Está en la página 1de 24

Academia Narvezzi c

Admision 2021 (Grupo2)


Departamento de Matemática

El siguiente documento corresponde a la digitalización de ejercicios enviados por algunos generosos


colaboradores a través de internet a nuestro equipo de profesores. No corresponde a un producto comercial ni
pretende ser una construcción de la prueba PDT. Es una recopilación de ejercicios similiares que puede ser de
utilidad para estudiantes y profesores en los futuros procesos de admisión. Esperamos que todos quienes
tengan acceso a este documento puedan sacarle el beneficio que necesiten.

ˆ ˙´3
1
1. 1 ´ “
2

A) -7
B)
C)
D)
E)

2. Una milla equivale a 1, 609344 kilómetros, ¿a cuántos kilómetros equivalen diez mil millas?
A)
B)
C)
D) 1.609,344
E) 16.093,44

3. Un rectángulo de lados 1 y 2 tiene por diagonal H, la diagonal de un cuadrado de lado 1.5 es C y


la altura de un triángulo equilátero de lado 2 es D, entonces
A) H†D“C
B) H“D†C
C)
D) D†C†H
E) D†H†C

4. En un curso de 45 alumnos, 30 de ellos tienen un promedio inferior a 6, de los restantes el 20 % tiene


un promedio igual a 7, ¿cuántos estudiantes tienen promedio entre 6 y 6,9?
A)
B)
C)
D) 12
E)

1
Academia Narvezzi c

5. Un cierto dı́a la temperatura registrada fue de 5o C y no varió más de 3o C de esta temperatura. ¿Cuál
es el intervalo que contiene todas las posibles temperaturas de ese dı́a?
A)
B)
C) s2, 8r
D)
E) r2, 8s

6. loga2 b ¨ logb2 c ¨ logc2 a “


1
A)
4
B)
1
C)
8
D)
E)

7. ¿Cuántos números enteros positivos menores que mil son múltiplos de 3 y tienen la forma 4n ´ 1
para algún n entero positivo?
A) 1
B) 2
C) 4
D) 333

8. Las distancias desde un planeta a dos satélites son 420.000 y 380.000 Kilómetros. La velocidad de
la luz es c “ 300.000.000 m/s, ¿cuál es la diferencia de los tiempos que tardan dos rayos de luz en
viajar desde los satélites al planeta?
A)
B) 3 ¨ 10´3 p42 ´ 38q
1 ´1
C) 10 p42 ´ 38q
3
D) 3 ¨ 10´12 p42 ´ 38q

p¨q
9. Siendo p, q y n números enteros, se puede determinar que la expresión es un número entero si
n
se sabe que:
(1) p es múltiplo de n
(2) q “ n

A) (1) por sı́ sola


B) (2) por sı́ sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sı́ sola, (1) o (2)
E) Se requiere información adicional

2
Academia Narvezzi c

10. Un muro tiene 65cm más de largo que de alto y se desea pintar con una pintura que viene en un
tarro que alcanza para cubrir 7m2 , si se le dan dos manos uniformes de esta pintura sobra pintura
suficient para pintar 1,2m2 . Si el alto del muro es x ¿qué ecuación permite determinar el valor de x
dadas estas condiciones?
A)
B) 2xpx ` 0, 65q “ 7 ´ 1, 2
C)
D)
E)

11. La suma de dos números es 46 y la tercera parte del primero pxq más la mitad del segundo pyq es
igual al segundo, ¿cuál de los siguientes sistemas permite encontrar estos números?
x ` y “ 46
A) y
3x ` “ y
2
x ` y “ 46
B) x y
` “y
3 2
C)
D)

12. pm ´ 1q2 ´ pm ` 1q2 ` 1 “

A)
B) 1
C)
D) ´4m
E) ´4m ` 1

3
Academia Narvezzi c

13. Clara desea construir una mesa, para lo cual coloca tres rectángulos de madera como se ve en la
figura:

El área de la superficie de la mesa es


A)
B)
7x2
C)
4
D)
E)

14. Una profesora propone un ejercicio a sus estudiantes, Isabel lo resuelve paso a paso como se muestra
a continuación

Procedimiento de Isabel:

ax
Paso 1: a2 ` “ pa ` bq2
2
ax
La suma de las áreas del cuadrado Paso 2: a2 ` “ a2 ` 2ab ` b2
y el triángulo es pa ` bq2 . 2
ax
¿Cuál es el valor de x? Paso 3: “ 2ab ` b2
2
Paso 4: ax “ 4ab ` b2
4ab ` b2
Paso 5: x “
a

En cuál de los pasos en el desarrollo de Isabel se ve por primera vez un error?


