Está en la página 1de 13

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Vea discusiones, estadísticas y perfiles de autores para esta publicación en: https://www.researchgate.net/publication/237145261

La pesca en una red trófica del Caribe relaja las cascadas tróficas

Artículo en Serie de avances en ecología marina · Enero de 2012


DOI: 10.3354 / meps09450

CITACIONES LEE
97 715

7 autores, incluyendo:

Peter Mumby Alasdair James Edwards


La Universidad de Queensland Universidad de Newcastle

508 PUBLICACIONES 37,222 CITACIONES 165 PUBLICACIONES 15.809 CITACIONES

VER EL PERFIL VER EL PERFIL

Renata Ferrari Legorreta Alastair Harborne


Instituto Australiano de Ciencias Marinas Universidad Internacional de Florida

52 PUBLICACIONES 1,640 CITACIONES 75 PUBLICACIONES 6.479 CITACIONES

VER EL PERFIL VER EL PERFIL

Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en estos proyectos relacionados:

Asociación Australiana para el Aumento del Nivel del Mar 2011 Ver Proyecto

Becarios de Pew en conservación marina Ver Proyecto

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por Alastair Harborne el 28 de mayo de 2014.

El usuario ha solicitado una mejora del archivo descargado.


Vol. 445: 13–24, 2012 SERIE DE PROGRESO DE ECOLOGÍA MARINA
Publicado el 20 de enero
doi: 10.3354 / meps09450 Mar Ecol Prog Ser

La pesca en una red trófica caribeña se relaja


cascadas tróficas
Peter J. Mumby1,*, Robert S. Steneck2, Alasdair J. Edwards3, Renata Ferrari1,
Robin Coleman4, Alastair R. Harborne15, Janet P. Gibson4
1Laboratorio de Ecología Espacial Marina, Facultad de Ciencias Biológicas y Centro de Excelencia ARC para Estudios de Arrecifes de Coral,
Edificio Goddard, Universidad de Queensland, Campus de Santa Lucía, Brisbane, Queensland 4072, Australia
2Facultad de Ciencias Marinas, Universidad de Maine, Darling Marine Center, Walpole, Maine 04573, EE. UU.
3Escuela de Biología, Universidad de Newcastle, Ridley Bldg, Newcastle upon Tyne NE1 7RU, Reino Unido
4Wildlife Conservation Society, PO Box 768, 1755 Coney Drive, 2nd Floor, Ciudad de Belice, Belice
5Laboratorio de Ecología Espacial Marina, Facultad de Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente, Universidad de Exeter, Exeter EX4 4PS, Reino Unido

RESUMEN: La pesca de las redes tróficas marinas se ha descrito en sistemas pelágicos y demersales, pero rara vez se ha
documentado en entornos de arrecifes de coral. Registramos un cambio rápido en la estructura de la comunidad de
peces en Belice que acompañó a una marcada disminución en la abundancia de meros y pargos y un cambio hacia peces
loro herbívoros más pequeños y menos deseables. En un período de 6 a 7 años (2002-2008 / 09), las observaciones de
meros de cuerpo grande (Serranidae) disminuyeron significativamente desde una probabilidad de encuentro del 21%
por 200 m2 transecto a solo 2%. La biomasa de pargos carnívoros (Lutjanidae) experimentó una disminución de 7 veces,
principalmente en la especieOcyurus chrysurus. Durante este período, la inclusión de peces loro en las capturas de
peces en el cercano atolón de Glover aumentó de una frecuencia del 6% en 2004 a ~ 20% de individuos con arpón en
2008. La biomasa de peces loro disminuyó en un 41% entre 2002 y 2008/09, con una importante Disminución del
herbívoro grande y dominante.Sparisoma viride. No se detectaron cambios en la biomasa del pez loro en las reservas
marinas cercanas durante este tiempo. Se observaron varios efectos indirectos importantes de la pesca. La biomasa de
mesodepredadores incluyendoCephalopholis fulvus, C. cruentatus, y Epinephelus guttatus aumentó drásticamente
en un 880% en comparación con los niveles de 2002. Supuestamente atribuimos esta respuesta a una liberación de la
depredación y las limitaciones al comportamiento de búsqueda de alimentos impuesto por los grandes serranidos.
Además, encontramos que la densidad de damiselas adultas de la especieStegastes planifrons y S. partitus disminuyó
en ~ 45%. Atribuimos esta disminución a una mayor depredación por el aumento de la densidad de mesodepredadores,
que se ha demostrado que se alimentan de los juveniles de damisela. No se encontraron cambios en las densidades de
peces damisela en 2 lugares de control donde la pesca estaba prohibida. La disminución del pez loro en la barrera de
coral mesoamericana central probablemente explica las observaciones anecdóticas recientes deAtún Halimeda
extendiéndose a microhábitats previamente pastoreados intensivamente. Si bien estos resultados implican que la
capacidad de recuperación de estos arrecifes puede verse seriamente afectada, el gobierno de Belice ha promulgado
recientemente una nueva legislación para mejorar el manejo del mero y prohibir la captura de la mayoría de los peces
herbívoros.

PALABRAS CLAVE: Pesca · Arrecife de coral · Pez loro · Mero · Pargo · Damisela · Cascada trófica
No se permite la reventa ni la reedición sin el consentimiento por escrito del editor.

INTRODUCCIÓN Los niveles tróficos más altos, como los grandes piscívoros, se
agotan primero. A medida que se vuelven raras, la pesquería
El fenómeno de la 'pesca en las redes tróficas agota progresivamente las especies en niveles tróficos más bajos
marinas' (Pauly et al. 1998) está bien establecido en las con el tiempo. La explotación de grupos tróficos sucesivamente
pesquerías de peces pelágicos y demersales. Especies en inferiores puede ocurrir por 2 razones, y ambas se aplican a

