Está en la página 1de 33

CO N S EJOS EJ ECU TI VO Y DIRECTIVO

2018 - 2019
AGROEXPORTACIONES
COMITÉS
Químico:
Agroindustrias, alimentos y bebidas: Juan Arriola Colmenares
Max Alvarado Jiménez
Textil:
Av. Javier Prado Este 2875
Agropecuario: Carlos Penny Bidegaray
San Borja – Lima, Perú Liz Magaly Soto Silvia Crosato Bruni
Teléfono: (01) 6183333 Gustavo Contreras Castro
www.adexperu.org.pe SERVICIOS E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
Revista de la Asociación de Exportadores Capsicum: Comercio e importaciones:
Renzo Gómez Moreno Edgardo Carbonel Cavero
Av. Javier Prado Este 2875 - San Borja – Lima, Perú Walter Seras Pacheco Juan Ernesto Pacheco Enciso
CONSEJO EJECUTIVO
Teléfono: (01) 6183333 Anexo: 4008 y 5102 2018-2019
Café y cacao: Envases, embalajes y productos del papel:
www.adexperu.org.pe PRESIDENTE
Ricardo Huancaruna Perales Carlos Kouri Cahuas
Juan Varilias Velásquez José Joaquín San Martín Tudela Junior Ocaña Barrera
Juan Varilias Velásquez Analistas
Presidente de la Asociación Nancy Arrelucé 1er vicepresidente Colorantes y extractos naturales: Madera e industrias de la madera:
de Exportadores – ADEX Carlos Adriano Max Alvarado Jiménez Daniel Nakamura Kato Mario Arbe Saldaña
Rocío Valdiviezo Erik Luis Fischer Llanos
Jorge Urbina Vargas 2do vicepresidente Flores:
Gerente General Fotografía Erik Fischer Llanos Piero Vittorelli Ghiglino Minas, canteras e industrias conexas:
Archivo ADEX Ulises Solís Llapa
Consejo Editorial Tesorero Frutas y hortalizas: Pedro García Varela
Carlos González Mendoza Para Contactos
William Urbina Rivera Eric Farah Bote
Fernando Bustamante Letts Pesca y acuicultura:
Javier Villanueva Nehmad Contenidos:
Secretario Henry Quiroz López
Jorge Urbina Vargas Teléfono: (01) 6183333 Menestras y otros granos:
Orlando Vásquez Buenaño Jaime Bertie Brignardello
Maribel Espinoza Muñante Anexo: 4008 Andrés Escalante Velarde
Javier Carpio Gordillo fhuamani@adexperu.org.pe Lidia Cortez Ñaca Servicios al comercio exterior:
Vocales
Fabiana Rocha Robles 997547453 José Carlos Schroth Parra del Riego
Carlos Penny Bidegaray
Productos naturales: Alex Kudzuma Nishii
Javier Martínez Briceño
Edición General Jefa de Ventas Gremio Luz María Janampa Mendoza
Rosa L. Chávez V. Claudia Tapia F. Herbert Telge Noriega. EXPRESIDENTES
Expresidente
Gonzalo Raffo Uzátegui ( † )
Alfonso Velásquez Tuesta Pisco: Alejandro Tabini Fernández D. ( † )
Coordinación General Ejecutiva de Ventas
William Urbina Rivera Jorge Licetti Conicia ( † )
Francisca Huamaní Q. Canny De Los Ríos Gerente general: Paola Vidal Pinedo James Mc Donald Checa ( † )
Teléfono: (01) 6183333 Jorge Urbina Vargas Boris Romero Accinelli
Redactores Anexo: 5417 MANUFACTURAS Gonzalo Garland Iturralde ( † )
Anthony Apaza C. cdelosrios@adexperu.org.pe COMISIÓN REVISORA Artesanías: Ricardo Vega Llona
Jaime Flores Pérez publicidadrevista@adexperu.org.pe DE CUENTAS Orlando Vásquez Buenaño Roberto Persivale Serrano ( † )
Jean Hillpha Rueckner 967740200 Presidente: Rubén Berrocal Ruiz Gastón Benza Pflucker
Lucía Amelia Pareja La Cruz José Antonio Chávarri Arévalo Eduardo Mc Bride Quiroz
Diseño y Diagramación Confecciones: Juan E. Pendavis Perales
Vocales: César Tello Ramírez Carlos Bruce Montes de Oca
Gabriela Mas Rivera
Vicente Chang-Say Yon Pedro Gamio Palacios Carlos Castro Rodríguez
Juan Bernardo Víctor Miyagusuku Miragusuku (e)
Arriola Colmenares Joyería y orfebrería: Alfonso Velásquez Tuesta
Julio Pérez Alván John Stenning Orellana ( † )
Rocío Mantilla Goyzueta Luis G. Vega Monteferri
PERÚ EXPORTA José Luis Silva Martinot
Revista producida y editada por el Área de Prensa y Comunicaciones de la Asociación de Exportadores - ADEX Manufacturas: Juan Varilias Velázquez
Arón Prado León Eduardo Amorrortu Velayos
Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos periodísticos o fotografías de la presente edición sin autorización escrita de ADEX. Jorge Shute Álvarez
Se precisa que los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores. ADEX no se responsabiliza necesariamente con el contenido de los
suplementos, informes comerciales, columnas de opinión y avisos publicitarios.
HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA Metalmecánica:
NACIONAL DEL PERÚ N° 2003 – 0870 Manuel Alfaro Salmón
Martín Majluf Brahim
CONTENIDO

I M PAC TO ECONÓMICO PERÚ COMPITE GUÍA EXPORTADORA D E E X P O R TA C I Ó N

Plataforma IDESEP del Senamhi. Conozca los principales beneficios.


8° Foro Internacional Acuícola y Pesquero. INFORMACIÓN DE MAPAS CERTIFÍQUESE COMO
DESARROLLO SOSTENIBLE Y GEOESPACIALES PREVIENE RIESGOS OPERADOR ECONÓMICO
RESPONSABLE DE RECURSOS DE DESASTRE. AUTORIZADO.
HIDROBIOLÓGICOS. PAG. 44 PAG. 46
PAG. 36
DATA AGRITRADE S.A.C.
RANKING DE EMPRESAS – EXPORTACIONES LLEGARÁ A TAILANDIA Y
NO TRADICIONALES DEL 2018. MALASIA EN EL 2019.
E N E XC LU S I VA PAG. 48 PAG. 58

En el 2018 Perú exportó US$ 47 mil 700 millones.


DE EXPORTACIÓN JOYAS NUNAI REPOTENCIARÁ
NUEVO RÉCORD, NUEVOS RETOS POSICIONAMIENTO EN EE.UU.

DE LAS EXPORTACIONES. 49 TASA.


PESCA INDUSTRIAL 51 PENNYNVEST.
COMPROMISO
PAG. 58

PAG. 10 PERUANA Y SOSTENIBLE. BILATERAL CON GIGANTE WINSTT APOSTARÁ POR ELEVAR VENTAS DE
SUDAMERICANO. PRENDAS CORPORATIVAS.
50 CORPORACIÓN POSH: EL PAG. 58

14 CONGRESO PUEDE IMPULSAR DESPEGUE EXPORTADOR SUEÑO DE LA EMPRESA


FAMILIAR. CPX PROYECTA CRECER 20% ESTE AÑO.

16 Drawback:
MECANISMO TRIBUTARIO PARA
PAG. 60

NIVELAR EL CAMPO DE JUEGO. PRI-TECH APUNTA A ÁFRICA


Consejero Comercial de Perú en OCEX Nueva Delhi NOROCCIDENTAL PARA SU
MUNDO ADEX
18 Perú ganaría competitividad y se disminuiría el tráfico en
la carretera Panamericana.
(India), Luis Miguel Cabello.
“INDIA TENDRÁ EL MISMO
CONSOLIDACIÓN.
PAG. 60
PRECIOS RAZONABLES PERMITIRÍAN EFECTIVIDAD DE LEY
DE CABOTAJE. POTENCIAL QUE HOY TIENE MÉRIEUX NUTRISCIENCES - CNTA PERÚ:
CHINA PARA NUESTRAS DARÁ SEGURIDAD Y CREDIBILIDAD A

20 Competitividad y productividad pilares claves para el crecimiento


económico.
EXPORTACIONES”. PAG. 38 LAS AGROEXPORTACIONES.
PAG. 60
REDUCEN LA POBREZA Y GENERAN EMPLEO.
RAYMISA ESTIMA SUPERAR EL 15% DE
LECCIONES CRECIMIENTO ESTE AÑO.
PAG. 61
INFORME ESPECIAL:
FACTORING: ALTERNATIVA DE LIQUIDEZ
A L M U E R Z O A G R O E X P O R TA D O R
PARA LOS EXPORTADORES. IMOCERT PERÚ IMPULSA LA EXPORTACIÓN
PAG. 41 DE PRODUCTOS ORGÁNICOS PERUANOS.
21 EL BOOM AGROEXPORTADOR DEBE MANTENERSE. PAG. 61

GUÍA E X P O R TA D O R A ALFONSO VELÁSQUEZ SHANANTINA INGRESARÁ A RUSIA Y CHINA.


PERÚ COMPITE FUE ELECTO PRESIDENTE DE ADEX PAG. 52 PAG 61
Los productores orgánicos pueden gestionarlas
para lograr la certificación en una sola inspección. PORTALÁMPARAS BUSCA CONQUISTAR

26 Promoviendo su consumo
nacional y su comercialización
30 Garantiza la calidad de los
productos que ingresan y salen
LAS INSPECCIONES INTERNAS
SON FUNDAMENTALES. 54 8° Foro Internacional Acuícola
y Pesquero 56 LEGUMBRES Y MENESTRAS
RUMBO A LA CIMA.
DESTINOS FRONTERIZOS.
PAG 62
en el exterior. del país. PAG. 42 POR UNA INDUSTRIA
MENESTRAS PERUANAS NUEVO LABORATORIO DE PESQUERA PERUANA NOCHE DE PREMIACIÓN A VERA BIOTRADE DESARROLLARÁ NUEVA
DE EXPORTACIÓN. LA SUNAT. SALVA TU EMPRESA, PREVÉ INCENDIOS. COMPETITIVA. 57 ALUMNOS LÍDERES EN LA LÍNEA DE PRODUCTO.
PAG. 43 27° FERIADEX. PAG 62

28 EXPORTACIÓN DE
SERVICIOS: UN RUBRO
34 2°OPORTUNIDADES
SIMPOSIO.
Y RETOS ALS LIFE SCIENCES PERÚ IMPLEMENTARÁ
POR APROVECHAR DE LOS PRODUCTOS MODERNO LABORATORIO PARA ANÁLISIS
NATURALES. DE ALIMENTOS.
PAG 62
E D I T O R I A L

RETOS AL FUTURO

E
stimados amigos, podremos afrontar los desafíos del
f i n a l i z a mos nue s t r a nuevo orden económico global.
gestión frente a ADEX Dedicamos el mayor de los esfuerzos
y como corresponde, a construir una relación institucional CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL
d e b e mo s h a c e r u n a con los gremios empresariales e
reflexión final que abarque todos los instituciones públicas nacionales
hechos y eventos del período 2016- e internacionales, priorizando los
2018 y una prospectiva de futuro que espacios de trabajo multisectoriales
será muy diferente respecto al pasado. en los que se construyen soluciones
Los últimos tres años podrían integrales.
calificarse como el período de I mpu lsa mos por todos los
recuperación de las exportaciones. medios la implementación de un Plan
Caímos de US$ 46 mil millones en el Nacional de Competitividad que,
2012 a US$ 33 mil millones en el 2015 insistimos, debe ser liderado por el NUEVO DIPLOMADO Gestión Comercial y Marketing para Negocios Globales
y cerramos el 2018 con casi US$ 48 propio Presidente de la República y
mil millones. ejecutado por todos los ministerios en
Más allá del precio de los minerales coordinación con el sector privado. Nos DIPLOMADOS Gestión del Comercio Internacional Gestión Aduanera y Logística Agroexportaciones
y de la recuperación de la economía satisface comprobar que el Ejecutivo
Gestión Logística Internacional Gestión y Operatividad Aduanera
mundia l, debemos destacar el respondió a ese pedido al momento de
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ esfuerzo de los exportadores quienes presentar su plan de trabajo.
Presidente implementan nuevas estrategias Se propuso al gobierno trabajar en CURSOS Auxiliar de Despacho Aduanero Inteligencia Comercial e Investigación de Mercados
para diversificar sus productos y políticas sectoriales a través de las mesas Intensivo de Comercio y Negocio Globales Intensivo de Comercio y Negocio Globales Online
mercados. Es evidente que asumieron ejecutivas sectoriales, defendimos
que el mundo cambió y que se debe la Ley 27360 y su ampliación a la Intensivo de Importaciones Gestión de Almacenes e Inventarios Liquidador Aduanero
desarrollar una nueva oferta exportable acuicultura y la industria forestal. Igual
para mantenerse en él. de ardua fue la defensa del drawback TALLERES Taller Importando una Muestra desde China Taller de Drawback
Desde esa perspectiva, en ADEX y de los contratos laborales para la
asumimos nuestra responsabilidad de exportación no tradicional.
impulsar el crecimiento del sector con Ta m b i é n o b t u v i m o s e l MISIONES Misiones Académicas Comerciales a Panamá y China
los instrumentos y recursos disponibles: licenciamiento del Instituto ADEX
un marco jurídico propicio, promoción (otorgado por el Minedu), y en ADEX
comercial, remoción de barreras, Escuela implementamos programas
asesoría y defensa jurídica, entre otras para la internacionalización de las
acciones permanentes.
El período 2016-2018 debe ser
visto como el de preparación para los
empresas, con los cuales preparamos a
los expertos en negocios internacionales
del futuro.
PROGRAMAS
cambios disruptivos en los mercados Finalmente, de cara al futuro, les CAPACITACIONES DISEÑADAS A MEDIDA PARA EMPRESAS
internacionales. En mis tres años de hago llegar mi recomendación para
gestión impulsamos una agenda con fortalecer los comités sectoriales.
dos grandes objetivos: prepararnos ADEX tiene como principal valor
para participar de la globalización del estratégico el ser la voz de 23 comités
siglo XXI y responder a las necesidades sectoriales. Si cada uno de ellos trabaja INFORMES E INSCRIPCIONES:
de un país heterogéneo y con profundas su propia agenda con los lineamientos
brechas en su desarrollo. pla nteados, la voz de nuestro Sede San Borja Sede San Miguel Sede Callao
Av. Javier Prado Este 2875 Calle Martín de Murúa 187 ED. Maranga, 2do piso Centro Aéreo Comercial: Av. Elmer Faucett
A mbos ref lejan que las gremio se hará escuchar con mayor
I ENERO - FEBRERO 2019 I

(511) 618-3340 (511) 618-3360 S/N Módulo C, Sector B Of. 209


propuestas de A DE X a las contundencia y nuestras propuestas Anexos: 6706-6707-6708-6710 Anexos: 9010-9014-9016 (511) 618-3370
autoridades deben ir más allá de lo tendrán una mayor probabilidad de ser 993501665 997547458 Anexos: 7010-7011-7021
estrictamente comercial y deben ser implementadas. adexinformes@adexperu.org.pe adexsanmiguel@adexperu.org.pe 997515710
adexcallao@adexperu.org.pe
parte de una estrategia de desarrollo. El gremio de los exportadores tiene
La idea central es que solo haciendo una gran responsabilidad para con el Sede Arequipa Sede Chiclayo
cambios profundos en la economía futuro del país, y estoy seguro que sabrá Calle Las Beatas 704, Cayma Calle Manuel María Izaga 690, 6to Piso
y la i nstit uciona l idad del pa ís responder bien a los nuevos desafíos. (054) 602-900 (074) 605-500
Anexos: 8020-8021 Anexos: 8001-8002
8 informesregionsur@adexperu.org.pe cnunez@adexperu.org.pe
I M P A C T O E C O N Ó M I C O I M P A C T O E C O N Ó M I C O

EN EL 2018 PERÚ EXPORTÓ US$ 47 MIL 700 MILLONES


LAS
NUEVO RÉCORD, NUEVOS RETOS EXPORTACIONES
DE LAS EXPORTACIONES GENERARON EL
AÑO PASADO 3
CON MAYOR PROMOCIÓN PODRÍAN REPRESENTAR MILLONES 264
EL 27% DEL PBI EN EL 2021 MIL EMPLEOS
DIRECTOS,