A) Paso 1
B) Paso 2
C) Paso 3
D) Paso 4
E) Paso 5

4
Academia Narvezzi c

15. Se tiene que M “ Xp2 ` Y P q, ¿cuál es el valor de Y ?


M ´ 2X
A)
XP
B)
C)
D)
E)

16. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones tiene como soluciones los valores 3 y ´4 ?
A)
B)
C)
D)
E) x2 ` x ´ 12 “ 0

17. Las ganancias de una empresa en función de la cantidad de artı́culos vendidos se modela mediante
la función f pxq “ ´px ´ 3, 2q2 ` 5, ¿cuántos productos deben venderse para obtener la ganancia
máxima?
A) 3
B) 5
C) 10
D)
E)

18. f de la forma f pxq “ mx ` n con m, n números reales, es tal que pasa por el punto p0, ´3q y
f p´3q ° 0, entonces es (son) verdadera(s)

I) f p2q ° f p3q
II) f p2q ¨ f p3q ° 9
III) f p´1q ° ´3

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

19. En una prueba de 70 puntos, con cero puntos se obtiene un 2 y para lograr un 4 se necesita un 60 %.
Si las notas entre 2,0 y 4,0 se modelan con una función de la forma f pxq “ mx ` n, ¿cuántos puntos
son necesarios para obtener una nota igual a 3?
A) 20
B) 21
C)
D)
E)

5
Academia Narvezzi c

20. Se lanza un objeto verticalmente hacia arriba, se sabe que alcanza su altura máxima a los 5 segundos
y que luego de un segundo de su lanzamiento su altura era de 27 metros. ¿cuál de las siguientes
funciones modela la altura de dicho objeto en función del tiempo?
A) f ptq “ 28t ´ t2
B) f ptq “ 30t ´ t2
C)
D)
E)

21. Se tiene que log2 p´2x ` 3pq “ 3 y log3 px ` 2pq “ 1, ¿cuál es el valor de x ´ 2p?

A) ´5
B)
C)
D)
E)

22. A continuación se muestra el gráfico de la función f pxq “ 2x, ¿cuál es el perı́metro del triángulo
verde?

A) ?
B) 3ap1 `? 5q
C) ap3 ` 5q
D)
E)

23. La tarifa de un taxi, en pesos, viene dada por la función f pxq “ 2000x ` 2000 por x kilómetros
recorridos. Si una persona tiene $25.000, ¿cuántos kilómetros puede recorrer?
A) 11
B) 11,5
C)
D) 12
E)

24. En una caja hay 36 pelotitas de dos tipos, las de tipo A pesan 100 gr. y las de tipo B pesan 150 gr.
todas las pelotitas pesan 3750 gr. ¿cuántas pelotitas del tipo B hay?
A)
B) 3
C)
D)
E)

6
Academia Narvezzi c

25. ¿Cuál es el vértice del gráfico de la función f pxq “ x2 ` 2x ` 5 cuyo dominio son los números reales?

A)
B)
C)
D)
E) p´1, 4q

26. ¿Cuál de las siguientes condiciones para la ecuación kx “ 8 ´ x permite asegurar que la solución sea
mayor que 8?
A)
B) 1†k†2
C)
D)
E)

A)
B)
27. C)
D)
E)

28. El área de un rectángulo es 48cm2 , si sus lados son enteros pares, ¿cuál es la medida del lado menor?
A) 4
B) 6
C) 8
D) 12
E) 14

29. Se puede determinar el valor de 4x2 ´ 16y 2 si se sabe que


(1) 2x ` 4y “ 2
(2) x ´ y “ 4

A) (1) por sı́ sola


B) (2) por sı́ sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sı́ sola, (1) o (2)
E) Se requiere información adicional

7
Academia Narvezzi c

30. Las rectas L1 y L2 de la figura siguiente son paralelas, entonces, ¿cuál es el valor de x?

A) 2
B)
C)
D)
E)

31. A la circunferencia de la figura de radio R se le aplica una homotecia con centro en el centro de la
circunferencia obteniendose una circunferencia de radio r con r † R, ¿cuál(es) de la(s) siguientes es
(son) verdadera(s)?

I) La razón de homotecia puede ser 1


II) La razón puede ser negativa
III) Si se conoce la razón de homotecia se puede conocer la razón entre los radios

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

8
Academia Narvezzi c

32. ¿En cuál de los siguientes dibujos la semejanza indicada es correcta según las condiciones dadas?

