Está en la página 1de 2

PRACTICA

MAQUINAS HIDRAULICAS – MEC 452


TURBINAS PELTON

1) Una turbina Pelton opera con un caudal de 1,15 m3/s y una altura o carga neta
de 180 m. La turbina estará acoplada a un generador de 50 Hz. Asumir que el
rendimiento de la turbina es del 85%. Especificar: a) La potencia disponible b)
Tipo adecuado de turbina c) Número específico de revoluciones d) Velocidad
síncrona de rotación e) Número de polos del generador f) Número específico
de revoluciones por chorro g) Diámetro de la rueda Pelton h) Diámetro del
chorro i) Número de cangilones
2) En una central hidroeléctrica, una turbina Pelton genera una potencia de 2000
Kw operando con un caudal de 0,8 m3/s y un rendimiento del 90 %. Si se
cumplen las siguientes condiciones en el funcionamiento:
DP * n = 712 y n/nSO =25
Con DP en (m) y n en (rpm). Calcular: a) El coeficiente de velocidad o de flujo
b) El número específico de revoluciones por chorro c) La velocidad de rotación
d) El diámetro de la rueda Pelton e) El diámetro del chorro f) El número de
chorros
3) En una central hidroeléctrica, una turbina Pelton de múltiples chorros genera
una potencia en su eje de 21000 HP bajo una altura o carga neta de 335 m
girando a 500 rpm. asumir que el coeficiente o factor de carga es 4,72 y que el
rendimiento total o global es del 84 %, considerar también que D P / do = 9,49.
Calcular: a) El número de chorros y el caudal con el que debe operar la turbina
b) El diámetro del chorro c) El número específico de revoluciones

4) Una turbina Pelton opera bajo una altura o carga neta de 240m, el coeficiente
de velocidad de tobera es de 0,98, el diámetro del chorro es de 150 mm, el
ángulo de incidencia del chorro sobre los álabes es de 0 o, el ángulo de salida de
los cangilones es de 15 o, la velocidad relativa a la salida es el 70% de la
velocidad relativa a la entrada y la velocidad tangencial a la entrada es el 45%
de la velocidad absoluta. Calcular : a) La fuerza tangencial ejercida por el chorro
sobre las cucharas en (N) b) La potencia transmitida por el agua a la rueda en
Kw c) Si la eficiencia mecánica es del 97%, calcular el rendimiento total de la
turbina.
5) Se conocen los siguientes datos de una turbina Pelton: Diámetro de la rueda
2550 mm, diámetro del chorro 107,7 mm, dos toberas, altura de carga
disponible a la entrada de las toberas 402,3 m, coeficiente de velocidad de
tobera 0,98, el ángulo de incidencia del chorro sobre los cangilones 0 o, el
ángulo de salida del cangilón 15 o, coeficiente de álabes 0,90. Se supone que las
pérdidas mecánicas constituyen un 4% de la potencia transmitida a la rueda.
Determinar : a) La potencia máxima transmitida a la rueda por el fluido en (Kw)
b) El Momento de fuerza sobre cada cangilón en (Nm)
6) Se dispone de un caudal de 9 m3/s y una altura o carga neta de 400 m.¿Qué
tipo de turbina Pelton y cuántas unidades se deberían instalar? b) Especificar
las siguientes características de funcionamiento : Potencia por unidad en (CV),
Velocidad de rotación en (rpm), número específico de revoluciones, número de
polos, número de chorros, número específico de revoluciones por chorro,
diámetro de la rueda Pelton, diámetro del chorro, número de cangilones.
7) Una turbina Pelton trabaja bajo una altura neta de 200 m. Si C1 =0,98 2gH ,
el diámetro del chorro es de 130 mm , el diámetro del rodete es de 1600 mm ,
1 = 0 , 2 = 25º , 2 = 0,8 1 y u1 = 0.5C1
Calcular: a) La fuerza tangencial ejercida por el chorro sobre las cucharas en (N)
b) La potencia transmitida por el agua al rodete en (kW) c) El rendimiento hidráulico de
la turbina d) Si el rendimiento mecánico es 0,97, calcular el rendimiento total de la
turbina.

También podría gustarte