E
INDIRECTOS E
n el 2018 Perú exportó
US $ 47 m i l 70 0
(ADEX), Juan Varilias Velásquez,
la exportación es una actividad
crecíamos a una tasa de 22.3%
anual. Ese récord significaba que
INDUCIDOS, 7.1%
millones, la cifra más que encierra grandes desafíos, la visión exportadora era válida. MÁS RESPECTO
alta de nuestra historia.
Por lo tanto, bien vale la
enormes esfuerzos e importantes
satisfacciones.
Sí podíamos”, resalta.
A ñade que la aper tura de
AL 2017.
iniciativa de PromPerú de celebrar “La primera década de este mercados mediante un trabajo La actividad exportadora es una de los principales
el haber alcanzado ese récord siglo significó la confirmación de i ntenso de celebración de motores de la economía peruana.
histórico. Sin embargo, más allá la visión que inspiró la fundación acuerdos de libre comercio y el
de las estadísticas, es importante de ADEX. En el 2014 celebramos fortalecimiento de M incetur
preguntarnos ¿qué significa este nuestro primer récord: y P rom Per ú , gener a ron l a s “En el 2008 superamos los ánimo necesario para retomar la
logro? superamos la barrera de los US$ c o n d i c io n e s pro p i c i a s q u e US$ 30 mil millones, pero, en esa senda del crecimiento”, explica “TENEMOS UNA
En opinión del presidente de 10 m i l m i l lones. Estába mos los ex por tadores supieron oportunidad no hubo celebración Varilias. RESPONSABILIDAD
la Asociación de Exportadores viviendo el boom exportador y aprovechar muy bien. pues reinaba la preocupación
generada por la g rave cr isis POCAS COSAS SON GRANDE
financiera que afectó a EE.UU. y IGUALES RESPECTO CON EL PLAN
Europa. Nos encontramos frente AL PASADO
a un escenario de crisis que era El Director del Centro de NACIONAL DE
nuevo y desconcertante para el I nve st igac ión de E conom ía COMPETITIVIDAD
exportador”, recuerda. y Negocios Globa les CI EN-
Sin embargo –prosigue- la A DE X , Ca rlos Gonzá lez , PROPUESTO
oportuna reacción del gobierno al manifiesta que en los últimos 3 POR EL ACTUAL
elevar la tasa del drawback a 8% y años de recuperación, nuestra
la rápida reacción de las empresas tasa de crecimiento promedio GOBIERNO
mod i f ica ndo sus est rateg ias ha sido de 13%, bastante menor Y TODOS
de mercado ay uda ron a u na del 22.3% de la primera década,
rec uperación casi i n med iata o del 31% logrado después de la TENEMOS QUE
de las exportaciones al punto crisis del 2008. COMPROMETERNOS
q ue se s uperó l a ve loc id ad Añade que desde el 2009 el
de crecimiento con una tasa mundo cambió de manera muy CON ÉL”. Juan
promed io de 31% y se log ró marcada. Nuestra recuperación, Varilias Velásquez.
la cifra récord de US$ 46 mil como bien señala PromPerú,
millones. descansa en 829 productos que
“En esa oportunidad registran un record de crecimiento
volv i mos a celebra r porque que ev idencian calidad,
quedó demostrado la capacidad competitividad y diversificación, responsables de la promoción de
ex portadora probada en en un crecimiento histórico en 45 exportaciones, a los exportadores
ápocas de crisis. A hora, ¿por mercados, revelando la importancia le s hubiera ven ido bien u n
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
qué celebramos los US$ 47 mil de los TLCs y la diversificación de acompañamiento integral del
700 millones? Porque habiendo mercados, y 7 regiones exportadoras gobierno, sobre todo porque
descendido hasta los US$ 33 altamente dinámicas que revelan los nuevos retos que plantea
mil millones en el 2015, por un una descentralización económica el merc ado g loba l del sig lo
seg undo shock internacional en marcha. X X I e x igen u n a mejor a de
En la ceremonia de PromPerú ‘Seguimos Creciendo – Exportaciones’ Perú 2018, se premiaron a diversas empresas por
su papel destacado en el 2018. Resaltaron Resemin, Camposol y Granos Agrícolas del Perú (Deli Organic), asociadas de adverso, hemos demost rado “Más a l lá del reconocido la competitiv idad y cambios
ADEX. En la foto, todos los ganadores acompañados por autoridades del gobierno y el presidente de ADEX, Juan Varilias. capacidad de recuperación y el esf uerzo de las ent idades estructurales que no se han hecho
10 11
I M P A C T O E C O N Ó M I C O

generación de empleo, reducción


de la pobreza y la mejora de la
economía.
Varilias añade que en el 2018
las exportaciones representaron
el 21.7% del PBI y se pregunta
¿por qué no recuperar el 27% que
tuvimos en el 2011? De lograrlo,
dice, Perú empezará a ser un
verdadero país exportador.
“¿Por qué no proponernos
que las ex por taciones no
tradicionales lleguen a ser un
terc io de la s e x por t ac iones
Juan Varilias Velásquez comenta que las exportaciones han demostrado capacidad totales? De esta forma estaríamos
de recuperación y el ánimo necesario para retomar la senda del crecimiento.
dando pasos firmes hacia una
menor dependencia del precio
en la segunda década de este especial y, sin duda, se deben de los minerales. Proponernos
siglo”, dice. plantear nuevos retos. Uno de metas de generación de empleo,
ellos es llegar o superar los US$ descentralización y formalización
NUEVA META CON 70 mil millones, pero más allá nos darán mejores razones para
NUEVO CONTENIDO de la cifra récord, lo importante celebrar el nuevo record que
Para todos los peruanos el son los efectos del crecimiento alcanzaremos en el bicentenario”,
2021 tiene un significado muy d e l a s e x p or t a c ione s e n l a concluye.

EMPLEOS TOTALES ASOCIADOS A LAS EXPORTACIONES

ENERO-DICIEMBRE VARIACIÓN
SECTOR
2017 2018 N° DE EMPLEOS %
TOTAL 3,046,893 3,264,317 217,424 7.1%
TOTAL TRADICIONAL 1,286,803 1,275,513 -11,289 -0.9%
AGRO TRADICIONAL 416,579 378,037 -38,543 -9.3%
PESCA TRADICIONAL 73,678 79,413 5,735 7.8%
PETRÓLEO Y GAS NATURAL 8,502 10,066 1,565 18.4%
MINERÍA TRADICIONAL 788,044 807,998 19,954 2.5%
TOTAL NO TRADICIONAL 1,760,090 1,988,804 228,713 13.0%
AGROINDUSTRIAS 1,062,213 1,218,168 155,955 14.7%
TEXTIL 49,875 54,845 4,970 10.0%
PRENDAS DE VESTIR 229,559 249,908 20,349 8.9%
PESCA 138,187 173,315 35,128 25.4%
METAL - MECÁNICO 36,670 40,553 3,884 10.6%
QUÍMICO 30,726 34,364 3,638 11.8%
SIDERÚRGICO Y METALÚRGICO 75,944 77,880 1,936 2.5%
MINERÍA NO METÁLICA 46,067 48,996 2,929 6.4%
MADERAS 28,934 29,676 742 2.6%
VARIOS 61,917 61,100 -817 -1.3%
RESUMEN ENE-DIC 2018
SOLO N° DE EMPLEOS PERDIDOS -39,360
I ENERO - FEBRERO 2019 I

SOLO N° DE EMPLEOS GANADOS 256,784


RESULTADO NETO 217,424

*El Número de empleos eliminados tienen signo negativo


Nota Técnica: Los resultados se han estimado a través de la Matriz
Insumo-Producto 2007.
Fuente: INEI, BCRP, SUNAT
Elaboración: Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX

12
I M P A C T O E C O N Ó M I C O I M P A C T O E C O N Ó M I C O

CONGRESO PUEDE IMPULSAR “LAS


MANUFACTURAS
DESPEGUE EXPORTADOR SON DIVERSAS
Y ABARCAN
MUCHOS
SUBSECTORES
CON UNA
AGENDA DE
TRABAJO
DIFERENTE.
AGILIZAR LOS
PROCESOS ES UN
ANHELO PARA
HACER MÁS
COMPETITIVAS A
LAS EMPRESAS”.
Jorge Shute. El vicepresidente del Comité de Manufacturas e
Industrias Conexas de ADEX, Jorge Shute.

efectos podrían ser negativos para el


comercio exterior. En la Comisión
de Trabajo hay 21 proyectos: ... Y EL EJECUTIVO TAMBIÉN
Defensa del Consumidor (21),
El Legislativo puede ser el gran aliado estratégico que el comercio exterior
Agraria (7), Economía (5), Justicia Shute considera que si bien hay aspectos que el sector
necesita o una institución más que frene el desarrollo del sector. (2), Constitución (2), y de otras pr i v ado puede t rabaja r ‘ hac ia adent ro’ pa ra opt i m i z a r
comisiones (7). s u s procesos y costos , hay acc iones l igad a s a eleva r la
Un tem a re c u r rente por competitividad que dependen del Ejecutivo.
ejemplo, es la i ntenc ión de “Se necesitan iniciativas para mejorar la infraestructura, lo
modificar o derogar la Ley de cual nos permitirá abaratar los costos. Perú es uno de los países

S
Promoción Agraria (Ley 27360), más caros de la región en temas logísticos en comparación
que genera inestabilidad en las con México o Chile, que son competencia directa”, subraya.
i bien en el Congreso a lograr la meta de los US$ 70 mil jurídico que le permita aprovechar empresas que planif ican sus El presidente de Pymeadex, Hugo Yallico, urgió al gobierno
de l a R epúbl ic a se millones al 2021. Por ese motivo su potencial. Actualmente se rige inversiones en un horizonte no para que den mespecíficar para garantizar el crecimiento
concretaron iniciativas considera importante que los por la Ley de Minería tradicional. menor a los cinco años. ADEX sostenido de las mipymes.
impor tantes para legisladores sepan la situación Según el Centro de no solo solicita mantener ese
promover el crecimiento de las actividades productivas e Investigación de Economía y marco legal, sino extenderlo a otras
del comercio exterior – una de ellas interioricen la importancia de su Negocios Globales CIEN-ADEX actividades intensivas en manos
fue la Ley N° 30860 que establece labor en el objetivo de identificar la minería no metálica se desarrolla de obra para replicar el éxito de la
el Fortalecimiento de la Ventanilla y ay udar a desarrollar nuevos en zonas alejadas de la Sierra y agroindustria. El vicepresidente del Comité de competitiv idad. El sector
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
Única de Comercio Ex terior motores de la economía generó el año pasado 48 mil 996 Manufacturas e Industrias Conexas exportador está desprotegido,
(V UCE)- e x isten ot ra s que Un proyecto de gran puestos de trabajo entre directos, MUEVAN LAS de A DEX, Jorge Shute, señala especialmente la industria. En
generan alarma en la comunidad importancia que pasó al olvido indirectos e inducidos, 6.4% más INDUSTRIAS que hay temas que el Legislativo el congreso se debaten algunas
exportadora. en la Comisión de Minas es el que que en el 2017 (46 mil 067). Ot ra s i n ic iat iva s bu sc a n debe trabajar a fin de mejorar la propue s t a s q ue no son l a s
En opi n ión de A DE X , el busca dinamizar la minería no Perú Exporta identificó 65 también reajustar y/o derogar la competitividad en el país. que rea l mente necesita n los
parlamento puede ser el catalizador metálica. Se trata de una propuesta proyectos de ley presentados desde Ley 22342 (Ley de Promoción “En vez de ava nza r, Per ú exportadores, ni en la cantidad ni
del despegue exportador y apoyar para que ese sector tenga un marco la segunda mitad del 2016 y cuyos de Exportación No Tradicional). retroced ió en el ra n k i ng de en la profundidad", manifiesta.
14 15
I M P A C T O E C O N Ó M I C O I M P A C T O E C O N Ó M I C O

DRAWBACK:
EL PRESIDENTE
MECANISMO TRIBUTARIO QUE DE ADEX SE
NIVELA EL CAMPO DE JUEGO REUNIÓ CON
EL PREMIER,
CÉSAR
VILLANUEVA
Y VARIOS
MINISTROS
PARA
DEFENDER LA
NECESIDAD DEL
DRAWBACK.
Presidente del Comité de Confecciones de ADEX, César Tello.

compensación ante las distintas entre los niveles de exportación y ese VARIACIONES
dificultades estructurales que le mecanismo. La tasa del drawback varió
restan competitividad al sector “En plena crisis internacional desde su implementación en
exportador. en el 2008 el gobierno subió la 1995 (5%). La más alta fue la del
El gerente del área Legal de tasa a 8% y las exportaciones no periodo enero del 2009-julio del
ADEX, Javier Villanueva, asegura tradicionales se recuperaron. En 2010 (8%), para contrarrestar la
que todos los países tienen una el 2016 se subió de 3% a 4% y los crisis mundial. En los últimos
política de promoción de sus despachos con valor agregado dos años (2017 y 2018) fue de 4%
exportaciones. En el caso peruano, disminuyeron su caída”, comenta a y a partir del 1 de enero pasado
los exportadores necesitan una la revista Perú Exporta. es de 3%.
compensación ante los altos
En el Perú la única medida tributaria que promueve el sector exportador es el drawback,
opinó el presidente del Comité de Confecciones de ADEX, César Tello. sobrecostos logísticos.
CAMBIOS EN EL DRAWBACK
EMPAREJANDO EL
CAMPO DE JUEGO
Para el presidente del Comité de 1995 – 2008 5%

E
Confecciones de ADEX, César Tello,
en el Perú la única medida tributaria Enero 2009 – junio 2010 8%
l exportador peruano altos costos laborales y tributarios, que promueve el sector es el drawback.
enfrenta trabas que entre otros, hace que los productos “En otros países se promueven el
lo v uelve menos peruanos estén en desventaja. comercio exterior con tipos de cambio Julio 2010 – diciembre 2010 6.5%
competitivo respecto El estudio “Análisis de los Costos pro exportaciones, uso intensivo de
a otros países. La falta Portuarios y Marítimos”, elaborado zonas francas y otros subsidios”, dice.
de competitividad ha sido una por el Banco Mundial en el 2015, Afirma que ese mecanismo 2011 – 2014 5%
tarea pendiente del Estado que señala que en el Perú se paga al menos n ivela la ca ncha para los
el presidente de la República, US$ 300 extra por contenedor, por exportadores frente a los del exterior. 2015 4%
Martín Vizcarra, asumió en enero tarifas de manipulación de carga, El drawback se convierte, además
pasado cuando presentó la Política movimientos de contenedor vacío de ser un reintegro tributario, en
I ENERO - FEBRERO 2019 I

2016

I www.adexperu.org.pe I
Nacional de Competitividad y e inspecciones. un mecanismo promotor de las 3%
Productividad (PNCP). En este contexto, el drawback exportaciones no tradicionales.
Los empresarios asumen es un sistema de devolución de Tello añade que estudios indican 2017 – 2018 4%
gastos administrativos que sus aranceles simplificado, importante que el cambio de un punto porcentual
pares de otros países no enfrentan. para intentar equiparar el terreno. en la tasa del drawback afecta alrededor
Esto sumado a la def iciente Gerente Legal de ADEX, Es importante aclarar que no se del 6% de las exportaciones de textiles 2019 3%
infraestructura, gastos de seguridad, Javier Villanueva. trata de un subsidio, sino de una y confecciones. Hay una relación
16 17
I M P A C T O E C O N Ó M I C O I M P A C T O E C O N Ó M I C O

PERÚ GANARÍA COMPETITIVIDAD Y SE DISMINUIRÍA PARA QUE EL


EL TRÁFICO EN LA CARRETERA PANAMERICANA EL DESARROLLO CABOTAJE
PRECIOS RAZONABLES DEL TRANSPORTE
MARÍTIMO ENTRE
FUNCIONE SE
REQUIERE QUE
PERMITIRÍAN EFECTIVIDAD DE PUERTOS DEL LAS NAVIERAS
LITORAL PERUANO
LEY DE CABOTAJE PUEDE DISMINUIR
OFREZCAN
TARIFAS
EL COSTO DE COMPETITIVAS.
FLETES PARA LOS