* Correo electrónico: pjmumby@uq.edu.au © Inter-Research 2012 · www.int-res.com


14 Mar Ecol Prog Ser 445: 13–24, 2012

muchas pesquerías. Los rasgos del ciclo de vida de las especies en La observación notable hasta la fecha es una falta general
niveles tróficos altos, como la madurez a un tamaño corporal de apoyo para los aumentos numéricos en las especies de
relativamente grande y una edad tardía, hacen que sus presas una vez que sus depredadores piscívoros se han
poblaciones sean altamente vulnerables a la mortalidad por pesca agotado en gran medida por la pesca. Ejemplos de
(revisado en Jennings & Kaiser 1998, Cheung et al. 2007). Las relaciones débiles o indetectables provienen de Hawai
especies con altos niveles tróficos también pueden ser un objetivo (Friedlander y DeMartini 2002), las Seychelles (Jennings et
preferencial debido a la gran demanda de los consumidores al. 1995), Fiji (Jennings y Polunin 1997), las Bahamas
(McManus 1997, Coleman et al. 2000). Esto es particularmente (Mumby et al. 2006), Filipinas (Russ 1985). y las Islas de la
cierto en muchos sistemas de arrecifes de coral donde los Línea del Pacífico (Sandin et al. 2008).
grandes meros (Serranidae) son el objetivo preferencial (Russ Aquí, describimos el cambio notable en las comunidades de
1991, Sadovy 2005). peces que ocurrió después de un período de 7 años de pesca en
A pesar del gran papel cultural y económico de la Belice, Centroamérica (2002-2008 / 09). La baja densidad de
pesca en los entornos de los arrecifes de coral, ha población humana de Belice (13 personas km−2), junto con el gran
habido pocos casos documentados de "pesca en las tamaño de su sistema de barrera de arrecifes (~ 250 km de
redes alimentarias de los arrecifes de coral". La longitud), ha significado que se consideraba que los arrecifes
escasez de tales estudios refleja en gran medida la tenían una pesca relativamente ligera en comparación con
larga historia de explotación pesquera (Jackson et al. muchas otras partes del Caribe (Hay 1984, Pandolfi et al. 2003).
2001), de modo que muchos sistemas ya se habían De hecho, al comienzo del estudio (2002) la pesquería de peces se
agotado en gran medida cuando surgió el monitoreo centró principalmente en lutjanidos y serranidos (Koslow et al.
de peces de arrecife en la década de 1960. Existen 1994, Paz y Truly 2007) y la explotación de peces loro herbívoros
algunas excepciones importantes que incluyen relatos era poco común y se limitaba a usos de subsistencia. Sin
detallados de las respuestas de los peces a la apertura embargo, nuestro estudio captura un cambio crítico en la
y cierre de pesquerías en Filipinas (Russ y Alcala pesquería durante el cual las especies más grandes y deseables
1998b), series de tiempo largas de datos de las Islas sufrieron un marcado declive y los pescadores literalmente
Vírgenes de EE. UU. (Friedlander y Beets 2008) y los comenzaron a pescar en la cadena alimentaria. Documentamos
Cayos de Florida (Ault et al. 1998), y una comparación los cambios que han ocurrido en las comunidades de peces a lo
de las comunidades de peces en Jamaica durante un largo del tiempo y proporcionamos evidencia correlativa de
intervalo de tiempo relativamente largo de 1969 a cascadas tróficas, lo que implica que algunas especies de presas
1986 (Koslow et al. 1988). Sin embargo, importantes pueden exhibir un aumento numérico una vez
liberadas de la depredación. En nuestro caso, la cascada trófica es
tritrófica y afecta a grandes depredadores (mero de cuerpo
Dada la dificultad de seguir el destino de una pesquería a lo grande), mesopredadores (meros de cuerpo pequeño) y
largo del tiempo, muchos conocimientos importantes sobre damiselas (Pomacentridae). Por lo tanto, nuestro estudio describe
los efectos de la captura en las comunidades de peces han los cambios sorprendentes en las comunidades de peces que
comparado las comunidades de peces a lo largo de un pueden ocurrir a través de los efectos directos e indirectos de la
gradiente de impacto humano (Jennings & Polunin 1995, pesca durante un período corto de 7 años durante el cual un
Friedlander & DeMartini 2002, Newman et al. 2006 , Harborne grupo de peces prioritario, el mero, se volvió escaso, lo que
et al.2008). De particular interés ecológico es si las actividades provocó un cambio en las especies objetivo.
humanas causan impactos en cascada en la estructura de la
comunidad en al menos 3 niveles tróficos (Pinnegar et al.
2000, Micheli et al. 2004, Estes et al. 2011). Sin embargo,
detectar cascadas tróficas, o incluso evidencia de una sola MATERIALES Y MÉTODOS
interacción trófica, como la liberación de presas cuando un
depredador se agota, es un desafío formidable, en parte Sitios de estudio y fechas de censo
debido a la plétora de factores que influyen en la abundancia
de especies (Steneck 1998). La mayor parte de este estudio se llevó a cabo dentro
Sería difícil identificar expectativas verdaderamente globales de los límites de la Reserva Marina de South Water Caye
para las cascadas tróficas en los arrecifes de coral. Aunque se han (en lo sucesivo, simplemente, South Water Caye). La
llevado a cabo estudios relevantes en los 3 océanos tropicales, las reserva se anunció oficialmente en 1996, pero el área
diferencias en la diversidad de especies, la identidad de las totalmente protegida o las Zonas de Conservación no se
especies, las condiciones ambientales locales y la intensidad de la establecieron por completo hasta 2009. South Water Caye
explotación, todas potencialmente confunden síntesis de se encuentra en la parte central de la barrera de coral de
múltiples estudios. Quizás el más Belice y 6 sitios se ubicaron en el frente exterior en un
Mumby et al .: pescando en una red alimentaria caribeña 15

profundidad de 10 a 13 m, y se extendió desde Tobacco Reef en el Water Caye (Mumby et al. 2005). Ambos sitios en Glover's
norte hasta 5 km al sur del mismo South Water Caye (Fig. 1). Si estaban ubicados en la reserva, lo cual se hace cumplir. La
bien todos los sitios en South Water Caye se encuentran dentro captura pesquera fuera de los límites de la reserva en
de los límites de la reserva, nuestro muestreo es anterior al cese Glover's ha sido muestreada desde 2004 y estos datos se
de la pesca en los sitios dentro de la reserva y, por lo tanto, se utilizaron para proporcionar un contexto para la pesquería en
puede pensar que nuestros datos de South Water Caye nuestros sitios de estudio principales en South Water Caye.
representan los efectos de la pesca continua. Para contrastar los Los impactos de la pesca se determinaron utilizando un
efectos de la pesca, se ubicaron 2 sitios adicionales (C1 y C2) en enfoque binario que distinguió el "inicio" del estudio en junio de
Glover's Reef, que es un atolón en alta mar ubicado directamente 2002 y el "final" en 2008/09. Las encuestas del "fin" del estudio se
al este de South Water Caye. Se ha implementado una reserva realizaron durante un período de ~ 1 año, desde marzo de 2008 a
marina en partes de Glover's Reef desde 1996 y la estructura de la marzo de 2009 (Tabla 1), y todas las encuestas se realizaron
comunidad de peces loro ha sido monitoreada desde 1998 en 2 dentro de los 5 días de la luna nueva. Si bien el intervalo de
sitios de barlovento anteriores comparables a los encontrados en muestreo real varió de 6 a 7 años, no intentamos distinguir el
South estado de los arrecifes después de 6 años frente a 7 años.

a Mesoamericano
Barrera de Coral
B norte C

1
norte

norte
2

norte 3
BELICE

Cayo Tabaco

Atolón de Glover
4
norte
norte

norte5 C1
norte

Cayo South Water


norte6
C2

Kilómetros Kilómetros Kilómetros

0 5 10 20 30 40 0 0,25 0,5 1 1,5 2 0 0,5 1 23 4

Fig. 1. (a) Barrera de coral de Belice. (b) Sitios de estudio (1-6) en el área de South Water Caye, y (c) sitios de control (C1, C2) en Glover's Reef

Tabla 1. Detalles de muestreo para el inicio y el final del estudio

Grupo de peces Comienzo Fin


Año Método Año Método

Mero grande, pargos 2002 Transectos (50 × 4 m) 2008 (Sitios 4-6), Transectos (50 × 4 m)
2009 (Sitios 1 a 3)
Pez loro 2002 Transectos (30 × 4 m) 2009 Transectos (30 × 4 m)
Mesodepredadores 2002 Transectos (50 × 4 m) 2009 Transectos (50 × 4 m) (Sitios 1-3), 25
(coney, graysby, ciervo rojo) m2 parcelas (Sitio 4)
Damisela 2002 Transectos (30 × 2 m) 2009 25 m2 parcelas (Sitios 4-6), 160 m2
parcelas en Glover's Reef
dieciséis Mar Ecol Prog Ser 445: 13–24, 2012

Datos de pesca porque se esperaba que la densidad de juveniles variara


mucho sin necesariamente influir en las tendencias
Los datos de captura de las pesquerías se compilaron a partir demográficas a largo plazo de la población. Los menores
de un programa de monitoreo dependiente de la pesquería fueron discriminados en función de la coloración.(Stegastes
diseñado para determinar las tendencias en los desembarques y planifrons) y tamaño (S. bicolor, <3 cm). (4) Serránidos más
la presión de la pesca en la Reserva Marina Glover's Reef. El pequeños, cuya TL media varía de 14 a 24 cm y comprende
programa de muestreo comenzó en 2004 y recopiló datos en el los mesodepredadoresCephalopholis fulvus, C. cruentatus,
mar de pescadores que operaban veleros y se originaban y Epinephelus guttatus, fueron muestreados usando seis
principalmente en Sarteneja Village. El muestreo se realizó en 3 transectos de 50 × 4 m en 2002. Los transectos se repitieron
días consecutivos por mes. En cada viaje de muestreo, se tomaron en 2009 en los Sitios 1-3 y se utilizaron parcelas en el Sitio 4
muestras de aproximadamente 3 veleros y cada velero tenía entre (Tabla 1), pero no hubo datos disponibles de Glover's Reef.
5 y 8 pescadores que usaban 'dories' individuales para pescar. Los peces se identificaron por especies y su TL se estimó al
Para la captura de cada pescador, se registró el nombre del cm más cercano. Los tamaños corporales se convirtieron en
pescador, la especie capturada, los artes de pesca y el esfuerzo biomasa utilizando relaciones alométricas publicadas
total de pesca (horas de pesca). El tamaño de la longitud de la (Bohnsack y Harper 1988).
horquilla (cm) y el peso (g) también se registraron para los peces. Se obtuvo una biomasa media regional del Caribe para el mero
El comportamiento de los pescadores en Glover's Reef es similar de cuerpo grande de los 444 sitios de arrecifes anteriores en la
al de la barrera arrecifal (D. Wesby, com. Pers.). base de datos de Evaluación Rápida de Arrecifes del Golfo
Atlántico (AGRRA) (Kramer 2003).