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

33. Dados los vectores Ñ



u “ p, q, Ñ

v “ p, q y Ñ
›c “ p, q; hallar el valor de Ñ

u ` 2Ñ

v ´Ñ
›c

A)
B)
C)
D)
E)

34. Al pentágono ABCDE de la figura se le aplicaran una o más transformaciones isométricas, si solo
se permiten traslaciones, simetrı́as axiales respecto al eje Y y simetrı́as respecto al origen, ¿cuál de
las siguientes transformaciones permite llevar los puntos A, B, C, D, E en los puntos P, Q, R, S, T
respectivamente?
Y

D C
E

A B

X
R S

Q P

A) Rotación
B)
C) Simetrı́a axial y traslación
D)
E)

9
Academia Narvezzi c

35. Un triángulo rectángulo de lados 6, 8 y 10 es semejante a otro cuya hipotenusa mide 25. ¿Cuál es el
área del triángulo mayor?
A)
B) 150
C)
D)
E)

36. En la siguiente figura se muestran los rectángulos P QRS y M N OQ, ¿cuál de los siguientes podrı́a
ser el valor del lado P Q para que los triángulos sean semejantes?
5
A)
2
B)
C)
D)
E)

A)
B)
37. C)
D)
E)

10
Academia Narvezzi c

38. El punto B se encuentra en el tercer cuadrante, y se rota 90o en torno al punto A obteniéndose el
punto P . Sea L la recta que pasa por A y P .

¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) la pendiente de la recta L es positiva


II) la recta L corta al eje y en la parte positiva
III) el punto P puede estar en los cuadrantes I, II y IV

A) Solo II
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

39. La ecuación de una recta es y “ ´3x ` 7 y de la otra recta es kx ´ 2y “ p, ¿cuál es el valor de k si


son perpendiculares?
A)
B)
2
C)
3
D)
E)

40. A continuación se presentan tres planos cartesianos donde se representa una recta L2 , en cuál de
ellos es posible determinar la ecuación de la recta L2 ?

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo II y III
D) Solo I y II
E) I, II y III

11
Academia Narvezzi c

41. ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a la distancia de los puntos p´b, 3q y pc, 3q ubicados
en el plano cartesiano?
A)
B) ?
C) b2 ` 2bc ` c2 ` 36
D) ?
E) b2 ´ 2bc ` c2 ` 36

42. ¿Cuál es la ecuación de la recta que pasa por los puntos p´1, 2q y p2, ´5q?
7
A) y ´ 2 “ ´ px ` 1q
3
B)
C)
D)
E)

A)
B)
43. C)
D)
E)

A)
B)
44. C)
D)
E)

45. En un mapa la distancia entre dos ciudades es 50 cm, en la realidad la distancia es de 200 Km, ¿en
qué escala está el mapa?
A) 1:4
B) 1:40
C) 1:4000
D) 1:400000

A)
B)
46. C)
D)
E)

A)
B)
47. C)
D)
E)

12
Academia Narvezzi c

A)
B)
48. C)
D)
E)

A)
B)
49. C)
D)
E)

A)
B)
50. C)
D)
E)

A)
B)
51. C)
D)
E)

A)
B)
52. C)
D)
E)

A)
B)
53. C)
D)
E)

54. Cuatro personas en un elevador tienen un peso promedio de 61 Kg, se baja una de ellas y el peso
promedio de las que quedan es de 64 Kg, entonces el peso de la tercera persona es
A) 61 kg
B)
C) 58 kg
D) 52 Kg

A)
B)
55. C)
D)
E)

13
Academia Narvezzi c

56. La siguiente tabla muestra los resultados de una prueba en un curso

Puntaje Frecuencia
r150, 250r
r250, 350r
r350, 450r
r450, 550r
r550, 650r
r650, 750r
r750, 850s

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?


A) El percentil 10 se encuentra en el intervalo r150, 250r
B) El percentil 60 se encuentra en el intervalo r450, 550r
C) El segundo cuartil se encuentra en el intervalo r550, 650r
D) El rango intercuartı́lico de los datos es 700

57. A continuación se presenta un gráfico de caja de los tiempos que tardan los estudiantes de un colegio
en llegar al colegio:

Tiempos

5 20 28 32 45

¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) Todos los estudiantes tardan como mucho 45 minutos


II) El rango de los tiempos es 40 minutos
III) la mitad de los estudiantes tardan exactamente 28 minutos

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo II y III
D) Solo I y II
E) I, II y III

A)
B)
58. C)
D)
E)

14
Academia Narvezzi c

59. En un curso de 40 alumnos, si se elige uno al azar la probabilidad de que esté en el taller de Deporte
es 0,75 y que esté en el de Literatura es 0,5. Todos están en al menos un taller, y los cupos están
llenos en ambos talleres. A mitad de año se retiran 8 alumnos del curso, dejando 7 cupos libres en
el taller de Deporte y 4 en el taller de Literatura. ¿Cuántos alumnos siguen en ambos talleres?
A)
B)
C)
D) 7
E)

A)
B)
60. C)
D)
E)