C
on la promulgación movilizar carga y pasajeros entre serán competitivos para que los EXPORTADORES.
del Decreto puertos del litoral peruano y empresarios exportadores dejen
Legislativo N°1413 generará mayores alternativas y de trasladar su mercadería vía Abogado especialista en
embarcan y desembarcan. “Otros
(Ley de Cabotaje) mayor competencia. terrestre y empiecen a hacerlo derecho marítimo, José tipos de mercadería, que se traslada
e l pa s a do 13 de Sin embargo surgen algunas por mar? navieras. Explica que ante la Antonio Pejovés. por contenedores no funciona de la
septiembre del 2018, el Ejecutivo dudas e interrogantes. ¿La norma El Defensor del Exportador congestión de puer tos como misma manera”, dice a la revista
busca generar un mercado de en sí generará una demanda de A DEX , Juan Carlos León el de Callao y Paita (Piura), se Perú Exporta.
cabotaje en el país. Las empresas y una oferta suficientes para Siles, opina que el éxito de esta deberán buscar alternativas en Precisa que el cabotaje solo
ex tranjeras v incu ladas a l que se desarrolle un transporte i n ic iat i v a dependerá de l a s otros como Bayóvar (Piura), EL TRANSPORTE funcionará si al usuario le resulta
transpor te marítimo podrán marítimo interno?, ¿los costos estrategias comerciales de las Chimbote (Ancash), Pisco (Ica)
e Ilo (Moquegua).
DE CARGA más económico embarcar su
contenedor de puerto a puerto
En ese sentido, considera MARÍTIMA en un buque y no en un camión.
que implementar buques
a l i mentadores que trasladen
CONTAMINA “Una de las razones por las que
no funcionó el cabotaje es por
El reglamento de la
contenedores desde puertos más MENOS QUE EL la sobredimensionada oferta de
Ley de Cabotaje debió
publicarse en enero.
pequeños hacia las naves grandes,
evitará que el cabotaje que se
DE CARRETERA. camiones que trasladan diversos
tipos de carga por carretera. Al
pretende dinamizar se realice a coexistir oferta formal e informal
través de puertos saturados. en el transporte terrestre, el f lete
resulta atractivo para el usuario”,
PRECIOS concluye.
COMPETITIVOS PARA “a lternativa interesante” que
EXPORTADORES podría dinamizar el transporte
León añade que para que la ma r ít i mo i nter no, pero que
Ley de Cabotaje sea efectiva se necesita complementarse con
debe ofrecer a los empresarios, otras medidas.
que actualmente trasladan su Asegura que además de dotar
carga en el interior del país vía de infraestructura portuaria para
terrestre, precios razonables y cabotaje, que actualmente está
competitivos. orientada al tráfico internacional,
Rec uerda que en el 2017, se debería brindar otros
cuando se dio un decreto de incentivos como la emisión de
urgencia que permitió el cabotaje ecobonos, práctica regular desde
por el Niño Costero, las tarifas de hace una década en Europa;
las navieras y de los operadores o un sello de responsabilidad
logísticos en los puertos fueron ambiental que también es muy
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
muy elevados. “El precio de un valorado en el mundo.
contenedor importado era igual Pejovés indica que el tráfico
al de uno por cabotaje”, refiere. marítimo interno de contenedores
E l a b o g a do e s p e c i a l i s t a está suscrito básicamente a graneles
en dere c ho m a r ít i mo, José líquidos (hidrocarburos), que sí
A nton io Pejovés , con sidera tiene dinamismo y cuenta con Defensor del Exportador de
que la Ley del Cabotaje es una terminales portuarios desde donde ADEX, Juan Carlos León Siles.

18 19
I M P A C T O E C O N Ó M I C O INFORME ESPECIAL: A L M U ER ZO A G R O E X P O R TA D O R

COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PILARES CLAVES EL ‘XX ALMUERZO AGROEXPORTADOR’, ORGANIZADO POR ADEX, SE
PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO REALIZARÁ EL 26 DE MARZO EN EL GRAND SALÓN SWISSÔTEL LIMA

REDUCEN LA EL BOOM AGROEXPORTADOR


POBREZA Y GENERAN EMPLEO DEBE MANTENERSE

La mejora de los niveles de


productividad y competitividad
tienen un impacto directo
e importante en el PBI.

A
l mejorar la empresariales a fin de consensuar de Investigación de Economía
competitividad y la un mismo plan de competitividad. y Negocios Globa les CI EN-
productividad de las ADEX, Carlos Adriano, asegura
empresas se lucha MÁS PRODUCTIVIDAD, que el objetivo es incrementar la
contra la pobreza y MAYOR competitividad y productividad
la falta de empleo. El 31 de enero COMPETITIVIDAD del país e impulsar el crecimiento
de este año el presidente Martín El Estado aprobó el 31 de económico que eleve el bienestar
Vizcarra presentó oficialmente la diciembre del 2018 la Política de la población en el mediano A la última edición del Almuerzo Agroexportador asistieron alrededor de
Política Nacional de Competitividad Nacional de Competitiv idad plazo. “Su mejora tiene un impacto 400 personas, entre exportadores, productores y especialistas del sector.
y Productividad (PNCP) en el y Productividad (PNCP) que directo en el PBI, incrementa la
Centro de Convenciones de Lima. establece nueve objetivos en temas empleabilidad y el bienestar, se
El mandatario destacó la importancia de infraestructura, capital humano, reduce la pobreza y la desigualdad”,

E
de esta política para el futuro innovación, financiamiento, mercado dice.
desarrollo de la población y de la laboral, ambiente de negocios y Explica que si hay una mejora de
economía. Vizcarra destacó que el comercio exterior. la productividad habrá una mayor n e l Pe r ú 1 m i l lón especializada entre los líderes El enc uent ro empresa r ia l
PNCP se enfoca en diversos factores El jefe del Departamento de competitividad, y por ende, un 60 0 mi l per uanos del sector y se fomentará las p e r m i t e u n a c o o rd i n a c i ó n
como el desarrollo productivo, la Desarrollo de Políticas del Centro incremento del PBI. “Ambos son dependen de la exportaciones. directa entre el sector público y
innovación, la generación de empleo, pilares claves para el crecimiento agroindustria. Nuestro Según el presidente del gremio, privado y ofrece el espacio para
la institucionalidad y solidez de las económico”, indica a la revista Perú país tiene diversidad, Juan Varilias Velásquez, hay una alcanzar ideas y propuestas en
entidades del Estado, entre otros Exporta. climas y tierras que convierten oferta más diversificada a nivel el futuro para obtener mejores
aspectos, lo cual permitirá generar EL DATO Detalla que, según un estudio del al agro en una de las principales de mercados y productos, con posibilidades en el desarrollo
el desarrollo de la población y de la El Plan de Competitividad es una Banco Mundial, si se da un aumento ac t iv idades económ icas que un empresario exportador más de la ag ricu ltura y de la
economía del país. política de Estado liderado por el de 10% en la dotación de servicios promueve la formalización. Solo capacitado y emprendedores agroexportación.
Previamente, en su mensaje Ministerio de Economía y Finanzas de infraestructura (transporte, en el 2018 las agroexportaciones interesados en par ticipar en En efecto, al ‘X X Almuerzo
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
a la Nación del 12 de diciembre (M EF) a través del Consejo telecomunicación, electricidad, agua crearon 155 mil 955 puestos de esta actividad. “Los expositores A g roe x por tador’ a sist i r ía el
había anunciado que en tres meses Naciona l de Competitiv idad y saneamiento, etc.) generaría un trabajo formales. presentarán las nuevas tendencias ministro de Agricultura y Riego
estaría listo el Plan Nacional (CNC) creado en el 20 02 y incremento de cerca de 1% del PBI, Por ello, ADEX organizará el en el mercado asiático considerando (M inagri), Gustavo Mostajo,
de Competitiv idad para ser redefinido en el 2016 como Consejo con lo cual se crearían cerca de 75 ‘XX Almuerzo Agroexportador’ su potencial, comentarán sobre las quien señaló que se está
implementado de forma inmediata. Nacional de Competitividad y mil nuevos puestos de trabajo y el 26 de marzo en el Grand Salón nuevas tecnologías utilizadas en el trabajando para lograr el ingreso
Pa ra el lo, convoca r ía n a Formalización (CNCF). contribuiría a que alrededor de 100 Swissôtel Lima. Se promoverá agro, proyecciones para el 2030, a más mercados de productos
las principa les instituciones mil personas dejen la pobreza. el intercambio de información entre otros”, dice. como la pa lta , cít r icos, uva ,
20 21
INFORME ESPECIAL: A L M U ER ZO A G R O E X P O R TA D O R

EL PRESIDENTE
MARTÍN
VIZCARRA
RESALTÓ A
MEDIADOS
DEL 2018 EN
SU MENSAJE A
LA NACIÓN LA
IMPORTANCIA
DEL PLAN
NACIONAL
El presidente de ADEX, Juan Varilias Velásquez.
DE CULTIVOS
- CAMPAÑA
arándano, quinua, granadilla, que brinda a la agroexportación
AGRÍCOLA 2018-
chirimoya y granada. e l m a rc o le g a l c or re c to, e l 2019, PUES
Ta m b i é n m e n c i o n ó ,
a principios de año, que
sector es la segunda actividad
generadora de divisas, luego de
IMPACTARÁ
destinarían un fondo de 10 0 la minería y es un importante POSITIVAMENTE
millones de soles para financiar
planes de negocios del Programa
motor de desarrollo económico.
La mentablemente, el ped ido
EN LA CALIDAD
de Compensac iones pa ra la de ex tensión está para l izado DE VIDA DE
Competitiv idad (A g roideas)
para pequeños productores a
y esto perjudicaría las nuevas
i nversiones en i n novación y
MÁS DE 1.8
n ivel naciona l . “El gobier no tecnología. MILLONES DE
del presidente Vizca r ra está
c ompromet ido en log r a r l a
El titular del gremio
e m pr e s a r i a l pr e c i s a q u e l a
FAMILIAS DE
descentra l ización del pa ís, y marca Superfoods –impulsada LAS ZONAS
nosotros apostamos porque esta
sea efectiva”, sostuvo.
por el Mincetur – contribuyó
a promocionar los alimentos
RURALES
peruanos en el mundo, DEL PERÚ.
CONSERVAR pr i nc ipa l mente en dest i nos
TENDENCIA POSITIVA del A sia , Eu ropa , A mér ica y
DE DESPACHOS Oceanía. Algunos de ellos son la
AGRARIOS quinua, kiwicha, cañihua, maca, los despachos y crecen a tasas de
De ac uerdo a Va r i l ias, se c a st a ña s , sacha i nch i , u va s , dos dígitos.
debe ma ntener la tendenc ia m a ngos , m a nd a r i na s , c a mu Según el Sistema de
positiva de los despachos camu, chirimoya, yacón, maíz Inteligencia Comercial
agrarios en los últimos años y morado, guanábana, lúcuma y A DEX Data Trade, se observa
la Ley de Promoción Agraria demás. dinamismo en otras líneas de
N° 27360 c u mple u n rol produc tos como los g ra nos
fundamental en el sector, por lo CAMPAÑA andinos.
que su extensión es importante AGROEXPORTADORA Va r i l i a s s e ñ a l a q u e l a
I ENERO - FEBRERO 2019 I

para la toma de decisiones en el EN EL 2018 agroindustria y todos los sectores


largo plazo. “La ley genera más Los resultados al cierre de pro d uc t i vo s ne c e s it a n u n a
empleos, formaliza y mejora la 2018 son positivos. Los envíos mayor y mejor infraestructura
calidad de vida de los actores tota les suman US$ 6, 658 logística. "Se deben disminuir las
q ue t r abaja n en l a c aden a”, millones, lo que representa un barreras que dificultan nuestro
explica. crecimiento de 13.7% respecto al posic iona m iento", coment a .
G r ac i a s a l a   L e y 273 6 0 , 2017. Las frutas siguen liderando Además, tenemos que agilizar la
22
INFORME ESPECIAL: A L M U ER ZO A G R O E X P O R TA D O R INFORME ESPECIAL: A L M U ER ZO A G R O E X P O R TA D O R

e l u so de te c nolog í a , ent re años (2015-2018) impulsado


otros aspectos que mejoren su especia l mente por la mayor
productividad. demanda ex terna. “La mayor EL DATO
superficie sembrada contribuiría
PROYECCIONES 2019 a que este año sus exportaciones El '20° Almuerzo Agroexportador' tiene como patrocinador
Según el Centro de c r e z c a n e n 31 . 6 % s o l o e n a Merieux NutriSciences CNTA, como auspiciadores a A LS,
I nve st igac ión de E conom ía términos de volumen”, indica. A nkasea, K iwa, A LO Lift, Lima Cargo City, Corporación
y Negocios Globa les CI EN- Estima que al cierre de este Sealer's, Citikold, Forbis, Calaminon, San Roque, y Nova; y
A DEX, las agroexportaciones año los envíos de palta sumarían como colaboradores a Hispatec e Inform@cción. Los temas
per uanas (tradicionales y no más de US$ 902 millones y la uva que se abordarán en el certamen serán ‘Asia: Tendencia en
tradicionales) sumarían US$ alcanzaría US$ 788 millones. el mercado de A limentos’ y ‘2030: Perspectivas para las
7,479 millones al término del Asimismo, el arándano crecería agroexportaciones’, a cargo del gerente comercial en Origin
2019 y crecerían 13.3% más en 33%. Direct Asia, Gabriel Figueroa, y del presidente y miembro

Foto: cortesía Mincetur


en comparación al 2018 esto del Consejo Directivo de la Mancomunidad Regional de los
debido al trabajo entre el sector TECNOLOGÍA Andes, Fernando Cillóniz, respectivamente.
públ ico-pr ivado y a l buen EN CULTIVOS
desenvolvimiento de las frutas, El rubro agrario se
principalmente. desenv uelve de la ma no con En el ‘X X A lmuerzo Su uso mejora la producción
Las agroexportaciones alcanzaron más de US$ 6,658 millones al término del 2018. De ac uerdo a l jefe del las inversiones en tecnología de Agroexportador’ se analizarán las de alimentos en climas
Departamento de Desarrollo punta que contribuyen con el nuevas tendencias en tecnología e x t re mo s . L a te c n i f ic a c ión
modernización de la VUCE. Se pequeños produc tores, pa ra de Políticas del CIEN-A DEX, incremento de la productividad utilizada por el sector agroexportador mejora la calidad de los cultivos,
han hecho cambios, pero deben quienes necesitan una continua Carlos Adriano, la producción y competitividad, así como de para atender nuevas problemáticas que reduce los gastos en el mediano
haber más”, dice. asistencia técnica de parte del y ex por tación de a rá nda nos la promoción de los productos afectan a los cultivos y la producción o la rgo pla zo y conv ier te a l
Asimismo, un gran porcentaje gobierno, apoyo con innovación tuv ieron un crecimiento peruanos en las ferias y misiones e información de las perspectivas de a g r ic u ltor en u n ac tor m á s
de los exportadores trabaja con y semilla certificada, incentivar e x ponenc ia l en los ú lt i mos internacionales. exportaciones hacia el 2021. competitivo.
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
24 25
P E R Ú C O M P I T E P E R Ú C O M P I T E

HAY UN TRABAJO PÚBLICO-PRIVADO PARA PROMOVER SU


CONSUMO NACIONAL Y SU COMERCIALIZACIÓN EN EL EXTERIOR ‘DÍA GLOBAL DE
LAS LEGUMBRES´,
MENESTRAS PERUANAS ORGANIZADO POR
DE EXPORTACIÓN ADEX, MINAGRI
Y FAO, TUVO
COMO OBJETIVO
FORTALECER LAS
CONEXIONES EN
TODA LA CADENA
La representante de la Asociación de Productores Agroecológicos de Quispisisa
– Huaylas, María Lidia Callan, expuso su caso de éxito durante la ceremonia.
PRODUCTIVA
DE MENESTRAS,
esta estrategia que contribuiría a
INCREMENTAR
que estos alimentos fortalezcan su SU PRODUCCIÓN
presencia en más mercados. EL DATO Y FOMENTAR SU
En opinión del viceministro
de Políticas Agrarias del Minagri, Para la realización del evento INNOVACIÓN.
William Arteaga Donayre, estos se contó con la colaboración de
Alrededor de US$ productos son muy demandados NOVA, GPC, Fresh Business Perú,
76 millones 368 mil
se exportaron en por consumidores interesados en y Universidad Nacional Agraria La
menestras en el 2018. lo natural, y que además ayudan al Molina. El apoyo institucional lo explicó que es imprescindible
país a luchar contra la anemia, pues dieron Tarwi Corp y Kai Pacha. que la currícula del Ministerio
contienen proteínas, vitaminas También participaron el Instituto de Educación incluya temas de

