Está en la página 1de 47

El arte del

liderazgo basado en la fe

Bíblica Virtual, abril de 2020


1. ¿Cómo llegamos hasta aquí? De las cavernas a
los cubículos.

2. Liderazgo de Servicio (R. Greenleaf), Liderazgo


Semana a semana auténtico (Avolio y Gardner) y liderazgo espiritual (A.
Grun).

3. Liderazgo Basado en la Fe y espiritualidad


cristiana.

4. Siete principios para la práctica del Liderazgo


Basado en la Fe.
Concilio
Nacional de
Minorías
contra el
SIDA:
“Desarrollo de
liderazgo”.
Concilio
Nacional de
Minorías
contra el
SIDA:
“Desarrollo de
liderazgo”.
 En las cavernas imperaba la ley del más fuerte, quien se imponía
por su fuerza a los demás.
 En la civilización sumeria aparecen los primeros rastros de
organización humana para el desarrolla de tareas comunes.
 Hace 2000 años aproximadamente Sun Tzu escribió “El arte de a
guerra” el más antiguo tratado militar.
 La Revolución Industrial (a partir del siglo XVIII) marca un cambio
significativo en la comprensión del tema.
De las  Pero, el liderazgo, tal lo conocemos hoy, es un “reciente” tema que
surge en la postguerra. En estos años se estudian, analizan y
cavernas a sistematizan sus principales teorías.
los  Tras el acelerado desarrollo del liderazgo (con la influencia de los
EEUU y Japón) surgen las más sofisticadas propuestas, escuelas y
cubículos modelos.
 Y tras la proliferación, sus primeras grandes crisis. Hoy, la
pandemia descubre una crisis aún más grande.
¿Algo anda mal…?
Algo anda mal…
 Efectividad organizacional a un alto costo
humano, social y ecológico.
 Derrumbe ético con serias repercusiones
sociales.
 Deshumanización de procesos organizacionales
y sociales.
 Mayor desigualdad social, a pesar de gran éxito
empresarial y prosperidad de algunas
instituciones eclesiales.
El perfecto desastre para el capitalismo del
desastre (Leonardo Boff)

“La pandemia actual del coronavirus representa una oportunidad única para que
repensemos nuestro modo de habitar la Casa Común, la forma como producimos,
consumimos y nos relacionamos con la naturaleza. Ha llegado la hora de cuestionar las
virtudes del orden capitalista: la acumulación ilimitada, la competición, el individualismo, el
consumismo, el despilfarro, la indiferencia frente a la miseria de millones de personas, la
reducción del Estado y la exaltación del lema de Wallstreet: “greed is good” (la avaricia es
buena). Todo esto se ha puesto en jaque ahora. Aquel ya no puede continuar.

Lo que nos podrá salvar ahora no son las empresas privadas sino el Estado con sus
políticas sanitarias generales, atacado siempre por el sistema del mercado “libre”, y serán
las virtudes del nuevo paradigma, defendidas por muchos y por mí, el cuidado, la
solidaridad social, la corresponsabilidad y la compasión”.
¿Dialogamos?

Repensar los
modelos de
liderazgo
político,
educativo y
social.
¿También el
liderazgo
eclesial?
“Antes de que dé Ud. la voz de fuego, me gustaría invitarlo a
pensar en un liderazgo mundial diferente, en el que no
necesite vencer sino convencer; en el que la especie humana
pueda demostrar que en los últimos mil años hemos superado
el sentido de ojo por ojo que tenía la justicia para los bárbaros
que sumieron a la humanidad en el oscurantismo medieval; en
el que no hagan falta nuevas cruzadas para aprender a
respetar a quienes tienen una idea distinta de Dios y la obra de
su creación; en el que compartamos solidariamente los frutos
del progreso, cuidemos mejor los recursos que aún quedan en
el planeta y a ningún niño le falte un pan y una escuela.
Rigorbeta Menchú Tum Con la esperanza en un hilo, lo saluda atentamente”
-Carta al George W. Bush-
¿Nuevo
modelo de
Liderazgo?
Liderazgo Basado en la Fe (LBF)

Enfoques
para una Liderazgo de servicio
nueva
propuesta
Liderazgo ético - valores
Liderazgo espiritual
Liderazgo
No es aferrarse a un territorio; es
No es controlar a los demás; es No es ser jefe; es estar presente
abandonar el ego, poner el
cuidar de ellos y ser un recurso para los demás y construir una
espíritu a trabajar para ser tu
para todos. comunidad de trabajo.
mejor y auténtico yo.

