Está en la página 1de 9

Sepulveda & Sepulveda PROCEDIMIENTO DE

Construcciones SpA TRABAJO SEGURO PARA PREVENCION


SIERRA CIRCULAR DE RIESGOS

FOR_PREV_IND_13 FEBRERO 2019

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE SIERRA CIRCULAR

Elaborado por: Aprobado por:

Manuel Fernández C. Francisco Sepulveda.


Exp. En Prevención de Riesgos Gerente General

Firma: Firma:

FECHA: Enero de 2019 FECHA: Enero de 2019


Sepulveda & Sepulveda PROCEDIMIENTO DE
Construcciones SpA TRABAJO SEGURO PARA PREVENCION
SIERRA CIRCULAR DE RIESGOS

FOR_PREV_IND_13 FEBRERO 2019

OBJETIVO:

Definir y establecer un estándar general que describa los requisitos y especificaciones que deben
satisfacer alcances para trabajos que impliquen el uso del esmeril angular o galletero; Requisitos
para el trabajador, condiciones generales de uso, riesgos asociados y uso de elementos de
protección personal en el trabajo, entre otros.
El presente Procedimiento tiene por objeto:
a) Proteger la integridad y salud de los trabajadores y de terceros, cuyas actividades estén
vinculadas a las operaciones con el esmeril angular o galletero.
b) Proteger los procesos y operaciones, el equipo, materiales y las instalaciones.
c) Mantener todos los riesgos operacionales asociados al esmeril angular o galletero.
ALCANCE:

Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores de Sepúlveda & Sepúlveda Construcciones
Spa., que operen el esmeril angular.

• Gerente General:
➢ Velar por el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento.
• Gerente de Operaciones:
➢ Velar por el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento.
➢ Mantener en buen estado el esmeril angular o galletero.
• Supervisores:
➢ Velar por el cumplimiento del presente procedimiento e instruir permanente al
personal sobre el mismo.
➢ Vigilar la ejecución segura de sus deberes respecto a las disposiciones contenidas
en este procedimiento y en otras normas que se puedan establecer.
• Prevencionista:
➢ Evaluar los riesgos a los cuales estarán expuestos los trabajadores, definiendo las
medidas de control que se requieran y los EPP anexos a los básicos, los cuales
deberán estar en buen estado al igual que las herramientas que se utilizaran.
• Trabajador:
➢ Tiene la obligación de respetar, cumplir y hacer cumplir todas las normas
establecidas en este procedimiento, reglamento interno de orden, higiene y
seguridad y todas las normas dadas en algún momento de la jornada laboral.
➢ Durante la operación deberá usar todos los EPP asignados: Casco, protector facial,
zapatos, guantes, entre otros.
Sepulveda & Sepulveda PROCEDIMIENTO DE
Construcciones SpA TRABAJO SEGURO PARA PREVENCION
SIERRA CIRCULAR DE RIESGOS

FOR_PREV_IND_13 FEBRERO 2019

DEFINICIONES:
➢ Incidente: Acontecimiento relacionado con el trabajo que da lugar o que tiene el potencial
de generar un daño, o un deterioro de la salud (sin importar su gravedad).
➢ Accidente: Es toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo y que le
produzca incapacidad o muerte.

EQUIPOS Y MATERIALES:
Todo personal de nuestra empresa debe usar en forma obligatoria todos los elementos de protección
personal asignados por la empresa. Al ingreso del trabajador a la empresa se deberá dejar registro
escrito con Nombre, Rut y firma, a través del cual el trabajador reconoce haber recibido por parte de
la empresa, todos los elementos de protección personal para desarrollar su labor de manera segura,
comprometiéndose a utilizarlos, cuidarlos y mantenerlos de manera óptima:

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


Ítem Descripción
1 Casco de seguridad
2 Legionario cubre nuca
3 Tapones auditivos
4 Lentes de seguridad transparentes y/o oscuros de acuerdo a la actividad y lugar de la actividad
5 Guantes de cabritilla
6 Chaleco Reflectante
7 Careta Facial y Coleto de cuero en caso de cortes de fierro con esmeril angular
8 Zapatos de seguridad

CONSIDERACIONES PARA SELECCIÓN DE SIERRA


Sepulveda & Sepulveda PROCEDIMIENTO DE
Construcciones SpA TRABAJO SEGURO PARA PREVENCION
SIERRA CIRCULAR DE RIESGOS

FOR_PREV_IND_13 FEBRERO 2019

Secuencia de trabajo
✓ Fije el trozo de la madera a serrar sobre una superficie estable de manera que quede bien
fijo durante la operación. Utilice tornillos de carpintero y tacos de madera.
Precauciones para la utilización