E
carbohidratos, fibras y minerales. Nacional de Innovación Agraria nutrición. “También las escuelas,
La coordinadora técnica del (INIA), Universidad Le Cordon institutos y universidades con
l consumo per cápita de Informó que el Comité de ‘DÍA GLOBAL DE Departamento de Agronegocios Bleu, Universidad Nacional de carreras de cocina deben trabajar
menestras en Perú es de 2.5 Menestras y Granos Andinos del LAS LEGUMBRES’ de PromPerú, Fabiana Tenorio, Barranca, Veggiemanía S.A.C., a fondo para formar cocineros
kilos aproximadamente, gremio empresarial coordinó con La diversidad de la oferta es en su conferencia ‘Oportunidades entre otros. conscientes de su rol”, expresó.
mientras que el promedio Minagri la realización del ‘Plan fundamental debido a que hoy en comerciales para las legumbres en Su con ferencia f ue sobre la
mundial es de 7 kilos. En de Desarrollo Nacional de las día los consumidores exigen más el mercado internacional’, habló El embajador de la marca ‘Promoción del consumo de las
Chile es de 3.4 kilos, en Bolivia Legumbres hacia el 2025’ para productos con valor agregado y de las importantes oportunidades Perú y cocinero, Adolfo Perret, legumbres o menestras’.
4.8 y en Colombia 6.2, cifras que promover el consumo nacional y su en presentaciones ‘ready to eat’. El de las menestras, gracias a su
demuestran que hay mucho por exportación. sector público-privado impulsa alto valor nutricional. “Previenen
trabajar en nuestro país. Según el enfermedades como la obesidad,
presidente de ADEX, Juan Varilias fomentan la agricultura sostenible
Velásquez, se necesita impulsar y mitigan el cambio climático”,
políticas que formalicen el sector señaló.
tanto en el mercado nacional como El gerente de Innovación de
internacional. Fresh Business Perú S.A.C., Pedro
Durante la ceremonia por el ‘Día Prieto, quien desarrolló el tema
Global de las Legumbres’, organizado ‘Innovación en las legumbres
por ADEX, Minagri y FAO, Varilias peruanas: mapa tecnológicos,
aseguró que urge fortalecer las snacks saludables y sucedáneos
capacidades de producción de las de carnes, un valioso aporte hacia
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
más de 140 mil familias peruanas la alimentación saludable’, dijo
que se dedican al cultivo de las que el consumidor de hoy quiere
legumbres. “ADEX, como gremio, nuevas experiencias, por lo que se De izquierda a derecha: El representante de la marca Perú, Adolfo Perret; presidente de
ayuda a los pequeños productores a debe comercializar menestras con ADEX, Juan Varilias; representante de FAO en Perú, María Elena Rojas; viceministro de
Políticas Agrarias del Minagri, William Arteaga; presidente de Argencrops Perú S.A.C.,
integrarse en la gran cadena y vean El presidente de ADEX, Juan Varilias, inauguró el evento valor agregado como el arroz de Raúl Villafañe; gerente de Innovación de Fresh Business Perú S.A.C., Pedro Prieto;
una oportunidad en la asociación con que congregó a empresarios, exportadores, estudiantes, menestras, granola de garbanzo y presidente del Comité de Menestras y Otros Granos de ADEX, Andrés Escalante, y la
agricultores y público en general vinculado al sector. coordinadora técnica del Departamento de Agronegocios de PromPerú, Fabiana Tenorio.
empresas exportadoras”, indicó. sacha inchi y otros.
26 27
P E R Ú C O M P I T E P E R Ú C O M P I T E

ES NECESARIO INSTALAR UNA MESA EJECUTIVA y reparación de maquinaria, consideraba como tal.
QUE IMPULSE EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD e nt re ot ro s , q ue p ue de n Manifiesta que el mundo
IMPORTANTE EN LA GENERACIÓN DE DIVISAS potenciarse mucho más. está variando de una economía
extractiva productiva a una
EXPORTACIÓN DE SERVICIOS: NORMA QUE FOMENTA
LA EXPORTACIÓN
economía intangible y que cada
vez hay más formas de prestar y

UN RUBRO POR APROVECHAR


DE SERVICIOS Y exportar servicios. Resalta que
EL TURISMO es un sector muy de nuestros
E n agosto del 2 017 se tiempos, y en la actualidad
promulgó la Ley que fomenta hay muchos más per uanos
la Exportación de Servicios y profesionales calificados con
el Turismo que permite a las posibilidades de ser parte de
empresas que brindan servicios lo que la Organización para la
a extranjeros o fuera del país Cooperación y el Desarrollo
no gravar el Impuesto General Económico (OCDE) llama
a las Ventas (IGV), y además Jefe del Área Tributaria de economía de servicios.
puedan obtener la devolución Thorne Echeandía & Lema R a mos Á nge le s i nd ic a
Abogados, Jesús Ramos Ángeles.
de hasta el 100% del valor del que sería óptimo que este
IGV. organismo implemente una
Pa ra el jefe del Á rea esta ley existían actividades división especializada en la
Tributaria de Thorne Echeandía que c u mpl ía n económ ic a fiscalización de este rubro -así
& L ema A bogados, Jes ú s y f ísica mente todas las como lo tiene la minería y los
Ramos Ángeles, se trata de una condiciones para considerarse hidrocarburos – a fin de evitar
norma que busca democratizar un servicio exportado, pero que algunas empresas quieran
este r ubro, pues a ntes de que la norma vigente no los beneficiarse de la norma.

Presidente del Comité de


Servicios al Comercio Exterior
de ADEX, José Carlos Schroth.

E
n la act ua l idad, IMPULSAR SU M i n i s t e r io d e C ome rc io FORMAS DE EXPORTACIÓN
la ex portación de DESARROLLO Exterior y Turismo (Mincetur)
s e r v ic io s e s u n a El presidente del Comité de instalen una mesa ejecutiva a DE SERVICIOS:
de las actividades Servicios al Comercio Exterior fin de impulsar el desarrollo de
más dinámicas del de ADEX, José Carlos Schroth, estas actividades, pero también
comercio exterior peruano y considera necesario que la para fiscalizar correctamente
es un actor importante en la Superintendencia Nacional a las empresas que quieran
generación de divisas y del de Aduanas y Administración ser consideradas como
desarrollo económico. Pese a Tr i b u t a r i a (S u n a t) y e l exportadoras de servicios. Comercio
no haber tenido los incentivos
concedidos a otros rubros del
“E s i mpor t a nte que el
Estado tenga las herramientas
1 transfronterizo
sector no tradicional, en los EL DATO necesarias para que no se abuse
últimos diez años mantuvo un de los incentivos que otorga la
Consumo en
crecimiento promedio anual
de 8.9%.
A ntes de la Ley que fomenta
la Ex portación de Ser v icios y
ley (que fomenta la Exportación
de Servicios y el Turismo). Se
2 el extranjero
Nue s t ro pa í s e s t á e n el Turismo había una lista de trata de un sector que está muy
desventaja frente a sus pares activ idades consideradas atomizado y en el que también
Presencia
de la región. Países como Brasil, dentro del r ubro ex portación existe informalidad”, comenta 3
I ENERO - FEBRERO 2019 I

comercial

I www.adexperu.org.pe I
México, Argentina, Chile y de ser vicios y dejaban f uera a a la revista Perú Exporta.
Colombia t ienen mejores otras como asesorías, turismo Añade que en el país este
números en servicios similares médico, adaptación y actualización rubro se ha focalizado solo en el Presencia física
gracias a que sus respectivos
gobier nos i mplementa ron
de software, algunos ser vicios
complementarios de transporte
turismo, cuando existen otras
actividades como consultorías
4 de personas
medidas que impulsaron su internacional. y asistencia técnica, desarrollo
crecimiento. de software, mantenimiento
28 29
P E R Ú C O M P I T E

NUEVO LABORATORIO DE
LA SUNAT
GARANTIZA LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
QUE INGRESAN Y SALEN DEL PAÍS

El intendente de la Aduana
Marítima del Callao, Arnaldo
Alvarado, asegura que se
certificará que la mercancía
ingrese con la partida
arancelaria correcta.

E
l nuevo “Laboratorio de esta forma se certificará que la la empresa tener la carga por
Central ” de la mercancía no sea dañina para la varias semanas en un almacén
Super i ntendencia salud y que ingrese con la partida antes de su salida o ingreso al
Nacional de Aduanas arancelaria correcta, con lo cual país, además reduce el riesgo
y de Administración se previene también la evasión del de que los productos puedan
Tributaria (Sunat), inaugurado pago tributos. deteriorarse. “Efectuamos una
el 13 de diciembre, permitirá un revisión más precisa y certera de
mejor control de los productos PROTEGE IMAGEN DEL la composición física y química
que ingresan y salen del país, PAÍS EN EL EXTERIOR de la mercancía”, explica.
además de realizarlo en un menor Sunat trabaja en garantizar El representante de la Sunat
tiempo. Se invirtió S/.40 millones que la cadena logística se cumpla y no descartó la posibilidad de
en infraestructura y adquisición proteger la recaudación tributaria. que en el futuro este laboratorio
de equipos de última generación. “Al no permitir la salida de brinde servicios de certificación
El intendente de la Aduana productos que no cumplen con a empresas exportadoras. “Eso
Marítima del Callao, A rnaldo e st á nd a re s i nter nac iona le s , dependerá de la demanda y la
I ENERO - FEBRERO 2019 I

A lvarado, indica que con este log ra mos que no se da ñe la exigencia del sector privado, el
laboratorio se asegura que los imagen del país en el exterior”, objetivo es tener un laboratorio
productos que llegan al país estén señala Alvarado. con estándares de nivel mundial,
acorde con las características Los nuevos equipos pueden para que toda operación que
té c n ic a s de c l a r a d a s p or e l analizar una muestra en sea certificada tenga un nivel
importador y con los estándares 24 horas, d ism i nuyendo los de rigurosidad mucho mayor”,
de calidad requeridos. Precisa que sobrecostos que le significa a menciona.
30
#10YEARCHALLENGE ¿CÓMO CAMBIARON NUESTRAS EXPORTACIONES
NO TRADICIONALES EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS?

Aquí te presentamos el principal producto de


2018 cada sector en el 2018 y cómo estaba en el 2008.

AGROINDUSTRIA PRENDAS DE VESTIR: METALMECÁNICA SIDEROMETALÚRGICO MADERAS:


Uvas frescas T-shirts básicos Vidrios enmarcados Cinc sin alear Maderas para parqués
US$ 816 millones de algodón US$ 49 millones US$ 353 millones US$ 32 millones
US$ 151 millones

MINERÍA
TEXTIL PESCA
QUÍMICO NO METÁLICA VARIOS
Pelo fino Pota congelada Polímeros de Fosfatos de Joyería en
cardado de US$ 355 millones Propileno calcio naturales metales preciosos
alpaca
US$ 89 millones US$ 114 millones US$ 231 millones US$ 107 millones

PUESTO 6 PUESTO 1 NO SE PUESTO 2 PUESTO 1


E X P O R TA B A
US$ 79 millones US$ 200 millones US$ 72 millones US$ 60 millones

PUESTO 2 PUESTO 1 PUESTO 1 PUESTO 43 PUESTO 1


US$ 79 millones US$ 125 millones US$ 86 millones US$ 275 mil US$ 60 millones

2008
P E R Ú C O M P I T E P E R Ú C O M P I T E

SE ANALIZARON EN EL ‘II SIMPOSIO PERUANO DE PRODUCTOS evitar incluir procedimientos


NATURALES’ ORGANIZADO POR ADEX Y EL IPPN EN ESAN que son innecesarios y afecten la

OPORTUNIDADES Y RETOS DE
competitividad del exportador.
CANNABIS: LOCOMOTORA QUE
EL NUEVO PODRÍA LIDERAR EL SECTOR
LOS PRODUCTOS NATURALES
CONSUMIDOR
En el evento se analizaron DE LAS PLANTAS MEDICINALES
las nuevas tendencias y nuevo
perfil del consumidor, el cual El Per ú c uenta con buenas cond iciones pa ra c u lt iva r
EN EL CERTAMEN SE TRATÓ EL PROCOLO DE NAGOYA, se caracterizará como alguien cannabis. El biólogo Andrés Vázquez abordó el tema ‘Cannabis
AL QUE PERÚ SE SUSCRIBIÓ EN EL 2014. que busca productos naturales, medicinal: Una oportunidad pendiente para el Perú’, en el cual
seguros y personalizados, que enfatizó que, con nuestra cultura agroexportadora, podríamos
no usen edulcorantes ni grasas convertir a esta planta en una locomotora que lidere el sector
trans. Además valoran mucho de las plantas medicinales.
que el producto contenga frutas o Precisa que el primer paso está en manos del gobierno
vegetales. porque su uso en el país es f undamenta l para el aspecto
El gerente de I n novación medicinal, pues existen muchos pacientes esperando a que
d e F r e s h B u s i n e s s , Pe d r o este tratamiento médico se legalice. “Las investigaciones
Prieto, explicó que este nuevo demuest ra n que el ca n nabis es idea l pa ra aquel los que
consu m idor quiere entender tienen diferentes enfermedades como Parkinson, Tourette,
lo que dice la etiqueta, probar A lzheimer, depresión, migraña, epilepsia y otros”, mencionó.
nuevos sabores y tener envases Cabe indicar que el ‘II Simposio peruano de productos
ecológ icos . “ E l con su m idor nat ura les’ f ue u na i mpor ta nte plata for ma pa ra reu n i r a
de hoy no qu iere siempre el funcionarios de Minam, Serfor, Inia, Indecopi, PromPerú,
m i smo t ipo de e x per ienc ia . Inacal, entre otras instituciones vinculadas a esta línea de
Tenemos que conocerlo y darle productos.
lo que quiere”, aseg uró en su
Se analizaron las nuevas ponencia ‘Innovación auténtica
tendencias y nuevo y deliciosa: ¿Qué comeremos en
perfil del consumidor. 2019-2020?’.
En el mercado internacional que se debe utilizar tecnologías OPORTUNIDADES DE
ya se comercializan productos para conservar el poder que tienen LA MACA EN BRASIL

L
como granola de garbanzo bañado los productos naturales, adaptarla Brasil tiene poco más de 200
en sacha inchi, arroz hecho con para no dañar sus compuestos y millones de habitantes y alrededor
os principales de los beneficios derivados del uso cual aún se encuentra en fase de arverjas y lentejas, fruta de descarte darle mayor valor agregado a los de 196 millones son de clase media-
tem a s re g u l ator ios , de los recursos genéticos.  elaboración. En este marco, el para deshidratado y otros, por lo alimentos. alta que demandan productos sanos
lineamientos y estrategias La vigencia de este protocolo Comité de Productos Naturales como la maca que lo consumen sin
de gobierno para los s i g n i f ic a r á i mple me nt a r e l de ADEX solicitó el diálogo activo mezclarlo con otras harinas. “Su
productos naturales, así reglamento correspondiente, el en la construcción del mismo para impulso es fundamental en las ferias
como sus oportunidades y retos que se realicen en el mercado carioca”,
fueron abordados en el ‘II Simposio dijo el consejero económico comercial
peruano de productos naturales’ de Perú en Brasil, Antonio Castillo,
organizado por la Asociación quien expuso las ‘Oportunidades para
de Exportadores (A DEX) y el exportación de productos naturales
Instituto Peruano de Productos a Brasil’.
Naturales (IPPN) con el apoyo de Por otra par te, el gerente
la Universidad ESAN. general de Inversiones 2A S.A.C.,
Rolando Aliaga, indicó que se debe
PROCOLO DE NAGOYA aprovechar el origen de la maca
La representante del Ministerio y de otros productos naturales.
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
d e l A m b i e n t e (M I N A M), “ Nuest ra a r ma es el or igen .
Rosemarie Ávila, dijo que en el 2014 Tenemos que vender historia”,
el Perú suscribió el protocolo de detalló cuando presentó el tema
Nagoya, acuerdo complementario ‘Investigación e innovación: Las
al Convenio sobre la Diversidad El certamen fue organizado por ADEX y el IPPN, coorganizado
mejores fuentes generadores de
Empresas asociadas de ADEX exhibieron lo mejor de su oferta como nuez
Biológica (CDB), que tiene por por la FAO y la universidad ESAN, y auspiciado por CNTA Merieux de Brasil, cápsula de camu camu, chía, quinua tricolor, licor de maca, linaza, valor agregado en productos
objetivo la participación equitativa NutriSciences, Inacal, Agriprocess, Group Ecocert y SRM. hongo y laurel, sacha inchi, aceite de coco, infusiones, entre otros. naturales’.
34 35
P E R Ú C O M P I T E P E R Ú C O M P I T E

