Está en la página 1de 3

Mi avance (

LE @ ;8;
2 A. En las afirmaciones siguientes escribe una (V) si es verdadera y (F)
si es falsa, según corresponda.

( F ) 1. Para que una persona pueda compartir con su familia ideas, emo-
ciones y sentimientos tiene que pensar exactamente igual que to-
dos ellos.

(V) 2. Se puede decir que una persona se identifica con una comunidad
cuando además de habitar allí sabe que comparte las costumbres
del lugar y algunas de sus celebraciones.

( F) 3. Si alguien quiere formar parte de un equipo deportivo debe dejar


de ser parte de su familia.

2 B. Contesta las preguntas marcando así á la opción correcta.


1. Entre las características que tienen los grupos étnicos se encuentran
que las personas que forman parte de ellos:

y a) Hablan por lo menos dos lenguas diferentes aunque tengan cos-


tumbres diferentes.
y b) Utilizan ropa parecida que comparten por tradición y sólo ha-
Lo que nos identifica como mexicanas y mexicanos
blan la lengua española.
yX c) Comparten costumbres, una lengua, un nombre como grupo y
habitan un territorio desde muchos años atrás.

2. Los diferentes idiomas que se hablan en México son parte de la rique-


za de nuestro país porque permite que las personas:

yX a) Algún día lleguen a hablar sólo español.


y b) No se preocupen si su lengua indígena está en peligro de extinción.
y c) Tengan más opciones para comunicarse y expresar pensamien-
tos, sentimientos y opiniones de maneras muy variadas.

85
LE @ ;8;
( 3. Las comunidades culturales de origen extranjero que viven en México
comparten valores con los demás mexicanos y mexicanas porque:

y a) Han dejado de practicar las costumbres de sus países de ori-


gen.
y b) Aprecian y practican varias tradiciones de su país de origen y
también sienten propias las que son de México.
X
y c) Sólo hablan la lengua española y no tienen costumbres de su
país de origen.

4. Se dice que México es un país plurilingüe porque:

y a) Cada vez son más las personas que sólo hablan español.
y b) Se hablan diferentes lenguas, tanto originarias de México como
X
del extranjero.
y c) Hay más gente que ya sabe inglés.
5. Cuando en el artículo 2º de la Constitución Mexicana se reconoce la
pluriculturalidad de nuestro país se refiere a que:

y a) La convivencia con los demás se vuelve muy complicada cuando


hay muchas formas de ser y pensar.
yX b) Se deben valorar y respetar las diferentes formas de vivir de las
personas.
y c) Se tiene que tolerar a los demás porque así lo establece la ley.
2 C. Contesta las preguntas; marca así á la opción que elijas.
¿Qué tanto discrimino?

1. Cuando las personas hacen cosas diferentes a las que yo hago…


y a) Las trato mal y y
b) Las ignoro X c) Las respeto
somos mexicanos

2. Si las personas con las que trato no hablan bien el español…


y y
a) Les exijo que hablen bien X b) Les apoyo para que
y c) Me burlo de ellas expresen lo que quieren decir
86
(

LE @ ;8;
3. Si las personas se visten en forma que considero inapropiada…
y a) Las criticoy b) Las ignoroy X c) Las acepto

4. Cuando las personas cercanas a mí votan por un candidato o partido


distinto al de mi preferencia…
y a) Ya no les hablo y X b) Dialogo con ellas para compartir
y c) Las insulto nuestros puntos de vista

También podría gustarte