Es ocuparse menos de
pronunciar discursos para
levantar la moral y más de crear
un lugar donde todos puedan El liderazgo es como la vida,
hacer un buen trabajo, donde principalmente una cuestión de
encuentren un sentido vocacional poner atención
a ese trabajo.
«Mi teoría señala que más personas siervas
deberían surgir como líderes, y que las únicas
instituciones viables serán las que tengan
líderes con actitud de servidores»

«Está emergiendo un nuevo principio moral


Robert K. Greenleaf

que sostiene que la única autoridad que tiene


un líder es la que le conceden de manera
libre y consciente sus propios seguidores; y
se la conceden en proporción directa a la
capacidad que tiene el líder para ser un
verdadero siervo»
“El líder siervo es siervo primero. Todo
comienza con la sensación natural de
querer servir. Sólo después viene la
aspiración a dirigir”.

“El líder-primero y el siervo-primero son


dos extremos. La diferencia se manifiesta en

Robert K. Greenleaf
el cuidado que presta el sirvo-primero para
asegurarse de que las necesidades
prioritarias de los demás se les está
atendiendo”.
El Liderazgo Basado en la Fe supone un enfoque emergente que
considera que la práctica de la espiritualidad cristiana y el compromiso con
el modelo de vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret, puede conducir a las
personas hacia el logro de objetivos organizacionales que respeten la
dignidad de los seres humanos, promuevan su desarrollo integral, incidan
en el bienestar social y cuiden la Casa Común.

Cree que la fe no es una instancia religiosa de la vida separada de las


prácticas profesionales —en este caso, del ejercicio del liderazgo— sino
integrado a estas y moldeado por ella. Su fe permea su trabajo, orienta su
vida y define sus valores. Su ser y su hacer giran en torno a un único
centro: Jesús de Nazaret.

Liderazgo Basado en la Fe
1 ¿Qué busca? (Reino) Un nuevo
2 ¿Con qué herramientas profesionales debe contar? liderazgo
3 ¿Qué principios éticos necesita adoptar?
4 ¿De qué manera vincula sus proyectos con la vida
social y el medio ambiente?
5 ¿Cuál es la espiritualidad que sostiene su vida y la de
sus proyectos?
6 ¿A qué instancia de autoridad inmediata rinde
cuentas?
7 ¿Cómo se vincula con el sentido de vida y la vocación
cristiana?
“Trajeron el pollino a donde estaba Jesús, colocaron encima
sus mantos y Jesús montó sobre él. Muchos alfombraban con
sus mantos el camino, mientras otros llevaban ramas cortadas
en el campo. Y los que iban delante y los que iban detrás
gritaban:

— ¡Viva ! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Bendito


el reino que viene, el reino de nuestro padre David! ¡ Gloria al
Dios Altísimo!

Cuando Jesús entró en Jerusalén, se dirigió al Templo.


Después de echar una ojeada por todas partes, como ya
estaba anocheciendo, se fue a Betania acompañado de los
doce apóstoles.”.
MARCOS 11:7-11
Liderazgo y cultura
organizacional en
América Latina
Estudio Globe
globe
Estudio  64 países, incluidos 10 de ALC. 16.000 gerentes
GLOBE entrevistados, incluidos 1400 de ALC y 825
organizaciones involucradas.
 Se desarrollaron 21 variables sobre lo que los(as)
gerentes encuestados consideraban que facilitaba
o impedía un liderazgo excepcional en su empresa
y su teoría implícita de liderazgo.
 18 escalas de cultura y 21 variables de liderazgo
 Se midió tanto la descripción de su cultura como la
preferencia por ciertos valores. Los gerentes
latinoamericanos expresaron sus valores
culturales, como:
Estudio 1. Sociedades medianamente orientadas al
GLOBE desempeño, pero que querrían estar orientadas
al logro de altos objetivos;
2. Sociedades que discriminan a la mujer, pero que
preferirían mayor igualdad entre los géneros.
3. Sociedades orientadas al presente, que querrían
culturas más centradas en el futuro;
4. Querrían tener una sociedad un poco más
humana que la actual (ALC está localizada en
general por debajo del promedio internacional).
5. Los latinoamericanos quieren mantener una
cultura de suave trato interpersonal.
“Las mega-iglesias carismáticas proponen un modelo
pastoral de tipo autoritario que parece ser contextual,
y que conecta bien con la forma de liderazgo clerical
autoritario profundamente arraigada en la cultura
católica. Los escándalos sexuales y financieros de
algunos pastores de mega-iglesias en países como
Argentina y Perú han demostrado los peligros de una
forma autoritaria de liderazgo que no tiene control ni
directivas claras de rendimiento de cuentas.”
Samuel Escobar
“Sean pastores, no funcionarios. Sean mediadores, no
intermediarios… Conscientes de haber sido elegidos
entre los hombres y constituidos en favor de ellos
para cuidar las cosas de Dios, ejerzan con alegría y
caridad sincera la obra sacerdotal de Cristo, con el
único anhelo de gustar a Dios y a no a ustedes
mismos”
Papa Francisco
Servicio
T
T: Tarea. R: Relaciones.
S: Situación. P: Persona Humildad
Entrega
Sencillez
Solidaridad
Variables y
prioridades
Fidelidad
Generosidad
Persuasión
P L R
Intuición
Atención
Pacificación
Ternura