8° FORO INTERNACIONAL ACUÍCOLA Y PESQUERO


PERÚ ES EL
DESARROLLO SOSTENIBLE Y PRINCIPAL
RESPONSABLE DE RECURSOS PROVEEDOR
MUNDIAL DE
HIDROBIOLÓGICOS HARINA Y ACEITE
DE PESCADO EN
CASO DE LA PESCA
TRADICIONAL
Y UNO DE LOS
PRINCIPALES
Representante de la SNI, José Luis Bellina; representante de la
Universidad Científica del Sur, Christian Berger; presidente del Comité
EXPORTADORES
de Pesca y Acuicultura de ADEX, Henry Quiroz; vicepresidenta de la
SNP, Adriana Giudice y presidente de la SNA, Elie Barsimantov.
DE POTA EN LO
QUE RESPECTA
A PRODUCTOS
Pe r s p e c t i v a s d e u n s e c to r Para ello, un tripulante de cada HIDROBIOLÓGICOS
económico creciente en el mundo”, embarcación es capacitado para
comentó que esta actividad superó liberar, adecuadamente, las especies PARA CONSUMO
a la pesca de captura, de ahí la marinas que se capturan de manera HUMANO
necesidad de promover sistemas casual.
Gerente Central de
Exportaciones de intensivos de producción para Asimismo, se destacó a las DIRECTO (CHD).
ADEX, Fernando cumplir con la creciente demanda empresas que ganaron el Programa
Munive, inauguró el
8° Foro Internacional mundial de estos productos. Nacional de Innovación en Pesca
Acuícola y Pesquero. “Según cifras de la FAO, la pesca y Acuicultura (PNIPA). Agromar
fue plana desde los años ochenta. La del Pacífico con su proyecto con su “Transformación de residuos
acuicultura la superó en toneladas “Policultivo de moluscos bivalvos de langostineras para la producción

L
hace más de un año y su producción nativos basados en la producción de alimento balanceado para peces
se incrementa año tras año. Se de perlas”, y la Universidad de Lima y formulación de bioplímeros”.
uego de tres años de buscar cerrar las brechas que Produce, Javier Atkins, indicó que hace necesario que las empresas
cr isis pa ra el sec tor impiden un mayor crecimiento. el gobierno promueve un firme peruanas no solo logren mayor
acuícola y pesquero en En ese sentido afirmó que el proceso para ordenar, fortalecer y volumen de producción, sino una
el 2018 las exportaciones
de harina y aceite de
evento cumplió con el objetivo de
presentar la problemática del sector,
consolidar el perfeccionamiento
y la sostenibilidad de la pesca y
mayor calidad de la especie”, indicó.
TRABAS QUE AFECTAN
pescado se incrementaron en así como de proponer posibles acuicultura nacional. PROYECTOS LA COMPETITIVIDAD
17% y los despachos de productos soluciones y expresó la necesidad “Estamos efectuando cambios MEDIOAMBIENTALES
para Consumo Humano Directo de establecer una Política Nacional estructurales que apuntan a la Y DE INNOVACIÓN
(C H D) c rec ieron 2 8% . Si n de Pesca. formalización de la pesca artesanal PRODUCTIVA Adriana Giudice – Sociedad Nacional de Pesquería
embargo, la informalidad y la La viceministra de Comercio y la lucha f ronta l cont ra la El 8 ° Foro I nter naciona l “La anchoveta destinada al consumo humano directo está siendo
pesca ilegal atentan el desarrollo Exterior del Mincetur, Sayuri pesca ilegal, tanto en el ámbito Acuícola y Pesquero resaltó el derivada para la elaboración de harina de pescado ilegal, esto afecta
sostenible de estas actividades. En Bayona, resaltó que gracias al trabajo nacional como en el internacional. trabajo realizado por empresas e la competitividad de la industria formal”.
este contexto se realizó el 8° Foro en conjunto del sector público, Además, pondremos en práctica instituciones en la preservación
Internacional Acuícola y Pesquero, privado y las asociaciones gremiales una metodología para establecer de los recursos del mar peruano y Elie Barsimantov – Sociedad Nacional de Acuicultura
organizado por ADEX. en el 2018 las exportaciones no derechos de pesca racionales y conseguir una mayor productividad. “Es fundamental ordenar la problemática social. En muchas zonas
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
El presidente del Comité de tradicionales alcanzaron un récord equilibrados”, comentó. Tecnológica de Alimentos S.A. del país es muy complicado ingresar para producir especies acuícolas”.
Pesca y Acuicultura del gremio histórico. “Esta actividad económica (TASA) fue reconocida por el
exportador, Henry Quiroz, explicó es importante para el desarrollo del ACUICULTURA trabajo que realizan a favor de la José Luis Bellina – Sociedad Nacional de Industrias
que en este foro se expusieron país porque representa el 7% de los El investigador de la agencia sostenibilidad de los recursos con “La brecha más grande que tenemos que cerrar es la informalidad,
los logros obtenidos por los despachos totales”, dijo. de noticias Undercurrent News, su programa “Cuidamar”, que tiene es ahí donde se genera la competencia desleal y eso desmotiva las
empresarios pesqueros y acuícolas, Por su parte, el viceministro Matthew Craze, en su exposición como objetivo la conservación y inversiones”.
pero se aprovechó también para de Pesca y Ac u ic u lt u ra del “Las fronteras de la acuicultura: el cuidado del sistema marítimo.
36 37
P E R Ú C O M P I T E E N E X C L U S I V A

“INDIA TENDRÁ EL MISMO


POTENCIAL QUE HOY TIENE CHINA
PARA NUESTRAS EXPORTACIONES”
ASEGURA CONSEJERO ECONÓMICO COMERCIAL DEL PERÚ EN
INDIA EN OCEX NUEVA DELHI (INDIA), LUIS MIGUEL CABELLO

En la siguiente entrevista el Consejero Económico Comercial del Perú en


India, Luis Miguel Cabello, nos habla de las acciones que la OCEX Nueva
Delhi realiza para impulsar las exportaciones de productos peruanos y
promover las inversiones indias en nuestro país. Nos informa, también, que
en marzo se realiza la feria AAHAR – 2019 en Nueva Delhi, destacada
como la más importante del sector de alimentos y bebidas en India.
Escribe: Anthony Apaza Cahuana

¿Qué probabilidades hay de requiriendo nuevos ingredientes ejemplo la palta es un producto que
consolidarnos como un socio nutracéuticos y cosmecéuticos. hace algunos años no se encontraba
comercial importante para la en los mercados de la India, pero
India? Considerando que la India es hoy es de los de mayor rotación en
En la actualidad India es el el segundo país más poblado las secciones de frutas y, dadas sus
cuarto socio comercial del Perú solo del mundo después de China, bondades nutritivas ya aparece en
superado por China, EE.UU. y Corea ¿cuáles son las preferencias el segmento de retail tradicional
del Sur. Sin embargo, en algunos actuales de los consumidores de orientado a un consumidor de
años tendrá el mismo potencial este país y cómo está posicionada nivel medio. Hay una preferencia
que hoy tiene China para nuestras la oferta exportable peruana allí? por los frutos secos como nueces,
exportaciones. Tenemos mucho por Están dispuestos a incorporar almendras, pistachos, entre otros.
crecer y por conocer de este mercado. nuevos productos a su dieta, Existe una buena oportunidad para
La Oficina Comercial del Perú en especial aquellos que ofrecen el crecimiento de la nuez amazónica
en Nueva Delhi busca y alienta a beneficios para la salud. Debemos (castaña) en este mercado.
las empresas peruanas a realizar apuntar nuestra oferta exportable al  
misiones comerciales a la India. renovado sector retail organizado Respecto al proceso de TLC
El objetivo es que determinen (supermercados) que ofrece entre India y Perú, ¿se agilizaron
por sí mismas el potencial para productos gourmet e importados. Por los pasos para definir ello?,
sus productos y conozcan de las ¿qué está faltando y con qué se
regulaciones características de este cumplió ya?
mercado. Realizamos acciones de Más que un TLC lo que se busca
inteligencia comercial con el fin EL DATO es un acuerdo comercial. Lo que se
El Consejero Económico de determinar los productos con L a f e r i a A A H A R ,  “ T he dará es una desgravación arancelaria
Comercial del Perú potencial en este mercado. International Food and Hospitality importante que nos permita ser más
en India, Luis Miguel
Los consumidores indios están Fair”, se realiza anualmente en la competitivos. Se busca la negociación
I ENERO - FEBRERO 2019 I

Cabello, señala que

I www.adexperu.org.pe I
Perú se convirtió en ávidos por incorporar nuevos ciudad de Nueva Delhi durante el de un acuerdo comercial amplio que
segundo exportador de alimentos funcionales a su dieta, mes de marzo y es organizada por el cubrirá el comercio de mercaderías,
uvas de mesa a la India
después de EE.UU. lo cual es una oportunidad para India Trade Promotion Organization servicios, movimiento de personas
productos exóticos como paltas, (ITPO) siendo la feria más importante e, inclusive, de inversiones. Ya se
arándanos y otros. Además, la de este país dentro del sector de desarrollaron tres sesiones de
industria de alimentos y cosméticos alimentos y bebidas. reuniones entre los equipos de ambos
en India crece a un ritmo vertiginoso países: dos en Nueva Delhi y una en
38 39
E N E X C L U S I V A L E C C I O N E S

acrílicas, la harina de tara para el rubro de las curtiembres,


goma de tara para sus distintas aplicaciones, óxido de
zinc e, inclusive, hilados de pelo fino que se aplican en Escribe:
las confecciones indias. Los cables a base de cobre y Rui Matsuda
sus aleaciones son exportados con regularidad. Los
vidrios de seguridad para automóviles también tienen Gerente general de SRM SAFI
rui.matsuda@srmasset.com ( O1 7059839)
un excelente mercado en India. La lista es grande y con
muchas posibilidades de crecer, siempre dependiendo del
interés del sector exportador peruano para incrementar sus
actividades en este destino.
 
Existe una ligera inquietud de ciertos sectores ante
la llegada de un acuerdo bilateral con la India ¿qué
les diría o qué recomendaciones desearía brindar FACTORING: ALTERNATIVA
para que este acercamiento beneficie a todos sin
perjudicar la competitividad de la oferta peruana?    DE LIQUIDEZ PARA LOS
EXPORTADORES
Cabello resalta la importancia de impulsar más misiones
comerciales e investigar el mercado indio a fin de generar Hace años atrás cuando iniciamos el proceso de
una oferta atractiva que pueda atender su demanda.
negociación de acuerdos comerciales con otras naciones
se dieron los mismos comentarios. El balance para el Perú,
Lima. Se espera que la cuarta ronda de negociaciones se lleve luego de la firma y ejecución de los acuerdos comerciales, es
a cabo en Lima, en marzo de este año. positivo y estos mejoraron el nivel de competitividad de
La negociación de este acuerdo comercial se ejecuta nuestra industria.
siguiendo las agendas de trabajo de los equipos negociadores La India es un país en el cual las tasas aranceles
y se avanza de acuerdo a lo planificado. En la última ronda e impuestos para la importación de bienes son altos,
lograron importantes avances en materia aduanera, puede ir desde 30% a más del 100% dependiendo
cooperación, obstáculos técnicos al comercio, entre otros.  de la partida específica. La negociación del acuerdo De cara a las nuevas campañas de exportación, hay y tradición en el mercado local e internacional. La
comercial entre ambas economías nos permitirá situaciones en las que un empresario no cuenta con el idea es buscar varias opciones, comparar su agilidad
¿Qué logros y avances hay en la apertura de nuevos acceder a una desgravación arancelaria que será de dinero suficiente para afrontar los gastos necesarios, y costos y sopesar su capacidad de financiamiento.
productos en ese destino? mucho beneficio en nuestras aspiraciones de tener como la compra de insumos u otras inversiones Es importante que las empresas líderes en factoring
El Perú es uno de los pocos países que están mayor presencia en el mercado indio. Otros países de urgentes. mantengan un flujo dinámico y seguro en el proceso
consiguiendo, por parte de la India, la aprobación de la región también buscan firmar acuerdos comerciales Una solución a este requerimiento de efectivo de sus operaciones, a través de firmas digitales, no
requisitos fitosanitarios para el limón, mandarinas, naranjas, con India, dejar de negociar nos pondría en desventaja inmediato es el factoring, que está bien desarrollado en solo en el mercado nacional, sino también en el de
toronjas y también para los arándanos. El proceso de frente a nuestra competencia. Chile y Brasil y en otras economías en crecimiento. En las importaciones y exportaciones.
negociación para estos productos entre las autoridades el Perú este mercado está en expansión en la medida La dinámica del flujo de caja es otro de sus beneficios
fitosanitarias de ambos países -el cual comenzó en el que el plazo promedio para cancelar a proveedores frente a los créditos comerciales convencionales.
año 2015- se encuentra en su etapa final puesto que el aumentó el año pasado de 42 a 89 días. Otra ventaja es que no considera la línea crediticia
Directorate of Plant Protection, Quarantine and Storage ACCIONES Además, existe la ley N° 29623, que promueve el de la empresa contratante. Además, no existe monto
del Ministerio de Agricultura de la India ya concluyó los
estudios de Análisis de Riesgos de Plagas. En los próximos ESTRATÉGICAS financiamiento a través de la factura comercial
negociable y la posibilidad de transferirla como título
mínimo o máximo: está condicionado a los montos
de las facturas.
meses culminaría este proceso mediante la publicación de valor para operaciones de factoring. Es importante Cada proveedora de factoring cuenta con sus propios
de los requisitos de importación finales, una vez se haya A fin de poder incorporar nuevos productos a la mencionar que el Estado reconoce los beneficios de productos. SRM SAFI ofrece tres modelos: para
concluido la discusión técnica.  canasta de bienes exportables hacia la India, la OCEX esta herramienta financiera. Ello se evidencia en las exportadores, importadores y sectores en general. En el
  Nueva Delhi coordina con el Senasa los procesos para recientes modificaciones de reglamentos y decretos factoring para exportadores pedimos que las empresas
¿Cuál es el desenvolvimiento de la oferta peruana conseguir el acceso fitosanitario de productos del que apoyan esta ley que le brindan fuerza y solidez. tengan buen historial, que lleven funcionando al
no tradicional, principalmente la manufacturera sector agrícola peruano ante el Plant Protection del El factoring es una forma de financiamiento a corto menos dos años y que sus exportaciones tengan un
en este mercado, y qué potencial tendrían para los Ministerio de Agricultura, Cooperación y Bienestar plazo al que pueden acceder las empresas para tener plazo de pago de hasta 120 días. También, deben tener
siguientes meses o años? del Agricultor del Gobierno de la India. Gestiones que liquidez inmediata sin altos intereses ni riesgo de mercaderías embarcadas y realizar ventas recurrentes
El Perú por varios años fue el segundo exportador de en el futuro abrirán otras oportunidades. endeudamiento con el sistema financiero. Se cede al exterior.
uvas de mesa a la India. Las paltas, las conservas de alcachofas Asimismo desarrolla actividades de investigación los derechos de facturación a otra empresa, la cual Los beneficios de contratar servicios de factoring
y espárragos están presentes en los supermercados indios para conseguir la aprobación del ingreso de productos cobrará y retendrá un pequeño porcentaje por la con firmas reconocidas es la agilidad del servicio,
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
y, a pesar que India produce quinua, los conocedores de alimenticios ante las autoridades del Food Safety operación. totalmente digital y con soporte tecnológico. Además,
los principales restaurantes y hoteles prefieren la quinua and Standards Authority of India (FSSAI), debido La necesidad de usarlo depende de la agilidad de estas compañías líderes suelen ofrecer servicios
peruana, por su indiscutible calidad. a que de acuerdo a las últimas regulaciones de esta anticipación de recursos y la necesidad de recortar adicionales: cobranzas, análisis crediticio, garantía de
Hay productos no tradicionales de exportación autoridad, muchos de los productos peruanos son trámites burocráticos, por lo que se debe buscar seguro de crédito para factoring internacional, control
peruanos presentes en la India como parte de la cartera de considerados en este mercado como novel food y deben empresas de factoring con capacidad, credibilidad de facturas y firmas electrónicas, entre otros.
insumos para la industria de ese país. Varios son materia ser registrados y aprobados por las autoridades indias. 
prima que sirven de base a la industria india, como las fibras  
40 41
G U Í A E X P O R T A D O R A G U Í A E X P O R T A D O R A

LAS INSPECCIONES INTERNAS SALVA TU EMPRESA,


SON FUNDAMENTALES PREVÉ INCENDIOS
LOS PRODUCTORES ORGÁNICOS LA TECNOLOGÍA ES UNA GRAN ALIADA PARA
PUEDEN GESTIONARLAS PARA OBTENER LA PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y
LA CERTIFICACIÓN EN UNA SOLA INSPECCIÓN. PROTEGER A TRABAJADORES Y BIENES.

