Está en la página 1de 4

J5. Estaría ocupada.

'Il! Verbo en condicional


e,

Situaciones
► El verbo en forma condicional se usa para:
a) Aconsejar, dar sugerencias.
Yo que tú no esperaría mds, lo llamaría y lo pediría una explicación.
Deberías salir mds, no te quedes solo en casa, es peor.
b) Expresar conjeturas sobre el pasado.
A. El domingo por la tarde llamé a Sara y no me contestó.
B. Estaría en el cine, Le gusta ir todos Los domingos.

c) Repetir una información formulada en estilo directo en futuro.


Pedro: ''No te preocupes, mañana haré yo la comida".
Sofía: Pedro me dijo ayer que haría él la comida, que no me preocupara.

■ Elige la forma correcta y relaciónala con la imagen.

1. A. No sé qué le p~á,, / pasaría a Toby: no come, no ladra . ..


B. Estará/ Estaría deprimido o enfermo. Deberás/ Deberías llevarlo al veterinario. --1i::_

2. A. ¿Has visto lo delgada que estd Paloma?


B. Sí, haría/ habr4 hecho alguna dieta especial.

3. A. ¿Sabes que el viernes pasado el director llamó a Pérez a su despacho?


B. Bueno, tendrá / tendría alguna pregunta que hacerle, es normal.

26
¿Cómo es?

Conjetura sobre el presente ➔ verbo en futuro imperfecto


A. ¿Qué hora es?
B. No sé, serán las dos y cuarto.

Conjetura sobre un pasado reciente o indefinido ➔ verbo en futuro perfecto


A. He llamado a mi madre por teléfono y no contesta.
B. No te preocupes, habrá salido.

Conjetura sobre un pasado determinado ➔ verbo en condicional


A. Ayer Enrique no fue a trabajar.
B. Estaría enfermo.

Práctica
El Escribe el verbo en la forma adecuada: futuro imperfecto, futuro perfecto, condicional.
l. Enrique me dijo que llega.,vícv más tarde, que tenía que acompañar a su hijo al médico. (llegar)
2. A. Es raro, ¿tú sabes por qué se han divorciado Carmen y Luis?
B. No sé, _ _ _ _ _ _ mal, digo yo. (llevarse)

3 . A. Elena ha dejado la empresa donde trabajaba y ahora no hace nada, ¿qué te parece?
B. Bueno, no le _ _ _ _ _ _ _ aquel trabajo, ¿no? (gustar)

4. A. Fíjate, Carlos antes iba a todas partes con su amigo José y ahora va solo siempre.
B. Sí, es verdad, _ _ _ _ _ _ _ . (discutir)

5 . A. Estoy preocupada porque mi hija Teresa no quiere seguir en la universidad, quiere ser actriz.
B. Bueno, yo que tú no me - - - - - - - , a lo mejor es una actriz estupenda. (preocuparse)

6 . A. ¿Sabes qué le pasa a Óscar?


B. No sé, ¿por qué lo dices?
A. Es que está raro, no duerme, no come ...
B. No te preocupes, - - - - - - - · (enamorarse)

7. Cuando mi hija Clara termine la universidad, yo ya - - - - - - - · (jubilarse)


8 . ¡Qué raro!, han llamado a la puerta, ¿quién _ _ _ _ _ _ _ a estas horas? (ser)
9. A. El perro del quinto no para de ladrar, ¿qué le _ _ _ _ _ _ _ ? (pasar)
B. _ _ _ _ _ _ solo y _ _ _ _ _ _ hambre. (estar, tener)

27
.1 Reposo 1
~
E
l!
e,

ll1 Completa la entrevista periodística con los verbos en la forma adecuada.


