Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

ECONOMIA

LA ECONOMIA COMO CIENCIA:


TRES PREGUNTAS SOBRE LA ECONOMIA COMO
CIENCIA Y COMO PRACTICA

PROFESORA: TOVAR CABRERA MARIA


GABRIELA

ALUMNO: MARTINEZ MARTINEZ


EDUARDO XAVIER

GRUPO: 3CM7
Aportaciones
Tenemos que tomar en cuenta los sentidos de la economía como ciencia, pero las ciencias
comúnmente son movidas por leyes matemáticas. Sin embargo, la economía es una de las
ciencias sociales más importantes, no personales ya que esta puede mover una nación, el
mundo se mueve en la economía, pero eso resulta sencillo definirlo, el cimiento que
sostiene al mundo. Las ciencias siempre tendrán un campo de estudio y tendrán a un más
por las ramas que se derivan de cada una de ellas, además su estudio es de predicción lo
mismo hace la economía, pero en un caso especial estudia el pasado para poder predecir el
futuro, con teorías que cada lapso se actualiza, en cambio las leyes de Newton están desde
XVll, que esta presente en cada aplicación de la ingeniería.
Hoy en día la economía es un pilar para el mundo en si (hablando a una escala mayor).
Desde una perspectiva económica los recursos son escasos frente a unas necesidades que
son ilimitadas, esta es una de las muchas definiciones de la economía y tiene demás
variaciones, |a diferencia de las otras ciencias “exactas”, estas tienen la misma definición y
el mismo campo semántico.
Uno de los padres de la economía, Karl Marx da el termino marxismo, el sistema debe ser
controlado por los rabajadores dejar a un lado el capitalismo que nos consume y tener todo
a nuestro alcance, pensar en esto es en contradicción, el capitalismo puede hacer a las
personas ricas se hagan mas ricas, sin embargo, las personas de clase media y pobres no
puedan tener acceso a lo equitativo, nos movemos en un mundo donde, si no te alimentas,
no vistes, rompemos reglas todo el tiempo pero también nosotros tenemos acceso a los
productos que se realizan en fabrica, las necesidades de un hombre y tomar todo por uno
mismo hace que te vuelvas el villano y entres a una tiranía.
La ingeniería por su lado a encontrado una de las aplicaciones a la economía como ciencia
en una de sus ramas que es la microeconomía, para trabajarlo de una manera muy optima
en intercambios, la teoría del bienestar y la teoría de la distribución del ingreso. Como los
economistas clásicos escriben sus teorías como los físicos y matemáticos escriben las
suyas, los economistas incluyen las suyas, las cuales suelen ser verdaderos. Esta rama de la
economía es la teórica como una ciencia empática que implica las leyes
En conclusión, la economía es una ciencia social importante para el desarrollo de la una
nación incluyendo al mundo. Ahora si tomamos a la economía como ciencia, esta misma
tiene todo el respaldo, como la historia economía para poder entender el pasado y predecir
el futuro, la economía política, la econometría. La validez de la economía como ciencia es
si puede ser exacta con sus modelos económicos, hay autores que consideran a la misma
como una extensión de las matemáticas y de las ciencias exactas.
Bibliografía
HABERLER, G. (2017). LA ECONOMÍA COMO CIENCIA EXACTA. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
EXACTA, 15.

Roura, J. R. (2010). Tres preguntas sobre la economía como. Tres preguntas sobre la economía
como, 28.

También podría gustarte