Está en la página 1de 2

Crecimiento de la población mundial:

Se espera que la población mundial aumente en 2.000 millones de personas en los


próximos 30 años, pasando de los 7.700 millones actuales a los 9.700 millones en
2050, pudiendo llegar a un pico de cerca de 11.000 millones para 2100.

Crecimiento demográfico de los recursos:

Población mundial y alimentos:

El informe señala el extraordinario avance realizado en los tres últimos


decenios en alimentación de la población. A la vez que la población mundial
aumentó 70 por ciento, el consumo de alimentos per capita creció casi un
20 por ciento. En los países en desarrollo, pese a que la población
prácticamente se ha duplicado, se redujo a la mitad la proporción de
personas que viven en una situación crónica de subnutrición, con una
reducción a 18 por ciento en 1995-97. La FAO anticipa que se conserve este
avance. Con todo, persistirá una elevada cifra absoluta de personas que
pasan hambre. "En 2015 todavía podría haber alrededor de 580 millones de
personas que padezcan subnutrición crónica", dice la FAO.

Demografia de la republica dominicana:


Aproximadamente el 26 % de los dominicanos viven en áreas rurales. Muchos de ellos son
dueños de pequeñas porciones de terreno. El español es el idioma principal entre la
mayoría de la población. Los haitianos son el grupo minoritario más grande, unos 500 000
(o 6% de la población) de acuerdo con Human Rights Watch. Muchos de los haitianos son
inmigrantes indocumentados y algunos son inmigrantes documentados, los cuales han
procreado hijos en República Dominicana reconocidos por el estado, según las leyes
vigentes hasta el año 2010, ¨siempre que los mismos dispongan de residencia legal en el
país¨. Hay libertad de culto y todas las religiones son toleradas; la religión del estado es
la católica.

Embarazo adolecente:
Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una
mujer adolescente, entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y
el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. 345
El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría
de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las
mujeres adolescentes embarazadas que están en situación de dependencia de
la familia de origen.6

Tipos de infografía:
Los 8 tipos de infografías son:
 Infografia de producto.
 Infografia secuencial.
 Infografia científica.
 Infografia biográfica.
 Infografia geográfica.
 Infografia cronológica o divulgación.
 Infografia estadística.
 Infografia Periodística o investigativa.

Como hacer una infografía:

Los pasos para crear una infografía son:


1. Elija el tema de la infografía. ...
2. Identifique las fuentes de información para la infografía. ...
3. Organice las ideas. ...
4. Cree la infografía en grises (bosquejo) ...
5. Diseñe la infografía. ...
6. Utilice herramientas para crear infografías.

También podría gustarte