(15)
A Chus Lago (Vigo, 1964) no hay montaña que alcanzar la cima. Y cuando (lle-
se le resista. Su primer hito relevante fue el Eve- n&>
gar) _ _ _ _ al final, me dije: no, es de-
rest, pero también ha pisado las cumbres del An-
masiado bello este momento ... Y cuando (es-
napurna, el Cho Oyu o el Pobeda. Ahora piensa 01>
tar) _ _ _ _ sólo o dos pasos, (pensar)
atravesar la Antártida y abrir una nueva ruta. (18) (19)
que no (llegar) _ _ _ , por-
(1)
t2oi
IP. ¿Cómo (empezar) _ _ _ _ su relación que (llevar) _ _ _ tonto tiempo pensando
(21)
con la montaña? en este objetivo y ahora se (ir) ____ a
(2) (22)
~- (Ser) _ _ _ _ desde niña. En el colegio esfumar ... Me (sentir) _ _ _ _ triste y
(3)
(haber) _ _ _ _ una sección de mon- al mismo tiempo muy contenta .
t4>
taña y (apuntarse) _ _ _ _ con una mo-
P. ¿Algún momento especialmente duro?
chila barata y sin saco de dormir. Unos días
(5) ~- Recuerdo el año 91, cuando en el Annopurno
(bajar, nos.) _ _ _ _ o una cueva, otros (23)
(6) nos (caer) _ _ _ _ las avalanchas y no
días (pisar, nos.) _ _ _ _ la nieve, y (24)
(7) (ver, nos.) _ _ _ _ nada y no (saber)
otros, (escalar, nos.) _ _ _ _ un poquito. (25)
si habían acabado o no. El ve-
<26>
IP. Creo que su padre también le influyó mucho ... rano de 2003, (estar) _ _ _ _ toda una
(8)
~- Cuando (ser)____ pequeña, (tener, noche esperando a que mi compañero volviera
(9) (27)
nos.) _ _ _ _ la costumbre los domin- al punb donde yo (esta~ _ _ _ . Cuando
(28)
gos de ir por la mañana al mar y por la tarde lo (ver) _ _ _ _ aparecer me dije : no
(10)
al monte. Siempre (ser) _ _ _ _ muy sé si podré soportar otro noche como esta .
buen deportista : el último salto mortal lo (ha-
0 1> P. ¿Queda tiempo para el humor?
cer) _ _ _ _ con cincuenta años.
~- Sí, claro ... Como aquel tibetano que (llevar,
IP. Durante la subida a un pico como el Everest, nos.) _ _ __
º~ como ayudante de cocina
.
¿quedo tiempo para pensar en oigo que no en una expedición; cuando todo el mundo (es-
t3o>
sea la misma ascensión? tar) _ __ _ muy delgado, este hombre
(31)
IR. Recuerdo exactamente todo lo que (pensar, no (hacer) _ _ _ _ más que engordar.
(12) (32)
yo) _ _ _ _ el día en que (llegar) Mientras (dormir, nos.) _ _ _ , él (comer)
(13)
(33) •
a la cima, y luego el descenso. jamón . O el coso de un amer1-
(14)
t34>
Los últimos veinte pasos los (ir) _ _ __ cono al que nos (encontrar) _ _ _ _ y
(35)
dando por todas aquellas personas, inconve- que dijo que (ver) _ _ _ _ al yeti.
nientes y situaciones que me (impedir)

28
EJ De las frases siguientes, once son incorrectas. Encuéntralas y corrígelas.
l. Ayer mi familia y yo ~~pescando todo el día en el río . I. E¼áw~
2. Los niños han estado peleándose y gritando todo el día.
3. Antes mi marido estaba fumando mucho.
4. Mis tíos estaban viviendo en París muchos años.
5. Mis tíos se conocían cuando estaban viviendo en París.
6. Paco me dijo que estaba trabajando en esa empresa hasta marzo.
7. Cuando estuvimos hablando con el médico, llegó una enfermera
para llevárselo a Urgencias.
8. Ayer he estado jugando al tenis con Elena.
9 . Me estuve encontrando con Rodolfo y me dijo que estaba harto de todo.
10. Anoche estuvimos cenando en casa de los Martínez.
11. Luis se rompió una pierna mientras esquiaba.
12. A. ¿Qué tal te ha ido el verano?
B. Bien, viajamos por Europa todo el mes de julio.

13. Óscar estaba trabajando conmigo mucho tiempo en mi departamento.


14. Ayer, cuando el Real Madrid estuvo ganando por uno a cero,
Raúl se cayó y, al final, perdieron.

11 Elige el verbo adecuado y forma el imperativo.


Consejos en los procesos catarrales
1. Haga, vahos durante 1O minutos al menos tres veces al día. (hacer/ respirar)
2. En caso de congestión nasal, _ _ _ _ _ en la nariz uero fisiológico o agua de
sal, al menos tres veces al día. Para preparar el agua de sal, _ _ _ _ _ medio
litro de agua con una cucharada pequeña de sal. (quitarse/ echarse, enfriar/ hervir)
3. _ _ _ _ _ gárgaras con agua de bicarbonato o con agua de limón con miel,
por la mañana y por la noche. (hacer/ dar)
4. _ _ _ _ _ beber líquido abundante. (procurar/ dejar)
5. No _ _ _ _ _ en sitios cerrados y contaminados. (salir/ entrar)
6. la cabecera de la cama y _ _ _ _ _ un cojín debajo del colchón para que
disminuya la tos. (subir/ bajar, poner/ quitar)
7. _ _ _ _ _ cuidado al estornudar o toser, puede contagiar a la persona que tiene enfrente.
(quitar/ tener)

29

También podría gustarte