Censo de peces
Analiza
Las unidades de muestra se ajustaron a la densidad y el hábitat de
los grupos de peces, de modo que los peces menos comunes y de Se llevaron a cabo análisis univariados de la biomasa o
mayor alcance se muestrearon utilizando unidades más grandes. Los densidad de peces a lo largo del tiempo utilizando modelos de
datos de 4 grupos principales de peces se presentan aquí: (1) efectos mixtos lineales generalizados (Pinheiro & Bates 2000), con
Serránidos grandes (longitud total media de los adultos [LT]: especies el tiempo como efecto fijo. No estábamos interesados en la
de 40 a 65 cm–1) y los lutjanidos fueron muestreados usando 6 a 12 variabilidad a nivel de sitio y, por lo tanto, ingresamos los sitios
transectos, cada uno midiendo 50 × 4 m (Cuadro 1). (2) Los escaridos como un efecto aleatorio en los principales modelos estadísticos
fueron relevados usando 10 transectos de 30 × 4 m. (3) Se tomaron informados. Sin embargo, dado que algunos resultados están
muestras de pomacéntridos utilizando 6 transectos de 30 × 2 m en graficados para sitios individuales, realizamos análisis adicionales
2002. Sin embargo, los censos de seguimiento de pomacéntridos en con sitios como un efecto fijo para poder etiquetar las diferencias
2009 se llevaron a cabo utilizando parcelas replicadas de 5 × 5 m en los significativas. Los modelos utilizaron la familia de errores
Sitios 4-6 (n = 30 para el Sitio 4, n = 5 para el sitio 5, n = 6 para el sitio 6) apropiada, incluido cuasi-Poisson donde los datos estaban
y 3 grandes de 160 m2 parcelas en cada uno de los 2 sitios de control sobredispersos (Tabla 2). Los cambios en la estructura de la
en la reserva en Glover's Reef. Aunque se recopilaron datos tanto para comunidad de peces loro se examinaron mediante métodos
el pez damisela adulto como para el juvenil, aquí solo se informan los multivariados, incluido el análisis de similitudes (ANOSIM) y el
datos de adultos. análisis de porcentaje de similitud (SIMPER) (Clarke 1993).

Cuadro 2. Resumen de los modelos de efectos mixtos no lineales para South Water Caye, Belice con el sitio como efecto aleatorio y el tiempo como
efecto principal. El primer intervalo de muestreo, 2002, fue el nivel de referencia

Análisis Errores Coeficientes (SE) pag


Interceptar Tiempo (2008/09)

Observación de la presencia de mero grande por transecto Binomio - 1,58 (0,47) - 2,66 (1,1) <0,01
Biomasa de pargo Identidad 1678 (511) 2274 (773) <0,001
Biomasa de pez loro Identidad 1357 (74) - 607 (100) <0,001
Biomasa de pez loro (sitios de control) Identidad 1806 (287) 309 (245) 0,21
Biomasa de mesopredadores Identidad 89,4 (98,7) 422 (102) <0,0001
Densidad de coney Cephalopholis fulvusDensidad de Poisson - 1,51 (0,35) 0,87 (0,43) <0.05
grises C. cruentatusDensidad de la cierva roja Poisson - 1,50 (0,35) 1,39 (0,40) <0,0001
Epinephelus guttatusDensidad del damisela bicolor Poisson - 2,90 (0,71) 2,44 (0,74) <0,01
Stegastes partitusDensidad del pez damisela de tres Quasipoisson 2,83 (0,14) - 0,69 (0,19) <0,001
puntos S. planifrons Quasipoisson 2,64 (0,36) - 0,82 (0,21) <0,001
Mumby et al .: pescando en una red alimentaria caribeña 17

RESULTADOS

Efectos temporales directos de la pesca

Pérdida de grandes meros (principales depredadores)

Los meros grandes se definieron como aquellas especies


de serranidos que alcanzaban un tamaño adulto grande
(40-65 cm LT) y se incluyeron Epinephelus striatus,
Mycteroperca bonaci, y M. tigris. No se observaron
individuos de tamaño corporal <40 cm en el hábitat exterior
del arrecife. En 2002, las observaciones de meros grandes
fueron razonablemente frecuentes en el área de South Water
Caye y la probabilidad de avistamientos en un transecto fue
del 21% (Tabla 3). La biomasa media de mero promedió 36 kg
ha.−1, que fue mayor que el promedio caribeño de 26 kg ha−1.
Fig. 2. Disminución (+ SEM) del pargo (Lutjanidae) en el sur
Para 2008/09, las densidades de meros grandes habían
Región de Water Caye. *Diferencias significativas
disminuido tanto que se volvió difícil estimar de manera
significativa la biomasa de sus poblaciones. La probabilidad
de avistar al menos un mero por transecto en un sitio se cuando comenzaron los registros de captura en las áreas de
redujo del 21% en 2002 a sólo el 2% (Cuadro 3). Esta pesca de Glover's Reef, el pez loro constituía el 6% (por
disminución de la densidad fue muy significativa (Cuadro 2). frecuencia) de los peces capturados con lanza. Esta
proporción se elevó al 51% en 2005 y luego se situó entre el
13% (2007), el 17% (2006) y el 21% (2008). La LT media de los
peces loro capturados entre 2004 y 2008 fue de 39 ±
Pérdida de pargos (depredadores comercialmente importantes) 3,4 cm (± DE). El principal método de pesca es la lanza. La biomasa
del pez loro en el área de South Water Caye disminuyó
Se encontraron pargos (Lutjanidae) en los 6 sitios en 2002, notablemente durante el período de 7 a 8 años entre censos (Fig.
pero mostraron una disminución significativa de la biomasa 3, Tabla 2). En general, la biomasa del pez loro disminuyó en un
de siete veces en 2008/09 (Fig. 2, Tabla 2). En 2002,> 90% de la 41%, pero el patrón varió entre los sitios, siendo más severo en
biomasa total de pargo comprendía el pargo de cola amarilla los sitios del norte cerca de las islas de Tobacco Cay y South Water
Ocyurus chrysurus. Esta especie experimentó una Caye (Fig. 3; la disminución en los sitios 1-3 fue 85, 74 y 43 %,
disminución de 8 veces en 2008/09 y su dominio cayó al 79% respectivamente). Los cambios en la biomasa fueron en gran
de la comunidad de pargos (por biomasa). El tamaño medio parte el resultado de cambios en la densidad de peces debido al
del pargo de cola amarilla no cambió entre las fechas del tamaño medio de la fase terminal (TP) y la fase intermedia (IP)
censo (no significativot-prueba), lo que implica que los
principales cambios en la biomasa se debieron
principalmente a la reducción de la densidad de individuos.

