Está en la página 1de 9

1.

La energía potencial eléctrica es una


propiedad de un objeto cargado, por
virtud de su posicion dentro de un
campo electrico . ... La diferencia de
potencial electrico, tambien conocida
como voltaje, es el trabajo externo
necesario para mover una carga de una
posicion a otra dentro de un campo
electrico.
2. La energía potencial electrica es una
propiedad de un objeto cargado, por
virtud de su posicion dentro de un
campo electrico. ... La diferencia de
potencial eléctrico es el cambio en la
energía potencial experimentado por una
carga de prueba de valor +1.
3. Debe moverse entre puntos de igual
potencial, así el trabajo será nulo. Esto
ocurre en direccion perpendicular al
campo electrico.
4. Debe moverse entre puntos de igual
potencial, así el trabajo ser nulo. Esto
ocurre en direccion perpendicular al
campo electrico.
5. Un conductor esten equilibrio
electrostatico si la densidad de corriente
en todos sus puntos vale cero. El campo
electrico en el interior de un conductor
isótropo en equilibrio electrostatico vale
cero, pues como, j=σE.
6. La diferencia de potencial electrico (o
voltaje) entre dos puntos es un voltio (1
V) si se realiza un julio (1 J) de trabajo
al mover un culombio (1 C) de carga
desde un punto a otro. ... La diferencia
de potencial entre dos puntos en un
campo electrico continuo depende de la
localizacion de los puntos y no de otra
cosa.
7. Las lineas de campo electrico son, en
cada punto, perpendiculares a las
superficies equipotenciales y se dirigen
hacia donde el potencial disminuye. El
trabajo para desplazar una carga entre
dos puntos de una misma superficie
equipotencial es nulo. Dos superficies
equipotenciales no se pueden cortar.
8. Depende de la polaridad de la region.
Como los electrones tienen carga
negativa, tenderan a moverse hacia las
regiones de alto potencial positivo y en
contra parte, tenderan alejarse de las
regiones de alto potencial negativo.
9. Recordemos que la ecuacion de
trabajo que toma mover una carga
electrica de un punto A a un punto B,
está expresado por la ecuacion:

W = q * (Vb - Va)
Pero si ambos puntos se encuentran en
el mismo potencial Va = Vb, entonces

W=q*0

W = 0 Joules; por lo que el trabajo


generado es nulo

Como el trabajo es independiente de la


trayectoria, es decir, solo importan el
punto de inicio y el punto final, sin
afectar cuál fue la trayectoria que tomó
la carga, la fuerza eléctrica si estaá
presente puesto que sabemos que:

W = Fuerza * desplazamiento

Lo que es igual son los puntos de inicio


y llegada, pero sí existió una fuerza que
lleva la carga, debido a que la fuerza
eléctrica depende del campo eléctrico y
de la misma carga.

Felec = q*E

11. Las lineas equipotenciales nunca se


cruzan por que son paralelas unas de las
otras.
12. La energía potencial electrica puede
ser positiva si las cargas contienen el
mismo signo o negativa si son de signos
diferentes. En definitiva, el trabajo que
realiza la fuerza externa al alejarlas,
provoca que las cargas adquieran
energía potencial.
13. Debe moverse entre puntos de igual
potencial, el trabajo ser nulo. Esto
ocurre en direccion perpendicular al
campo electrico.
14. Una particula no puede moverse de
una region menor a una mayor de
potencial eléctrico y disminuir su
energía potencial electrica porque al
hacer el desplazamiento de mayor a
menor potencial electrico su energia
potencial siempre aumenta
16. El campo electrico es nulo en un
potencial constante en cierta region, el
campo electrico siempre va de mayor a
menor potencial y si todos los puntos
tienen un mismo potencial, no existe
campo electrico.
17. Bajo la úunica accion de la fuerza
electrostatica, todas las cargas tienden a
moverse de modo que el trabajo de la
fuerza sea positivo, es decir, de modo
que disminuye su energía potencial. ...
De esta expresion se deduce que en una
region del espacio en la que el campo
electrico es nulo, el potencial es
constante.
18. Cuando una carga se mueve sobre
una superficie equipotencial la fuerza
electrostatica no realiza trabajo, puesto
que la ΔV es nula. ... Las lineas de
campo electrico son, en cada punto,
perpendiculares a las superficies
equipotenciales y se dirigen hacia donde
el potencial disminuye.
19. Es la energía potencial electrica que
adquiere una unidad de carga positiva
situada en dicho punto.
20. Son aquellas en las que el potencial
toma un valor constante.
21. Es el trabajo a realizar por unidad de
carga para mover dicha carga dentro de
un campo electrostatico desde el punto
de referencia hasta el punto considerado,
ignorando el componente irrotacional
del campo electrico.
22. El potencial electrico originado por
n cargas puntuales en un punto de un
campo electrico es la suma escalar de
los potenciales electricos en dicho punto
creados por cada una de las cargas por
separado.
23. La magnitud que define la diferencia
de potencial electrico entre dos puntos
es la tension (U)
24. La relación entre campo eléctrico y
el potencial es. VA-VB=E·d que es el
area del rectangulo sombreado. Dado el
potencial V podemos calcular el vector
campo electrico E, mediante el operador
gradiente.
25. Si la carga es positiva ( q > 0 ), la
fuerza eléctrica tendrá el mismo signo
que el campo y por tanto q se moverá en
el sentido del campo. Si la carga es
negativa ( q < 0 ), la fuerza eléctrica
tendrá distinto signo que el campo y por
tanto q se moverá en sentido contrario al
campo.

También podría gustarte