✓ Con la alimentación desconectada coloque el disco respetando el sentido de rotación (suele


venir marcado por una flecha en la cara visible). El disco gira en el sentido inverso de las
agujas del reloj.
✓ Apriete el disco sobre el eje con la ayuda de una llave. Mientras tanto, sujete los dientes con
un taco de madera.
✓ Compruebe que las carcasas de protección se abren y se cierran normalmente: el disco no
debe rozar en ellas.
✓ Regule la altura de corte de forma que el disco sobrepase el espesor del material a cortar,
más o menos la altura de un diente.
La posición correcta
✓ Inclínese sobre la máquina. Tenga cuidado de que el cable de alimentación esté siempre
detrás, sujetándolo en la mano con la empuñadura.
✓ Ponga la máquina en marcha.
✓ Espere a que el motor esté funcionando a pleno rendimiento antes de empezar a serrar.
✓ Para que corte bien, una sierra circular debe girar siempre a máxima velocidad.
✓ Sujete la sierra con firmeza, pero sin forzar.
✓ Inicie el corte firme pero lentamente, para que el disco no encuentre demasiada resistencia
al entrar en la madera.
✓ Avance con regularidad, manteniendo siempre la sierra bien apoyada sobre la madera. Al
entrar el disco en la madera, la carcasa móvil deberá abrirse.
✓ Regule el avance con el sonido. Si el ruido del motor se hace más sordo, es que el motor se
cansa y la velocidad disminuye.
✓ Aminore la marcha empujando con menos fuerza, hasta que el motor recobre su velocidad
normal.
✓ No pare la máquina hasta que el corte esté totalmente acabado. Al final del recorrido la
carcasa de protección se volverá a cerrar automáticamente.
Para serrar recto
✓ Trace la línea de corte con la ayuda de una escuadra, teniendo en cuenta el grosor del disco
que vaya a utilizar.
✓ Para serrar una tira estrecha paralela al borde de un panel o de un tablón, utilice la guía de
corte paralelo en la máquina.
✓ Para serrar a medio panel, utilice como guía un listón fijado temporalmente o una regla
metálica sujeta con tornillos o mordazas de carpintero.
Para serrar sesgando
✓ Utilice siempre una guía.
✓ Afloje la rueda de la guía y regule la base dándole la inclinación deseada.
✓ Para su seguridad, engrase los protectores móviles después de algunas horas de utilización.
Sepulveda & Sepulveda PROCEDIMIENTO DE
Construcciones SpA TRABAJO SEGURO PARA PREVENCION
SIERRA CIRCULAR DE RIESGOS

FOR_PREV_IND_13 FEBRERO 2019

Consideraciones en la manipulación de la herramienta


Sepulveda & Sepulveda PROCEDIMIENTO DE
Construcciones SpA TRABAJO SEGURO PARA PREVENCION
SIERRA CIRCULAR DE RIESGOS

FOR_PREV_IND_13 FEBRERO 2019

ANALISIS DE RIESGO OPERACIONAL


Riesgos en las tareas

• Contacto con la hoja en movimiento.


• Proyección de partículas.
• Proyección de la sierra o parte de ella.
• Atrición de manos y dedos entre la madera.
• Golpes por caída de madera.
• Sobreesfuerzo y movimientos repetitivos.
• Contacto con energía eléctrica, por circuitos mal aislados o sin aislamiento, extensiones sin tierra de
protección.
• Atrapamiento con la sierra de prendas de vestir sueltas, cabello largo y/o uso de reloj, cadenas, anillos o
gargantillas.
• Caída a mismo nivel por superficies de trabajo irregulares o falta de orden y aseo.
• Exposición a ruido sobre los límites permisibles.
• Exposición a polvo de madera en suspensión.
• Adopción de posturas corporales forzadas o no habituales.
• Incrustación de astillas.

Riesgos en el lugar de trabajo.

✓ Frentes de trabajo o vías de circulación con materiales en desorden.


✓ Pisos resbaladizos por humedad o aceites.
✓ Caballetes o andamios mal estructurados.
✓ Zonas de circulación obstruidas.
✓ Contaminación con humos metálicos, debido a procesos de soldadura en lugares mal ventilados.
✓ Explosión o incendio por acumulación de combustibles o gases en las cercanías de labores de soldadura o
al soldar estanques de combustible.
✓ Frentes de trabajo en niveles bajos, sin protección ante la caída de objetos de pisos superiores.

Medidas Preventivas en las Tareas

• Usar los elementos de protección personal necesarios al riesgo a cubrir.


• Mantener siempre las herramientas eléctricas con sus protecciones y verificar su tierra de protección.
• Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones
en buen estado.
• En trabajos sobre andamios asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelado, con sus diagonales,
arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados y barandas de protección, además se debe
evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación por ellos o sobrecargar excesivamente la
plataforma de trabajo.
• Al circular por escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que sus largueros sobrepasen en un
metro el punto de apoyo, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al
subir o bajar.
• Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso,
asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los
brazos.
• Use siempre su máscara en trabajos de soldadura al arco y utilice pantallas protectoras para evitar
deslumbramientos.
Sepulveda & Sepulveda PROCEDIMIENTO DE
Construcciones SpA TRABAJO SEGURO PARA PREVENCION
SIERRA CIRCULAR DE RIESGOS

FOR_PREV_IND_13 FEBRERO 2019

Medidas Preventivas en el lugar de trabajo

• Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.


