Está en la página 1de 96
EDUCACION PRIMARIA PROGRAMAS PARA LA ESTIMULACION DE LAS HABILIDADES DE LA ee LEOCLESLL 6 MPRENSION DEL LENGUAJE ‘CARLOS YUSTE HERNANZ JUANMIGUEL S. QUIROS CFENCIHS ELA EUCACIONPREESOQAR ESPECAL GENERA PAROS 5-0 Thence imetotaonees f mmadenaess © shan Mul Sercee Que meena ine Seema STREET ney CIENCUS DELA EDUCAOGN PREESCOLAAY ESPECIAL CENERAL ARIAS 6 36\HOAD ‘Wows 26524) deneeSenseapess wipe ee COMPRENSION DEL LENGUAJE len gues prince maiodepesanin paras eapeciehuran. Can ‘aro usp depoee ae guna antl laden th, cous rami sintenerculnetprene corsa Sst ‘nana opniar sn manip scare. ues alos es dare iu tro oe maser permanente manic ‘Sent mines on ea pd apenas ‘toons prapoe sora li so conares dl epee ‘edo nda resimerte en expess ones eds No hee Regina teleost aacto ings gansta y pled mjr in compen de ‘rca ence atin relveconomeradrescons ee a tre irnrisstonno, anlogi oes ans cone yen be ‘ods deat nate eet ‘ona nae era sol cate Comper el Lengua lmpetaca deca abi bs, qe cs oder ncuron meg ni endeneste te urque con cinta otormends pre deo eos do pesmito, cm po somp Ruder eas nl cnc ddeage oes trom ceive cacleasons coainsylomacienehntescendlevasone {eFuedonertaceRaxnanaric pacenden elena x elescudenos {edtoton-Otanaciny Metical cones ae carcests names pan. "ebm vert ae palamas nel yesolaien derbi yeaa on desta eso ld Osean Ene omar SSECUBNCLASDE EJERCICIOS En acte coconaespectizamete iat compre dl rg, han dg Tosgusras toon de ros 1. Relaioma pres de cujos o palabras Felcion rive indo unseen aadala lac ners. Lat relaces rads ides on sient: snow st comin hemo mat Petoneros emda uate a concno ms gow Pasoea dona crdesa comin ots seta am 2, Busqueda de sindnimos Cinainnde suena elvecabulra sabi preia tla ban ‘ee sjrios ce uoqndo plas ue sigue aljpmen yes 8 Stonaunlo contol Guson pais sptore pans ‘epoestponinay ania sinus a sexatad purer alo Die yteneran endl sien de tts aladessmenar an upline (oe rl gre qo se comand 3, Bisquada de aténimos 4 Compresién de un texto ‘Seioraln aa go etd acute unas de htt 6 ioe loos y Sse ier puta poe compres eure A} Conse sign tin gu ltt Respond a guns pegs lsconads conic, 6 Basar! sind de agua pb wade el eta 5 Fides verbal Seprtand const seis quel nifocnseremushosconcaton aun tt- sordanaua cacterse dala (6, Formacin de raves ‘anc corecorene an coi depuis con su econ, uta lated compet vos epei de ronpecabca rales demanraqun cas fms excursion oreo un sles angst Pond a8 Frames scans caret pst, avecsdbenes dense busg Vora bonnes see orseios, “races sn ron n oar de oer pe de pas ue ee ‘arn fe ona pra Sebel reutadx cue sgl 7. Comprensién de denesescrtas compleas La compronsn de ens eu as na uber incapnstle pr slclnar rmchastaeasy poslemss Porn eyran ericosen oes ie or eso tein awa een ean un gp de on, Debeanmaea crc un esac comoopctn reel ainhibelnacin.y esq» oe erecta care saad ne ren ets Ls ios cat (eee mano resale quvacdos soto qu eng a descr fanorrson de careapns deers, 8, Forma grups de concepos y determina su caracteristca comin, Ezunsallogirace eral sts enurretfindomartoge cate ny ancora eps oes misma case. 9, Ordenarnsecuencias seriesceconeepas sequin unacaracteriton © ible