Pérdida retardada de herbívoros (herbívoro clave)

En la década de 1990, el pez loro se tenía en baja estima


y apenas se capturaba (Koslow et al. 1994). Para 2004,

Cuadro 3. Disminución de la observación de meros de cuerpo grande (observación de


serranidos grandes por 200 m2) tiempo extraordinario. CI: confianza
intervalos

Año pag IC del 95%

2002 0,21 0,12-0,32 Fig. 3. Reducción (+ SEM) de la biomasa del pez loro en los sitios de reserva
2008/2009 0,02 0,0005-0,11 y los sitios de control (C1 y C2) en la Reserva Marina Glover's Reef
donde no se pesca. *Diferencias significativas
18 Mar Ecol Prog Ser 445: 13–24, 2012

pez loro semáforo Sparisoma viride, la especie de pez


loro más buscada, no difirió con el tiempo (no significativo
t-pruebas). No se observó ninguna disminución en la
biomasa en el sitio más al sur en South Water Caye o en la
reserva marina sin pesca de 'control' en Glover's Reef (Fig.
3). Tenga en cuenta que los sitios más al sur de South
Water Caye estaban más alejados de los asentamientos
insulares y probablemente experimentaron una pesca
considerablemente menor que los sitios más al norte
(Mumby et al. 2004).
La estructura de la comunidad de peces loro exhibió
cambios modestos pero altamente significativos entre las
fechas del censo (Fig. 4), con un rho ANOSIM de 0.32 (p =
0.002). Al promediar entre los sitios, el análisis SIMPER
reveló que las 3 diferencias más importantes se
encontraron en las biomasas de IP de semáforo (18% de Figura 5. Cephalopholis fulvus, C. cruentatus, y Epinephelus
disimilitud media a lo largo del tiempo), TP de semáforo guttatus. Respuesta positiva (aumento de biomasa + SEM) de
(17% de disimilitud) y rayas.(Scarus iserti) TP (11% de mesodepredadores a la pesca en sitios en South Water Caye
zona. *Diferencias significativas
diferencia).

Efectos temporales indirectos de la pesca

Respuesta positiva de mesodepredadores

Los serránidos de cuerpo pequeño respondieron


positivamente con un aumento muy significativo en la
biomasa media equivalente al 880% del nivel de 2002 (Fig. 5,
Tabla 2). Los 3 mesodepredadores aumentaron en su
densidad (Fig.6, Tabla 2), pero solo elCefalofolis las especies
(por ejemplo, coney y graysby) mostraron un aumento en el
tamaño corporal (Fig. 6). De estos, el coneyC. fulvus aumentó
en la media de la LT de forma bastante drástica de 16,5 a 27.
35 cm(t-prueba, p <0,001), mientras que el gris C. cruentatus
exhibió un aumento significativo, pero solo modesto, de
15,5 a 18,2 cm (p = 0,002).
Figura 6. Cephalopholis fulvus, C. cruentatus, y Epinephelus
guttatus. Cambios relativos en la densidad de mesodepredadores y
Semejanza: similitud de S17 Bray Curtis 2002 tamaño corporal entre 2002 y 2009 en el área de South Water Caye

2009
4
Respuesta negativa de damiselas

5 Las 2 damiselas más abundantes del hábitat, la bicolor


2 Stegastes partitus y tres puntos S. planifrons, exhibió una
3 2 1
5 4 6 marcada disminución en la abundancia de adultos a lo largo
1 del tiempo (Fig. 7, Tabla 2). En los 3 sitios para los que se
3
6 disponía de datos, la disminución en la abundancia de
damisela bicolor promedió el 45% de los niveles de 2002, y se
encontró una disminución similar del 43% para la damisela de
tres puntos. Sin embargo, no se produjo una disminución
significativa en ninguna de las especies en los 2 sitios de
Fig. 4. Estructura de la comunidad del pez loro a lo largo del tiempo en 6 sitios control en la reserva marina Glover's Reef. La densidad media
del área de South Water Caye para 2002 () y 2009 (j) de peces damisela bicolor adultos en 2002 fue de 40,8
Mumby et al .: pescando en una red alimentaria caribeña 19

Las copas de estos corales son el microhábitat de pastoreo más


intensivo por los peces loro y generalmente son mantenidos
como céspedes cortos por los herbívoros (PJ Mumby, datos no
publicados). Durante el período de estudio observamos la
expansión deH. atún desde las grietas hasta el vértice de las
colonias de coral muerto; esto implica fuertemente que los
niveles de pastoreo han disminuido considerablemente porque
esta alga no se había observado en este microhábitat en 2002 o
en los sitios de control en Glover's Reef.

DISCUSIÓN

Los peces loro apenas se explotaron en 2002, pero los registros


de las actividades de pesca en el arrecife de Glover cercano
sugieren que la proporción de peces loro en la captura al menos
se duplicó entre 2004 y 2008. Las discusiones informales con los
pescadores de todo Belice implicaron que el aumento de la pesca
del pez loro reflejaba dificultades en la captura. meros y pargos
preferidos (PJ Mumby obs. pers.). Nuestros datos de South Water
Caye claramente brindan un apoyo cuantitativo para este punto
de vista porque la biomasa y la abundancia de estos grupos ha
disminuido drásticamente desde 2002. La abundancia de los
grandes grouers ya era baja en 2002, en gran parte debido a una
extensa historia de explotación (Sala et al. 2001) , pero en 2009
había caído a un nivel que apenas se podía medir usando 1200 a
2400 m2 de transectos. De manera similar, la biomasa del pargo
Figura 7. Stegastes partitus y S. planifrons. Disminución (+ SEM) en la se redujo 7 veces. Por lo tanto, nuestros resultados son
densidad del pez damisela en 3 sitios del área de South Water Caye.
consistentes con 'pescar en la red alimentaria' (Pauly et al. 1998)
* Diferencias significativas
en lugar de 'pescar a través de la red alimentaria' (Essington et al.
2006), en el sentido de que los pescadores se movieron para
(± 2,4 IC del 95%) en Long Caye y 30,1 (± 5,9) en Middle Caye. explotar especies menos deseables, de un nivel trófico más bajo,
Las densidades en estos sitios en 2009 estuvieron bien dentro ya que se hizo cada vez más difícil recolectar especies de niveles
del intervalo de confianza de 2002, en 39,6 y 27,5, tróficos más altos (Fig. 9).
respectivamente. De manera similar, la densidad media de
adultos del pez damisela en 2002 fue de 14.0 (± 4.8) en Long A pesar de las afirmaciones de que las recientes disminuciones en la
Cay y 4.3 (± 3.2) en Middle Cay, y las densidades de 2009 biomasa de herbívoros son el resultado de la degradación del hábitat
fueron casi idénticas a los valores de 2002 en 14.3 y 4.0, (Paddack et al. 2009), nuestros resultados sugieren que la pesca es
respectivamente. una explicación más parsimoniosa de la importante disminución de la
biomasa de escaras en Belice. Hay 2 líneas de evidencia para respaldar
esta afirmación. Primero, no ha habido cambios notables en la
Respuesta de las macroalgas de arrecife estructura del hábitat durante el intervalo de muestreo de este
estudio. En principio, el hábitat podría haberse perdido por los daños
No se intentó realizar una evaluación cuantitativa del causados por los huracanes o la mortalidad del género de coral
cambio en la cobertura bentónica principalmente porque no estructuralmente complejo.Acroporacomo lo muestran Jones et al.
habría sido posible atribuir causalidad a ningún cambio en la (2004). Sin embargo, los huracanes no han impactado estos arrecifes
comunidad de peces. Sin embargo, se incluye una de manera significativa entre 2002-2008 / 09, yAcropora ya era escaso
observación anecdótica porque implica que el ecosistema (cobertura <1%) en el área de estudio en 2002 y sigue siéndolo. En
está muy poco pastoreo (es decir, las tasas de productividad segundo lugar, la disminución del pez loro se limitó a los sitios de
primaria neta superan las tasas de consumo de los pesca y la biomasa no mostró cambios en nuestros sitios de control de
herbívoros). La macroalga calcificadaAtún Halimeda se no pesca en Glover's Reef, que fueron muestreados al mismo tiempo,
observó con frecuencia crecer en la parte superior de los pero que carecían de efectos de pesca.
muertos Montastraea annularis colonias (Fig.8). los
20 Mar Ecol Prog Ser 445: 13–24, 2012