El certificado
orgánico sirve como Actualmente existen
garantía de calidad nuevas tecnologías para
y cumplimiento prevenir incendios.
de la norma de

S
producción.

eg ún estadística del mantener las vías de evacuación y alarma de humo, rociadores


Cuer po Genera l de prote g id a s si n objetos q ue automáticos, mangueras contra

E
Bomberos Voluntarios obstruyan la salida. Recomienda incendios y otros”, dice.
del Perú, en el 2018 que los elementos de protección
l boom de la realizar una inspección interna El trabajo de un inspector o c u r r i e ro n 12 m i l contra incendios instalados se MANTAS
demanda mundial de a todos los productores para interno es lograr la aprobación incendios. La prevención y actuar inspeccionen periódicamente y se ANTIINCENDIOS DE
productos orgánicos def i n i r qu ienes c u mplen los de la certificación y evitar que se de forma eficaz son cruciales para le dé mantenimiento por empresas ACTUACIÓN OPORTUNA
impulsó que muchos requisitos necesarios para pasar la lleve a cabo una nueva inspección evitar catástrofes porque el fuego se especializadas en el rubro. Pocos conocemos sobre
productores peruanos evaluación final”, comenta. externa. Ellos deben conocer las propaga fácilmente si no se controla Montenegro indica que las l a m a nt a ig n í f ug a o m a nt a
dejen la agricultura convencional normas orgánicas y el reglamento de manera correcta. empresa s con i nsta lac iones antiincendios, diseñada para
por la orgánica. No obstante, para INSPECTORES interno de la organización; además Un a c a u s a pr i nc i pa l d e complejas y de alto riesgo deben extinguir incendios incipientes
que su mercadería sea aceptada INTERNOS ser un experto en el cultivo a incendios es que muchas empresas ser evaluadas previamente por un o pequeños, sofocá ndolos
y comercializada necesitan una COMPETENTES inspeccionar, también deben tener tienen instalaciones antiguas que profesional especializado. “Podrían impidiendo la llegada de oxígeno.
certificación que garantice la Landeo precisa que el trabajo empatía con el productor y hablar no fueron diseñadas para la carga requerir de equipos adicionales, Montenegro afirma que son de
calidad y el cumplimiento de las de u n i n s pe c tor i nter no se el idioma local. eléctrica actual. “Un profesional como sistemas de detección fácil y rápida actuación, efectivas
normas de producción orgánica, da básica mente c ua ndo u na Resalta que es importante debe revisar el sistema eléctrico en ante cualquier clase de fuego, y
según el mercado destino del asociación o cooperativa que que un inspector interno esté general y evaluar el consumo de su deben estar ubicadas en sitios
producto. agrupa a pequeños productores debidamente capacitado. “Es empresa para soportar sobrecargas v isibles y de fácil acceso que
I ENERO - FEBRERO 2019 I

EL DATO

I www.adexperu.org.pe I
El gerente general de Imocert necesita certificar la producción i mpresc i nd ible pa ra ev it a r en las instalaciones”, asegura a permita el uso correcto de los
Perú, Jorge Landeo, afirma que que busca exportar. “Para obtener dif icultades a l momento la revista Perú Exporta el colaboradores.
es fundamental una evaluación el certificado de transacción y de ca lif icar. Uno que no sea gerente general de Fireman’s, Saúl Es imprescindible tener el teléfono Es recomendable insta lar
previa efectuada por inspectores poder ex por tar, prev iamente competente no sabrá identificar Montenegro. de contacto de los bomberos. Una e x t i ntores por tát i les prev ia
internos calificados. “Antes de se necesita que los inspectores el uso de herbicidas en el campo Resalta que se debe capacitar al llamada oportuna puede evitar una evaluación de la clase de incendio
recibir la visita de la empresa internos evalúen al 100% a los y no sabrá la utilización adecuada personal y llevar a cabo simulacros tragedia. que se pueda originar en las
certificadora, se hace primordial productores”, explica. de químicos”, finaliza. per ma nentes, siendo v ita l instalaciones.
42 43
G U Í A E X P O R T A D O R A G U Í A E X P O R T A D O R A

PLATAFORMA IDESEP DE SENAMHI


SEGÚN LA
INFORMACIÓN DE MAPAS UNESCO, PERÚ ES
GEOESPACIALES PREVIENE EL TERCER PAÍS
MÁS VULNERABLE
RIESGOS DE DESASTRE AL CAMBIO
CLIMÁTICO A
NIVEL MUNDIAL,
POR LO QUE ESTA
HERRAMIENTA
LE PERMITIRÁ
ESTAR MEJOR
PREPARADO
ANTE CUALQUIER
EVENTO
EXTREMO.
El equipo de trabajo que participó en la creación de la plataforma Idesep.

información de su interés y las BENEFICIARÁ LA que este soporte favorecerá la cadena


características ocurrentes en sus CADENA AGRARIA agraria, ya que se compartirá más
respectivas zonas como el clima, El especialista de Procesamiento información con los productores
áreas de incidencia de heladas, de Imágenes de Satélites del agropecuarios mediante
entre otros. Senamhi, Kevin Sánchez, asegura herramientas tecnológicas como
celulares, tablets y computadoras.
Mayor información en idesep.senamhi.gob.pe La plataforma aumentará la
cantidad de datos supervisados
disponibles para la evaluación
de los impactos cualitativos y

L
c u a nt it at i vos de l c l i m a en
los principales cultivos lo cual
a nueva plata for ma público. Además, analizará los en f unción al incremento del beneficiará la seguridad alimentaria
‘ I n f raest r uc t u ra de ámbitos y sectores nacionales riesgo ag rometeorológ ico en y las agroexportaciones.
Datos Espacia les’ de i n for mación h id rológ ica , el desarrol lo de los cu ltivos. Sánchez indica que se monitorea
(Idesep) del   Servicio me te oroló g ic a , c l i m át ic a y Con la utilización de la Idesep y eva lúa el compor tam iento
Nacional de agrometeorológica. se v ig i la rá cada d iez d ías la fenológico de los cultivos y su
Mete orolog í a e H id rolog í a El analista agrometeorológico evolución de la fenología de los dinámica de producción mediante
del Perú  (Senamhi), ofrecerá del Senamhi, Carlos Quevedo, cultivos, así como la tendencia pronósticos de rendimiento en
información de mapas informó que se identificarán las agroclimática para los sembríos función a diferentes factores, así
geoespac ia les pa ra preven i r zonas con mayor exposición a a nivel mensual. como el impacto de la variabilidad
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
riesgos de desastres naturales heladas y friajes que impactarían Ex plica que con el acceso y el cambio climático. “Trabajamos
como heladas y friajes. en el crecimiento del cultivo y en a l o s d i f e r e nt e s pro d uc to s en incentivar el requerimiento de
L os d atos será n de l ibre el trabajo de prevención de los geoespacia les que br i nda el información y en el conocimiento
acceso a través de la web de productores. Indesep a través de internet, de productos elaborados por
Sena m h i y se obtend rá n de Resalta que desde el el ciudadano y las autoridades Senamhi de los productores y
proyec tos y est ud ios de la s punto de v ista del productor locales y regionales identificarán La plataforma ayudará especialmente a las entidades de los especialistas del Minagri”,
direcciones de este organismo agropecuario las pérdidas están de forma dinámica el tipo de de prevención y atención de emergencias. concluye.
44 45
G U Í A E X P O R T A D O R A G U Í A E X P O R T A D O R A

CONOZCA LOS PRINCIPALES BENEFICIOS

CERTIFÍQUESE COMO OPERADOR BENEFICIOS PARA EXPORTADORES

ECONÓMICO AUTORIZADO Asignación de un Se brinda Aprobación Atención


sectorista aduanero atención automática de la preferente a las
en orientación y preferente en los solicitud de consultas técnicas,
asistencia casos de selección restitución de atenciones de
especializada en la a reconocimiento derechos orientación y
coordinación de los físico. arancelarios. asistencia en
trámites aduaneros materia aduanera.
y resolución de
conflictos.

Reducción del Disminución de Atención preferente Invitación a


porcentaje de la regularización en la tramitación de participar en
reconocimiento de la exportación las solicitudes de sesiones de
físico de las definitiva con modificación del capacitación
mercancías. revisión de valor y permanente en
documentos. rectificaciones. asuntos aduaneros,
Serán atendidos en seguridad de la
un plazo no mayor de cadena logística y
dos días hábiles. eventos vinculados.

de un ex por tador seg uro, en el plazo determinado por la


El lanzamiento internacional de la certificación OEA fue en el 2012.
cer t i f icado y ava lado por la
aduana, sobre otro que no lo
“EL OPERADOR Administración Aduanera.
Sostiene que también podrán
está. “Eso les garantiza proteger ECONÓMICO presentar una declaración con
AUTORIZADO

E
la mercancía hasta su destino i n for mación m ín i ma pa ra el
final y asegurar de este modo ret i ro de s u s merc a nc í a s y
l Operador Económico Para el experto en aduanas la empresa internacionalmente su cadena de abastecimiento”, (OEA) HA SIDO completar posteriormente la
Autorizado (OEA) es
un socio estratégico
y docente de l a e sc uel a de
postg rado de la Universidad
y que cuenta con el respaldo de
la Organización Mundia l de
explica.
En el ámbito operativo de
CERTIFICADO información faltante, presentar
ga ra nt ía s reduc id a s o e st a r
para la aduana y San Ignacio de Loyola, Carlos Aduanas (OMA). la empresa, habrá una mejora POR LA exonerado de su presentación,
representa un valor
importante en la cadena logística
Pereira, la certificación OE A
brinda un prestigio global único
Los g randes compradores
globales prefieren hacer
de la operatividad respecto de
tiempos, costeo de sus procesos
ADMINISTRACIÓN entre otras facilidades que la
Ad m in istración Adua nera
internacional. En nuestro país, los ya que garantiza la seguridad de negocios y adquirir mercancías y sistemas de seguridad y tendrán ADUANERA POR establezca.
exportadores, importadores, las
agencias de aduana y almacenes
la posibilidad de embarcar sus
merc a nc í a s de e x por t ac ión
CUMPLIR CON
pueden solicitar la certificación directamente de su local. ESTÁNDARES DE
OEA.
CONDICIONES PARA SEGURIDAD. ES EL DATO
En el caso de las empresas FACILIDADES
exportadoras, lograr el certificado ACREDITACIÓN: DE CONTROL Y CALIFICADO COMO Perú ha firmado acuerdos de
resu lta f unda menta l para su SIMPLIFICACIÓN CONFIABLE LUEGO reconoci m iento mut uo con
desarrollo y posicionamiento a L a G erenc i a L e g a l de l a Corea del Sur, Uruguay, EE.UU.
nivel internacional. La obtención A sociación de E x por tadores DE DIVERSAS y la A lianza del Pacífico que
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
de la cer t i f icac ión OE A les
permitirá estar aptas para otras
a) Trayectoria satisfactoria de cumplimiento de la normativa
vigente.
( A D E X), d e s t a c a q u e l o s
OE A pueden acogerse a la s
EVALUACIONES Y permiten que las validaciones y
autorizaciones otorgadas a un OEA
certificaciones internacionales, b) Sistema adecuado de registros contables y logísticos que facilidades en cuanto a control LA VERIFICACIÓN sean reconocidas por estos países
apertura y consolida mercados,
genera fidelidad de los clientes y el
permita la trazabilidad de las operaciones.
c) Solvencia financiera debidamente comprobada.
y si mpl i f ic ac ión , como por
ejemplo, presenta r u na sola
DE TODOS LOS que forman parte del programa.
Para mayor información visite
aumento progresivo del comercio d) Nivel de seguridad adecuado. declaración de mercancías que REQUISITOS”. www ://oea.sunat.gob.pe.
de exportación. ampare los despachos que realice
46 47
D A T A D E E X P O R T A C I Ó N

RANKING DE EMPRESAS -EXPORTACIONES TASA


NO TRADICIONALES 2018
PESCA INDUSTRIAL PERUANA
Y SOSTENIBLE
Nº RAZÓN SOCIAL VALOR FOB (US$) 2018 PART.% 2018
TOTAL 13,241,393,398 100.0%
1 VOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A. 374,517,266 2.83%
2 CAMPOSOL S.A. 335,730,726 2.54%
3 COMPAÑIA MINERA MISKI MAYO S.R.L. 230,569,368 1.74%
4 TECNOFIL S.A. 190,699,080 1.44%
5 VITAPRO S.A. 182,797,505 1.38%
6 VIRU S.A. 179,409,204 1.35%
7 DANPER TRUJILLO S.A.C. 172,579,873 1.3%
8 OPP FILM S.A. 147,203,936 1.11%
9 CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A. 140,245,467 1.06%
10 QUIMPAC S.A. 132,304,034 1.0%
11 CENTELSA PERU S.A.C. 126,705,757 0.96%
12 COMPLEJO AGROINDUSTRIAL BETA S.A. 125,043,664 0.94%
13 INDUSTRIAS ELECTRO QUIMICAS S.A. 123,850,104 0.94%
14 GLORIA S.A. 120,176,210 0.91%
15 SOCIEDAD AGRICOLA DROKASA S.A. 115,938,545 0.88%
16 SEAFROST S.A.C. 109,251,145 0.83%
17 SOCIEDAD AGRICOLA RAPEL S.A.C. 95,380,543 0.72%
18 La empresa Tecnológica
ZINC INDUSTRIAS NACIONALES S.A. 95,090,979 0.72% de Alimentos S.A. (TASA)
19 ARIN S.A. 93,390,009 0.71% tiene una de las flotas más
20 AGP PERU S.A.C. 93,370,360 0.71% importantes del país.
21 GANDULES INC S.A.C. 92,894,659 0.7%
22 EL PEDREGAL S.A. 87,795,305 0.66%
23 MICHELL Y CIA S.A. 87,236,035 0.66%
24

C
DEVANLAY PERU S.A.C. 80,873,198 0.61%
25 AGRICOLA CERRO PRIETO S.A. 78,754,145 0.59%
26 MONDELEZ PERU S.A. 75,016,216 0.57% on 48 embarcaciones despachan a mercados como con guardianes de la biodiversidad
27 MARINAZUL S.A. 71,885,001 0.54% que suman una Taiwán, Vietnam, Japón, Chile, marina llamados Cuidamares.
28 CERAMICA LIMA S.A. 70,388,407 0.53%
29
capacidad de bodega Australia y países de África y la Ello son tripulantes capacitados en
MACHU PICCHU FOODS S.A.C. 69,899,948 0.53%
30
de más de 20 mil Unión Europea. la liberación de aquellas especies
ECOSAC AGRICOLA S.A.C. 69,498,118 0.52%
31
toneladas métricas y (depredadores superiores marinos)
HORTIFRUT - PERÚ S.A.C. 69,484,323 0.52%
32 CONSORCIO DE PRODUCTORES DE FRUTA S.A. 69,402,309 0.52%
10 plantas de producción de harina PESCA SOSTENIBLE que caen de manera incidental en las
33 KIMBERLY-CLARK PERU S.R.L. 67,410,088 0.51%
y aceite de pescado ubicadas a lo Y RESPONSABLE redes, y también llevan una bitácora
34 PROCESADORA LARAN S.A.C. 65,229,848 0.49%
largo de todo el litoral peruano, la La sostenibilidad está en el de avistamientos que ha permitido
35 INVERSIONES PRISCO S.A.C. 64,181,699 0.48% empresa Tecnológica de Alimentos ADN de los trabajadores. Cada llevar un registro histórico desde el
36 INDUSTRIAS NETTALCO S.A. 61,025,567 0.46% S.A. (TASA) es líder mundial en una de las embarcaciones cuenta 2008 a la fecha.
37 HORTIFRUT-TAL S.A.C. 59,187,012 0.45% producción y exportación de harina
38 TEXTILES CAMONES S.A. 58,695,961 0.44% y aceite de pescado.
39 OXIDOS DE PASCO S.A.C. 57,762,435 0.44% Además de tener una de las flotas
40 AVOCADO PACKING COMPANY S.A.C. 57,437,844 0.43% más importantes del país, que junto
41 PERUPLAST S.A. 56,147,388 0.42% a la compra de terceros, logra extraer
42 COMPAÑIA GOODYEAR DEL PERU S.A. 55,791,835 0.42% alrededor del 25% de la descarga
43 GREEN PERU S.A. 55,743,437 0.42% nacional de anchoveta. TASA
44 TOPY TOP S.A. 55,261,511 0.42% cuenta con una planta de refinado
45 PRODUCTORA ANDINA DE CONGELADOS S.R.L. 55,181,016 0.42% y concentrado de aceite omega en
46 AGRIBRANDS PURINA PERU S.A. 53,336,406 0.4%
47
el distrito limeño de Pucusana y un
INCA TOPS S.A. 53,153,030 0.4%
astillero en la ciudad de Chimbote
I ENERO - FEBRERO 2019 I

48 NATUCULTURA S.A. 52,631,961 0.4%

I www.adexperu.org.pe I
49
(Áncash), que atiende las necesidades
SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERU 52,076,414 0.39%
50 SOUTHERN TEXTILE NETWORK S.A.C. 50,500,800 0.38%
de fabricación y mantenimiento de su
51 OTRAS 8,103,257,708 61.2% flota y de terceros.
El 100% de la producción de
Elaboración: ADEX DATA TRADE
Fuente: Aduanas -Perú harina y aceite de pescado está
destinado a la exportación y China La empresa es líder en la producción y exportación
es su principal destino. Además, de harina y aceite de pescado.

