Seguridad Social

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SEGURIDAD SOCIAL

La seguridad social según berly Frank, es la suma de las medidas adoptadas por el gobierno para ayudar a sus
ciudadanos a lograr una protección colectiva a los riesgos inherentes a la vida los cuales no podrían afrontar
solos.

La seguridad en el mundo

Clases de asistencia

 La asistencia familiar: necesita satisfacer necesidades sociales, ejemplo la familia ayuda con la
educación, la comida, etc.
 La asistencia privada: organización de tipo priva que prestan asistencia., ejemplo cruz roja.
 Asistencia de tipo profesional: grupo de profesionales que prestan asistencia, ejemplo consultorio
jurídico.

La asistencia es anterior que la seguridad social pero continua en la actualidad.

Previsión: anticipación de un riesgo.

Clases

 Previsión individual:
 Previsión de tipo colectivo: se divide en dos ¡, mutualidad es cuando hay un riesgo y entre un grupo de
personas hacen un ahorro y se utiliza cuando se presenta dicho riesgo
 Seguro privado: cuando se anticipa al riesgo y se paga una prima anual para un seguro.
 Previsión de tipo social: el estado se adelanta a una necesidad y crea los seguros sociales, quitan el
ánimo de lucro de los seguros.

Antecedentes históricos

En el siglo antes de cristo existían en roma los colegios que eran asociaciones de trabajadores que recolectaban
plata para futuras necesidades.

El siglo

El concepto de seguridad social,

El sistema de gobierno más perfecto es el conforta el mejor sistema de seguridad social.

La primera ley de seguridad social es anterior a la segunda guerra mundial.

La primera ley buscaba que la ley volviera al campo, darle asistencia a las necesitadas, dentro se habla de
seguros para la vejez, la muerte, etc.

En el 41, la carta del atlántico


El origen es el principio de solidaridad, la noción va a ser la necesidad social y el ingreso viene de los impuestos,
la meta es proteger a todos los habitantes del país, lo amplían a todas las necesidades sociales.

Colombia escogió el modelo alemán de seguridad social ya que las empresas ya estaban organizadas y los
obligo a cotizar.

La razón teórica es que el capitalismo estaba en auge.

Los estados de bienestar: se llaman estados de bienestar porque son estados ricos y meten la mano por el
bienestar de sus habitantes, estos países tienen sistemas de seguridad social que suplen las necesidades
básicas de todos sus habitantes.

Tipos de modelos:

Modelo selectivo: son aquellos países con el fin de que la gente si sufre una contingencia en la vida el estado se
asegura que siga con sus mismas condiciones de antes.

Modelo residual: trata de que el estado no sea preponderante y no se meta todo, el estado se limita a dar lo
mínimo.

Modelo comprensivo: el estado busca la redistribución de todos los ingresos. 0

Seguridad social

Concepto superior: protección social.

Antes de la ley 100

La ley 110:

sistema general de pensiones:

 riesgo de vejez: pension de vejes, indemnización sustitutiva

, invalidez: oension familiae

y muerte: pension de sobrevivientes y auxilio funerario

Sistema general de salud

Sistema general de riesgos laborales

Sistema

También podría gustarte