61. Se lanza una moneda 50 veces y el resultado “cara” se registra con una frecuencia relativa de 0,46.
¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) la frecuencia relativa de “sello” es 0,54


II) la cantidad de caras obtenidas es 46
III) la cantidad de sellos obtenidos es 27

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

62. En una urna hay 4n bolitas de igual tamaño, de las cuales n son rojas, se extraen dos bolitas de la
urna sin reposición, si la primera bolita salio roja, ¿cuál es la probabilidad de que la segunda también
sea roja?
1
A)
4
B)
1 n´1
C) `
4 4n ´ 1
n´1
D)
4n ´ 1
E)

A)
B)
63. C)
D)
E)

15
Academia Narvezzi c

64. Jacinta tiene 8 libros de matemática, 7 libros de literatura y 10 libros de biologı́a, ¿de cuántas
maneras puede escoger dos de cada asignatura?
A) ˆ ˙ˆ ˙ˆ ˙
8 7 10
B)
ˆ2˙ 2ˆ ˙2 ˆ ˙
8 7 10
C) ` `
2 2 2
D)
E)

65. En un curso se le preguntó a los estudiantes qué profesiones les gustarı́a estudiar, los resultados se
representaron en un gráfico circular

Se puede determinar la probabilidad de que uno de los estudiantes quiera estudiar Arquitectura si
se sabe que:

(1) Las profesiones en el gráfico tienen todas el mismo ángulo


(2) El ángulo correspondiente a Mecánica es equivalente a la tercera parte del ángulo
correspondiente a Medicina

A) (1) por sı́ sola


B) (2) por sı́ sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sı́ sola, (1) o (2)
E) Se requiere información adicional

16
Academia Narvezzi c

1. Hints Admision 2021 (Grupo2)


1

3 Trata de dejar todos los números expresados como la raı́z de un número racional

8 Recuerda estandarizar las unidades de las distancias.

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

17
Academia Narvezzi c

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45 Observa que para estudiar la escala es necesario que ambas magnitudes tengan las mismas unidades

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

18
Academia Narvezzi c

56

57

58

59

60

61

62

63

64 Principio multiplicativo y Combinatoria

65

19
Academia Narvezzi c

2. Keys Admision 2021 (Grupo2)


1 A 10 B 19 B 28 B 37 46 55 64 B

2 E 11 B 20 B 29 C 38 D 47 56 65 A

3 D 12 E 21 A 30 A 39 C 48 57 D

4 D 13 C 22 C 31 D 40 E 49 58

5 E 14 D 23 B 32 E 41 C 50 59 D

6 C 15 A 24 B 33 42 A 51 60

7 C 16 E 25 E 34 C 43 52 61 D

8 C 17 A 26 B 35 B 44 53 62 D

9 D 18 E 27 36 A 45 D 54 D 63

20
Academia Narvezzi c

3. Answers Admision 2021 (Grupo2)


1 Correcta A

2 Correcta E

3 Correcta D
? ? 3? ? ?
Veamos que H “ 5, luego C “ 1.5 2 “ 2 “ 4.5 y D “ 3, ası́ es más fácil ver que H † D † C
2
4 Correcta D

5 Correcta E

6 Correcta C

7 Correcta C

8 Correcta C

9 Correcta D

10 Correcta B

11 Correcta B

12 Correcta E
Veamos que pm ´ 1q2 ´ pm ` 1q2 ` 1 “ m2 ´ 2m ` 1 ´ m2 ´ 2m ´ 1 ` 1 “ ´4m ` 1

13 Correcta C

14 Correcta D

15 Correcta A

16 Correcta E

17 Correcta A

21
Academia Narvezzi c

18 Correcta E

19 Correcta B

20 Correcta B

21 Correcta A

22 Correcta C

23 Correcta B

24 Correcta B

25 Correcta E

26 Correcta B

27 Correcta

28 Correcta B

29 Correcta C

30 Correcta A

31 Correcta D

32 Correcta E

33 Correcta

34 Correcta C

35 Correcta B

22
Academia Narvezzi c

36 Correcta A

37 Correcta

38 Correcta D

39 Correcta C

40 Correcta E

41 Correcta C

42 Correcta A

43 Correcta

44 Correcta

45 Correcta D
Primero notemos que 200 Km= 20000000 cm, luego 50 : 20000000 “ 1 : 400000

46 Correcta

47 Correcta

48 Correcta

49 Correcta

50 Correcta

51 Correcta

52 Correcta

53 Correcta

23
Academia Narvezzi c

54 Correcta D

55 Correcta

56 Correcta

57 Correcta D

58 Correcta

59 Correcta D

60 Correcta

61 Correcta D

62 Correcta D

63 Correcta

64 Correcta B

65 Correcta A

24

También podría gustarte