Está en la página 1de 2

Examen de Toma de Muestra de suelos

1.- ¿Indique las descripciones visuales que debe tener nuestro ensayo?
2.- ¿Qué son las muestras perturbadas y para que se utilizan?
3.- ¿Qué es calicata y mencione características?
4.- ¿Qué tipos de método de exploración de carácter preliminar existen?
5.- ¿Indique los equipos y materiales que utilizaremos en la práctica?
Nota.- Solo podrán realizar el ensayo los estudiantes que respondan 4 preguntas correctas bien especificadas.

Examen de Preparación y Cuarteo de muestras

1.- ¿Indique el método de cuarteo manual A?


2.- ¿Indique las características del cuarteador metálico de canales?
3.- ¿Realice un esquema del procedimiento?
4.- ¿indique el objetivo de la práctica en tres reglones?
5.- ¿Indique los equipos y materiales que utilizaremos en la práctica?
Nota.- Solo podrán realizar el ensayo los estudiantes que respondan 3 preguntas correctas bien especificadas y no a medias.

Examen de Contenido de Humedad


1.- ¿Indique que es el agua gravitacional?
2.- ¿Indique el reactivo que se utiliza en el ensayo de speedy?
3.- ¿Realice el procedimiento del ensayo Humedometro?
4.- ¿Realice el procedimiento del ensayo en horno?
5.- ¿Hallar el % contenido de humedad de las muestras traídas del campo con los siguientes datos?
DATOS A B

Peso tara+ Peso muestra Húmedo 0,0779 Lb. 1.14 oz


Peso Tara+ Peso muestra seco 0.03145 Kg. 3145 cg
Peso tara 0.1249 oz 0.01 lb
Peso Agua 3.88 gr. 0.12 oz
Peso muestra seca + peso Tara 35330 mg. 0.04 kg
Nota.- Solo podrán realizar el ensayo los estudiantes que respondan el Ejercicio y 3 preguntas correctas bien especificadas y no a
medias.

EXAMEN DE CALIBRACION DEL MATRAZ


1.- ¿A qué temperatura se determinara el ensayo calibración del matraz?
2.- ¿Qué métodos existen para eliminar las burbujas de aire del agua del matraz?
3.- ¿En qué consiste el método de ebullición?
4.- ¿Al realizar el enfriamiento en la botella que fenómeno se produce explique detalladamente?
5.- dado los siguientes datos del ensayo graficar W vs T determinar la temperatura a un peso W=653.10gr. Y hacer una
comprobación.
Numero de lecturas Peso W(gr.) Temperatura T(◦C)
1 651.20 35
2 652.90 29
3 654.10 20
Nota.- Solo podrán realizar el ensayo los estudiantes que respondan el ejercicio correctamente y 3 preguntas teóricas.

EXAMEN DE SUELOS COHESIVOS Y NO COHESIVOS


1.- ¿Indique los tipos de Arcillas?
2.- ¿Qué es la permeabilidad?
3.- ¿Cuáles son los suelos cohesivos y no cohesivos explique?
4.- Teniendo: Gs=1.4896; Ws=150gr; W1=589.26gr; W2=539.5264gr encontrar: Gt
5.- dado los siguientes datos del ensayo graficar W vs T determinar la temperatura a un peso W=653.10gr. Y hacer una
comprobación.
Numero de lecturas Peso W(gr.) Temperatura T(◦C)
1 651.20 35
2 652.90 29
3 654.10 20
Nota.- Solo podrán realizar el ensayo los estudiantes que respondan los ejercicios correctamente y 2 preguntas teóricas.
Examen de ANALISIS GRANULOMETRICO
1.- En un ensayo de análisis granulométrico por tamizado de suelo grueso y fino con los siguientes datos:
a) Grueso b) Fino
M. Húmeda= 21722gr M. Húmeda= 852.1gr
M. Seca= 21453gr M. Seca= 824.4gr

Tamiz # 11/2 1 ¾’’ ½’’ 3/8’’ #4 Tamiz # #4 #10 #40 #100 #200 BASE
’ P. Ret. Ac. gr 0 256.7 592 640 731.2
P. Ret. Ac. gr 0 229 2544 9902 12500 13465

Hallar: a) %pasa total. b) Dibujar la curva granulométrica L=12cm. (Papel Milimetrado) c) Coeficientes de granulometría. d) % de
materiales.

Examen de LIMITES DE CONSISTENCIA


1.- ¿El científico A. Atterberg que limites propuso para el análisis de suelos?
2.- ¿Indique los tipos de arcillas y su índice de plasticidad IP?
3.- ¿Indique cómo preparar la muestra para el ensayo de L.L.?
4.- Si: I.P.= 13.53, L.L.= 43.03 hallar L.P.
5.- Se encontró que un cierto suelo saturado disminuye su humedad hasta llegar al límite de contracción, La muestra saturada
pesa 85gr y su w=40% después de la desecación total llega a un volumen de 30cm3, CALCULAR el límite de contracción para
cuando Gs= 2.70. FORMULA L .C .=¿) * 100
Nota.- Solo podrán realizar el ensayo los estudiantes que respondan a los ejercicios correctamente y 2 preguntas teóricas.

Examen de PPROCTOR
1.- Determinar la energía de compactación en laboratorio del ensayo de proctor estándar
Datos: N° de Golpes=55, N° capas= 5, Peso del Martillo= 10 libras, Altura de Caída del Martillo=1 1/2 pie = 18pulgadas, Volumen
del molde=1/12.22 pie3
2.- Determinar el valor de la densidad seca máxima y el contenido de humedad optimo conociendo los siguientes datos:
DESCRIPCION 1 2 3 4
Peso molde + suelo compactado 8.37 8.77 8.82 8.74
(lb)
Peso Molde (lb) 4.35 4.35 4.35 4.35
Volumen (pie3) 0.033 0.033 0.033 0.033
Capsula Nro. H-6 H-10 H-16 H-21
Peso Capsula + Suelo Húmedo 159.30 134.40 124.90 114.40
(gr)
Peso Capsula + Suelo Seco (gr) 152.00 126.40 115.50 104.40
Peso Capsula 47.60 53.40 47.90 40.7
Nota.- Solo podrán realizar el ensayo los estudiantes que respondan los ejercicios correctamente.
Examen de PPROCTOR
1.- Mencione las Diferencias que hay entre el PROCTOR ESTÁNDAR T – 90 con el PROCTOR ESTÁNDAR T - 180
2.- Determinar el valor de la densidad seca máxima y el contenido de humedad optimo conociendo los siguientes datos:
DESCRIPCION 1 2 3 4
Peso molde + suelo compactado 16.37 16.77 16.82 16.74
(lb)
Peso Molde (lb) 8.35 8.35 8.35 8.35
Volumen (pie3) 0.043 0.043 0.043 0.043
Capsula Nro. H-6 H-10 H-16 H-21
Peso Capsula + Suelo Húmedo 259.30 234.40 224.90 214.40
(gr)
Peso Capsula + Suelo Seco (gr) 252.00 226.40 215.50 204.40
Peso Capsula 67.60 73.40 67.90 60.7
Nota.- Solo podrán realizar el ensayo los estudiantes que respondan los ejercicios correctamente.
Examen de Método de la Arena

1.- ¿indique los métodos para efectuar las densidades en sitio?


2.- ¿explique el método que se realizara en la práctica?
3.- ¿Cómo es la realización de la práctica en el campo?
4.- ¿indique los materiales y equipos a utilizarse detalladamente?
Nota.- Solo podrán realizar el ensayo los estudiantes que respondan 3 preguntas correctamente.

También podría gustarte