han llevado a los aumentos observados en los


a pequeños serranidos, posiblemente
exacerbados por una redistribución de aguas
menos profundas a arrecifes más profundos,
como se atestiguó en Curazao (Nagelkerken et
al. 2005). Además, Stallings (2008) demostró
que los pequeños serranidos buscan alimento
con aversión al riesgo en presencia de un mero
más grande. Densidades manipuladas
experimentalmente del mero de Nassau
Epinephelus striatus Influyó en el
comportamiento y la tasa de crecimiento del
mesodepredador. Cefalofolis spp .: con mayor
riesgo de depredación, Cefalofolis pasaron
menos tiempo buscando alimento y exhibieron
B tasas de crecimiento reducidas, y la
abundancia de peces presa juveniles aumentó
(Stallings 2008). El comportamiento menos
críptico de los pequeños serranidos podría
haber aumentado las tasas de observación en
los transectos en 2009, pero es muy poco
probable que los aumentos dramáticos en la
densidad y el tamaño corporal de algunas
especies hayan sido un artefacto de
prospección asociado con un cambio en el
comportamiento de los peces. Más importante
aún, la remoción de meros grandes
probablemente ha aumentado tanto la
Fig. 8. Crecimiento de (a) Lobophora variegata (coral dominante) y (b) Atún Halimeda (sostenido abundancia de mesodepredadores como el
en la mano) en la parte superior de los muertos Montastraea colonias en el agua del sur tiempo que pasan buscando alimento, lo que
Área de Caye en 2009 ha provocado un marcado aumento en la
presión de los depredadores.
Si bien la pesca ha reducido directamente las biomasas de Si bien no podemos descartar un efecto de los tiburones de
grandes meros, pargos y peces loro, nuestros resultados también arrecife, como Carcharhinus perezi, sobre la depredación de
brindan información sobre los efectos indirectos de la pesca. La mesodepredadores, la evidencia disponible de la región
primera información destaca la escala de tiempo necesaria para (Atolón de Glover) no ha encontrado cambios en la
la liberación de presas de los depredadores. Aquí, encontramos abundancia de tiburones entre 2001 y 2004 (Pikitch et al.
que la disminución en el mero de cuerpo grande fue acompañada 2005), lo que implica que es poco probable que la liberación
por al menos un aumento de 8 veces en los mesodepredadores de un mesodepredador sea atribuible a disminuciones en
durante un período de 6 a 7 años. Si bien se han reportado tales abundancia de tiburones. Otros posibles depredadores de
correlaciones inversas entre sitios en Florida y las Bahamas mesopredadores, como barracudaSphyraena barracuda,
(Chiappone et al. 2000), no se han reportado a lo largo del tiempo. rara vez se observaron durante el período de estudio y se han
Nuestros resultados sugieren que una respuesta numérica de los pescado intensamente durante muchos años en Belice.
mesodepredadores puede ser rápida, requiriendo solo unos Con pocos cambios obvios en la disponibilidad de hábitat,
pocos años, y es consistente con las liberaciones de es probable que el aumento anticipado de la presión de
mesopredadores luego de la remoción de los depredadores ápice depredación por mesodepredadores sea responsable de la
en una variedad de ecosistemas (Ritchie & Johnson 2009). Los disminución de la densidad de peces damisela adultos (Fig. 9).
mecanismos detrás de tales cambios en los mesodepredadores Varios estudios documentan una relación inversa entre la
pueden ser complejos. Se ha observado la depredación directa de abundancia de damiselas y depredadores (Hixon & Beets
los pequeños serranidos por el mero grande (Stallings 2008) y se 1993, Graham et al. 2003, Holbrook & Schmitt 2003, Belmaker
ha inferido de los inventarios del contenido del estómago (Randall et al. 2009). Más apoyo para esto de un estudio empírico
1967). La reducción de la presión de depredación, después de la reciente de la depredación de mesopredadores(Cefalópolis)
pesca de grandes meros, puede encontró reducciones en la contratación
Mumby et al .: pescando en una red alimentaria caribeña 21

La ausencia de cualquier disminución en la densidad de peces


Grandes carnívoros (meros) damisela en nuestros sitios de control, la falta de pesca,
proporciona evidencia indirecta para respaldar los mecanismos
Mesocarnívoros tróficos. En segundo lugar, para que el bajo suministro de larvas
(ciervas, coney, graysby)
sea un mecanismo plausible, tendríamos que aceptar que (1) el
suministro disminuyó solo en la Barrera de Coral pero no en el
Grandes peces loro > Damiselas > Pequeños peces loro cercano Glover's Reef, (2) que ambas especies de pez damisela se
vieron afectadas simultáneamente, (3) que las poblaciones de
Macroalgas <Algas de césped < Algas coralinas ambos peces damisela tienen un reclutamiento muy limitado, de
modo que una reducción a corto plazo en el suministro de larvas
limita la abundancia de adultos, y (4) que la disminución fue lo
suficientemente persistente como para limitar las poblaciones de
ANTES DE IMPACTOS HUMANOS adultos. Dado que los datos disponibles no apoyan la opinión de
que la damisela caribeña (específicamente,Stegastes partitus)
Pesca
tienen un reclutamiento muy limitado (Robertson 1996, Paris y
Grandes carnívoros (meros) Cowen 2004), parece poco probable que una reducción en el
suministro de larvas, incluso si hubiera ocurrido, hubiera tenido
Mesocarnívoros
como resultado un impacto deletéreo tan severo en los adultos.
(ciervas, coney, graysby)
La mayoría de los estudios sobre los procesos que influyen en
la abundancia del pez damisela en los arrecifes del Caribe se han
Grandes peces loro < Damiselas < Pequeños peces loro
centrado en la elección del hábitat, el reclutamiento y la
competencia (Itzkowitz 1977, Williams 1978, Robertson 1984,
Macroalgas > Algas del césped> Algas coralinas Sponaugle & Cowen 1996, Gutiérrez 1998). El papel de la
depredación en la determinación de la abundancia de la damisela
ha recibido relativamente poca atención hasta hace poco. Las
manipulaciones del acceso de depredadores al pez damisela en
DESPUÉS DE LOS IMPACTOS HUMANOS
Jamaica (Williams 1981) no encontraron ningún impacto en la
densidad, aunque era probable que el área de estudio contuviera
Fig. 9. Síntesis de los impactos de la pesca en la estructura y función de la
red alimentaria de los arrecifes. Negrita: especie que domina la estructura
relativamente pocos depredadores debido a la larga historia de
de la red alimentaria. Flechas grises: tendencias de abundancia. Flechas pesca en Jamaica. Un estudio reciente hizo una regresión de la
negras: fuertes interactores ecológicos. Flechas punteadas: interactores abundancia de piscívoros en la densidad de peces damisela de
ecológicos débiles o inexistentes. Dentro de un nivel trófico, las
tres puntos en 3 países, e incluyó 2 sitios de nuestra área de
interacciones competitivas pueden funcionar como un "módulo" (sensu
estudio que fueron muestreados en 2001 (Precht et al. 2010). El
Paine 1980). Los módulos suelen tener una jerarquía competitiva ilustrada
con 'especie dominante'> 'especie subordinada' estudio no encontró una relación significativa entre la abundancia
de piscívoros y presas y concluyó que la densidad y la rugosidad
de los corales eran las variables más fuertemente correlacionadas
de varios peces caribeños, incluido el pez damiselaStegastes con la densidad del pez damisela. Sin duda, esto es correcto en un
leucostictus y pez loro rayado Scarus iserti (Stallings 2009). análisis espacial pero, como se discutió anteriormente, puede no
No se encontró ningún efecto sobre el pez damisela bicolor aplicarse a los estudios temporales en los que la arquitectura del
en el estudio de Stallings (2009), pero esto puede explicarse hábitat no cambió. En otras palabras, hay pocas dudas de que la
en parte por su tasa de reclutamiento relativamente baja en disponibilidad de hábitat juega un papel importante en impulsar
el sitio de estudio. Sin embargo, otros estudios han la distribución de muchas especies de pez damisela y, en
informado específicamente de una relación negativa particular, de los tres puntos (Robertson 1996). Sin embargo, el
significativa entre la depredación y la damisela bicolor verdadero desafío para los análisis de patrones espaciales, como
(Almany 2004, Figueira et al. 2008). No está claro si los Precht et al. (2010), es distinguir un efecto de depredación por
mesodepredadores se alimentan de peces damisela adultos, encima del de la complejidad del hábitat. Esto requiere un
pero los meros de ~ 20 cm ciertamente capturan presas de conjunto de datos que sea lo suficientemente grande como para
hasta 50 mm (Kingsford 1992). que ocurran múltiples estimaciones de la abundancia de
Una explicación alternativa para la disminución observada en la depredadores para al menos varios niveles de complejidad del
densidad del pez damisela sería una disminución sostenida en el hábitat. Aunque Precht et al. (2010) aumentan su poder
suministro de larvas antes de nuestros estudios en 2009. Sin estadístico al agrupar datos recopilados en múltiples escalas, su
embargo, varias líneas de evidencia y el principio de parsimonia tamaño de muestra de 12 observaciones puede haber limitado su
sugieren que es poco probable. Primero el capacidad para resolver
22 Mar Ecol Prog Ser 445: 13–24, 2012