doterminada con ustes grins cconertos edonoshacuna sian sein uaa ‘wien determina Lois debs canes, su erdnarits arco ten prin qe serosa ena ahondn or cep inachas obra 10, Formlacién de ipétess ‘nl hacen wa open ds acs de formu dita cua nob Pusat dl arama, presetn doses ‘rb det po prs hc evan y congener al io ns cancels INORMAS GENERALES PARA USO DEL MATERIAL DEL PROGRESINT A mes realizacién por part del nifo de os eercicios LL gesritdcen tate cutdmon, de sain de Sloe particular, no nov ssegura a ie sehayan real zado corresamentomilacaptocin sla nformasion afrcisa, 1. Corneta explicacién de los fines que se persiguen on 2d tipo drejerciios, para que elnino sepe exactamente que feo que tene que hacer cada vez. 2. Actecsado lima de estimulacién para realizar los ojo. cicies, evitande el ectimula basade exclusivamonto an pro fmios o eatigos, para lograr hacer la tarea estimulante en si 3. Evaluacién on los resultados, haciendo ver errores, no porsinsistzen ellos, sino para etimular une mejor produesion Viun dialogs permanente 4, Ciera constancia y método para evalusr en los ejerci cos prorsurrtos, evitanda haoer demasiados en una sesién © Saltarse Caprichosamente los quo se consi 5, Adeouade didlogo del gua con enito, da manera que una vor hoshoelrabajo pueda recibir elgune orientecem va" Iedora que e insinde posibies aplicaciones de los ejercicios hhechos o quel hage refiexioner acores del metodo seguido © estimulgante alguna clficlted le valore el esfuerzoealize= '. Asimilaeion por medio 'y corto plazo de ead tipo de ‘omprabando si se van 0 no consiguiendo. Estes condiciones minimas son fécilmente asumibles por cuslauer dueadoro guia, santos pratecoes, ol pelesiogo el yedayoyo, olos mismos Badr, por lo que no ee necesita ina ermacien sepecial pare fograr un buennivel de eficeca ino més bien voluntad de querer hacerio adecuadamente y ded ‘car un certo tlempo y preocupacion a ema, sin mezelar en 61 fas propia tensiones, caso de haberias, Una oxcesiva ansie- ‘dada iahora.de querer ver resultados inmodiatoso una forma \mpulaiva de acts onl mio desaconeeaclarament el ueo Ge eatoe elective, a igual que casi tods intervencion active fn procesos de aprendizje que requierantiempoy actuaclo= neg. largo pazo. ‘De todas maneras eré econsejable que cuando el gua sea ceflcamente preparada pedagogicamente ‘sea. suvez diigido forum pedegoge o © Une cactsdibujo con aquel que tenga més relacién y escribe para qué sirven los dos. ee Los dos sirven para: Los dos sitven para: Los dos sirven para: Los dos sirven para: Los dos sirven para: . © Une cada dibujo con aquel que tenga mas relacién y escribe para qué sirven los dos. Los dos sirven para: Los dos sirven para: Los dos sirven para: Los dos sirven para: @ Al lado de cada palabra pon (eligiéndola de las de abajo) Ia que tiene un significado mas relacionado, y di para qué sirven las dos. CUCHARA Las dos sirven para: ZANAHORIA Las dos sirven para: CAMISA Las dos sirven para: BARCO Las dos sirven para: TIESTO Las dos sirven para: BANDEJA as Las dos sirven para: LIBRO Las dos sirven para: PELOTA Las dos sirven para: CAJA Las dos sirven para: RAMO DE FLORES - JERSEY - FUENTE - LECHUGA - ENCICLOPEDIA - TENEDOR - LANCHA - MALETA - CANICA, @ Al lado de cada palabra pon la que tiene un significado mas relacionado y di por qué se parecen. AVION las dos MELOCOTON so las dos ABRIGO las dos ESPADA las dos DIENTE las dos ZAPATOS las dos DELFIN tas dos VIBORA las dos GORRA las dos PUNIAL - CHAQUETA - COBRA - HELICOPTERO - UVA - BOTAS - MUELA - TIBURON - SOMBRERO © Al lado de cada palabra pon la que tiene un significado mas relacionado y di por qué se parecen, RANA . ELEFANTE PERRO VACA PAJARO LEON GALLINA CERDO. GATO. El grito de El grito de El grito de El grito de El grito de El grito de El grito de El grito de El grito de se llama se llama se llama se llama MUGIR - CROAR - PIAR - RUGIR - LADRAR - MAULLAR - BARRITAR - CACAREAR, ~ GRURIR © Pon al lado de cada palabra la que signifique lo mismo que ella (sinénima). Luego, a continuacién, escribe tuna frase corta con una de esas dos palabras. Date cuenta a ver si la frase significa también lo mismo si pones la otra palabra. Ejemplo: casa Tewnlinar —: Ne puiclo (termiman) fo. tanea., "AGARRAR) 9 |AGRADAR ¢ “AGUARDAR’ 6 ANDAR ’ ‘ANOCHECER, 8 ‘APLAUDIR: e ATAR: 9 ESPERAR - CAMINAR - OSCURECER - TERMINAR - PALMOTEAR - ANUDAR - COGER - GUSTAR. © Al leer esa historia debes completar algunas palabras que faltan. Luego responde a las preguntas y pon el significado de las palabras que estén subrayadas (progintalo o biscalo en el diccionario) Jonis y Salomé son hermanos v van al mismo cole {de grands 006 sltones, Siemore se 40 con algtn nif. Jonis o5.unrubiete simpstico, estin ocurriendo ideas curiosas o est discutien- Por ejemplo, ayer ism. .n-- cambiando cromos de una coleccién o animalos con Alfrodo, Alfredo es un poco tramposo y ala hora de repair a veces él habe Jos fen al sito donde tenia los suyos y en el lado donde tstaban los de Jonds s6lo achaba uno, Paro cusndo le toc repartr 8 Jon, empecd & hace lo mismo, A veces echabs en su lado tres cromos y ene sitio de Aliredo uno s6lo. Claro que acabaren discutiondo acsloradamonte Salome, la «1. de Jonts es algo mayor que va a tercero yes una nia seriocta y tranquia la mayor parte de las veces. Lo gusta mucho estudiar y dice que se éCémo se llamaban los dos hermanos? . 4e qué color tenia el pelo Jonés? Como son sus ojos? Qué significa acaloradam &A qué curso ve Salome? ++ &Cémo lo pasa en el colegio? .. © Pon al lado de cada palabra 1a que signifique lo mismo que ella (sinénima). Luego, a continuacién, escribs una frase corta con una de esas dos palabras. Date cuenta a ver si la frase significa también lo mismo si ones la otra palabra, ic » OTORGAR - EDIFICAR - ENTREGAR - COLABORAR - ADQUIRIR - VIGILAR - AGRAVARSE - REDUCIR © Pon al lado de cada palabra aquélla qi en la linea de puntos la palabra contr signifique lo contrario (anténima). En la segunda columna escribe ‘CALIENTE ‘CLARO. BLANDO’ ‘CALLAR . ‘COBARDE . FRIO - PREMIO - DESCANSADO - DURO - MALO - HABLAR - VALIENTE - LEJANO - OSCURO ‘© Pon al lado de cada palabra aquélla que signifique lo contr en la linea de puntos la palabra contr: io (anténima). En la segunda columna escribe ABRIR ADELANTAR AFIRMAR ABAJO ACABAR AGRADAR AMARGO AMIGO .... ALTO, ARRIBA - DESAGRADAR - DULCE - ENEMIGO - CERRAR - ATRASAR - NEGAR - BAJO - EMPEZAR © Alleer esa historia debes completar algunas palabras que faltan. Luego responde a las preguntas. Los padres se llaman Celia y Arturo. Celia os enfermera y enun hospital muy grande, Tiene ls ojes verdes y el pelo largo, de color casisho, Compra a ‘menudo libros para Jonas y Saiomé porque dice que levendo se aprende muchisimo. No ‘se susle enfadar cuando sus ijos ivitn a gu casa a los amigos, sobre todo cuando es para hacer algcintrabelo del colegio, Anuro tone a! de su caso une tiendo de pasteerin, Cuando ‘vabala va vestido de blanco, ncluso €on un gran gorra de cocinero. En casa no se Io ‘pone, porque nunca hace nada en la cocina, Cuando hace fafa una tata, o pasteles, 0 ‘aloes, siempre los trae desu onda, Lee todos los. el peridsico por fa noche. Los sabados sucle i a jugar un pando ee fibo! con un equipe que han formado unos amigos de! bari, Y el domingo se va casi siempre con toda la familia de paseo, Cuando hace muy busn tiempo comen en el campo. En qué trabaja Celia? ey Arturo? Qué viste Arturo cuando trabaja? Qué significa castatio? Qué hace los sabados Arturo? © Ordena las palabras de cada recuadro, segin una l6gi —Ejemple Primanera, Verano, Olono, Iniewmc ePor qué tas ordenas as? VIEJO. ee NINO JOVEN ePor qué las ordenas asi? BEBE Por qué las ordenas asi? MARZO JULIO MAYO - éPor qué las ordenas asi? ENERO, © Ordena las palabras de cada recuadro, segiin una légica. MARTES. SABADO JUEVES DOMINGO SOLDADO. SARGENTO. GENERAL CAPITAN or qué las ordenas Por qué las ordenas asi? éPor qué las ordenas asi? Por qué las ordenas asi? .... © Ordena bien esas palabras para que formen una frase correcta. Escribela bien debajo, con buena letra, 20 1¢ con cuidade al lado de cada dibujo 0 grupo de palabras lo que tienes que hacer y después hazlo, Haz una cruz que esté a la vez dentro de! circulo y del cua- drado. Colorea de azul la parte supe- Flor de cada triéngulo, 6 8 Afa Colorea de azul los dos troz0s Que juntos forman un circulo, Gq do ‘Subraya las palabras que ten-, ‘gan cuatro letras luna sol antes pala claro seta Marca con una cruz las voca- les de esas palabras, doble las plan brasa prender alto Rodea con un gigculo las eru- ces coma esta a —— | © alteor esa historia dobes completar algunas palabras que fatten Liege respond as preguntas ‘Aquell tarde hacia 30. Jon habia terminado de hacer los deberes. 8a a jugar con su sus sn ssn. Eotgue. Ali hacia el campo de fitbolvieron una caravana de ‘camping aparcada en ia calle, Jongs toc6 por curiosidd la puerta se sorprendié al vor due ced Enrique, mira, esté abjerta “le dice a su amigo. Cuidado! A lo mejor hay alguien dentro —responde Enrique. =itlay alguien aqui? —arita Jonis metiendo suo. ‘como nat pande, entra, sequido de Envigue, 2 curiosear su interior \Gué preciosa estaba Tenia {uns meta, asientos armarios por todas partes y hasta una cocina yuna ducha —iMenudo escondite iV qué bien se debo vivir aquil —dice Envique— Pero vimonos, ‘que nos van a ragafar y ademés tenemos que JUJBF UM cusses antes que ‘se hage de noche. eon quién iba Jonas? , Qué iba a hacer? Quién entr6 primero en la caravana? Qué significa