Usarlas como punzón.


 

 HERRAMIENTAS
 HERRAMIENTAS DE TORSION 

Entres las principales causas de accidente encontramos:

 Mangos sueltos o partidos.


 Hojas mal afiladas, melladas o torcidas.

 Mal templados, vástagos torcidos.

 Usarlos como palanca, cincel,

 Usarlas como martillo


 Usar destornilladores que no correspondan al tamaño y
tipo del tornillo.
 

 PRINCIPALES
 PRINCIPALES RIESGOS 
RIESGOS 

Las lesiones causadas con herramientas de mano, son graves y se


presentan con mayor frecuencia en:

 Golpes y Cortes en las Manos, por estar continuamente expuestas al


momento de manipular las Herramienta
Herramientas.s.
 Lesiones Oculares por partículas provenientes de los objetos que se
trabajan y/o de la propia herramienta.
 Golpes en el Cuerpo, Brazos, Tórax, Abdomen, entre otras.
 Esguinces y desgarros por Sobreesfuer
Sobreesfuerzos
zos o movimientos bruscos
bruscos..
 Tendinitis en las manos.
 

CAUSAS COMUNES 

Las principales causas de accidentes con estos elementos son:

 Herramientas defectuosas o en mal estado (ej. Mangos rotos o


ausentes).
 Herramientas utilizadas de forma inapropiada.
 Uso Incorrecto, utilizar herramientas en operaciones para las cuales
no fueron diseñadas.
 Diseño Inadecuado.
 Transporte de herramientas de forma Inadecuada.
  Almacenamiento Inadecuado de Herramientas.
Herramientas.

 Recuerda: Los Accidentes Suceden


Suceden porque lo permitimos
 

 MEDIDAS PREVENTIVA
PREVENTIVAS 

 Seleccione la Herramienta correcta


para el trabajo que va a realizar.
 Verificar el buen estado
estado de la
Herramienta antes de Usarla.
 Mantener las Herramientas limpias y
en buen estado.
 Uso correcto de la Herramienta,
utilizarla solo para el trabajo que fue
diseñada.
 

 MEDIDAS PREVENTIVA
PREVENTIVAS 

 Guardar las Herramientas en un lugar


seguro, donde cada una tenga su lugar
(Paneles, Cajas, Estantes, entre otras).

 Mantener un plan de recambio que


permita dar de baja oportunamente
herramientas con excesivo desgaste o
por fallas insalvables.
 Capacitación del personal para el uso
 y conservación de herramientas.
 Mantener sistemas de inspección
periódica
 

 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

  Casco protector de la cabeza.


cabeza . Es indispensable disponer de un casco para
ser utili
tiliza
zado
do cu
cua
ando
ndo se hace
ace uso
uso de
dell equi
equip
po.

  Botas de seguridad antideslizante. Es


Esta
tabi
bili
lida
dad
d en la oper
operac
ació
ión
n del
del equi
equipo
po..

  Guantes de seguridad.
seguridad. Guantes para la manipulación del equipo durante el
trabajo.

   Ropa de trabajo.
trabajo. No se debe usar ropas de trabajo sueltas (camisa manga
larga,
larga, overol
overol).
).

   Protección de los oídos.


oídos. Cuando el nivel de ruido sobrepase los límites
permisibles de ruido establecidos en la GRB, será obligatorio el uso de
auric
auricul
ular
ares
es o ta
tapo
pone
nes.
s.

   Gafa
Gafas
sde segu
segur ridad
idad.. Para evitar que partículas de polvo, objetos
cont
contun
unde
dent
ntes
es u otro
otross proy
proyec
ecti
tile
less lesi
lesion
onen
en la vi
vist
sta
a
 

DEL BUEN MANEJO Y


 IMPORTANCIA DEL
CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS 

Un buen manejo y cuidado de las herramientas significa:

 Prevención de accidentes.
 Costosde Producción mas bajos.
 Mejor Calidad del Producto.

 Mejor Calidad de Vida para el Trabajador.

 LA OBSERVACION Y CUMPLIMIEN


CUMPLIMIENTOTO DE LAS N
NORMAS
ORMAS DE
 SEGURIDAD REPRESEN
REPRESENTAN
TAN EL BIENESTAR
BIENESTAR PARA USTED Y
 SU FAMILIA…

También podría gustarte