48 49
D E E X P O R T A C I Ó N D E E X P O R T A C I Ó N

CORPORACIÓN POSH:
PENNYNVEST ES UNA PLATAFORMA DE PROMOCIÓN EFICAZ Y
CAPTACIÓN DE CAPITAL PARA PROYECTOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

EL SUEÑO DE COMPROMISO BILATERAL


LA EMPRESA FAMILIAR CON GIGANTE SUDAMERICANO

Carlos Penny fue distinguido


con la Orden de Río Branco,
condecoración que le entregó
el Embajador de Brasil en
La empresa tiene
Perú, Marcos Raposo Lopez.
10 tiendas en todo el país
y en el extranjero.

C L
os 40 años de momento crucial de integración
uando los esposos pequeños no fue fácil encontrar Gracias a ello llegaron a tener hasta experiencia de Carlos “PENNYNVEST SE con el Perú. Para concretar mayores
Jhonatan Chirinos y quien les realice el trabajo. seis puntos de venta en Gamarra, Penny Bidegaray como alianzas estratégicas se deben
Nathaly Esquen eran “Nuestra primera producción pero en el 2017 decidieron unirlas en banquero privado DEDICA TAMBIÉN AL reforzar la industria, tecnología y
enamorados ya tenían fue de solo diez poleras y aunque la una sola gran tienda dentro de una internacional y asesor DESARROLLO DEL seguridad.
claro que lo suyo eran vendimos de forma inmediata no de las galerías más importantes de la f i na nciero pa ra operaciones Señala que Pennynvest asesorará
los negocios. Ambos estudiaban fue sencillo conseguir en Gamarra zona. Con 400 metros cuadrados, crediticias complejas, hicieron SECTOR FORESTAL a Embraer, líder tecnológico
Administración de Negocios quién corte y confeccione nuestro la tienda Lady Posh (la primera que su empresa Pennynvest sea MEDIANTE LA aeronáutico del Brasil y Metasa,
Internacionales en el Instituto pequeño pedido, con la calidad y marca de la empresa) cuenta con una plataforma de promoción una de las mayores empresas de
ADEX e iniciaron lo que ahora es profesionalismo que queríamos todas las comodidades de un retail, eficaz y captación de capital para el GENERACIÓN DE ese país en soluciones de ingeniería
Corporación Posh importando impregnar en nuestra oferta”, cajas registradoras, probadores, aire desarrollo de proyectos y alianzas RECURSOS PARA de estructuras metálicas para la
zapatos y prendas de vestir para recuerda. acondicionado, seguridad, entre otras. estratégicas entre compañías infraestructura y construcción.
vender a familiares, amigos y por Precisa que, gracias a su afán de Actualmente, Corporación peruanas y extranjeras. PLANTACIONES “Trabajamos en la promoción,
las redes sociales. buscar los mejores confeccionistas, Posh tiene 10 tiendas en todo el país A fines de agosto del 2018, Y TRABAJA EN desarrollo y seguridad en el Perú. El
Al egresar en el 2013 inauguraron los resultados fueron buenos ya que y el extranjero. En Lima está en los Penny Bidegaray fue distinguido objetivo es lograr mayor intercambio
su primera tienda en el distrito ofrecieron precios competitivos, distritos de La Victoria, Los Olivos, con la Orden de R ío Branco, PROYECTOS DE entre Perú y Brasil”, dice.
de San Borja. El 2014 empiezan sin perder calidad. “Con el tiempo Miraflores y Bellavista. En provincia condecoración que le entregó ENERGÍA LIMPIA”. Fundada en el 2004, Pennynvest
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
a fabricar sus propias prendas abrimos nuestra primera tienda en en Arequipa, Chiclayo e Ica. En el Embajador de Brasil en Perú, desarrol la oportunidades de
de vestir y crean Corporación Gamarra. Aunque la galería donde Bolivia, tiene una en Santa Cruz. Marcos Raposo Lopez, a nombre financiamiento corporativo para
Posh. La gerente general, Nathaly estuvimos no era muy concurrida, Además, cuenta con tres líneas de del gobierno de su país por los años clientes peruanos y extranjeros.
Esquen, cuenta a la revista fue todo un boom porque los clientes ropa para damas, caballeros y niños. dedicados a optimizar la relación Conocedor del merc ado Asesora entidades financieras en
Perú Exporta que el inicio fue valoraban nuestra oferta innovadora, Se encargan del diseño, confección y con el ‘gigante sudamericano’, y latinoamericano, sobre todo el el área de banca privada, compra y
dificultoso porque empezaron de moderna y juvenil”, indica Jonathan comercialización, dándoles trabajo a lograr un vínculo bilateral de mutuo brasileño, Penny Bidegaray asesora venta de empresa y obtiene fondos de
cero. Al comenzar con pedidos Chirinos. más de 80 peruanos. beneficio. a inversionistas del Brasil en un inversión locales e internacionales.
50 51
M U N D O A D E X M U N D O A D E X

NUESTRO NUEVO
CONSEJO DIRECTIVO
EN ELECCIONES QUE TUVIERON RÉCORD
HISTÓRICO DE ASISTENCIA DE ASOCIADOS

ALFONSO VELÁSQUEZ FUE


COMITÉ DE COMITÉ DE MADERA
AGROINDUSTRIAS, E INDUSTRIAS DE
ALIMENTOS Y BEBIDAS LA MADERA

ELECTO PRESIDENTE DE ADEX


Presidente: Presidente:
Doryan Zea Valenzuela / Erik Fischer Llanos /
Productos Extragel y COMITÉ DE Maderera Bozovich S.A.C. COMITÉ DE PESCA Y
Universal S.A.C. PEUSAC CONFECCIONES Vicepresidente: ACUICULTURA
Vicepresidenta: Luis Toledo González Polar
Amanda Gallegos Inquiltupa Presidente: / Reforesta Perú S.A.C.
/ Industrias Alimenticias César Tello Ramírez / Presidente:
Cusco INCASUR Nettalco S.A.C. Elie Barsimantov Diez /

E
Vicepresidente: COMITÉ DE Corporación
COMITÉ Antonio Abusada Novotny / MANUFACTURAS Refrigerados Iny S.A.
AGROPECUARIO Perú Fashions S.A.C. Vicepresidente:
l 28 de febrero pasado y con un Michael Patzl Trelles /
récord histórico de asistencia Presidente: Tecnológica de Alimentos S.A.
Presidente: Jorge Shute Alvarez /
de asociados, se realizaron las Liz Soto Luna / COMITÉ DE ENVASES Manufactura de Metales y
Corporación de Granjas Y EMBALAJES Aluminio Record S.A.
elecciones de la Asociación de del Perú S.A.C.
Vicepresidente: COMITÉ DE PISCO
Exportadores (ADEX), gremio Vicepresidente: Hugo Yallico Buleje /
Gustavo Contreras Castro Presidente: J y C Corporación Industrial
con 45 años de vida institucional apoyando el / HM Clause Perú S.A.C. Miguel Franco Rojas / S.A.C.
Surpack S.A. Presidente:
desarrollo de las exportaciones, en las que fue Johnny Schuler Rauch /
Vicepresidente: Destilería La Caravedo S.R.L.
electo Alfonso Velásquez Tuesta como nuevo COMITÉ DE Patricio Luzanto Araya / COMITÉ DE MENESTRAS
ARTESANÍA Suragra S.A. Vicepresidenta:
presidente del gremio. Tomará la posta de Y OTROS GRANOS
Carmen Robatty de
Juan Varilias Velásquez a partir del 01 de abril. Presidente: Moquillaza /
Orlando Vásquez Buenaño Grupo Moquillaza S.A.C.
Velásquez Tuesta, conocido empresario COMITÉ DE FLORES Presidente:
/ Raymisa S.A. Gustavo Pereda Hamann /
del sector agroindustrial (Procesadora Vicepresidente: Interamsa Agroindustrial S.A.C.
Rubén Berrocal Ruiz / R. Vicepresidente:
Perú S.A.C.), es un gran impulsor de las Berrocal S.A.C.
Presidente:
Jorge Picasso Clarke /
COMITÉ QUÍMICO
Piero Vittorelli Ghiglino /
cadenas productivas y de cultivos como el Florisert S.A.C. Agrodino Foods S.A.C.
arándano. Fue presidente de ADEX entre COMITÉ DE CAFÉ Vicepresidente: Presidente:
Y OTROS GRANOS Alfredo Letts Piedra / Juan Arriola Colmenares /
el 2002-2004, ministro de la Producción Corporación Roots S.A. Laboratorios AC Farma S.A.
COMITÉ DE
entre el 2004-2005, presidente del primer Presidente: METALMECÁNICA Vicepresidente:
Consejo Ejecutivo del Programa Juntos José Marín Ludeña / Gabriel Apestegui Castro /
Organic Rainforest S.A.C. COMITÉ DE FRUTAS Presidente: Medifarma S.A.
y presidente ejecutivo de Sierra y Selva Vicepresidenta: Y HORTALIZAS Manuel Alfaro Salmón /
Exportadora (2012-2018). Esther Paredes Cáceres / Industrias Electroquímicas S.A.
Origin Partner S.A.C. Presidente: Vicepresidente:
Lo acompañan en el Consejo Ejecutivo Jorge Ramírez Rubio / Martín Majluf Brahim / COMITÉ DE SERVICIOS
Erik Fischer Llanos de Maderera Bozovich Camposol S.A. Tecnofil S.A.
Vicepresidente:
S.A.C. (primer vicepresidente), Juan COMITÉ DE COLORANTES Alan Miranda Carbajal / Presidente:
NATURALES Rafael Del Campo Quintana /
Arriola Colmenares de Laboratorios AC Miranda Internacional S.A.C.
Sicher Cargo Perú S.A.C.
COMITÉ DE MINAS,
Farma (segundo vicepresidente), Luz Presidente: CANTERAS E INDUSTRIAS Vicepresidente:
Ruy Elías Estrada / Eduardo León Legendre /
María Janampa Mendoza de Fito Perú Frutarom Perú S.A. COMITÉ DE JOYERÍA
CONEXAS
Royal Systems S.A.C.
Export Import S.A.C. (Tesorera), Arón Vicepresidente: Y ORFEBRERÍA Presidente:
Daniel Nakamura Kato /
Prado León de Acrílicos y Metales S.A.C. Agrocondor S.R.L. Presidenta:
Gonzalo Roselló Puga /
Gallos Marmolería S.A. COMITÉ TEXTIL
(Secretario), Julio Pérez Alván de Arin Rocío Mantilla Goyzueta /
Vicepresidente:
Rocío Silver S.A.C.
S.A. (Primer Vocal) y Miguel Caillaux Vicepresidente: Juan Ballen Roselló /
COMITÉ DE COMERCIO Cía Minera Agregados Presidente:
Zazzali de Certificaciones del Perú S.A.C. E IMPORTACIONES
Herbert Meza Cáceda /
Calcáreos S.A. Carlos Penny Bidegaray /
Artesanías Urin Huanca S.A. Pennynvest S.A.C.
(Segundo Vocal).
Vicepresidenta:
La Comisión Revisora de Cuentas Presidente:
I ENERO - FEBRERO 2019 I

COMITÉ DE PRODUCTOS Elizabeth Reyes Tello /


Edgardo Carbonel Cavero /

I www.adexperu.org.pe I
es integrada por Carlos Penny Bidegaray NATURALES Fast Dye S.A.C.
Inmobiliaria Koricancha S.A.
de Pennynvest S.A.C., Javier Martínez Vicepresidente:
Claudio Salazar Lock / Presidenta:
Briceño de Gloria S.A. y Liz Soto Luna de Soluciones y Material S.A. Alejandra Velazco Muñoz /
Hersil –
Corporación de Granjas del Perú S.A.C. Laboratorios Industriales
Farmaceúticos S.A.C.
Vicepresidente:
El presidente de ADEX, Juan Varilias, saludó al Ing. Alfonso Carlos Alvaro Hinostroza /
Velásquez quien asumirá el cargo el 01 de abril. Exandal S.A.

52 53
M U N D O A D E X M U N D O A D E X

|4| 1. El gerente central de


Exportaciones, Fernando
Munive, da las palabras
de inauguración del
evento realizado en el
Hotel Los Delfines.

2. Presidente del Comité de


Pesca y Acuicultura de ADEX,
Henry Quiroz; representante
de la SNI, José Luis Bellina;
representante de la Universidad
Científica del Sur, Christian
Berger; viceministra de
Comercio Exterior (Mincetur),
Sayuri Bayona; representante
|5|
de la Asociación de Mercados
Mayoristas de Pescado
de Madrid, Julia Gonzalo
Moreno y gerente central
de exportaciones de ADEX,
Con aforo lleno se llevó a cabo la cita que congregó a empresarios y expertos del sector pesquero y acuícola del Perú. Fernando Munive.

3.
Presidente de la SNA, Elie
|1| Barsimantov; Presidente del
Comité de Pesca y Acuicultura
de ADEX, Henry Quiroz;
viceministro de Pesca y
8° FORO INTERNACIONAL Acuicultura de Produce,
ACUÍCOLA Y PESQUERO Javier Atkins; vicepresidenta

POR UNA
de la SNP, Adriana Giudice;
|6| representante de la SNI, José
Luis Bellina y representante

INDUSTRIA
de la Universidad Científica
del Sur, Christian Berger.

|2|
PESQUERA 4. El especialista de PNIPA,
Javier Ramírez-Gastón,

PERUANA
expone sobre los avances
tecnológicos e innovación
en el campo de la pesca.

COMPETITIVA 5. El representante de Fibras


Industriales (FISA), empresa

A
auspiciadora del evento.

fin de generar debate sobre los retos del Perú


para exportar productos hidrobiológicos al |7|
6. Empresa auspiciadora.
Representantes de marketing
de ALS Perú, Diana Solano,
mundo de manera segura, competitiva y
y Johanna Salvador.
sostenible, la Asociación de Exportadores
(ADEX) realizó el 8° Foro Internacional
7.
|3| Módulo de la Sociedad
Acuícola y Pesquero, evento que desde el 2012 se dirige a Nacional de Pesquería
los empresarios y productores del rubro pesquero, donde (SNP), donde reciben las
se dan a conocer las políticas, tendencias y perspectivas consultas de los visitantes.
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
del sector.
El foro tuvo como coorganizador a PromPerú y fue
auspiciado por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP),
Tecnológica de Alimentos S.A. (TASA), ALS Life Sciences
Perú y Fibras Industriales S.A. (FISA).