S
En Bíblica
Virtual nos
gusta
conversar:

Liderazgo
Basado en la Fe
y COVID-19
¿Y cómo se logran esas “virtudes cardinales”?

¿Cuál es el secreto para que surja ese nuevo liderazgo?

¿Es suficiente la psicología organizacional?

“Sin los valores de la espiritualidad cristiana será


ilusorio continuar hablando del servicio como
cualidad fundamental del liderazgo”
(Más allá de la utopía, p. 198. 1ª ed.)
Espiritualidad

“La espiritualidad es aquello que produce en


el ser humano una transformación
interior…

esa transformación no comienza y termina


Leonardo Boff

con el interior de cada ser, sino que, a partir


de ese interior, desencadena una red de
transformaciones en la comunidad, en la
sociedad, en las relaciones con la naturaleza y
con el universo entero"
L E

L E
Liderazgo y
espiritualidad
E L
“…todo estilo de liderazgo no es más
que un reflejo de una determinada
forma de concebir la vida, de creer en
Dios y de expresar la fe, es decir, un
inevitable reflejo de la espiritualidad”
(Más allá de la utopía, pp. 12-13)
“Esta es la clave de la relación entre
espiritualidad y liderazgo:
en saber unir el ser con el hacer y en no
sacrificar en el altar de la eficiencia el cultivo
del alma y el desarrollo integral del ser
humano hecho a imagen y semejanza del
Creador.
!Es un asunto de dignidad y humanidad! !Es
un asunto de la utopía del Reino de Dios!
(Más allá de la utopía, p. 200)
Recursos que ofrezco para la
espiritualidad
En Bíblica
Virtual nos
gusta conversar
Principios para la práctica del
Liderazgo Basado en la Fe
ESCUCHA

El LBF desarrolla la
habilidad de escuchar a
los demás y
comprenderlos. Su arte
no es tanto el de hablar
bien, como el de
escuchar bien
(experto en el arte de las
conversaciones).
PARTICIPACIÓN

El LBF procura la
participación e inclusión
de el mayor número de
personas tras el logro de
os objetivos que les son
comunes
(experto en el arte de
construir comunidad).
CUIDADO

El LBF se acerca al ser


humano como un ser
sagrado, necesitado,
dotado de saberes y
habilidades y
multidimensional
(Experto en la práctica de
humanidad)
PERSUACIÓN

El LBF recurre a la
persuasión, más que a
la autoridad de su cargo.
Persuade, no obliga;
promueve el consenso y
valora el disenso.
(Experto en la humildad)
¿Dialogamos?

Escucha
Participación
Cuidado
Persuación
TRASPARENCIA

El LBF reconoce la
autoridad a la cual le
rinde cuentas y las rinde
con honestidad,
oportunidad y
profesionalismo.
(Experto en actuar con
autenticidad)
AUTOCUIDADO

El LBF admite sus


límites, reconoce su
humanidad y cultiva su
balance de vida.
(Experto en el cultivo de su
espiritualidad)
CIUDADANÍA

El LBF se percibe y
percibe a su
organización como parte
de una sociedad por la
cual trabaja tras su
bienestar, armonía y
justicia.
(Experto en responsabilidad
social con la perspectiva del
Reino).
¿Dialogamos?

Trasparencia
Autocuidado
Ciudadanía
El LBF asume como El LBF deriva sus

Liderazgo Basado en la Fe
suya la causa del Reino valores y convicciones a
de Dios y trabaja por ella partir del Evangelio
(Mateo 6:33). (Mateo 22:36-40).

El LBF interpreta el El LBF reconoce a Jesús


mundo desde la como modelo de vida y
perspectiva de la fe le sigue
(Mateo 5-7). (Mateo 9:9).

El LBF trabaja y sirve


con sentido de vocación, El LBF… (su
misión y llamamiento contribución personal)
(Mateo 15.3-20).

También podría gustarte