los efectos de 2 controladores independientes, particularmente pez loro semáforo con cuerpo (resistente a los depredadores) en
cuando uno (rugosidad) es tan fuerte. South Water Caye. Sin embargo, es poco probable que la pesca
Una explicación alternativa, aunque menos parsimoniosa, de la disparidad entre nuestro explique la disminución de la abundancia del pez loro rayado más
estudio y el de Precht et al. (2010) es que las relaciones observables depredador-presa son solo pequeño (susceptible a los depredadores) que rara vez ha
transitorias. El período de 6 a 7 años de nuestro estudio fue testigo de un gran cambio de 8 veces superado los 25 cm de longitud en Belice (PJ Mumby, datos no
en la biomasa de mesopredadores que parece haber tenido un impacto negativo en la densidad de publicados de 1998 en adelante). Stallings (2009) encontró que los
peces damisela residentes. En principio, la explosión demográfica de mesodepredadores, si mesodepredadores del géneroCefalofolistuvo un impacto
tróficamente limitada, podría haber sido facilitada por las altas densidades de sus presas deletéreo significativo en el reclutamiento del pez loro rayado y,
(damiselas) en 2002. Sin embargo, una vez que las densidades de presas disminuyen, como ha por lo tanto, las cascadas tróficas podrían explicar parte de la
sucedido aquí (por ejemplo, Fig. 9), las densidades de mesodepredadores caen, generando disminución de esta especie y, potencialmente, también de los
oscilaciones depredador-presa o nuevas densidades de equilibrio que están más cerca de las peces loro de mayor tamaño.
densidades originales y por lo tanto más difíciles de detectar. Si este fuera el caso, luego, los La disminución de la biomasa del pez loro,
estudios de lugares donde los mesodepredadores y las presas están en equilibrio (es decir, donde particularmente en especies de gran tamaño que a
no han sido perturbados recientemente por digamos un colapso en el número de depredadores menudo se dedican a un pastoreo
más grandes) podrían tener dificultades para detectar una diferencia significativa en la densidad desproporcionadamente alto (Mumby et al. 2006, Arnold
de presas entre los sitios. Dado que Precht et al. (2010) estudió South Water Caye antes del rápido et al. 2010), es motivo de preocupación. De hecho, una
aumento de los mesodepredadores que describimos, es posible que muchos de sus sitios importante disminución en el pastoreo es consistente con
estuvieran en equilibrio y que las densidades de pez damisela exhiban respuestas débiles a largo nuestra observación anecdótica de grandes macrófitos
plazo a la densidad alterada de depredadores. El monitoreo continuo de nuestros sitios en Belice erectos que colonizan microhábitats previamente no
puede resolver la dinámica temporal de estas relaciones depredador-presa. (2010) estudió South explotados que generalmente están muy pastoreados
Water Caye antes del rápido aumento de los mesodepredadores que describimos, es posible que (aunque una disminución en la calidad del agua también
muchos de sus sitios estuvieran en equilibrio y que las densidades de pez damisela exhiban podría haber contribuido a esto, ver Koltes & Opishinski
respuestas débiles a largo plazo a la densidad alterada de depredadores. El monitoreo continuo de 2009). Los estudios en otras partes del Caribe han
nuestros sitios en Belice puede resolver la dinámica temporal de estas relaciones depredador- demostrado que los bajos niveles de pastoreo pueden
presa. (2010) estudió South Water Caye antes del rápido aumento de los mesodepredadores que reducir el reclutamiento de coral y dificultar la
describimos, es posible que muchos de sus sitios estuvieran en equilibrio y que las densidades de recuperación (Mumby y Harborne 2010), y los arrecifes en
pez damisela exhiban respuestas débiles a largo plazo a la densidad alterada de depredadores. El el área de South Water Caye parecen ser altamente
monitoreo continuo de nuestros sitios en Belice puede resolver la dinámica temporal de estas susceptibles a los cambios de fase impulsados por los
relaciones depredador-presa. pastores (RS Steneck et al., no publicado).
Si bien los arrecifes en el centro de Belice han
Observamos que la continua escasez de productos fuertemente exhibido una serie de tendencias preocupantes, hay
ramificados Acropora El coral en muchos arrecifes del Caribe, que es tres motivos para el optimismo. La primera es una
un hábitat favorito de la damisela de tres puntos (pero no los hipótesis especulativa. En un estudio reciente, Arnold
bicolores, que prefieren los escombros), puede haber aumentado la et al. (2010) demostraron que el reclutamiento de coral
vulnerabilidad de las poblaciones de damisela a los cambios en la disminuyó drásticamente dentro de los territorios
abundancia de depredadores. Por lo tanto, nuestra inferencia de territoriales de damiselas, en gran parte en respuesta
alguna limitación de depredadores en el pez damisela sigue siendo a los efectos inhibidores de los espesos céspedes de
consistente con los primeros estudios que no pudieron detectar los algas en el flujo de agua. Por lo tanto, si persiste el
impactos de la depredación en el pez damisela dentro de matorrales agotamiento observado de la densidad del pez
deAcropora (Williams 1981). De hecho, existe evidencia fósil de los damisela, esto puede aliviar parte de la presión sobre
arrecifes de coral del Pleistoceno en Jamaica de la coexistencia de el reclutamiento de coral impuesta por la disminución
depredadores-damiselas en matorrales acropóridos (Kaufman 1981). de los herbívoros que crean (aunque los altos niveles
Sin embargo, un cambio geológicamente sin precedentes en la de macroalgas resultantes de la disminución de los
arquitectura del hábitat de los arrecifes de coral del Caribe resultó de macroherbívoros siguen siendo una preocupación
la mortalidad masiva de acropóridos durante la década de 1980 seria). En segundo lugar, Belice está avanzando con la
(Pandolfi & Jackson 2006), y esto puede haber marcado el comienzo de legislación para hacer cumplir los santuarios de no
una nueva dinámica depredador-presa para los damiselas territoriales. pesca dentro del sistema de arrecifes, como lo
demuestra la implementación relativamente reciente
El tamaño medio de captura de los peces loro en Glover's de protección en partes de South Water Caye.
Reef fue de 39 cm (DE 3,4 cm), lo que implica claramente que Epinephelus striatusy establecer un espacio de
solo se capturan adultos de especies de gran tamaño. Por lo tamaño intermedio para las pesquerías de mero de
tanto, los efectos directos de la pesca son la explicación más Nassau (ver Steneck et al. 2009). Además, la ley exige
obvia de las disminuciones en las grandes que el mero de Nassau se desembarque entero y
Mumby et al .: pescando en una red alimentaria caribeña 23