54 55
M U N D O A D E X M U N D O A D E X

LEGUMBRES Y MENESTRAS NOCHE DE PREMIACIÓN A ALUMNOS


RUMBO A LA CIMA LÍDERES EN LA 27° FERIADEX
|1| |1|

E
|2|
l ‘Día Global de las Legumbres’ contó con

E
la participación de especialistas nacionales
e internacionales y fue organizado por
ADEX en conjunto con el Ministerio de |2| l pasado 10 de enero el Instituto ADEX
Agricultura y Riego (Minagri) y la FAO, y reconoció el excelente desempeño de los
la colaboración de NOVA, GPC, Fresh Business Perú, estudiantes en la 27° Feriadex, en la cual
Universidad Nacional Agraria La Molina, y el apoyo se resaltó su capacidad de liderazgo en el
institucional de Tarwi Corp y Kai Pacha. mundo de los negocios internacionales y
el desarrollo del país. Se premió la participación más
sobresaliente en las ruedas de negocio, el mejor stand,
1. Juan Varilias, presidente de ADEX; el viceministro
de Políticas Agrarias del Minagri, William Arteaga; las mejores ventas y el emprendimiento más destacado
|3| el presidente del Comité de Menestras y otros de cada carrera. El Instituto ofrece las siguientes carreras
granos, Andrés Escalante y el presidente de Administración de Negocios Internacionales, Marketing
Argencrops Perú SAC, Raúl Villafañe muestran el Internacional, Logística del Comercio Internacional y
memorándum de entendimiento firmado con la Administración de Empresas.
Confederación Internacional de las Legumbres
Secas (GPC por sus siglas en inglés).
|3|

2.
ADEX firma el memorándum de entendimiento con la
Confederación Internacional de las Legumbres Secas
(GPC por sus siglas en inglés). En la mesa de honor lo 1. El presidente de los Centros Académicos de ADEX,
Luis G. Vega Monteferri, ofrece las palabras de
acompañan el viceministro de Políticas Agrarias del honor en la ceremonia en las que destaca que el
Minagri, William Arteaga; el presidente del Comité Instituto ADEX forma líderes en comercio exterior.
de Menestras y otros granos, Andrés Escalante; y el

2.
|4| presidente de Argencrops Perú SAC, Raúl Villafañe. Estudiantes de la carrera de Administración de
Empresas muestran orgullosos sus diplomas de

3.
La representante de la FAO en el Perú, María primer puesto al Mejor Stand. Los acompañan
Elena Rojas, destacó que a nivel mundial se el director académico del Instituto ADEX, Julio
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
reflexiona sobre la importancia económica, Rivero, y el director general, Javier Carpio.
proteica y ambiental de estos productos.

3. Los alumnos participantes en la 27° Feriadex

4. En el marco de esta actividad, colaboradores


de Nova ofrecen panes elaborados a base
también disfrutaron de una gran cena de
camaradería en el restaurante Mandarín.
de pallares con maracuyá y pan de tarwi
andino, entre otras variedades.

56 57
D E E X P O R T A C I Ó N

ANTE UNA CRECIENTE DEMANDA DE ‘SUPERFOODS’


AGRITRADE S.A.C. LLEGARÁ A
TAILANDIA Y MALASIA EN EL 2019

Una mayor demanda de superfoods permitirá a la empresa Agritrade


S.A.C. ingresar en el corto plazo a Tailandia y Malasia, con lo cual esperan
crecer en el 2019 alrededor de un 25%, incrementar sus ventas y fortalecer
su presencia en los mercados a los que ya exportan, informó su gerente
general, Diego Gálvez Martin.
Explicó que el 90% de su producción total se dirige al mercado externo
a países como Inglaterra, España, Chile, Brasil, Japón y Corea del Sur. El
10% restante se comercializa en Lima. Productos como la quinua, kiwicha,
cañihua, chía, cacao en grano, licor de cacao, manteca de cacao, harina de
maca, sacha inchi, entre otros, forman parte del portafolio de la compañía.
El gerente general de Agritrade, Diego Gálvez, comentó que su empresa genera alrededor de 200 puestos
de trabajo entre directos e indirectos.

BELLEZA MINIMALISTA
JOYAS NUNAI REPOTENCIARÁ
POSICIONAMIENTO EN EE.UU.

Dedicada al diseño y fabricación de joyería temática inspirada en


la belleza minimalista, la empresa Joyas Nunai S.A.C, exporta sus
productos a Chile, España, Holanda y EE.UU., informó su gerente
general, Teresa Alva.
Resaltó que los estadounidenses gustan de la joyería de plata peruana
y valoran los modelos e insumos que lleven consigo la iconografía
de nuestro país. Resaltó que evalúan trabajar en incrementar su
posicionamiento en EE.UU. “Buscamos aprovechar este ‘puente’ para
contactarnos con clientes de otros estados con mayor poder adquisitivo
como Nueva York. Actualmente ya estamos en Arizona”, explicó.

Joyas Nunai se fundó el 27 de octubre del 2015.

EN EL 2019
WINSTT APOSTARÁ POR ELEVAR
VENTAS DE PRENDAS CORPORATIVAS

La empresa Winstt S.R.L., dedicada a la elaboración de prendas de


vestir en tela plana, analiza explorar mercados como Chile y Bolivia
para llegar con su gama de uniformes personalizados, señaló su gerente
general, William Torrejón.
Explicó que evalúan ingresar el próximo año a esos destinos debido a
la demanda existente de prendas corporativas y uniformes reparados a
las necesidades de cada persona. Recordó que en sus inicios, elaboraban
I ENERO - FEBRERO 2019 I

en su mayoría modelos para damas. “Las empresas buscaban diseños


únicos que resaltaran las características de su empresa, con medidas
específicas y buen acabado”, dijo.

La empresa desarrolla marca propia, tiene un amplio catálogo de propuestas de temporada y avances en tendencias.

58
D E E X P O R T A C I Ó N D E E X P O R T A C I Ó N

AMPLIARÁ SU PRESENCIA EN ASIA Y ANTE PROVECHOSA PARTICIPACIÓN


SE FORTALECERÁ EN EE.UU. EN FERIAS INTERNACIONALES
CPX PROYECTA CRECER 20% ESTE AÑO RAYMISA ESTIMA SUPERAR EL 15%
DE CRECIMIENTO ESTE AÑO
La empresa CPX Perú espera crecer 20% en el 2019 con el ingreso a Asia y La empresa de artesanías Raymisa S.A creció 7% en el 2018 y espera
el fortalecimiento de su presencia en EE.UU. “Este año nuestros productos incrementar sus ventas en 15% en el 2019. Su gerente general, Orlando
naturales de alta calidad tendrán también una participación activa en el Vásquez, indicó que fortalecerán su presencia en otros países con la
mercado internacional”, detalló su ejecutiva comercial, Astrid Ticse. asistencia en importantes citas de negocios como la feria Ambiente
Precisó que el 80% de su producción total se exporta a Japón, Corea de Frankfurt (Alemania), el mayor recinto ferial del sector artesanías,
del Sur, Reino Unido, Australia y Países Bajos. El 20% restante es joyería, decoración y regalos.
despachado al mercado nacional, a regiones como Lima, Arequipa, Ica, Señaló que además aprovecharán las posibilidades existentes en EE.UU
entre otros. La empresa cuenta con diversas certificaciones orgánicas, para captar más clientes dentro del ese mercado. Detalló que dicho país
culturales, sociales y de aseguramiento de la calidad como USDA, EU, debido a la guerra comercial que tiene con China ha comenzado a ver al
JAS, Kosher, Fair Choice, HACCP y LOOAA. Perú como un principal proveedor de artículos de decoración, regalo,
cerámica entre otros. “Enviamos muestras de artesanía y tenemos
La ejecutiva comercial, Astrid Ticse, señaló que la empresa fue fundada en 1988. pedidos interesantes”, sostuvo.
El gerente general de Raymisa, Orlando Vásquez, contactó con compradores europeos y asiáticos en su
participación en la feria Ambiente de Frankfurt.
DENTRO DE LOS PLANES DE ESTE AÑO
PRI-TECH APUNTA A ÁFRICA NOROCCIDENTAL
PARA SU CONSOLIDACIÓN IMOCERT PERÚ
Más del 80% de su oferta es enviada al continente africano. La empresa IMPULSA LA EXPORTACIÓN DE
Procesos Industriales y Tecnologías (Pri-Tech S.A.C.), enfoca su PRODUCTOS ORGÁNICOS PERUANOS
esfuerzos principalmente en el mercado exterior, y como parte de la
diversificación de sus envíos este año se centrará en el noroeste del IMOcert Perú, empresa con 15 años en el mercado y que certifica
continente africano, principalmente en países de habla francófona, alrededor del 70% de la producción nacional de café orgánico de
informó su gerente general, Fernando Prieto. organizaciones de productores, incrementará su participación en la
Exportan a Senegal, Mali, Togo, Benín, Costa de Marfil, Burkina Faso, certificación orgánica de productos como cacao, banano y granos
Níger y Guinea Bissau, países que integran el bloque CFA (Comunidad andinos, informó su gerente general, Jorge Landeo.
Financiera de África Occidental). Prieto aseguró que el mercado de El directivo indicó que ve un futuro importante en los granos andinos.
África Noroccidental es estratégico para su crecimiento. “Ocho naciones En el caso de la quinua opinó que necesita un mayor control pues desde
conforman una comunidad monetaria y económica que permite el hace algunos años se registran rechazos en algunos mercados por la
pasaje libre de bienes de capital y de personas”, dijo. presencia de residuos de pesticidas, lo que desprestigia la quinua peruana.

El gerente general de Pri-Tech, Fernando Prieto comentó que Chile, Uruguay, El Salvador, España y Bolivia son IMOcert Perú cuenta con la certificación ISO 17065 y es auditada anualmente por una entidad acreditadora alemana.
importantes destinos de su empresa.

APROVECHANDO LA ALTA DEMANDA


MÉRIEUX NUTRISCIENCES Y CNTA PERÚ
DE PRODUCTOS NATURALES
DARA SEGURIDAD Y SHANANTINA INGRESARÁ
CREDIBILIDAD A LAS A RUSIA Y CHINA
AGROEXPORTACIONES PERUANAS
La empresa Shanantina que produce y comercializa sacha inchi con valor
Mérieux Nutrisciences, que adquirió CNTA Perú, empleará toda su agregado, ingresará este 2019 a Rusia y China. “Vamos a aprovechar la gran
capacidad y experiencia para potenciar los servicios de sus laboratorios demanda de productos naturales que hay en esos destinos”, aseguró su
en nuestro país. “El objetivo es contribuir en la mejora de la seguridad gerente general, Michel Paz Monge, agregando que lo harán con todos sus
alimentaria y darle mayor credibilidad a las agroexportaciones peruanas “, productos a base de sacha inchik, que se venden bajo su marca comercial
señaló el CEO de la multinacional francesa, Philippe Sans. ‘Shanantina’.
La empresa, que cuenta con presencia en 23 países, desde hace tres años Los principales productos que comercializa son aceite extra virgen, snack
I ENERO - FEBRERO 2019 I

I www.adexperu.org.pe I
refuerza su presencia en Latinoamérica y eligió invertir en Colombia, Chile y con sabor natural, salado, picante y acaramelado, harina y pasta. Del total
Perú. En octubre del 2018 atraídos por el potencial del sector agrario peruano, de la producción, el 80% se dirige al mercado internacional a países como
se hizo de la filial en Perú del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alemania, Francia, España, Japón, Corea del Sur, Taiwán, EE.UU. y Australia.
Alimentaria (CNTA).
El CEO de la multinacional francesa, Philippe Sans, aseguró que CNTA Perú brinda soporte a empresas agroindustriales. Shanantina tiene el objetivo de masificar el consumo de los productos del sacha inchi en el mercado nacional.     

60 61
D E E X P O R T A C I Ó N

APOSTANDO POR ‘ILUMINACIÓN INTELIGENTE’


PORTALÁMPARAS BUSCA CONQUISTAR
DESTINOS FRONTERIZOS
Dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas
de iluminación para interiores, exteriores y decorativos, la empresa
Portalámparas tiene como objetivo posicionarse este año en mercados
fronterizos de Sudamérica, retomando despachos hacia Ecuador, y
concretando negociaciones con Bolivia y Chile, informó su director
gerente, Reyno Portalatino.
Por su parte, el gerente comercial de la compañía, Sergio Ordóñez,
agregó que para el mercado interno que abarca el 90% de su producción,
la atención de su representada es a nivel nacional mediante contratistas,
constructoras, y proyectistas.

La empresa obtuvo la certificación ISO 9001:2015 en sus tres líneas de negocios, y además, permanece como
miembro del subcomité de eficiencia energética en iluminación del Ministerio de Energía y Minas.

BARRAS DE CHOCOLATES CON CACAO CHUNCHO FINO DE AROMA


VERA BIOTRADE DESARROLLARÁ
NUEVA LÍNEA DE PRODUCTO
La compañía Vera Biotrade S.A.C., dedicada a la consultoría y
comercialización de superfoods nativos, proyecta lanzar una
nueva línea de barras de chocolates con cacao chuncho fino de
aroma. “Nos aliamos con una empresa cusqueña para desarrollar
nuestra marca ‘Kontiti”, afirmó su fundador y CEO, Jonathan
Vargas Machuca.
Dijo que el nuevo producto, cuyo lanzamiento será en el marco
de la feria Expoalimentaria 2019, tendrá combinaciones con
sal de maras, aguaymanto, hierba luisa y estará endulzado con
xilitol pensando en los consumidores que padecen diabetes.
“Ofreceremos barras de 75gr con 75% y 85% de cacao nativo
de Cusco”, sostuvo.
Fundada en el 2016, Vera Biotrade destina el 70% de su producción al exterior y el 30% restante al mercado nacional.

MAPFRE PERÚ:
SEGURO DE CRÉDITO REFUERZA
EXPANSIÓN A OTROS MERCADOS

La cartera es el activo más importante que tiene una empresa y el seguro de crédito es
un mecanismo que lo protege. “Con la póliza no solo se administra mejor la cartera,
sino que se potencia la expansión a otros mercados y nuevos clientes”, afirmó el
vicepresidente comercial y de mercadeo de SOLUNION Región Andina, compañía
aliada de Mapfre Perú, Jorge Andrés Jiménez.
Precisó que el riesgo fundamental que cubre la póliza es la insolvencia, resaltando
que la póliza que ellos ofrecen cubre tanto operaciones generadas en Perú como en
I ENERO - FEBRERO 2019 I

el exterior, previo estudio de las características y situación del comprador.


Señaló que Mapfre analiza al comprador con mayor objetividad ya que tienen acceso
a información calificada que permite conocerlo desde diversas perspectivas, como
su comportamiento en el sector financiero y proveedores.

Jorge Andrés Jiménez, vicepresidente comercial y de mercadeo de SOLUNION Región Andina, compañía aliada de Mapfre Perú.

62
AGILIDAD E INNOVACIÓN CON OPERACIONES 100% DIGITALES

AS Í D E
SI MP LE
Las mejores soluciones financieras del mercado con agilidad,
seguridad y tecnología. Con SRM SAFI podrás generar nuevos
negocios, financiamiento para tus compras del exterior y
anticipar el cobro de tus facturas, todo lo que necesitas con
experiencia y solidez.

Comuníquese ahora con uno


de nuestros expertos:
fastfactoring@srmsafi.com

IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN FACTORING LOCAL


OFICINA LIMA
Transformar tus compras Miles de créditos ya Liquidez inmediata para Teléfono: +51 1705-9839
en crédito, ahora es aprobados para tus que tu negocio crezca,
posible. Incrementa tu clientes importadores cede tus facturas de OFICINA TRUJILLO
Teléfono: +51 (044) 616847
capital con nuestra ayuda en todo el mundo forma ágil e innovadora
OFICINA AREQUIPA
Conozca nuestros productos: Teléfono: +51 (054) 325583

Factoring Internacional Operaciones de Cambio OFICINA CHILE


Factoring Local Teléfono: +56 2 2582-2351

OFICINA BRASIL
Teléfono: +55 11 3334-2100

SOMOS SRM SAFI


13 AÑOS DE EXPERIENCIA • 2,500 CLIENTES • 360 COLABORADORES
MÁS DE 3 MIL MILLONES DE DÓLARES EN VOLUMEN ANUAL DE OPERACIONES
24 OFICINAS ENTRE PERÚ, BRASIL Y CHILE

También podría gustarte