Está en la página 1de 2

La emisión de dinero se considera un SSPP esencial dada la importancia que en las

actividades económicas de un país aquel tiene.  Desde hoy 7 de septiembre, la República


del Salvador ha decidido que el Bitcoin será moneda de curso legal (medio de pago)
conjuntamente con el dólar de Estados Unidos.   Fundamentado en la definición de dinero
argumentar si para Colombia es posible que una criptomoneda sea determinada como
moneda de curso legal y cómo sería su estructura desde los elementos que sustentan esta
determinación (tipo de servicio público, características, elementos constitutivos, etc.).

QUE ES EL DINERO

Def. “Llamamos dinero a todo activo o bien aceptado como medio de pago o medición del
valor por los agentes económicos para sus intercambios y además cumple con la función de
ser unidad de cuenta y depósito de valor. Las monedas y billetes en circulación son la
forma final adoptada por las economías como dinero”
Conforme a lo dispuesto en el artículo 6 de la ley 31 de 1992, la unidad monetaria y unidad
de cuenta de Colombia es el peso emitido por el Banco de la Republica. Además, el artículo
8 de la misma ley nos indica que la moneda legal, que está constituida por billetes y
moneda metálica, debe expresar su valor en pesos, y constituye un medio de pago de curso
legal con poder liberatorio ilimitado.

¿PORQUE SE CONSIDERA UN SERVICIO PUBLICO?

Porque la sola enumeración de las principales obligaciones del Banco, lleva a la Sala al
convencimiento de que su interrupción, por comprometer la economía nacional, afectaría
seriamente la posibilidad de que el Estado pudiera cumplir con sus finalidades esenciales,
amenazando, entre otras cosas, los derechos fundamentales constitucionales de las
personas, todo lo cual indica que este es un servicio de interés general y esencial.

Este se considera un servicio público esencial ya que es un bien que afecta la calidad de
vida de los ciudadanos, el desarrollo económico y social de la comunidad; también es un
servicio público esencial porque satisface necesidades de carácter general, permanente y
continuo, es general porque implica a todos los miembros que integren la sociedad y debe
de hacerse con el fin de satisfacer necesidades que se prolongan en el tiempo, es decir,
permanentes y que de algún modo se seguirá prolongando. En el caso del dinero y los
demás servicios públicos esenciales están sometidos a un régimen jurídico especial que lo
determina la ley y por ese motivo el alcance de su régimen es constitucional y legal y no
exclusivamente doctrinario y jurisprudencial.

FUNCIONES DEL DINERO

 Una unidad de cuenta y patrón de precios. “lo que permite fijar los precios de los
bienes y servicios. Sin él no sabríamos cuánto cuestan”, esto nos refiere
 Un medio de intercambio.
 Un medio de pago. “es aceptado por todas las personas para pagar la compra y venta
de los bienes y servicios”, esto quiere decir que el dinero es usado para realizar
cualquier tipo de transacción, lo que nos facilita así el intercambio de bienes,
productos y servicios; de algún modo esto significa que si te doy algo voy a recibir
algo a cambio.
 Depósito de valor. “lo que quiere decir que conserva su valor en el tiempo, pues
tiene la capacidad de comprar bienes y servicios en el futuro”, esto quiere decir que
el dinero tiene la la capacidad para mantenerse estable a lo largo del tiempo, lo que
le permite al hombre que cuente con un capital invertir en meses, años o incluso en
décadas.

Estas funciones de alguna manera nos permiten proyectar a futuro, realizar cálculos
de cómo y cuánto gastar al momento de realizar una compra, también nos sirve para
comparar precios entre productos y saber cuál es más económico al momento de
dicha compra cosa que nos puede traer beneficios en el momento o a futuro. Si le
damos un buen uso al dinero podemos saber de algún modo que es lo que nos
conviene a futuro para mantener una estabilidad económica.

¿EL BITCOIN CUMPLE CON ESAS FUNCIONES?

En este orden de ideas, según la definición de moneda en Colombia, el Bitcoin no


constituye un medio de pago de curso legal con poder liberatorio ilimitado, es decir, que
cualquier deuda se pueda satisfacer con cualquier cantidad de billetes o monedas de
cualquier denominación, con independencia de su importe.
Por otro lado, el Bitcoin tampoco es un activo que pueda ser considerado una divisa debido
a que no cuenta con el respaldo de los bancos centrales de otros países. En consecuencia, no
puede utilizarse para el pago de operaciones de qué trata el régimen cambiario expedido por
la junta directiva del banco de la república.

¿PODRIA FUNCIONAR EL BITCOIN EN COLOMBIA?

En conclusión, el Bitcoin hoy por hoy no podría establecerse como moneda legal en
Colombia ni cambiaria, así que, no existe entonces obligatoriedad de recibirlo como medio
de cumplimiento de las obligaciones. Hasta hoy ninguna moneda virtual es considerada
como divisa pues no tiene respaldo de algún Banco Central en el mundo y por eso no puede
utilizarse como medio de pago de una operación cambiaria ya que este tipo de moneda
podría traer algunos riesgos para los usuarios como lo sería el robo de billeteras
electrónicas, la imposibilidad de reversar o anular transacciones que se hayan realizado y
también la falta de seguros al momento de invertir en estas monedas.

Andrés Felipe Calvo Rico


Duvan Cardona

También podría gustarte