ceder? Nombra algunas de las cosas que tenfa la caravana © Une con una linea los dibujos que estén mas relacionados entre si y di en qué se parecen. &? Eo St a Z. fF ae pars Los dos Los dos Los dos Los dos Los dos @ Al lado de cada palabra pon la que tiene un significado mas relacionado, y luego completa la frase. {Sirven para, estén hechos de, tienen, son) MEDICINA. Las dos SILLA ........... . Las dos ENERO. . . Las dos... VIVIENDA | coo Las dos ALMENDRA ..... Las dos MOSCA Las dos JUEVES: Las dos CUCHILLO Las dos TRIANGULO Las dos CACAHUETE - VIERNES - CASA - AVISPA - MESA - CUADRADO.- ASPIRINA - FEBRERO - PUNVAL. 24 © Pon al lado de cada palabra aquélla con la que se relacione mas y a continuacién escribe una frase en la que entren las dos. MIEL HUESO. METRO. MOCHILA HORA GASOLINA MULTA NEVERA EDIFICIO ESQUELETO - MEDIR - MINUTO - FRIO - AZUCAR - EXCURSION - ASCENSOR - COCHE - GUARDIA © Pon al lado de cada palabra la que signifique lo mismo que ella (sinénima). Luego, a continuacién, escribe tuna frase corta con una de esas dos palabras, Date cuenta a ver sila frase significa también lo mismo st pones la otra palabra, UNIDOS wd CANSADOS: % CERCANOS | 9 ENCONTRADOS 9 ENVIADOS 9 PREMIOS 9 LEJANOS . § | INTELIGENTES 9 HALLADOS - RECOMPENSAS - ALEJADOS - FATIGADOS - PROXIMOS - MANDADOS - LISTOS - JUNTOS 2 lado de cada inea de puntos © Pon signifique lo contrario (ant6nima). En la segunda columna escribe COMPRAR ALEGRE HABLAR DELGADO CONOCIDO CUIDAR DIA DIFICIL DERECHO ESTRECHO - GUAPO - AHORRAR - DESPERTARSE - DEBIL - PRINCIPIO - SALIR - SANO - INTERIOR 27 © Allleer esa historia debes completar algunas palabras que faltan. Luego responde a las preguntas. (Continaacién) a fitbol con cuatro amigos que ya les experaban. ban 3rdiendo por 6 goles a 4 cuando lleg6 el padre de Daniel para aviarle qua tenia ue tse ‘2 casa. Los demés también emperaron a marcharse, Jonés y Enrique volvieron @ pasar al Jado dela earavana Yn. ‘otra ver. Se sentaran ala mesa, coreron un ovo las cortinas de una ‘Como era casi de noche, voian a a gente <4 pasabo al ad al laminae las aol de cal, pero a els noes podin vr por Oye, Enrique. Podiamos traee mi —iToc! Toe! Se oyé de repente. Se quedaron completamente calados, conteniendo spiracién,Vieron cémo se enteabria un poqutala puerta y volvia 8 cerrars ‘—ACiac! lac! Alguien estaba cerrando con jana alg juego. —Ahore sf que la hemos hecho buena —penssban ls dos sn atreverse nia mover un hora? —aljo por fin Jonds haciendo un esfuerz0 enorme para iese cuenta del mindo que senta, perdi el partido? éor qué se quedaron cerrados dentro de la caravana? Qué significa puertas entreabiertas? Tenia miedo Jonas? Por qué se lo aguantaba? © Ordena bien esas palabras para que formen una frase correcta. Escribela bien debajo, con buena letra. cada circulo. los dibujos que estén mas relacionados entre si y di en qué se parecen. Los dos Los dos Los dos Los dos Los dos re © Allado de cada palabra pon la que tiene un significado més relacionado y di por qué se parecen, (Sirven para, estén hechos de, tienen, son) MANZANA .... . las dos PERRO. . las dos HERIDA las dos CIGARRO las dos HOJA las dos ABEJA tas dos mufieca