Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN SANDERS DE GROOT

COLEGIO ADVENTISTA DE LA SERENA


UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICO

Curso: 4° medio año


ORGANIZACIÓN CURRICULAR ANUAL - AÑO 2021
2021
Asignatura: Educación Ciudadana Profesor (a): Pablo Oliva Ortiz

N° Horas semanales: 2 hrs N° Horas semestrales: 34 hrs. N° Horas anuales: 68hrs.


UNIDADES
SEGUNDO SEMESTRE

Unidad N° 03: AGOSTO - SEPTIEMBRE


Título:
Tiempo estimado: 16 horas
Esenciales del MEI-
Objetivo de Aprendizaje Indicadores de Evaluación Recursos Pedagógicos
SEA
OA 01: Evaluar las características y el  . Investigar sobre la realidad considerando: - Equipos: computador – pizarra E6C1
funcionamiento de la institucionalidad formulación de preguntas o problemas de investigación Realizar actividades que
democrática, las formas de a partir de la observación de fenómenos; - Recursos: contribuyan al bienestar
representación y su impacto en la levantamiento de información a partir de métodos y PPT personal, social y al cuidado
distribución del poder en la sociedad, a técnicas propias de Historia, Geografía, Economía y del medio ambiente;
la luz del bien común, la cohesión y otras ciencias sociales; - análisis crítico de las evidencias favoreciendo la calidad de
justicia social. y evaluación de su validez, considerando su uso ético vida, con un sentido de
para respaldar opiniones; - definición del marco teórico, esperanza en el futuro.
del estado de la cuestión y de los conceptos
disciplinares del tema a investigar; - análisis de las
propias conclusiones en relación con los supuestos
iniciales.
 Comunicar explicaciones, conclusiones u opiniones
fundamentadas haciendo uso de lenguaje, las normas y
convenciones de la disciplina
 Hacer conexiones entre fenómenos, acontecimientos
y/o procesos de la realidad, considerando conceptos
como multidimensionalidad, multicausalidad y
multiescalaridad, temporalidad y variables y patrones.
 Elaborar interpretaciones y argumentos, basados en
fuentes variadas y pertinentes, haciendo uso ético de la
información.
 Analizar interpretaciones y perspectivas de diversas
fuentes, considerando propósito, intencionalidad,
enfoque y contexto del autor, y las preguntas que
intenta responder.
 Evaluar la validez de las propias interpretaciones sobre
acontecimientos, fenómenos y procesos estudiados, a
través del diálogo y el uso de fuentes
 Investigar sobre la realidad considerando: - formulación
de preguntas o problemas de investigación a partir de
la observación de fenómenos; - levantamiento de
información a partir de métodos y técnicas propias de
Historia, Geografía, Economía y otras ciencias sociales; -
análisis crítico de las evidencias y evaluación de su
validez, considerando su uso ético para respaldar
opiniones; - definición del marco teórico, del estado de
la cuestión y de los conceptos disciplinares del tema a
investigar; - análisis de las propias conclusiones en
OA 06: Evaluar oportunidades y riesgos
relación con los supuestos iniciales. E6B2
de los medios de comunicación masiva
 Comunicar explicaciones, conclusiones u opiniones Equipos: computador – pizarra
y del uso de las nuevas tecnologías de Explorar la naturaleza,
fundamentadas haciendo uso de lenguaje, las normas y
la información en el marco de una actuando como un ciudadano
convenciones de la disciplina Recursos: Guías
sociedad democrática, reflexionando responsable y un fiel
 Hacer conexiones entre fenómenos, acontecimientos PPT
personal y grupalmente sobre sus administrador de los bienes y
y/o procesos de la realidad, considerando conceptos
implicancias en la participación recursos que provienen de
como multidimensionalidad, multicausalidad y
ciudadana y en el resguardo de la vida Dios.
multiescalaridad, temporalidad y variables y patrones.
privada
 Elaborar interpretaciones y argumentos, basados en
fuentes variadas y pertinentes, haciendo uso ético de la
información.
 Analizar interpretaciones y perspectivas de diversas
fuentes, considerando propósito, intencionalidad,
enfoque y contexto del autor, y las preguntas que
intenta responder.
 Evaluar la validez de las propias interpretaciones sobre
acontecimientos, fenómenos y procesos estudiados, a
través del diálogo y el uso de fuentes

Evaluaciones: Formativa, Acumulativa, Sumativa

Unidad N° 04: OCTUBRE - NOVIMEBRE


Título:
Tiempo estimado:
Objetivo de Aprendizaje Indicadores de Evaluación Recursos Pedagógicos Esenciales del MEI-SEA
0A 04: Comprender la  Investigar sobre la realidad considerando: - formulación Equipos: computador – pizarra E6C1
de preguntas o problemas de investigación a partir de la
observación de fenómenos; - levantamiento de
información a partir de métodos y técnicas propias de
Historia, Geografía, Economía y otras ciencias sociales; -
análisis crítico de las evidencias y evaluación de su
validez, considerando su uso ético para respaldar
opiniones; - definición del marco teórico, del estado de la
cuestión y de los conceptos disciplinares del tema a
investigar; - análisis de las propias conclusiones en
importancia de los derechos relación con los supuestos iniciales.
laborales en Chile, considerando  Comunicar explicaciones, conclusiones u opiniones
las principales tendencias fundamentadas haciendo uso de lenguaje, las normas y Realizar actividades que
globales y nacionales, la convenciones de la disciplina contribuyan al bienestar personal,
evolución de los mecanismos  Hacer conexiones entre fenómenos, acontecimientos y/o Recursos: Guías social y al cuidado del medio
institucionales que buscan procesos de la realidad, considerando conceptos como PPT ambiente; favoreciendo la calidad
resguardarlos y los aportes de multidimensionalidad, multicausalidad y multiescalaridad, de vida, con un sentido de
los movimientos y temporalidad y variables y patrones. esperanza en el futuro.
organizaciones sociales a su  Elaborar interpretaciones y argumentos, basados en
fortalecimiento fuentes variadas y pertinentes, haciendo uso ético de la
información.
 Analizar interpretaciones y perspectivas de diversas
fuentes, considerando propósito, intencionalidad,
enfoque y contexto del autor, y las preguntas que intenta
responder.
 Evaluar la validez de las propias interpretaciones sobre
acontecimientos, fenómenos y procesos estudiados, a
través del diálogo y el uso de fuentes

Evaluaciones:
Evaluaciones mediante guías y pruebas

También podría gustarte