otro pescado desembarcado poseer un parche de piel (5 × peces de arrecife en la Gran Barrera de Coral. Conservación del medio ambiente 30:
200-208
2,5 cm) para garantizar la verificación de la identificación y, por
➤ Gutiérrez L (1998) La selección de hábitat por reclutas establece
tanto, facilitar la aplicación. Si se aplica, estas regulaciones
Patrones locales de distribución de adultos en dos especies de
constituirán el estado de la técnica en la adopción de un enfoque damiselas: Stegastes dorsopunicans y S. planifrons.
proactivo hacia la gestión de procesos de ecosistemas y Oecologia 115: 268−277
poblaciones de especies vulnerables. ➤ Harborne AR, Mumby PJ, Kappel CV, Dahlgren CP y
otros (2008) Efectos de reserva y variación natural en
comunidades de arrecifes de coral. J Appl Ecol 45: 1010−1018
Agradecimientos. Este estudio fue financiado por las subvenciones ➤ Hay ME (1984) Patrones de peces y erizos pastando en
NERC, National Geographic Society, EU Force y ARC para Arrecifes de coral del Caribe: ¿Son típicos los resultados anteriores?
PJM, una subvención conjunta de NFWF a RSS y PJM, y una beca Ecología 65: 446−454
de NERC a ARH Agradecemos al Departamento de Pesca de Belice ➤ Hixon MA, Beets JP (1993) Depredación, refugios de presas y
por otorgarnos permiso para realizar este trabajo. estructura de conjuntos de peces de arrecifes de coral. Ecol Monogr 63:
77−101
➤ Holbrook SJ, Schmitt RJ (2003) Variación espacial y temporal
LITERATURA CITADA ción en la mortalidad de la damisela recién asentada:
patrones, causas y covariación con el asentamiento.
➤ Almany GR (2004) ¿Incrementa la complejidad del hábitat? Oecologia 135: 532−541
¿Reducir la depredación y la competencia en los conjuntos de peces de los ➤ Itzkowitz M (1977) Organización espacial de Jamaica
arrecifes de coral? Oikos 106: 275−284 comunidad damisela. J Exp Mar Biol Ecol 28: 217−241 Jackson
➤ Arnold SN, Steneck RS, Mumby PJ (2010) Ejecutando el ➤ JBC, Kirby MX, Berger WH, Bjorndal KA y
guantelete: efectos inhibidores de los céspedes de algas en el proceso otros (2001) Sobrepesca histórica y reciente colapso de
de reclutamiento de coral. Mar Ecol Prog Ser 414: 91-105 ecosistemas costeros. Science 293: 629−637 Jennings S, Kaiser
Ault JS, Bohnsack JA, Meester GA (1998) Una retrospectiva ➤ MJ (1998) Los efectos de la pesca en
(1979-1996) evaluación de múltiples especies de las poblaciones de ecosistemas marinos. Adv Mar Biol 34: 201−352
peces de los arrecifes de coral en los Cayos de Florida. Fish Bull 96: 395 ➤ Jennings S, Polunin NVC (1995) Tamaño comparativo y composición
➤ −414 Belmaker J, Ziv Y, Shashar N (2009) Hábitat irregular y posición del rendimiento de seis pesquerías de arrecifes de Fiji. J Fish Biol 46:
la depredación modifica la distribución de un pez damisela que habita 28-46
en los corales. Mar Biol 156: 447−454 ➤ Jennings S, Polunin NVC (1997) Impactos del agotamiento de depredadores
Bohnsack JA, Harper DE (1988) Relación longitud-peso- pesca en la biomasa y la diversidad de las comunidades de peces de
barcos de peces de arrecife marinos seleccionados del arrecife no objetivo. Arrecifes de coral 16: 71−82
sureste de los Estados Unidos y el Caribe. Nota técnica de la Jennings S, Grandcourt EM, Polunin NVC (1995) El
NOAA NMFS-SEFC-215 efectos de la pesca en la diversidad, la biomasa y la estructura trófica
➤ Cheung WWL, Watson R, Morato T, Lanzador TJ, Pauly D de las comunidades de peces de arrecife de Seychelles. Arrecifes de
(2007) Vulnerabilidad intrínseca en la captura mundial de peces. Mar coral 14: 225-235
Ecol Prog Ser 333: 1−12 ➤ Jones GP, McCormick MI, Srinivasan M, Eagle JV (2004)
➤ Chiappone M, Sluka R, Sullivan Sealey KM (2000) Mero El declive de los corales amenaza la biodiversidad de los peces en
(Piscis: Serranidae) en áreas de pesca y protegidas de los las reservas marinas. Proc Natl Acad Sci USA 101: 8251−8253
Cayos de Florida, Bahamas y el norte del Caribe. Mar Ecol Kaufman L (1981) Hubo alteración biológica en Pleis-
Prog Ser 198: 261−272 arrecifes de coral tocene. Paleobiología 7: 527−532
➤ Clarke KR (1993) Análisis multivariante no paramétrico de Kingsford MJ (1992) Variación espacial y temporal en depredadores
cambios en la estructura de la comunidad. Aust J Ecol 18: 117 sobre los peces de arrecife por la trucha de coral (Plectropomus
➤ −143 Coleman FC, Koenig CC, Huntsman GR, Musik JA y leopardus, Serranidae). Arrecifes de coral 11: 193-198
otros (2000) Peces de arrecife de larga vida: el complejo de Koltes KH, Opishinski TB (2009) Patrones de calidad del agua
capturadores de meros. Pesca (Bethesda) 25: 14-28 Essington y movimiento en las cercanías de Carrie Bow Cay, Belice.
➤ TE, Beaudreau AH, Wiedenmann J (2006) Pesca Smithson Contrib Mar Sci 38: 380-390
a través de las redes tróficas marinas. Proc Natl Acad Sci USA 103: ➤ Koslow JA, Hanley F, Wicklund R (1988) Efectos de la pesca en
3171−3175 comunidades de peces de arrecife en Pedro Bank y Port Royal
➤ Estes JA, Terborgh J, Brashares JS, Power ME y otros Cays, Jamaica. Mar Ecol Prog Ser 43: 201−202
(2011) Degradación trófica del planeta Tierra. Ciencia 333: 301 Koslow JA, Aiken K, Auil S, Clemetson A (1994) Atrapa y
−306 análisis del esfuerzo de Jamaica y Belice. Fish Bull 92: 737−747
➤ Figueira WF, Booth DJ, Gregson MA (2008) Selective mortal-
idad del pez damisela de un arrecife de coral: papel de los sinergismos ➤ Kramer PA (2003) Síntesis de indicadores de salud de los arrecifes de coral
depredador-competidor. Oecologia 156: 215−226 para el Atlántico occidental: resultados del programa AGRRA
Friedlander A, Beets J (2008) Tendencias temporales en peces de arrecife (1997-2000). Atolón Res Bull 496: 1−58
ensamblajes dentro del Parque Nacional de las Islas Vírgenes ➤ McClanahan TR, Graham NAJ (2005) Trayectorias de recuperación
y alrededor de St. John, Islas Vírgenes de EE. UU., 1988-2006. de conjuntos de peces de arrecifes de coral dentro de las áreas marinas
NOAA Tech Memo NOS NCCOS 70, Silver Spring, MD protegidas de Kenia. Mar Ecol Prog Ser 294: 241−248
➤ Friedlander AM, DeMartini EE (2002) Contrastes en densidad, ➤ McManus JW (1997) Las pesquerías marinas tropicales y la
tamaño y biomasa de los peces de arrecife entre el noroeste y futuro de los arrecifes de coral: una breve reseña con énfasis en el
las principales islas de Hawai: los efectos de la pesca de sudeste asiático. Arrecifes de coral 16: S121 − S127
depredadores ápice. Mar Ecol Prog Ser 230: 253-264 Graham ➤ Micheli F, Halpern BS, Botsford LW, Warner RR (2004) Tra-
➤ NAJ, Evans RD, Russ GR (2003) Los efectos de jectorías y correlatos del cambio comunitario en las reservas
protección de las reservas marinas en las relaciones tróficas de marinas prohibidas. Ecol Appl 14: 1709-1723
24 Mar Ecol Prog Ser 445: 13–24, 2012