• Reforzar caballetes o andamios que se observen mal construidos.
• Evitar realizar labores de desbaste o corte con galletera o soldadura al arco, en lugares mal ventilados.
• Al realizar labores en primeros niveles, asegurarse de estar protegido ante la posible caída de objetos.
• Evitar realizar labores de soldadura en lugares donde se observe acumulación de materiales combustibles,
además de no intentar soldar estanques de combustibles.
• Mantenga cerca de donde realiza labores de soldadura un extintor de incendio operativo.
• Asegurarse de realizar labores de soldadura en lugares ventilados.

PROCEDIMIENTO DEL RIESGOS ASOCIADOS MEDIADAS PREVENTIVAS


TRABAJO

Colocación de EPP antes de Prevenir todo tipo de riesgos


realizar el trabajo asociados al corte de fierro con
esmeril angular.

Revisión de la sierra
Atrapamientos de dedos y Utilizar Elementos de
manos. protección personal
Golpeado por, al manipular correspondiente.
herramientas y/o accesorios Mantener concentración.
Utilizar herramienta solo
personal capacitado.

Instalar discos Atrapamiento de dedos y Utilizar guantes al manipular


manos. herramientas.
Golpeado por, al manipular Mantener concentración.
herramienta y/o accesorios. Utilizar herramientas solo
Atrapamiento de dedos y personal capacitado.
manos. Utilizar guantes al manipular
Contacto con elementos herramientas.
punzantes. Atento a trabajo a realizar.
Instalar disco incorrecto. No retirar carcaza de
Contacto con energía eléctrica. protección del equipo.
Manipular disco con
precaución.
Se debe verificar e instalar
disco adecuado de acuerdo a
las revoluciones del disco
respecto al equipo.
La herramienta debe estar
desconectada de la energía
eléctrica al momento de
realizar cambio de disco.
Sepulveda & Sepulveda PROCEDIMIENTO DE
Construcciones SpA TRABAJO SEGURO PARA PREVENCION
SIERRA CIRCULAR DE RIESGOS

FOR_PREV_IND_13 FEBRERO 2019

Encender herramienta para Contacto con elementos No retirar carcaza de


prueba calientes. protección del equipo.
Incendio. Posicionar el equipo a un
Contacto eléctrico. costado del cuerpo, nunca
Exposición a ruido. entre las piernas o hacia el
Proyección de partículas. cuerpo.
Contacto con objetos Estar atento a movimientos y
abrasivos. mantener la concentración en
Sobreesfuerzos. la actividad.
Contacto con objetos Mantener área de trabajo
cortantes. despejada.
Exposición a radiación solar. Retirar a personal ajeno a la
tarea.
Revisar extensiones y cables
de esmeril

Corte de materiales Contacto con elementos Mantener área despejada de


calientes. elementos combustibles.
Incendio. Mantener extintor en el lugar.
Contacto eléctrico. Utilizar herramienta solo por
Exposición a ruido. personal designado.
Proyección de partículas. Uso de protector facial.
Contacto con objetos Siempre trabajar en un lugar
abrasivos. adecuado y no improvisado,
Sobreesfuerzos. adoptar una postura de trabajo
Contacto con objetos cómoda y mantener bien
cortantes. afianzada la herramienta para
Exposición a radiación solar. realizar cortes.
Uso de traje de cuero completo
para realizar trabajos y EPP
correspondientes.
Atento a movimientos
inesperados.
Constante comunicación entre
operador y ayudante.
Sepulveda & Sepulveda PROCEDIMIENTO DE
Construcciones SpA TRABAJO SEGURO PARA PREVENCION
SIERRA CIRCULAR DE RIESGOS

FOR_PREV_IND_13 FEBRERO 2019

Desbaste de superficies o Exposición a radiación solar. Mantener área despejada de


materiales. Golpeados por objetos o elementos combustibles.
herramientas. Mantener extintor en el lugar.
Contacto con elementos Utilizar herramienta solo por
calientes. personal designado.
Incendio. Uso de protector facial.
Contacto eléctrico. Siempre trabajar en un lugar
Exposición a ruido. adecuado y no improvisado,
Proyección de partículas. adoptar una postura de trabajo
Sobreesfuerzos. cómoda y mantener bien
Contacto con objetos afianzada la herramienta para
calientes. realizar cortes.
Usar elementos de protección
personal básicos y específicos.
atento a movimientos
inesperados.
Constante comunicación entre
operador y ayudante.
Realizar correcta sujeción de
piezas a cortar.
Uso de protección solar.

Retiro del lugar Golpeado por, al manipular Utilizar guantes al manipular


herramientas y/o accesorios. herramientas.
Contacto eléctrico. Guardar esmeril en lugar
designado por supervisor.

También podría gustarte