las dos _VIAJAR | las dos | WELEFANTE las dos TROPEZON - COLMENA - CABALLO - PERA - JUGUETE - TROMPA - AVION - ARBOL - FUMADOR — © Al lado de cada palabra pon la que tiene un significado mas relacionado y di por qué se parecen. BOMBILLA ALAMBRE EDIFICIO MESA COCHE CEREZA VASO PINO LIBRO COLCHON las dos las dos las dos las dos las dos las dos las dos las dos las dos las dos “(Siven para, estén hechos de, tienen, son) CHALET - ALMOHADON - AUTOBUS - LAMPARA - CIPRES - ENCICLOPEDIA - UVA - SILLA - JARRA - CABLE DE ACERO 33 © Pon al lado de cada palabra la que signifique lo mismo que ella (sindnim: Luego, ontinuacién, escribe tuna frase corta con una de esas dos palabras. Date cuenta a ver si la frase significa también lo mismo si ones la otra palabra, CONGELADO ENVIDIA FIN FUERTE, GORDO HAMBRE » % 2 CELOS - TRIUNFO - ROBUSTO - HELADO - FESTIVIDAD - AYUDA - TERMINACION - GRUEGO - APETITO Pa © Allleer esa historia debes completar algunas palabras que faltan. Luego responde a las preguntas. (Continuacién) Aqui hay muchas ventanas y se podrén atric Ten euidado y no rompas nada —contesta Envique IU iqué duvas est! "ex IN | . titulo, ratén wee AAA at 05 ‘© Une cada dibujo con aquel que tenga més relacién y escribe para qué sirven los dos. Los dos sirven para: Los dos sirven para: Los dos sirven para: Los dos sirven para: Los dos sirven para: oe Pon al lado de cada palabra aquélla con la que esté mas relacionada. Luego completa la frase utilizando bien esas dos palabras, De eceeeeeeeeeeeseess Obtenemos: De obtenemos. De obtenemos De cosssseses Obtenemos 9 obtenemos De ee cccseessesesseeseees @btenemos: De - obtenemos De obtenemos Be eee eeeseeeesss @btenemos LANA - MADERA - HUEVOS - CULTURA - AGUA - GASOLINA - MIEL - PAPEL - SALUD ia debes completar algunas palabras que faltan. Luego responde a las preguntas, | SP I TE ERLE BES BEE] {(Continuacion} 'sevana ros 2 terse por | 106 bien nada Alvaro! Parece un defn, per iaWaro, ven, vamos a bucesr un | Agtrrame de Ia mano. iQue hhondo estd esto! Werdad?...Mira esos peces.Parecen melones de colores. (Arboles debajo de! agual (Que estupendo! Aqui sf qua se puede subir con faciidad a sus copas! {No se habran escondide por aqui los demas? Pero idénde me leva? No plerdas, que luego no podremos salir Este tinel est un poro oscuro. (Cuidado, que nos absorve.!ISocorrooge0} Laue te pasa, Jonds, ests sonando? —e dice Colia que le habia oldo lamentarse y le estaba zarandeando para despertare, — $i, mami —responde Jonds—; abriondo unos ojos muy grandes v sin darse cuenta todavia si era més real lo que estaba sofendo o su mamé, de pie al lado de su Qué has muy bien Alvero? Qué pareefan tos peces? 20ué significa absorver? &Y zarandear? Qué habia ocurrdo on realidad? oo © Pon al lado de cada palabra la que signifique lo mismo que ella (sinénima). Luego. a continuacién, escri una frase corta con una de esas dos palabras. Date cuenta a ver sila frase significa también lo mismo si ones la otra palabra, EMPEZAR 9 ESTIRAR 9 GRITAR 9 HABLAR 9 HUIR von 9 INFLAR 9 LLORAR 9 MOJAR > OCULTAR 9 HINCHAR - HUMEDECER - ESCAPAR - VOCEAR - INICIAR - ALARGAR - CHARLAR - SOLLOZAR - ESCONDER

También podría gustarte