Montero R (2009) Pesquerías (mero de Nassau y especies Indias. Stud Trop Oceanogr 5: 665−847
de protección) de 2009. Libro 49 de 2009. Gobierno de Belice, ➤ Ritchie EG, Johnson CN (2009) Interacciones de depredadores, meso-
Belmopán liberación de depredadores y conservación de la biodiversidad. Ecol Lett 12:

➤ Mumby PJ, Harborne AR (2010) Las reservas marinas mejoran 982−998


la recuperación de corales en los arrecifes del Caribe. PLoS One 5 (1): ➤ Roberts CM (1995) Rápida acumulación de biomasa de peces en un
e8657 Reserva Marina del Caribe. Conserv Biol 9: 815-826 Robertson
➤ Mumby PJ, Edwards AJ, Arias-Gonzalez JE, Lindeman KC ➤ DR (1984) Cohabitación de territorios competidores
y otros (2004) Los manglares mejoran la biomasa de las damiselas en un arrecife de coral del Caribe. Ecología 65:
comunidades de peces de arrecifes de coral en el Caribe. 1121-1135
Naturaleza 427: 533−536 ➤ Robertson DR (1996) La competencia interespecífica controla abundantes
➤ Mumby PJ, Foster NL, Glynn Fahy EA (2005) Dinámica de parches Danza y uso del hábitat de las damiselas territoriales del
ics de macroalgas de arrecifes de coral bajo perturbación crónica y Caribe. Ecología 77: 885−899
aguda. Arrecifes de coral 24: 681−692 Russ GR (1985) Efectos del manejo protector sobre los corales
➤ Mumby PJ, Dahlgren CP, Harborne AR, Kappel CV y peces de arrecife en el centro de Filipinas. Proc 6th Int Coral
otros (2006) Pesca, cascadas tróficas y proceso de pastoreo Reef Symp 4: 219-224
en arrecifes de coral. Ciencia 311: 98-101 Russ GR (1991) Pesquerías de arrecifes de coral: efectos y rendimientos. En:

➤ Nagelkerken I, Vermonden K, Moraes OCC, Debrot AO, Sale PF (ed) La ecología de los peces de arrecife. Academic Press,
Nagelkerken WP (2005) Cambios en las comunidades de arrecifes Nueva York, NY, p. 601–724
de coral y especies asociadas de peces de arrecife, Cephalopholis ➤ Russ GR, Alcala AC (1998a) Experimentos de pesca natural en
cruentata (Lacepede), después de 30 años en Curazao (Antillas Reservas marinas 1983-1993: respuestas tróficas y
Holandesas). Hydrobiologia 549: 145-154 comunitarias. Arrecifes de coral 17: 383−397
➤ Newman MJH, Paredes GA, Sala E, Jackson JBC (2006) ➤ Russ GR, Alcala AC (1998b) Experimentos de pesca natural en
Estructura de las comunidades de arrecifes de coral del Caribe a Reservas marinas 1983-1993: roles de la historia de vida y la intensidad
través de un gran gradiente de biomasa de peces. Ecol Lett 9: de la pesca en las respuestas familiares. Coral Reefs 17: 399−416
➤ 1216-1227 Paddack MJ, Reynolds JD, Aguilar C, Appeldoorn RS y Sadovy Y (2005) Problema en el arrecife: el imperativo para el hombre
otros (2009) Disminuciones recientes a nivel regional en la abundancia de envejecimiento de pesquerías vulnerables y valiosas. Fish Fish 6:
peces de arrecife del Caribe. Curr Biol 19: 590−595 167-185
➤ Paine RT (1980) Redes tróficas: vinculación, fuerza de interacción ➤ Sala E, Ballesteros E, Starr RM (2001) Rápido declive de Nassau
e infraestructura comunitaria. J Anim Ecol 49: 667−685 agregaciones de desove de mero en Belice: necesidades de
➤ Pandolfi JM, Jackson JBC (2006) Persistencia ecológica conservación y ordenación pesquera. Pesca (Bethesda) 26: 23
interrumpido en los arrecifes de coral del Caribe. Ecol Lett 9: −30
➤ 818−826 Pandolfi JM, Bradbury RH, Sala E, Hughes TP y otros ➤ Sandin SA, Smith JE, DeMartini EE, Dinsdale EA y otros
(2003) Trayectorias globales del declive a largo plazo de los (2008) Líneas de base y degradación de los arrecifes de coral en el
ecosistemas de arrecifes de coral. Ciencia 301: 955−958 norte de las Islas de la Línea. PLoS One 3 (2): e1548
➤ Paris CB, Cowen RK (2004) Evidencia directa de un biofísico ➤ Sponaugle S, Cowen RK (1996) Suministro y patrones de larvas
mecanismo de retención de larvas de peces de arrecifes de coral. de reclutamiento para dos peces de arrecife del Caribe,
Limnol Oceanogr 49: 1964-1979 Stegastes partitus y Acanthurus bahianus. Mar Freshw Res
➤ Pauly D, Christensen V, Dalsgaard J, Froese R, Torres F 47: 433−447
(1998) Pesca en redes tróficas marinas. Ciencia 279: 860−863 ➤ Stallings CD (2008) Efectos indirectos de un preexplotado
dator sobre el reclutamiento de peces de arrecifes de coral. Ecología
Paz GE, Truly E (2007) La agregación de desove del mero de Nassau 89: 2090−2095
gation en Caye Glory, Belice: una breve historia. The Nature ➤ CD Stallings (2009) Identidad de depredador y reclutamiento de
Conservancy, Ciudad de Belice peces de arrecife de coral: efectos indirectos de la pesca. Mar Ecol
➤ Pikitch EK, Chapman DD, Babcock EA, Shivji MS (2005) Prog Ser 383: 251−259
Uso del hábitat y estructura demográfica de la población de ➤ Steneck RS (1998) Influencias humanas en los ecosistemas costeros:
elasmobranquios en un atolón del Caribe (Glover's Reef, ¿La sobrepesca crea cascadas tróficas? Tendencias Ecol Evol
Belice). Mar Ecol Prog Ser 302: 187-197 13: 429−430
Pinheiro JC, Bates DM (2000) Modelos de efectos mixtos en S y ➤ Steneck RS, Paris CB, Arnold SN, Ablan-Lagman MC y
S-plus. Springer-Verlag, Nueva York, NY otros (2009) Pensando y administrando fuera de la caja: uniendo
➤ Pinnegar JK, Polunin NVC, Francour P, Badalamenti F y redes de conectividad para construir resiliencia en toda la región
otros (2000) Cascadas tróficas en ecosistemas marinos bentónicos: en los ecosistemas de arrecifes de coral. Arrecifes de coral 28: 367
lecciones para la pesca y el manejo de áreas protegidas. −378
Conservación del medio ambiente 27: 179-200 ➤ Williams AH (1978) Ecología de la damisela de tres puntos: social
➤ Precht WF, Aronson RB, Moody RM, Kaufman L (2010) organización, estructura de edad y estabilidad de la
Cambios en los patrones de utilización del microhábitat por parte de la población. J Exp Mar Biol Ecol 34: 197−213
damisela de tres puntos, Stegastes planifrons, en los arrecifes del ➤ Williams AH (1981) Un análisis de la interacción competitiva
Caribe. PLoS One 5: e10835 acciones en un entorno de arrecife irregular. Ecología 62:
Randall JE (1967) Hábitats alimentarios de los peces de arrecife del oeste 1107-1120

Responsabilidad editorial: Janet Ley, Recibido: 2 de agosto de 2011; Aceptado: 14 de octubre de 2011
San Petersburgo, Florida, EE. UU. Pruebas recibidas del autor (es): 10 de enero de 2012

También podría gustarte